You are on page 1of 53

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof

T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

In ic io Nu e v a Un id a d :
Unidad 1: Introducción al sistema SAP y al
Módulo SAP HCM
En esta unidad encontrarás detalles sobre el funcionamiento de nuestro sistema de
capacitación, la presentación del instructor e introducción a SAP HCM.

Curso: Consultor Funcional Módulo HCM Nivel Inicial

CVOSOFT IT Academy ­ Formación en Sistemas.

Le damos la Bienvenida a una nueva unidad!

Unidad 1: Introducción al
sistema SAP y al Módulo
SAP HCM

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 1


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

:: Descripción de Unidad

Carrera Consultor Funcional HCM

MÓDULO: Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

UNIDAD: Introducción al Sistema SAP y al Módulo SAP HCM

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 2


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

:: Lecciones Unidad 1: Introducción al sistema SAP y al Módulo SAP HCM

Las siguientes lecciones componen a esta unidad de estudios:

Lección: Generalidades SAP


Explicaremos la serie de productos que ofrece SAP para una amplia variedad de empresas y las distintas soluciones para empresas de diversos
tamaños.

Lección: SAP ECC y los módulos que lo constituyen


Veremos los módulos que constituyen SAP ECC.

Lección: Navegación por el sistema SAP


En esta lección realizaremos una introducción a la estructura de la pantalla básica y a la navegación por el sistema.

Lección: Ayuda e interfaz de usuario


En esta lección haremos uso de la ayuda y aprenderemos a personalizar la interfaz de usuario.

Lección: Introducción a SAP HCM


En esta lección veremos una Introducción a SAP HCM, conoceremos que submodulos lo integran y cual es la integración de HR con los demás
módulos de SAP

Lección: Módulos de HCM e Integración con SAP


En esta lección aprenderemos cuales son los principales componentes de HCM, explicando cada uno de ellos y cómo se relaciona e integra HCM con
el resto de los Módulos de SAP.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 3


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

L e c c ió n :
Generalidades SAP
Explicaremos la serie de productos que ofrece SAP para una amplia variedad de
empresas y las distintas soluciones para empresas de diversos tamaños.

Curso: Consultor Funcional Módulo HCM Nivel Inicial


Unidad: Unidad 1: Introducción al sistema SAP y al Módulo SAP HCM

CVOSOFT IT Academy ­ Formación en Sistemas.

1 | Introducción

SAP fue fundada en 1972 en Mannheim Alemania, por cinco antiguos empleados de IBM con el objetivo de desarrollar
software de aplicación estándar para la gestión empresarial en tiempo real.

SAP

Es una abreviatura para Sistema, Aplicaciones y Productos en procesamiento de datos, en inglés


"System, Applications and Products in Data Processing".

Proporciona una completa gama de aplicaciones de software empresarial y soluciones empresariales para fortalecer
cada aspecto del negocio de una empresa.

Veamos a continuación algunas de las soluciones que ofrece.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 4


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

2 | Soluciones de SAP

SAP BUSINESS SUITE es una completa familia de aplicaciones empresariales que permite a las empresas administrar
toda su cadena de valores y los procesos empresariales más importantes. Ofrece una solución de software flexible para
empresas con muchos usuarios y procesos en constante evolución.

Gráfico 2.1 ­ Funcionalidad / Soporte del Sector / Adaptabilidad

Finanzas, recursos humanos y logística son el núcleo de toda empresa. SAP ERP combina todos estos procesos
empresariales cruciales de una empresa y proporciona funciones tanto para la central de la misma como para las
subsidiarias más pequeñas. Todas las empresas pueden beneficiarse del uso de SAP ERP.

Todo el software debe adaptarse a cada empresa. Una empresa pequeña con pocos empleados y unos procesos
relativamente estables pueden utilizar sistemas SAP preconfigurados. SAP Business All­in­One es el nombre de la
marca de soluciones verticales (específicas del ramo o del país) basadas en la tecnología de SAP Business Suite.

SAP Business ByDesign es la solución empresarial más completa y adaptable del mundo diseñada para liberar a las
empresas medianas de las restricciones de TI tradicional.

SAP Business One es una aplicación ERP integrada y de gran alcance con una interfase parecida a la de Microsoft
Windows.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 5


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

3 | Aplicaciones de SAP

SAP Business Suite consiste en aplicaciones individuales, cada una de las cuales se centra en un área y están
disponibles como una suite integral o individualmente. Todas las aplicaciones se basan en la plataforma tecnológica
SAP Netweaver, una plataforma de integración y aplicación que reduce el costo total de adquisición en toda la
infraestructura de TI y soporta la evolución de SAP Business Suite hacia una arquitectura orientada hacia los servicios.

Aplicaciones y componentes

Las aplicaciones son productos de SAP vistos desde la perspectiva del cliente, los componentes sin embargo,
representan la vista técnica del software de SAP. Los componentes no son soluciones empresariales en sí, sólo son
bloques técnicos.

La flexibilidad y las amplias opciones de integración y adaptación que ofrece el software de SAP dan lugar a
aplicaciones de e­business de alto rendimiento, específicas o independientes de la industria.

Gráfico 3.1 ­ Aplicaciones SAP

SAP NetWeaver

SAPNETWEAVER es una plataforma tecnológica de SAP que activa las plataformas empresariales de SAP,
interlocutores y clientes. Esta aplicación y su punto de vista centrado en los procesos son diferenciadores claves en
comparación con los proveedores de tecnología pura.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 6


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 3.2 ­ SAP NetWeaver

SAP ERP

Hoy más que nunca es imperativo garantizar, que los procesos empresariales de una organización estén integrados,
intercomunicados y sean transparentes.

SAP ERP se ha diseñado de modo que las empresas puedan implementar sólo las funciones empresariales que
necesitan mientras las necesiten. Con SAP ERP, SAP ha fijado un nuevo estándar para sistemas ERP. Esta aplicación
incorpora las soluciones SAP ERP Financials, SAP ERP Human Capital Management, SAP ERP Operations y SAP
ERP Corporate Services.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 7


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 3.3 ­ SAP ERP

SAP ERP Financials

El objetivo de esta solución es utilizar los fondos de una empresa eficazmente, incrementando la rentabilidad a
largo plazo.

SAP ERP Human Capital Management

Esta solución abarca todos los aspectos de los recursos humanos, desde la contratación del personal a la
formación, pasando por el cálculo de la nómina.

SAP ERP Operations

Proporciona una amplia solución operativa para automatizar y perfeccionar el aprovisionamiento y la ejecución de
la logística, el desarrollo de productos y la fabricación, las ventas y el servicio.

SAP ERP Corporate Services

Presenta soluciones de servicio para ciclos de vida end­to­end para gestión de viajes, medio ambiente, salud y
seguridad y gestión de bienes inmuebles.

Todos los procesos están totalmente integrados. Antes un sistema ERP se conectaba sólo a una base
de datos.

Con SAP, un sistema ERP es ahora una combinación de componentes que integran personas,
información y procesos de forma flexible y genérica.

SAP ERP es la aplicación principal de SAP Business Suite.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 8


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Evolución de ERP

SAP R/3 ha pasado por varios ciclos de release. En cada nuevo release, las funciones se han ampliado, las
aplicaciones se han optimizado y las interfases con otros componentes de software se han ampliado. SAP R/3 se
desarrollo con ABAP, el lenguaje de programación de SAP.

SAP ERP Central Component (SAP ECC) es el sucesor de SAP R/3.

Con la tecnología de entrega de paquetes de aplicación, SAP le ofrece a los clientes nuevos desarrollos y ampliaciones
de las aplicaciones para sus instalaciones de SAP existentes.

Gráfico 3.4 ­ Evolución del ERP

Los paquetes de ampliación son opcionales y permiten a las empresas aprovechar las innovaciones actuales. Cada
paquete de ampliación de SAP proporciona un conjunto de funciones empresariales nuevas o mejoradas.

SAP Business Suite

Las funciones y soluciones principales de SAP ERP se ven reforzadas y ampliadas con las siguientes aplicaciones de
SAP Business Suite:

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 9


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

SAP Customer Relationship Management

SAP CRM es una aplicación que da prioridad al cliente.

SAP Product Lifecycle Management

Ofrece funciones para el desarrollo y la seguridad del producto, calidad y mantenimiento.

SAP Supply Chain Management

SAP SCM se utiliza para planificar y optimizar cadenas logísticas más allá de los límites de la empresa.

SAP Supplier Relationship Management

Pueden utilizar esta aplicación para el aprovisionamiento con información acerca de la demanda directamente
desde sus centros de trabajo.

Sectores

SAP también ofrece aplicaciones específicas de sector. Muchos sectores requieren soluciones que se agrupan y
enriquecen de manera especial con funciones y procesos específicos. SAP satisface esta necesidad con portafolios de
soluciones para sectores.

Hoy en día existen ofertas disponibles para más de 20 sectores. Entre ellas se incluyen soluciones para: Banca (SAP
Banking), Industria Química (SAP for Chemicals), Sanidad (SAP for Healthcare), petróleo y gas (SAP for Oil & Gas),
Administración Pública (SAP for Public Sector), Comercio al por menor (SAP Retail), etc.

SAP Business All in One

Todas las soluciones de SAP Business All­in­One son versiones sectoriales preempaquetadas de mySAP Business
Suite con contenido, herramientas y metodologías incorporadas para lograr una implementación rentable y muy fácil.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 10


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

FIGURA X.X D

Gráfico 3.5 ­ SAP Business All in one

SAP Business One

Diseñado exclusivamente para pequeñas empresas, SAP Business One es una solución empresarial asequible que
integra toda la empresa a través de finanzas, ventas, clientes y operaciones. Se puede implementar en tan sólo unos
días y es fácil de mantener. Esta aplicación se basa en tecnologías abiertas y se puede ampliar con funciones
especiales en cualquier momento si fuera necesario.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 11


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 3.6­ SAP Business one

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 12


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

L e c c ió n :
SAP ECC y los módulos que lo constituyen
Veremos los módulos que constituyen SAP ECC.

Curso: Consultor Funcional Módulo HCM Nivel Inicial


Unidad: Unidad 1: Introducción al sistema SAP y al Módulo SAP HCM

CVOSOFT IT Academy ­ Formación en Sistemas.

1 | SAP ECC

Como vimos en la lección anterior, SAP ECC (SAP ERP Central Component) es el ERP de SAP y sucesor de SAP
R/3. A continuación veremos cuáles son los módulos que lo constituyen.

2 | Módulos que constituyen SAP

El siguiente esquema representa los distintos módulos que conforman el sistema y su correspondiente descripción.

Gráfico 2.1 ­ Módulos que constituyen SAP

La carrera HCM proveniene de la abreviatura en inglés "Human Capital Management". Será de suma
importancia conocer los principios básicos de los módulos restantes que la empresa utiliza a parte de HCM y
que interactúan permanentemente con éste.

El módulo SAP HCM anteriormente era conocido como SAP HR por lo que encontraremos que muchos
manuales o gráficos disponibles en la web así lo mencionan.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 13


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 2.2 ­ Módulos que constituyen SAP por sectores

FI ­ Gestión Financiera

Proporciona una visión completa de las funciones contables y financieras, incluyendo un amplio sistema de información
y de generación de reportes para facilitar la toma de decisiones.

CO ­ Contabilidad de Costos

El módulo de CO se utiliza para representar la estructura de costos y los factores que tienen influencia, lo que
genéricamente se conoce como contabilidad interna de la compañía.

AM ­ Activos Fijos

Se ocupa de la gestión de información de los bienes de uso de la empresa, su registro y determinación de las
amortizaciones.

MM ­ Gestión de materiales (Material Management)

Comprende todas las fases de gestión de materiales: planificación y control, compras, entrada de mercaderías, gestión
de stocks y verificación de facturas.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 14


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

SD ­ Ventas y Distribución (Sales and Distribution)

Se ocupa de toda la relación con los clientes, desde la pre­venta, venta, relación con MM para la adquisición de los
bienes y servicios requeridos por los clientes, planificación y preparación de la entrega, transporte y facturación a los
clientes.

PP ­ Planificación de la Producción

Es el módulo responsable de la gestión de producción, esto es, definición de procesos, ámbitos y recursos para su
desarrollo, solicitudes a MM para la provisión de materias primas, herramientas y maquinaria, a RR.HH. para satisfacer
las necesidades de mano de obra, control de los ciclos productivos y los recursos involucrados, entre muchos otros.

PM ­ Mantenimiento de Planta

Orientado a cubrir todas las actividades de Mantenimiento, dando soporte a la planificación, programación y ejecución,
con énfasis en la disponibilidad de equipos, costos y aseguramiento del personal.

HR ­ Recursos Humanos

Módulo responsable de la planificación de recursos necesarios, el reclutamiento y la selección, la gestión del personal,
la liquidación de haberes, el desarrollo del personal y la capacitación.

QM ­ Control de Calidad (Quality Management)

Este módulo soporta a la compañía a lo largo de todo el ciclo de vida del producto. Ofreciendo diferentes funciones y
servicios para asegurar la calidad del producto.

PS ­ Project System

Tanto los grandes proyectos, como la construcción de una fábrica, como los pequeños proyectos, precisan una
planificación de las diversas actividades detalladas que componen cada proyecto. Este módulo garantiza un
seguimiento detallado y constante de todos los aspectos del proyecto.

WF ­ Workflow

No puede ser considerado un módulo de las características de los anteriores, sino una poderosa herramienta de
automatización y control de tareas que facilita y agiliza procesos.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 15


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

L e c c ió n :
Navegación por el sistema SAP
En esta lección realizaremos una introducción a la estructura de la pantalla básica y a
la navegación por el sistema.

Curso: Consultor Funcional Módulo HCM Nivel Inicial


Unidad: Unidad 1: Introducción al sistema SAP y al Módulo SAP HCM

CVOSOFT IT Academy ­ Formación en Sistemas.

1 | Acceso a un sistema de SAP

Puede acceder a sistemas SAP con distintos programas de front­end (interfaces gráficas de usuario) con diversos
diseños. En esta lección se explica y demuestra cómo acceder a un sistema SAP a través del front end general: SAP
Logon.

SAP GUI y SAP LOGON

Si bien mencionábamos que se puede acceder a sistemas SAP con distintos programas de front­end; a casi todos los
componentes de SAP, se puede acceder con un programa front end general: la interface gráfica de usuario SAP, SAP
GUI.

El programa SAP GUI conecta el equipo front end con un sistema SAP concreto. Para iniciar SAP GUI, SAP
proporciona otro programa, SAP Logon.

Cuando se llama al SAP Logon, se visualiza una ventana con una lista de los sistemas SAP para los que se puede
iniciar el proceso de acceso. Esta lista se obtiene de un fichero en el equipo front end: saplogon.ini.

La figura a continuación muestra un ejemplo de un SAP Logon, desde el cual se puede acceder al sistema CVOSOFT:

Gráfico 1.1 ­ SAP Logon

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 16


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Proceso de acceso al sistema

Antes de acceder al sistema por primera vez, el responsable del sistema debe darle una contraseña inicial. Una vez
que acceda al sistema, deberá introducir una contraseña nueva la cual utilizará a partir de entonces para acceder al
sistema.

Gráfico 1.2 ­ Acceso al Sistema

2 | Navegación por el sistema SAP

La pantalla SAP EASY ACCESS es la pantalla inicial por defecto de los sistemas SAP. En la parte izquierda de la
pantalla se muestra una estructura jerárquica en forma de árbol compuesta por los menús disponibles para el usuario
en el sistema SAP.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 17


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 2.1­ SAP Easy Access

Estructura de la pantalla

Una pantalla SAP puede contener los siguientes elementos:

Campo de comandos: puede iniciar transacciones directamente si introduce el código correspondiente en el


campo de comandos.

Barra de menús: es la línea superior en cualquier ventana primaria del sistema SAP. Los menúes visualizados
en cada caso dependerán de la transacción que esté utilizando.

Barra de herramientas estándar: los botones de la barra de herramientas estándar aparecen en todas las
pantallas del sistema SAP.

Barra de herramientas de transacción: en la barra de herramientas de transacción se visualizan los botones


disponibles en la aplicación que se está utilizando en ese momento.

Barra de título: muestra el nombre de la función que se está utilizando en ese momento.

Casillas de selección: permiten marcar varias opciones de un grupo de campos.

Botones de selección: sólo permiten marcar una opción.

Barra de status: muestra información acerca del status actual del sistema, como mensajes de advertencia y de
error.

Campos de entrada: para ingresar valores.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 18


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Veamos a algunos de estos objetos en la pantalla a continuación:

Gráfico 2.2 ­ Estructura de la pantalla

3 | Menús de usuarios basado en roles

SAP ofrece dos formatos de visualización de menús de transacciones, reportes o aplicaciones basadas en WEB:

El menú estándar de SAP

Los menús de usuario basado en roles

El menú estándar de SAP es una lista completa de todas las transacciones y reportes posibles que ofrece el sistema.

Los menús de usuario basados en roles son conjuntos de actividades que se utilizan en escenarios empresariales.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 19


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 3.1 ­ Menús basado en roles

Aunque los usuarios no puedan visualizar el menú SAP, si que podrán utilizar los códigos de transacción
para iniciar transacciones y funciones si tienen la autorización correspondiente.

Utilización de favoritos

En SAP Easy Access puede crear una lista de favoritos que contenga:

Transacciones

Enlaces a ficheros

Direcciones de Internet

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 20


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 3.2 ­ Menú favoritos

La lista de favoritos que en un principio está en blanco, se puede editar según sus preferencias. Cada usuario sólo
puede ver su propia lista de favoritos.

Los favoritos se pueden organizar en carpetas y se pueden tratar en la pantalla SAP Easy Access
mediante el menú Favoritos.

Opciones de navegación

Existen varias opciones al navegar por el sistema SAP:

Introducir códigos de transacción en el campo de comandos.

Seleccionar opciones de menú en la barra de menús.

Seleccionar opciones de menú en la lista Favoritos o en los menús de usuario basados en roles.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 21


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 3.3 ­ Opciones de navegación

Código de transacción: cada transacción o función tiene asignado una código de transacción en el sistema. Puede
introducir el código de transacción en el campo de comandos para iniciar la transacción. Es la forma más directa de
iniciar una transacción.

Para conocer el código de una transacción, puede navegar hasta ella y luego seleccionar Sistema >> Status.

También puede habilitar el nombre técnico de la transacción desde el menú Detalles Opciones, como muestra la
siguiente pantalla.

Gráfico 3.4 ­ Visualizar nombre técnico

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 22


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Menús: los menús permiten buscar una transacción concreta cuando no se conoce el código de la transacción. Los
menús son desplegables.

Menús de usuario o favoritos: puede parametrizar menús de usuario o favoritos para ir directamente a las
transacciones, funciones y reportes que utiliza con frecuencia.

Las convenciones siguientes son consejos importantes para que ahorre tiempo cuando utilice códigos de
transacción.

Entrada Resultado

/n Cancela la transacción actual.

Inicia la transacción especificada directamente desde otra


/nXXXX
transacción.

/o Visualiza un resumen de los modos.

/oXXXX Inicia la transacción especificada en un modo nuevo.

/nend Finaliza la sesión con una ventana de diálogo de confirmación.

/nex Finaliza la sesión sin una ventana de diálogo de confirmación.

/i Borra el modo actual.

Tabla 3.1 | Códigos de transacción

Barra de status

La barra de status proporciona información general acerca del sistema SAP y de la transacción o tarea en la que se
está trabajando. A la izquierda de la barra de status se visualizan los mensajes del sistema. A la derecha, se visualizan
tres campos: Uno con información acerca del servidor y dos con información acerca del status.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 23


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 3.5 ­ Barra de Status

En el extremo izquierdo de la barra de status:

Se identifican mensajes de error

Se identifican otros mensajes del sistema

En el extremo derecho, se visualiza:

Sistema

Mandante
Usuario

Programa

Transacción

Tiempo de respuesta

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 24


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

4 | Varios programas de acceso al sistema y varios modo

Hay dos formas de abrir más de un sistema SAP:

Con varios programas de acceso al sistema

o con varios modos

Si utiliza varios modos, podrá abrir varias ventanas a la vez en el mismo equipo.

Gráfico 4.1 ­ Varios modos

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 25


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

L e c c ió n :
Ayuda e interfaz de usuario
En esta lección haremos uso de la ayuda y aprenderemos a personalizar la interfaz
de usuario.

Curso: Consultor Funcional Módulo HCM Nivel Inicial


Unidad: Unidad 1: Introducción al sistema SAP y al Módulo SAP HCM

CVOSOFT IT Academy ­ Formación en Sistemas.

1 | Funciones de ayuda

Veamos un ejemplo empresarial

Estamos introduciendo datos nuevos en el sistema. Llegamos a un campo que no hemos utilizado hasta
ahora. Necesitamos saber qué clase de datos debemos introducir en él y si hay valores existentes para
el campo.

El sistema SAP ofrece una extensa explicación en modo interactivo. Podemos visualizar esta ayuda con
el menú Ayuda o el ícono correspondiente.

El menú Ayuda contiene las siguientes opciones:

Ayuda de aplicación

Si se seleccionamos esta opción de menú en la pantalla inicial, se visualiza una introducción a SAP.

Biblioteca SAP
Aquí encontraremos toda la documentación en modo interactivo.

Glosario

Podemos buscar definiciones de términos en el glosario.

Información de versión

Muestra información que describe las modificaciones funcionales en una versión del sistema SAP respecto a la
anterior.

SAP Service Marketplace

Nos permite acceder a SAP Service Marketplace.

Crear un mensaje de soporte

Con los mensajes de soporte, podemos ponernos en contacto directamente con la unidad de soporte responsable
en el SOLUTION MANAGER del sistema SAP.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 26


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Parametrizaciones

Estas parametrizaciones hacen referencia a la ayuda.

Gráfico 1.1 ­ Biblioteca SAP

Ayuda de CAMPO

Utilizamos F1 para obtener ayuda acerca de campos, menús, funciones y mensajes. F1 proporciona además
información técnica acerca del campo seleccionado.

Gráfico 1.2 ­ Ayuda de Campo: F1

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 27


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Utilizamos F4 para obtener información acerca de los valores que se pueden introducir en el campo. Podemos acceder
a la ayuda para entradas de un campo ya sea pulsando F4 en el campo o seleccionado el matchcode a la derecha del
campo.

Gráfico 1.3 ­ Ayuda de Campo: F4

Si los campos de entrada están marcados con un tilde, sólo podremos continuar si introducimos un valor en el campo.

Gráfico 1.4 ­ Campo Obligatorio

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 28


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Podemos marcar muchos campos en una aplicación para convertirlos en campos de entrada obligatoria u opcional.

2 | Métodos para personalizar la interface de usuario

El usuario dispone de varias opciones de personalización que le ayudarán a parametrizar su entorno de trabajo.
Algunas de las cosas que se pueden hacer son:

Modificar la disposición de la pantalla de SAP Easy Access.

Realizar un seguimiento de su historial de entrada para obtener Ayuda para entradas.

Visualizar mensajes de status en una ventana de diálogo en vez de en la barra de status.

Fijar preferencias respecto a la forma de visualización de los datos.

Ajustar el color y la estructura de las pantallas y los campos.

Veamos algunas de estas opciones

Accedemos a estas opciones desde el botón de la barra de herramientas.

Gráfico 2.1 ­ Historial ON

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 29


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

La opción Historial ON permite al usuario visualizar las entradas que ingresó previamente presionando la barra
espaciadora en el campo en cuestión. La figura a continuación muestra un ejemplo para el campo centro de coste:

Gráfico 2.2 ­ Historial de campo .

Gráfico 2.3 ­ Solapa Experto

La opción "Visualizar teclas en todos los cuadros desplegables" que se visualiza en el recuadro Controles permite
visualizar la codificación de las opciones en un campo que tiene una lista desplegable; mientras que la opción
"Clasificar entradas según clave" ordena dichas opciones según este código. A continuación se puede visualizar un
ejemplo:

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 30


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 2.4 ­ Cuadro desplegable

Gráfico 2.5 ­ Solapa Opciones

Las opciones en el recuadro de Mensajes hace que se visualice un mensaje de status en una ventana de diálogo. En
el siguiente ejemplo, se visualiza un mensaje de error, según se tildó la opción "Ventana diálogo en error":

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 31


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 2.6 ­ Mensaje de Error

Es recomendable investigar las opciones restantes usando la Ayuda F1 tal como aprendimos en esta
lección.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 32


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

L e c c ió n :
Introducción a SAP HCM
En esta lección veremos una Introducción a SAP HCM, conoceremos que submodulos
lo integran y cual es la integración de HR con los demás módulos de SAP

Curso: Consultor Funcional Módulo HCM Nivel Inicial


Unidad: Unidad 1: Introducción al sistema SAP y al Módulo SAP HCM

CVOSOFT IT Academy ­ Formación en Sistemas.

1 | Generalidades de SAP HCM

Las aplicaciones o módulos de SAP ECC se dividen en tres grandes áreas: financiera, logística y de recursos
humanos. Estos tres grupos no son independientes unos de otros. Además de éstos, existen otros componentes,
llamados cross­applications, que son válidos para todas las aplicaciones.

Los principales módulos del sistema SAP ECC incluyen cientos de procesos de negocio para satisfacer las necesidades
de las empresas en sus aplicaciones de gestión e información.

Las aplicaciones del programa funcionan de modo integrado, de forma que existe una conexión implícita entre los
procesos financieros y logísticos, y también con los humanos.

El módulo HR de ECC incluye todos los procesos de negocio necesarios para controlar y gestionar de una manera
eficaz las necesidades de recursos humanos de las empresas: desde gestión de candidatos a puestos de trabajo a la
elaboración de nóminas o al desarrollo de personal, así como al control de tiempos.

Como el resto de las aplicaciones de ECC, el objetivo del módulo HR es que los usuarios introduzcan los datos una
única vez, con lo que estarán disponibles de forma inmediata para cualquier otra aplicación relacionada, como la
contabilidad FI, el mantenimiento de planta PM, el sistema de proyectos PS o el de workflow.

Los componentes del módulo HR incluyen y abarcan totalmente la administración de salarios y nóminas,
modelos de turnos, planificación de trabajo, gestión de gastos de viajes, etc.

Es bastante habitual escuchar que el módulo de HR y todos los procesos de negocio asociados están en relación
directa con los países específicos, dado que el software debe ser compatible con las leyes de cada país en materia
laboral, impuestos, beneficios sociales, etc. Por este motivo SAP incluye procedimientos, transacciones y variables que
varían para los distintos países.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 33


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 1.1 ­ Generalidades de SAP HCM

Dentro del área de HR se distinguen dos componentes principales:

Componente PA: Administración de personal.

Comprende los submódulos:

PA­APP: Reclutamiento o gestión de candidatos.

PA­BEN: Beneficios.

PA­CM: Gestión de la remuneración.

PA­PAD: Administración de personal.

PA­SAD: Administración de compensaciones.

PA ­PY: Payroll.

PA­TIM: Gestión de tiempos.

PA­TRV: Gestión y gastos de viajes.

Componente PD: Desarrollo y planificación personal.

Dentro de éste existen los siguientes componentes:

PD­OM: Gestión de la organización.

PD­PD: Desarrollo de personal.

PD­RPL: Planificación y reservas de salas.

PD­SCM: Formación y gestión de eventos.

PD­WFP: Planificación del trabajo.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 34


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

2 | Administración de Personal

En una época de creciente descentralización y globalización de los mercados, la gestión centralizada y el acceso
permanente a los datos de personal se está convirtiendo en una ventaja cada vez más decisiva.

Con este componente podemos gestionar todas las tareas actuales de gestión de personal. La Gestión de personal nos
libera de las costosas y pesadas actividades administrativas rutinarias del día a día y nos ayuda, al mismo tiempo, en
las exigentes actividades de planificación.

Gráfico 2.1 ­ Gestión de Personal PA

Otra ventaja de este componente de aplicación, especialmente para los consorcios internacionales, son las versiones
creadas para atender a las distintas características específicas de cada país. Las versiones específicas en función del
país permiten configurar la gestión de personal de forma estándar en los distintos países.

Con este componente se pueden registrar y procesar datos relacionados con el empleado dentro de la
empresa.

La Gestión de personal verifica automáticamente todos los datos mientras se introducen para garantizar
que son plausibles.

Todos los datos relacionados con el empleado se graban en log con la fecha exacta. Los datos son en
todo momento transparentes y constituyen la base para tomar decisiones de personal lógicas.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 35


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

3 | Desarrollo y Planificación de Personal

Podemos utilizar el componente Desarrollo de personal para maximizar la utilidad de los empleados en la empresa.
Podemos planificar e implementar medidas específicas de personal y formación para promover el desarrollo profesional
de los empleados.

Del mismo modo, podemos asegurarnos que se cumplen y planifican los requisitos de cualificación del personal.
Podemos conseguir que los empleados estén más satisfechos de su trabajo si tenemos en cuenta sus preferencias y
aptitudes.

El Desarrollo de personal pretende garantizar que todos los empleados, en todas las áreas funcionales de la empresa,
estén cualificados según las exigencias actuales y que esto siga siendo así en el futuro. Todo esto lo conseguimos
mediante el desarrollo de potenciales de cualificación.

Gráfico 3.1 ­ SAP ERP HCM

Las necesidades de desarrollo del personal de una empresa se determinan comparando los requisitos de trabajo
actuales o futuros con las cualificaciones de los empleados, sus preferencias y sus aspiraciones.

Los escenarios de planificación de carreras y sucesión pueden incluir medidas de desarrollo del personal destinadas a
buscar a una persona que cubra un determinado puesto. Estos escenarios pueden incluir también medidas generales
para cualificar a los empleados con el objetivo de que conserven o aumenten sus capacidades y habilidades y estén al
día de los avances tecnológicos.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 36


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

L e c c ió n :
Módulos de HCM e Integración con SAP
En esta lección aprenderemos cuales son los principales componentes de HCM,
explicando cada uno de ellos y cómo se relaciona e integra HCM con el resto de los
Módulos de SAP.

Curso: Consultor Funcional Módulo HCM Nivel Inicial


Unidad: Unidad 1: Introducción al sistema SAP y al Módulo SAP HCM

CVOSOFT IT Academy ­ Formación en Sistemas.

1 | SAP HCM

Como hemos visto, el módulo de RRHH de SAP permite una gestión eficiente de la información y los procesos del
personal de una organización. Además integra toda esta información y procesos tanto con los demás módulos de SAP
como con posibles aplicaciones externas.

La gestión de los recursos humanos tiene como objetivo obtener y coordinar a las personas de una
organización, de forma que consigan las metas establecidas. Para ello es muy importante cuidar las
relaciones humanas. Este proceso requiere un objetivo coherente con las políticas de la empresa en
donde este departamento debe de mantener el activo más valioso de cualquier organización como lo son
las personas.

Gráfico 1.1 ­ La importancia de los Recursos Humanos

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 37


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Debemos tener en cuenta una serie de ventajas que logramos utilizando un ERP como SAP, trabajando a
diario con el módulo de HCM:

Mejorar la calidad y la eficacia de los servicios de Recursos Humanos a través de la implantación, puesta en
marcha y producción de una solución integral de administración ERP.

Estandarizar los procesos de negocio y estructuras de información incorporando las prácticas comunes
propuestas por la funcionalidad de SAP.

Fortalecer la planeación a corto, mediano y largo plazo y la toma de decisiones.

Asegurar la integridad, solidez y veracidad de la información.

Disminuir las actividades manuales y redundantes que no agreguen valor a los procesos operativos.

Mejorar la estructura de control interno a través de los procesos de negocio configurados en las aplicaciones
implantadas.

Permitir un almacenamiento efectivo y una correcta administración de los datos.

Ordenar las jerarquías organizacionales de la organización y las relaciones entre empleados.

Gráfico 1.2 ­ Relación entre los empleados

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 38


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Los procesos típicos de cualquier departamento de Recursos Humanos y que están reflejados en el módulo
HCM SAP son:

Gestión de la Organización (OM): desde la perspectiva de ‘Gestión de la Organización’, las compañías pueden
modelar su jerarquía de negocio (estructura organizacional), las relaciones de los empleados con una o varias
unidades de negocio y la estructura y flujo de la información entre los empleados.

Administración de Personal (PA): un sub­módulo que ayuda a los responsables de recursos humanos y a los
empleadores a realizar seguimientos de los datos maestros, funciones, salario y bonos.

Desarrollo de Personal (PD): la funcionalidad de este módulo se centra en las cualidades y tareas de cada
empleado, cualificaciones y plan de carrera.

Evaluación de Tiempos (PT): procesa fichajes, abstinencias, etc. Así como su impacto en el salario bruto y los
cálculos de impuestos relacionados.

Nómina (PY): pago a empleados.

Reclutamiento y Selección del Personal (RC): se encarga del reclutamiento y la selección de los recursos
humanos de la empresa.

Gestión de Actos o Eventos (PE): se centra en la Capacitación del Personal.

Otros sub­módulos y componentes de HCM SAP son:

Gestión de Viajes, E­Recruiting, Planificación de Costos, Compensación de beneficios sociales en la nómina, Higiene y
Seguridad del Entorno de Trabajo.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 39


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 1.3 ­ Componentes de SAP HCM

Lo más destacado, es que el módulo de SAP HCM comparte información con otros módulos, como Finanzas (FI),
Controlling (CO), Planificación de la Producción y Flujos de Trabajo.

Los procesos de nómina utilizan funciones de las Cuentas de Acreedores para emitir cheques, gestionar información de
pagos y bancos, y procesar pagos a Hacienda. Los resultados de la nómina también se reflejan en las cuentas de
Libro Mayor para su uso en informes periódicos de ingresos y gastos, por poner algunos ejemplos.

También, para la contabilidad de gestión, la información relacionada con los costes de personal se puede transferir a
Centros de Coste gracias al módulo de CO. Los empleados pueden ser asignados a Centros de Trabajo, que son
utilizados y explotados por otros módulos como Planificación de la Producción (PP).

Las posiciones asignadas y los canales de la información corporativa son usados en los Business Workflows (Flujos de
Trabajo) para trazar la ruta de documentos para su estudio y/o aprobación; por ejemplo, flujo de los documentos para
pedir un permiso o para solicitar una compra.

En definitiva, con el módulo SAP HCM se pueden gestionar todas las operaciones relacionadas con los
recursos humanos de la empresa.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 40


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

2 | Componentes de SAP HCM

SAP ERP Human Capital Management es la solución on­Premise más completa para la gestión integral
de los recursos humanos.

El módulo de SAP HCM habilita a las compañías para gestionar de manera


eficiente toda la información sobre los empleados en la organización. Como
sabemos está perfectamente integrado con otros módulos de SAP y sistemas
externos.

Podemos hacer cuatro grandes diferenciaciones que nos ayudarán a entender mejor el funcionamiento del Módulo de
SAP HCM:

Procesos de Administración

Gestión del Talento

Aplicaciones de Autoservicio

Integración con otros Módulos de SAP

Procesos de Administración

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 41


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 2.2 ­ Procesos de Administración

Dentro de los procesos de Administración en SAP HCM podremos distinguir diferentes sub­módulos:

Gestión de Datos Maestros:

Podremos gestionar la información del personal desde una única pantalla de acceso. Disponemos de pantallas de
acceso rápido y masivo de información, donde tenemos menúes de Trabajo adaptables a las necesidades del Usuario y
por supuesto sistema de Información que nos permitirán emitir reportes.

Con este componente podemos registrar y procesar datos relacionados con el empleado dentro de la empresa. La
Gestión de personal verifica automáticamente todos los datos mientras se introducen. Todos los datos relacionados con
el empleado se graban en log con la fecha exacta. Los datos son en todo momento transparentes y constituyen la
base para tomar decisiones de personal.

Gestión de Organización:

Con este componente SAP HCM nos habilita a definir la estructura de la compañía en ámbitos jerárquicos,
departamentales, etc. Además permite simular variaciones en la estructura para analizar el impacto que supondría el
cambio.

Podremos administrar y gestionar el Organigrama (compuesto por Personas, Posiciones, Centros de Costo, Unidades
Organizativas). Acceder a toda la información desde una única pantalla de acceso donde contamos con Interfaces
Gráficas y por supuesto sistema de Información que nos permitirán emitir reportes.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 42


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gestión de Tiempos:

Podremos registrar Tiempos en forma Negativa (Tiempos Teóricos) y Positiva (Tiempos Reales); en forma individual o
masiva. También, generar automáticamente horas extras y vacaciones con autorizaciones. Administrar la planificación
de Turnos y planes de Horario de Trabajo.

Es decir que este sub­módulo proporciona la posibilidad de llevar a cabo la planificación, grabación y evaluación de
tiempos de los empleados de cada departamento, así como su propio calendario de días festivos. Además permite
gestionar fácilmente desde las ausencias, fichajes y planificación de turnos del personal.

Gestión de Nómina:

Este componente incorpora toda la funcionalidad sobre la configuración de la nómina de su compañía, además de los
procesos que están presentes en un ciclo de nómina completo.

Nos permite realizar las siguientes tareas:

Cálculo de Nómina integrada a la Gestión de Tiempos.

Retroactividad automática por Empleado.

Liquidaciones Especiales (anticipos, vacaciones). Diseño libre del formato de recibo.

Emisión de transferencias bancarias (soporte magnético).

Contabilización automática. Integración directa con los módulos de FI/CO de R/3.

Listado de empleados bloqueados para proceso posterior.

Creación de cantidad ilimitada de conceptos de liquidación

Procesos de Gestión del Talento

Gráfico 2.3 ­ Procesos de Gestión del Talento

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 43


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Dentro de la Gestión del Talento en SAP HCM podremos distinguir diferentes sub­módulos:

Reclutamiento y Selección del Personal:

Este componente proporciona los procesos necesarios para la selección de los candidatos que mejor se adaptan a las
necesidades de la compañía, desde la publicación de una vacante, la presentación del curriculum vitae por el candidato
hasta la contratación.
Donde también podremos gestionar escenarios en Internet e Intranet.

Debemos saber que en cuanto se cargan los Datos Básicos y Adicionales de los Candidatos nos permite agilizar el
acceso de información.

También se puede generar correspondencia en forma automática y por supuesto que nuestro sistema de Información
nos permitirá emitir reportes.

Como puntos importantes a conocer, debemos distinguir las siguientes tareas que se pueden realizar:

Buscar por Competencias (Habilidades).

Gestionar Base de Datos de Candidatos.

Relacionar los Datos del Candidato a Datos del Personal.

Crear Correspondencia y Contratos de empleo en forma automática reutilizando los datos almacenados durante
la contratación.

Desarrollo del Personal:

Las necesidades de desarrollo del personal de una empresa se determinan comparando los requisitos de trabajo
actuales o futuros con las cualificaciones de los empleados, sus preferencias y sus aspiraciones.

Los escenarios de la planificación de carreras y sucesión pueden incluir medidas de desarrollo del personal para buscar
una persona que cubra un determinado puesto. Los escenarios también pueden incluir medidas generales para
cualificar a los empleados, con el objetivo de que su personal conserve o fomente sus capacidades y habilidades.

En este sub­módulo podremos realizar las siguientes tareas:

Gestión por Competencias.

Cuadro de Reemplazos.

Plan de Desarrollo (Corto y Largo Plazo).

Proceso de Evaluación de Desempeño.

Encuestas de Clima / Satisfacción.

Gestión de Capacitación:

También llamado gestión de actos, en este módulo se definen los diferentes actos y eventos formativos de los que
dispondrá la compañía y que junto con el módulo de desarrollo de personal se pueden establecer planes de formación
para los empleados, con el fin de conseguir una plantilla mejor cualificada.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 44


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

En este sub­módulo podremos realizar las siguientes tareas:

Planificar Eventos de Capacitación presentes y futuros.

Gestionar Eventos y Recursos.

Realizar inscripciones con entrada rápida, reservas anticipadas, sustituciones y cancelaciones de cualquier
cantidad de asistentes, sin identificarlos con nombres.

Evaluar Participantes e Instructores.

Actualizar automáticamente el perfil de competencias a partir de la formación recibida.

Generar automáticamente correspondencia y compromisos en la agenda.

Gestión de Compensaciones:

En este sub­módulo podremos valorar funciones y administrar Encuestas Salariales de Mercado. También generar
automáticamente estructuras de bandas salariales y gestionar ajustes salariales en función de la estrategia de la
Empresa y por supuesto sistema de Información que nos permitirán emitir reportes.

Planificación de Costos de Personal:

Podremos planificar con input de información desde diferentes escenarios. Imputar automáticamente en la contabilidad
de Centros de Costo y realizar un seguimiento posterior comparando lo Planificado vs. Real. Tendremos a disposición
una interface con MS Excel. Comparar entre versiones de planificación propias y/o de terceros y por supuesto sistema
de Información que nos permitirán emitir reportes.

Aplicaciones de Autoservicio

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 45


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gráfico 2.4 ­ Aplicaciones de Autoservicio

Podemos distinguir dos principales aplicaciones de autoservicio para Recursos Humanos:

Employee Portal ­ Employee Self Services:

El objetivo en este módulo es un portal que permita a los empleados ver, crear y mantener los datos propios y de la
compañía en cualquier lugar y hora usando múltiples tecnologías de acceso.

Este sub­módulo dispone de 80 servicios disponibles en 32 idiomas para 34 países.

Y tiene como beneficios, que permite a los empleados un acceso fácil a la información correcta para hacer sus tareas,
también permite a los empleados ver, crear y mantener sus datos propios y de la compañía en cualquier lugar y hora
usando múltiples tecnologías de acceso a la información.

SAP Employee Self Services es una efectiva forma de proveer acceso en tiempo real y posibilidad de mantenimiento al
„dueño“ de los datos.

Employee Portal ­ Manager Self Services:

El objetivo es un portal para los Gerentes que provee una interface intuitiva, servicios web, gestión de autorizaciones y
capacidad de reportes que dan a los Gerentes un único punto de acceso a la gestión de sus empleados y del
presupuesto, efectiva y proactivamente.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 46


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Integración con otros Módulos de SAP

Claramente la integración con otros Módulos de SAP resulta una ventaja competitiva.

Gráfico 2.5 ­ Integración de SAP HCM

El Módulo de SAP HCM puede relacionarse principalmente con los siguientes módulos de SAP, donde veremos a
continuación las tareas en las que son integrados dichos componentes:

Controlling (CO):

En los reportes de distribución de conceptos de nómina y gastos de viaje.

En la distribuición de gastos por centros de costo, proyectos, órdenes de controlling, etc.

El Costeo de conceptos de Gestión de Tiempos por ausencias, presencias, suplencias, órdenes de trabajo, etc.

Finanzas (FI):

La Contabilización de los resultados del payroll por empleado.

Los Embargos a terceras partes (Ej.: Justicia).

La generación de facturas por actividades de entrenamiento.

Manejo de Activos (AM):

El seguimiento del equipo entregado a los empleados.

El seguimiento de los vehículos asignados a los empleados.

Proyectos (PS):

La asignación de recursos basándonos en competencias.

El seguimiento de las horas trabajadas por proyecto.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 47


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

Gestión de Materiales (MM):

El seguimiento de personal de contratistas.

La asignación de personal de contratistas basándonos en competencias.

El reporte de horas trabajada

Mantenimiento de Planta (PM):

El seguimiento del tiempo asignado/consumido a una orden de PM.

Ventas y Distribución (SD):

La venta a empleados.

Planificación de la Producción (PP):

La integración con Gestión de Tiempos para permitir la gestión de costos de producción.

La integración con costos para generación de reportes financieros.

La integración con Payroll.

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com Pag 48


Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof

Pag 49
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof

Pag 50
Manual de estudios Consultor Funcional HCM Nivel Inicial

© CVOSOFT IT ACADEMY | ISBN 978-987-27549-2-1| info@cvosoft.com | www.cvosoft.com


T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof

Pag 51
T IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación profesional IT CVOSOFT IT ACADEMY - Ingeniería en formación profesional IT en formación prof

You might also like