You are on page 1of 3

PARCIAL 2 SIP III Vanesa (nota 6)

Actividad

Tal como Ud. ha podido observarlo en la Actividad Práctica Nº 3 correspondiente al Módulo II,
el Sr. Fiscal de Instrucción ha decidido privar cautelarmente de la libertad ambulatoria al
imputado Pedro Arco.
Asumiendo entonces el rol de abogado defensor de aquél, en base a la documentación
obrante en el expediente, a las declaraciones testimoniales receptadas, a la documentación
secuestrada en los domicilios de Arco y Reyna, a la declaración de los imputados y a toda otra
prueba que Ud. estime conducente a demostrar que no existe en relación a su cliente peligro
procesal ni peligro de fuga, deberá redactar el escrito de Oposición a Prisión Preventiva. A los
fines de resolver esta Evaluación Parcial, deberá apelar a los principios constitucionales (leyes
fundamentales y tratados internacionales con jerarquía constitucional) que rigen las medidas
de coerción personal a partir de la presunción de inocencia, así como también a las reglas del
Código Procesal Penal que regulan el instituto.

RESPUESTA:
SOLICITA EXCARCELACIÓN

EXCMO. TRIBUNAL DE JUICIO EN LO CRIMINAL

Vanesa María Zunino, en carácter de Defensor Particular del imputado PEDRO ARCO, DNI N°
17.298.834, manteniendo domicilio legal constituido en calle San Juan N° 118, de ésta ciudad
de Córdoba, en la Causa N° 1234/2022, caratulada: “ARCO, PEDRO S/ DEFRAUDACIÓN POR
ADMINISTRACIÓN FRAUDULENTA", ante VV.EE. me presento y respetuosamente DIGO:

I.- OBJETO: Vengo por éste acto a solicitar la excarcelación de mi defendido Pedro ARCO, de 57
años de edad, quien se encuentra procesado con prisión preventiva desde el día 9 de Mayo de
2022, a quien se le imputan–prima facie– conforme Requerimiento de Elevación a Juicio de fs.
111/123, el delito de defraudación por administración fraudulenta, previsto y reprimidos por
el art. 173 inc. 7 y 172 C.P respectivamente.
Fundamento mi petición excarcelatoria en los siguientes marcos normativos y doctrina
jurisprudencial: 1.- Arts. 18 y 75 inc. 22 de la Constitución Nacional; arts. 7 y 8.2 de la
Convención Interamericana de Derechos Humanos; art. 9 del Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos, arts. 18, 19 inc.9 y 42 de la Constitución de Córdoba, y arts. 3, 268, 281, 282
último párrafo, 283 inc. 2 del Código Procesal Penal de Córdoba. 2.- Doctrina judicial emanada
del fallo "López Álvarez vs. Hondura" de la Corte Interamericana de Derechos Humanos e
Informe 35/07 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitido en el caso
"Peirano Basso vs. Uruguay", y “Estévez José s/ Recurso de Excarcelación” - Causa N° 33769.
TSJ, pleno, (01/12/05) “Navarrete, Marcos Alberto p.s.a. de Robo Calificado – Recurso de
Inconstitucionalidad”. (Expte. “N” 8/2005) jurisprudencia de la República Argentina.
Finalmente, a fin de garantizar los fines del proceso penal, SOLICITO AL TRIBUNAL DE JUICIO
EN LO CRIMINAL la aplicación de estrictas medidas alternativas a la prisión sin condena, siendo
a modo ejemplificativos, los siguientes: a.- Prohibición expresa de salida de la provincia del
imputado Pedro Arco, ya sea por vía terrestre o aérea; b.- Prohibición expresa de ausentarse
de su domicilio en horarios nocturnos que considere el Tribunal de Juicio en lo Criminal; c.-
Presentaciones diarias – dos veces si fuere necesario- en dependencia policial cercana a su
domicilio, todas estas medidas alternativas solicitada bajo expreso apercibimiento en caso de
constatarse el mínimo incumplimiento a las reglas de conductas, ordenarse la revocación
inmediata de la excarcelación y su consecuente detención hasta el juicio oral y público.
II.- ANTECEDENTES DEL PROCESO: En la presente causa se encuentra procesado con prisión
preventiva mi defendido ARCO desde el desde el 9 de Mayo de 2022 a quien como se ha dicho
se imputan – prima facie– el delito de defraudación por administración fraudulenta conforme
Requerimiento de Elevación a Juicio de fs. 111/123. El hecho que se imputa es de aquellos
denominados “excarcelables” pues el mínimo de la escala penal es de un (1) mes de prisión,
encontrándose a la fecha la causa elevada a juicio ante el Tribunal de Juicio en lo Criminal,
habiendo el Sr. Agente Fiscal y el Defensor Particular comparecido y ofrecidos las pruebas que
hacen a sus derechos.
El único riesgo procesal que fundamentó la prisión preventiva de ARCO ha sido el presunto
entorpecimiento de la investigación
II.1.- Estado actual de la causa penal: Señores Jueces del Tribunal de Juicio, después de haber
repasados los hechos objetivos que justificaron la prisión preventiva de ARCO, debemos
verificar si a la fecha 10 de Junio de 2022 se mantienen esos datos objetivos, y en esa tarea
corresponde a esta Defensa mostrar con sinceridad que a la fecha han desaparecido
absolutamente todos los obstáculos que en su momento justificaron la prisión sin condena del
imputado.
En la misma línea argumental corresponde también analizar la situación personal de mi
defendido Pedro ARCO, lo que nos muestra sinceramente que a la fecha no existe peligro
procesal alguno, ello por cuanto: Mi asistido Pedro ARCO cuenta con arraigo en la jurisdicción,
es un vecino de la ciudad de Córdoba residiendo en la misma desde el año 1989, posee trabajo
fijo, desempeñándose como empleado público en el Hospital de Alta Gracia Dr. Arturo U. Illia,
con domicilio en la calle Av. del Libertador Gral. San Martín N° 1460, Alta Gracia, Córdoba,
es una persona de 57 años de edad, no posee antecedentes penales, y durante su
permanencia en el centro de detención ha demostrado conducta ejemplar, no siendo
sancionado, con lo cual no queda bien en claro la finalidad de su encierro. Estas circunstancias
apuntadas alejan totalmente el denominado peligro de fuga y entorpecimiento de la
investigación. Art. 281 CPPCba.
En consecuencia, debe concluirse que no existe peligro procesal en la causa. No hay
probabilidad de que el imputado eluda la acción de la justicia o entorpezca la investigación.
Es por ello que deben declararse inadmisibles los dictámenes fiscales –atento a su falta de
fundamentos– que solicitan se aniquile el derecho de los imputados a permanecer en libertad
durante el proceso, basándose únicamente en la pena conminada en abstracto para el delito
imputado.
VI.- PETITORIO: Por todo lo expuesto solicito:
1.- Se tenga por planteado pedido de excarcelación.
2. Oportunamente se ordene la excarcelación de mi defendido Pedro ARCO por las razones de
hechos y de derecho invocado.
3.- Previo a resolver el pedido de excarcelación, se fije audiencia y producción de prueba
solicitada, conforme propuesta emanada del Tribunal de Justicia y Fiscalía ante el Tribunal.
Proveer de conformidad
SERÁ JUSTICIA.-
Vanesa María Zunino
Abogada Mat. 7.975

CORRECCION:
CONFUNDE CONSIGNA, SE SOLICITA UNA OPOSICIÓN A LA PRISIÓN PREVENTIVA.
CONFUNDE ÓRGANO ANTE EL CUAL DEBE PRESENTARLA (DEBE SER ANTE LA FISCALÍA)
TENER EN CUENTA QUE EN EL CASO PLANTEADO NO SE ENCUENTRA ELEVADA LA CAUSA A
JUICIO.
FALTAN LOS ARGUMENTOS DE POR QUÉ EN EL CASO PLANTEADO CONSIDERA QUE NO HABRÍA
PELIGROSIDAD PROCESAL PARA QUE SE MANTENGA LA MEDIDA DE COERCIÓN. ESTO ES LO
MÁS IMPORTANTE DEL ESCRITO.

You might also like