You are on page 1of 594

TURISMO

Planeación, Adminisfración y
_Per_sp�cf_v_a_
i s _
TURISMO
Pla neación,
Administración
y Perspectivas
SEGUNDA EDICIÓN

Robert W. Mclntosh
Profesor emérito, Michigan State University

Charles R. Goeldner
University of Colorado

J. R. Brent Ritchie
University of Calgary

�LIMUSA WILEY�
VERSIÓN AUTORIZADA EN ESPAÑOL DE LA OBRA
PUBLICADA EN INGLÉS CON EL TÍTULO:
TOURISM. PRINCIPLES, PRACTICES, PHILOSOPHIES
©JoHN W1LEY& Soss, INc., NEw YORK, CHICHESTER,
BRISBANE, S1NGAPORE, TORONTO AND WEINHEIM.

COLABORADOR EN LA TRADUCCIÓN:
MANUEL SALAZAR PALACIOS

lA PRESENTACIÓN Y DISPOSICIÓN EN CONJUNTO DE

TURISMO
PLANEACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PERSPECTIVAS

SON PROPIEDAD DEL EDITOR. NINGUNA PARTE DE ESTA OBRA


PUEDE SER REPRODUCIDA O TRANSMITIDA, MEDIANTE NINGÚN
SISTEMA O MÉTODO, ELECTRÓNICOOMECÁNICO (INCLUYENDO
EL FOTOCOPIADO, LA GRABACIÓN O CUALQUIER SISTEMA DE
RECUPERACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN), SIN
CONSENTIMIENTO POR ESCRITO DEL EDITOR.

DERECHOS RESERVADOS:

© 2002, EDITORIAL LIMUSA, S.A. DE C.V.


GRUPO NORIEGA EDITORES
BALDERAS 95, MÉXICO, D.F.
C.P. 06040
� (5) 521-21-05
01 (800) 7-06-91-00
[gJ (5) 512-29-03
)¡¡¡( limusa@_noriega.com.mx
T www.nonega.com.mx

CANIEM NúM. 121

TERCERA REIMPRESIÓN
DE LA SEGUNDA EDICIÓN

HECHO EN MÉXICO
ISBN 968-18-5822-0
Prólogo

Al turismo se le puede definir como la ciencia, el arte y .la actividad de atraer y transportar
visitantes, alojarlos y satisfacer con buen gusto sus necesidades y deseos. (Véase otras definicio­
nes en el capítulo l.)
Todos los países progresistas del mundo están interesados en el turismo. Los líderes políticos
e industriales han reconocido casi universalmente las ventajas económicas del turismo. No
obstante, lo que se ha hecho en estos países para que el turismo sea un segmento viable y
creciente de su economía varía muchísimo: desde casi nada hasta plantas turísticas perfecta­
mente organizadas y muy productivas. Aun cuando los beneficios económicos del turismo se
reconocen desde hace tiempo, la atención se centra ahora en su impacto social, el cual puede
ser positivo o negativo, dependiendo de la forma como se planifique y administre el turismo.
En este libro se examinan los principales conceptos del turismo, lo que lo hace posible
y cómo puede convertirse en un factor importante de riqueza para cualquier nación. Está
escrito en términos globales y amplios, mediante los cuales se exponen principios, prácticas
y teorías del turismo que han probado ser ventajosos. Algunos de los temas incluidos son:
principios introductorios, enfoques de estudio, la importancia del turismo, la historia del
turismo, profesiones en turismo, la organización del turismo, componentes del turismo,
motivaciones para viajar, elementos de la demanda y la oferta turísticas, economía, planifi­
cación y principios de desarrollo, el turismo y el ambiente, turismo sustentable, investiga­
ción, comercialización y algunos conceptos para el futuro.
Nuestra intención es que este libro se use como texto en cursos de turismo del nivel medio
superior y universitarios. Sin embargo, el libro también proporciona información y orientación
útiles para las cámaras de comercio, organizaciones de promoción y desarrollo turísticos,
alojamientos turisticos y otros negocios, empresas de transporte y transportistas, compañías
petroleras y cualquier otra organización que esté interesada o tenga que ver con el movimiento
de personas de su hogar a destinos de vacaciones o de negocios.
Con la llegada de esta edición a la imprenta, saludamos a los miles de estudiantes que
comenzaron su formación en turismo y viajes con la edición anterior de esta obra. También
reconocemos su participación mediante sus cartas dirigidas a nosotros o al editor. Nuestra
meta fue conservar la amplitud del contenido del libro y mantenerlo actualizado en una
industria que cambia con rapidez. Muchos lectores han respondido positivamente a las
lecturas que aparecen al final de cada capítulo. Por lo tanto, se conservaron aquellas que
todavía son pertinentes y se agregaron algunas nuevas.
Estamos en deuda por la ayuda de todos los profesores que contribuyeron a esta edición
con sus comentarios constructivos. En especial queremos expresar nuestro agradecimieno a
Philip L. Pearce,del Departamento de Turismo, James Cook University, Townsville, Queensland,
Australia, por su contribución del capítulo 9, Motivación para los viajes de placer.
Robert W. Mclntosh
Charles R. Goeldner
J. R. Brent Ritchie
5

You might also like