You are on page 1of 22
[ sPupere Pagina 1 de 6 ESTUDIOS DEL SECTOR CONTRATOS DE PRESTACION SE SERVICOS MUNICIPIO DE PESCA | ~__1. INTRODUCCION ‘A continuacion se presentara el estudio del sector econdmico y de los oferentes por parte de la entidad publica conforme alo dispuesto en el articulo 2.2.1.1.1.6.1 del Decreto 1082 de 2015, para adelantar el proceso de contratacion directa para la prestacion de servicios profesionales y de apoyo a la gestion y la consecuente celebracién del contrato. En virtud del objeto contractual que se enmarca en el sector de servicios de apoyo a la gestién en las tareas de cargue, actualizacién y revisién de unas de las plataformas manejadas por el municipio, se evidencia que de acuerdo a las obligaciones que se desarrollaran en la ejecucion, estas pueden ser ejecutadas por una persona natural que cuente con Titulo profesional de Ingenieria | civil con experiencia similar al objeto a contratar minima de 12 meses. "___ 2,0BJETO CONTRACTUAL PRESTACION DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTION EN LA ASESORIA INTERNA Y COORDINACION DEL BANCO DE PROYECTOS, REPORTE DE INFORMACION EN LOS APLICATIVOS GESPROY CUENTAS Y SGR AL MUNICIPIO DE PESCA BOYACA. 3. PERSPECTIVA LEGAL i El Municipio de Pesca — Boyaca pretende contratar los servicios para Brindar orientacién | profesional en la formulacién de proyectos de inversion, coordinacién de! banco de proyectos y reporte de la informacién en los aplicativos gesproy y sgt y en el fortalecimiento de las actividades del S. G. R. que se adelantan en la secretaria de planeacién del Municipio de pesca. Contrato de servicios de apoyo ala gestion, enmarcado entre otros, dentro de los siguientes aspectos legales El numeral 3 del articulo 32 de la Ley 80 de 1993, define el Contrato de Prestacién de Servicios asi: “Son contratos de prestacién de servicios los que celebren las entidades estatales para desarrollar actividades relacionadas con (a administracién o funcionamiento de la entidad. Estos contratos sélo podrén celebrarse con personas naturales cuando dichas actividades no puedan realizarse con personal de planta 0 requieran conocimientos especializados.” Por su parte el articulo 2.2.1.2.1.49 del Decreto 1082 de 2015 define este tipo de contratos indicando | “ Articulo 2.2.1.2.1.4.9. Contratos de prestacién de servicios profesionales y de apoyo a la gestién, o para la ejecucién de trabajos artisticos que solo pueden encomendarse a determinadas personas naturales. Las Entidades Estatales pueden contratar bajo la modalidad de contratacién directa la prestacién de servicios profesionales y de apoyo a la gestién con la persona natural o Juridica que esté en capacidad de ejecutar el objeto del contrato, siempre y cuando la Entidad Estatal | verifique la idoneidad o experiencia requerida y relacionada con el drea de que se trate. En este caso, no es necesario que la Entidad Estatal haya obtenido previamente varias ofertas, de lo cual el | ordenador del gasto debe dejar constancia escrita a a I SP-MP-EPC [-* Vession:2, ESTUDIOS DEL SECTOR CONTRATOS DE PRESTACION SE SERVICOS Paina 2d06 MUNICIPIO DE PESCA | [Los servicios profesionales y de apoyo a la gestién corresponden a aquellos de naturaleza intelectual diferentes a los de consultoria que se derivan del cumplimiento de las funciones dela Entidad Estatal, asi como los relacionados con actividades operativas, logisticas, 0 asistenciales. La Entidad Estatal, para la contratacién de trabajos artisticos que solamente puedan encomendarse a determinadas personas naturales, debe justificar esta situacién en los estudios y documentos previos | Sobre la diferencia entre contrato de prestacién de servicios profesionales y de apoyo a la gestion el Consejo de Estado ha sefialado ”_serdn entonces contratos de “prestacion de servicios profesionales” todos aquellos cuyo objeto esté determinado materialmente por el desarrollo de actividades identificables e intangibles que impliquen el desempefio de un esfuerzo o actividad tendiente a satisfacer necesidades de (as entidades estatales en lo relacionado con la gestién administrativa 0 funcionamiento que ellas requieran, bien sea acompanidndolas, apoyéndolas o soportandolas, al igual que a desarrollar estas mismas actividades en aras de proporcionar, aportar, apuntalar, reforzar la gestién administrativa © su funcionamiento con conocimientos especializados, siempre y cuando dichos objetos estén | encomendados a personas catalogadas de acuerdo con el ordenamiento juridico como profesionales. En suma, lo caracteristico es el despliegue de actividades que demandan (a aprehensién de competencias y habilidades propias de la formacién profesional o especializada de {a persona natural o juridica, de manera que se trata de un saber intelectivo cualificado. Od e) El contrato de prestacién de servicios de simple apoyo a la gestion. | “\..se entiende entonces por contratos de “apoyo a la gestién” todos aquellos otros contratos de “prestacién de servicios” que, compartiendo la misma conceptualizacién anterior, esto es, el desempefio de actividades identificables e intangibles, el legislador permite que sean celebrados | por las entidades estatales pero cuya ejecucién no requiere, en manera alguna, de acuerdo con las necesidades de la administracién (previamente definidas en los procesos de planeacién de la Entidad), de la presencia de personas profesionales o con conocimientos especializados. | Se trata entonces de los demds contratos de prestacién de servicios, caracterizados por no ser profesionales o especializados, permitidos por el articulo 32 No 3° de la Ley 80 de 1993, esto es, que involucren cuatesquiera otras actividades también identificables e intangibles que ovidentomente sean requoridas por la ontidad ortatal y que impliquen el desemperin de un esfuerzo o actividad de apoyo, acompariamiento o soporte y de cardcter, entre otros, técnico, operacional, logistico, etc, seguin el caso, que tienda a satisfacer necesidades de las entidades estatales en lo ‘SPMP-EPC Version: 2 | ESTUDIOS DEL SECTOR CONTRATOS DE PRESTACION SE SERVICOS Pagina 366 MUNICIPIO DE PESCA | Telacionado con la gestién administrativa’ o funcionamiento de la correspondiente entidad, pero sin que sean necesarios 0 esenciales los conocimientos profesionales o especializados para su ejecucién, los cuales, como se ha advertido, se reservan exclusivamente para el “contrato de prestacién de servicios profesionales”, y no para éstos de simple “apoyo a ta gestién". (2) Asi las cosas, conviene, para mayor claridad expositiva, precisar que en el marco del contrato de simple prestacién de servicios de apoyo a la gestién, las necesidades que pretenden ser satisfechas por la Administracién no comprometen, en modo alguno las actividades que son propias de conocimientos profesionales o especializados; aiin asi, ello no excluye que dentro de esta categoria conceptual se enmarquen actividades de carécter técnico las cuales, requiriendo un desplieque intelectivo, no recaen dentro del concepto de lo profesional, asi como otras necesidades en donde, segiin las circunstancias, el objeto contractual demanda la ejecucién de acciones preponderantemente fisicas 0 mecdnicas; es decir, se trata de una dualidad de actividades dentro del concepto “de simple apoyo a la gestién": unas con acento intelectivo y otras dominadas por ejecuciones fisicas 0 mecénicas. Lo distintivo, en todo caso, es que no requiere que sean cumplidas con personal profesiona?l Ahora bien, respecto de la modalidad de seleccién bajo la cual las entidades estatales pueden contratar la prestacion de los servicios, la procedente es la contratacion directa, asi: Literal H, Numeral 4 del Articulo 2 de la Ley 1150 de 2007: “(... 4. Contratacion directa. | La modalidad de seleccién de contratacién directa, solamente procedera en los siguientes casos: (.,) h) Para la prestacién de servicios profesionales y de apoyo a la gestion, o para la ejecucion de trabajos artisticos que slo puedan encomendarse a determinadas personas naturales" © Elarticulo 2.2.1.2.1.4.9 del Decreto 1082 de 2015 dispone: “Contratos de prestacion de servicios profesionales y de apoyo a la gestion, o para la ejecucién de trabajos artisticos que solo pueden encomendarse @ determinadas personas naturales. Las Entidades Estatales pueden contratar bajo la modalidad de contratacién directa la prestacién de servicios profesionales y de apoyo a la gestién con persona natural o juridica que esté en capacidad de ejecutar el objeto del contrato, siempre y cuando la Entidad Estatal verifique la idoneidad 0 experiencia requerida y relacionada con el drea de que se trate. En este caso, no es necesario que la Entidad Estatal haya obtenido previamente varias ofertas, de lo cual el ordenador del gasto debe dejar constancia escrit Diferentes al desempeto de fuciones pubias adminitatva (véase nota de pie de pgna No, 86 de esta provide = Conzao de etaeo Sa eo Contencoto Aamitative Seeeen Il ertendi el 2 8b ciembe de 2013 exp 41719.C? Jame (riando Sancofin SPMPEPC | Version: 2 ESTUDIOS DEL SECTOR CONTRATOS DE | PRESTACION SE SERVICOS Pegi 4086 MUNICIPIO DE PESCA Los servicios profesionales y de apoyo a la gestién corresponden a aquellos de naturaleza intelectual diferentes a los de consultoria que se derivan del cumplimiento de las funciones de la entidad; asi como los relacionados con actividades operativas, logisticas, 0 asistenciales (..)" * Con anterioridad, la entidad celebré contratos de prestacién de servicios profesionales y de apoyo a la gestion tales como MP-CD-002-2019 | MP-CD-066-2019 MP-CD-011-2019 MP-CD-010-2019 * MP-CD-007-2018 © MP-CD-015-2018 © MP-CD-051-2018 © MP-CD-054-2018 + MP-CD-024-2020 © MP-CD-014-2021 = MP-CD-007-2022 | en el desarrollo de actividades contractuales que propendan por la adecuada ejecucién de las secretarias de Gobierno y Planeacién Municipal, asi | Afio | _—Experiencia__| Valor del Pazode | — cumplimiento suscripcion profesional contrato | ejecucion Ldelcontrato | _requerida | 2017 Perfil bachiller, | $ 5 MESES | BUENO tecndlogo en | 6.000.000 | sistemas | | 2018 Persona natural | $ 11 MESES Y 22 | BUENO que haya superado | 12.906.700 | DIAS | la educacién | basica secundaria | y que cuente con Titulo de auxiliar | y/o Técnico, | | sapere | Vers ESTUDIOS DEL SECTOR CONTRATOS DE PRESTACION SE SERVICOS agra 506 ‘MUNICIPIO DE PESCA | TT Tecndlogo y/o ] | | certificacién de | estudios técnicos, con educacién no formal relacionada con el objeto a contratar y experiencia laboral | | minima de un (1) | afio con entidades | puiblicas. | 2019 Titulo de auxiliar | $6.250.000 | 5 CINCO: BUENO | y/o Técnico, MESES, | Tecndlogo y/o 1 certificacién de | estudios técnicos, con educacién no | formal relacionada con el objeto a | | contratar y experiencia laboral \ | minima de un (1) | aho con entidades publicas, | 4, PERSPECTIVA COMERCIAL Z La actividad econémica esta dividida en sectores econémicos. Cada sector se refiere a una parte de la actividad econémica cuyos elementos tienen caracteristicas comunes, guardan una unidad | y se diferencian de otras agrupaciones. Su divisién se realiza de acuerdo a los procesos de produccién que ocurren al interior de cada uno de ellos. La divisién de los sectores es la siguiente: 1. Sector primario o sector agropecuario. 2. Sector secundario o sector Industrial. 3. Sector | terciario o sector de servicios. El sector terciario incluye todas aquellas actividades que no producen una mercancia en si, pero que son necesarias para el funcionamiento de la economia. Como ejemplos de ello tenemos el comercio, los restaurantes, los hoteles, el transporte, los servicios financieros, las comunicaciones, los servicios de educacién, los servicios profesionales y de apoyo a la gestion, el Gobierno, ete. SPMP-EPC ESTUDIOS DEL SECTOR CONTRATOS DE | PRESTACION SE SERVICOS. Pégnaéde6 MUNICIPIO DE PESCA | Es indispensable aclarar que los dos primeros sectores producen bienes tangibles, por lo cual son considerados como sectores productivos. El tercer sector se considera no productivo, puesto que no produce bienes tangibles, pero, sin embargo, contribuye a la formacién del ingreso nacional y del producto nacional | En consecuencia, el sector terciario 0 de servicios, es el sector econémico al cual pertenece el objeto contractual, en el presente caso corresponde a los servicios referidos con APOYO A LA GESTION capacitado en el objeto a contratar. Ahora bien, los honorarios que se deben cancelar al contratista, teniendo en cuenta que el perfil y la experiencia requerida tiene como referencia la tabla de equivalencias del MUNICIPIO DE PESCA en el nivel ASISTENCIAL, cuya exigencia de requisitos es: persona natural que cuente con Titulo profesional de Ingenieria civil con experiencia similar al objeto a contratar minima de 12 meses. Tuente: Biblioteca virtual Luis Angel Arango. Banca, Sector real de la economia, calombiana Sistema financiero, disponibles en la Ayuda de tareas de Economia de nuestra Biblioteca Virtual. 5. PERSPECTIVA FINANCIERA Dado que las obligaciones que demande el objeto contractual pueden ser adelantadas por una persona natural,la cual no est obligada a llevar ni reportar estados financieras, se establece que la perspectiva del presente numeral NO APLICA. Dado que las obligaciones que demande el objeto contractual pueden ser adelantadas por una persona natural, la cual no esta obligada a acreditar una estructura organizacional para el cumplimiento de las mismas, la perspectiva del presente numeral NO APLICA. . PERSPECTIVA TECNICA Para la contratacién de los servicios, la persona natural debe cumplir el siguiente perfil persona natural que cuente con Titulo profesional de Ingenieria civil con experiencia similar al objeto a | contratar minima de 12 meses. : | Atentamente, q cee Firma_/) DAVID STEVEN MORENO | SECRETARIO DE =—~ Fa | LEMUS | PLANEACION oA Nombre eee ‘SP-MP-EPC Version: 2 ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PARA a | LACONTRATACION Pagina 1 de 16 ENTIDAD MUNICIPIO DE PESCA = are ~ | SECRETARIA DE PLANEACION Y OBRAS. DEPENDENCIA QUE PROYECTA plimicas = a | | DEPENDENCIA ALA QUE SEDIRIGE | DESPACHO ALCALDIA FECHA | AGo: 1. DESCRIPCION DE LA NECESIDAD El Municipio de Pesca - Boyaca para el cumplimiento de su misién institucional debe | desarrollar procesos legales y necesarios establecidos por la ley de contratacién vigente, | bajo los principios de equidad, oportunidad, transparencia, celeridad economia y | responsabilidad de manera que la contratacién en el Municipio refleje total objetividad, honestidad y pulcritud. DE 2022 La Ley 80 de 1993 establece en el articulo 3 que los objetivos de la contratacién estatal buscan el cumplimiento de los fines estatales la continua y eficiente prestacion de los servicios publicos y la efectividad de los derechos e intereses de los administrados que colaboran con ellas en la consecucian de dichos fines. | En el articulo 311 de la Constitucién Politica de Colombia se menciona el municipio, como | “entidad fundamental de la divisién politico administrativa del Estado” y le corresponde | prestar los servicios que determine la ley, construir las obras que demande el progreso local, | ordenar el desarrollo de su territorio, promover la participacién comunitaria, el mejoramiento social y cultural de sus habitantes, y cumplir las demas funciones que le | asignen la Constitucion y las leyes.” El propésito principal de la Administracién Municipal es dirigir la gestion orientada al cumplimiento del articulo 315 de la Constitucion Nacional el cual establece las atribuciones del Alcalde como representante legal, para satisfacer los requerimientos y necesidades del territorio, propendiendo por generar bienestar, conforme a la constitucién y a la Ley. Por otra parte el sistema general de regalias tiene entre sus componentes el apoyo a los OCAD regionales y locales mediante la disposicin de recursos que pueden ser invertidos | Pers PACE eee ‘SP-MP-EPC. te Versién: 2 ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PARA LA CONTRATACION Pagina 2 de 16 MUNICIPIO DE PESCA en la contratacién de personal para apoyar las oficinas de planeacion, y teniendo en cuenta las necesidades de la Administracian Municipal, la Secretaria de Planeacién, encuentra la conveniencia de celebrar un contrato de prestacién de servicios de apoyo a la gestién con una persona idénea que desde su experticia apoye a la entidad contratante en el apoyo en | la formulacion de proyectos de inversion, visitas en campo a los lugares de ejecucién de los trabajos y obras civiles, fortalecimiento a las actividades del S. G. R. y demas que se adelantan en la Secretaria Técnica del OCAD Municipal y Secretaria de Planeacién del Municipio de Pesca, Departamento de Boyacé. En cuanto a la plataforma SUIFP que es el banco de proyectos de regalias es necesario | reportar informacién del proyecto aprobado en el OCAD municipal pasando por las tres instancias viabilizado que son la secretaria técnica, verificacion SPM y viabilidad OCAD, lo cual permitira que el proyecto quede en estado de aprobacién y con ejecutor asignado con el fin de sincronizar esta informacién con el GESPROY y avanzar en la creacién de usuario que permitira el reporte de la informacién en esta plataforma. Conjuntamente se ingresa y se reporta la informacién correspondiente de los contratos derivados del proyecto aprobado, la programacién inicial y la ejecucién. Esto surge considerando que desde los dltimos afios han aumentado las disposiciones en materia de cumplimiento en la ejecucién de los proyectos teniendo en cuenta que son inicialmente presentados con diferentes parametros y estudios tecnicos segtin la fase, por lo que se deben reflejar cambios minimos durante su desarrollo, presentando una ejecucién acorde con lo inicialmente planeado. EI gobierno nacional a través del acto administrativo 05 de 2011, modifica la forma de | | distribuir los recursos de regalias para que todos reciban recursos; crea los fondos de | desarrollo y compensacién regional, el fondo de ciencia, tecnologia e innovacion y el fondo de ahorro y estabilizacién y ademas crea los triangulos de buen gobierno (OCAD) soportado en la ley 1530 de 2012, en su articulo 25, el cual reza “Formulacién y presentacién de los We paler ‘SP-MP-EPC Version: 2 ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PARA LACONTRATACION Pagina 3 de 16 MUNICIPIO DE PESCA ‘proyectos de inversion. Con las particularidades previstas en el Capitulo IV de este titulo, | todo proyecto de inversion debe ser formulado de conformidad con las metodologias y lineamientos que defina el Departamento Nacional de Planeacién, en su condicion de entidad nacional de planeacién y en desarrollo de lo dispuesto por el numeral 3 del articulo 49 de la ley 152 de 1994 y con base en los lineamientos que defina la Comision Rectora. De esta manera, se ha destinado al Municipio de Pesca una partida para el fortalecimiento de las Secretarias Técnicas de los OCAD y de las secretarias de planeacién municipales, con el objeto de incrementar la capacidad organizativa de conocimiento y recursos de estas, para que puedan desarrollar procesos de formulacion, ejecucién, seguimiento y control de los proyectos y recursos del sistema general de regalias y lo relacionado con las actividades de revision de requisitos de proyectos y su preparacién para presentacién a los érganos colegiados de administracion y decision del sisterna general de regalias. Que la necesidad a satisfacer por parte de la entidad estatal contratante se refiere a invertir en el fortalecimiento de su capacidad organizativa, realizando la contratacién de recurso humano eficiente que realice asistencia técnica y apoyo a dicha oficina. Por otra parte, se ha destinado al municipio de Pesce una partida para el fortalecimiento de las secretarias técnicas de los OCAD y de las secretarias de planeacién municipales, con el objetivo de incrementar la capacidad organizativa de conocimiento y recursos de estas, para que puedan desarrollar los procesos de formulacién, ejecucién, seguimiento y control de los | | proyectos y recursos del Sistema General de Regalias. Que teniendo en cuenta lo previsto por el Numeral 3 del articulo 32 de la Ley 80 de 1993, | que establece que: "Son contratos de prestacién de servicios los que celebren las entidades | estatales para desarrollar actividades relacionadas con la administracién o funcionamiento | de la entidad (..)", y lo previsto por el articulo 2.2.1.2.1.49. del Decreto No. 1082 de 2015 | que establece " (..) Las entidades estatales pueden contratar bajo la modalidad de contratacion directa la prestacién de servicios profesionales con la persona natural o juridica que esté en capacidad de ejecutar el objeto del contrato, siempre y cuando la Entidad Estatal verifique la idoneidad o experiencia requerida y relacionada con el area de que se Fda amet ESTUDIOS ¥ DOCUMENTOS PREVIOS PARA LACONTRATACION Pagina 4 de 16 MUNICIPIO DE PESCA trate (..) Los servicios profesionales y de apoyo a la gestion la entidad estatal podra contratar directamente con la persona natural o juridica que esté en capacidad de ejecutar el objeto del contrato y que haya demostrado la idoneidad y experiencia directamente relacionada con el area de que se trate, sin que sea necesario que haya obtenido previamente varias ofertas (..) Los servicios profesionales y de apoyo a la gestion corresponden a aquellos de naturaleza intelectual diferentes a los de consultoria que se derivan del cumplimiento de las funciones de la entidad; asi como los relacionados con actividades operativas, logisticas, o asistenciales. (..)', resulta procedente celebrar el presente CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS de manera directa y sin necesidad | de obtener varias ofertas, por cuanto la Secretaria de Planeacién justifica dicho requerimiento. Que las administraciones municipales en beneficio del desarrollo econdmico, social y ambiental de la comunidad deben contribuir al desarrollo sostenible a través del | fortalecimiento y estructuracién del banco de proyectos como instrumento de apoyo a la | toma de decisiones de la inversion de los recursos realice de manera eficaz y eficiente y se pueda evidenciar el buen manejo de los mismos a través del cargue de informacién en plataformas de GESPROY CUENTAS, y GESPROY DEL SGR. Que el banco de programas y proyectos de inversion Nacional ~ BPIN hace parte integral y fundamental de la direccién de inversion y finanzas publicas - el BPIN fortalece a las entidades plblicas en la formulacién, programacién, ejecucién y seguimiento del presupuesto de inversion y los demas temas de la DIFP, por lo que toda la informacién vigente tanto legal, procedimental, metodolégica se debe realizar mensuaimente para poseer un control de las inversiones nacionales. Que, en el marco de su misién, el Municipio de Pesca, debe dar cumplimiento a su objetivo general de Administrar con transparencia los recursos provenientes de transferencias nacionales, recursos propios y todos los ingresos que llieguen a la Alcaldia de acuerdo a cada una de las metas propuestas. Pa ee Pr Oo ] ee = ~ SPHMP-EPC Version: 2 ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PARA LACONTRATACION Pagina 5 de 16 MUNICIPIO DE PESCA | Que la presente contratacién se encuentra prevista en el plan anual de adquisiciones | | formulado por el MUNICIPIO DE PESCA. 2. DESCRIPCION DEL OBJETO A CONTRATAR, CON SUS ESPECIFICACIONES: ESENCIALES, Y LA IDENTIFICACION DEL CONTRATO A CELEBRAR | 2.1, OBJETO: PRESTACION DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTION EN LA ASESORIA INTERNA Y COORDINACION DEL BANCO DE PROYECTOS, REPORTE DE INFORMACION EN LOS APLICATIVOS GESPROY CUENTAS Y SGR AL MUNICIPIO DE PESCA BOYACA. 2.1.2 ALCANCE: Brindar orientacién profesional en la formulacién de proyectos de inversion, coordinacién del banco de proyectos y reporte de la informacién en los | aplicativos gesproy y sgr y en el fortalecimiento de las actividades del S. G. R. que se adelantan en la secretaria de planeacién del Municipio de pesca CLASIFICACION DE BIENES Y SERVICIOS UNSPSC | eee DESCRIPCION SEGMENT | 4, _ | Servicios de Gestién, Servicios Profesionales de Empresa y ° L Servicios Administrativos FAMILIA 11__| Servicios de recursos humanos. CLASE 16 _| Servicios de personal temporal PRODUCT z a 14 _ | Servicios temporales de ingenieria 2.1.3 DESCRIPCION DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES ESPECIFICAS A DESARROLLAR: Las actividades especificas a desarrollar para la prestacién de los servicios de apoyo a la gestién son las siguientes: 1. Coordinar el proceso de consolidacién de la informacién sobre inversion publica en | el Municipio. J uni ‘SP-MP-EPC ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PARA LACONTRATACION MUNICIPIO DEPESCA | 2. Mantener actualizado el Manuel de procesos y procedimientos del banco de programas y proyectos al marco legal normativo vigente. 3. Cumplir con el rol de viabilizado o de control de viabilidad segin se establezcan las normas organicas de la entidad territorial 4. facilitar la disposicién al publico de la informacién contenida en el banco de programas y proyectos a través de medias fisicos, remotos 0 locales de comunicacién electronica. 5. Adoptar las metodologias definidas por el departamento nacional de planeacién para llevar a cabo los procesos y procedimientos inherentes al ciclo de vida de los | programas y proyectos de inversion. 6. recibir, organizar y gestionar los proyectos remitidos por la comunidad y las dependencias u oficinas de la respectiva entidad, asegurandose que estos cumplen con los lineamientos metodolégicos para realizar la transferencia al banco. 7. Registrar los programas y proyectos de inversion de la entidad, previo cumplimiento de los requisitos definidos para tal fin. 8. Mantener actualizado el sistema unificado de inversiones y finanzas publicas de forma mensual. 9. Garantizar la disponibilidad y flujo de informacién de los proyectos de inversion ptiblica registrados en el banco de programas y proyectos en todas las etapas del | lo, de una manera oportuna, objetiva veraz y completa. | 10.Registrar la informacién referente al avance en la ejecucién de los proyectos de inversion registrados en el banco, en coordinacién con las dependencias uy oficinas responsables de su ejecucién. 11.Proporcionar apoyo alos usuarios que lo requieran y proveer todo tipo de asistencia respecto de los tramites y servicios que presta el banco de programas y proyectos 12.Apoyar en la formulacién de todo tipo de proyectos del banco de programas y proyectos propios de la secretaria de planeacién del municipio. 13.Apoyar la secretaria de planeacién en la elaboracién de informes ante diferentes entidades gubernamentales a través de las diferentes plataformas segiin los requerimientos del supervisor. FR a ee roi MUNICIPIO DE PESCA SPA Version: 2 Pagina 7 de 16 | ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PARA LA CONTRATACION - v w Obligaciones Generales : : ] El contratista de manera autonoma e independiente, bajo sus propios medios se obliga a ejecutar a cabalidad el objeto del contrato, las actividades previstas pera su desarrollo y cumplir con las obligaciones derivadas del mismo. Debe realizar la Afiliacidn al Sisterna General de Riesgos Laborales, de conformidad con lo establecido en la ley 1562 de Julio de 2012. Pagar oportunamente al sistema Integral de Seguridad Social, aportando para cada pago copia de la planilla TIPO | - Tipo de cotizante Independiente, de acuerdo al porcentaje que establece la Ley. Entregar los informes del acompafiamiento realizado al MUNICIPIO, sobre las acciones adelantadas en el marco del cumplimiento al objeto contractual, en los | formatos que se soliciten por el supervisor. Fecutar el objeto del contrato de acuerdo a lo estipulado en los estudios previos, y la propuesta presentada por el contratista Mantener la reserva sobre la informacién que le sea suministrada para el desarrollo del objeto del contrato; confidencialidad que continuara ain terminado y liquidado el contrato. Obrar con lealtad, buena fe, diligencia y el cuidado necesario en el desarrollo del contrato y en los asuntos que le asigne el supervisor, evitando dilaciones innecesarias. En general, se obliga a todas aquellas prestaciones que surjan del natural desarrollo del contrato y de la oferta de prestacién de servicios presentada al Municipio, la cual | forma parte integral del contrato, siempre que no se oponga a sus clausulas. | Las dems inherentes al cumplimiento del objeto contratado y que sean determinadas por el supervisor. 2.24 eee 2.2 IDENTIFICACION DEL CONTRATO A CELEBRAR. Tipo de Contrato: Contrato de Prestacin de Servicios Profesionales, “SPMPEPC . Version: 2 ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PARA LACONTRATACION Pagina 8 de 16 MUNICIPIO DE PESCA | 2.2.2 Plazo de ejecucién: CUATRO (04) MESES Y CINCO (05) DIAS, contados a partir de la suscripcién del acta de inicio, previo el cumplimiento de los requisitos de ejecucion contractual correspondientes | | 2.2.3 Lugar de ejecucién: Municipio de Pesca 2.2.4. Valor estimado del Contrato: OCHO MILLONES TRESCIENTOS TREINTA Y TRES | MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES PESOS ($8.333.333.00) MCTE 2.2.5 Rubro Presupuestal: 2.3.2.02.02.009.43.4599001,2108- denominado servicios para | la comunidad, sociales y personales FUENTE: LIBRE INVERSION, con cargo al certificado de disponibilidad presupuestal 2022000400 de fecha 14 de Mayo de 2021 2.2.6. Forma de Pago: (03) Actas parciales cada una por valor de DOS MILLONES DE PESOS ($2.000.000) MCTE y Un iltimo pago por el valor de DOS MILLONES TRESCIENTOS TREINTA Y TRES MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES PESOS (2.333.333). Pago que deberd efectuarse dentro de los tres (03) dias siguientes a la radicacién de la cuenta, siempre y cuando la cuenta cumpla con los requisitos contractuales | requeridos 2.2.7. Supervision: Ser ejercida por parte del SECRETARIO DE PLANEACION, quien se |“ encargara de vigilar el correcto cumplimiento del objeto del contrato, velara por los intereses del mismo y tendra las funciones que por la indole y naturaleza del contrato le | sean propias. | 2, Obligaciones generales del contratista: | 1). El contratista de manera autonoma e independiente, bajo sus propios medios se obliga | a ejecutar a cabalidad el objeto del contrato, las actividades previstas para su desarrollo y | cumplir con las obligaciones derivadas del mismo | 2). Debe realizar la Afiiacién al Sistema General de Riesgos Laborales, de conformidad con ‘lo establecido en la ley 1562 de Julio de 2012. ynidos PCL ot eae seer aceaece eee ESEe SP. Versin: 2 ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PARA LACONTRATACION Pagina 8 de 16 MUNICIPIO DE PESCA 3). Pagar oportunamente al sistema Integral de Seguridad Social, aportando para cada pago copia de la planilia TIPO | Tipo de cotizante Independiente, de acuerdo al porcentaje que establece la Ley 4). Entregar los informes del acompafiamiento realizado al MUNICIPIO, sobre las acciones adelantadas en el marco del cumplimiento al objeto contractual, en los formatos que se soliciten por el supervisor. 5) Ejecutar el objeto del contrato de acuerdo a lo estipulado en los estudios previos, y la | propuesta presentada por el contratista | 6) Mantener la reserva sobre la informacién que le sea suministrada para el desarrollo del abjeto del contrato; confidencialidad que continuara ain terminado y liquidado el contrato. 7) Obrar con lealtad, buena fe, diligencia y el cuidado necesario en el desarrollo del contrato y en los asuntos que le asigne e! supervisor, evitando dilaciones innecesarias. 8) En general, se obliga a todas aquellas prestaciones que surjan del natural desarrollo del contrato y de la oferta de prestacién de servicios presentada al Municipio, la cual forma parte integral del contrato, siempre que no se oponga a sus cléusulas. 9) Las demés inherentes al cumplimiento del objeto contratado y que sean determinadas por el supervisor. 2.2.9. Obligaciones generales del Municipio a. Dar cumplimiento a los derechos y deberes consagrados en el articulo 4° de la Ley 80 de 1993. b. Cancelar al contratista la suma estipulada como valor del contrato, en le oportunidad y forma estipulada en la clausula de forma de pago Sumit strar en forma oportuna la informacién solicitada por el Contratista | d. Ejercer la supervisién del contrato para exigir al Contratista la ejecucién idénea y oportuna del objeto contractual y verificar el cumplimiento del mismo | e. Cumplir y hacer cumplir las condiciones pactadas en el contrato y en los documentos que forman parte del mismo £. Resolver las peticiones presentadas por el contratista en los téminos contemplados por la ley. J ri Version: 2 ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PARA LACONTRATACION Pagina 10 de 16 MUNICIPIO DE PESCA 3. FUNDAMENTOS JURIDICOS QUE SOPORTAN LA MODALIDAD DE SELECCION. | determinadas personas naturales. Las entidades estatales pueden contratar bajo la | haya obtenido previamente varias ofertas, de lo cual el ordenador del gasto debe dejar | | Los servicios profesionales y de apoyo a la gestién corresponden a aquellos de naturaleza | Fe El articulo 2 de la Ley 1150 de 2007, reglamenta el principio de transparencia y sefala las distintas causales de seleccién de contratistas por parte de las entidades estatales que se encuentran sometidas al Estatuto General de Contratacién de la Administracién Publica EI articulo 2 de la Ley 1150 sefiala De las modalidades de seleccidn. La escogencia del contratista se efectuara con arreglo e las modalidades de seleccién de licitacién publica, seleccién abreviada, concurso de méritos y contratacién directa, con base en las siguientes reglas: Numeral 4. Contratacién directa. La modalidad de seleccién de contratacién directo, solamente procederd en (os siguientes casos: Literal h: Para la prestacién de servicios profesionales y de apoyo a la gestién, o para a ejecucién de trabajos artisticos que sélo puedan encomendarse a determinadas personas naturales; EI Decreto 1082 de 2015, a partir de las modalidades de contratacién establece: “Articulo 2.2.1.2.1.4.9 contratos de prestacién de servicios profesionales y de apoyo a la gestidn, o para la ejecucién de trabajos artisticos que solo pueden encomendarse a | modalidad de contratacidn directa la prestacion de servicios profesionales y de apoyo a la | gestion con la persona natural o juridica que esté en capacidad de ejecutar el objeto del contrato, siempre y cuando la entidad estatal verifique la idoneidad o experiencia requerida yrelacionada con el drea de que se trate. En este caso, no es necesario que la entidad estatal constancia escrita. intelectual diferentes a los de consultoria que se derivan del cum lento de las funciones de la entidad estatal, asi como los relacionados con actividades operativas, logisticas, o asistenciales. | ‘SP-MP-EPC Version: 2 ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PARA, LACONTRATACION Pagina 11 de 16 Acs eo eee la entidad estatal, para la contratacién de trabajos artisticos que solamente puedan encomendarse a determinadas personas naturales, debe justificar esta situacién en los estudios y documentos previo’. (Lo subrayado y negrilla se anexa), El articulo 32 Numeral 3 de la Ley 80 de 1993 define el contrato de prestacién de servicios como lo que celebran las entidades estatales para desarrollar actividades relacionadas con la administracién 0 funcionamiento de la entidad. Estos contratos solo podran celebrarse con personas naturales cuando dichas actividades no puedan realizarse con personal de | planta 0 requieran conocimientos especializados. En concordancia con la anterior, el numeral 4, literal h de la Ley 1150 de 2007 establece que la modalidad de seleccion para este tipo de objeto es la contratacién DIRECTA. Teniendo en cuanta la naturaleza juridica del contrato a celebrar, antes aludida la modalidad de seleccién que se debe adelantar es el de la contratacién de prestacién de servicios profesionales y de apoyo a la gestién, en consideracién a que la ejecucién del contrato debe ser prestada por personal idéneo que tenga conocimientos, por tanto esta contratacién se podra realizar de manera directa de conformidad con el régimen juridico aplicable a este proceso de contratacién establecido en la Ley 80 de 1993, Ley 1150 del 2007 articulo 2 Numeral 4 literal H y Decreto 1510 de 2013, | La Sentencia C-614/09, establecié: "El contrato de prestacién de servicios es un contrato estatal que celebran las entidades para desarrollar actividades relacionadas con su administracion 0 funcionamiento, y s6lo podran celebrarse con personas naturales cuando dichas actividades no puedan realizarse con personal de planta o requieran conocimientos especializados, En ningin caso estos contratos generan relacién laboral ni prestaciones sociales y se celebraran por el término estrictamente indispensable La relacién contractual esta regida por la Ley 80 de 1993 y se configura cuando: i) se acuerde la prestacién de servicios relacionadas con la administracién o funcionamiento de la entidad publica, i) no se pacte subordinacién porque el contratista es autonomo en el cumplimiento de la labor contratada, ili) se acuerde un valor por honorarios prestados y, iv) la labor contratada no pueda realizarse con personal de planta o se requieran conocimientos | especializados. fi Pa Le eee ] SPAMP-EPC he Versién: 2 ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PARA LACONTRATACION Pagina 12 de 16 MUNICIPIO DE PESCA ‘ El Constituyente no establecié el mismo trato juridico para la relacién laboral y para la vinculacién contractual por prestacién de servicios con el Estado, pues mientras que la primera tiene amplia proteccién superior, la segunda no sdlo no tiene ninguna referencia constitucional porque corresponde a una de las multiples formas del contrato estatal, sino | Que no puede ser asimilada ala relacién laboral ya que tiene alcance y finalidades distintas”. Para la celebracién y suscripcién del contrato de prestacién de servicios se debe tener en cuenta lo sefialado en el Decreto 1082 de 2015, donde se determina que la modalidad a aplicar es la contratacién directa y en consecuencia se exigird la existencia previa de los siguientes requisitos: Certificado de Disponibilidad Presupuestal, ademés la certificacién del Jefe de la Entidad Territorial sobre la carencia o insuficiencia de personal de planta que | ejerza tales actividades. Por lo tanto, teniendo en cuenta que el contrato a celebrar es de prestacién de servicios de profesionales, la modelidad de contratacién es DIRECTA. "4, ANALISIS QUE SOPORTA EL VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO Las labores a realizar deberan cumplir con las especificaciones exigidas por el contratante con experiencia, conocimiento suficiente e idoneidad, ademas de cumplir con los principios bisicos fundamentales de la administracion publica, garantizando calidad y eficiencia; La suma de OCHO MILLONES TRESCIENTOS TREINTA Y TRES MIL TRESCIENTOS TREINTA | Y TRES PESOS ($8.333.333.00) MCTE el valor se ajusta a lo preceptuado en el articulo 209 de la Constitucién Politica, en lo que respecta, fundamentalmente, a los principios de | igualdad, economia, e imparcialidad que rigen la funcién administrativa y de conformidad | con la tabla de honorarios aprobada por e! Municipio para la vigencia 2021. En este valor se ponderaron diversos factores en cada caso, tales como el trabajo e informes a realizar, la mayor o menor complejidad del asunto, el tiempo que se ha de utilizar, asi mismo se tuvo como punto de referencia las tarifas establecidas por otras entidades puiblicas, en la contratacién de similares actividades, al igual que el valor de contratos con objetos similares que ya ha venido determinando el municipio tales como: ‘SP-MP-EPC 2 Version: 2 ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PARA LACONTRATACION Pagina 13 de 16 MUNICIPIO DE PESCA * MP. 102-21 © MP-CD-066-2019 © MP-CD-011-2019 © MP-CD-010-2019 © MP-CD-007-2018 © MP-CD-015-2018 © MP-CD-051-2018 © MP-CD-054-2018 © MP-CD-024-2020 © MP-CD-014-2021 © MP-CD-007-2022 Al formular la oferta el proponente acepta que estaran a su cargo todos los impuestos, tasas y contribuciones establecidas por las diferentes autoridades nacionales, departamentales 0 municipales, los aportes al sistema general de seguridad social Integral. Para efectos de retencion en la fuente por renta del municipio de Pesca, procederd de conformidad con la | normatividad tributaria vigente, y en caso de que no haya lugar a ello, el proponente deberd indicar la norma que le otorga la exencidn. Los proponentes son responsables de informarse e incluir en su propuesta toda tasas, retribucién, impuesto © gravamen que corresponda y/o del cual sea responsable, y el municipio no aceptara reclamacién alguna por estos conceptos | eee 5. JUSTIFICACION DE LOS FACTORES DE SELECCION QUE PERMITEN IDENTIFICAR LA | OFERTA MAS FAVORABLE En virtud de la modalidad de contratacién, la seleccién objetiva del contratista se realizara teniendo en cuenta la capacidad para ejecutar el objeto del contrato, asi_como su _ idoneidad y experiencia. De conformidad con las responsabilidades que el mismo conlleva | y la disponibilidad de tiempo, es imperioso realizar la contratacién por medio de servicios personales que permitan el cabal desarrollo del objeto contractual. | Version: 2 ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PARA. LACONTRATACION | Pagina 14 de 16 MUNICIPIO DE PESCA { Esta decisién se toma, en virtud, de las experiencias productivas que ha obtenido esta Sectorial, al celebrar esta modalidad de contratacion, toda vez que se ha reflejado en la consecucién de objetivos y se ha cumplido a satisfaccion el alcance de las mismos. 5.1 Capacidad: | Contratista debe estar habilitado para celebrar el contrato por no pesar sobre él causal alguna de inhabilidad o incompatibilidad para el efecto, para ello con la | presentacién de la oferta deberd sefalar que no se encuentra incurso en causales de inhabilidad o incompatibilidad. | 5.2 Idoneidad: Se efectuaré la revisién y verificacién del perfil requerido el cual es el de una persona natural que cuente con Titulo profesional de Ingenieria civil con experiencia similar al objeto a contratar minima de 12 meses. 6. ESTIMACION, TIPIFICACION Y ASIGNACION DE RIESGOS PREVISIBLES QUE PUEDAN AFECTAR EL EQUILIBRIO ECONOMICO DEL CONTRATO. En el presente estudio no se observan riesgos previsibles que afecten la ejecucién del contrato, dado que el pago se hace previa prestacién del servicio y un posible incumplimiento de la actividad a desarrollar no genera una paralisis en las actividades, ademas dentro de la relacién contractual estara establecido Ia clausula de multas por incumplimiento. | 7 - 1 7. ANALISIS QUE SUSTENTA LA EXIGENCIA DE GARANTIAS | | En el presente contrato no seré necesaria la constitucién de garantias por parte del | contratista teniendo en cuenta que su forma de pago es posterior al cumplimiento de cada | mes de actividades, por lo tanto, no se evidencia exigencia del amparo de eventuales | riesgos por parte de la Administracién Municipal. De conformidad a lo establecido en la ley | 1150 del 2007 en su articulo 7. De las garantias en la contratacion y el Decreto 1082 de | 2015, en la contratacién directa la exigencia de garantias establecidas en la Seccion 3, que | | comprende los articulos 2.2.1.2.3.1.1 al 2.2.1.2.3.5.1.del presente decreto pligatoria y | annie) ] SP-MP-EPC Version: 2 ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PARA LACONTRATACION Pagina 15 de 16 MUNICIPIO DE PESCA [a justificacién para exigirlas 0 no debe estar en los estudios y documentos previos. | Teniendo en cuenta el anilisis de riesgos y forma de pago del contrato, el cual no implica la complejidad necesaria para exigir garantia, la administracion determina no exigir péliza Unica de cumplimiento para el mismo. | Enel evento en el cual la entidad las estime necesarias, atendiendo a la naturaleza del objeto del contrato y a la forma de pago as Io justificara en el estudio previo de conformidad con lo establecido en el articulo 7° de la Ley 1150 de 2007.’Las garantias no seran obligatorias en los contratos de empréstito, en los interadministrativos, en los de seguro y en los | contratos cuyo valor sea inferior al 10% de la menor cuantia a que se refiere esta ley, caso en el cual correspondera a la entidad determinar la necesidad de exigirla, atendiendo a la naturaleza del objeto del contrato y a la forma de pago, asi como en los demas que sefiale | el reglamento” Con el fin de garantizar el cumplimiento del contrato se incluyen las clausulas penal y multas | en caso de incumplimiento 7.1 CLAUSULA DE INDEMNIDAD: En el contrato a celebrar se incluiré una cléusula de indemnidad, conforme a la cual se pacta la obligacién del contratista de manteneria libre de cualquier dafio o perjuicio originado en reclamaciones de terceros y que se deriven de sus actuaciones 0 de las de sus subcontratistas 0 dependientes. | &. INDICACION DE SI LA CONTRATACION RESPECTIVA ESTA COBIJADA POR UN ACUERDO INTERNACIONAL O UN TRATADO DE LIBRE COMERCIO VIGENTE PARA EL | ESTADO COLOMBIANO | De acuerdo con el Manual para el manejo de los Acuerdos Comerciales en procesos de contratacién M-MACPC.06 literal C publicado por Colombia Compra eficiente, las Entidades Estatales no deben hacer este analisis para los Procesos de Contratacién adelantados por | las modalidades de seleccién de contratacién directa y de minima cuantia, Al respecto sefiala: “Las Entidades Estatales deben determinar en (a etapa de planeacién si los Acuerdos Comerciales son aplicables al Proceso de Contratacién que estén disefiando y en caso de que Red eens ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PARA LACONTRATACION Pagina 16 de 16 MUNICIPIO DE PESCA ‘sean aplicables, cumplir con las obligaciones derivadas de los mismos. Las Entidades Estatales | no_deben hacer este_andlisis para los Procesos de Contratacién_adelantados_por_las modalidades de seleccién de contratacién directa y de minima cuantia’. NEXOS: - CDP 10. RESPONSABLE: Los arriba firmantes encontramos el presente documento af @ las disposiciones _normativas y/o técnicas vigentes del caso en particular, el cual se presenta para la firma [ Nombre | Cargo Ing. DAVID STEVEN SECRETARIO DE om | MORENO. PLANEACION | | a ed Eee ynidos P

You might also like