You are on page 1of 34
BASES ESTANDAR DE SUBASTA INVERSA ELECTRONICA i@. PARA LA CONTRATACION DE BIENES O ieee SUMINISTRO DE BIENES SUB DIRECCION DE NORMASIVIDAD — DIRECCION TECNICO NORMATIVA. ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO - OSCE SIMBOLOGIA UTLIZADA: Simbole Deseripeién La informacisnsolckade dentro de lot crchetes sombreados debe ver 1 | [ABC] / completade po la Entided durante la elaboracién do los bos05, E una indicadin, © informacion que debera ser completads por 1a Enidad con posterioriéed a otorgamiento de lo buena pro por el coxa especitico de le elaborecién de le PROFORMA DEL CONTRATO; 0 por lot roveedores, on el caro de lor ANEXOS de lo oferta. 2 | [ABC] / Importante Se rofl @ contiderocioner importantes tener en cuenta por el 6rgane a encargedo de las contrataciones 9 comlé de seleccién, seg0n + Abe correspond, por los proveedores, ten ‘Se refiere a advertencias a tener en cuenta por el érgano encorgade de aol ose los contrataciones © comité de teleecion, segin correspenda y par los rahe proveedores, | Se reflere o coniideraciones importantes © tener en cvente por el Srgano Importante parala Entidad | oncargade de los contrateciones 9 comlé de seleccén, segin + xe Eorrespondo, y deben ser eliminados ine vez culminade le elaboracisn oe lar bose ‘CARACTERISTICAS DEL DOCUMENTO: Los bases estéindar deben ser elaborades en formato WORD, y deben fener las siguientes carccteristicas: N* | Caracte Pardmetros Superior +25em inferior 2.5 em fe ener Inguierdo: 2.5 em Derecho: 2.5 em 2 | Fuente ‘Arial Normal Pore el contenido on general 3 | Extto de Fuente | Corsi Para el encaberado y ple de pagina Pera los Consideraciones importantes flam 3 del evedvo anterior) ‘Automética: Para al cantenide en general 4 | Gelerselroante: | aso] Pera lot Considerociones importantes (iam 3 del evedro anterior) 16: Pave les das primeres hojat de les Seeciones General y Expecifica 11 Para al nombre de los Copitlos 10, Para el everpe del documento en general 9: Para el encabezedo y ple de paging Para el contenido de los uedros, pudiendo varer, seqin la necesidad 8 : Para lot Notas al pie 5 | Tomato de Letra Tunica Para el contenido en general y notae ol pie 6 | Alineseisn Centrede Para la primera pégina, los Mules &elaz Socctones y nombres do los Copies) Inierineado Senco 7 ‘Anterior +0 Espanta: Porterior +0 Para los nonibres de Tas Secclones y para vesalior © hecer Fincapié en olain 9 | Sebreyedo ae INSTRUCCIONES DE USO: 1, Una vez registrode Ia informocién solictode dentro de los corchetes sombreados en gris, el texto deberd quedar en letra tamara 10, con estilo nermal, sin Formate de negrite y sin sombreer. Lg nota IMPORTANTE no puede ser mocificada ni eliminada en la Seecién General. En el caso de la Seecién Especifica debe soguirse la instruccién que se indies en dicho note. Flaborades en enero de 2019 Modlficadas en morzo, junio y diciembre de 2019, julio 2020, julio 2021, noviembre 2021 y diciembre 2021 y octubre ce 2022 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA JOYA, SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 1-2024-OECIMDLJ1 BASES ESTANDAR DE SUBASTA INVERSA ELECTRONICA PARA LA CONTRATACION DE BIENES O SUMINISTRO DE BIENES SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 1-2024-OEC/MDLJ PRIMERA CONVOCATORIA CONTRATACION DE BIENES ADQUISICION DE CONCRETO PREMEZCLADO FC 175 KG/CM2 PARA EL PROYECTO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DEL ASENTAMIENTO HUMANO LA FLORIDA, DISTRITO DE LA JOYA - AREQUIPA - AREQUIPA, Il ETAPA 2024 al MUNIGIPALIDAD DISTRITAL DE LA JOYA SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 1-2024-OECIMOL1 DEBER DE COLABORACION La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor ylo contratista, deben conducir su actuacién conforme a los principios previstos en la Ley de Contrataciones del Estado. En este contexto, se encuentran obligados a prestar su colaboracién al OSCE y a la Secretaria Técnica de la Comisién de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI, en todo momento segiin corresponda a sus competencias, a fin de comunicar presuntos casos de fraude, colusién y corrupcién por parte de los funcionarios y servidores de la Entidad, asi como los proveedores y demas actores que participan en el proceso de contratacién. De igual forma, deben poner en conocimiento del OSCE y a la Secretaria Técnica de la Comision de Defensa de Ia Libre Competencia del INDECOP! los indicios de conductas anticompetitivas ‘que se presenten durante el proceso de contratacion, en los términos del Decreto Legisiativo N° 1034, "Ley de Represién de Conductas Anticompetitivas", o norma que la sustituya, asi como las demas normas de la materia, La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor ylo contratista del proceso de contratacién deben permitir al OSCE 0 a la Seoretaria Técnica de la Comisién de Defensa de la Libre Competencia del INDECOP! el acceso ala informacién referida alas contrataciones del Estado que sea requerida, prestar testimonio o absolucién de posiciones que se requleran, entre otras formas de colaboracién. 63 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA JOYA, 'SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N? 1-2024-05CIMDLJ-t SECCION GENERAL DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION (ESTA SECCION NO DEBE SER MODIFIGADA EN NINGUN EXTREMO, BAJO SANCION DE NULIDAD) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA JOYA SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 1-2024-OECIMOLI-1 CAPITULO | ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 14. 12. 13. 14. REFERENCIAS Cuando en el presente documento se mencione la palabra Ley, se entiende que se esta haciendo referencia a la Ley N’ 30225, Ley de Contrataciones del Estado, y cuando se mencione la palabra Reglamento, se entiende que se esta haciendo referencia ai Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado aprobado por Decreto Supremo N° 344-2018-EF. Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso. CONVOCATORIA Serrealiza a través de su publicacién en el SEACE de conformidad con lo sefialado en el articulo 54 del Reglamento, en la fecha seftalada en el calendario del procedimiento de seleccién, debiendo adjuntar las bases y el resumen ejecutivo. REGISTRO DE PARTICIPANTES. El registro de participantes se lleva a cabo desde el dia siguiente de la convocatoria hasta la fecha y hora sefialada en el calendario, de forma ininterrumpida. En el caso de un consorcio, basta que se registre uno (1) de sus integrantes. Importante + Para registrarse como participante en un procedimiento de seleccién convocado por las Enlidades del Estado Peruano, es necesario que los proveedores cuenten con inscripcién vigente y estar habiltado ante el Registro Nacional de Proveedores (RNP) que administra el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Pera obtener mayor Informacién, se puede ingresar ala siguiente direccién electrSnica: www..np.gob,pe. * Los proveedores que deseen registrar su participacién deben ingresar al SEACE utilizando su Cortificado SEACE (usuario y contrase/ia). Asimismo, deben observar las instruccionos seffaladas en el documento de orientacién *Cémo partioipar en un proceso de Subasta Inversa Electronica (SEACE v3.0)" pubiicado en https:viwww2,seace.gob.pe/. * _ En-caso los proveedores no cuenten con inscripcién vigente en el RNP y/o se encuentren inhabilitados © suspendidos para ser perticipantes, postores y/o coniratistas, el SEACE restringiré su regisiro, quedando a potestad de estos intentar nuevamente registrar su articipacién en ef procedimiento de seleccién en cualquier otro momento, centro del plazo establecido para dicha etapa, siempre que haya obtenido la vigencia de su inscripcién 0 quedado sin efecto la sancién que fe impuso el Tribunal de Contrataciones del Estado, Para registrarse como tal, el proveedor debe: 1) Ingresar al SEACE con el usuario y contrasefia contenidos en el Certificado SEACE, asignado al momento de efectuar su inscripci6n en el RNP. b) Declarar la aceptacién de las condiciones de uso del sistema para parlicipar en la Subasta Inversa Electrénica. Para tal efecto, y con caracter de declaracién jurada, deberé aceptar el formulario que le mostraré el SEACE. REGISTRO DE OFERTAS Los documentos que acompafian a las ofertas, se presentan en idioma espariol. Cuando los el MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAJOYA, SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 1-2024-OEG MDL 15. documentos no figuren en idioma espafol, se presenta la respectiva traduccién por traductor pblico juramentado o traductor colegiado certificado, seguin corresponda, salvo el caso de la informacién técnica complementaria contenida en folletos, instructivos, catlogos o similares, ‘que puede ser presentada en el idioma original. E| postor es responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos. Las deciaraciones juradas, formatos o formularios previstos en las bases que conforman la oferta deben estar debidamente firmados por el postor (firma manuscrita o digital, segin la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certiicados Digitales"). Los demas documentos deben ser visados por el postor. En el caso de persona juridica, por su representante legal, apoderado 0 mandatario designado para dicho fin , en el caso de persona natural, por este o su apoderado. No se acepta el pegado de la imagen de una firma o visto, Las ofertas se presentan foliadas. EI monto de la oferta incluye todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, do ser el caso, los costos laborales conforme a la legislacién vigente, asi como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del bien o suministro a contratar, excepto la de aquelios postores que gocen de alguna exoneracién legal, no incluyen en su oferta los tributos respectivos EI monto total de Ia oferta y los subtotales que lo componen deben ser expresados con dos decimales. Pera registrar su oferta a través del SEACE el participante debe: a) Registrar los datos de su representante legal en el formulario correspondiente. De presentarse en consorcio, debe consignar los datos del consorcio, incluyendo los del representante legal comin, b) Adjuntar el archivo digital conteniendo los documentos escaneados de su oferta, de acuerdo a lo requerido en las bases, segiin los lterales a), b) c) y @) del articulo 52 del Reglamento y los requisitos de hablitacion, exigidos en la Ficha Técnica ylo documentos de informacién complementaria publicados a través del SEACE, asi como en la normativa que regula el objeto de la contratacién con cardcter obligatorio, segtin corresponda. ©) Registrar el monto total de la oferta o respecto del item al cual se presenta, el cual serd uitilizado por el sistema para dar inicio al periodo de lances en linea. En los procesos convocados bajo el sistema a precios unitaros, el precio unitario se determina al momento dei perfeccionamiento del contrato con base al monto final de la oferta ganadora. El participante puede realizar modificaciones a la oferta registrada sélo hasta antes de haber confirmado su presentacion. En los procedimientos segun relacién de items, el registro se efecttia por cada item en el que se desea participar, mediante el formulario correspondiente. PRESENTACION DE OFERTAS. El participante debe presentar su oferta a través del SEACE. Pera tal efecto, el sistema procederé a solicitarle la confirmacién de la presentacién de la oferta para, de hacerse asi, generar el respectivo aviso electrénico en la ficha del procedimiento, indicando que la oferta ha sido presentada En la Subasta Inversa Electrénica convocada segin relacién de items, la presentacion de ofertas se efeciéa en une sola oportunidad y por todos los items registrados. Important Los integrantes de un consorcio no pueden presentar ofertas individuales ni conformer més de un consorcio en un procedimiento de seleccién, o en un determinado item cuando se trate de pracedimientos de seleccién segiin relacién de items. ' Pave mayor informacién sobre _ la normatva de fimnas y cerifcados digas ingresar_ a hiipsslwmw indecopi.gob pelwebiirmes-digitales!iimary-certficades-digtales MUNIGIPALIDAD DISTRITAL DE LA JOYA 'SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 1-2024-OECIMDLJ 1.6. APERTURA DE OFERTAS Y PERIODO DE LANCES Esta etapa se desarrolla a través de los siguientes dos ciclos consecutivos: 4.6.1. APERTURA DE OFERTAS El sistema realiza esta otapa en la fecha y hora sefialada on el cronograma publicado en el SEACE. Para tal efecto, veriica el registro y presentacién de dos (2) ofertas como minimo por item, para continuar con el ciclo de periodo de lences, caso contrario, el procedimiento es declarado desierto 4.6.2 PERIODO DE LANCES El periodo de lances permite a los postores mejorar los montos de sus ofertas a través de lances sucesivos en linea. La mejora de precios de la oferta queda a criterio de cada postor. Para tal efecto, el postor debe realizar lo siguiente: a) Aoceder al SEACE, a través de su usuario y contrasefia, en la fecha y hora indicadas en ol calondario del procedimiento b)Ingresar a la fcha del procedimiento y seguidamente acceder a la opcién mejora de precios, ¢) Hacer efectiva su participacion en la mejora de precios mediante lances en linea. Para ello el postor visualizaré el monto de su oferta, mientras que el SEACE le incicara si su oferta es la mejor os esté perdiendo o empatando la subasta hasta ese momento. El postor puede mejorar su propia oferta durante el perfodo establecido en el calendario de! procedimiento. Est obligado a enviar lances siempre inferiores a su ultimo precio ofertado. Cinco (5) minutos antes de la finalizacién del horario indicado en el calendario del procedimiento para efectuar los lances en linea, el sistema enviara una alerta indicando €l cierre del periodo de lances, durante el cual los postores pueden enviar sus tltimos lances. Cerrado este ciclo no se admitiran mas lances en el procedimiento, 4.7, DETERMINACION DEL ORDEN DE PRELACION Una vez culminada le etapa de apertura de ofertas y periodo de lances, el sistema procesa los lances recibidos del item o items de la Subasta Inversa Electrénica, ordenando a los postores por cada item segtin el monto de su tiltimo lance, estableciendo e! orden de prelacién de los postores Para efectos de conocer el ganador de! proceso, el sistema genera un reporte con los resultados del ciclo del periodo de lances, permitiendo a la Entidad visualizar el ultimo monto ofertado por los postores en orden de prelacién, lo cual quedard registrado en el sistema, En caso de empate, el sistema efectiia automaticamente un sorteo para establecer el postor que ocupe el primer lugar en el orden de prelacién, 1.8. OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO Una vez generado el reporte sefialado en el numeral anterior, el érgano encargado de las contrataciones 0 el comité de seleccién, segiin corresponda, debe verificar que los postores gue han obtenido el primer y el segundo lugar hayan presentado la documentacién requerida en las bases. En caso de sudsanacién, se procederé de conformidad con lo sefialado en el articulo 60 del Regiamento y la Directiva sobre "Procedimiento de Selecci6n de Subasta Inversa Electronica’, quedando suspendido el otorgamiento de la buena pro. uw MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA JOYA SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 1-2024-OECIMDLJ-1 19. En caso que la documentacién reina las condiciones requeridas por las bases, el organo encargado de las contrataciones o el comité de seleccién, segin corresponda, otorga la buena pro al postor que ocupé el primer lugar. En caso que no redina tales condiciones, procede a descalificaria y revisar las demas ofertas respetando el orden de prelacion, Pera otorgar la buena pro a la oferta de menor precio que reéna las condiciones exigidas en las bases, el érgano encargado de las contrataciones 0 el comité de seleccién, segun corresponda, debe verificar la existencia, como minimo, de dos (2) ofertas validas, de lo contratio declara desierto el procedimiento de seleccién. En el supuesto que la oferta supere el valor estimado, el érgano encargado de las contrataciones 0 el comité de seleccién, segtin corresponda, solicita al postor la reduccién de ‘su oferta econémica adjuntando para dicho efecto el Anexo N° 7, otorgéndole un plazo maximo de dos (2) dias habiles, contados desde el dia siguiente de la notificacién de la solicitud, sin poner en su conocimiento el valor estimado. En caso el postor no reduzca su oferta econémica o Ia oferta econémica reducida supere el valor estimado, para efectos que el érgano encargado de las contrataciones 0 el comité de seleccién, segin corresponda, otorgue la buena pro, debe contar con la disponibilidad presupuestal correspondiente y la aprobacién del Titular de la Entidad, en un plazo que no Puede exceder de cinco (5) dias habiles, contados desde el dia siguiente de la fecha prevista en el calendario para el otorgamiento de la buena pro, bajo responsabilidad. En caso no se cuente con Ia certificacién de crédito presupuestario 0 con la aprobacién del Titular de la Entidad, el érgano encargado de las contrataciones o el comité de seleccién, segtin corresponda, rechaza la oferta Definida la oferta ganadora, el érgano encargado de las contrataciones 0 el comité de seleccién, segiin corresponda, elabora el acta de otorgamiento de la buena pro con el resultado del primer y segundo lugar obtenido por cada item, el sustento debido en los casos en que las ofertas sean descalificadas 0 rechazadas, detallando asimismo las subsanaciones que se hayan presentado. Dicha acta debe ser publicada en el SEACE el mismo dia de otorgada la buena pro. CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO El consentimiento de la buena pro se produce a los cinco (5) dias habiles siguientes de la notificacién de su atorgamiento en el SEACE, sin que los postores hayan ejercido el derecho Ge interponer el recurso de apelacién; salvo que su valor estimado corresponda al de una licitacién publica, en cuyo caso se produce a los acho (8) dias habiles de la notificacién de dicho otorgamiento, El consentimiento del otorgamiento de la buena pro se publica en el SEACE al dia habil siguiente de producido. Importante ‘Una vez consentido el otorgamiento de la buena pro, el érgano encargado de las contrataciones © el érgane de la Entidad al que se haya asignads fal funcién realiza la verficacién de la oferta prosentada por el postor ganador de la buena pro conforme lo establecido en el numeral 64.6 del articulo 64 del Reglamento sé /—___ MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA JOYA SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 1-2024-OECMDLIt CAPITULO II SOLUCION DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 24. 22, RECURSO DE APELACION A través del recurso de apelacién se pueden impugnar los actos dictados durante el desarrollo del procedimiento de seleccién hasta antes de! perfeccionamiento del contrato. El recurso de apelacién se presenta ante la Entidad convocante, y es conocido y resuelto por su Titular, cuando el valor estimado sea igual 0 menor a cincuenta (50) UIT. Cuando el valor estimado sea mayor a dicho monto, el recurso de apelacién se presenta ante y es resuelto por el Tribunal de Contrataciones del Estado. En los procedimientos de seleccién segin relacion de items, el valor estimado total del procedimiento determina ante quién se presenta el recurso de apelacién, Los actos que declaren la nulidad de oficio, la cancelacién del procedimiento de seleccién y otros actos emitidos por el Titular de la Entidad que afecten la continuidad de este, se impugnan ante el Tribunal de Contrataciones del Estado. Importante ‘+ Una vez olorgada la buena pro, el 6rgano encargado de las contrataciones 0 el comilé de selecoién. segtin corresponds, esté en la obligacién de permilir ef accaso de los Participantes y postores al expediente de contratacion, salvo la informacién calificada como ‘secreta, confidencial o reservada por la normativa de la materia, a mas lardar dentro del dia siguiente de haberse solicitado por escrito © Aefectos de recoger la informacién de su interés, los postores pueden valarse de distintos medias, tales como: (i) la lectura y/o toma de apuntes, (i) la captura y almacenamiento de imagenes, @ incluso (ii) pueden solicitar copia de fa documentacién obrante en el expediente, siendo que, en este uilimo caso, la Entidad deberd ontregar diche documentacién en el menor tiempo posible, previo pago por tal concepto. + Elrecurso de apelacién se presenta ante la Mesa de Partes de! Tribunal o ante las oficinas desconcentradas del OSCE, 0 en la Unidad de Trémite Documentario de la Entidad, seguin correspond, PLAZOS DE INTERPOSICION DEL RECURSO DE APELACION La apelacién contra el otorgamiento de la buena pro o contra los actos dictados con anterioridad a ella se interpone dentro de los cinco (5) dias habiles siguientes de haberse notificado el otorgamiento de la buena pro, salvo que su valor estimado corresponda al de una licitacién publica, en cuyo caso el plazo es de ocho (8) dias habiles. La apelacién contra los actos dictados con posterioridad al otorgamiento de la bueng pro, contra ladeclaracién de nulidad, cancelacién y deciaratoria de desierto del procedimiento, se interpone dentro de los cinco (6) dias habiles siguientes de haberse tomado conocimiento del acto que se desea Impugnar, salvo que su valor estimado corresponda al de una lictacién pablica, en cuyo caso el plazo es de acho (8) dias habiles. 34 56 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA JOYA, 34. 3.2. 'SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 1-2024-OEGIMDLJ-1 CAPITULO III ] DEL CONTRATO | PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO Los plazos y el procedimiento para perfeccionar el contrato se realiza conforme a lo indicado en el articulo 141 de! Reglamento El contrato se perfecciona con la suscripcién del documento que lo contiene, salvo en los contratos cuyo monto del valor estimado no supere los doscientos mil Soles (S/ 200,000.00), en os que se puede perfeccionar con la recepcién de la orden de compra, conforme a lo previsto en la seccién especifica de las bases. En e! caso de procedimientos de seleccién por relacién de items, se puede perfeccionar el ‘contrato con la suscripcién del documento o con la recepcién de una orden de compra, cuando el valor estimado del item corresponda al parémetro establecido en el parrafo anterior. importante EI érgano encargado de fas conirataciones 0 comite de seleccién, segun corresponda, debe ‘consignar en la seccién especifica de las bases la forma en quo so perfeccionard el contrato, sea con le suscripcién del contrato 0 la recepcién de fa orden de compra. En caso la Entidad perfeccione € contrato con la recepcién de la orden de compra no debe incluir fa proforma del contrato establocida on 0! Capitulo V de la seccién especifica de las bases. Para perfeccionar el contrato, el postor ganador de la buena pro debe presentar los documentos sefialados en el articulo 139 del Reglamento y los previstos en la seccién especifica de las bases. GARANTIAS Las garantias que deben otorgar los postores y/o contratistas, segiin corresponda, son las de fiel ‘cumplimiento del contrato y por los adelantos. 3.2.1. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO Como requisito indispensable para perfeccionar el contrato, el postor ganador debe entregar a la Entidad [a garantia de fiel cumplimiento del mismo por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original. Esta se mantiene vigente hasta la conformidad de la recepeién de la prestacion a cargo del contratista. Importante + Enlos contratos periédicos de suministro de bienes que celebren las Entidades con las micro y pequerias empresas, estes titimas pueden otorgar como garantia de fie! ‘cumplimiento el diez por ciento (10%) del monto de! contrato original, porcentaje que 85 retenido por la Entidad durante la primera mitad del numero total de pagos a realizarse, de forma prorrateada en cada pago, con cargo a ser devuelto a la finalizaci6n del mismo, conforme lo establece el articulo 149 del Reglamento. + En los contratos cuyos montos sean iguales o menores a doscientos mil Soles (S/ 200,000.00), no corresponde presenter garantia de fiel cumplimiento de contrato. Dicha excepcién también aplica a los contratos _derivados de procedimientos de sselecci6n por relacién de items, cuando el monto del item adjudicado o la sumatoria de los montos de los items adjudicados no supere ef monto serialado anteriormente, conforme a lo dispuesto en ef literal a) de! articulo 152 del Reglamento. MUNIGIPALIDAD DISTRITAL DE LA JOYA SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 1-2024-OEGIMDLJ«t 3.3. 3.4. 3.2.2. GARANTIA POR ADELANTO. En caso se haya previsto en la secciin especifica de las bases la entrega de adelantos, el contratista debe presentar una garantia emitida por idéntico monto conforme a’ lo estipulado en el articulo 153 del Reglamento. REQUISITOS DE LAS GARANTIAS Las garantias que se presenten deben ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de realizacién automética en el pais, al solo requerimiento de la Entidad. Asimismo, deben ser emitidas por empresas que se encuentren bajo la supervisién directa de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones y que cuenten con Clasificacion de riesgo B 0 superior. Asimismo, deben estar autorizadas para emitir garantias; 0 ester consideradas en la iitima lista de bancos extranjeros de primera categoria que periédicamente publica el Banco Central de Reserva del Perl. Importante Corresponde a la Entidad verificar que las garantias presentadas por el postor ganador de la buena pro y/o contratista cumplan con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptacién y eventual ejecucién, sin perjuicio de la determinacién de las responsabilidades funcionales que ‘corraspondan, [Raverencta Los funcionarios de fas Entidades ne deben aceptar garantias emitidas bajo condiciones | distintas a las establecidas en el presente numeral, debiendo tener en cuenta lo siguiente: | 1 | 1. La clasificadora de riesgo que asigna la clasilicacién a la empresa que emite la garantia | | debe encontrarse listada en el portal web de la SBS (htlo//wmw.sbs.qob,pe/sister | | | financiero/clasificadoras-rle-riesgo) 2, Se debe ideniificar en la pagina web de la clasilicadora de riesgo respective, cuél es le clasificacion vigente de la empresa que emite la garantia, considerando la vigencia a la fecha de emisin de la garantia. 3. Para fines de lo establecido en el articulo 148 del Reglamento, la clasificacién de riesgo | 8. incluye las clasificaciones B+ y B. | 4. Sila empresa que otorga la garantia cuenta con més de una clasificacién de riesgo emitida por distintas empresas iistadas en el portal web de la SBS, bastard que en una de ellas cumpla con Ia clasificacién minima establecida en ef Reglamento, En caso exista alguna duda sobre la clasificacién de riesgo asignada a la empresa emisora | ae la garantia, se debord consular a la clasificadora de resgos respectiva | De otro ledo, ademas de cumplir con el requisito referido a la clasiticacién de riesgo, a efectos | de verificar sila empresa emisora se encuentra aulorizeda por la SBS para emitir gerantias, | debe revisarse ef portal web de dicha Entidad (htlp:/iwuw.sbs.qob.ce/sistema: | | fnanciero/relacion-ce-empresas-que-se-encuentran-sutorizadas-e-emitr-cartas-fanze). | os funcionarios competentes deben verficar Ia autenticided de la garantia a través de los | Lmecanismos establecidos (consulta web, teléfono u otros) por la empresa emisora, EJECUCION DE GARANTIAS La Entidad puede solicitar la ejecucién de las garantias conforme a los supuestos contemplados en el articulo 155 del Reglamento. 3s MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA JOYA, SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 1-2024-OECIMDLJ-t 3.5. ADELANTOS La Entidad puede entragar adelantos directos al contratista, los que en ningiin caso exceden en Conjunto del treinta por ciento (30%) de! monto del contrato original, siempre que ello haya sido previsto en la seccién especifica de las bases. 3.6 PENALIDADES 3.6.1, PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCION DE LA PRESTACION En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecucién de las prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplica automaticamente una penalidad por mora por cada dia de atraso, de conformidad con en el articulo 162 del Reglamento. 3.6.2. OTRAS PENALIDADES La Entidad puede establecer penalidades distintas a la mencionada en el numeral precedente, segiin lo previsto en el articulo 163 del Reglamento yo indicado en la seccién especifica de las bases. Estos dos tipos de penelidades se calculan en forma independiente y pueden alcanzar cada una un mento maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, 0 de ser el caso, del item que debié ejecutarse, 3.7. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Las causales para la resolucién de! contrato, seran aplicadas de conformidad con el articulo 36 de la Ley y 164 del Reglamento 3.8. PAGOS El pago se realiza después de ejecutada la respectiva prestacién, pudiendo contemplarse pagos. a cuenta La Entidad paga las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los diez (10) dias calendario siguientes de otorgada la conformidad de los bienes, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello, bajo responsabilidad del funcionario competente La conformidad se emite en un plazo maximo de siete (7) dias de producida la recepcién salvo que se requiera efectuar pruebas que permitan verficar el cumplimiento de la obligacién, en cuyo caso la conformidad se emite en un plazo maximo de quince (15) dias, bajo responsabilidad del funcionario que debe emit la conformidad, En el caso que se haya suserito contralo con un consorcio, el pago se realizaré de acuerdo a lo que se indique en el contrato de consorcio. En caso de retraso en los pagos @ cuenta 0 pago final por parte de la Entidad, salvo que se deba a caso forlulto 0 fuerza mayor, esta reconoce al contratisia los intereses legales correspondientes, de conformidad con o! articulo 39 de la Ley y 171 del Reglamento, debiendo | 3.9. DISPOSICIONES FINALES Todos los demas aspectos del presente procedimiento no contemplados en las bases se regirn supletoriamente por la Ley y su Reglamento, asi como por las disposiciones legales vigentes. 54 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAJOYA SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 1-2024-OEGMDLI-1 SECCION ESPECIFICA CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION (EN ESTA SECCION LA ENTIDAD DEBERA COMPLETAR LA INFORMACION EXIGIDA, DE ACUERDO ALAS INSTRUCCIONES INDICADAS) 33 MUNIGIPALIDAD DISTRITAL DE LA JOYA SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 1-2024-OEGINDLJ-1 CAPITULO! GENERALIDADES 1.1. ENTIDAD CONVOCANTE Nombre MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA JOYA RUC N° 2 20167246029 Domicilio legal JR. 2 DE MAYO 502 LA JOYA AREQUIPA PERU Teléfono 054-492021 Correo electrénico: logistica@municipalidadiajoya.gob.pe 42 1.3. 14. 15. 16. 47. 18. OBJETO DE LA CONVOCATORIA El presente procedimiento de seleccién tiene por objeto Ia contratacién de ADQUISICION DE CONCRETO PREMEZCLADO FC 175 KGICM2 PARA EL PROYECTO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DEL ASENTAMIENTO HUMANO LA FLORIDA, DISTRITO DE LA JOYA - AREQUIPA - AREQUIPA, II ETAPA, Tem. Descripcion Unidad Cantidad CONGRETO PREMEZCLADO FC i 475 KGICM2, we sca EXPEDIENTE DE CONTRATACION El expediente de contratacién fue aprobado mediante RESOLUCION DE GERENCIA MUNICIPAL N°14-2024-MDLJ, DE FECHA 24 DE ENERO DEL 2024, FUENTE DE FINANCIAMIENTO Recursos Determinados. ‘SISTEMA DE CONTRATACION El presente procedimiento se rige por el sistema de PRECIOS UNITARIOS, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratacién respectivo. DISTRIBUCION DE LA BUENA PRO No corresponde ALCANCES DEL REQUERIMIENTO El alcance de Ia prestacién esta definido en las Especificaciones Técnicas y los Requisitos de Habilitacion, que forman parte de la presente seccién en los Capitulos Ill y IV. COSTO DE REPRODUCCION Y ENTREGA DE BASES su MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA JOYA SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 1-2024-0ECIMDLI-1 Los participantes registrados tienen el derecho de solicitar un ejemplar de las bases, para cuyo efecto deben cancelar S/ 5.00 (Cinco soles) en caja de la entidad ubicada en Jr. Dos de mayo 502 la Joya Arequipa Perl, y solictar las copias en la Sub Gerencia de Logistica, servicios y almacén 1.9. BASE LEGAL - Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Afio Fiscal 2023 - Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Publico del afo fiscal 2023, ~ Ley 30225 Ley de Contrataciones del Estado ~ Decreto Supremo N° 344-2018-EF Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y sus Modificatorias, Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso. @ MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA JOYA SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 1-2024-OEGIMDLJ-1 CAPITULO II a DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 2.1. CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION ‘Seguin el cronograma de la ficha de seleccidn de la convocatoria publicada en el SEACE, 2.2. CONTENIDO DE LAS OFERTAS La oferta contendrd la siguiente documentacién: Documentacié resentacién obligatoria @) _Dectaracién jurada de datos del postor. (Anexo N° 1). b) Documento que acredite la representacién de quien suscribe la oferta, En caso de persona juridica, copia del certificado de vigencia de poder del representante legal, apoderado 0 mandatario designado para tal efecto. En caso de persona natural, copia del documento nacional de identidad 0 documento analogo, o viel certificado de vigencia de poder olorgado por persona natural, del apoderado 0 mandetario, segin corresponda, En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de los integrantes de! consorcio que suscriba la promesa de consorcio, segiin corresponda, Advertencia De acuerdo con el articulo 4 del Decreto Legisiativo N° 1246, las Entidades estén prohibidas de oxigir a los adminisirados 0 usuarios fa informacion que puedan obtener directamente mediante la interoperabilidad a que se refieren los articulos 2 ¥3 de dicho Decreto Legislative. En esa medida, si la Entidad es usuaria da la Plataforma de Interoperabilidad de! Estado — PIDE* y siempre que e! servicio web se encuentre activo en el Catélogo de Servicios de dicha platalorma, no ‘correspondaré exigir el certifcado de vigencia de poder y/o documento nacional de identidad. ©) Deciaracién jurada de acuerdo con el literal b) del articulo 62 del Reglamento. (Anexo N° 2), 4d) Declaracién jurada de cumplimiento de las Especificaciones Técnicas contenidas en el Capitula Ill de Ia presente seccién. (Anexo N° 3) @) Promesa de consorcio con firmas legalizadas, de ser e! caso, en la que se consigne los integrantes, el representante comin, el domiciio comin y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio asi como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones (Anexo N° 4) f) El postor debe incorporar en su oferta los documentos que acreditan los “Requisitos de Habilitacién” que se detalian en el Capitulo IV de la presente seccién de las bases. En el caso de consorcios, cada integrante del consorcio que se hubiera Para mayor informacién de las Entidades usueries y del Caldlogo de Servicios de la Plataforma de Inleroperabiidad de! Estado ~ PIDE ingresar al siguiente enlece hitpsmw.qobiemosita iad! 30 44 INIGIPALIDAD DISTRITAL DE LA.JOYA. rr ae eee 23. comprometido a ejecutar las obligaciones vinculadas al objeto de la convocatoria debe acreditar estos requisites. importante EI monto total de la oferta o respecto do! item al que s9 presenta al que se refiere el literal ¢) del numeral 1.4 de la seccion general de las bases se presenta en SOLES. 22.2. Documentacién de presentacién facultativa ‘Advertencia E7 érgano encargado de las conlrelaciones 0 comité de seleccién, segan corresponde, no | poaré exigir al postor la presentacién de documentos que no hayan sido indicados en los acépites “Documentacién de presentacisn obligatoria’ y “Documentacién de presentacién fecuttativa REQUISITOS PARA PERFECCIONAR EL CONTRATO El postor ganador de la buena pro debe presentar los siguientes documentos para perfeccionar al contrato: a) Garantia de fie! cumplimiento del contrato (de corresponder) b) Contrato de consorcio con firmas legalizadas ante Notario de cada uno de los integrantes, de ser el caso. ©) Cédigo de cuenta interbancaria (CCI) 0, en el caso de proveedores no domiciliados, el numero de su cuenta bancaria y la entidad bancaria en el exterior. 4) Copia de la vigencia de! poder del representante legal de la empresa que acredite que cuenta con facultades para perfeccionar el contrato, cuando corresponda ) Copia de DNI del postor en caso de persona natural, o de su representante legal en caso de persona juridica, Advertencia Do acuerdo con ol aticulo 4 del Decroio Legislative N° 1246, las Eniidades estan prohibides de exigira fos administrados o usuarios la informacion que puedan obtener directamente mediante ‘a interoperabilded a que se refieren os erticulos 2 y 5 de dicho Decreto Legislative. En ose medida, sila Entided es usuaria de la Plataforma de Interoperebiided del Estado ~ PIDE y siempre que el servicio web se encventre activo en al Catélogo de Servicios de dicha plateforme, nna corresponderd exigir los documentos provisos en los iterales ©) yf) 1) Domicilio para efectos de la notificacién durante Ia ejecuoién del contrato. 9) Autorizacién de notificacién de la decisién de la Entidad sobre la solicitud de ampliaci6n de plazo mediante medios electrénicos ce comunicacién ¢, (Anexo N° 6) h) Declaracién jurada de correo electrénico a efectos de notificacion, Importanto + En.caso que el postor ganador de fa buena pro sea un consorcio, las garantias que presente ‘ste para ol perfeccionamiento de! conirato, asi como durante la ejecucién contractual, de ser el caso, ademas de cumplir con las condiciones establecidas en el articulo 33 de la Ley y on Para mayor informacién de las Entidades usuerias y del Catdlogo de Servicios de la Plataforma de Interoperabilicac det Estado ~ PIDE ingresar al siguiente enlace hitosviwww.qobiemadicitaLacb pelinteroperabildd! En tanto se implemente la funcionalded en el SEACE. de conformidad con la Primera Dispesicién ComplementariaTransioria el Decreto Supremo N° 234-2022-€F. @) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA JOYA SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 1.2024-OECINDLJ-1 2.4, Importante ol articulo 148 del Reglamento, deben consignar expresamente ef nombre completo o la SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 1-2024-OECIMDLJ-1 13, MPACTO ANBSENTAL: Encasn de pout certamiacn duc I enegs dl posi, powotarceber oar as meds deco veneered oe on praca un plan desloge, yenlopoebe preven que sé ete eaarenacn ss varie eye pots 414, CONDICIONES DE ENTREGA {as guas ce resin debe tne grevamei, lel co recap de! sacavero carly lege del a-rceren de ra. Pare seria a evry cel bony su cups, 46, PERFIL DEL POBTOR: Cepaciad eal = RUC vert Centar cane Regis Nacional de Poveda, No one epee tran eto Expoterda mire de 2 oo, on sere Sees, ‘6, LUGARDE ENTREGA aa gui de rern cointon laar prevamarte, a alee rcepin cl stnacerare eval y ego dl sracoer de oa, Pesteromer, i erzoge ata ene anucin ce ora a asa uel enc) con fa gas eaten aenoohon unos esto ca Jae, eg onogeama y pa ceoinasin oo st eaporsahie Pec, 17. PUTO DEENTREGA Lesdas ntovaber eo (rvs ssc, de evn a lreceskinde mez n tb De see manere: Conagrame: tee vis covtades a arora oer Tenses coins ap i leader oder MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA JOVA SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 1-2024-OECNDLJ-1 2 Pexaunanes seve! : eo 8 er Sr ager ay artnet on af uu We ADEE AGAR GUE UESDENTE DE CORA /__ MURICIPALIDAD DISTRITAL DE LAJOYA >. CARACTERISTICAS ESPECIFICAS DEL, SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 1-2024-OECIMDLJ+1 Floua TEeNICA ‘APROBADA, ‘enominacién dl bien: CONCRETO PREMEZGLADO 175 kg/cm? CON CEMENTO TIPO 1P ¥ AGREGADO Ha7_ CONCRETO DE RESISTENCIA ESPEGIFICADA f= 175 kglern® CON CEMENTO TPO IP ~ He? Unidad de modiga = “METRO CUBICO Deserpoien gorera! : Concreto tborcado y entrogado al compreder en estado fresco; utizand eamanto neraviea to IP Y agregade. grueso FEN que corresponde 2 un tamafo résmo nema 66 "90 mma 476 me @epugane.4), Derominacin tienes 2.4. Del bien Las cwactestlcas del concrata promezciado 175 Kola? con coment tise IP y agreed G7, est establecldas en io NIP 339 134.2022 El producto debe cul on ies Suenos especitcacionas: CARACTERISTICA ESPEGIFICAGION REFERENGIA | | ‘el Promedio de ies eisajus) 1 See easel [serene seater \ Sener ae Gl TResistoncia a ta NIP laraterencia INTP __339.414:20221 compresion especies [re 478 kglon® (175 MPa) alos 28 clas CONCRETE. Core Ningin rosutaco del ensayo co ressiede Inawlv! oromef de, amerside. Reausies cllindros de ensayo) puede estar en! ™ inas de 3:9 Mu por co0a Sea ' fossiordaeapesseace fe, cenene sh umeral 18.8.2 60 fi _LitPen a mere i Procisién 4: La ented convocante dobord indlcsr an las bases (seccl6n especifca, ‘specifcaciones téenicas numeral 2 yi profora del contate), soore e) asentamiento © ‘Seonamiontos (clumps) deseaces en 6! punto de entraga, © uo Ge asantanserto 0 rude, ‘deseada, ysiequiersconcreto con are incorporaco, agin os numerales 812.61 261.4 io fa NTP 939.114:2022, respactvamenta. Adomas, en caso 8° reque's Cone con ‘adios quimicos, asics deben cuir con la NTP. 394.008: 2021 CEMENTOS. Adtvos ‘quimccs para conerot. Eepectoaciones. 4" Egicin, sogin el numeral 86 de i Ni 399.114:2027; siamo que so haya venfcado que estar carecteieics asequren fo Pluraidad de postares, 2.2, Envase yfo embatajo No aplicg Precision 2: No aplca. 23, Rotulado Noaplica, Precisién 8: No apica 24, Ingerto ‘ No pica Precisién 4: Nowpica, Versin of ~ Pagina det “4 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA JOYA SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 1-2024-OEGIMDLJ-t CAPITULO IV ‘ REQUISITOS DE HABILITACION' 4.1 Requisitos de habilitacién segin los documentos de informacién complementaria La comercializacién del bien concreto premezclado no requiere documentacion espeoifica. * Los requisites de habiltacion son fads por el érea usuaria en el requerimiento, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA JOYA SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 1.2024 OECIMDLJ-1 ANEXOS 4 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA JOVA SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 1-2024-OEGIMDLJ-1 ANEXO N° 4 DECLARACION JURADA DE DATOS DEL POSTOR Sofiores [CONSIGNAR ORGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES © COMITE DE SELECCION, SEGUN CORRESPONDA} SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 1-2024-OEC/MDLJ-1 El que se suscribe, | J, postor ylo Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURIDICA|, identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N° [CONSIGNAR NUMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], con poder inscrito en la localidad de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURIDICA] en Ia Ficha N° [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURIDICA] Asiento N° [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURIDICA), DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente informacién se sujeta a la verdad: Nombre, Denominacién 0 Razén Social Domicilio Legal RUC: Teléfono(s) MYPE? si No Correo electrénico Autorizacién de notificacién por correo electrénico: Autorizo que se notifiquen al correo electrénico indicado las siguientes actuaciones: 1. Solicitud de reduccién de la oferta econdmica. 2. Solicitud de subsanacién de los requisites para perfeccionar el contrato. 3. Solicitud para presentar los documentos para perfeccionar el contrato, segin orden de prelacién, de conformidad con lo previsto en el articulo 141 del Reglamento, 4. Respuesta a la solicitud de acceso al expediente de contratacién 6. Notficacién de la orden de compra* ‘Asimismo, me comprometo a remitir la confirmacién de recepcién, en el plazo maximo de dos (2) dias habiles de recibida la comunicaciéon, [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA} Firma, Nombres y Apeliidos del postor 0 Representante legal, segiin corresponda importante La notificacién dirigida a la direccién de correo electrénico consignada se entenderé vélidamente efectuada cuando Ja Entidad reciba acuse de recepcién. sta informacién sera vericada por la Emtdad on la pagina web del Ministerio de Trabajo y Promocin del Empleo en la ssecciin consulta de empresas acrodiadas on ol REMYPE en el lnk htpwiw2srabsjo.gob pelsenvicios-envines-22/ y se fendi en consideracion, en caso el postor ganador de la buena pro solicit la retencién del ez por clento (10%) del mont {el contrato original, en calidad de garantiaée fel cumplimiento, en los contrelos peviédcos de suministro de bienes, sen lo sefalado on ol artculo +49 del Reglamento, Cuando #! monto del valor estimado del procedimiento © del item no eupere los doscientos mil Soles (S/ 200 000.00), en caso se haya optado por perfeccionar el contro con una orden de compra. al MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA JOYA SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 1-2024-OEC/MDL-1 Importante Cuando se trate de consorcios, la declaracién jurada es la siguiente: ANEXO N° 4 DECLARACION JURADA DE DATOS DEL POSTOR Sefiores [CONSIGNAR ORGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES © COMITE DE SELECCION, SEGUNCORRESPONDA] SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 1-2024-OEC/MDL4J-1 Presente.- El que se suscribe,[. J, representante comin del consorcio [CONSIGNAR EL NOMBRE DEL CONSORCIO], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD) N° [CONSIGNAR NUMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente informacion se sujeta a la verdad: (Datos del consorciado 4 ‘Nombre, Denominacion 0 Razén Social Domiciio Legal RUC [Teléforio{s) MYPE® x] No] ‘Correo elecirénico = Datos del consorciado 2 ‘Nombre, Denominacién 0 Razén Social: Domiciio Legal [RUC : [Teléfono(s} : | MYPE® a No Correo electronica Datos del consorciado Nombre, Denominacion © Razén Social Domiciio Legal oe cre RUC: z [eléfono(s) MYPET Si No Correo electronico Autorizacién de notificacién por correo electrénico: [[Goreo electrénico del consorcio Autorizo que se notifiquen al correo electrénico indicado las siguientes actuaciones: Esta informacion serd veriicada por la Entidad en la pégina web del Ministerio de Trabajo y Promocién del Empleo en la seccién consulta de empresas acreditadas en el REMYPE en el lnk hpiww2 tabalo.gob palservios-an-linea-2-2!y se tendré en consideracién, en caso el consorcio ganador de la buena pro sole la relencién del diaz por cento (10%) el ‘monto del contrato orginal, en caldad de garantia de fel curnplmiento, en los conratos pariaciens de suminsto de bienes, ‘segin fo sefialado en e! artculo 149 del Reglamento, Para dicho efecto, todos ls integrantes del consoccio deben acrecitar li condlcion de micro o pequeia empresa. % Ipicem, 1 bide, yo MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAJOYA SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 1-2024-OECINDLJ-1 41. Solicitud de reduccién de la oferta econémica Solicitud de subsanacion de los requisites para perfeccionar el contrato. 3. Solicitud para presentar los documentos para perfeccionar el contrato, segiin orden de prelacién, de conformidad con lo previsto en o! articulo 141 del Regiamento. 4. Respuesta a la solicitud de acceso al expediente de contratacién. 5. Notiicacién de la orden de compra"? Asimismo, me comprometo a remitirla confirmacion de recepcién, en el plazo maximo de dos (2) dias hdbiles de recibida la comunicacién. [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA] Firma, Nombres y Apellidos del representante comin del consorcio Importante La notificacién dirigida a la direccién de correo electrénico consignada se entenderd vélidamente efectuada cuando la Entided reciba acuse de recepci6n. Cuando ol monto del valor estimado dal procedimiento o del item no supere los doscientos mil Soles (S/ 200 000.00). en caso se haya optado por perfeccionar el contrato can une orden de compra. r MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA JOYA SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 1-2024-OEGIMDLJ-1 ANEXO N° 2 DECLARACION JURADA (ART. 52 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO) Sefiores [CONSIGNAR ORGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES O COMITE DE SELECCION, SEGUNCORRESPONDA] SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 1-2024-OEC/MDLJ-1 Presente.- Mediante el presente el suscrito, postor ylo Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURIDICA], deciaro bajo juramento: i. No haber incurrido y me obligo a no incurrir en actos de corrupcién, asi como @ respetar el Principio de integridad. ji, No tener impedimento para postular en el procedimiento de seleccién ni para contratar con el Estado, conforme al arliculo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado. ji, Concer las sanciones contenidas en la Ley de Contratsciones del Estado y su Reglamento, asi como las disposiciones aplicables de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General iv. Participar en el presente proceso de contratacién en forma independiente sin mediar consulta, comunicacién, acuerdo, arreglo 0 convenio con ningiin proveedor; y, conocer las disposiciones del Decreto Legislative N° 1034, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Represién de Conductas Anticompetitivas. v. Conocer, aceptar y someterme a las bases, condiciones y reglas del procedimiento de seleccién, vi, Ser responsable de la veracidad de los documentos e informacién que presento en el presente procedimiento de seleccién. vil Comprometerme a mantener la oferta presentada durante el procedimiento de seleccién y a perfeccionar el contrato, en caso de resultar favorecido con la buena pro. [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA] irma, Nombres y Apellidos del postor 0 Representante legal, segtin corresponda importante En el caso de consorcios, cada integrante debe presentar esta deciaracién jurada, salvo que sea presentada por el representante comin del consorcio. 22 e MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAJOYA ‘SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 1.2024.0EC/MDLI-1 ANEXO N° 3. DECLARACION JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS Seftores [CONSIGNAR ORGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES 0 COMITE DE SELECCION, SEGUN CORRESPONDA] SUBASTA INVERSA ELECTRONICA N° 1-2024-OEC/MDLJ-1 Presente.- Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que luego de haber examinado las bases y demas documentos del procedimiento de la referencia y, conociendo todos los alcances y las condiciones detalladas en dichos documentos, el postor gue suscribe ofrece el [CONSIGNAR EL ‘OBJETO DE LA CONVOCATORIA|, de canformidad con las Especificaciones Técnicas que se indican en el Capitulo Ill de la seccién especifica de las bases. [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA} Firma, Nombres y Apellidos del postor 0 Representante legal o comin, segin corresponda 34

You might also like