You are on page 1of 12
NORMA IRAM ARGENTINA 3609-1 Primera edicién Guantes de proteccion contra los productos quimicos y microorganismos Definiciones y requisitos Protective gloves against chemicals and micro-organisms. Definitions and requirements, Referencia Numérica: IRAM 3609-11999 IAM 1999) No eta permit a epreduccion de ninguna de las partes de esta putlicaion por cual ‘user medo, ncluyende Totecopiade y mcrofimacion, sin permisa escrio del IRAM, Prefacio El Instituto Argentino de Normalizacién (|RAM) es una asociacion civil sin fines de lucro cuyas finalidades especificas, en su cardcter de Organismo Argentino de Normalizacién, son establecer normas tecnicas, sin limitaciones en los ambitos que abarquen, ademés de propender al conocimiento y la aplicacién de la normalizacién como base de la calidad, promoviendo las actividades de cettiticacién de productos y de sistemas de la calidad en las empresas para brindar seguridad al consumidor. IRAM es el representante de la Argentina en la International Organization for Standardization (ISO), en la Comision Panamericana de Normas Técnicas (COPANT) y en el Comité MERCOSUR de Normalizacion (CMN}. Esta norma IRAM es el fruto del consenso técnico entre los diversos sectores involucrados, los que a través de sus representantes han intervenido en los Organismos de Estudio de Notmas correspondientes. IRAM 3609-1:1999 IRAM 3609-1:1999 indice 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACION 2 NORMAS PARA CONSULTA. 3 DEFINICIONES. 4 METODOS DE ENSAYO 5 REQUISITOS 6 INSPECCION Y RECEPCION. Anexo A. Anexo B Pagina 5 5 5 ERERPnORE oar) IRAM 3609-1:1999 Guantes de protecci6n contra los productos quimicos y microorganismos Definiciones y requisitos 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACION 1.1 Esta norma IRAM establece los requisitos para los guantes destinados a la proteccién dol usuario contra los productos quimicos y micro- organismos y define los términos a user. 1.2 Esta notma debe ser usada conjuntamente con la norma IRAM 3608. 1.3 Esta norma no establece requisites de proteccién meciinica. Sin embargo, se deben aportar los datos sobre los ensayos mecdnicos siguientes: Abrasion, corte por cuchilla, resis- tencia al rasgado y a la perforacién segtin los, métodos de ensayo descritos en la norma IRAM 3607. 1.4 Esta norma no establece requisitos de proteccion contra riesgos térmicos 0 por radia- ciones ionizantes. Si en su_utilizacién se requieren estos tipos de proteocién, se reterira alas normas IRAM 3612 y IRAM 3614 respec- tivamente. Nota: Actuaimente si la penetracion, de acuerdo a la norma IRAM 3609-2 cons ttuyen una barrera efectiva contra microorganismos. 2 NORMAS PARA CONSULTA Los documentos normativos siguientes contie- nen cisposiciones, las cuales, mediante su cita en el texto, se transforman en prescripciones va- lidas para la presente norma IRAM. Las ediciones indicadas eran las vigentes en el mo- mento de su publicacién, Todo documento es susceptible de ser revisado y las partes que rea- licen acuerdos basados en esta norma se deben esforzar para buscar la posibilidad de aplicar sus ediciones mas recientes. Los organismos internacionales de normaliza cién y el IRAM, mantienen registros actualizados de sus normas IRAM 15:1973 — Inspeccién por atributos. IRAM 3607:1998 — Guantes de proteccién con- tra riesgos mecanicos IRAM 3608:1998 ~ Guantes de proteccién. Re- quisitos generales. IRAM 3609-2:1999 - Guantes de proteccién contra productos quimicos y microorganismos. Determinacién de la resistencia a la penelra- cin, IRAM 3609-3:1999 — Guantes de proteccién contra productos quimicos y microorganismos. Determinacion de la resistencia a la permea- cidn por productos quimicos. *IRAM 3609-4 - Guantes de proteccién contra productos quimicos y microorganismos. Deter- minacién de la resistencia a la degradacién. “IRAM 3612 - Guantes de proteccién contra riesgos térmicos (calor y/o fuego). “IRAM 3614 - Guantes de proteccién contra radiaciones ionizantes y contaminacién ra- dioactiva. * En estudio a la fecha 3 DEFINICIONES Para los fines de esta norma, se aplican las de- finiciones siguientes: 3.1 material de guantes de proteccién: Cualquier material 0 combinacion de materiales IRAM 3609-1:1999 utiizados en un guante con el fin de aislar las manos y los brazos del contacto directo con productos quimicos y microorganismos. 3.2 guantes de proteccién contra microor- ganismos: En este momento, se cree que los guentes que resisten la penetracién, constitu- yen una barrera_efectiva. contra los. microorganismos, 3.3. degradacién: Detrimento en una o mas propiedades mecanicas de un guante de pro- teccién, debido al contacto con un producto auimico. 3.4 penetracién: Movimiento de un producto quimico y microorganismos a través de mate- riales porosos, costuras, agujeros u otras imperfecciones de los materiales de un guante de proteccién a nivel no molecular. 3.5 permeacién: Proceso, por el cual, un pra- ducto quimico se mueve a través del material de un guante de proteccién, a nivel molecuiar. La permeacion implica: - absorcién de moléculas del producto quimico en la superficie de contacto (externa) del material: - difusién de las moléculas absorbidas en el material, = desorcién de las moléculas por la su- perficie opuesta (interna) del material 3.6 producto quimico de ensayo: Pueden ser simples 0 multicompuestos. 3.7 tiempo de traspaso (Breaktrough): Tiempo transcurrido entre la aplicacién inicial de un producto quimico de ensayo sobre la su- perficie exterior del material de un guante de proteccién y su posterior presencia en la super- ficie interna del material, medido tal como se describe en esta norma, 3.8 flujo de permeacién: Cantidad de pro- ducto quimico de ensayo, que atraviesa el guante por unidad de tiempo y por unidad de superficie 3.9 medio colector: Medio en el cual, el pro- duct quimico de ensayo es soluble en una concentracién mayor del 0,5% en peso o del 0.5% en volumen. 3.10 técnica analitica: Procedimiento me- diante el cual, se determina cuantitativamente la concentracion del producto quimica de ensa- yo en el medio colector. 4 METODOS DE ENSAYO. Los métodos de ensayo se pueden encontrar en las normas siguientes: Penetracion: IRAM 3609-2. Permeacion: |RAM 3609-3. Degradacion: IRAM 3609-4. 5 REQUISITOS 5.1 Penetracion 5.1.1 Los guantes no deben presentar fugas ‘cuando se ensayan seguin el método descrito en la norma IRAM 3609-2. 5.2 Permeacion Cada combinacién quante de _ protec- cién/producto quimico, se clasifica, en términos de tiempo de penetracién, para cada producto quimico individual para el cual, el guante evita la permeacién, Los indices que se dan a continuacién, estan basados en el tiempo de penetracién, determi nado durante contacto constante con el producto quimico de ensayo, bajo condiciones de laboratorio normalizadas, tal como se des- cribe en la norma IRAM 3609-3. El tiempo de proteccion en el lugar de trabajo puede variar considerablemente en relacién con este indice. IRAM 3609-1-1999 Tabla 1 - Tiempo de Penetracion Tiempo de penetracion medido indice de proteccion > 10 min. Clase t > 30min, Clase 2 > 60 min. Clase 3 > 120 min. Clase 4 > 240 min Clase 5 > 480 min Clase 6 5.3 Degradacién El indice de degradacién esta dado por la tabla siguiente: Tabla 2 - indice de degradacién Fuerza individual | 5ai0 toats 218 (en newton) Indice de ‘ 1 2 3 4 degradacién De esta forma, el quante cuyo indice es el mas: alto es el que mejor resiste a la degradacion de acuerdo a la norma IRAM 3609-4 5.4 Caracte "as mecénicas Para cada tipo de guante recomendado para usar contra productos quimicos y microorga- nismos, deben darse datos sobre los siguientes ‘ensayos mecanicos: = resistencia a la abrasién, - resistencia al corte por cuchilla: = resistencia al rasgado; = resistencia a la pertoracién; de acuerdo con los métodos de ensayos des- rites en la norma IRAM 3607. 6 INSPECCION Y RECEP CION 6.1 Ensayo de lote 6.1.1 El lote estara formado por guantes de iguales caracteristicas. 6.1.2 Aceptacién o rechazo La aceptacién o rechazo del lote se efectuard sobre la base total de guantes defectuosos en la forma establecida en la norma IRAM 15 para un plan de muestreo simple, con inspeccién normal y un AQL (Nivel de calidad aceptable) dados en la tabla siguiente o por convenio pre- vio, si éste timo es mas exigente. IRAM 3609-1:1999 Tabla 3 — Nivel de calidad aceptable fio * NIVEL DE CAL NIVELES DE Eee ACEPTABLE | INSPECCION Nivel 3 0.65) Gt Nivel 2 15 | ot Nivel 4 4,0 i 84 * Ver parrato 3.7 de norma IRAM 3608. IRAM 3609-1:1999 Anexo A (Intormativo) Bibliografia En el estudio de esta norma se ha tenido en cuenta el antecedente siguiente: AENOR- — ASOCIACION ESPANOLA DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION UNE — EN 974-1: 1994. Guantes de proteccidn contra los productos quimicos y micro: organismos. Terminologia y tequisitos de prestaciones, IRAM 3609-1:1999 Anexo B (Informativo) El estudio de esta norma ha estado @ cargo de los organismos respectivos, integrados en la forma siguiente: Comisién de guantes de proteccién Integrante Ing. Daniel DOMINGUEZ Ing. Sergio DUCCA, Ing. Laura LOREA Too. Osvaldo MORALES. Sr. Osvaltio PEREIRA Ing. Jorge REMESAL Sra. Silvia VIEITES Teo. Juan REY Comité General de Normas (C.G.N.) Integrante Dr. Victor ALDERUCCIO Lic. Vicente BIANCHI Lic. Alberto CERIN Or. Alvaro CRUZ Dra. Irene DASSO Ing. Diego DONEGANI Ing. Ramiro FERNANDEZ Dr. Federico GUITAR Dr Roberto L. HUSTE 10 Representa a: cITEC MAPA ARG, HOSPITAL GARRAHAN TELEFONICA ARG, ROGUANT S.ALL. BERKLEY ART. PRENTEX IRAM Integrante Ing. Jorge KOSTIC Ing. Jorge MANGOSIO Ing. Samuel MARDYKS Dr. Alberto F, OTAMENDI Ing. Tulio PALACIOS Sr. Francisco R. SOLD! Sr. Angel TESTORELLI Ing. Rodolfo BARBOSA IRAM 3609-1:1999 " IRAM 3609-1:1999 ICS 01.040.13; 13.340.10 *ONAB415 * Goresponie a la Ciasiesien Nkcona de Abestocimientoasignads por ol Servicio Nacional de Catlogacin dl Minstve de Dota

You might also like