You are on page 1of 4

ACOGIMIENTFAMILIAR CON FAMILIA AMPLIADA

Centro de Salud Mental EMMET DALTON

Nro. Historia: 308

HISTORIA CLÍNICA PSICOLÓGICA

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN:

Nombres y Apellidos Emily Eliana Vargas Montañ a.


Sexo hombre: mujer:
Nacionalidad Ecuatoriana.
Lugar de nacimiento Santo Domingo.
Domicilio Coop Padre de familia.
Fecha de nacimiento 21 de agosto del 2009.
Edad en añ os y meses 14 añ os.
Religió n N/A.
Instrucció n 9no de básica.
Institució n 24 de mayo.
Identificació n étnica N/A.
Estado civil (si aplica) N/A.
No. De hijos (si aplica) N/A.
Nro de contacto 0991450574.
Fecha de elaboració n 08/12/2023.

2. EXAMEN DE FUNCIONES:

Conciencia Memoria Atención Pensamiento Lenguaje


Vigil Mantenida Euproséxica Sin alteraciones Claro y
fluido
Orientación Afectividad Senso Psicomotricidad Voluntad
percepciones
Orientada en Eutímica. Normal. Normal. Normobuli
las 3 esferas. a

3. MOTIVO DE CONSULTA: madre: “Ella tiene problemas no sé si será fobia, nosotros


cuidamos a la mamá de mi esposo, cada mes, hace 4 meses ella comenzó a presentar unas
actitudes raras y extremistas, comenzó agarrarle temor por las canas, no se le puede
tocar, tiene que tener una silla solo para ella, no se puede sienta en el mueble nadie
puede tocar sus cosas, no se deja abrazar o agarrar la mano por su padre, las cosas de su
abuela se han tenido que ir sacando en el bañ o donde se solía asear a la abuelita ella más
nunca lo ocupó , tiene que tener su propio shampoo y jabó n sino no se bañ a, su pañ o y
sus sabanas, está pendiente de que le lavan la ropa de la abuela, no quiere que nadie le
toque sus cosas. En el colegio está todo normal, ella es buen estudiante. Ella antes le
tocaba las piernas a la abuela desde algo que le dijo la hermana mayor referente a la
abuela desde allí comenzó a portarse así. Antes no quería bañ arse miraba las paredes, no
quería soltarse el cabello, las manos se le ponen tensas”.

1
ACOGIMIENTFAMILIAR CON FAMILIA AMPLIADA

Centro de Salud Mental EMMET DALTON


Desde julio, comencé a presentar asco a coger las cosas, desde que me lavé las manos con
un jabó n de mi abuelita me da asco coger trapos, solo me sucede en mi casa, en el colegio
normal. Temor a que me pase algo malo. Todo lo observa.

4. ANAMNESIS PERSONAL:

Prenatal condiciones embarazo planificado:

Natal donde nació tipo de parto y condiciones:

Posnatal desarrollo, lactancia:

Infancia escolarizació n crianza:

Adolescencia desarrollo: La mayor parte del tiempo, prevalece la felicidad. Ella era una
persona bien tranquila, buena estudiante, respetuosa, considerada, antes no tenía
dificultad de ser tocada ni nada de eso, desde que comenzó a presentar estas actitudes
todas las personas que toquen a su abuela que ella sepa comienza su imaginació n y a
ponerse así. Me gusta hablar con las personas, ver videos chistosos reírme.

5. ANAMNESIS FAMILIAR:

Tipo de hogar proviene: Nuclear. Ambas figuras parentales presentas.


Madre: Lidia Montañ a. Edad: 54 añ os. Ocupació n: Ama de casa, negocio propio. Bien
nos llevamos, nos apreciamos. Le tengo má s confianza.
Padre: Tulio Vargas. Edad: 65 añ os. Ocupació n: Docente.
Cuantos hermanos: 2 hermanas M19, M11. Normal, a veces nos peleamos a veces
estamos bien.

Con quienes vive: Padres y hermanas.

Antecedentes de enfermedades familiares: Abuela paterna derrame cerebral.

6. ANAMNESIS EDUCATIVA Y/O LABORAL:

Actualmente cursando 9no de básica en la Unidad Educativa 24 de Mayo.

7. GENOGRAMA:

2
ACOGIMIENTFAMILIAR CON FAMILIA AMPLIADA

Centro de Salud Mental EMMET DALTON

8. BATERÍAS PSICODIAGNÓSTICAS (Aplicadas de acuerdo al motivo de consulta)

No se aplicaron reactivos psicoló gicos.

9. TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS ANTERIORES:

Fue atendida por el Psicó logo del seguro 4 veces, no se dio continuidad dificultad para
conseguir turno.

10. DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO

Según el CIE-10:
F42.9 Trastorno obsesivo-compulsivo sin especificació n.

11. DIAGNÓSTICO DEFINITIVO

Según el CIE-10:

F42.9 Trastorno obsesivo-compulsivo sin especificació n.

12. REFERENCIA A OTRAS ESPECIALIDADES DE LA SALUD MENTAL

Se deriva al área de psiquiatría para tratamiento farmacoló gico debido a presencia de


pensamientos obsesivos y cambios en el comportamiento.

3
ACOGIMIENTFAMILIAR CON FAMILIA AMPLIADA

Centro de Salud Mental EMMET DALTON

13. DATOS DEL PROFESIONAL QUE ELABORA LA HISTORIA CLÍNICA (PSICÓLOGO/A):

Nombres y Apellidos Mayra Belmonte


N. Senescyt 8622157703
Firma

Fecha de segunda sesión: 21/12/2023

 SEGUIMIENTO: Madre refiere que ha disminuido la intensidad de rechazo y


preocupació n por el aseo y limpieza de la paciente, sin embargo, prevalece el rechazo de
sentarse en los muebles de la casa, no permite demostraciones afectivas por parte del
padre y hermana, así como el uso de su silla del comedor, malestar al ser lavada sus
sabanas toalla o colcha, selectividad en ciertos vasos al tomar agua o jugos, no tolera a su
hermana mayor debido a que la ha maltratado verbalmente diciendo que está loca y
enferma, no tolera ser tocada por su padre debido a que el visita a su abuelita y no se lava
las manos, no apoya en los quehaceres del hogar anteriormente realizaba sin dificultad.
Recuerdo de pañ ales y olor sucio, desagrado y rechazo al tener a su abuela cerca. Derivar
atenció n a psiquiatría.

Nombres y Apellidos Mayra Belmonte


N. Senescyt 8622157703
Firma

You might also like