You are on page 1of 8
Examen de la Unidad 3. Fisica y Quimica 1° bto. Curso 2020-21 [a ype ea re "leet wousnz ex CARECEA pe TODOELOEFOUOS OF BAN IEA TOEEOLOSV NUMA TLE PREGUNTAS {SscHs ENESTAMOIA Oa LGATORAMENTE LA TENDRAS OU ENTREGA CUANDO REVEES EN CLASETUEEAMEN, “Inoiea con canon us ancients 42 004)05 QUE MUSTREN TUS RESPUSTAS, {hanes A408 APARTADOS GUE VAS TeRMIANDO PARANO DEIATE NADA IN CONTESTAR opcisnA [Masas atémicas (u): N=14; O=16; Zn = 65,38; Cl = 35,45; H = 1 Cu = 63,55; C=12; Ca=40; Na-23 1 | El Acido nitrico ataca al cobre metal dando nitrato de cobre (II) € hidrégeno gaseoso. 3 a) Escribe la ecuacién quimica ajustada, sefialando el estado de agregacién de todos Pp los compuestos de la misma. Sefiala el oxidante, reductor, semirreacciones de oxidacién y reduccién, asi como lo nimeros de oxidacién de todos los elementos. Segiin el criterio de reorganizacién de atoms... ¢de qué tipo de reaccién se trata? b) 2Qué cantidad (mL) de acido nitrico 0,5 M hace falta para disolver una moneda de masa 25 g que tiene una pureza del 95% en cobre? ©) sCudntos gramos de nitrato de cobre (II) se obtendran si el rendimiento de la reaccién es el 8027 7 | En un vaso de precipitados tenemos una muestra de 35 g de cinc comercial con una pureza del 80%. Atacamos dicha muestra con 300 mL de acido clorhidrico al 35 % y densidad 1,3 g/mL. ww a) Completa y ajusta la reaccién que se produce, sabiendo que se libera, entre otros productos hidrégeno. Indica razonando el reactivo que se encuentra en exceso y el reactivo limitante de la reaccién. b) Determina el volumen de hidrgeno que se desprende medido a 2 atm y 25 °C. ¢) Este hidrégeno liberado se escapa a la atmésfera (p=1 atm y 25 °C) y por accidente, estalla por la presencia de una chispa de un interruptor eléctrico. La explosién tiene lugar por la instantanea combustién con el oxigeno del aire, que en realidad es tan rapida que se llama deflagracién. Sabiendo que el aire tiene un 21% en volumen de oxigeno, calcula la cantidad (L) de oxigeno y de aire necesarios para consumir todo el hidrégeno liberado anteriormente. 3_| El propano (Gs) es un gas que se emplea en calefacciones. Para que su combustion sea 2P | segura, es preciso que exista suficiente presencia de oxigeno en la estancia, lo que se comprueba mirando el color de la llama, que debe ser azul. Cierta empresa vende botellas con 11 kg de gas propano envasado a presion, y por tanto licuado. Sin embargo este gas licuado tiene un gas trazador que huele, y por ello su pureza es del 99%, a) Escribe la ecuacién ajustada de la combustion del propano. b) Calcula el n° de moléculas de diéxido de carbono liberadas a la atmésfera tras quemar el propano de esta botella. ©) Calcula los litros en condiciones normales de oxigeno necesarios para dicha combustién |NOVCA CON CLARIOAD TUS ARGUMENTS, ERALA TODOS TUS CALCULOS CON UNIDADES. HAZ DISULOS QUE LUSTREN TUS RESPUESTAS, Escaneado con CamScanner opcién A Para realizar una valoracién del acido ascérbico de un zumo de lim6n, se cogen 5 ml de zumo de limén y se valoran hasta el punto de equivalencia con 14,2 mL de amoniaco 0,1 'M, Sabiendo que la reaccién entre el acido y la base es 1:1, sefial: a) b) °) pH antes y después de punto de equivalencia. Calcula la molaridad del acido ascérbico en el zumo de limén. Dibuja la curva de valoracién sefialando qué se representa en cada eje. Explica el papel del indicador usado: fenolftaleina. a) b) °) Explica al menos tres actuaciones a realizar para acelerar una reaccién quimica. Qué es la energia de activacién y cémo afecta a la reaccién quimica? Si se puede modificar, explica como hacerlo. {Qué condiciones tiene que tener los choques entre las moléculas de los reactivos para que sean eficaces? Escaneado con CamScanner REACCones Qvimncs — os —~ zehfar i 2 +2 = By ite? 2 Glowe Wee, Hy RecCueesh, Gar), SALTO gfne oxioane es - a —= Qo teee Bend i S051 ro se ncatgaip nepacen Gy Vl) HV ose, ? Mark, 254,728" BQ), ) 5 W2Q4___ 3 a eee zee Hts] ALOE Malis C44, By ’ © Ae0 stra RAG, |pmeeln | OS u0HA0, ALDS Whitey 1? wang, BOGE | dete (ey 484 Mlte Teac | 80, og, Aart Cy 2s ) o) wate ‘3, #5 jut G. (we), te Te 2560135 & Cee ee ee : (= 4 BF BO wnR A Ry ee acl é if + Be sneer iar Apafck a ERE. aaa saudi 135 des re het Hk, (Tote |, eae iW. 2 | val DIS deeg ms 36,48, [Duck isle ei Cryo tg 129 Ht Ae (eter = Aue a Hee f) 472 oe = Het caey WRT 9 Mpebheardn 2e MBE mE ops SRT aye : Ve Cave 28 _ 5 23-teben My zw ) el. “Weise @ 3, ay I (fos eee tL. : Wi Va, = Nac? coe ON Ae la, at Oe 2s AD) 0, OF 4k, : ont te, > Gu icienul ye 227 97% 20,682 298 = 2395 Lda Z, a 4 -— os Vv, vs aszr 202 soot dime S24, G1 hhor aren Mie = 1 Wea alli ” Bly, -52326 am 22 6ISOGZ A 2ofe y 2ST 2BK 2 nie ¢ , Annie EE 28 srg Soy, =2MAre 24x¢ Jock * AE ack Escaneado con CamScanner a (cea, tne, LE Uy, A G,022. te Surlee ae Ndo%s myers, Ts Gs | Anne Gh Bax | d 1004 ewer “ety dmek Gta | Arm, : aa} Awa bet, 5 Gils See & Dyna, ewer 145. G4e_ , dul ae ——- on co ie ionyenss tg Gls Jmol Ge ADH Yee’ C2 - 273. 27902, cpr hh 22 a o TO - oa mice OT fos at, pe TO pHPR “4 wh WH, Ractihey (As 94 wtf) Anjaed. a M2103L 64 — tip Ve WE Mg MAN, = MV — > *h= = ee V: _—s In tlt a e < ok Mao 284 a -f tpt i ee =~ &, C& rae zu )APRox, } wir fee lee tact 7 oar nhltedern, oe. dea cn cot trehnn => ey t pect o> ~ E>, ue 22 enpenh A Chetar vp chogues emrcnces_/ 9 eS Ye (Y= ony on vier an ees cl On Escaneado con CamScanner IDE TU NOMBRE EN LA CABE as Sct TU NOMRE EX A CABECEA DE TODOS OE FOUDS OE TU SUNN NEA TU UGE VNNRTATUE PESIRAS SESS EN ESTA HOLA OaLcATOnANENTELATENDAS au ENcoan CANDO EVEESENCASETU SANE MARCA AQUEOS aPAFTAD0SQUEVAS Tuan PARA DUARTE MADR SN CONTESAR Opcién B Masas atémicas (u): N=14; O=16; Zn = 65,38; Cl = 35,45; H = 1; Cu = 63,55; C=12 1 En las condiciones adecuadas para realizar una experiencia de laboratorio, hacemos reaccionar 20 g de cloro con pureza del 95% con 20 g de sodio con pureza del 90% para 3P | formar cloruro de sodio. a) Indica la ecuacién quimica ajustada. Clasificala por los dos criterios. b) Sefiala razonadamente cual es el reactivo limitante y cual el que esta en exceso. Calcula la cantidad de reactivo que queda sin reaccionar. c) Si la sal obtenida se disuelve en 450 mL de agua, calcula la molaridad de la disolucién final que se obtiene. d) Repite el apartado anterior si el rendimiento de la reaccién quimica es del 80% 2 Se tiene una muestra de 0,4 kg de calcita que contiene un 85% de carbonato de calcio (triéxido carbonato de calcio) puro, y se trata con acido sulfirico (dihidrogeno trié 3P | sulfato), produciéndose en la reacci6n sulfato de calcio, didxido de carbono y agua. Calcular: a) Escribe la reaccién quimica ajustada. Sefiala los estados de agregacion de todas las sustancias participantes, sabiendo que el sulfato de calcio es una sal insoluble. Clasifica la reacci6n por los dos criterios. IDA OK DS b) Calcula el volumen (L) de Acido sulfarico (98% en masa y d-1,836 g/mL) necesario para que reaccione todo el carbonato de calcio presente en esa muestra del mineral (calcita). ) Calcula la masa (g) de sulfato de calcio obtenidos en la reaccin. d) Siel diéxido de carbono formados se recoge en un recipiente de 15 L a 30°C, zqué presién ejercer&? Escaneado con CamScanner opcisn B La urea CO(NH2)2 se puede obtener haciendo reaccionar amoniaco en presencia de diéxido de carbono. En la reaccién ademas se obtiene agua. ] a) Escribe la ecuacién quimica ajustada sefialando el estado de agregacién de cada compuesto. b) Si hacemos reaccionar 250 mL de disolucién de amoniaco de concentracién 15g/L, calcula la cantidad real de urea que podemos obtener si el rendimiento de la reaccién es del 75%. ¢) Calcula la cantidad de disolucién anterior de amoniaco que necesitaremos para gastar (=hacer reaccionar) 240 mL de diéxido de carbono medidos a 2 atm y 30°C. El rendimiento de la reaccién es el mismo de antes. En la reaccion redox siguiente senala: a) Especie oxidante y reductor, semirreacciones de oxidacién y de reduccién. Indica también los n° de oxidacién de todos los atomos. b) Indica tos iones que provienen de la disociacién’ dé” todas los electrolitos Presentes. KMnO« + FeSOx + H2SO4 -> MnSO, + Fe2(SO4)s + KeSO4 + H2O a) Sefiala cémo afecta el grado de division de los reactivos a la velocidad de una reaccién quimica. Apoya tu argumentacién con un ejemplo. :Qué relacién guarda este hecho con la teoria cinético-molecular? 4) 2Qué papel desempefia el complejo activado en una de las teorias sobre las reacciones quimicas? e) :Por qué las reacciones quimicas ocurren mas rapido al aumentar la temperat Utiliza lo que sabes de peratura? iliz la teoria cinético molecular y las teorias de las reacciones quimicas. Escaneado con CamScanner yy CGrecioney QUES 37,124 Mn + - BD marggulenamnceecntsation a. ) ) ad i: 7 wf 209 207 examine cE 2eC Rebonss, aeae 1 | R BAe a 2M ne Oboe (SESS nenvera> 2 284 A Cy fadngs Fy ha, Ante Pokal. 0,5 96 nis 4 doo, ete, FOF 5a, | dea! sak eee aS , Germ] (ne =n. , HEX, Oy y Ag _Jstol Abe | Fort et SODID © = Loita) - 4826 aa) 29) ‘at eoro jaye. Bq ae Lace et ec Boyemietto, Wc , Ate Z3q We. 12,327 5 Ae Roel Ql Amt 7. ae dos “HO F994 a £10", J, O96 4 MUTA ote pass tiacdotn SS 2O-AIIE foe a ee eel mn a tote fh, Wks A) gS36t wre redone) , FO eb Weare} _- gYZIT AK MEK Rearey 4 A009 x0by TED ROS F 2 tes B® Lg asa M: VO" or D953 —4/e 3 (at) 3 4) 4 C— rwstwate 49. wecannsnce ot OR Cdn) Dacor PROG y PREAPrAcs, rae G02, | Just D] AP) Hoy 104 DIS 1) oh-10? cakec, 855 CaCO, Junk GH | Juutlndy} AF yey My Pi, _—_, Ke, . mn en = fo 6% As | Jwcrta, G95 Madr, Foe, « me ALIS | LBiho 5. 0, 18SBR a bvetatos | Ry saa A S36PS Pak &) gu 10. 2, | ee = dea, oe 4 100 | Aut GIO “ 0,4. 0? 8S. ob Eater > pot: 340,082 (304775) _ oO 400 As = faba S63 oho ee a rnaafin e*rard Sg \* ee puesto, Gey C0, ee As Mento, > ML P « Escaneado con CamScanner oo ~ ov - ' a roy x ~5 e a TS ) Vos 38g aly > an, 9 Menon > Mane, ae APCS. ATgal, dntthy (foo Bed] 605 ven (0!) PSG NEUF . 456% unEn AL DIS vy why \ Zac why | Jamar ver Py eus, gee py 2.424 > GUBII AO, a Dua mt £0, = GIVE, —> “en, = —37—* Fe 73430) a ‘ : OPA want co, | 2eeNl] AP pHi. _MhifebS . 0, oust EA, = 13 rot Dolowes Pret a | Juan nll, 55 AMly ee soe “er, 7. m” 2. Veo, 2 We, 24 May, o & Se Vas. ~B yp = Set Ds 2 TEU Ce = Frx => Hipg— — 2 a & oe ™ Y a ot nedcnn — nd CXipgme $NOx > ReBvees at . | Mn se My.” ReDlec“oh | Fett —> Fett e1e ont + Kal R £) racy = [Fee Fo xe | oad [rte a kK, Sa, 2? co I Yoo CouMETE Gy 44 2 3 8B £9 {pee tvtnh, Tegnbiey—> Vetedpren tele > tUslorLet Le tenes. 9 Reh ee Ach BA oie, o> Teornytdenctode 1 Prenton piPimolinl, um ED Ex. ) th 16 5 1T races SZ Vochapn = } ntl a, oA ufime a A ekecrbel ote RCE, Escaneado con CamScanner

You might also like