You are on page 1of 142
Lows: www corporacionohb.com ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA LOCALIDAD DE PACCHIPATA -SANTA ROSA ALTA DEL DISTRITO DE OCOBAMBA - PROVINCIA DE CHINCHEROS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC". CONTACTUS: TELEF: 990448845 Av. Del Parque Sur 129, Urb. Corpac del Distrito de San Isidro, Provincia y Departamento de Lima. Sucursal: Asoc. Quinta Isabel Mz F Lote 03A-Abancay-Apurimac. Pesnda, Estudio de Mechnica de Suelos os, Z ~*, CONSULTORES & EJECUTORES Law CORPORACION OHB S.A. j % Consultoria de Obras, Ejecuctén de Obras, Alquiler Maquinaria —_ aman, JELOS PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA LOCALIDAD DE PACCHIPATA -SANTA ROSA ALTA DEL DISTRITO DE OCOBAMBA - PROVINCIA DE CHINCHEROS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC” ELABORADO POR: CONSULTORES & EJECUTORES CORPORACION OHB S.A. DICIEMBRE DEL 2023 (CONSULTORES & EJECUTORES CORPORACION OHB S.A, -URB. QUINTA ISABEL MZF LOTE-IA AMERICAS-CHINCHEROS-APURIMAC, ‘CORREO: corpracionohb@anaicom - Cel RPM SD4AEBE, Pin Web its:/inw.corperacionah com sos, S ~~ CONSULTORES & EJECUTORES Lav CORPORAGION OHB S.A. s % Consultoria de Obras, Ejecucibn de Obras, Alquiler Maquinaria . Pesndla, Estudio de Mecéiniea de Sutlos srvovcerpoiiononh com Contenido 4. MEMORIA DESCRIPTIVA, o 4.4, RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACION 1.2-INFORMACION PREVIA, 1.2.1 -METODOLOGIA DEL TRABAJO 1.3-EXPLORACION EN CAMPO .. 1.4-ENSAYOS DE LABORATORIO. 1.5-PERFIL DEL SUELO. 1.6-NIVEL DE LA NAPA FREATICA. 4 1.7 -ANALISIS DE LA CIMENTACION, 15 1.7.1.-Tipo de Cimentacién.. ws DS 1.7.3ESTIMACION DE LOS ASENTAMIENTOS LA ESTRUCTURA CON LA CARGA APLICADA (DIFERENCIALES Y/O TOTALES), 1'74-PRESIONADMISIBL EDEL TEEN, 178AMGALD be FREgLALRTERA YG irecrevocsranl secereero 0K a6 41.9-VULNERABILIDAD SISMICA. wa E 2.-PLANO DE UBICACION Y PEFILES DE PUNTOS INVESTIGAD( 2 gall tn at riot 2.2.-PERFIL ESTRATIGRAFICO POR PUNTO EXPLORADO. 30, conCLUSIONES yRECoMENDACIONES at, conetustones, s.aisuocnaria 3 3 7 8 10 18 14 aabRBBS 5.1.4-GEOLOGIA GENERAL. 5.4.2-GEOLOGIA LOCAL: 6.4.8-GEOMORFOLOGIA....... 5.1.3.1-Geomorfologia regional 5.1.3.2.-Geomorfologia local . 5.4.3.3-Cadena Montafiosa Piroclastica... 5.1.3.4-Geologia Econémic ‘CONSULTORES & EJECUTORES CORPORACION OHB S.A, -URB. QUINTA ISABEL MZ F LOTE-03A AMERICAS-CHINCHEROS APURIMAC, ‘CORRE: corporacionchib@an com - Cel: RP S44BEAS, Pins Web: its. corzoracinahb. con CONSULTORES & EJECUTORES CORPORACION OHB S.A. Consultoria de Obras, Ejecuctén de Obras, Alquiler Maquinaria Pesada, Estudio de Mechinica de Sutlos 4. MEMORIA DESCRIPTIVA 4.1, RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACION a). -Tipo de Cimentacién. Los canales de riego y las infraestructuras de los Reservorios proyectados a construir tienen la funcién de complementar las estructuras hidraulicas y acceso vehicular a los predios de terreno y asimismo los canales tienen la funcién de conducir el agua desde la captacién hasta los ramales primarios o secundarios en donde son utilizadas para uso agricola o industrial. Son obras de ingenieria importantes, que deben ser cuidadosamente disefiadas para no provocar dafios al ambiente y para que se aproveche la mayor cantidad de agua posible por hectarea o por persona. Est4n estrechamente vinculados a las caracteristicas del terreno, generalmente siguen las curvas de nivel, descendiendo suavemente hacia cotas mas bajas. El suelo donde se va a mejoraf ‘0 DEL SERVICIO. > DE PACCHIPATA ‘compacto y una regular resistencia al corte, se considera razonable y econémica usar cimentacién superficial para las estructuras del proyecto de Mejoramiento del Servicio de Agua Para Riego, con ciertas actividades de mejora de la calidad de los proyectos. ‘a-1) No existen en los terrenos colindantes grandes irregularidades como afloramientos rocosos, fallas, ruinas arqueolégicas, estratos erraticos, rellenos 0 cavidades. 2) No Existen edificaciones situadas a menos de 100 m del terreno a edificar que presenten anomalias como grietas o desplomes originados por el terreno de cimentacién. 2-3) El tipo de edificacién (Tabla 5) a cimentar es de la misma o de menor exigencia que las edificaciones situadas a menos de 100 m. a-4) El nimero de plantas de la edicién a cimentar (incluidos los sétanos y estructuras soterradas tales como pit de ascensores, cisternas, cuarto de méquinas, etc.), la modulacién media entre apoyos y las carg é iguales 0 inferiores que las correspondientes a las edificaciones de 100 m. CCONSULTORES & ELECUTORES CORPORACION OHB S.A, -URB. QUINTA ISABEL MZF LOTE-A AMERICAS-CHNCHEROS APURIMAC, ‘CORREO co:poracionhis@amal com Ce: RPM: S904B44, Pigna Wek: tgs w.corpaacionola com Pesada, Estudio de Mechnica de Suelos 3 , CONSULTORES & EJECUTORES 3p vv CORPORACION OHB S.A. s 3 Consultoria de Obras, Ejecucién de Obras, Alquiler Maquinaria 2-5) Las cimentaciones de los edificios situados a menos de 100 m y Ia prevista para la edicién a cimentar son de tipo superficial. 2-6) La cimentaci6n prevista para la edicion en estudio no profundiza respecto de las inmediatamente contiguas mas de 3.00m. b).-Estrato de Apoyo de la cimentacién. Al sobrecargar un suelo coherente saturado, puede suceder que, aun cuando por efecto de la carga aplicada y del tamafio del cimiento escogido, estando lejos de rotura por punzonamiento, se produzcan importantes deformaciones verticales. Esto se debe a que, en la consolidacién de los estratos inmediatos al cimiento, la carga aplicada produce una expulsion parcial del agua del suelo, con la consiguiente disminucién de volumen. Si estas deformaciones se produjeran uniformemente, no provocarian dafios en las, estructuras que los originan; pero, ya sea por efecto de la poca homogeneidad del suelo y por la distinta rigidez de la estructura en relacién a la del suelo, ello genera concentraciones locales de las cargas, de manera que cuando estos asientos sobrepasan los valores prudentes, se originan lesiones estructurales. Las lesiones estructurales pueden también producirse por la capacidad intrinseca de la estructura de absorber los esfuerzos creados en el asiento, En este caso se han encontrado estratos desde Gravas arcillosas, mezclas mal graduadas de gravas, arena y arcilla, color pardo oscuro, impermeable en estado compactado, buena a regular resistencia al corte en estado compacto, muy baja compresibilidad en estado compactado y saturado, buena facilidad de tratamiento en obra, en su estructura, las particulas presentes van desde finos hasta material pétreo de diferentes tamafios, las particulas de mayor tamafio son de diémetro menor a 0.10m, hasta Limos inorgénicos, suelos finos arenosos con mica, semipermeable en estado compacto, regular resistencia al corte en estado compacto y saturado excelente, elevada compresibilidad en estado compact Deficiente facilidad de tratamiento en obra, color marrén, en estado natural tiene una compactacién moderada por la presencia de la Grava y arena compacta en s estructura, las particulas presentes van desde finos hasta material diferentes tamafios. SS RO CWvIL 3 142938 Profundidad de la cimentacién. — La profundidad de cimentacién de zapatas y cimientos corridos, es la distancia desde el nivel de la superficie del terreno a la base de la cimentacién, excepto en el caso de edificaciones con sétano, en que la profundidad de cimentacién esta referida al nivel del piso terminado del sétano mas profundo. En el caso de plateas o losas, la profundidad de cimentacién es la distancia del fondo de la losa a la superficie del terreno natural. ¢). -Parametros de disefio para la cimentacién. La profundidad de cimentacion es definida por el Profesional Responsable y esta condicionada por la estratigrafia del suelo, a cambios de volumen por (CONSULTORES & EJECUTORES CORFORACION OHB S.A, -URB. QUINTA ISABEL NZ F LOTE-O3A AMERICAS-CHINCHEROS APURIAC, (CORREO: corporaconshb@anal com - Cl RPM SD4ABEA, Pig Wb itos:vwnwcorporacionohbcam CONSULTORES & EJECUTORES CORPORACION OHB S.A. Consultoria de Obras, Ejecuelén. de Obras, Alquiler Maquinaria Pesada, Estudio de Mechnton de Suelos humedecimiento-secado, hielo-deshielo 0 condiciones particulares de uso de la estructura, no siendo menor de 0.80 metros en cualquier tipo de cimentacién La profundidad minima a alcanzar en cada punto de investigacién es de 3.0 m, este valor viene dado por la siguiente ecuacion: P2D+Z P=3m Donde: Dy = Prof uadtdad de Desptante (1.5 m) P = Profundidad minina de investigacion 25158 micho de la cimentacion prevista (1.0 m) TABLA 6 NUMERO DE PUNTOS DE Tipo de edificacién u obra (Tabla 1) 7 ‘uno por cada 225 m2 de/érea techada ier bai "ah TT uno por cada 450 mi de Grea lechada Ge pi = is m1 ‘uno por cada 900 m2 de area techada del primer piso" W tuno por cada 100 m de instalaciones sanitarias de ‘agua y alcantarilado en obras urbanas Habiltacion urbana para] 3 por cada heclarea de terreno por habiltar Viviendas Unifamiiares de hasta 3 JENTE! NORMA TECNICA E.060 SUELOS V CIMENTACIONES DEL RNE 4). -Agresividad del suelo a la cimentacién. ‘Segiin la composicién quimica del suelo, o por las aguas intersticiales presentes en él, un suelo puede ser perjudicial en contacto con los hormigones, degradando asi las cimentaciones. La agresividad de un suelo puede deberse fundamentalmente a la existencia de sulfatos solubles u otros componentes quimicos los sulfatos generan ‘componentes que provocan una fuerte expansién en el material hasta su destruccién. Este es un factor de importancia a tener en cuenta en ciertos suelos para proyectarias cimentaciones, por ello se emplean cementos especiales sulforresistentes, segin la concentracién de sulfatos y respetando la normativa en vigor. El terreno 0 suelo por su contenido variable de humedad, sales y materia orgénica descomposicién es el electrolito mas completo de todo lo que se pueden en a FEMaIOO ERO CIVIL ‘CONSULTORES & EXECUTORES CORPORAGION OHE SA, URB. QUINTA ISABEL MZ FLOTE-O3A AMERICAS CHINCHEROS APURINAC, (CORREO: cororaionch@maicom- Cel RPM SOARES, Pig Web ics nw corporaciondhbeam s% ~~ CONSULTORES & EJECUTORES b Vv CORPORACION CHB S.A. % Consultoria de Obras, Ejecuctén de Obras, Alquiler Maquinaria A ‘Pesada, Estudio de Mechnica de Suelos __ on _ ~ Por necedades mecanicas, econémicas y de seguridad, la industria tiene que apoyarse ‘sobre él y enterrar nimeros y muy variadas estructuras de acero (edificaciones, puentes, metros, tuberias, etc.), las cuales se ven sometidas a un proceso de corrosién que en algunos casos puede ser complicado. Para tener un buen control de la corrosién de estas estructuras se han de combinar los dos tipos de proteccién (un buen recubrimiento pasivo, completando por un sistema de proteccién catédica adecuado. El suelo generalmente es un medio heterogéneo en donde se dan muchas variaciones en la velocidad de corrosién de los metales. Un suelo natural contiene los siguientes elementos (arena, arcilla, cal y humus. Estos componentes pueden estar mezclados en el suelo en diferentes proporciones que darén lugar a fos grados de agresividad. Los terrenos arcillosos totalmente homogéneos son en si, poco agresivos. Los suelos arcillosos con humus pueden contener microorganismo que generen la reduccién de los sulfatos, ‘aumentando su capacidad corrosiva. La presencia de sales solubles, cuando se encuentran en concentraciones en los suelos, en los que van a descargas las estructuras dé concreto, las que se ven atacadas por estos agentes, que penetran por la porosidad del coneréto, ha ptibles de colapsar or inmersién al disolverse las ligas quimicas por on que ha penetrado acuerdo a la clasificacién del Departamento de Agricultura de los is Unidos (US el suelo se encuentra libre de sales, por lo que se recomienda usar cemento Tipo |, por razones de seguridad. De acuerdo al Uniform Building Code, la resistencia minima del concreto a usarse debe ser de f'c=210 kg/om? en la construccién de estructuras de concreto los elementos que van a estar en contacto con el suelo y la humedad. e). Recomendaciones Adicionales. + Se recomienda usar cemento que contenga puzolana, en las cimentaciones y en el resto de la construccién. En la construccién de obras de concreto, el fc no debe ser menor a 210 kg/cm2 en la prueba cilindrica a la compresién del concreto a los 28 dias. Dentro de la seguridad de la corrosién al concreto estas deben estar jamente en 10 cm, para evitar la infltracion de la humedad. recubiertos mi En la Localidad de Pacchipata, en los Reservorios proyectadas seria recomendable considerar estructuras de vigas de cimentacién en la losa de base del Reservorio y asimismo columnas adicionales de arriostre con las vigas de cimentaci6n, asimismo esta correcto realizar corte de terreno tipo banquetas y realizar un corte a un desnivel de 1m por lo menos alrededor de las estructuras de muros perimetrales, — J niGeyeso cit . iP. 142938 ‘CONSULTORES & EXECUTORES CORPORACION CHB SA, -URB. QUINTA ABEL MZ FLOTE-02A AMERICAS CHINCHEROS-APURINAC. ‘CORREO corporcionohb@amal com. Ph D485, Pgh Web its: corgraconahb.com CONSULTORES & EJECUTORES CORPORACION OHB S.A. Consultorta de Obras, Ejecucibn de Obras, Alquiler Maquinaria Pesada, Estudio de Mecéinicn de Suelos "1.2-INFORMACION PREVIA. Del terreno a explorar se tiene la topografia del terreno: OCOBAMBA-PACCHIPATA, RO CIVIL 142938 [CONSULTORES & EXECUTORES CORPORACION OHB S.A, -URB, QUBVTA ISABEL NZ FLOTE.I9A AMERICAS-CHINCHEROS-APLRINAC, ‘CORREO: corporacionohb@ama.com. Ce RPM OO4ABBA, Pig Webi /vv.corpe ion com CONSULTORES & EJECUTORES CORPORACION OHB S.A. Consultoria de Obras, Ejecuetén. de Obras, Alquiler Maguinaria Pesala, Estudio de Mechinien de Suelos [TABLA ‘TIPO D EDIFICACION U OBRA PARA DETERMINAR EL NUMERO DE PUNTOS DE EXPLORACION (TABLA 8) DISTANCIA WAYOR DESCRIFCION ENTREE aPOveS fy [NUMERO DE PISOS cy RS OAD>iz [ABORTICADA DE ACERO zz 7 ftir W IPORTICOS VIO MUROS DE CONCRETO |= 10 i |r T IMUROS PORTANTES DE ALBARILERIA | =12 W T= = BASE DE WAQUINAS Y SIMILARES | Cuaauiera 7 Cn [ESTRUCTORAS ESPECIALES Cuaiuire a TH 7 [OTRAS ESTRUCTURAS Gualaiors 7 TW 7 Cuando a distancia eobrepasa Ta ncada, se dasiicara en el tpo de ediicaclin nmedialo superior, Sem de ature FTANQUES ELEVADOS Y SIMILARES 2 PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA INSTALAGIONES SANTTARIAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO JEN OBRAS URGANAS, Técnicas de Exploracién en Campo. - 1.2.4,-METODOLOGIA DEL TRABAJO La metodologia del trabajo empleado, para el desarrollo del estudio fue llevada a cabo en cuatro (4) fases: Y Recoleccién y Analisis de Datos Existentes. Inspeccién de Campo. ¥ Ensayos de Laboratorio y Y Trabajo de Gabinete. Recoleccién y Analisis de Datos Existentes. -Comprende la recopllacién de informacion principalmente del Instituto Geolégico Minero Metaltirgico del Pert (INGEMMET), a través €1 Boletin Geolégico N° 65 que corresponde al Cuadréngulo de San Miguel hoja 27-0, el cual nos proporciona informacién basicamente geolégica del proyecto. Inspeccién de Campo. - Inspecci6n visual preliminar: Fue realizada el 12 de diciembre del 2023 y tuvo como finalidad evaluar la zona del proyecto para determinar los ensayos de interés. Durante esta visita se identificé que el proyecto se ubicaba en un lecho lacustre, Por lo tanto, el suelo era predominantemente Grava con arena, sin nivel freatico, P. 142938 ‘CONSULTORES & EJECUTORES CORPORACION OMB S.A, -URB. QUINTA ISABEL MZFLOTE:4A AMERICAS-CHINCHEROS-AFURBAC, (CORREO: corpraconchib@amal com Cel AP D4ABOA, Pin Web is. corporacion CONSULTORES & EJECUTORES mN CORPORACION OHB S.A. % — Consultoria de Obras, Ejecucibn de Obras, Alquiler Maquinaria Pesada, Estudio de Mesdnica de Sutlos LEN Inspeccién de campo final: Fue realizada el dia 12 de diciembre del 2023, Durante este periodo se realizé las siguientes actividades: * Calicatas: La exploracién geotécnica de campo ha consistido en la excavacion de calicatas a cielo abierto distribuidas convenientemente segiin los fines del estudio, en total 07 calicatas. En cada una de las calicatas se realiz6 el registro de excavacién de acuerdo a la norma ASTM D-2488. Se tomaron muestras disturbadas de las excavaciones (en total 07 muestras) para la ejecucién de los ensayos de laboratorio correspondiente, las cuales fueron identificadas convenientemente y embaladas en bolsas de polietileno que fueron remitidas al laboratorio de mecénica de suelos. Ensayos de laboratorio. -Con las muestras alteradas obtenidas en la inspeccién de campo y la densidad de campo, se realizaron los siguientes ensayos de laboratorio: * Ensayos Estandar: se realizar suelos y propiedades fisiéas que con tamizade, limites de Atterberg (liquido y pl ensayos se ejecutaron siguiendo las nor siguientes: ¥ Analisis granulométrico por tamizado ASTM D-422. Y Limites de Atterberg ASTM D-4318 ¥ Contenido de humedad ASTM D-2216 ¥ Clasificacién SUCS ASTM D-2487. * Ensayo de Corte Directo: Con la finalidad de obtener los parémetros resistentes del suelo se realizaron en total 07 ensayos. Este ensayo consiste en colocar el espécimen en una caja de cizalladura directa, se fundamenta en aplicar un esfuerzo normal y luego un movimiento a velocidad constante en trayectoria horizontal, se mide la fuerza y desplazamiento a medida que es cizallada. Este ensayo se rige al ASTM D-3080, + Ensayo de Consolidacién Unidimensional: Con la finalidad de determinar el grado de asentamiento que experimenta una muestra de suelo al someterla a una serie de incrementos de presién o carga, se realiz6 un ensayo. Este ensayo se rige al ASTM D-2435. Trabajos de Gabinete. - En esta etapa se desarrolian los siguientes ‘CONSUL TORES & EXECUTORES CORPORACION OHB SA, -URB, QUNTA ISABEL MZ LOTE-Q2A AVERICAS-CHINCHEROS-APURIMAC, ‘CORREO: cor raionohb@anal.com =Col RPM BOSS, Pagina Webi Ja corcor CONSULTORES & EJECUTORES ‘CORPORAGCION OHB S.A. Consultoria de Obras, Gezucién de Obras, Alquiler Maquinarta ‘Pesada, Estudio de Mecdnioa de Suelos Descripcién general del proyecto: Consiste en la descripcién de los diferentes ‘componentes del Proyecto, asi como de sus caracteristicas més importantes desde el punto de vista geotécnico. También se incluyen objetivos y alcances del proyecto, informacion geografica y metodologias de trabajo. ¥ Descripcién de geologia y sismicidad: Consiste en la descripcién de la geologia y la sismicidad de ta zona. ¥ Fundamentacién geotécnica: Consiste en determinar un programa de investigaciones geotécnicas. Ademas, se visualizaran los resultados obtenidos en los ensayos. Y Anilisis y disefio de cimentaciones: Mediante este proceso se busca establecer la zonificaci6n del terreno de fundacién de las cimentaciones, y comprende los siguientes pasos l6gicos: + Metodologia de eal * Condiciones de andiisis. ‘+ Definicién de los tipos de terreno. * Determinacién de la capacidad portante. * Analisis de asentamiento. 1.3,-EXPLORACION EN CAMPO Para la exploracién de campo se establecié el programa de investigacién minimo, de acuerdo a lo exigido en el Reglamento Nacional de Edificaciones Norma E-050 Suelos y cimentaciones, Esta norma seré de aplicacién en todo el informe por constituir la base legal vigente. Con la finalidad de confirmar el perfil estratigratico del area de estudio, se ejecutaron 7 calicatas a cielo abierto, los cuales estan ubicados convenientemente en todas las zonas que conforman el proyecto. A. Calicatas Se realizé la excavacién de 07 calicatas a cielo abierto con el objetivo de determinar el perfil estratigrafico del terreno, en el lugar sea la necesidad correspondiente para los célculos, a continuacién, Las calicatas fueron realizadas segtin la NTP 339.162.2001, estas Permitieron una observacién directa del terreno, la toma de muestras para los respectivos ‘ensayos de laboratorio y la realizacién de ensayos in situ que no requieran confinamiento, con el objeto de establecer el nivel de fundacién de los cimientos. La profundidad minima a alcanzar en cada punto de investigacién es de 3.0 m, este valor viene dado por la siguiente ecuacién se presenta los cuadros: Bret Onzy INGERIERO CIVIL GP, 142938 (CONSULTORES & EJECUTORES CORPORACION CHB S.A, - URB, QUINTA ISABEL ZF LOTE.(0A AMERICAS-CHINCHEROS-APURIMAC, ‘CORREO cororacionohib@amailcom Cel RPM 9944884, Pisa Web its /wann corgoraionchb com Pesada, Estudio de Mechintca de Suelos we com oh , CONSULTORES & EJECUTORI Sav CORPORACION OHS S.A. g p 3 Consultorta de Obras, Ejeouctbn de Obras, Alquiler Maquinaria corporacionoh ustracién 1: UBICACION DE LAS CALICATAS CODIGO | ESTE (m) | NORTE (m) | ELEVACION (m) DESCRIPCION c-1__ |655062.850| 8507343,830| 3339,070 BOCATOMA HORNADA c-2 |654044,810| 8507483.150| 269.480 BOCATOMA TOMACUCHO | 3 |655907-400]/8507647.490| 3210.960 LINEA DE CONDUCCION c-4 |655817.870|3507632.280| 192.560 LINEA DE CONDUCCION c-5 _ |656169.670 | 8507647.450| 3171.760 RESERNORION | eevls C6 |656311.460|8507765.380| 3080.150 Limi 7 all c-7 | 655327.030 |8508290.720| 259.530 RESERVORIO SANTA ROSA Para elaborar el informe general, In situ densidad aparente natural del suelo. directa del terreno, la toma de muestras para los respectivos realizacién de ensayos in situ que no requieran confinamiento, bjeto de el nivel de fundacién de los cimientos. La profundidad minima a alcanzar en cada put investigacién es de 3.0m, este valor viene dado por la siguiente ecuacién: P=D/+Z P=3m Donde: Dy = Profumdidad de Desplante (1.5 m) Profundidad mninima de investigacton Z=158 RO CIVIL 142938 ancho de ta cimentacion prevista (1.0 m) TABLA 7 6 INUMERO DE PUNTOS DE EXPLORACION Tipo de edificacion u obra |Namero de puntos de exploracién (n) (Tabla 1) T ‘uno por cada 225 m2 de érea techada del primer piso 1 tuno por cada 450 ma de érea techada del primer piso i tuno por cada 900 m2 de rea techada del primer piso™ [CONSULTORES & EJECUTORES CORPORACION OHB S.A, - URE. QUINTA ISABEL MZF LOTE-BA AMERICAS-CHINCHEROS-APURIMAC, ‘CORREO: corporacenchb(@anaicom- Cal RM SD4SBBA,Pigina Web hi:/vm.corporacionohcom CONSULTORES & EJECUTORES CORPORACION OHB S.A. Consultorta de Obras, Ejecutién de Obras, Alquiler Maquinaria Pesada, Estudio de Mesdnicn de Sutlos ‘uno por cada 100 m de instalaciones sanitarias de agua y alcantarilado en obras urbanas 'Hebilitacién urbana para | 3 por cada hectarea de terreno por habiltar \Viviendas Unifamiliares de hasta 3 pisos -FUENTE: NORMA TECNICA E.050 SUELOS ¥ CIMENTACIONES DEL RNE Muestreo ‘Se tomaron una muestra de cada calicata y del tipo de suelo encontrado de acuerdo a la norma ASTM D-420, en cantidad suficiente como para realizar ensayos de densidad, humedad y para clasificar los tipos de suelos muestreados. La toma de muestras se desarrollé en funcién de las exigencias de la Norma E050, considerando los cuatro tipos de muestras se optd por realizar muestreos alterados y en bolsa de pléstico (Mab). Este muestreo se realiza de acuerdo al terreno que representan y que se indican en la Tabla 04. rata a tuestea _™ Japucas.e TF 999.157 sts ts SUELOS. Psion MAP tone | ace oak peony ai ‘transporte de suelos. Inte manos a Name sia teat Siena bdo fo et SUOS scot fe’ ae tos Sagaia oii cane conse oe sees pun bose vera ace |, (ST Ons row ate ee ta ee recast lsico omzaiesparta|Con toes de plssoo | Atria Oe eal el mame del sy fren ts aI —ar6r esta sta SUELOS. Pes as elo |rmaas por Eraa salads Atratn ‘(80 ao tera lata sellada (Mah) | preservacion y = Eoepoe dost -FUENTE: NORMA TECNICA E060 SUELOS Y CIMENTACIONES DEL RNE Registro de Excavacion Luego de la excavacién se realiza la descripcién del material encontrado, tales como’ espesor, color, humedad, consistencia, plasticidad, caracteristica de cada estrato, origen (descripcién visual -manual norma ASTM D - 2488), siendo embaladas las muestras en bolsas de polietileno para ser lievadas al laboratorio. 144293 ‘CONSULTORES & EJECUTORES CORPORACION OH S.A, -URE. QUINTA ISABEL MZF LOTE-UA AMERICAS-CHINCHEROS-APLRIMAC, ‘CORREO: cororaconarb@amlcom- Ce RPM DARDS, Pina Web: ios: corporaciondhbeam <“ ~ CONSULTORES & EJECUTORI Sw CORPORACION OHB S.A. i j bconcultoria de Obras, Ejessién de Obras, Alquiler Maquinaria Pesada, Extudto de Mecdnion de Suelos 1.4.-ENSAYOS DE LABORATORIO Ensayos de laboratorio. -Con las muestras alteradas obtenidas en la inspeccién de ‘campo y la densidad de campo, se realizaron los siguientes ensayos de laboratorio: * Ensayos Esténdar: se realizaron los ensayos esténdar de clasificacién de suelos y propiedades fisicas que consisten en: Analisis Granulométrico por tamizado, limites de Atterberg (liquido y plastico) y contenido de humedad. Los ensayos se ejecutaron siguiendo las normas de la American Society For Testing and Materiales (ASTM), las normas para estos ensayos son las siguiente ¥ Anélisis granulométrico por tamizado ASTM D-422. Y Limites de Atterberg ASTM D-4318 ¥ Contenido de humedad ASTM D-2216 trayectoria horizontal, se mide la fuerza y desplazar cizallada. Este ensayo se rige al ASTM D-3080. + Ensayo de Consolidacién Unidimensional: Con la finalidad de determiner el grado de asentamiento que experimenta una muestra de suelo al someteria a una serie de incrementos de presién o carga, se realiz6 un ensayo. Este ensayo se rige al ASTM D-2435. Trabajos de Gabinete. -En esta etapa se desarrollan los siguientes procesos: Y Descripcién general del proyecto: Consiste en la descripcién de los diferentes ‘componentes del Proyecto, as{ como de sus caracteristicas més importantes desde el punto de vista geotécnico. También se incluyen objetivos y alcances del proyecto, informacion geografica y metodologias de trabajo. Descripcién de geologla y sismicidad: Consiste en la descripcion de la geologia y la sismicidad de la zona. ¥ Fundamentacién geotécnica: Consiste en determinar un programa de investigaciones geotécnicas. Ademas, se visualizardn los resultados obteni en los ensayos. ‘CONLTORES & EJECUTORES CORPORACION OHB S.A, - URB, QUNTA ISABEL M2 LOTES3A AMERICAS-CHINGHER OS CORREO: coxozcionohb uma com Ce RPM BOKAES, Pg Wein a coreracionc co CONSULTORES & EJECUTORES ih CORPORAGCION OHB S.A. v, Consultoria de Obras, Ejecucién de Obras, Alquiler Maquinaria Pesada, Estuslo de Mecénica de Suelos eT ‘Anélisis y disefio de cimentaciones: Mediante este proceso se busca establecer la zonificacién del terreno de fundacién de las cimentaciones, y comprende los siguientes pasos légicos: * Metodologia de calculo. ‘* Condiciones de andlisis. * Definicién de los tipos de terreno. * Determinacién de la capacidad portante. Anilisis de asentamiento. 1.5.-PERFIL DEL SUELO La identificacién y clasificacion se realiz de acuerdo a lo especificado en la Norma ‘ASTM-2487-69, segiin el Sistema Unificado de Clasificacién de Suelos “SUCS’, se ha obtenido el analisis Granulometrico por tamizado y los limites de ATTERBERG (Limite la parte de muros de contencién es relleno a una profundidad de 3metros, por lo que el suelo es inestable u ofrece baja capacidad portante en estos puntos y la parte superior hacia la plaza ofrece un suelo estable. La identificaci6n nos ha determinado de ensayos a realizar en el Laboratorio, para el tipo de suelo hallado, teniendo en cuenta la finalidad buscada, de determinar si el suelo subyacente es apto para la construccién correspondiente. 1.6.-NIVEL DE LA NAPA FREATICA. Una capa fredtica es una acumulacién de agua subterrénea que se encuentra a una profundidad relativamente pequefia bajo el nivel del suelo. Mas precisamente es tun acuifero relativamente superficial, pues los aculferos pueden estar también a mayores profundidades. De ellas se alimentan los pozos y las fuentes de agua, potable 0 no. Son los acuiferos mas expuestos a la contaminacién proveniente de la superficie. Una capa fredtica suele estar limitada por dos superficies. La inferior suele ser un estrato de terreno impermeable a una profundidad mas o menos grande. Por encima ‘CONSULTORES & EECUTORES CORPORACION OHS SA, -URB, QUINTA BABEL MZF LOTE-IA AMERI 8 ‘CORREO: corpracionofi@amallcom. Cel: RPM: 0904S, Pin Web its /wrw.crzeracionch com Z CONSULTORES & EJECUTORES ( j vv CORPORACION OHB S.A. % Consultoria de Obras, Ejecueién de Obvas, Alquiler Maquinaria ‘Pesada, Estudio de Mecdnica de Suelos LAVAS impermeable o no, Este limite es el que se llama nivel freatico.1 Siel terreno que esta Por encima de ese nivel es permeable, se trataré, normalmente de una zona insaturada. Por capa freatica, se entiende la parte del suelo saturada de agua, es decir, aquella en que los huecos entre los granos de tierra estan completamente llenos de agua. Si el estrato que esta por encima no es impermeable, habra tierras no saturadas, cuyos intersticios contienen, ademas de agua, también aire, Puede ser suficiente una aportacién suplementaria y reducida de agua para hacer pasar la capa no saturada a capa saturada, es decir, para subir el nivel fredtico. Y si el espesor de esta capa no saturada era originalmente poco importante (nivel freatico somero) y la topografia del lugar se presta a ello, el agua afioraria a la superficie, en forma de charca, laguna 0 lago, y hasta puede desencadenar una inundacién. La definicion de «nivel freatico», o \étrico de los puntos donde la presién del agua es ig sférica. palabras, el nivel freético esta definido por los niveles alcanzados p a en pozos de observacién (nivel piezométrico). En el campo de estudios para este proyecto no se encontshivel freatico 8 las, calicatas. A El agua situada por debajo del nivel freatico se denomina agua freética y su presién es positiva. Por encima de la capa freatica (0 manto fredtico) existe el «agua capilarn, ‘cuya presion es negativa (succién) y permanece en comunicacién con el agua frestica. Esta agua, retenida en los capilares del suelo, se mueve por fuerzas de capilaridad. += |= ‘he peter Suelo po saturado tabea de a En estos estudios que se realizaron no se encontraron ninguna napa fredtica en las Instalaciones de las Infraestructuras de las captaciones y los Reservorios a constryir. Qeeee 1.7.-ANALISIS DE LA CIMENTACION ROIETOONT. 1.7.1.-Tipo de Cimentacién Sip. Aisae El suelo donde se va a mejorar el proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA LOCALIDAD DE PACCHIPATA - ‘CONSULTORES & EK-CUTORES CORPORACION OHB S.A, -URB, QUINTA ISABEL NZ F LOTE-DIA AMERICAS-CHINCHEROS APURRIAC, ‘CORREO corpracionohb@amicom- Co RPV SO4AEBAS,Pigin Web its vn corporacionch com Ry “, CONSULTORES & EJECUTORES Sw CORPORAGION OHB S.A. Z p % Consultorta de Obras, Ejeoucibn de Obras, Alquiler Maquinaria Pesado, Estudio de Mectinion de Suelos sr corporatonohbcor SANTA ROSA ALTA DEL DISTRITO DE OCOBAMBA - PROVINCIA DE CHINCHEROS - DEPARTAMENTO DE APURIMAG’”, el terreno de fundacion esta constituido por estratos potentes de buena resistencia por partes por lo menos de 3.00 m de espesor de Gravas y arenas estado compacto y una regular resistencia al corte, se considera razonable y econémica usar cimentacién superficial para las estructuras del proyecto con ciertas actividades de mejora de la calidad de la cimentacién del proyecto. * a-1) No existen en los terrenos colindantes grandes irregularidades como afloramientos rocosos, fallas, ruinas arqueolégicas, estratos erraticos, rellenos 0 cavidades, * a2) Se considera cimentacién superficial cuando tienen entre 0,50 m. y 4m. de profundidad, y cuando las tensiones. que se hallan hasta esa er provocar asientos excesivos de de la estructura, + a4) El niimero de plantas del edificio a cimentar (incluidos los sétanos y estructuras soterradas tales como pit de ascensores, cisternas, cuarto de méquinas, etc.), la modulacién media entre apoyos y las cargas en éstos son iguales o inferiores que las correspondientes a las edificaciones situadas a menos de 100 m. + 2-5) Las cimentaciones de los edificios situados a menos de 100 m y la prevista para el edificio a cimentar son de tipo superficial. Para calcular la capacidad admisible del suelo de cimentacién se utiizara la teorla de Terzaghi para falla general. Elensayo de corte directo se realiz6 de acuerdo a las especificaciones ASTM D- 3080- 72, con cargas verticales que producen esfuerzos de 0.50, 1.00 y 1.5 kg/em2, para tal fin se utiizaron muestras extraldas de las calicatas, a la profundidad de 3.00m, referidas al nivel del terreno natural. Después de determinar y analizar las propiedades mecénicas del suelo subyacente, podemos afirmar que la falla que se producira, cuando sobrepase la capacidad de carga limite sera por corte local y punzonamiento, con lo que la capacidad de carga admisible se calcula usando Ia teorla de Terzaghi ‘como se muestra a continuacién: Cuando la falla es por corte general, para cimiento corrido, la capacidad, ‘CONSULTORES & EJECUTORES CORPORACION OMB S.A, -URE. QUINTA ISABEL NZ F LOTE-A AMERICAS-CHINCHER ‘CoRREO: corpracionohb@amail com - Cel Rv D44BB4, Pina Wb is vn corporacion cam CONSULTORES & EJECUTORES CORPORACION OHB S.A. Consultoria de Obras, Bjecusién de Obras, Alquiler Maquinaria Pesada, Estudio de mecdnien de Suetes Cuando la falla es por corte local o punzonamiento, para cimiento circular: qu=1.3*C'N, + yOf (y2)an, ‘Cuando la falla es por corte general, para cimiento corrido, la capacidad de carga limite vale: qu = CN, + DIN, + (Y2)yBN, Cuando la falla es por corte local o punzonamiento, para cimiento corrido: qu=C'N, + DIN, +(V/2)BN, Donde: qu = capacidad de carga c = cohesion del suelo Df = Profundidad del desplante de la cim B = ancho de la zapata (0 dimensién menor metros. y = peso unitario del suelo en kg/m®, Ne, Nq, Ny = factores de capacidad de carga (se obtiene de la figura dada por Terzaghi. C=C La capacidad de carga admisible, qadm, es la capacidad de carga limite qd, dividido entre el factor de seguridad (FS). gadm= qui FS Terzaghi recomienda que FS no sea menor que 3. ‘CONSULTORES & EJECUTORES CORPORACION OHB S.A, -URB. QUINTA ISABEL MZF LOTE-3A AMERICAS-CHINCHEROS-APURIMAC, ‘CORREO: corporaconohibf@amsl com. Cel: RPM SEES, Pina Web ios wn corsoracionahbcom

You might also like