You are on page 1of 2

El convenio original entre el Ser Humano y Dios

En el centro de la teología de Ifá se encuentra la idea de que cada persona elige


un destino antes de nacer físicamente para vivir en este mundo.

De acuerdo con la tradición, cuando un niño nace, el viaje por el conducto uterino
hace que olvide los detalles de su destino escogido. El propósito de la iniciación
en Ifá es un esfuerzo para volver a despertar la memoria del convenio original
entre el Ser y su Creador. (Fa'lokun; Pág 66), es decir, es el primer paso para que
la persona reorganice su ser, en función de los aspectos que lo harían recuperar el
estado original que tenía al formar una unidad con Dios antes de nacer.

Este acuerdo es olvidado en el momento del nacimiento y es mediante un proceso


de alineamiento personal con el destino, derivado del conocimiento y puesta en
práctica continua de la sabiduría de los odu de Ifá que rigen su vida (cuyo pre-
requisito es la iniciación), que cada quien retomará el contenido de ese acuerdo.
Este acuerdo es guiado por las fuerzas de Olodumare, Orula (Elá), y los
otros orishas, al descender (emanar) el poder (influencia) espiritual de la creación
desde el Reino Invisible de los Antepasados a la Tierra (Op. Cit; Pág. 65).

Según la tradición oral y la escrita de Ifá, el contenido de cada acuerdo es


registrado por Orula a quien por esa razón se refieren como Elerii Ikpin, o Testigo
del Destino. Al respecto, Natalia Bolívar (1995) expresa refiriéndose a este
momento: "[...] que escoge su destino en el cielo en presencia de Orula" (Pág.
131). No obstante, no se trata de una idea de destino fija e inalterable. La
posibilidad que existe de rememorar el acuerdo con Dios es una cuestión
individual y devoluntad personal.

Este acuerdo establece líneas de destino (realización) dentro de las fronteras del
potencial personal de un individuo. Estas líneas de destino (realización personal)
pueden ser captadas o ignoradas, usadas o descartadas, basándose en los
elementos de libre albedrío y libre elección. En todos los casos, los principios
orientadores de los Odu o signos (el presagio de Ifá) tendrán un impacto claro e
inalterable en el desenvolvimiento de esa elección (Fa'lokun; pág 65). Bien sea
para la realización, o bien para sólo contrarrestar los efectos indeseados de los
hechos de la existencia.
El destino en la teología yoruba es una categoría multidimensional. Es pensado
como la posibilidad que tiene el Ser de desarrollarse en un contexto determinado
(realización), mediante sus elecciones personales, y con ciertos aspectos
inmutables en la vida (revelados para cada persona en los odu). (Op. Cit; 44). Es
decir, es la posibilidad que tiene el ser de volver al estado de relacionamiento
continuo con Dios y las potencialidades que de Él emanan y se expresan en la
tierra como la cura a las enfermedades, la reparación de otros destinos, la
solución a problemas agudos, el retraso del momento de la muerte, y la propia
realización personal, entre otras.

Los elementos del destino personal que cambian como resultado de las opciones
que se tienen disponibles en el trascurso de la vida se conocen como Akunlegba.
En un sentido, se tratan de opciones que limitan o expanden otras opciones. Se
relaciona con lo que en Occidente se denomina libre albedrío, pero en aspectos
vinculados con la potencialidad del Ser para alcanzar su destino (Ibidem).

La parte del destino individual que es creada por la elección individual de la


persona se conoce en términos teológicos como Akunleyan. Una persona puede
haber escogido un destino determinado, pero también puede escoger ignorarlo.
De la misma manera, algunas elecciones personales pueden derivar en la
dificultad o imposibilidad de realizar el destino escogido (la no realización), debido
a infortunios, o cambios profundos en la vida de la persona (Ibidem)

Finalmente, los aspectos del destino que no pueden ser alterados se conocen con
el nombre de Ayanmo. Un ejemplo de este aspecto sería el momento
predeterminado de la muerte. Esta fecha difícilmente podrá ser extendida, aunque
por medio de elecciones inadecuadas podría llegar prematuramente

You might also like