You are on page 1of 3

El rock la relación y su influencia en la creación de identidad

cultural

El problema
Cuales son los impactos que el rock que conformo a lo largo de su
apogeo en identidad cultural y han permeado en la actualidad.
Planteamiento del problema
Consiste en orginar una investigación que permita adecuar la
información a una nueva forma de concebir el rock como una variable
en la creación de identidad, implicando la musica, la identidad y la
experiencias propias generadas a través de los festivales musicales en
diferentes destinos.
Al realizar la redacción cierto tipo de aspectos seran argumentados
con base en articulos fidedignos que guarden relación directamente
con el tema principal o en la ayuda de argumentación para dar un
sustento fuerte a lo que previamente se esta escribiendo.
Es conveniente que esta investigación se adecue a resolver
interrogantes como:
 ¿Cuáles son los elementos del problema: Rock, Identidad y
Cultura?
 ¿Qué relación guarda el rock y la identidad cultural?
 ¿Cómo se ejemplifica la identidad y a partir de que elementos se
comienza a conformar la relación con el rock?
 ¿Por qué implicar la identidad relacionada con el rock ?

Análisis del Rock como un ente de relación e influencia en la creación de la


identidad cultural.
Planteamiento del problema
La música es el arte de organizar sonidos y silencios de forma armónica y lógica
con el fin de crear melodías agradables y con ritmo. El término “música” proviene
del griego mousikë, que significa “el arte de las musas”, ya que en esta antigua
cultura se le suponía fruto de la inspiración divina. En esta cultura, la musa
encargada de inspirar a los músicos era Euterpe. Packer (2015, p.167) atribuye
que la música es un gran vinculo para cualquier persona ya que esta forma parte
de las experiencias y les da sentido a cada una de las situaciones en las cuales se
encuentra los individuos, si bien es cierto que las canciones, el ritmo o la letra
expresan el sentir o los sentimientos de las personas estas dan pauta a generar
características únicas relacionadas con las personas.
Es por eso que la música está catalogada como una de las 7 bellas artes y como
“un patrimonio cultural intangible ya que no se puede tocar con las manos, pero si
con el corazón” (González, 2014, p.6), y es así que encontramos a autores como
Martínez (2019, p.11) el cual menciona que “La música, como una expresión
artística individual y colectiva, es uno de los elementos fundamentales en la
configuración de una determinada cultura, siendo, una de las señas de identidad
que identifica atributos psicológicos y sociológicos del ser humano, estando
además relacionada con otros aspectos culturales”. De esta forma y a partir de
ciertos acontecimientos la musica se comienza a clasificar y posteriormente tienen
un ahuge interno que permitira generar implicaciones globales en la sociedad ya
sea como forma de expresión, como forma artística, como forma de protesta, etc.
Las implicaciones del rock se gestan a partir de su definición “El rock'n'roll se
define comúnmente como una fusión de rhythm‘n‘blues con música folk, country...
Por lo tanto podemos decir que es un género de música que proviene de la música
negra.” (Crespp, 1999, p. 6) como punto de partida se crea a partir de la raza
negra y funcióna como un primer enlace en base a la protesta por la historia y
antecedente de esta raza, sin embargo, este género musical no se crea con ese
ideal.
Existieron una serie de acontecimientos que provocaron el surgimiento de este
nuevo genero primero en Estados Unidos, posteriormente en Inglaterra. Por un
lado, la ruptura social que representó la Segunda Guerra Mundial. Por el otro, la
emigración de la comunidad negra americana dentro de su propio territorio y la
aparición de los llamados mass media (Medios de comunicacón), por lo
consiguiente el rock funciona como una forma embalaje que trae consigo
situaciones de carácter social y complemente el primer punto en relación con el
ámbito de identidad cultural.
En segundo lugar nos centramos en la identidad que al ser un término bastante
extenso el principal punto de este articulo es cubrir la parte de la relación que el
rock guarda con la identidad a tráves de ciertas aristas y a partir de que ámbitos
se conforman estos dos conceptos para implementar la identidad cultural. Por un
lado, se consideran sus formas particulares de vestirse y de utilizar algunos
accesorios, la forma de peinarse y todo lo que para ellos esto significa, así como la
forma de hablar de ellos mismos, y de los otros inclinado hacia la identidad cultural
que se van formando algunas personas a lo largo de los años.
En otros términos encontramos como primer arista “La jerga, un vocabulario
especial que es comprensible para cada uno de sus miembros, sirve para precisar
experiencias juveniles que en el vocabulario adulto no existen, pero sobre todo
sirve para reforzar y mantener la identidad del grupo respecto a otros.” (Garay,
1996, p.3) el fundamento primordial como forma de identidad es guíado a tráves
de la lingüística que utilizan algunos grupos o sociedades en específico como
forma de comunicación y que sirve como primer carácter para considerarse una
característica imperante para algunas personas.
Es imperante colocar solo algunos de los elementos ayudaran al sustento de esta
problemática por esta parte se emplea el uso de las principales aristas que
permitiran entender de manera más concreta

You might also like