You are on page 1of 25
RU cciesrieereeire V8! -2018-Dc-HoNaDoMmani.s8 LimaS0.de Noviewbraie 2018 Visto, el Expediente N° 018874-18; CONSIDERANDO; Que, los articulos I y TI del Titulo Preliminar de ia Ley N° 26842, Ley General de Salud dispone que la ‘salud es condiciOn indispensable del desarrollo humano y medio fundamental para alcanzar e! bienestar individual y colectivo, 'y que la proteccién de la salud es de interés public. Por. tanto, es ‘responsabilidad del Estado regularla vigllarla y promoveria; Que, mediante Resolucién Ministerial N° 850-2016/MINSA, de fecha 28 de octubre del 2016, se aprueba ‘Articulo Segundo.- Disponer que la Oficina de Estacistica e Informatica, a través del responsable "2°" del Portal de Transparencia de la Institucién, se encargue de la publicacién de la presente Resolucién Directoral, en la direccién electrénica wwrw,sanbartolome,cob.pe. 3 Rech aR Ra [ri INADOM UNIDAD GOMEZ a3 1 Die. 2018 GFIGINA DE ESTADISTICA 0.3 nic. 209 RESPONSABLES: Mg. Miriam Esther Ortiz Espinoza EFA DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA Mag. Lucy Aliaga Ordonez. YEFA DE ENFERMERAS DEL SERVICIO ELABORADO Por: Mag, Lucy Aliaga Ordofiez COLABORADORAS: Lic. Enf Gomez Paima, Yovana ic, Enf. Suyo Herrera, Lucy, lc. Ent. Tasayco Retuerto, Elsa Manual de Guias de Procedimientos Asistenciales de Servicio de Neonatologia Enfermeria benthic aRTON GUIAS DE PROCEDIMIENTOS ASISTENCIALES DE ENFERMERIA DEL SERVIC| DE NEONATOLOGia. ce Objetivos: Objetivo General: Objetivos Especificos: Base Legal: Ambito de Aplicacién: Inventario de Procedimientos Asistencialos 2018 Alojamiento Conjunto. 4 4 4 4 4 5 5 6 Atencién Inmediata Consejeria en Lactancia Materna, Contacto Piel a Piel... ®traccién Manual de la Leche Materna.(Banco de Leche), Identificacién del Recién Nacido.. Limpieza del Cordén Umbilical, Mamé Canguro,, Manual de Guias de Procedimiontos Asistenciales de Enfermeria Servicio de Neonatotogia eer z= te LAS GUIAS DE PROCEDIMIENTOS ASISTENCIALES DE ENFERMERIA DEL SERVIcib DATA. 7s NEONATOLOGIA. % “ erie Aa . Introduccién RTO mejoran la practica clinica El protocolizar los procedimientos que realizamos las enfermeras dento servicio no significa que nea 00 rglde @ inamovibe, sino que este se actualice de manera permanente de aeuerds « he perme nanees clentifcos. Le actuaizacion permanente de nuestras guias de procedimientos nos Fermite mejorar el aprovechamiento de los recursos, ayuda a la investigacion, erientan ot personal € nueva incorporacion y finalmente son la base para el control de calidad onde se indica el nombre del procedimiento, el cédigo CPT. versin definicién, objetivos, rocaciones. contisindieaciones, personal responsable, recursos materisles, ‘descricen oy Proceaimientos, complicaciones, registros, anexos y referencias biblograicas mere contica ag Pffesionales de enfermeria con aportes y modicaciones desde el premade a "ejora continua, la calidad de los cuidados integrales y la normalizacién de los memos Objetivos Especificos: 3, Estandarizar fos procedimientos para hacer ios procesos més efectivos y efcientes, 2 Seni de guia a les profesionales de enfermeria en induccion que lahoran ent Servicio de Neonatologia del HONADOMANI “San Bartolomé” Base Legal 1. Ley N° 26842 Ley General de Salud 2. Ley N° 27869 Ley de Trabajo de la Enfermera 3. RM. N° 850.2016/MINSA, " Normas para la Elaboracién de Documentos Normativos del Ministerio de Salud Oa eg ORZOTIMINSA, Documenta Técnico “Catélogo de Procedimientos Médicos y Sanitarios del Sector Salud” RD. N’ 048-DG-HONADOMANI-SB-2008, “Procedimientos de Prevencién y Contrl de Ih & RD.’ 089-DG-HONADOMANI-SB-2018, “Guta Técnica para la Elaboracion de ons Or de Procedimiento Asistencial” Manual de Guias de Procedimientos Asistenciales de Servicio de Neonatologia. Enfermeria ENE ees cp ese a x % & © ge oe Ambito de Aplicacién: iapresente Gulas Técnicas de Procedimientos Asisenciales de Enfermeria sera de epicaci@4aro pe Prefesionsles de Enfermeria que laboran en el Servicio de Neonatologla del HONADOMANI“¢ Bartolome" Inventario de Procedimientos Asistenciales 2018 (1) DEPARTAMENTO. Departamento de Enfermera (2) SERVICIO Neonatoiogia (3) UNIDAD, Enfermeria TT _— [Ne A T ] Codigo det m cs Hincagietoote Denominacién del Procedimiento. (6) | (reais ‘Alojamiento Conjunto 2 [2 99436 Atencién Inmediata | 3 nee Consejeria en Lactancia Materna, Z | 4 Contacto Piel a Piel. Bi Extraccién Manual de a Leche Malema f Rape pt { Identificacion del Recien Nacido | Taal ILimpieza del Cordén Umbilical ai) e Mama Canguro, is] Lima, 26 de noviembre de! 2018 Firma y Sello dela Enfermera Jefe Manual de Guias de Procedimientos Asistenciales de Enformeria Servicio de Neonatologia. & 2 ‘ PROCEDIMIENTO ASISTENCIAL Vp enn Sar NOWBRE DEL PROCEDIMIENTO (i) Alolamionto Conjuntol Entrega dol Reclén Nace CODIGO (2); | VERSION (3): DEPARTAMENTO (4): Enfermeria — Servicio de SiC 2018,V.02 Neonatologia DEFINICION (6): Es la permanencia de la madre junto a su bebé, en la misma habllacion durante los dias de su estancia hospitalaria, El alojamiento conjunto facilita que se establezca la unién madre nifo favoreciendo la lactancia materna exclusiva. OBJETIVO (6):1.- Fortalecer el vinculo afectivo madre-nifio. 2.- Favorecer la lactancia materna exclusiva y detectar signos de alarma en el RN. INDICACIONES (7): Todos Ios Recién nacidos | CONTRAINDICACIONES (8): Los recién nacidos— normales. que presenten alguna patologia clinica. PERSONAL (9): Licenciada en Enfermeria RECURSOS MATERIALES N® | DENOMINACION = aI EQUIPOS BIOMEDICS (10) 1 [Cuna, cama. 2 _|Estetoscopio. 3 [Glucémetro I INSTRUMENTAL (11) : a | DISPOSITIVOS MEDICOS (12) 1 [Papeltoaila PRODUCTOS FARMACEUTICOS (13) N® | DENOMINACION FORMA FARMACEUTICA [1 | Giuconato de Glorhexidina al 2% SOL. 2 [Alcohol gel “SOL DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO (14) N* | SECUENCIA DE PASOS i [1 |Higiene de manos. 2 _|Verificar la identidad del recién nacido y datos de la historia clinica '3___| Verificar la identidad de la madre : | a Mostrar a la madre la pulsera del recién nacido, tarjeta de Wdentifcacon y el saxo el BOBS se le debe decir que no debe retirar el brazalete de identificacién hasta el momento del alta. 3__ | Entregar alrecien nacido 6 su madre 5 | Hacer firmar a la madre la conformidad de recepcion del recien nacido, en al formato perinatologica de la historia clinica, en el rubro firma de la madre. 7 | Evaluar al recién nacido en busca de signos de alarma: CFV, control de Hemogucotest, pesc tamizaje. (Metabdlico, auditivo y oftalmolégico). inual de Guias de Procedimientos Asistenciales de Enfermeria Servicio de Neonatologia. 8 [Evaluar y educar a la madre en lo referente a la tecnica de ‘amamantamiento. 9 Educar ala madre sobre la lactancia matema, cuidados del recién nacido, idenificar of To) alarma y normas del servicio: Monitoreo en horario de MT yN. 710" [Higiene de manos 11. | Efectuar las anotaciones del procedimiento en los registros de enfarmeria yen la hoja de actividades et rr i 12 | Anotar en el cuaderno de consejeria a la madre, la educacion impartida, con la firma previa de [la madre. COMPLIGAGIONES (75) Ninguna REGISTROS (16) Historia Clinica, formato perinatologico Anotaciones Ge enfetmeria Cuaderno de consejeria sobre lactanela matemna: Registro de actividades de enfermeria ANEXOS (17) alojarmento conjunto: REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS (18) 41-Atencion integral de salud neonatal, Norma técnica N° 828-2073/MINSA. 2.-Gula del cuidado del recién nacido ~Madrid 2008, 3. Enfermeria en la salud reproductiva- Abril 2015 4. Hitp:/undasamin.org arinewsitelwp 5. Manual de la Enfermera, Océano-Centrum-2012 Manual de Guias de Procedimientos Asistenciales de Enfermeria Servicio de Neonatologia soa es “Se a es PROCEDIMIENTO ASISTENCIAL NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO (1 Atoncion Inmediata del Recién Nacido- CODIGO (2): VERSION (3): DEPARTAMENTO (4): Enfermerla~ Se 99436 2018.v.02 Neonatologia DEFINICION (6): Conjunto de procedimientos que ayudan al neonato @ realizar en Torine GGSGUaGa 'e transicion de la via fetal a la neonatal, donde se detecta oportunamente anomalias existentes Gebe ser realizado en un ambiente adecuado (temperatura de 24%c a 26 °c )y con buena lluminacién oe iM ra. OBJETIVO (6): Brindar al recién nacido las condiciones Oplimas para a adaptacion inmediata a la nueva vida extrauterina | INDICACIONES (7): Todos los recién nacidos | CONTRAINDICACIONES (8) Ninguno normales inmediatamente después del parto Que ingresan al ambiente de atencién inmediata PERSONAL (9); Licenciada en Enfermeria RECURSOS MATERIALES N|DENOMINACION EQUIPOS BIOMEDICOS (10) | ‘Cuna de calor radiante z Aspirador de seereciones Fuente de oxigeno con Blender Fuente de aire comprimigo Neopaff Circuito corrugado con c&mara humidificadora Esiufa eléctrica Reloj de pared con segundero Termémetro ambiental 40 _|Laringoscopio con hoja reste 0,00.1 i 17_|Resucitador manual neonatal 12_| Saturometro 15 _incubadora de transporte-ventlador mecanico 4 [Monitor muttiparametro ag 18 [Balanza digital 16 _[Estetoscopio =) 9) 5] o)9] a [INSTRUMENTAL (17) sm 1 [Rifionera a] [ 2 |Tiera as DISPOSITIVOS MEDICOS (42) 1 [Tubo Endotraqueal a "2 [Clamp : 3. |Guantes quirurgicos estériles “4 | Sonda de aspiraion (silo requiere 565) 5 [Termametro digital z 6 [Cinta metiea 7 [Tallimetro Manual de Guias de Procedimientos Asistenciales de Enfermeria Servicio de Neonatologia @_[Brezaete $[Gasa de 75x75 cms X 5 unidades i 10 [Jeringade icm rae 41 [Jeringa 10cm 12_| Campos estériles 13_| Papel toalia 14_| Torundas de aigodon x3 gr 15__|Esparadrapo 4" 10 cms PRODUCTOS FARMACEUTICOS (13) N° |DENOMINACION of [FORMA FARMACEUTICA 1__| Gluconato de Clorhexidina al 2% meee | SOL. is Vitamina K 5 INY ‘Alcohol al 70% SOL Adrenalina (silo requiere) INY ‘Atropina ( silo requiere | INY ‘Agua destilada 1,000 mi _INY Gotas de suicetamida SOL OFT DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO (14) N° |SECUENCIA DE PASOS 7 Verificar la identidad de la madre. 2_ | Valorar factores de riesgo '3__[Higiene de manos clinico 4 |Verificarla temperatura ambiental 5 6 Z g Preparar y verificar equipos y materiales ‘Vestirse con la indumentaria necesaria ‘Colocarse los guantes estéries : Recepcionar al Recién nacido en un campo estéril pre calentado, hacer el secado respective ‘con masajes suaves, evaluando al recién nacido Valorar al recién nacido y determinar si requiere reanimacion Colocar al recién nacido én él vientre de la madre, continde con ei secado y cambie él segundo 10 | campo, esperanco que transcurran 1 a 3 minutos hasta que deje de lati el cordén umbilical, para el corte respectivo. 11 |Valorar el APGAR al minuto y alos § minutos Continuar con el contacto piel a piel, estimulando la lactancia matema dentro de la siguiente hora | ldentificar al recién nacido, segun sexo con el color de brazalete respective: rosado (mujer), 13. | celeste (varon). Considerando nombres y apellidos de la madre, sexo fecha y hora de | nacimiento. Seguin guia | Realizer ligadura de cordén umbilical de 2 a 4om del abdomen, utllizando ‘Clamp observando la 14 | presencia de 1 vena y 2 arterias, se realizara la curacién del cordén umbilical con una torunda fe algodén esteril empapado de alcohol puro al 70% y dejar protegido con gasa esteri ‘Administra profilaxis hemorragica neonatal por via intramuscular. vitamina K 1mg =-0. tec /en 18 | recién nacidos con peso mayor a 2,500gr y 0.5 mg es = 0.05 ce a menor de 2,500gr Manual de Guias de Procedimientos Asistenciales de Enfermeria Servicio de Neonatologia. ita chen ae 16 | Aplicar profilaxis ocular 1 gota en cada ojo (segiin indicacién médica) { 17_{Realizar somatometria: Peso, tala PCy PT 18 | Veriicar la permeabildad rectal, utizando una sonda NWS 3S te 19 _| Tomar temperatura axilar 20 _| Realizar examen fisico ue @| recién nacido esta en alerta (despierto) 21 | Vestr al recién nacido, iniciarlaclancla materna, porque 6 Géla hora es muy importante ya 22 | Realizar higiene de manos clinico ealstrar en la Pistoia Cini todos fos datos del relan nacido, Selary Tamar COMPLICACIONES (15) Sspracion meconial (SAM), Enfermedad de Membrana Hialina (EMH). Sindrome de diftcultad respiratoria (SDR), Taquipnea transitoria del RN (TTRN), Sindrome de REGISTROS (16) Historia Clinica | Registro de actividades ‘Anotaciones de Enfermeria ANEXOS (17) REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS (18) {.- Organizacién Panamericana de la Salud “AIEPI Neonalal inten ‘Segunda edici6n Washington, D.C. OPS 2010 venciones basadas en evidencia Unidas para la Manual de Guias de Procedimientos Asistenciales de Enformeria Servicio de Neonatologia. 2.- UNICEF. Estado Mundial de la Infancia 2008. Salud Malema y Neonatal. Fondo de las Naciones = a te 3-MeDonaid SJ; Middleton P. Effect of ming of umbileal cord clamping af term infants on Gra a.-nd neonatal 4 &, 4- Norma Técnica de salud para la alencion integral de salud infantil RM 828-213 Minsa “emg gage soon Manual de Guias de Procedimientos Asistenciales de Infermeria Servicto de Neonatologia ree TET aco See = ste PROCEDIMIENTO ASISTENCIAL & athe ¢ En NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO (1 Gonsejeria en Lactancia Materna. ~ aR? CODIGO (2): VERSION (3): DEPARTAMENTO (4): Enfermeria ~ Servicio sic 2018.V.02 de Neonatologia DEFINICION (5): Es brindar informacion en forma clara, precisa, personalizada ala madre sobre temas relacionados ala la | OBJETIVO (6): Promover y hacer seguimiento del proceso de amamantamiento en etapas, lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y prolongada hasta los 2 afios. INDICACIONES (7): | CONTRAINDICACIONES (8) ‘A todas las madres de los recien nacidos. | Ninguno. | PERSONAL (9): Licenciada en Enfermeria RECURSOS MATERIALES ‘N* [DENOMINACION EQUIPOS BIOMEDICOS (10) 1 [Laptop 2 [Multimedia oa z 3 |Rotafolio. INSTRUMENTAL (11) T DISPOSITIVOS MEDICOS (12) 1_[Papeltoalia 7 PRODUCTOS FARMACEUTICOS (13) = N* [DENOMINACION FORMA FARMACEUTICA 1 [Gluconato de Clorhexidina al 2% ‘SOL, DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO (14) N°] SECUENCIA DE PASOS 7 [Verificar Ia identidad del recién nacido y de la madre. See 2 | Presentarse y saludar ala madre e informar el propésito de la consejeria, 3 [Higiene de manos: Personal de salud y la madre 4_ | Iniciar la consejeria valorando la situacion actual de la madre 5 | Iniciar la lactancia materna con demostracién desde el contacto precoz. am [6 | Promover la importancia del calostro en las primeras 2 horas de vida 5 7_| Valorar a importancia de la si [ 8 |Monitorear el cumplimiento de las técnicas de amamantamiento. | 8 | Velorar ia importancia de la succi6n efectiva en la evoluciGn de la puérpera. leche materna 10 | Educar a la madre sobre [a técnica de extraccion manual Manual de Guias de Procedimientos Asistenciales de Enfermeria Servicio de Neonatologia a Se iO Sens Se SS 11 [Educara !a madre en situaciones especiales 12 |Higiene de manos. _ _ 13 'Repetr el provedimiento de acuerdo a la necesidad de la paciewte 14 | Efectuar las anotaciones del procedimiento en los registros de enfermerle ] COMPLICAGIONES (15) [Ninguna, REGISTROS (16) iia [Historia Clinica. Anotaciones de Enfermeria [Registro de actividades. ANEXOS (17) REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS (78) 1 Minsa Unicef- Promocién y apoyo a la lactancia matema en establecimientos amigo de la madre Y del nifo ~ Manual del faciltador 2. OMS, OPS, Unicef Consejeria para la alimentacion del lactants y del nifo, $= Lawrence RA. Lactancia matema Ed Mosby Madrid, 2007 éta Edicion 4. Guia de Lactancia Materna para los profesionales de la salud Pi t@ Laclancia Materna: Fundamental alimento, Lactogenesis, galaclopoyesia Disponible en: htp://mimatrona,com/lactancia htm! Manual de Guias de Procedimientos Asistenciales di Servicio de Neonatologia. Enfermeria = a Ss = ‘ zs sae PROCEDIMIENTO ASISTENCIAL NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO (1): Contacto Preta Piel. CODIGO (a): VERSION (3): DEPARTAMENTO (4); Entarmerla > sic I 2078.v.02 de Neonatologia OBJETIVOS (6):1.- Brindar al ‘ecién nacido él vineulo afective madre-nifo. 2.- Inicio precoz de a lactancia materna _5=Mantener una temperatura adecuada INDICACIONES (7): Todos los recién nacidos | CONTRAINDICACIONES (8): Recién nacidos | normales. on alguna patologia al nacer PERSONAL (9): Licenciada en Enfermerla RECURSOS MATERIALES N* |DENOMINACION EQUIPOS BIOMEDICOS (10) 1 [Camila | [2 [Cama [INSTRUMENTAL (11) eet DISPOSITIVOS MEDICOS (12) - =| 1 [Papel toalia = 2 [Campos toalias, | PRODUCTOS FARMACEUTICOS (13) N® TDENOMINACION [FORMA FARMACEUTICA | 1_{Gluconato de Clorhexidina al 2% SOL. le Steel asa ee DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO (14) N* | SECUENCIA DE PASOS He a =f 1 [Verificar la identidad de la madre 2 [informar ala madre el procedimients a ‘realizar. _| 3 [Higiene de manos. {ealentado y luego estimular la lactancia materna [ & |Ientiicar al recién nacido segin gus 7 [Continuar con los pasos de la atencion segun guia [8 |Higiene de manos Pars Manual de Guias de Pracedimientos Asistenciales de Enfoy meria Servicio dé Neonatologia. [8 _[Efeciuar as anotaciones del procedimiento en los fegistros de enfermeria ‘COMPLICACIONES (15) Ninguno, REGISTROS (16) Historia Clinica: Anotaciones de enfermeria, Registro de activ hale re REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS (18) ‘1.-Manual de la Enfermera, Oceano-centrum-2012 Manuat de Guias de Procedimientos Asistenciales de Enfermeria Servicio de Neonatologia. pene PROCEDIMIENTO ASISTENCIAL THERE DEL FROGEDIMIENTO (1 Extracsion Manual de a Leche Waters, anco 8 Leche). ‘ARTO! CODIGO (2): VERSION (3): DEPARTAMENTO (4): Enfermeria — Servicio de sic 2018-2 | Neonatologia DEFINICION (6): Es un conjunto de procedimientos que se reallza para poder exiiaerTa leche materna, de forma prolongada y para favorecer la produecién de la leche matema, OBJETIVOS (6):1.- Recolectar leche materna, para sus propios recién nacidos. 2.- Tener una buena produccién de leche. INDICAGIONES (7): Todas las madres que 16 | CONTRAINDICACIONES (8): Ninguna: requieran, PERSONAL (9): Licenciada on Enferneva i RECURSOS MATERIALES yl] DENOMINACION si 7 EQUIPOS BIOMEDICOS (10) + [Gara camila a am 2” [Cooler eee [3 |Refrigeradora INSTRUMENTAL (11) - DISPOSITIVOS MEDICOS (12) ‘| _1TTermometro ambiental 2 | [2 [Papel toalia : 3_| Frascos de vidrio x 250 mi, boca ancha. | 4 | Reloj de pared, S PRODUCTOS FARMACEUTICOS (13) DENOMINACION [FORMA FARMACEUTICA Gluconato de Clorhexidina al 2% ‘SOL, DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO (14) Ne SECUENCIA DE PASOS : . = 1 |Verificar la identidad de la madre. 5 2__|Brindar charla educativa, | 3__|Higiene de manos, a 4 | Colocacién de gorro, cubrir todo el cabello. 5 | Colocarse la mascarilia. | 6 2 8 | Colocarse la bata con la abertura a nivel de las mamas a Lavado de pezones. — [Proporcionar a la madre el recipiente est&ri Manual de Guias de Procedimientos Asistenciales de Enfermeria Servicio de Neonatologia. a near SWANN Liens ieee as we Colocar él puigar en forma de" C” a una distancia de entre 2 5 a4 cms dal pezén, Oi rf | || areola, evitar que la mano agarre todo el pecho, presionar suavemente hacia la i |° ale eta sna ces eta sorenea ete movment (spaces fre | grandes levantar primero y luego presionar) 10__(Repetir ritmicamente para extraer completamente la leche maieina 11 | Realizar masajes con movimientos circulares mientras descanse entre extraccion, realizar mismo procedimiento en la otra mama en forma intercalada tipo de leche, si es para donacién colocar los datos de la madre. 12 |Tapar el recipiente, rotular él frasco con los datos del recién nacido, fecha, fora de extraccién, 13 _|Para su conservacién guardario en la refrigeradora 14 [Higiene de manos. 15 [Registrar datos en el cuademo. ‘COMPLICAGIONES (18) _ Ninguno. REGISTROS (16) | Resistro de actividades en ei formato del servicio. ‘Anotaciones de enfermeria en el cuaderno de reporte ANEXOS (17) Manual de Guias de Procedimientos Asistenciales de Enfermeria Servicio de Neonatologia = Pasos a seguir para realizar 4 . aS la extraccién manual de Leche Materna « REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS (18) 1= Manual de la Enfermera, Oceano-centrum-2012. PROCEDIMIENTO ASISTENCIAL Manual de Guias de Procedimientos Asistenciales de Enfermeria Servicio de ‘Neonatologia. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO (1): Identificacion del Recién Nacido CODIGO;2): |] VERSION (3): [DEPARTAMENTO (4): Entermeria— sic | 2018-V2 de Neonatologia DEFINICION (5): La ientificacion de todo paciene que sea hospitalizado, Ivolusia a Gade Wc los actores que asisten al paciente durante su estadia.La correcta identiticacién del paciente a través de brazaletes de identiicacién que incluye la personalizacion de los datos, permitra incorporar tecnologias de codigo de barra para faclitar la administracion de tratamientos o a posildad de colocar alertas que permtan la clasficacin de pacientes segin sus riesgos, haciendo los procesos asistenciales mas seguros y agiles OBJETIVOS (6): 1.- Brindar seguridad al paciente 3B cuilat lt intercambies de recién nacidos en las ealas de hospitalizacién de neonatologia 3.-Comprobar la identidad del bebé y la madre al momento del alta, 4.-Evilar las consecuencia legales al personal del hospital en caso de posibles intercambios INDICACIONES (7): Todos os pacientes que | CONTRAINDICAGIONES (8) Ninguno, nacen y/o son internados en el hospital PERSONAL (8); Licenciada en Enfarmerla RECURSOS MATERIALES N° |DENOMINACION EQUIPOS BIOMEDICOS (70) 1/_[Impresora para brazaletes, [INSTRUMENTAL (11) F = | DISPOSITIVOS MEDICOS (12) r rar 1_| Papel toalla 2 | Brazalete color rosado o celeste, pacientes recién nacido en el HONADOMANLSB 3_| Brazalete de idenificacién personal color blanco-roiocaja, PRODUCTOS FARMACEUTICOS (13) N° | DENOMINACION FORMA FARMACEUTICA 1 |Gluconato de Clorhexidina al 2% SOL. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO (14) N* | SECUENCIA DE PASOS 1 [Verificar la identidad de la madre a | 2 [Informar a la madre el procedimiento a realzar. z [3 [Higiene de manos. i 4 | Inmediatamente después del nacimiento del recién nacido, se realiza la identificacion, con brazalete celeste si es varin y rosado si es mujer a 5 En el brazalete debe irregistrado: nombre y apelido de la madre, Tha, hora de naGinVeriSy sexo del recién nacido. [6 [Higiene de manos, Manual de Guias de Procedimientos Asistenctales de ‘Enfermeria Servicio de Neonatologia. 7_|Efectuar las anotaciones del procedimiento en los registros de enfermeria of Todo paciente Neonato que ingresa por Emergencia o consulta externa: se le coiol brazalete de color blanco y se consignara: Nombres y apellidos del paciente, N° de DR, N° de H.Cly fecha de ingreso. cw Disa os? 1 |Higiene de manos Efectvar las anotaciones del procedimiento en los registros de enfermeria [ COMPLICACIONES (15) Ninguno, REGISTROS (16) : Historia Clinica: Anotaciones de enfermeria, Registro de actividades, ANEXOS (17) REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS (18) 1.-manual de identificacion del paciente del HONADOMANT-SB 2078 PROCEDIMIENTO ASISTENCIAL, Manual de Guias de Procedimientos Asistenciales de Enfermeria Servicio de Neonato| ee NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO (1); Limpieza del Cordén Umbilical CODIGO (2): VERSION (3): DEPARTAMENTO (4): Enfermeria — sic 2018.V.03, de Neonatologia DEFINICION (8): Conjunto de actividades encaminadas a mantener la asepsia umbilical para favorecer Ia pronta cicatrizacion del cordén umbilical. OBJETIVOS (6): Favorecer lo Fapida caida y cicatrizacién del cordon umbilical en periode mediato | hasta su caida INDICACIONES (7): Todos los recién nacidos CONTRAINDICACIONES (8): Ninguno PERSONAL (9): Licenciada en Enfermeria RECURSOS WATERIALES N° | DENOMINACION EQUIPOS BIOMEDICOS (10) 7_[cuna 2 jineubadora a i lINSTRUMENTAL (71) : +_[Rienera aa DISPOSITIVOS MEDICOS (12) [Papel Toalla. TAlged&n [[Guantes para examen talla ow PRODUCTOS FARMACEUTICOS (13) N° | DENOMINACION ae | FORMA FARMACEUTICA 7 [Gluconato de Clorhexidina al 2% SOL. 2 [Alcohol 70 % 5 ‘SOL. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO (14) N° | SECUENCIA DE PASOS T | Verificar la identidad del recién nacido. 2 |informar a la madre y/o familiar el procedimiento a realizar, 3 [Higiene de manos, calzado de guantes si el caso lo requiere (En caso de Onfaitis) 4 | Realizar la impieza del cordon umbiical humedeciendo la torunda de algod6n con alcoholal | | 70%. se limpia desde la base del cordén y se termina en el Clamp. © | Colocar el pafal por debajo del cordén @ | Realzar la iimpieza del cordén umbilical 3 veces al dia, continuar con la limpieza una vez | desprendida el cordon si presenta alguna secrecién Realizar la demostracion a la madre. = Higiene de manos clinico. Efectuar las anotaciones dal procedimiento en los registros de enfermeria, [ojo)~I ‘COMPLIGACIONES (15) Manual de Guias de Procedimientos Asistenciales de Enfermeria servicio de Neonatologia. [Ontamts ee = $3 ae REGISTROS (16) oY | Historia Clinica: Anotaciones de enfermeria, Registro de actividades. ANEXOS (17) REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS (78) 4 Manual de enfermeria, Océano- Centrun 2012 PROCEDIMIENTO ASISTENCIAL lanual de Guias de Procedimientos Asistenciales de Servicio de Neonat fogia Enfermeria 4 Suara 24} NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO (1): Mama Canguro, “ih sey ‘CODIGO (2): VERSION (3): | DEPARTAMENTO (4): Enformera— 5% sic 2018.V.03 ide Neonatologia &, DEFINICION (8): Es una ‘Genica sencilla que consiste en colocar al recién nacido domnudo Sp position decubito ventral prono sobre el pecho de su madre. Esto se realize cuando el recién crane ne saable, este metodo es importante para favorecer el vinculoafeetno entre madre y el recién nacido OBJETIVOS (6): Brindar al recién nacido amor, INDICAGIONES (7); Todos fos recién nacidos ue | CONTRAINDICAGIONES (8): Recién hacidos reemrer *n2* 6 2000 gramos, pero quo estén| que presenten ate moor estables PERSONAL (9): Licerclada on Enfemneria 7 RECURSOS MATERIALES N° | DENOMINACION . EQUIPOS BIOMEDICOS (10) 1 [Guna, cama, camila 2 | Estufa eléctrica a a 3 | Sillén reciinable fetes = al INSTRUMENTAL (14) T t i DISPOSITIVOS MEDICOS (12) 1 | Body de algodén. [ 2 |Papel toalia, 3 | Toallas de felpa o campos. | (eal PRODUCTOS FARMACEUTICOS (13) [N° | DENOMINACION FORMA FARMACEUTICA 1 | Gluconato de Clorhexidina al 2% SOL. ‘SCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO (14) 7] SECUENCIA DE PASOS as z 1 [Verificar Ia identidad de la madre y del recién nacido. 2 [Informer ala macre as bondades del programa y el procGUimianis Sealer | 3 [Higiene de manos 4 | Entregar al recin nacido a su madre con un eampo précalentado, evaluando alrecién nacido | el reflejo de succién | Colocar al recién nacido en contaclo iel a piel (solo pal, gorro y medias para prevenirla 5 J perdida de calor) al pecho de la madre, en posicion vertical ce cubto rono (como una tana), |postenon octancia materma permanente. Mantener al recién nacido las 24 hores enla | 6 |Controiar las funciones vitales, evaluando la temperatura corporal y la curva ponderal para ver sihay ganancia 0 pérdida del peso. Manual de Guias de Procedimientos Asistenctales de Enformeria > Servicio de Neonatologia. a Irene a z eee ; % ero orey 7 [Realizar rondas de enfermeria cada 2 horas & | Continuar con la terapéutica médica indicaca Durante el tiempo que dure el método canguro el recién nacido no debe ser baiado-@ pe 8 | que como es prematuro no regula su temperatura (Sirequiere se hara bafio de esponjatqn- yor torundas grandes ae algodén) 10 | Higiene de manos. a Anotar las anoiaciones del procedimiento en los registios de enfermeria, ‘COMPLICACIONES (15) z Hipotermia, Aspiracién. | REGISTROS (16) Historia Clinica: Anotaciones de enfermeria Registro de actividades. ‘ANEXOS (17) REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS (18) 4.- Manual de enfermeria, Océano- Centrun 2072 |2.- hitos:/AWW.planetamama.com.ar/notalel-metodo- madre-canguro-pramaluvos ecm nagnine 22cetE VADREHO Manual de Guias de Procedimientos Asistenciales de Enfermeria Servicio de Neonatologia a

You might also like