You are on page 1of 37

JEFATURA NACIONAL CIS

CENTRO DE INFORMÁTICA
Y SISTEMAS
CIS
Civil 3D
Docente: Ciro Bodero
Email: cbodero@ucvvirtual.edu.pe

PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN PAC


Civil 3D

Capacidad:
Creación y Configuración de Superficies

Tema 06
2
Civil 3D

Desarrollo de Obras Lineales, Superficie


De Corredor, Intersecciones Esta sesión estará en capacidad de aplicar comandos para la creación de
corredores y intersecciones. Usar estas herramientas, es de gran
AutoCAD Civil 3D permite crear el corredor de una obra lineal mediante la
importancia porque usted podrá:
asociación de objetos predefinidos como superficies, alineaciones, perfiles
y ensamblajes, en función de ello se puede crear una superficie de Crear Objeto Corredor.
corredor en la cual se visualizara la forma final que adoptara el proyecto División del Alineamiento (Split).
ello incluye la posibilidad de realizar vistas aerodinámicas de recorrido
sobre el corredor para poder verificar el comportamiento de la obra lineal Tabulación de ensamblajes por fases.
de inicio a fin, esta opción nos permite observas lugares de vulnerabilidad Delimitación del Corredor.
para las posibles correcciones o aceptación del modelamiento
automático. Creación de la Superficie del Corredor.

Una intersección vial hace referencia aquellos elementos de la Configuración de Intersección.


infraestructura vial y de transporte donde se cruzan dos o más caminos. Edición de Offset.
Estas infraestructuras permiten a los usuarios el intercambio entre
caminos. El cruce de caminos se puede dar con una intersección a nivel o Edición de radios de retorno.
con una intersección a desnivel. Es importante remarcar que este término Definición de Corredor.
también puede hacer referencia a elementos de otros sistemas de
transporte, como vías férreas o ciclovías. Unión de Corredores.
Civil 3D

Capacidad 1. Desarrollo de Obras Lineales, Superficie


Modelamiento de obras civiles sobre la base de perfiles, ensamblajes de Corredor
corredores, intersecciones, flujos de trabajo avanzado, construcción de
Un modelo de obra lineal se crea mediante diversos datos y objetos de
planos.
AutoCAD Civil 3D, incluidos sub ensamblajes, ensamblajes, alineaciones,
Temática superficies y perfiles, los cuales utiliza.

1. Desarrollo De Obras Lineales, Superficie De Corredor. 1.1. Objeto Corridor


2. Intersecciones. 1. Hacer clic en el icono de Open y selecciona el archivo Tema 04 –
corredor luego hacer clic en el botón de Open.
Civil 3D

2. En la ventana hacer clic en Ok para crear en corredor. 3. En la ventana colocar y luego hacer clic en Ok:
Name : Corredor de Carretera
Alignment and Profile : Al – Trocha
Profile : Rasante
Assembly : Sección de Vía de Carretera
Target Terreno : Superficie Terreno
Civil 3D

4. En la ventana hacer clic en Ok para crear en corredor. 5. En la ventana seleccionar construir el corredor.
Civil 3D

1.2. División del alineamiento (Split)


6. Se muestra el corredor en la ventana. 1. Hacer clic en el icono de Open y seleccione el archivo Tema 04 -
división del alineamiento luego hacer clic en el botón de Open.
Civil 3D

2. Se muestra el corredor. 3. Seleccionemos el corredor y ubicamos en la cinta el comando Split


Region.
Civil 3D

4. Hacer clic en Split Región y seleccionemos la región para dividir. 5. Especificamos haciendo clic en el corredor la localización de la
división.
Civil 3D

1.3. Tabulación de Ensamblajes por Fases


6. Hacer clic en el rombo y mover para separar el corredor y generar la 1. Hacer clic en el icono de Open y seleccione el archivo Tema 04 -
división. tabulación de ensamblaje por fase luego hacer clic en el botón de
Open.
Civil 3D

2. Se visualiza el corredor. 3. Hacer clic derecho en el corredor y seleccione Corridor Properties.


Civil 3D

4. En la ventana, hacer clic derecho en RG-Sección de Vía de Carretera 5. En la ventana Create Corridor Region seleccionar el Assembly:
y seleccionar Insert Region – Before. Sección de Vía de Muro De Contención y hacer clic en Ok.
Civil 3D

6. En la ventana hacer clic derecho en RG-Sección de Vía de Carretera y 7. En la ventana Create Corridor Region seleccionar el Assembly:
Seleccionar Insert Region – Before. Sección de Vía de Carretera y hacer clic en Ok.
Civil 3D

8. Se muestra el resultado. 9. En la columna modificar el inicio y final de estación tal como se


muestra.
Civil 3D

10. Hacer clic en Set All Targets. 11. Se muestra la ventana de Target Mapping.
Civil 3D

12. En la ventana en la Target Surface colocar superficie terreno, hacer 13. Hacer clic en Ok.
clic en Ok.
Civil 3D

1.4. Delimitación del Corredor


14. Se muestra el resultado en la ventana. 1. Seleccione una obra lineal en el dibujo.
2. Haga clic en la ficha Obra lineal grupo Modificar Editor de secciones.
3. En la cinta de opciones del Editor de secciones, utilice el grupo
Selección de P.K. para especificar el P.K. en el cual quiere cambiar un
parámetro.
4. Realice una de las siguientes acciones:
• Para ver los parámetros de todo el ensamblaje, haga clic en la ficha
Editor de secciones grupo Herramientas de edición de obra lineal
Editor de parámetros.
• Para ver los parámetros de un único subensamblaje, en el Editor de
secciones, haga clic en el ensamblaje. Desplace el cursor sobre el
pinzamiento de subensamblaje que corresponda. Haga clic en el
Editor de parámetros de subensamblaje.
5. En la ventana Parámetros de obra lineal, haga clic en el campo Valor
del parámetro que desee modificar. Indique un nuevo valor. Cuando
se aplica una modificación, en la columna Modificar aparece el icono
Verdadero. Para eliminar una modificación individual, desactive la
Civil 3D

1.5. Creación de la Superficie del Corredor


1. casilla junto al subensamblaje o parámetro. Para eliminar todas las 1. Hacer clic en el icono de Open y seleccione el archivo Tema 04 -
modificaciones en un ensamblaje, desactive la casilla en la columna Superficie de corredor luego hacer clic en el botón de Open.
Modificar junto al nombre del ensamblaje.
6. Para aplicar la modificación a un intervalo de P.K.: en la ficha Editor
de secciones, en el grupo Herramientas de edición de obra lineal,
haga clic en Aplicar a intervalo de P.K.
7. En el cuadro de diálogo Aplicar a un intervalo de P.K., indique los P.K.
inicial y final. Haga clic en Aceptar.
8. Para ver únicamente los P.K. en los que se han aplicado
modificaciones de ensamblaje: en el grupo Selección de P.K., junto a
la lista de selección de P.K., elija P.K. modificados. Sólo aparecen en
la lista los P.K. con modificaciones de ensamblaje.
9. Si la obra lineal no se ha establecido para que se regenere
automáticamente, haga clic en Actualizar obra lineal para regenerar
la obra lineal.
Las superficies de obra lineal y cualquier otro dato derivado de la obra
lineal se actualizan con las modificaciones.
Civil 3D

2. Se visualiza el corredor. 3. Hacer clic derecho en el corredor y seleccione Corridor Properties.


Civil 3D

4. En la ventana seleccione la pestaña Surface. 5. Hacer clic en el icono de agregar superficie.


Civil 3D

6. Expandir las opciones de Specify Code y seleccionar Datum. 7. Hacer clic en la cruz verde, posteriormente colocar el check en Add
as Breakline.
Civil 3D

8. Seleccionar la pestaña Boundaries, hacer clic derecho en corredor de 9. Hacer clic en OK, y en la ventana elegir la opción de Rebuild the
carretera elegir Add Automatically y seleccionar Daylight. corridor.
Civil 3D

2. Intersecciones
10. Se visualiza el resultado. Se puede crear modelos dinámicos de intersecciones de tres vías (en
forma de T) o de cuatro vías.

2.1 Configuración de Intersección


1. Hacer clic en el icono de Open y seleccione el archivo Tema 04 -
intersección luego hacer clic en el botón de Open.
Civil 3D

2. Se visualiza el archivo con dos alineamientos con sus perfiles y 3. En la pestaña Home de la Cinta en el grupo Create Design
rasantes. desplegamos la opción de Intersection y seleccionamos Create
Intersection.
Civil 3D

4. Seleccionemos haciendo clic en punto de intersección. 5. En la ventana Create intersection - General; configuramos como se
muestra y hacemos clic en Next >.
Civil 3D

6. En la vista Geometry Details hacer clic en Next >. 7. En la vista Corridor Regions hacer clic en Create Intersection.
Civil 3D

2.2 Edición de Offset


8. Se muestra el resultado de la intersección. 1. Hacer clic en el icono de Open y seleccione el archivo Tema 04 -
Intersección - Edición de Offset luego hacer clic en el botón de Open.
Civil 3D

2. Se visualiza el archivo cargado. 3. En la ventana Tool Space seleccionemos Intersección en T y hacer clic
derecho para seleccionar Edit Offset Parameters…
Civil 3D

4. En la ventana podemos cambiar el Valor de desface. 5. Colocar como Valor de desface 6m y ver el cambio en la intersección.
Civil 3D

2.3 Edición de Radios de Retorno


6. Se muestra el resultado. 1. Hacer clic en el icono de Open y selecciona el archivo Tema 04 -
Intersección - Edición de radios de retorno luego hacer clic en el
botón de Open.
Civil 3D

2. Se visualiza el archivo cargado. 3. En la ventana Tool Space seleccionemos Interseccion en T y hacer clic
derecho para seleccionar Edit Curb Return Parameters…
Civil 3D

4. En la ventana podemos cambiar el radio de retorno y colocamos 13 5. Se muestra el resultado.


ver el cambio en la intersección.
Civil 3D

2.4 Definición de Corredor CAPÍTULO I


1. Una carretera o ruta es una vía de transporte de dominio y uso CLASIFICACIÓN DE LAS CARRETERAS
público, proyectada y construida fundamentalmente para la SECCIÓN 101
circulación de vehículos automóviles. Existen diversos tipos de CLASIFICACIÓN POR DEMANDA
carreteras, aunque coloquialmente se usa el término carretera para
definir a la carretera convencional que puede estar conectada, a 1. Las carreteras del Perú se clasifican, en función a la demanda en:
través de accesos, a las propiedades colindantes, diferenciándolas de 1. 101.01 Autopistas de Primera Clase
otro tipo de carreteras, las autovías y autopistas, que no pueden
tener pasos y cruces al mismo nivel. Las carreteras se distinguen de 1. Son carreteras con IMDA (Índice Medio Diario Anual) mayor a 6 000
un simple camino porque están especialmente concebidas para la veh/día, de calzadas divididas por medio de un separador central
circulación de vehículos de transporte. mínimo de 6.00 m; cada una de las calzadas debe contar con dos o
más carriles de 3.60 m de ancho como mínimo, con control total de
1. En las áreas urbanas las carreteras divergen a través de la ciudad y se accesos (ingresos y salidas) que proporcionan flujos vehiculares
les llama calles teniendo un papel doble como vía de acceso y ruta. continuos, sin cruces o pasos a nivel y con puentes peatonales en
2. La norma DG-2018 clasifica a las carreteras: zonas urbanas.
1. La superficie de rodadura de estas carreteras debe ser pavimentada.
1. 101.02 Autopistas de Segunda Clase
1. Son carreteras con un IMDA entre 6 000 y 4 001 veh/día, de calzadas
divididas por medio de un separador central que puede variar de
Civil 3D

1. 6.00 m hasta 1.00 m, en cuyo caso se instalará un sistema de 1. 101.04 Carreteras de Segunda Clase
contención vehicular; cada una de las calzadas debe contar con dos o
1. Son carreteras con IMDA entre 2 000 y 400 veh/día, con una calzada
más carriles de 3.60 m de ancho como mínimo, con control parcial de
de dos carriles de 3.30 m de ancho como mínimo. Puede tener cruces
accesos (ingresos y salidas) que proporcionan flujos vehiculares
o pasos vehiculares a nivel y en zonas urbanas es recomendable que
continuos; pueden tener cruces o pasos vehiculares a nivel y puentes
se cuente con puentes peatonales o en su defecto con dispositivos
peatonales en zonas urbanas.
de seguridad vial, que permitan velocidades de operación, con mayor
1. La superficie de rodadura de estas carreteras debe ser pavimentada. seguridad.

1. 101.03 Carreteras de Primera Clase 1. La superficie de rodadura de estas carreteras debe ser pavimentada.
1. Son carreteras con un IMDA entre 4 000 y 2 001 veh/día, con una 1. 101.05 Carreteras de Tercera Clase
calzada de dos carriles de 3.60 m de ancho como mínimo. Puede
1. Son carreteras con IMDA menores a 400 veh/día, con calzada de dos
tener cruces o pasos vehiculares a nivel y en zonas urbanas es
carriles de 3.00 m de ancho como mínimo. De manera excepcional
recomendable que se cuente con puentes peatonales o en su defecto
estas vías podrán tener carriles hasta de 2.50 m, contando con el
con dispositivos de seguridad vial, que permitan velocidades de
sustento técnico correspondiente.
operación, con mayor seguridad.
1. Estas carreteras pueden funcionar con soluciones denominadas
1. La superficie de rodadura de estas carreteras debe ser pavimentada. básicas o económicas, consistentes en la aplicación de
estabilizadores de suelos, emulsiones .
Civil 3D

2.5 Unión de Corredores


1. asfálticas y/o micro pavimentos; o en afirmado, en la superficie de 1. La fusión de carreteras, viene a ser el caso inverso de una
rodadura. En caso de ser pavimentadas deberán cumplirse con las bifurcación. Es decir, un lugar en que dos vías diferentes se fusionan
condiciones geométricas estipuladas para las carreteras de segunda para pasar a ser una sola.
clase.
1. Se diferencia de una incorporación normal por el simple hecho que,
1. 101.06 Trochas Carrozables en esta última, hay un efímero carril (de aceleración) que desaparece
al cabo de unos metros, y los vehículos que circulan por él están
1. Son vías transitables, que no alcanzan las características geométricas obligados a entrar a los carriles principales de la vía a la que se
de una carretera, que por lo general tienen un IMDA menor a 200 incorporan, cediendo el paso, con cuidado a la vía nueva.
veh/día. Sus calzadas deben tener un ancho mínimo de 4.00 m, en
cuyo caso se construirá ensanches denominados plazoletas de cruce, 1. En cambio, en una fusión los carriles de cada una de las carreteras
por lo menos cada 500 m. incidentes se suman para formar una única vía más grande (aunque
muchas veces unos metros más adelante se reducen carriles).
1. La superficie de rodadura puede ser afirmada o sin afirmar.
1. Cuando uno circula por una de estas uniones en forma de Y; este tipo
de intersección tiene la gran ventaja que se evitan los a menudo
conflictivos carriles de aceleración. Sobre todo, si las vías son de gran
capacidad. En una fusión, incluso sería posible que todos los
vehículos siguieran por su carril actual, sin tener que realizar ningún
desplazamiento lateral.
Civil 3D

1. De esta forma, los vehículos que se incorporan podrían hacerlo de


forma mucho más cómoda, sin límite de distancia. Los vehículos que
ya estaban en la carretera principal paulatinamente se irían
desplazando hacia el nuevo carril de la derecha; y sólo los pocos que
circularan por el extremo izquierdo (que, se supone, siempre serán
los menos) estarán obligados a hacer un cambio de carril en un
espacio determinado.
1. Dicen, y suele ser verdad, que la unión hace la fuerza. Pero cuando
hablamos de máquinas que realmente son capaces de ejercer
grandes fuerzas, una unión demasiado cercana siempre puede traer
problemas.
¡ Gracias ! 3
7

You might also like