You are on page 1of 6

LITURGIA MISA VOTIVA- En atención a situación política de Guatemala

Monición de Entrada:
Buenos días,
Nos encontramos reunidos en torno al altar de Dios como pueblo que camina en la esperanza
y la unidad, nos congregamos tras el peregrinar de las parroquias Chajul, Cotzal, Nebaj,
Sacapulas, Cunén y Chel; como símbolo del peregrinar de Guatemala en su historia
impregnada de mártires, de injusticias y opresiones, pero con una mirada firme y decidida
hacia Jesucristo y su mensaje de paz y misericordia. Celebramos el misterio de la fe,
uniéndonos en oración por el país de Guatemala en su situación actual. Fortaleciendo nuestras
vidas con el pan de la Palabra y el Sacramento del Amor, Iniciemos gozosos esta Santa
Eucaristía.
Misal Romano (tercera edición) - Por la paz y la justicia
MISAS Y ORACIONES POR DIVERSAS NECESIDADES

Antífona de entrada Cf. Eclo 36, 15-16


Señor, da la paz a los que esperan en ti, escucha las súplicas de tus siervos y llévanos por el
camino de la justicia.
Oración colecta
OH, Dios,
que manifestaste que serán llamados hijos tuyos
los amantes de la paz,
concédenos instaurar sin descanso aquella justicia
que puede garantizar
una paz firme y verdadera.
Por nuestro Señor Jesucristo.

https://textosparalaliturgia.blogspot.com/2019/10/misal-romano-tercera-edicion-por-la-paz.html
LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
1 Sam 17, 33-47

Lectura del Libro del Profeta Samuel

Dijo Saúl: «No puedes pelear contra él, pues tú eres un jovencito y él es un hombre adiestrado
para la guerra desde su juventud.» David le respondió: «Cuando estaba guardando el rebaño
de mi padre y venía un león o un oso y se llevaba una oveja del rebaño, yo lo perseguía y lo
golpeaba y se la arrancaba. Y si se volvía contra mí, lo tomaba de la quijada y lo golpeaba hasta
matarlo. Yo he matado leones y osos; lo mismo haré con ese filisteo que ha insultado a los
ejércitos del Dios vivo.» Y añadió David: «Yahvé, que me ha librado de las garras del león y del
oso, me librará de las manos de este filisteo.»
Entonces Saúl dijo a David: «Vete y que Yahvé sea contigo.» Luego Saúl le puso su equipo de
combate. Le dio un casco de bronce y una coraza. Después, David se abrochó el cinturón con
la espada por sobre la coraza, pero no pudo andar porque no estaba acostumbrado. Y se
deshizo de todas estas cosas. Tomó, en cambio, su bastón, escogió en el río cinco piedras lisas
y las colocó en su bolsa de pastor. Luego avanzó hacia el filisteo con la honda en la mano. El
filisteo se acercó más y más a David, precedido por el que llevaba su escudo, y cuando lo vio lo
despreció porque era un jovencito.
Y le dijo: «¿Crees que soy un perro para que vengas a amenazarme con un palo? ¡Que mis
dioses te maldigan! ¡Ven a atacarme para poder así tirar tu cuerpo a las aves de rapiña y a las
fieras salvajes!» David, empero, le respondió: «Tú vienes a pelear conmigo armado de
jabalina, lanza y espada; yo, en cambio, te ataco en nombre de Yahvé, el Dios de los Ejércitos
de Israel, a quien tú has desafiado. Hoy te entregará Yahvé en mis manos, te derribaré y te
cortaré la cabeza. Y hoy mismo daré tu cadáver y los cadáveres del ejército filisteo a las aves de
rapiña y a las fieras salvajes. Toda la tierra sabrá que hay un Dios en Israel, y sabrán todas estas
gentes que Yahvé no necesita espada o lanza para dar la victoria, porque la suerte de la batalla
está en sus manos.»
Palabra de Dios.

https://textosparalaliturgia.blogspot.com/2019/10/misal-romano-tercera-edicion-por-la-paz.html
Salmo Responsorial:
Salmo 144
R. Bendito sea el señor, Roca mía
Bendito sea el Señor, Roca mía,
que adiestra mis manos para el combate
y mis dedos para la batalla,
él es mi refugio y mi baluarte,
mi fortaleza y mi libertador,
mi escudo en que me amparo,
él humilla los pueblos a mis pies.

R. Bendito sea el señor, Roca mía


Desde lo alto tiéndeme tus manos,
sálvame sacándome de las aguas profundas
y de manos de los hijos de extranjeros,
cuya boca dice falsedades
y su diestra es una diestra de perjurio.

R. Bendito sea el señor, Roca mía


Oh Dios, quiero cantarte un canto nuevo,
y tocar para ti en la lira de diez cuerdas,
a ti que das a los reyes la victoria,
que salvas a David, tu servidor
de la espada que mata

R. Bendito sea el señor, Roca mía


Aquí están nuestros hijos como plantas
que van creciendo desde su niñez,
nuestras hijas son columnas angulares
esculpidas en el frontis de un palacio.

https://textosparalaliturgia.blogspot.com/2019/10/misal-romano-tercera-edicion-por-la-paz.html
R. Bendito sea el señor, Roca mía

Están nuestros graneros muy repletos,


rebosantes de toda clase de cosechas;
nuestras ovejas se cuentan por miles,
por millares se ven en nuestros campos.

SEGUNDA LECTURA
2 Timoteo 4, 1-5

Lectura de la Carta del Apóstol San Pablo a Timoteo

Te ruego delante de Dios y de Cristo Jesús, juez de vivos y muertos, que ha de venir y reinar; y
te digo: predica la Palabra, insiste a tiempo y a destiempo, rebatiendo, amenazando o
aconsejando, siempre con paciencia y dejando una doctrina. Pues llegará un tiempo en que
los hombres ya no soportarán la sana doctrina, sino que se buscarán maestros a su gusto,
hábiles en captar su atención; cerrarán los oídos a la verdad y se volverán hacia puros cuentos.
Por eso debes estar siempre alerta.
Palabra de Dios.
Aclamación antes del Evangelio
Aleluya.
“Dichosos los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos quedarán saciados”.
Aleluya.

https://textosparalaliturgia.blogspot.com/2019/10/misal-romano-tercera-edicion-por-la-paz.html
EVANGELIO
Mateo 25, 1-12

Lectura del Santo Evangelio Según San Mateo


En aquel tiempo Jesús, al ver toda aquella muchedumbre, subió al monte. Se sentó y sus
discípulos se reunieron a su alrededor. Entonces comenzó a hablar y les enseñaba diciendo:
«Felices los que tienen el espíritu del pobre, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Felices
los que lloran, porque recibirán consuelo. Felices los pacientes, porque recibirán la tierra en
herencia. Felices los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados. Felices los
compasivos, porque obtendrán misericordia. Felices los de corazón limpio, porque verán a
Dios. Felices los que trabajan por la paz, porque serán reconocidos como hijos de Dios. Felices
los que son perseguidos por causa del bien, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Felices
ustedes, cuando por causa mía los insulten, los persigan y les levanten toda clase de calumnias.
Alégrense y muéstrense contentos, porque será grande la recompensa que recibirán en el
cielo. Pues bien saben que así persiguieron a los profetas que vivieron antes de ustedes.
Palabra del Señor

Oración de los fieles:


Respondemos diciendo: Te rogamos Señor, óyenos
1. Por la Iglesia de Guatemala, para pueda encontrar en todos sus pastores el consuelo y la
defensa de los valores del Reino. Que como antes siga siendo testimonio de paz y
búsqueda de la justicia en todo el territorio, oremos.
2. Por el fin de la violencia perpetrada por las palabras duras, las armas mortales o la
indiferencia fría. Que nuestros hogares, nuestra nación y los países de todo el mundo se
conviertan en remansos de paz, Oremos
3. Por nuestra comunidad de fe, para que podamos celebrar y acoger los diversos rostros
de Cristo en nuestro culto, nuestros ministerios y nuestros líderes, roguemos al Señor.
4. Por todos los hermanos y hermanas manifestantes, que nos representan en las calles en
la lucha por la verdad y la justicia; para que puedan ser escuchados, Dios sea su defensa
y protección en los peligros que corren, oremos

https://textosparalaliturgia.blogspot.com/2019/10/misal-romano-tercera-edicion-por-la-paz.html
5. Por nosotros aquí reunidos, para que esta celebración produzca frutos de fe, esperanza y
caridad; nos disponga a responder con prontitud el llamado que hoy recibimos de Dios,
oremos

Oración sobre las ofrendas


SEÑOR,
que el sacrificio salvador de tu Hijo, Rey pacífico,
ofrecido bajo estos signos sacramentales
que significan la paz y la unidad,
sirva para fortalecer la concordia entre todos tus hijos.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Mt 5, 9
Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios

Oración después de la comunión


CONCÉDENOS, Señor,
tu espíritu de caridad
para que, alimentados con el Cuerpo y Sangre de tu Unigénito,
fomentemos con eficacia
la paz entre todos que él mismo dejó.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

https://textosparalaliturgia.blogspot.com/2019/10/misal-romano-tercera-edicion-por-la-paz.html

You might also like