You are on page 1of 8
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE CABRERA DESPACHO ALCALDE ___NIT. 890.680.107-5 DECRETO No. 042 DE 2024 (01 de Septiembre) "POR MEDIO DEL CUAL SE CREA EL COMITE INTERINSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE CABRERA PARA LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” El alcalde de Cabrera, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial las Cconferidas en el articulo 315 de la consttucion politica, artculo 91 de la Ley 136 de 1994, paragrafo 2 del articulo 14 de la Ley 985 del 2005, y, CONSIDERANDO: Que de conformidad con el articulo 2° de la Constitucién Politica, las autoridades de la Repilbica estan instituidas para proteger a todas les personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, cr@encias, y demas derechos y libertades, y para @segurar el cumplimiento de los déberes sociales del Estado y de los particulares. Que él articulo 12 de la Constitucién Politica de Colombia consagra que “nadie seré sometido a desaparicion forzada, a tortura, ni tratos o penes crueles, inhumanos o degradantes". ‘Que a su vez, el articulo 17 de la Carta prohibe de manera expresa “la esclavitud, la servidumbre y fa trata de seres humanos en todas sus formas’. Que de acuerdo con el articulo 20, Aumeral 5 de la Ley 1098 de 2006 "Por la cual se expide el Codigo de la Infancia yl Adolescencia'", se tendran en cuenta, en el andlisis e interpretacion de las presentes normas, los derechos de los niffos, nifias y adolesoentes, en especial los de proteccién contra el Secuestro, la venta, la trata de personas y el tréfico, y cualquier otra forma contemporanea de esclavitud 0 de servidumbre, Que la Ley 1146 de 2007 “Por medio de la cual se expiden normas para la prevencién de la violencia ‘sexual y atencién integral de los nifos, nifias y adolescentes abusados sexualmente’ en su articulo 2° define la violencia sexual contra nifios, nifias y adolescentes como: “todo acto o ‘comportamiento de tipo sexual efercido sobre un nifio, nifia ¥ adolescente, utilizando la fuerza o ‘cualquier 0 (sic) forma de coercion fisica,psicoligica o emocional, aprovechando las condiciones de indefensién, de desigualdad y as relaciones de poder existentes entre victima y agresor' “BIENESTAR Y PROGRESO PARA CABRERA” Carrera 2 No. 05 ~ 06 - Palacio Municipal Pagina web: http://www.cabrera-cundinamarca.gov.co Correo: despacho@cabrera-cundinamarca.gov.co - contactenos@cabrera-cundinamarca.gov.co Cédigo Postal 252040 REPUBLICA DE COLOMBIA | DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARGA | MUNICIPIO DE CABRERA DESPACHO ALCALDE NIT. 890.680.107-5 (Que en materia de mujer, el articulo 2° de la Ley 1257 de 2008", define la violencia contra la mujer ‘como “cualquier accién u omisién, que le cause muerte, dafio o sutrimiento fisico, sexual, psicolégico, ‘econémico 0 petrimonial por su condicién de mujer, asi como las amenazas de tales actos, fa coacci6n (le privacién erbitraria de fa libertad, bien sea que se presente en e! émbito publico 0 en el privado’, Que mediante la Ley 800 de 2003, se-aprobaron la “Convencién de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacionat" y el "Protocolo para Prevenir, Reprimir y sancionar la Trata de Personas, especialmente Mujeres y Nifios’, también conocido como "Protocolo de Palermo", os cuales la Corte Constitucional mediante sentencia C-962 de 2003 encontro ajustados a Ja Carta Politica. Que de conformidad con la definicién del articulo 3 del Protocolo de Palermo, por Trata de Personas ‘se entenderé: “la captaciOn, el transporte, el traslado, la acogida o la recepcién de personas, recurriendo a la amenaza 0 al uso de la fuerza u otras formas de coaccién, al rapto, al fraude, al engaifo, al abuso de poder 0-de una situacién de vuinerabildad o a la CConcesién 0 recepcion de pags 0 beneficis para obtener el consentimiento de una Persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotacién. Esa explotacion incurs, como minimo, 1a explotacion de la. prosttucion ajena u otres formas de explotacion sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las practicas anélogas a la esclevitud, la servidumbre 0 la -éxtraccién -de~organos; b) EI ‘consentimiento dado por la victima de la trata de personas a toda forma de ‘explotaci6n que se tenga la intencién de realizar descrita en 6! apartado a) del presente articulo no se tendré en cuenta cuando se haya recurido a cualquiera de Jos medios énuinciedos en dicho epartado; c) La captacién, el transporte, el traslado, 4a acogida ola recepcion de un nifio con fines de explotacién se consideraré “trata de personas" incluso cuando no se recurra @ ninguno de los medios enunciados en el apartado a) del presente articulo; ¢) Por “nifio" se entenderé toda persona menor de 18 aftos", ‘Que en virtud de la normatividad nacional e intemacional sobre la materia, el Congreso de la Repiiblica promulgo la Ley 985 de 2005, "Por medio de la cual se adoptan medidas contra la trata de Personas y normas para la atencién y proteccion de las victimas de la misma." En el paragrafo 2° del articulo 14, establece la creacién de Comités Regionales, Departamentales y/o Municipales contra la trata de personas, los cuales seran presididos por los respectivos Gobemadores y/o Alcaldes, y que * Ley 3257 de 2008 “Por la cat se dletan normas de sensiblizacin,prevencn ysancién de formas de volencio y disiminccén contra ‘es mujeres se reforman los Clos Pena, de Prcedimlento Pena la ey 294 de 1996 y se eletan otras dipaiciones” “BIENESTAR Y PROGRESO PARA CABRERA” Carrera 2 No. 05 ~ 06 - Palacio Municipal Pagina web: http://www.cabrera-cundinamarca.gov.co Correo: despacho@cabrera-cundinamarca.gov.co - contactenos@cabrera-cundinamarca.gov.co Cédigo Postal 252040 REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE CABRERA | DESPACHO ALCALDE a NIT. 890,680.107-5,

You might also like