You are on page 1of 1

ACTIVIDAD N° 6

1)¿Qué diferencia se establece entre “juzgar” y “enjuiciar”?

2)¿Qué diferencia se establece entre los juicios morales y los éticos?

3)¿Qué factores debemos tener en cuenta cuando juzgamos las acciones de los hombres?
Explica y ejemplifica cada uno de ellos.

Desarrollo
1) Juzgar y enjuiciar sonidos términos que no significa lo mismo
_ juzgar significa deliberar,opinar o pensar sobre algo
enjuiciar significa estimar, condenar dogear un carácter una conducta
2) juicio morales: prescribe o dictan lo que debemos hacer, prohíben cierto actos, elogian o
condenan cualidades de nuestro carácter o modo de ser, en este sentido son imperativos
Juicios éticos: esto no dictan ni prohíben lo que debemos hacer si no que dan razones a
favor o en contra de determinadas conductas o actividades morales y su tarea es ordenar la
conducta que ha sido alterado y reflexionar sobre lo mismo
3) cuando juzgamos la conducta de las hombre tenemos en cuenta:
1_ la consecuencias de los actos(de los actos)
2_ la intensiones(de los individuos)
3_la medida(el móvil)
Por ejemplo
1- qué daño puede causar un mal accionar del hombre en su prójimos
2- el porqué lo hizo y para que cometió el acto( bueno o malo)
3- cuando daño puede provocado la acción cometida

You might also like