You are on page 1of 29
MATERIALES EDUCATIVOS DARUKEL were cerecrscecccsrcccccsc cece ereseeceescecee TERMINOS Y CONDICIONES DE USO Perec rerec cece re cece escecerescececscecee GRACIAS POR LA ADQUISICION LEGAL DE ESTE CUADERNO DE EJERCICIOS Queda prohibido distribuir, reproducir, almacenar, vender o transferir por cualquier medio imaginable este cuaderno de ejercicios identificado con nuestra marca DARUKEL® ya sea electrénicamente o de manera impresa, asi como reclamarlo como propio. Queda prohibido remover alterar, modificar 0 quitar avisos de marca registrada, logos o marcas de agua que indiquen los derechos de marca. El incumplimiento de lo anterior es una violacién a la Ley Federal de Proteccion a la Propiedad Industial vigente y puede generar consecuencias legales. Se autoriza que el presente documento No se autoriza que el presente documento sea impreso o fotocopiado tantas veces sea copiado 0 utilizado por alguien mas que no sea el comprador original ya que el uso comprador, para su uso exclusive y para de este es personal, no se autoriza cr eee ner modificar, copiar, alterar, compartir, sea necesario exclusivamente por su siempre el uso legal que no viole por revender, distribuir 0 transferir por cualquer ningan momento los términosy condiciones de uso de este material didactic medio imaginable este documento de forma impresa o digital, asi como cargar este documento en alguna _plataforma electrénica. Queda prohibido reclamarlo como propio o intentar quitar alguna notificacisn de derechos de propiedad intelectual, logotipo, o avisos de marca registrada que protegen el documento, Al adquirir este material usted acepta los términos y condiciones arriba mencionados, asi como admitir que el cuaderno de ejercicios es propiedad exclusiva de DARUKEL® y su compra sélo le brinda una licencia para uso exclusivamente personal y con sus estudiantes, < aia QD DARUKEL El Gnico medio autorizado para ventas se encuentra en la red social Facebook como: Materiales Educativos DARUKEL® . PLAN DE ATENCION DIAENOSTICO Periodo del 24 de agosto al 02 de septiembre de 2022 Ciclo escolar 2022-2023 ay EY SeXTO GRADO ICLO ESCOLAR 2022-2023 PLAN DE ATENCION DIAGNOSTICO NA | Periodo del 24 de agosto al 02 de septiembre de 2022 SS DARUKEL™ Dictado: I: Problema Matemético: 1. historia: Martin tenia 24503 pesos ahorrados, pero 2, consecuencias compré un celular de 10795 pesos. 3. causales 2CuGnto dinero le queds a Martin después 4. ctonologia dela compra del celular? S.acontecimientos 5. 995 — 650 = Propésito del INICIO: Materiales: fi Iniciar lai clase con la presentacién ante el grupo y | *Cuademo de! Fomentaren | generar un ambiente de confianza para que los | alumno. fos alumnos un alumnos se motiven a presentarse. *Anexos ambiente de | DESARROLLO: respeto y Confinuar la clase organizando el grupo confianza semicitculo y tealizarla actividad “Tedo sobre mi" que aparece en el anexe 1. Hacer parlicipaciones voluntarias. Cuestionar y socializar cual es la funcién de un reglamento. Solicitar que elaboren en su cuademo algunas propuestas para el reglamento de aula adecuado a nuestra situacién actual CCIERRE Concluir la clase realizar una lluvia de idleas con las propuesta de los nifies para el reglamento. Comentar que el regiamento se complementaré con las aportaciones de los alumnos que hoy nos les corresponde estar de manera presencia Dar lectura a cada una de las normas y se refiexionar con los nifios Evaluacién: “Lista de cotejo “Trabajo en clase *Patticipaciones Propésito del INICIO: Materiales: ai Iniciar Ia clase cuestionando Io siguiente: 2Qué es a. *Cuademo del Conocersl comprensién lectora? 2Qué es leer? 2Qué es Ia alumno. nivel de fuidez lectora? Permitir la participacion y recuperar | *Anexos dominio de la | lasideas més relevantes. comprension DESARROLLO: Evalvacién: lectora, Continuar Ia clase con la tealizacién del material del | Lista de cotejo anexo 2 donde tendrdn que leer el texto y responder | “Trabajo en el ejercicio de comprensién lectora. clase Realizar Una lectura en vor alta del texto y calificar ia, *Participaciones actividad de los aiumnos. CCIERRE: Concivir la sesién mencionando a los alumnos que para el apartado de palabras leidas por minuto Volverdn a leer en casa, le pedirdn a un familiar que les tome el tiempo y de acuerdo al nmero de palabras leidas por minuto escribiran de acuerdo al seméiore en qué nivel de velocidad lectora se encuentran. DARUKEL® = = = = == === Propésito del die: Reconocer las diferentes unidades de medida. Sus milliplos y submoltiplos. Propésito de! ai Recordar la funcién y diferencias entre fabulas y refranes Adecuaciones Cumiculares DARUKEL® = = = = == === SS DARUKEL™ INICIO: Iniciar la clase con la realizacién de un dictado. Dictar diez cantidades que combinen centimetros, metros y kilémetros. Solicitar que las cantidades se ordenen de menor a mayer. Socializar con las respuestas y comparar resultados. DESARROLLO: Continuar la clase proporcionando a tabla de equivalencias del anexe 3 para que los clumnos identifiquen las diferentes unidades de medidas, asi Come los miitiplos y los submiitiplos. Analizar y resolver dudas sobre las equivalencias observadas en la tabla Responder en el cuademo las siguientes preguntas a partir de la informacién revisada: 3Cémo se representa un metro? zCudntos centimetros hay en un metro? gCudntos metros hay en Shm? zCudntos metros hay en un kiémetro? 2Qué es més pequetio, un dm o un hme aPor qué? CCIERRE: Finalizar Ia clase realizando #1 anexe 4, colocando los simbolos de menor, mayor que o igual, identificando las cantidades de mayor valor INICIO: Iniciar la clase cuestionando si conocen 0 recuerdan lo que son las fébulas y cudi su propésito y emplear el material del anexe § para ordenar la informacién que se presenta en fabulas y retranes. DESARROLLO: Seguir la clase dando lectura a la fabuia que se presenta en el anexo 4, posteriormente y comentar de manera grupal dando respuesta ai las siguientes interrogantes 2Qué opinan de a fabula? 2Fve justo lo que le pasé al perro? 2Creen que eso pase a veces en nuestra vida cotidiana? Constrvir el concepto de manera grupal de Ia nocién de fabula y refrain y escribirlos en el cuademo, CCIERRE. Concivir Ia clase escribiendo en el cuademo 5 reffanes que se sepan asi como la interpretacién real de cada uno de ellos. Notas y pendientes del dia: Materiales *Cuademo del alumne. *Anexos Evaluacién: “Lista de cotejo “Trabajo en clase *Patticipaciones Materiales *Cuademo del alumne. *Anexos Evaluacién: “Lista de cotejo “Trabajo en clase *Participaciones Dictado: 1.localzacién 2. coordenadas 3.longitud 4.imaginarias Propésito del dia: Recordar la funcion y diferencias entre fabulas y refranes. Propésito del die: Que los alumnos comparen cantidades y unidades de medida. Propésito del dia: Que Giumnos reconozean su estuero. los DARUKEL® = = = = == === Célculo mental: Problema Matemético: 1. 1000-599 2. 1000-410 3. 1000 - 220 4, 1000-174 ahoro? INICIO: Iniciar la clase realizando la recuperacién de conocimientos previos a partir de las siguientes preguntas 2Que son los refranes? etn donde se utiizan refranes? gCudl es ta funcién que ‘cumplen los refranes? 2@ué retranes te sabes? DESARROLLO: Continuar la clase con a resolucién del anexo 7 descifrando los refranes que se encuentran ccuttos, CIERR Finalizar la clase solicitando a los alumnos que tendran que investigar y escribir una tabula en el cuaderno, la fébula deberd contener moraleja. Poner como tema en el cuademo “Escribiendo tabula”. Es incispensable cvidar Ia ortogratic. INICIO Iniciar las actividades escribiendo una en el pizarrén y solicitar a los aiumnos que a parr de dichos nimeros tormen 5 cantidades utiizando, fos 6 nimeros. Con la finalidad de formar la cantidad de mayor valor. Promover la partticipacién y escribir algunos numeros formados y de manera grupal ‘ordenarlos de menor a mayor. DESARROLLO: Continyarlas actividades resolviendo #1 anexe 6, donde orcenaran de mayor a menor. Cierre: Concluirla clase realizando el anexo 9 donde se requiere convert las cantidades 4 las unidades de medida que se les indican en el anexo. Colocar como tema en el cuademo “Convirtiendo medicias" INICIO: Iniciar la sesion realizando una conversacién con los alumnos al respecto de 2como se siente por haber regresado a Ia escuela el ciclo anterior? zactualmente sigue las medidas sanitarias ante el COVID2, gcémo se sintieron al recibir su vacuna? DESARROLLO: Sa = = DARUKEL Matilda chorra 369 pesos de manera semanal, después de ahora durante 67 semanas. gCudl sera el monto otal de su ‘Materiales: *Cuadero del alumne. *Anexos Evalvacién: “Lista de cotejo “Trabajo en clase *Patticipaciones Materiales: *Cuademo del alumno. *Anexos Evaluacién: *Lisia de cotejo “Trabajo en clase *Patticipaciones ‘Materiales: *Cuademo del alumno. *Anexos Adecuaciones Cuniculares SS DARUKEL™ * Confinuar realizando el anexe 10 para que los Glumnes escriban una carta para si mismos donde se agradezcan todos los esfueros realizades para adaptarse a la nueva normatidadl ‘CIERRE: Finalizar solicitando. a los alumnos que lean su carta para si mismo en un lugar tranguilo o bien si lo desean compartiio con sus compafieros. Pegar la carta en e! cuademo y poner como tema “Mi carla de agradecimiento" Notas y pendientes del dia: Evalvacién: “Lista de cotejo “Trabajo en clase *Patticipaciones DARUKEL® = = = = == === Dictado: | agradecimiento 2. evalucion 3.resllencia 4.emociones 5.reflexion. Propésito del ice: queel alumno reconozea la funcién del avion de teatro Propésito del ia: ‘Que los aiumnos describan las caracteristicas del sistema de numeracién romana Propésito del dia: Que los educandos reconozcan sus emociones DARUKEL® = = = = == === ‘Célculo mental: L.7x9x 29x6x2 B6x6x 4.9x10x8= 5.7x8X Problema Matem empaqueta en total? INICI * Iniciar lai clase recuperande los conocimientos previos de los alumnos para saber si recuerdan las caracteristicas principales de los guiones de teatro. Trabajar de forma individual con el anexe 11 donde tendirn que resolver el interactivo de las partes principales de un gvion teatral (personajes, escenogratia, ruidos, parlamentos acotaciones, didlogos} DESARROLLO: Continuar la clase trabajando con el anexo 12 para que se genere una conversacién entre fos dos personajes que se muestran en el anexo. CIERRE: Finalizar socializando el diélogo creado con sus companeros. INICIO: ‘Iniciar Ia clase realizando la activacién y recuperacién de conocimientos previos, por Io que se hard un diciado de 10 canlidades con el relo de que los alumnos deberan escribir fa cantidad en numero remanos. DESARROLLO: Continuar con Ia resolucién del anexe 13 donde los alumnos hargn el registro del valor de cada simbolo. CCIERRE: Finalizar con la resolucién de las sucesiones numéricas que se te plantean en el anexe 14. INICIO: Iniciarla clase cuestionando aos alumnos sobre las emociones. que se encuentran expetimentando al estar iniciando un nuevo Ciclo escolar y al saber que es su titimo ciclo en su escuela primaria. Escribir en el pizarrén todas las emociones sin importar que se repitan DESARROLLO: Continuaria clase escribiendo en el anexo 15 de manera individual emociones seleccionadas a partir de lo escrito en el pizarrén. La intencién es ico: Alicia trabaja empaquetando cremas en cajas de 78 cremas cada una, si al dia empaqueta 296 cajas. eCuantas cremas Sa = = DARUKEL Materiales: *Cuadero del alumne. *Anexos Evalacién: “Lista de cotejo “Trabajo en clase *Patticipaciones Materiales: *Cuadero del lumne. *Anexos Evaluacién: “Lista de cotejo “Trabajo en clase *Patticipaciones Materiales: *Cuademo del alumno. *Anexos ‘Adecuaciones Cumiculares DARUKEL® = = = = == === SS DARUKEL™ que al final los alumnos fengan como producto un collage de palabras que describan sus emociones. CCIERRE Compartir de manera grupal el resultado de Ia actividad y generar reflexiones finales sobre las emociones irabojadas. Notas y pendientes del dia: Evalvacién: “Lista de cotejo “Trabajo en clase *Patticipaciones SS DARUKEL™ Dictado: Célculo mental: Problema Matematica: lemociones | 1. Mitad de 91 Ramén fue @ Ia tienda a comprar una 2 felicidad 2. Doble de 47 lavadora con un valor de 8186 pesos. Sien, 3.nerviosismo 3. Mitad de 55 un. principio Ia llevaba 9578 pesos. 4.expectativas 4, Doble de 59 aCudnto dinero le sobs? S.sentimientos | 5. Mitad de 39 = Propésito del INICIO: Materiales dia: Iniciar fa clase realzando una lluvia de ideas, Que el donde los alumnos expresen los aspectos que | *Cuademo del alumno debemos cuidar cuando estamos haciendo una | alumno. emplee redaccién, escribirlasideas mas relevantes en el *Anexos orlogratiade | pizarrén manera DESARROLLO: convencional | + Continuar trabajando el anexe 18 donde se presenta un texto escrito erréneamente para | Evalvacion: que los ciumnos lo corrijan y lo reescriban de | *Lista de cotejo manera correcta en su cuademo. “Trabajo en CCIERRE: clase Finalizar la sesi6n comentando alos alumnos que | *Participaciones dentro del texto existen palabras resaitadas en neagritas y cuestionarlos sobre si conocen cual es Ig funcion de esas palabras. En su cuaderno escribir por lo menos 10 palabras con cada terminacién de los infinitivos revisados. Propésito del INICI Materiales dia: Iniciar la sesién recortando y ordenando las Que los cantidades que se incluyen en el anexe 17 en *Cuademo del alumnes lean | forma de lista dejando minimo 2 espacios entre | alumno, ycomparen | cada cantidad y expresar de forma oral cémo | *Anexos cantidades. | se lee algunas cantidades. DESARROLLO: A partir de Ia lista anterior, solicitar a fos alumnos que escrisan como se debe de leer cada una | Evaluacién: de las cantidades que pegaron. lista de cotejo CIERRE “Trabajo en Finalizar con la descomposicién numérica de los | clase numeros que se te presentan en el anexe 18. *Parlicipaciones Observer detenidamente las cantidades y colocarias en las cuadriculas que les correspond, Propésito INICIO: Materiales del dia: Iniciar ta clase cuestionando a los alumnos Que los | cudles son las emociones que ellos consideran | *Cuademo del educandes | que son malas y por qué. Socializar las | alumno. reconozcan | respuestas. *Anexos DESARROLLO: DARUKEL® = = = == ------ Adecuaciones Cumiculares DARUKEL® = = = = == === SS DARUKEL™ * Seguir con a clase uilizando el anexe 19, donde los alumnos colocaran algunas situaclones que los han hecho sentir tristes, enojados 0 ‘ayergonzades. © CIERRE: © Finalizar la clase haciendo reflexionar a los lumnos sobre que no hay emociones malas: todas tienen una funcién en la vida del ser humane, ya que peimiten establecer limites y lazos afectivos con los demas, Notas y pendientes del dia: Evaluacién: “Lista de cotejo “Trabajo en clase *Patticipaciones SS DARUKEL™ Dictado: Célculo mental: Problema Matemético: |. ortografia 1, Bx7x2 Santiago necesita chorrar 8350 pesos 2. comrecciones 5x5x5 Para renovar su cocina. Hasta el 3. coherencia 9x8x momento ha logrado $829. ¢Cuanto 4.redaccién dinero le falta por ahorrar? 5. evaluacin 2. 3 4 5. Propésitodel INICIO: Materiales: ala: + Mencionar a fos alumnos que cuando estamos Que el leyendo es imporianie teconocer que una | *Cuademo del aiumno buena habilidad lectora nos ayudaré a tener | alumno. practiquela_ | una mejor comprensi6n de lo que leemos. Porlo | *Anexos lecturade que es necesario tener ritmo y tespetar los signos comprensisn | de puntuacién al momento de leer. yenvozalta, DESARROLLO: Evaluacién: Proporcionar a los clumnnos ¢! anexe 20 parc que realicen la lectura del texto. Después | “Trabajo en responde en el cuademo las siguientes clase preguntas: gCémo te sentiste ol leer el texto? | *Participaciones 2Por qué te sentisie asi? 2Qué opinas de la Actitud del papé del nific? gCrees que la historia tiene un menscje importante? 2Cudl? CIERRE: Socialzar de manera grupal las respuestas, Propésito del INICIO: Materiales: Iniciar las actividades solicitando a los alumnos Que los que orden de mayor a menor las siguientes | *Cuademo del lumnos lean canfidades: 2.03 - 1.5 - 008 ~ 08 - .15 alumne. y comparen DESARROLLO: *Anexos cantidades. Poner en prdctica las conocimientos construides hasta este momento, para ello, vamos aresolver los problemas matematicos que implican el uso de numeros decimales, villiza el anexe 21. Evaluacién: CCIERRE “Lista de cotejo Socializer las respuestas de los problemas e | “Trabajo en intercambiar opiniones al respecto de los | clase métodos de solu’ *Patticipaciones Propésito INICIO: Materiales: del dia: Iniciar la clase con una lluvia de ideas donde los | *Libro de texto Que los alumnos expresen cudles han sido los cambios | *Cuaderno del alumnos més significativos que han vivido a los largo de | alumno. feconozcan _ esta trayectoria en educacién primaria, *Anexos el valor de DESARROLLO: los demas. « Sequir la clase realizando el anexe 22, donde los ‘alunos dibujardn asu mejor amigo y colocaran las razones que los ha llevado a ganarse ese gran titulo. DARUKEL® = = = = == ===

You might also like