You are on page 1of 3

CUADERNO DE CALIFICACIONES DEL CARS 2-ST

Nombre:

Fecha evaluación: Evaluaor:

Fecha nacimien!o: Ea:


%NS$&'%)NES# *+e,o de ea+ar as 15 /ate,oras trasera as /ai/a/ioes de as p,ias iteras a os espa/ios /orrespodietes. S+!e
as /ai/a/ioes
/ai/a/ioes para ote
oteer
er e res+tado
res+tado tota
tota e r+to e idi/ar
idi/ar e ,r+po de raedad
raedad /orrespodie
/orrespodiete.
te. Mar+
Mar+e
e e tota
tota e r+to de a
p+t+a/i de a taa. E !ero i!preso a a i:+ierda de aor +e aa !ar/ado es e aor +e aa !ar/ado e e p+ta<e tota.

RESU"EN Nivel e #$n!oma# com%arao# con iniviuo# con


ia&nó#'co e e#%ec!ro au'#!a
Cali(cación e la# ca!e&or$a# )un!a*e bru!o
+, Relación con la &en!e,,,,...
&en!e,,,,.....
.. )ercen'l )un!a*e T Toa# la# 2 - +2 a/o# 0+1 a/o#
Media = 2.5 (3.0, 2.5) eae#
>70 >54 >54 >54
2, Imi!ación
Imi!ación,
,,,......
,,...... >97 70 54 54 54
Media = 2.5 (2.5, 2.0) 97 69 53.5 53.5 52-53.5

1, Re#%ue#!a emocional,,
emocional,,,,......
,,...... 68 52-53 52.5-53 49.5-51.5
Media = 3.0 (3.0, 3.0) 96 67 51-51.5 51.5-52

, U#o el cuer%o,


cuer%o,,......
,...... 95 66 50-50.5 51
Media = 2.5 (2.5, 2.5) 93 65 49.5 50-50.5 49

3, U#o el ob*e!o,,


ob*e!o,,,,......
,,...... 92 64 49 49.5 47.5-48.5
(2.5, 2.0)
Media = 2.5 (2.5, 90 63 48-48.5 48.5-49 46-47

4, Aa%!ación al cambio,,,,....
cambio,,,,......
.. 88 62 47-47.5 47.5-48 45-45.5
Media = 2.5 (2.5, 2.5) 86 61 46.5 46.5-47 44-44.5

5, Re#%ue#!a vi#ual,,
vi#ual,,,......
,...... 84 60 45.5-46 46
Media = 2.5 (2.5, 2.0) 82 59 44.5-45 45-45.5 43.5

6, Re#%ue#!a aui'va
aui'va,,......
,,...... 79 58 44 44.5 43
Media = 2.5 (2.5, 2.0) 76 57 43.5 44 42.5

7, U#o 8 re#%ue#!a el &u#!o9 ola!o 8 !ac!o,


!ac!o,,,......
,,...... 72 56 42-42.5 43-43.5 42
Media = 2.0 (2.0, 2.0) 69 55 42 42-42.5 41-41.5

+;, "ieo o nervio#i#mo,


nervio#i#mo,,...... ,...... 65 54 41-41.5 41.5 40-40.5
Media = 2.5 (2.5., 2.5) 62 53 40-40.5 40.5-41 39.5

++, Comunicación verbal


verbal,,......,,...... 58 52 39-39.5 39.5-40 38.5-39
Media = 3.0 (3.0, 3.0) 54 51 38.5 39 37.5-38
+2, Comunicación no verbal,,,,.
verbal,,,,......
..... 50 50 37.5-38 38-38.5 36.5-37
(2.5, 2.0)
Media = 2.5 (2.5, 46 49 37 37.5 35-36

+1, Nivel e ac'via,,,.


ac'via,,,...... ..... 42 48 36-36.5 36.5-37 34-34.5
Media = 2.5 (2.5, 2.0) 38 47 35-35.5 35.5-36 33.5

+, Nivel 8 con#i#!encia e la re#%ue#!a in!elec!ual,,......


in!elec!ual,,...... 35 46 34-34.5 35 33
Media = 2.5 (2.5, 2.5) 31 45 33.5 34-34.5 32.5

+3, Im%re#ione# &enerale#


&enerale#,,,......
,,,...... 28 44 33 33.5 31-32
Media = 3.0 (3.0, 3.0) 24 43 32-32.5 32.5-33 30-30.5
21 42 31.5 32 29-29.5
19 41 30.5-31 31.5 27.5-28.5
16 40 30 30.5-31 26.5-27
)un!a*e bru!o !o!al < 14 39 28.5-29.5 30 26
Nota SEM = 0.68 12 38 27.5-28 29-29.5 25-25.5
10 37 26-27 28-28.5 23.5-24.5

=RU)O DE =RA>EDAD:
=RA>EDAD: 8 36 25.5 26-27.5 23

S$n!oma# "$nimo# a nin&uno e TEA 7 35 24.5-25 25.5 21-22.5


(15-29.5; 15-27.5 para >13 años 6 34 24 24.5-25 20.5

S$n!oma# Leve# a nin&?n #$n!oma e TEA 5 33 23-23.5 24


(30-36.5; 28-34.5 para >13 años 4 32 22.5 23.5

S$n!oma# Severo#
Severo# e TEA 3 31 21.5-22 23
(37  !aores; 35  !aores
!aores para >13 años 2 30 21 22-22.5 20
29 20.5
28 21.5
1 27 20 21
"1 26 20.5
25 20 19.5
24 19.5
23 19.5
22
21
20 19 19
"20 "19 "19 "19.5
Nota# SEM = 2.7 $

El CARS-2-ST #e amini#!ra a ni/o# en!re 2 8 4 a/o# e ea 8 a a@uello# con i(cul!ae# e comunicación o con un CI e#'mao eba*o el %romeio,

1
CUADERNO DE CALIFICACIONES DEL CARS 2-ST
NSTRUCC ONES 1. Relación con la gente
Para cada categoría, utilice el espacio proporcionado en la sección de obseraciones para 1 . No $a eidencia de di%icultad o anor!alidad en relación con la gente . -a conducta del
to!ar notas sobre los co!porta!ientos releantes para esa categoría. "espu#s de $aber nio es apropiada a su edad. Puede ser obserado algo de ti!ide/, neriosis!o o !olestia cuando
ter!inado de obserar al indiiduo, cali%i&ue los co!porta!ientos releantes para cada se le dice lo &ue debe $acer, pero no $asta un grado atípico.
ele!ento circulando el n'!ero &ue corresponde a la declaración &ue !e(or lo describa. 1.)
Usted puede indicar &ue el co!po co!porta!
rta!iento
iento del indiid
indiiduo
uo se encue
encuentra
ntra entre dos *. Relaciones ligera!ente anor!ales. El nio puede eitar !irar al adulto a los o(os, eitar al
descripcione
descr ipcioness usand
usandoo una cali%icación
cali%icación de 1.), *.), o +.). Se presentan criterios
criterios de adulto o ponerse nerioso si se %uer/a la interacción, ser e0cesia!ente tí!ido, no ser tan sensible
cali%icación
cali%ic ación abreiad
abreiados
os para cada categoría.
categoría. Consulte
Consulte el capítulo
capítulo + del !anual para al adulto co!o es típico, depender de los padres !s &ue la !aoría de los nios de su edad.
conocer los criterios de cali%icación detallados. *.)
+. Relacio
Relaciones
nes !ode
!oderada
rada!ente anor!ales. El nio !uestra %rialdad 2parece indi%erente al
!ente anor!ales.
adulto3 a oces. Se necesitan intentos %uertes  persistentes para atraer la atención del nio, a
eces. El nio puede iniciar contactos !íni!os.
+.)
4. Relaciones pro%unda!ente anor!ales. El nio est continua!ente %río o indi%erente respecto
a lo &ue el adulto este $aciendo. 5l o ella casi nunca responde o inicia contacto con el adulto. Sólo
los intentos !s persistentes para atraer la atención del nio tienen alg'n e%ecto.

*. !itación +. Respuesta e!ocional


1. !itación apropiada. El nio puede i!itar sonidos, palabras  !oi!ientos apropiados a su niel de destre/a. 1. Respuestas e!ocionales apropiadas tanto a la situación  edad. El nio !uestra tanto el grado co!o el
1.) tipo apropiados de respuesta e!ocional co!o se indica por el ca!bio en la e0presión %acial, postura  !anera.
*. !ita
!itación
ción ligera
ligera!ente anor!al. El nio i!ita si!ples conductas tales co!o aplaudir o sencillos sonidos
!ente anor!al. 1.)
erbales la !aoría del tie!po6 ocasional!ente i!ita sólo despu#s de darle un coda/o, e!pu(arlo o tras un retraso. *. Respuestas e!ocionales ligera!ente anor!ales. El nio ocasional!ente !uestra en cierta !anera un tipo
*.) o grado inapropiado de reacciones e!ocionales. -as reacciones algunas  eces no tienen ninguna relación con los
+. !itación !
!oderada!ente
oderada!ente anor!a
anor!al.l. El nio sólo i!ita parte del tie!po  re&uiere una gran cantidad de ob(etos o aconteci!ientos &ue los rodean.
persistencia  auda del adulto6 %recuente!ente i!ita solo tras un retraso. *.)
+.) +. Respuesta
Respuesta e!ocionales
o nales !oderada!e
!oderada!ente anor!ales. El nio !uestra signos claros de tipo 7o grado
nte anor!ales.
4. !itación pro%unda!ente anor!al. El nio nunca o rara!ente i!ita sonidos, palabras o !oi!ientos incluso inapropiados de respuesta e!ocional. -as reacciones pueden ser bastante in$ibidas o e0ageradas  sin ninguna
e!pu(ndolo ni con la auda del adulto. relación con la situación, pueden $acer !uecas, reírse o ponerse rígidos incluso aun&ue no est#n presentes
aparente!ente ob(etos o aconteci!ientos &ue produ/can e!oción.
+.)
4. Respuestas
Respuestas e!ocionales
o nales pro%u
pro%unda!e
nda!ente
nte anor!ales.
anor!ales. -as respuestas son rara!ente apropiadas a la
situación6 una e/ &ue el nio est de un $u!or deter!inado, es !u di%ícil ca!biarlo. 8 la inersa, el nio puede
!ostrar e!ociones alta!ente di%erentes cuando nada $a ca!biado.

4. Uso del cuerpo ). Uso del ob(eto


1. Uso del cuerpo apropiado a la edad. El nio se !uee con la !is!a %acilidad, agilidad  coordinación de un 1. Uso apropiado, e inter#s en (uguetes  otros ob(etos . El nio !uestra un inter#s nor!al en (uguetes  otros
nio nor!al de su edad. ob(etos apropiados a su niel de destre/a  usa esos ob(etos de !anera apropiada.
1.) 1.)
*. Uso del cuerpo ligera!ente anor!al. Pueden estar presentes algunas peculiaridades !e!ores, tales co!o *. nter#s ligera!ente anor!al, o uso ligera!ente
i gera!ente anor!al de (uguetes  otros oob(etos.
b(etos. El nio puede
torpe/a, !oi!ientos repetitios, coordinación pobre, o aparición rara de !s !oi!ientos inusuales. !ostrar un inter#s atípico en un (uguete o (ugar con #l de un !odo inapropiada!ente in%antil 2por e(e!plo
*.) golpendolo o c$upndolo3
+. Uso del cuerpo !oderada!ente anor!al. Conductas &ue son clara!ente raras o inusuales para un nio de *.)
su edad puede incluir !oi!ientos raros de los dedos, posturas peculiares tanto de los dedos co!o del cuerpo, !irar +. nter#s  uso !oderada!ente inapropiado de los (uguetes  otros ob(etos. El c$ico puede !ostrar poco
%i(a!ente o araarse el cuerpo, agresión dirigida contra sí !is!os, colu!piarse, girar, !oer rpida!ente
rpida!ente los dedos inter#s en (uguetes  otros ob(etos, o puede estar preocupado con el uso de un ob(eto o (uguetes de un !odo
o andar de puntillas. e0trao. E1 o ella puede centrarse en alguna parte insigni%icante de un (uguete, llegar a &uedar %ascinado con la lu/
+.) &ue se re%le(a de un ob(eto, !oer repetitia!ente alguna parte del ob(eto, o (ugar e0clusia!ente con un ob(eto.
4. Uso del cuerpo pro%unda!ente anor!al. -os !oi!ientos intensos  %recuentes del tipo arriba indicado son +.)
signos de un uso pro%unda!ente anor!al
anor!al del cuerpo. Estas conductas pueden persistir a pesar de los intentos para 4. nter#
nter#ss  uso pro%unda!en
pro%unda!ente
te inapropiado ob(etos . El nio puede &uedar
inapropiado del uso de (uguetes u otros ob(etos
desani!arlos
desani!a rlos o i!plicar al nio en otras actiidades. enredadoo en conductas co!o las !ostradas anterior!ente, con una !aor % recuencia e intensidad. El nio es di%ícil
enredad
distraer cuando est total!ente !etido en estas actiidades inapropiadas.

9. 8daptación al ca!bio :. Respuesta isual


1. Respuesta al ca!bio apropiada a la edad. ;ientras el nio puede darse cuenta o co!entar los ca!bios en la 1. Respuesta isual apropiada a la edad. -a conducta isual del nio es nor!al  apropiada a su edad -a isión
rutina, acepta estos ca!bios sin una angustia indebida. se usa con(unta!ente con otro sentido co!o !odo de e0plorar el nueo ob(eto.
1.) 1.)
*. 8daptación al ca!bio
ca!bio ligera!ente
ligera!ente anor!al. Cuando un adulto intenta ca!biar las tareas el nio puede
anor!al. *. Respuesta isual ligera!ente anor!al. Se debe recordar al nio ocasional!ente el !irar a los ob(etos. El
continuar la !is!a actiidad o usar los !is!os !ateriales. nio puede estar !s interesado en !irar a los espe(os o a los siste!as de ilu!inación &ue a sus colegas, puede a
*.) oces distraerse o puede ta!bi#n eitar !irar a la gente a los o(os.
+. 8daptación !oderada!ente anor!al al ca!bio. El nio se resiste de !anera actia a los ca!bios de rutinas, *.)
intenta continuar
continuar con su actiidad,  es di%ícil de distraer. Puede
Puede llegar a en%adarse  ser in%eli/ cuando se altera una +. Respuesta isual !oderada!ente anor!al.
anor!al. Se debe recordar al nio %recuente!ente !irar lo &ue est
rutina establecida. $aciendo. Puede distraerse, eitar !irar a la gente a los o(os, !irar los ob(etos desde un ngulo raro o su(etar los
+.) ob(etos !u cerca de sus o(os.
4. 8daptación pro%unda!ente anor!al al ca!bio. El nio !uestra reacciones pro%undas al ca!bio. Si se %uer/a +.)
cl ca!bio, puede en%adarse !uc$o o no cooperar  responder con rabietas. 4. Respuesta isual pro%unda!ente anor!al. El nio de !anera constante eita !irar a la gente a los o(os o a
ciertos ob(etos  puede !ostrar de !anera e0tre!a %or!as de respuesta isual de las descritas arriba.

2
CUADERNO DE CALIFICACIONES DEL CARS 2-ST
<. Respuesta auditia =. Uso  respuesta del gusto, ol%ato  tacto
1. Respuesta auditia apropiada a su edad. -a conducta auditia del nio es nor!al  apropiada a su edad. El 1. Uso  respuesta nor!ales del gusto, ol%ato  tacto. El nio e0plora nueos ob(etos de una !anera
oído se usa (unto con otros sentidos. apropiada a la edad, general!ente tocando  !irando. E1 gusto  ol%ato puede ser usado apropiada!ente. Cuando
1.) reacciona a un dolor diario pe&ueo, el nio e0presa disgusto pero no reacciona de !anera rara.
*. Respuesta auditia ligera!ente anor!al. Puede &ue $aa %alta de respuesta o reacción ligera!ente e0tre!a 1.)
a ciertos sonidos. -as respuestas a los sonidos pueden retrasarse,
retrasarse,  los sonidos puede &ue necesiten ser repetidos *. Uso  respuesta ligera!ente nor!ales. El nio puede persistir en poner los ob(etos en su boca, puede oler o
para atraer la atención del nio. El nio puede distraerse por sonidos e0traos. tactar ob(etos &ue no son co!estibles, puede ignorar o reaccionar de !anera e0tre!a a dolores suaes ante los
*.) cuales un nio nor!al e0presaría inco!odidad.
+. Respuesta auditia !oderada!ente anor!al. -as respuestas del nio a los sonidos pueden ariar6 ignorar a *.)
!enudo un sonido las pri!eras eces &ue se $ace> puede asustarse o cubrirse los oídos si oe sonidos conocidos. +. Uso  respuesta !oderada!ente anor!ales. El nio puede estar !oderada!ente preocupado con el tacto,
+.) ol%ato o gusto de los ob(etos o la gente. El c$ico puede o bien reaccionar !uc$o o !u poco.
4. Respuesta auditia pro%unda!ente anor!al. El nio puede reaccionar de !anera e0tre!a o no reaccionar a +.)
sonidos e!itidos !u %uerte!ente, independiente!ente del tipo de sonido. 4. Uso  respuesta pro%unda!ente anor!ales. El nio est preocupado con el ol%ato, gusto o tacto de los
ob(etos !s por la sensación &ue por la e0ploración nor!al o el uso de los ob(etos. El nio puede ignorar
co!pleta!ente el dolor o reaccionar de !anera e0tre!a ante un ligero !alestar.

1?. ;iedo o neriosis!o 11. Co!unicación erbal


1. ;iedo o neriosis!o nor!ales. -a conducta del nio es apropiada tanto a la situación co!o a su edad. 1. Co!unicación erbal nor!al  apropiada tanto a la edad co!o a la situación.
1.) 1.)
*. ;iedo o neriosis!o ligera!ente anor!ales. El nio ocasional!ente !uestra de!asiado
de!asiado o !u poco !iedo *. Co!unicación erbal ligera!ente anor!al. El $abla !uestra un retraso en general. -a !aoría de lo &ue
o neriosis!o si se co!para con la reacción de un nio nor!al de la !is!a edad en una situación si!ilar. e0presan tiene sentido, sin e!bargo, puede $aber repetición o inersión de prono!bre. Ocasional!ente puede
*.) decir palabras raras o estupideces.
estupideces.
+. ;iedo o neriosis!o !oderada!ente anor!ales. El nio !uestra o bien un poco !s o bien un poco !enos *.)
de !iedo de lo &ue es típico incluso para un nio !s pe&ueo en situaciones si!ilares. +. Co!unicación erbal !oderada!ente anor!al.
anor!al. Puede &ue no $able. Cuando lo $ace, la co!unicación
+.) erbal puede ser una !e/cla de lengua(e con pleno sentido  lengua(e peculiar con estupideces, repeticiones o
4. ;iedo
;iedo o neriosis!
neriosis!oo pro%unda!e
pro%unda!ente anor!ales.. El !iedo persiste incluso despu#s de una e0periencia
nte anor!ales inersión
inersión de prono!b
prono!bre.
re. -as pecu
peculiarid
liaridade
adess en el leng
lengua(e
ua(e con sentiido
do inclu
incluen
en e0ce
e0cesias
sias pregunta
preguntass o
repetida con aconteci!ientos  ob(etos inocuos. Es e0tre!ada!
e0tre!ada!ente
ente di%ícil cal!ar o consolar al nio. E1 nio puede, preocupación
preocupa ción sobre tópicos particulares.
por el contrario, no !ostrar el coneniente cuidado
cuidado ante riesgos &ue otros nios de la !is!a edad eitan. +.)
4. -a co!unicación erbal pro%unda!ente anor!al.
anor!al. No $a lengua(e con sentido. El nio puede producir
c$illidos in%antiloides, sonidos e0traos o co!o los ani!ales, ruidos co!ple(os &ue se pare/can al $abla, o puede
!ostrar un uso persistente  raro de algunas palabras o %rases reconocibles.

1*. Co!unicación no erbal 1+. Niel de actiidad


1. Uso nor!al de co!unicación no erbal apropiada a la edad  la situación. 1. Niel de actiidad nor!al para su edad  circunstancias. El nio es o bien !s actio o !enos actio &ue
1.) un nio nor!al de la !is!a edad en una situación si!ilar.
*. Uso ligera!ente anor!al de la co!unicación no erbal. El uso in!aduro de co!unicación
co!unicación no erbal6 puede 1.)
apuntar de !anera aga o serir para lo &ue &uiere, en situaciones donde nios de una !is!a edad pueden apuntar *. Niel de actiidad ligera!ente anor!al. El nio puede o bien ser ligera!ente !oido o de alguna !anera
o gesticular !s especí%ica!ente
especí%ica!ente para i ndicar lo &ue &uieren. @pere/oso@  de lentos !oi!iento a eces. E1 niel de actiidad del nio se inter%iere sólo ligera!ente con su
*.) reali/ación.
+. Uso !oderada!ente anor!al de la co!unicación no erbal. El nio es general!ente
general!ente incapa/ de e0presar *.)
necesidades o deseos de !anera no erbal,  no puede entender la co!unicación no erbal de otros. +. Niel de actiidad !oderada!ente anor!al. El nio puede ser bastante actio  di%ícil de %renar. Puede tener
+.) una energía ili!itada  puede &ue no se duer!a bien de noc$e. Por el contrario, el nio puede estar bastante
4. Uso pro%unda!ente anor!al de la co!unicación no erbal. El nio sólo usa gestos raros o peculiares &ue aletargado  necesitar bastante e!pu(e para $acerle !oer.
no tienen sentido aparente,  no !uestra el conocer el signi%icado asociado a los gestos o e0presiones %aciales de +.)
otros. 4. Niel de actiidad pro%unda!ente anor!al. El nio !uestra e0tre!os de actiidad o de inactiidad  puede
incluso ir de un e0tre!o a otro.

14. Niel  consistencia de la respuesta intelectual 1). !presiones generales


1. nteliggencia
encia nor!a
nor!all  ra/onable!e
ra/onable!ente
nte consiste
consistente
nte en arias reas
reas.. El nio es tan inteligente co!o 1. Ning'n trastorno del espectro autista. El nio N o !uestra ninguno de los sínto!as característicos de un
cual&uier nio de su edad  no tiene ning'n tipo de destre/as intelectuales raras ni proble!as. trastorno del espectro autista.
1.) 1.)
*. Aunciona!iento intelectual ligera!ente anor!al. El nio no es tan brillante co!o los nios de su edad, las *. Trastorno lee del espectro
espectro autista. El nio ! uestra sólo unos pocos sínto!as o sólo un grado lee de un
destre/as aparecen bastante retrasadas en diersas reas. trastorno del espectro autista, lee inter%erencia con el %unciona!iento diario.
*.) *.)
+. Aunciona!iento intelectual !oderada!ente anor!al. En general, el nio no es tan brillante co!o los nios +. Trastorno !oderado del espectro autista. El nio ! uestra una serie de sínto!as o un grado !oderado de
de su edad6 sin e!bargo puede %uncionar casi nor!al!ente en una o !s reas intelectuales. trastorno del espectro autista, inter%erencia !oderada con el %unciona!iento
%unciona!iento diario
+.) +.)
4. Aunciona!iento intelectual pro%unda!ente anor!al. 8un&ue general!ente
general!ente el nio no es tan brillante co!o 4. Trastorno
Trastorno seero del espectro
espectro autista.
autista. El nio ! uestra !uc$os sínto!as o un grado e0tre!o de un
los de su edad, puede %uncionar incluso !e(or &ue un nio nor!al de su !is!a edad en una o !s reas. trastorno del espectro autista, inter%erencia e0tre!a con el % unciona!iento
unciona!iento diario

El C8RSB*BST se ad!inistra a nios entre *  9 aos de edad  a a&uellos con di%icultades de co!unicación o con un C esti!ado deba(o del pro!edio

You might also like