You are on page 1of 4

Título del proyecto de investigación

Curso: Metodología de la investigación

Bloque

FC-PREHOT04C01M(H)

Integrantes

- Escobar Yauri, Blanca Luz

Lima – Perú
2023-2
INTRODUCCIÓN

La ética se posesiona de la moral, honestidad y veracidad en la recopilación de


datos al momento de una investigación. En ella podemos encontrar tres tipos de
principios básicos de la ética como respeto, beneficencia y justicia. Donde
actualmente invade la preocupación por fraudes, plagio, etc., porque existen
sujetos o grupo intentan usufructuar los resultados de otros investigadores.
Desde este punto de vista desarrollaremos el tema propuesto.

DESARROLLO

El comportamiento ético es importante para fomentar la colaboración, la


colaboración y la confianza entre los investigadores para lograr los objetivos
de la investigación, promover la responsabilidad social y prevenir o
minimizar los escándalos relacionados con el daño por conducta no ética o ilegal.
(Shamoo, A. E., & Resnik, D. B. 2009). Con respecto a las investigaciones, el
registro de resultados y la realización de investigaciones, también existen reglas
para ayudarlo a comportarse de manera ética y respetar las opiniones de otras
personas que hayan abordado previamente los temas cubiertos por este artículo. En
cuanto a lo primero, cabe destacar que respetando las ideas y productos de otros
investigadores, se han creado estilos y modelos para ayudar a los científicos a
referirse y citarlos correctamente en sus informes o artículos científicos, incluso
destacando el estilo APA. creado por la Asociación Americana de Psicólogos. , un
libro de texto utilizado especialmente en negocios y economía. (American
Psychological Association. 2010). Hay muchos términos importantes y aplicables
sobre la ética de la investigación, uno de los cuales es el plagio, que no se puede
resolver en blanco y negro porque tiene sus propias características, es un verdadero
problema que no se va (Padly, L. G) y que de hecho cada vez crece más.

CONCLUSION

La ética es un tema muy controvertido, debemos exigir a la ética de la


responsabilidad que el derecho cree leyes, juicios y procedimientos justos. Mientras
estos comportamientos éticos se forman en casa, y a medida que se aprenden y
profesionalizan los valores, estos hábitos se irán desarrollando.
BIBLIOGRAFÍA
Komić, D., Marušić, S., & Marušić, A. (2015). Research Integrity and Research Ethics in
Professional Codes of Ethics: Survey of Terminology Used by Professional Organizations
across Research Disciplines.PloS one,10(7).
Recuperado: http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0133662

Cortina, A. & Martínez, E. (1996). Ética. Madrid: Akal.


Recuperado: https://isp-sal.infd.edu.ar/sitio/wp-content/uploads/2020/09/Etica-Adela-
Cortina-y-Emilio-Martinez.-Capitulo-I-pdf.pdf

1. Aita, M., & Richer, M.-C. (2005). Essentials of research ethics for healthcare
professionals. Nursing & Health Sciences, 7(2), 119–125.
https://doi.org/10.1111/j.1442-2018.2005.00216.x
2. elortiba.org, W. (s/f). Ensayo sobre la conciencia del Mal. Mercaba.org. Recuperado
el 16 de agosto de 2023, de
https://mercaba.org/SANLUIS/Filosofia/autores/Contemporánea/Badiou/La ética.pdf
3. Gallent Torres, C. (2023). Fomentando una cultura de honestidad académica entre el
alumnado de grado. Edutec Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 83, 72–86.
https://doi.org/10.21556/edutec.2023.83.2723
4. La honestidad en la investigación científica. (2015). Acta médica peruana, 32(4),
193–194. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1728-
59172015000400001&script=sci_arttext&tlng=en
5. Rojas Reyes, G. (2022). Una cultura de honestidad como estrategia educativa contra
el plagio académico en estudiantes universitarios. I+D Revista de Investigaciones,
17(1). 158-165. https://bit.ly/3ItFFQs
6. Inguillay Gagñay, L. K., Tercero Chicaiza, S. L., & López Aguirre, J. (2020). Ética en
la investigación científica. Revista Imaginario Social, 3(1).
https://doi.org/10.31876/is.v3i1.10

You might also like