You are on page 1of 72
eas i ERVE INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO Durco Mark 3 bombas metalicas Instalacion selladas Operacion Bombas Estandar Mark 3, En Linea, Lo-Flo, Impulsore Mantenimiento Empotrado, Autoimprimacion Unificada y Sealmatic PCN=71569106 08-06 (S) (incorpora P-10-502-S) ZN Leanse estas instrucciones antes de instalar, operar, utilizar y mantener este equipo. Pet ue — FLOWSERVE SS CONTENIDOS 1 INTRODUCCION Y SEGURIDAD. 4.1 Generalidades 1.2 Marcas y aprobaciones CE 1.3 Descargo de responsabilidad. 1.4 Copyright. 1.8 Condiciones de servicio. 18 Seguridad 17 Placa de caracteristicas y rétulos de seguridad. 1.8 Nivel de ruido 2 TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO, 2.4. Recibo del embarque y desembalaje 2.2 Manejo 23 Izado 2.4 Almacenamiento 2.5 Reciclado y fin de fa vida del producto 3 DESCRIPCION........ 3.1 Configuraciones 3.2 Nomenclatura, 3.3 Disefio de las principales piezas. 3.4 Rendimiento y limites de operacién. 4 INSTALACION..... 4A UDICRCION wn 4.2 Conjuntos de partes... 43. Cimentacion ron 4.4 Inyeceion de cementO.nronn 45 Alineacién inicial 48 Tuberias 4.7 Conexiones eléctricas....... 48 Revision de alineacion final del ej. 49 Sistemas de proteccion. 5 PUESTAEN MARCHA, ARRANQUE, OPERACION Y PARO. 5.1 Preparacion para la puesta en marcha cnn.nun 5.2 Lubricantes de la bomba. 5.3 Espacio del impulsor..... 5.4 Sentido de rotacién.... 5.5 Protecciones..... 5.8 Cebado y suministros auniliares 5.7 Arranque de la bomba. 5.8 Funcionamiento u operacion. 59 Cierre y parada. 5.10 Servicios hidraulicos, mecanicos yy eléctticos. Pagina 2 de 72 MARK 3 INSTRUCCIONES PARA EL USARIO ESPANOL 71569106 08-06 Pagina 6 MANTENIMIENTO. 6.4 Programa de mantenimiento 82 Piezas de repuesto. 63 Recomendaciones de repuestos y materiales fungibies 6.4 Herramientas necesarias, 65 Torsiones de fijacion...... 86 Configuracién del espacio del impuisor y reemplazamiento del impulsor. 87 Desmonteje... j 6.8 Examen de piezas... 6.8 Examen de pieza8 orn 6.9 Ensamblado de bomba y sello AVERIAS; CAUSAS Y REMEDIOS. LISTA DE PIEZAS Y GRAFICOS..... 8.1 Bomba estander Mark 3, Grupo 1 8.2 Bomba esténder Mark 3, Grupo 2 y Grupo 3... 83 Bomba Seaimatic Mark 3, Grupo 2 84 Mark 3, Lo-Flo, Grupo 2 8.5 Bomba Mark 3 autoimprimante unificada, Grupo 2. 86 Bomba Mark 3 impulsor empotrado, Grupo 2 87 Bomba Mark 3 En Linea, Grupo 4 88 Bomba Mark 3 En Linea, Grupo 2. 89 Mark 3 Adapiador Cara-C, Grupo 1 y Grupo 2 8.10 Plano de disposicion general 9 CERTIFICACION 10 OTRA DOCUMENTACION Y MANUALES PERTINENTES os 10.1. Manuales de instruccion para el usuario ‘suplementarios.. ' 10.2 Anotaciones de cambios... 10.3 Fuentes adicionales de informacion ANON NAAN ONAN NAN NOONAN 7 7 7 Alineacion de ojos (4.3, 4.5 y 4.8) Aimacenamiento, bomba (2.4) Anotaciones de cambios (10.2) ‘Arranque de la bomba (5.7). ‘Averias y soluciones (ver 7) Gebado y suministros auxiliares (6.6) Cettiticacién (9), Cierre y parada (6.8). Cimentacién (4.3) Condiciones de servicio (1.5) Conexiones eléctricas (4.7) Configuraciones (3.1) Conjuntos de partes (4.2) Copyright (1.4) Cumplimiento, ATEX (1.6.4.1) Descarga de responeabiied (1.3)... Desmontaje (6.7)... cee Dibujos de cortes (8) ron Dibujos de montaje general (6) Disefio de las principales piezas (3.3). Ensamblado (6.9) Espacio del impulsor (5.3) Examen de piezes (6.8)... Faltas; causas y remecios (7) . Fin de vida del producto (2.8) ..0n Fuentes, informacién adicional (10.3) Funcionamiento de le bomba (5.8). Lubricantes de aceite recomendados (fig 5-3) Herramientas necesarias (6.4) Instalacién (4) Instrucciones suplementarias para ‘el usuario (10.1). Inyeccion de cemento (4:4) tzado (2.3). Limites de operacién (ver 3.4). Listados de piezas (8) LLubricacién (ver 6.2). Mangjo (2.2). Mantenimiento (6)... Manuales 0 fuentes de informacion ‘suplementarias (10.1)... Pagina 3 de 72 MARK 3 INSTRUCCIONES PARA EL USARIO ESPANOL 71569106 08-06 Marcado ATEX (1.6.4.2) 7 Marcas de seguridad (1.6.1). 5 Marcas y aprobaciones CE (12). 4 Montaje (ver 6.9, Ensamblado).......... 54 Nivel de presin acistica (1.8, Nivel de ruido)......9 Nomenclatura (3.2). 13 Otras fuentes (10.3) 7 Pecido de piezas de repuesio (6.21) 44 Piezas de recambio (6.2) 44 Placa de caracteristicas (17 1) 9 Plano de disposicion general (8.10) 70 Planos (8) a4 Preparacién pata la puesta en marcha (6 4) 38 Programa de mantenimiento (6.1) 3 Protecciones (5.5). 39 Puesta en marcha y operacién (5). 35, Recibo y desembalaje (2.1) 10, Reciclado (2.5) Az Remontaje (ver 6.9, Ensamblado) 4 Rendimiento (3.4)..... z Repuestos recomendados (6.3).. Rotulos de securidad (1.7.2). Seguridad (1.6.3)... Seaurided, stoma de protsonién (1.6 y4.9) Sentido de rotacion (6.4). 38 ‘Servicios hidréulioos, mec Ad Sistemas de protection (4.9) rnin 35 Torsiones de fiacién (6.8). 45 Tuborias (4.6). 25 Transporte (2). eg Ubicactn (4.1) 20 flowserve.com cone FLOWSERVE SS 4_INTRODUCCION Y SEGURIDAD 1.4 Generalidades Estas instrucciones deben quardarse siempre cerca del lugar donde funciona el producto 0 al lado del producto. Los productos Flowserve estén diseftados, desarrollados y fabricados basandose en las tecnologias punta y en fabricas con instalaciones modernas. Las unidades se producen con gran ‘esmero y en conformidad con un control de calidad continuo, utlizandose en su fabricacion técnicas sofisticadas de calidad y seguridad. Flowserve se compromete a mejorar continuamente fa calidad y queda a la disposiciin de los clientes para Cuantas otras informaciones sean necesarias en todo cuanto se refiere al producto instalado y en operacion 0 ‘acerca de los productos de soporte y de los servicios de diagnostico y reparacion. El objeto de estas instrucciones es facitar la {familiarizacion con el producto y su uso permitido. La operacién del producto de acuerdo con estas instrucciones es importante para asegurar su fiablidad en servicio y para evitarriesgos. Es imposible que estas instrucciones fomen en cuenta todos los reglamentos, locales; por lo que tanto el cliente como el instalador deberdn asegurar que se cumplan tales reglamentos. Los trabajos de reparacién deben coordinarse siempre ‘con el personal encargado de la operacién, yen todo momento deberén observarse todas las exigencias de ‘seguridad de la pianta y todos los reglamentos y layes ‘sobre seguridad y sanidad vigentes. Estas instrucciones deben leerse antes de Iniciar la instalacién, operacién, uso y ‘mantenimiento del equipo en cualquier regién 0 zona del mundo entero. E] equipo no debe ponerse en servicio en tanto no se cumplan todas las condiciones relativas a la seguridad indicadas en estas instrucciones, 1.2 Marcas y aprobaciones CE Es requisito legal que cualquier maquinaria y equipamiento puesto en servicio en certas regiones del ‘mundo deberan conforma con las Directives de Marcado de la CE que abarea maquinara y, en los casos que sea apiicabl, equipos de baja tension, ‘compatibilidad electromagnética (CEM), equipos a presion y equipos para atmésferas potencialmente explosivas (ATEX). Pagina 4 de 72 MARK 3: INSTRUCCIONES PARA EL USARIO ESPANOL 71569106 08-06 Donde fueran aplicables, las Directivas y Aprobaciones acicionales abarcan importantes aspecios de seguridad relativos @ maquinaria y equipos y facitan documentos. ‘t€cnicos e instrucciones de seguridad muy rigurosos. Donde sea aplcable, este documento incorpora informacion reaiva a estas Directvas y Aprobaciones. Para confirma las Aprobaciones aplicables y sil producto leva la marca CE, ver las marcas de la placa con el némero de sere yla Certficacion, (Ver la secci6n 9, Cortiflesciin} 1.3 Descargo de responsabilidad A nuestro mejor entender la informacién dada en estas Instrucciones es correcta y verdadera. Pero a pesar de todos los esfuerzos hechos por Flowserve Corporation para proporcionar toda la informacién necesaria y adecuada, ef contenido de este manual podra parecer ser insuficiente, ‘por lo que Flowserve no puede garantizar que sea completo y exacto. Flowserve fabrica productos de conformidad con rigurosas normas internacionales de sistemas de gestién de calidad, como certifican y verican organizaciones externas de garantia de calidad. Se han diseftado piezas y accesorios genuinos, y se han probado e incorporado en los productos para ‘asegurar su continua calidad y rendimiento cuando se utiizan. El hecho de escoger, instalar o usar inadecuadamente las piezas y accesorios Flowserve autorzadas se considerard como uso incorrecto de los mismos. Los dafios 0 fallos causados por el uso incorrecto no estén amparados por la garantia de Flowserve, Adernds, cualquier modificacién de los productos de Flowserve 0 eliminacién de los. Componentes originales podré afectar el funcionamiento de los mismos. 1.4 Copyright Estan reservados todos los derechos. Se prohibe reproduciro archivar, parcial totalmente, estas instrucciones en ningin sistema de recuperacion 0 {rasmitirias de ninguna forma sin contar previemente con el permiso de Flowserve. 1.5 Condiciones de servicio Este producto ha sido escogido para satisfacer as ‘especficaciones indicadas en su pedido de compra. El acuse de recibo de estas condiciones ha sido ‘enviado separadamente al comprador. Se debe ‘guardar una copia de las especticaciones junto con estas instrucciones, flowserve.com — FLOWSERVE — Q\ cxprosucto no dove nacere nctnar ‘cuando se excedan los parimetros especificados para su aplicacién. En caso de duda con respecto 2 fa idoneided del producto para la aplicacién ala (que se destin, péngase en contacto con Flowserve citando el niimero de serie. Enel caso de ocuriralgin cambio en las condiciones de servicio especificadas en su pedido de compra (por {temperatura o servicio del iquido a bombear) rogarmos al usuario que solicit la conformiiad de Flowserve por escrito antes de la puesta en mercha, 1.6 Seguridad 1.8.1 Sumario de las marcas de seguridad Estas instrucciones para el usuario contienen marcas de seguridad especifias en aquellos puntos donde el, incumpimiento de una instruccién podria causar riesgos. Las marcas de seguridad especificas sor: PEGRO Este simiboio indica instrucciones de seguridad eléctrica donde su incuplimiento podré causar un alto iesgo de segurided personal o incluso la muerte. L\ este sinoteinia rsruoones de seguridad Conde su earnpkmono podria sect epuad porcencl ocuso casero musts Este simbolo indica instrucciones de seguridad relativas a “fuidos peigrosos y éxicos" donde su incumplimiento podria afectar la seguridad personal e incluso causar la muerte Av 2100+ ct simivlo indica insrecciones de ‘seguridad donde su incumpliniento pod ecu en ‘etos lesgos en la cperacin yen la seguridad personal & calsardafos al equipo ol propiedad "Este simbolo indica zonas de atmésfera cexplosiva segin ATEX. Se usa en instrucciones de ‘seguridad donde su incumplimiento podria causar riesgo de explosion. ry ‘a Esto simbolo so utiliza en fas instrucciones de ‘seguridad para recordar que las superficies no metalicas no se froten con un patio seco; asegurarse que el pafio esté himedo. Esto es ublizedo en las Instrucciones de seguridad donde el no cumplimiento en areas peligrosas podria ocasionar riesgo de explosin. ‘Nota: Esta sefial no es un simbolo de seguridad pero se refiere a una instruccion importante en ef proceso de montaje, Pagina 5 de 72 MARK 3 INSTRUCCIONES PARA EL USARIO ESPANOL 71569106 08-06 1.6.2 Calificacion y entrenamiento del personal ‘Todo el personal dedicado a la operacion, instalacién, inspeccién y mantenimiento de la unidiad debe disponer de las calficaciones y formacién necesarias para realizar el trabajo que sele asigne. Siel personal en. ‘cueslién no posee los conocimientos necesarios, deberé recibir el entrenamiento y capacitacion ‘apropiados. Si fuera el caso, el operador podrd ‘encomendar al fabricante/proveedor para que preste los servicios de entrenamiento requeridos. Coordinar siempre las actividades de reparacién con, ‘el personal encargado de Ia operacién y con el personal de sanidad y seguridad, y observar los Fequerimiontos de seguridad de la planta asf como ia legislacién y regiamentos sobre seguridad y sanidad ‘que sean aplicabies. 1.8.3 Seguridad Este es el sumario de las condiciones y acciones de seguridad encaminadas a impedir lesiones personales y darios al entomo y al equipamiento. Para los productos usados en atmésferas potencialmente explosives, la seccién 1.6.4 también es plicable. AX 10% yo erccrune nunoaTRABALOS DE MANTENIMIENTO CUANDO LA MAQUINA ESTE CONECTADAA LAALIMENTACION ELECTRICA, {Bloquéeta } DRENAR LA BOMBA Y AISLAR LA TUBERIA ANTES DE DESMONTAR LA BOMBA, Es vital tomar las precauciones de seguridad apropiades ‘cuando los liquidos bombeados son peligrosos. FLUOROELASTOMEROS (si os hay) ‘Cuando una bomiba experimenta temperaturas de mas de 250 °C (482 °F), podra ocurir ia descomposicién parcial de fuoroctastémeros (ejemplo: Viton). En estas: Condiciones los fluoroelastémeros son muy peligrosos: debiéndose evitar el contacto con la piel MANEJO DE COMPONENTES PPor cuanto muchas de las partes de precision tienen varices muy aflados es imprescindibie levar quantes y protecciones de soguridad al manipular estas partes. Para levantar piezas pesadas de mas de 25 kg (55 bb), Lisese una gra apropiada al caso de conformicad con 1og reglamentos locales que estén en vigencia, NUNCA OPERE LA BOMBA SIN LA DEFENSA DEACOPLAMIENTO Y TODOS LOS DEMAS DISPOSITIVOS CORRECTAMENTE INSTALADOS, flowserve.com oe FLOWSERVE — Ad\no oesen peswonranse NuNCALAS PROTECCIONES CUANDO LA BOMBA ESTE EN FUNCIONAMIENTO CHOQUE TERMICO Los cambios répidos de temperatura en el liquido que bombee ia bomba podran causar choques térmicos, los cuales podran dafiar o romper los components, por lo que es necesario evitaros. NO APLICAR NUNCA CALOR PARA DESMONTAR EL IMPULSOR CCualquier parte de lubricante 0 vapor atrapados podrian ccausar una explosién. PARTES CALIENTES (yfrias) ‘Témense las protecciones que sean necesaries en el caso que la temperatura (alta y baja) de los Componentes 0 del surministro auxiiar de calentamiento represente un peligro para los operatiores y para otras personas que eniren en esta zona olas inmediatas. En tl caso que no fuera posible dar proteccion total y completa, el acceso a fa maquina debers imitarse al personal de mantenimiento tnicamente, colocando rétulos @ indicadores visuales de precaucisn para las Personas que entren en la zona inmediata. Nota: No se ddeben aislar los alojamientos de colinetes. Tanto los motores como los cojinetes podrén estar muy calientes Sila temperatura de una zona restringida es ‘superior a 68°C (175 °F} 0 inferior a 5°C (20°F), 0 excede fo indicado en fos regiamentos locales, t6mense las medidas establecidas més arriba. A\ tioucos peticrosos Cuando la bomba opera con lquidos peligrosos, evitese la exposicin al liquido ubicando la bomba en lugar apropiado, limitando el acceso de personal y ‘entrenando a los operadores. Sil iquido es inflemable ylo explosivo, apiquense medidas Figurosas de seguridad, ‘No deben usarse prensaestopas cuando la bomba trabaja con liquidos peligrosos. A\s@©6% | peDIR CARGAS EXTERNAS EXCESIVAS EN LAS TUBERIAS Nunca uliizar la bomba com elemento de soporte de las tuberias. No monfar nunca unlas de expansisn, a menos que se cuente con el permiso de Flowserve por escrito, de manera que su fuerza, debi ala presin interne, atte sobre ia brida dela bomba Pagina 6 de 72 MARK 3 INSTRUCCIONES PARA EL USARIO ESPANOL 71569106 08-06 Ay #2NC6N | aceGURAR QUE LALUBRICACION ‘SEACORRECTA (Vera seccin 6, Pesta en marche, aranque, Soeraion y prada) Axancion uc EXCEDALA PRESION MAXIMA DISENADA (PMD) EN LA TEMPERATURA MOSTRADA EN LA PLACA DE CARACTERISTICAS Ver seccién 3 para rangos de presion contra temperatura basados en el material de construccién, A\ e060 | wuNCA OPERE LA BOMBA CON LA \VALVULA DE SUCCION CERRADA (Ano ser que se indique l contaro en un punto ‘especifico de este manual). (Ver la seccién 5, Puesta ‘en marcha, arranquo, operacin y paro.) AN] yunca OPERE LA BOMBA SECA SIN PROPIA INYECCION (Camara ahogada) A\ #406" | wuNCA OPERE LA BOMBA CON LA \VALVULA DE SUCCION CERRADA. Debe ser abierta completamente cuando la bomba ‘esta funcionando, Axatwcn | yunca OPERE LA BOMBA CON EL CAUDALA CERO POR LARGOS PERIODOS POR DEBAJO DEL MINIMO CAUDAL CONTINUO AXatncon| 2, eye DE LABOMBA DEBE GIRAR ALADEREGHA CUANDO SE OBSERVA DESDE EL FINAL DEL MOTOR Es importante que la rotacion del motor sea verficada antes de la instalacién del separador de acoplamiento y encendido dela bomba, Una rotacién incorrecta de la bomba aun por un periodo corto puede desenroscar el impulse, el cual puede causar un dafo signifcativo 1.6.4 Productos usados en atmésferas potencialmente explosivas ‘Se deben implementar medidas para: Evitar excesos de temperatura Impedir la acumulacién de mezcias explosivas Impedir la generacién de chispas Impedir escapes Prestar un mantenimiento adecuado de la bomba para evitar nesgos. Es esencial cumplircon las siguientes instrucciones en fos casos de bombes y unidedes de bombeo instaladas en atmésferas potencialmente explosivas con el fin de asegurar la proteccién contra explosiones. Tanto los equipos etéctricos como no elécricos deben cumplr con lo exigido por la Directiva Europea S4/9/CE. flowserve.com — FLOWSERVE —S 1.8.4.1 Alcance del cumplimiento {2s eps debe tizareiricamereenzonas para las que sean apropiados. Comprobar siempre que el accionamiento, el conjunto de acoplamiento del motor, lajunta y la bomba tengan la potencia nominal adecuada yb estén certficados para la clasifcacién de la atmésfera specifica donde van a insialarse. En fos casos en que Fiowserve suministre tnicamente Ja bomba con el extremo de ee libre, el regimen nominal Exes solo aplicable ala bomba. Quien sea responsable del moniaje dela unidad completa debera escoger el acoplamiento, el accionamiento y cualquier tro equive adicional, con el nevesario Certifcado/ Daclaracién de conformidad CE que establezca su idoneidad para la zona donde se piensa instar. La salida de un accionamiento de frecuencia variable puede causar efectos de calentamiento adicionales en el motor, por fo que para unidades de bombeo con accionamniento de frecuencia variable, la Certieacion ATEX del motor debe indicar que cubre fa situacion donde el suministro eléctrico proviene de este tipo de mecanismo, Este requisito particular seguira siendo plicable aun cuando el mecanismo en cuestion esté en na zona segura, 1.64.2 Marcado ‘Acontinuacién se muestra un ejemplo de marcado ATEX. La clasificaciin verdadera de la bomba se (grabard en la placa de caracteristicas. ©) uz neue 196° 74 nip aupos —] T= Mineria N= Nomineria Categoria Categoria 2.0M2 = Proteccién alto nivel 3 = nivel normal de proteccion = Seguridad constructiva (sequin EN 13463-5) Grupo para Gas fa de Equipo 2 1A Propano (tipico) IIB - Etileno (tipico) NIC - Hidrégeno (tipico) Maxima temp, superficial (Clase Temperatura) (ver seccién 16.4.3.) (s6lo.cal Pagina 7 de 72 MARK 3 INSTRUCCIONES PARA EL USARIO ESPANOL 71569106 08-06 16.4.3 Evitar temperaturas superticiales excesivas ©) asccurarse QUELACLASE DE ‘TEMPERATURA DEL EQUIPO SEA ADECUADA, PARA LA ZONA DE PELIGRO Temperatura del liquido de fa bomba Las bombas tienen la clase de temperatura indicada en «el régimen ATEX Ex de la placa de caracteristicas. Se bbasan en una temperatura ambiente maxima de 40 °C (104°), Para temperaturas ambiente superiores, ‘péngase en contacto con Flowserve. La temperatura de la superficie de ia bomba esta influenciada por la temperatura del iquido manejado. La temperatura maxima permisible del iquido depende ea clase de temperatura, pero no debe exceder los valores indicados en la tabla que sigue. Las temperaturas indicadas torsan en cuenta el aumento de temperatura en fas juntas herméticas y en los cojinetes, ebida al caudal minimo permitico, Temperatura maxima de liquido permitida para bombas Temperatura maxima de liquido permitida para bombas con cémara autoimprimante ‘Cisse | Temparaure | Temperatura te de iso temperaura | superieal” | mangjdo ¢ sogun matenay sean mia vrai de corstuscon EN 134531 | _periida | vericar cules elinfon_| 18 BC(185°F) | Consular a Rowserve TS | 100°C 212%) | Consulara Rowsarve Te | 135°C @76°7) 18°C 239°F)" Ts | 200°C 2-4) 180°C (958°F)" | 300°C Gra") 27576 (ar) * Th | as0-C 62" 200°C 752°)" ‘Ome | Tenperaure | Tenpersas re doo | tengortra | "Sopertcal | Imangado seginmatenaly | sean rmacma | ""verntodocomturcen nT | __pemein | vars neon 78 | BS'cces'F) | Consul onsen | 18 | ao0°C (221 | Const loners Te | fescc Gren | So%c ean: 1s | feo-camy | Here oar-F)- | Seo-c (Gro | 2ro-c\sie-n Th | as0-c@2-F) | Sane 682"F)- El operador de la planta es responsable de! ‘cumplimiento con la temperatura maxima ‘especificada de! liquido. La clasificacion de temperatura “Tx’ se usa cuando la, temperatura del Iiquido varia y cuando se requiere que la bomba sea usada en diferentes atmésferas clasficadas potencialmente explosivas. En este caso el usuario es responsable de asegurar que la temperatura en la superficie de la bomba no exceda a la permitida en su actual localizacion de instalacion. flowserve.com ae FLOWSERVE — No intente verificar la dreccién de la rotacién con el elementolpasadores de acoplamiento colocados debido al riesgo de contacto entre los componentes rotatorios y esiacionarios. Donde se comma el riesgo que la bomba funcione con tuna valvula cerrada, causando temperaturas supericiales extemas, recomendamos a los usuarios que adapten un dispostivo de proteccién contra estas temperaturas. Evitense sobrecargas mecénicas, hidraulicas y ‘eléctricas usando disparos por sobrecarga del motor, ‘controles de temperatura 0 de potencia y efectiense ‘chequeos rutinarios de la vibracién. En ambientes sucios 0 polvorientos, se deben realizar ‘chequeos regulares y eliminar la suciedad de zonas alrededor de hoiguras, alojamientos de cojinetes y motores. Requerimientos adicionales para bombas de cémara autoimprimante ‘Cuando el sistema de operacién no asegura el control de cebado, como se define en las instrucciones del Usuario, yla temperatura de superficie maxima permitida de la clase T puede ser excedida, se recomienda que el usuario instale un dispositive extemo de proteccion de temperatura de superice, 1.6.4.4 Para impedir la acumulacién de mezclas explosivas |ASEGURARSE QUE LA BOMBA ESTE LLENA. Y VENTEADA Y QUE NO FUNCIONE EN SECO (Comprobar que la bomba y el sistema de tubsrias de succién y descarga estén llenas completamente de liquido en todo momento cuando la bomba esta en ‘operacién para impedir a formacién de atmésfera explosive. Ademds, es esencial verifcar que las cémaras de juntas, los sistemas auxibares de obturacion del eje y cualquier sistema de calentamionto entriamiento estén llenos como cortesponda, Sila operacién del sistema es tal que resulte imposible evitar esta condicion, se recomienda que se adapte un dlispositivo de proteccién contra funcionamiento en seco (por ejemplo, deteccién de liquido 0 control de potencia) Para evitar los riesgos resutantes de emisiones fugitivas de vapor o gas a la almésfera, la zona circundante debe estar bien ventilada. Pagina 8 de 72 MARK 3 INSTRUCCIONES PARA EL USARIO ESPANOL 71569106 08-06 1.8.4.5 Prevencién de chispas Para prevenir un peligro potencial debido al contacto macéinico, la defensa del acopiamiento debe ser antichispas. Para evitar el peligro potencial de que la corriente inducida aleatoria genere una chispa, se debe utilizar ‘el contacto de aterramiento de la placa de base. iN ‘as Evitar cargas electroestaticas. No frote superficies: ‘no metélicas con un trapo seco; asegurese de que el ‘rapo esta mojado, El acoplamiento debe seleccionarse para que cumpla ‘con 94/9/CE y debe mantenerse un alineamiento correcta. Requisitos adicionales para bombas metélicas sobre placas de base no metélicas Los componentes metalicos soportados por bases no metalicas deben aterrarse individualmente. 1,6.4.6 Provencién de escapes Bombas con cierre mecénico. La bomba solo debe utilizarse para manejarliquidos para los que ‘esta aprobada, de manera que tenga la correcta resistencia a la corrosién. Evitar la retencién de liquido en la bomba y tuberia ‘sociada al verrarse las valvulas de suction y de descarga. Tal retencion podria causar presiones ‘extremas y peligrosas si hubiese absorcion de calor por el iquido. Esto podré ccurirtanto sila bomba ‘esta estacionara o en funcionamiento, Se debe evitar el reventén de partes que contengan liquido debido a heladas, drenando o protegiendo la bomba y los sistemas auxiliares. Se debe controlar el fluido cuando haya riesgo de pérdida de un fluido de barrera o chorro extemo. Siel escape de liquido a la atmésfera pudiera dar lugar a aigin riesgo, se recomienda instalar un dispositivo de deteccién de iquido. 1.84.7 Mantninionto para evar osgoe G2) eseNcIAL REALIZAR UN MANTENIMIENTO ‘CORRECTO PARA EVITAR POSIBLES PELIGROS CON RIESGO DE EXPLOSION flowsorve.com ~ FLOWSERVE — El operador de la planta es el responsable de asegurar que se cumplan las instrucciones de ‘mantenimiento. Para evitar posibies peligros de explosién durante el mantenimiento, las herramientas y los materiales de ‘impieza y pintura no deben producir chispas ni afectar adversamente las condiciones ambientales. Donde estas herramientas y materiales presenten un riesgo, el mantenimiento debe llevarse a cabo en una zona segura. ‘Se recomienda que se adopte un programa y plan de ‘mantenimiento. (Ver la seccién 6, Manfenimiento.) 1.7 Placa de caracteristicas y rétulos de seguridad 1.7.4 Placa de caracteristicas Para los detalles de la placa de caracteristicas, ver la Declaracién de Conformidad y seccién 3 1.7.2 Rotulos de seguridad Orns etogmaree ccs oee eo 0 See Unidedes lubricadas con aceite unicamente: O sev etutgmagrmuunret come comment Cymesae meearan aang rom Proyeccién DurcoShield”/s6lo unidades instaladas con chapa de protecci6n de eje: ESTE DSPOSITNO NO ES UN SISTEMA DE CCONTENCONMIUN SISTEMA DE SELADO AUKLIAR. EG UN DEPOSTTVODE PROTEGOGN LARTADA REDUGRALAPROBABLIDAD DE DANO PERONOLAELIMOUARA Pagina 9 de 72 MARK 3 INSTRUCCIONES PARA EL USARIO ESPANOL 71569106 08-06 1.8 Nivel de ruido ‘Se debe prestar atenci6n a la exposiciOn al ruido que el personal sufre y la legisiacion local definira cudndo se requiera una gula para el personal sobre la limitacion de ruido, y cuando la reduccion a la ‘exposicién de ruido sea obligatoria. Esto es normaimente de 80 2 85 dBA. Generaimente se controla el tiempo de exposicién al tuido 0 se cubre la maquina para reducir el sonido emilide. Usted ya habré especificade un nivel de ruido limite cuando pidid el equipo; sin embargo, si no ha especificado e! nivel de ruido, se sigue la tabla ‘que aparece a continuacién para que indique el rive! de rukio de! equipo para que Usted pueda tomar las medidas necesarias en su planta. El nivel de ruido de la bomba depende de un némero de factores operacionales, la proporcign de fio, el disefo de las tuberias y as caracteristicas de acistca dol edficio, por cuanto os valores dados estan sujetos luna tolerancia 3 dBA y no se puede garantizar. Asimismo, el ruido del motor que se asume en el Tuido de “la bomba y el motor’ es ol que generalmente se aspera de los motores estandares y de alta eficiencia cuando estén cargados e impulsan directamente a la bomba, Notese que el motor impulsado por un inversor puede presentar un ‘aumento de ruido a ciertas velocidades ‘Si una bomba se ha comprado solamente para instalarla con el impulsor que usted tiene, entonces fos niveles de ruido ‘s6lo de la bomba” que se muestran en la tabla se deben combinar con el nivel de ruido del impulsor que se obliene del proveedor. Consulle con Fiowserve 0 con un especialista en nuidos si necesita ayuda para combinar los valores. ‘Se recomienda que cuando la exposicién llegue al limite sefialado, se midan los niveles de ruido del lugar. Los valores se encuentran en niveles de presion de Sonido de Lq a 1 m (3.3 8) que emit la maquina, para “condiciones de campo libre sobre un plano reflector. Para estimar el nivel de potencia del sonido Lwy (re 1 pW) se suma 17 dBA al valor de presién do! sonido. flowserve.com oat FLOWSERVE SS Nivel de prosién acisticatpico Ly a1 m referencia 20 pPa, BA MARK 3 INSTRUCCIONES PARA EL USARIO ESPANOL 71569106 08-06 Tamatoy vetoed 3660 200 rnin 4750 min | —__4480;nin Bomba] Borba | Garba | Borba | Bomba Bone | Gomba | Boba wi soa, | ymoor | ‘som’ | ymmor | soe” | yma | “eua’ | ymotor sa) 7 77 @ 7 a 7 35 75(i0) 7 7 7 7% 6 a7 5 (15) 20, at 78 7 wo | 7 oo 45 (20) 80. at 7S 78 wo | 7 oo 785 5) a ot 7 76 7 71 7 226) i a1 77 7 7 7 7 30 40) 7 at 73 | 73 73 37 60) a 8 73 at 3 7a 45 (60) $6 $6 2 34 [6 | 76 B09) Go 3 @ a | ee] 8 75100) 7 a7 = a |r 7 0 2) 7 @ a 7 78 5 78 710 0) 8 0 3% a7 7} a 7 @ 750 200) a 0 a |e 7 0 2000) 3 3 3 o a7 a 5 a 300400) 7 0 0 8 3 valores tps son napropads. ‘D Et my probable qu el wo! Ge da de ete tne de maquina wea de valores Gu TEqUTEN Col do BePOTE al IED, pO To ota. Para 1 180y 960 rmn eeu lo valores 1 450 nin on 2 BA. Para @80 y 720 min edule valores 1 450 rnin en 3 dBA 2_TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 2.3 Izado 2.1. Recibo del embarque y desembalaje Inmediatamente después de recibir el equipo debe cotejarse con los documentos de entrega/embarque para verificar que esté completo y que no hayan ‘ocurtido dafios en transito. ‘Toda falta ylo datio debe ser notiicado inmediatamente ‘a Flowserve Pump Division, y debe recibrse por escrito dentro de un mes a partir del recibo del equipo. No se. aveptaran reciamaciones tardias. \Verifiquense bien todas las jaulas, cajas 0 envoturas Por si contienen algun accesorio o partes de repuesto ‘ompacadas separadamente con e! equipo o sujetas cn las paredes laterales de la caja 0 equipo. Cada producto lleva su propio numero de serie, Compruebe que este nimero correspond al indicado y citese siempre en la correspondencia o al solictar piezas de repuesto 0 accesorios. 2,2 Manejo Las cajas, jaulas, paletas o cartones pueden desembarcarse por medio de carretillas de horquillas © eslingas segin sea su tamafo y construccién. Pagina 10 de 72 AY #2160" | 45 bombas y motores usuelmente tienen orejas de enganche o pernos de ojo. El objeto de estos es para utlizarios solo para izar la pieza del equipo. Ax 000) No utice tos pros de oo las ‘orejas de enganche para izar la bomba, motor y bases ensambladas, A anc | pra evitarcstrsiones, levéntese la unidad de bombeo como se muestra. Ax aenc10n | Dap toners cutta azar ‘companentos o ensambles encima del centro de ‘gravedad para prevenir que a unidad se golpes. Esto {8 especialmente necesario para las bormbas En Linea, 2.3.1 Componentes de bomba de izado 2.3.11 Cuerpo {1100} tice una esiinga de estrangulacién apretada en la boquila de descarga 2.3.1.2 Cubierta trasera [1220] Ingerte un gancho de ojo en el hueco taladrado y roscado en la parte superior de la cubierta. Utilice una eslinga o gancho a través del perno de ojo. flowserve.com one FLOWSERVE S 2.3.1.3 Alojaiento de cojinete [3200] ‘Grupo 4: inserte una eslinga entre ias ranuras de soporte superiores @ inferiores entre el clindro de acoplamiento y las cubiertes adjuntas del cuerpo. Uilice una eslinga de estrangulacion cuando inserte las eslingas. (Asegirese que no hay bordes afilados cen a parte inferior de las ranuras que puedan cortar laesiinga) (Grupo 2 y 3: inserte una eslinga o un gancho a través {e la oreja de enganche ubicada en la parte superior del alojamiento. 2.3.1.4 Terminal de poder Igual que alojamiento de cojinete. 2.3.1.5 Bomba de trasiego ‘Bombas horizontales: coloque la esiinga al rededor de ta bboquila de descarga de la bomba y de! exiremo externo del alojamiento de cojinete con estingas separedas. Las esiingas de estrangulacién deben ser utizadas en ‘ambos puntos de sujeciéin y aprite. Asegurese que la afinacién de la eslinga de estrangulacién en ia boquila de descarga esta hacia la defensa del eje de la bomba ‘como se muestra en la figura 2-1. La longitud de las esingas deberian estar ajustadas al balance de carga antes de colocar el gancho de zado. Figura 2-1 Bombas en tinea’ lzar con dos eslingas a través dat adaptador de la bomba en los lados opuestos al ele. (Figura 22.) Pagina 11 de 72 MARK 3 INSTRUCCIONES PARA EL USARIO ESPANOL 71569106 08-06 Bomba de trasi + de motor (Solo en lipeay: Izar con dos eslingas a través de los agujeros. Gel eje del adaptador del motor. Este método es también ulilzado para izar el adaptador de la bomba detrasiego. (Figura 2-2) Figura 2-2 2.3.2 Bomba de izado, motor y ensamble de base 2.3.2.1 Montajes horizontales Sila base tiene huecos para izaren los lados (bases Tipo A Grupo 3, Tipo D y Tipo E) inserte ganchos de izado en S en las cuatro esquinas y utlice eslingas 0 cadenas para conectar al ojo de izado. (Figura 2-1.) No utlice estingas a través de los huecos de izado. Para otras bases, inserte es ingas al rededor de la oquila de descarga de la borba,y al rededor del extremo final del cuadro del motor utlizando eslingas de estranguiacon apretadas. (Figura 2-1.) La estinga debe estar ubicada para qus el peso no caiga en el alojamiento del ventitador del motor. Asegiirese que la afinacién de ia eslinga de estrangulacién en la boquila de descarga se encuentra hacia la defensa del eje de la bomba como, se muestra en la figura 2-1, flowserve.com ee FLOWSERVE SS 2.3.2.2 Montajes en linea Sila bomba esta izada como un montaje completo, las orejas de enganche del motor deben ser utiizadas para asegurarse que el montaje no se golpee. Verifique con el proveedor del motor para capacidades de oreja de enganche. Si hay alguna incertidumbre, el motor debe ser removido antes de mover la bomba. (Figura 2-2.) 2.4 Almacenamiento Ax mec6r 3 bomsa doe simacenarse en gar limpio y 8605, lejos de vibraciones. Ls cublertas de las conexiones para tuberias deben mantenerse en posicion para evitar que entre suciedad y otras materias extrafias enel cuerpo de la bomba. Hégase giar la bomba a intervalos para impedir que se endurezcan los cojnetes y que se peguen les caras de estanqueidad, sits hay. La bomba puede permanecer almacenada, como se indica anteriormente, por un period de hasta 6 meses. En el caso que el periodo de almacenamiento sea ‘superior, consulte con Flowserve para saber las medidas de conservacién necesaries. 2.4.1 Almacenamiento y empaque a corto plazo El embalaje normal esta disefiado para proteger ia bomba y sus partes durante el envié y el calor, almacenada hasia seis meses omenos. A ccontinuacién un resumen de nuestro embalaje normal ‘+ Todas las partes sueltas sin montar son embaladas: ‘en una bolsa resistente al agua y colocadas debajo {de la proteccién del acopiamiento. + Las superficies intemas de! alojamiento de cojinete, je (area a través del alpjamiento de cojinete) y ‘pjinetes son bariados con Cortec VCI-329 inhibidor de oxido, o igual Nota: Los alojamientos de cojinete no son lienados con aceite antes de! envio + Los cojinetes reengrasables son embalados con grasa (EXXON POLYREX EM para bombas horizontales y EXXON UNIREX N3 para bombas. en linea) ‘+ Las superfcies internas de cuerpos de hietro, cubiertas, bridas e impulsor son rociadas con Cortec VCI-389, 0 igual Los ejes expuestos son envusltos con Polywrap Las cubiertas de brida son aseguradas a las bridas de succién y descarga ‘* En algunos casos con montajes ordenados con tuberia externa, los componentes pueden ser desmontados para el envio * Labomba debe ser almacenada en un sitio ‘cubierto y seco Pagina 12 de 72 MARK 3 INSTRUCCIONES PARA EL USARIO ESPANOL 71569106 08-06 2.4.2 Almacenamiento y empaque a largo plazo El embalaje a largo piazo esta definido en mas de seis meses, pero menos de 12 meses. El procedimiento Flowserve sigue un almacenamiento a largo plazo de bomibas dado @ continuacién. Estos procedimientos son adicionales al procedimiento a corto plazo. + Cada montaje es herméticarnente sellado (calor) ‘con hojas envolventes adhesivas para proteger de la almésfera y casquilos de goma (agujeros de montaje) + Bolsitas de material secante son colocadas dentro de la envoltura de! embalaje ‘Una caja sélida de madera es utiizada para ‘cubrir el montaje Este empaque brindara proteccién por mas de doce meses de la humedad, ambiente saiino, polvo, etc. Después de desembalar, la proteccién sera responsabilidad del usuerrio. La adicién de aceite al alojamiento del cojinete eliminara el inhibidor. Silas, tunidades son inactivadas por periodos largos después de la adicién de lubricantes, aveites inhibidores y grasas deberian ser utlizadas. Cada {res meses, el eje de la bomba deberia ser rotado aproximadamente 10 revoluciones. 2.5 Reciclado y fin de la vida del producto A fin de la vida de trabajo del producto, o de sus piezes, los materiales deben reciclarse, pero de no ser posible, deben eliminarse de forma ecolégicamente aceplable y de acuerdo con los reglamentos locales. Siel producto contiene substancias nocivas para el ambiente, éstas deben eliminarse de conformidad con los reglamentos vigentes. Lo anterior incluye también los liquidos yio gases que se usen con et ‘sisterna de estanqueidad' u otros servicios. Es esencial asegurar que las substancias nocivas ‘sean eliminadas de manera segura y que el personal lieve puesto el equipo de proteccién necesario, Las ‘especificaciones de seguridad deben conformar en todo "momento con los regiamentos vgentes. 3 DESCRIPCION 3.1. Configuraciones Las bombas de procesos quimicos Durco Mark 3 son meialicas , de un solo escaléa, seladas, bombas centrifuges. La familia horizontal conforme a ASME B73.1M, la cual tiene una linea central de descarga y esta representada por el estandar, Sealmatic, autoimprimante unificado, Impulsor empotrado y flowserve.com oe FLOWSERVE — modelos de bombas Lo-Flo, La bomba vertical o En Linea conforme a ASME B73.2M Figura 3-1: Placa de caracteristicas montada al SEES see LaPrima?_ es un Terminal de potencia ANSI 3A, ‘adaptado @ otros modelos de bombes Fiowserve ast como también a ottosfabricantes de bombas. Solo la informacin de este manual en relacion al Terminal de poder ANSI 3A puede ser utiizada en la instalacién, Operacién o Mantenimiento de una bomba que ha sido ~actualizada a Prima”. Toda la dems informacion referente al tipo de bomba debe ser obfenida del manual de Usuario del fabricante 3.2 Nomenclatura El tamatio de la bomba esté grabado en la placa de ‘aracteristicas, normalmente como se indica seguidamente: 2K6X4M-13A/12.5 RV + Tamafo del armazén *2" indica una talla mediana de armazén de bbomba (en este ejemplo, el Grupo 2) 4 = Grupo 4 (armazén pequetio) 2= Grupo 2 (armazén mediano) Grupo 3 (ermazén grande) + Terminal de poder K = Mark 3 estilo de Terminal de poder Mark 3A —estandar ANSI 3A — Opcional (3 afios de garantia) Mark 3 estilo PE ordenado para Mark 2 fextremo humedo (Ninguna letra ni numero precedente indica un Terminal de poder Mark 2) + '6 = tamaifo de puerto de succiéa nominal (in) + "4 = Tamafio de puerto de descarga nominal (n.) ‘+ Modiicador para “bombas especiales” Enblanco o sin letra = bomba estandar M= Sealmatic R = imoulsor empotrado US = eutoimprimante unificado V=EnLinea vertical LF=LoFlo Pagina 13 de 72 MARK 3 INSTRUCCIONES PARA EL USARIO ESPANOL 71569106 08-06 © Didmotro maximo de impulsor nominal "13. = 43in, « Variacion de disefio de bomba ‘A= Esta bomba ha sido rediseftada de una bomba anterior. El impulsor y cuerpo no son intercambiables con la version anterior. H-= Esta bomba esta disefiada para una capacidad ‘mas alla de fuido que otra bomba con la misma esignacion basica. (Examples: 4X3-10 and ‘4X3-10H; 6X4-10 and 6X4-10H; 10X@-16 and 10X8-16H, H= Esta bomba esta disefiada para presién mas ‘ta que otra bomba con la misma designacion basica. (Ejemplo: 4X3-13 y 4X3-13HH.) ‘+ Tamafio actual del impulsor “12.5 = 12 %in. didmetro; 8.13 = 8 % in, 10.75 = 10% in (Anotacién previa: 124 = 12 ‘iy or 12 Yin. diémetro; 83 = 8 % in.) © Estilo de impulsor RV = impulsor de alabes invertidas OP = impuisor abierto 3.3 Disefio de las principales piezas 3.3.1 Cuerpo de la bomba No se requiere remover el armaz6n cuando se realiza ‘el mantenimiento del elemento giraforio. La bomba esta disefiada con una junta perpendioular al eie ppermitiendo al elemento giratorio ser fécilmente removido (trar hacia fuera), 3.3.2 Impulsor Dependiendo del producto, elimpuisor es de alabe Invertido 0 abierto. 3.3.3 Eje/eamisa Los eles s6lidos y encamisados se consiguen, apoyados sobre cojinetes, Terminal de impulsor roscado y extremo de transmision codificado. 3.3.4 Cojinetes de bomba y lubricacién La bomba viene con cojinetes de bolas como equipo reglamentario, con lubricacibn por aceite o grasa, 3.3.5 Alojamiento de cojinete Deposito grande de batio de aceite, 3.3.8 Cémara de junta (placa de cubierta) La camara de junta tiene un enceje de espiga (ranura) ‘entre el cuerpo de la bomba y el alojamiento de ccojinete (adaptador) para optima concentticidad. E disefo activa un numero de opciones de sellado para ser encuadrado. lowserve.com MARK 3 INSTRUCCIONES PARA EL USARIO ESPANOL 71569106 08-06 E (jo) sello(s) mesénioo(s) del ee de la bomba ‘obluran la salida de Iquido al enfomo, Como opcién se pueden adaptar empaquetaduras de prenseestopas. 3.3.8 Accionamiento El accionamiento consiste nommalmente en un motor elécirico. Se pueden adapta diferentes configuraciones de accionamiento como son motores de combustién interna, turbinas, motores hidréulicos, etc. conectados por medio de acoplamientos, coreas, cengrangjes, ejes motrices etc. 3.3.9 Accesorios ‘Se pueden adaptar accesories silo especifica el cliente. 3.4 Rendimiento y limites de operacion Este producto ha sido escogido por satisfacer las, cespecificaciones indicadas en su pedido de compra. (Ver la seccién 1.5.) Los siguientes datos se incluyen como informacion adicional para asistiries con su instalacion. Son tipicos, por lo que los factores como temperatura, materiales y tipo de obturador los pueden influenciar. Sies ‘necesario, pueden solicitar una declaracién definiiva de Flowserve con referencia particular para su aplicecion, 3.4.1 Grafico aleatorio de referencia cruzada La figura 3-2 Grafico aleatorio de referencia cruzada para todas las bombas Mark 3. 3.4.2 Niveles de temperatura-presion Los niveles de temperatura-presion (T-P) para bombas Mark 3 son mostrados en las figuras 3-3 y 3- 4. Determine el cuerpo apropiado "Grupo de Material No.” En la figura 3-2. La interpolaci6n puede ser utiizada para encontrar el rango de presién para una temperatura especifca. Ejemplo: El rango de temperatura presién de una ANSI std. La bomba GP2-10 con cubiertas clase 300 y Pagina 14 de 72 construccién CF8M en una temperatura de ‘oparacién de 149 'C se encuentra lo siguiente: 2) El grafico de temperatura-presion correcto es la Figura 3.46. by Desde ia Figura 3-2, el grupo de material correcto de CFEM es 2.2 ©) Desde la Figura 3-40, el rango de presion- temperatura es la barra 21.5 La mésima presin de descarga debe ser menor ‘o igual que el rango de T-P. La presiin de descarga puede ser aproximada afiadiendo presién de succién y la carga diferencial desarrolleda por la bomba. 3.4.3 Limites de presién de succi6n ‘Los limites de presién de succién de las bombas Mark 3 ‘con impulsor de alabes invertidas esta limitado por los valores dados en la figura 3-6 y por los rangos de T-P. La presion do succién de las bombas de tamafios, 10x8-14, Bx6-16A, 10x8-16 y 10x8-16H (mas de un ‘maximo de peso espectfico del iquido de 2.0) esta limitado solo por los rangos de T-P. La presion de ssucci6n para bombas con impulsor abierto esta también limitada solo por los rangos de T-P. Los limites de presion de succién para las bombas ‘Sealmatic estén determinados por la capacidad de reflexion encontrada en el Boletin P-18-102e. 3.4.4 Caudal minimo continuo El caudal minimo continuo (MCF) esta basado en e! porcentaje de mejor punto de eficiencia (BEP), Figura 3-7 identifica el MCF para todos los modelos de bombas Mark 3 con la excepcién de la linea de. bombas Lo-Flo; no hay MCF asociado con esta linea de producto. 3.4.5 Inmersién minima de tubo de succién La minima inmersion es mostrada en la figura 3-8 y 3-9 para bombas autoimprimantes unificadas. lowserve.com ~ FLOWSERVE — MARK 3 INSTRUCCIONES PARA EL USARIO ESPANOL 71569106 08-06 Figura 3-2: Grafico aleatorio de referencia cruzada Flowserve | qosignacion | PUEO coaigos | ACI ‘designacion do ‘asTM eéigo do preostablecido | dosignacién | oquivaloncia de | especificactones ‘materia! forjado. En20 Biero dial DEI Ninguno__| Ninguno 5305, Gr 6040-18 10 cy Hero le alo | CRE Nioguno™ | Ninguno ‘ABZ Gass 3 oF Ear CR ingune | Ninguno ‘ingune @ Eas CRIS Ningune | Ringuno ‘inguno or ‘cae ‘Carbon sisal | DS Ninguno | Reso al carbon APEC. WOE, cn ‘e302 Dureo CF 2 FD. 304 [ATAA, Gr. OF8 24 ‘63068 Duroo OF3. bat Fs 3040 ‘Av44, Gr. OF3 21 ‘C3065 Durce Greif | Da Crem 316 ‘AIAA, Gt. CFU 22. (63067 Duco Crsm | Dat” CFM arr ‘Arse, Gt. CFM 22. ‘c3io7 Ducomet 106 | coat (CDaMCaN | Feralas ‘Ages, Gr CoaMGUN | 28 (64008 Dura 20 20 ‘eNTM ‘Ay 26 ‘Téa, Gr CNTM. 317 ‘C4008 Dutcomet 5 Dv. Ninguno | Nnguno ‘Ningune 22 3006: Dureo cvad DING! ‘Cad Inconel 600 ‘M04, Gr vd 35. 3007 urco M35: ui Dea Monel 400 R484, Gr S64 3a 3008 Nickel NI (CZi00 ‘Neko! 200 ‘M404, Gr. 02100) 32. Ke0o7 ‘Chlonmet ez NM Hastloy® 3 ‘Ade, Gr NA 37, 4008 Cherimet 3 DCs. ‘Cwatt Hasteloy® C ‘A494, Gr. CWE 38, E8041 Dutrona D Nnguno—| Ninguno A518, G1 Sin aga Esa Dutchior 516 DST ‘Niguno | Noguno ‘ABI Gr.2 ‘Sn oarga A026 ‘Superchior® | S081 ‘Nnguno_—_| ‘Ninguno- A518, Gr. ‘Sin erga 4036. ‘Dureo DC8 bce. Noguno | Ninguno ‘ingune i 3006 Tiana aw Ninguno | Tania 15307, 6863 Wi 3005 Tieniam-Pa [iE Ninguno Titanium 15367. GF CoA w 119007 Ziconium ze Nieguno | Zueoniam (3752, Gr. 7020. a ‘© Darton, Dahir 5 y Superclor son maressregistades de coporacion Flonser. ‘@ Farrallum es una marca regitrada de Langiay Aly. ‘© Hasteloy es ura marca regsrada de Haynes international, nc {© Inconel y Monel son marcas egstad de interratonal ikl Co. Ine. Notas: Pagina 15 de 72 flowserve.com — MARK 3 INSTRUCCIONES PARA EL USARIO ESPANOL 71569106 08-06 FLOWSERVE Figura 3-3: Cubiertas clase 150 Tomp. ‘Grupo de material No. ‘co [ao [aa] aa] a2 [ae | ae [sa | 35 [ a7 [ae law] w]e ce bar (psi) i a (400) ers | 75 | 205) | 40) | x0) | 20) | 90) | 25 | eam) | cam) “| Wz | 7 | 190) 10 | i97 | 97 | t68 | is2 | 20 | 200) 169 | 200 c20)_| 250) | 285) e275) | 27s) | 25s) | crac) | 30 | 20) | eon) | ean) | 20) | 00) “8 | 172 | 197 | 190 | 190 | 197] 97 | 188] 192} 200 | 200] 59 | 200 | 126 | 250 | as) | 7s) | 75) | eas) | i140 | 200) | 220) | c2om) | (2am | 90) | coo) | 169 ze | i72-| 197 100] 100 | 197 | 97 | 159] 162] 200 | 200 | 159 | 200 | 126 4100) | 50 | 235) 275) | 275) | (28s) | (140) | e209 | eam | a0) | eam | cao) | cao | css % | 162 | 179 | 159 | 2 | 79 | a7 198 [138 | tre | tre | f38 | ia | we 00)_| 235) | 2s 20) | 35) | 250) | (140) | 200) | 200) | 260) | 250) | coo | 260, | 183) ua) ie | 159141] @e] 169] 67 | 137 | 124 | 169 | 169 | 124 | 159 | 126 0) | 215) | 230 | 05) | ai) | eam | (14 | 19 | 160 | 23 | 20 | 100 | cao _| i189) Tm) 4 | 150) 137 | 143 | 150 | 97 | 190 tat | 150 | too | t19 | 150 | 126 sa)_| os) | 215) | cree | aor) | aie) | (140) | ce) | 76) | ere) | cre | core | cre) | 89) 04 | isa] isa isi] isa] isa] a7 | 128 | 117 | 198 | 138 | t10 | 138 200) | 209) | goo | creo | e195) | 20m | (14> | 185) | 170) | 200) | oo) | 160 | 200) 00 | tr | ta) tr | ny | i | or | a7) mo [tay | tn7 | toa | t7 gs0o)_| erro, | cra | err | erro, | cr7 | aay | 7 | 90) | 70) | crzm | ct50) | cr7oy 6] 97 | 97 | or | 97] a7 | ar | sr | e7 | a7 [ar Te? | 97 | c00)_| 40) | 44 | cramn | crear | ego | ran | cr4oy | cay | tay | coaey | cdr | 140, va] 36] 85.) 85) 36 | _ | | 86 86 | 6 [as | 6 | s0_| 25 | (29 | a2 | 25) 25) |_ 425 | 25 | 25) 425) a7 78 | 78 | 78 |. |. | 78 | 78 | 78 | 767] 76 | qo) | ~ | Gi9) | co | ct a1 | er |) | toy io) Figura 3-4A: Grupo 2— 13 in. En Linea y bombas Grupo 3 con cubiertas clase 300 Temp. ‘Grupo de Material No. sc” [aa] ae [ae ae ae se [as a ae a cA iar oa Tai] M1] Baa] Wa] 2a] Zea] 2a] Za] mat] mat =| com | cs | osm | esp | cm | osm | os | osm | sy | G5 Bar [gai [zat | ant [ra [zea] ze] zat) at 24a] 2a es0_| ex | eso | osm | asm | om | xm | osm | osm | asm | 4A} Bt [241] 2.1] t7a—| 244] 244 | 241] 24a [24d] zat es_| sn | em | es | @sm | es | sm | ce | 5 | @5y | G50 ai | 2ai [zai] 2at[ 7a [aaa] zat | 2a) 241 241] 201 eso_| a0 | em | oo | asm | em | cm | cm | asm | asm | cso 20} 20.1 | 208} 232] tra] 213 | 229 | 241) 241 | 209 | 214 ein_| ea | con | oom | em | com | oxy | oo | os | om | G10 24 | iei| 188} aia | iva] faa 214 | 235 | 235 | 187 | 187 eo | sy | ea | i | asp | em | oy | oy | er _| em | ery 207} ~168| 173 | 198] 17a} ia3| 199} 207 | 227 | 169 | 159 oo_| gy | es | oy | em | co | coy | com | can | cms | aan 98] i639] iat} ies] ta] tai} tos) ata) ata | t57 | 152 eo | aaa | es | ess | a | em em Gi | em | em | cay 47a] 148] 151} 19 | 7a] sb4)f02 | 1937195 | 148] 105 eo | en | em | 29 | em | em | em | ae | ax | cr | cs a ~ | ia too two] iso] _ Pa @s3_| go» | er) em | em | a | ar 3) "74 | v2] 4s] TP aa tae tas) tes | a es) | eon | coe ere | ge) | 56) am Pagina 16 de 72 flowserve.com poe — MARK 3. INSTRUCCIONES PARA EL USARIO ESPANOL 71569106 08-06 Figura 3-48: Grupo? - 13 in. Bombas Lo-Flo con cubiertas clase 300 Tome. ‘Grupo de Material No. “C 34 | 38 [a7 | 38 aa |W cee i) 7 Taio 310 wi] a8] 310] S10] 281 | aio 400) (aso) so_| ea | cas | 400 | c4s0_| 450 | aso | 450) | 310 | sto | 310 310} i74-| zat] 276 | 310] 310 | 241] 319 ay_| as_| 48 | aso) aso) | sa | cas | 400 | caso | cso) | G5 | 420) sis] 310} 310 | 310 310 | ita | asi are] sto) 310) 241) 310 | asm _| aso | as so | esa | aso | 400 | (460 _| e450) | asm | 450) ae | 310 | s0 | 310 310] ta [21 | 276 | 310} 310 [21] 310 400) | (asc | (450) | 0) so)_| esa | cso | oo | caso | cso) | os | caso) 30 [291 -| 283 | 259 298} ita [23 | 261 | 310 | s10° | 209 | 275 aooy_| 422) | 4x0) | G75) ws | a5 | oo | G7 | asm | 5m _| G09 | co9) to [24 | 275 | 233 as | ita | 19@ | 2 | 302} 302 | 187 | 240 200 _| 207 | (098) | (36) ox) | esa | can | aso | ase | ase | arn | cre 704 [255 | 266 | 213 2a} ita | 103 | 227 | 292 | 292 | i689 | 205 on) | 362) | 35) | 00) ee | es | e89 | ca | aaa | 2s) | can | ee 70 | 240 | 252 | 197 zag | iva | so] 221 | 278 | 276 [157 | 170 6o0)_| 240) | 35_| ca) oa) | asm | arn | ca | ooo) | Gem | cam | ces) 316) 226 | 231) 187 za0 | ia [ia1 | 219 | 250 | 250 | 145 | 134 00) | G27 | G30 | era ex | es | em | oro | oo _| osm | 210 | a8) 3 [ 218 | 224 | 185 ~ |e Piet 28] ea] aa tar s0)_| 16) |_25)_| ce) em | Gio | 654 | @54 an) aa] 22a] 183 TTT ery as | as | 8 |_| 98 700) @25,_| esa, em | iy | am | ox) oy Figura 3-40: Todas las demas cubiertas Clase 300 Tome. ‘c” [~aa [a4 [a2 | 28] a2 | sa | as | a7 | aa cA bar (p=) E zs SB) |i] ee) Be Sle Ma ais (400) oo) _| oo) | oo | 52 | casey | (35) | coo) (@s0)_| 400) “2 | a6 | 276] 2r8|- 276 | iva [24a | 241 | 278 [a | Bs cay _| coo) | oo | 00 | 4c) ae | sy |_| omy | Gao _| G5n_| co 48276] 276 | 276 | 276 | 174 | 243} 2a1_| 276 | 276 | 201] 276 | oo) | Goo) | on | coo, | ae | sn @sn_|_ aon | om | (25m _| oo, 38|- 276] 276 | 26 | z70| iva] 241 | 241 | 276 | 276 | 241 | 276 100) _| coo) _| 400) | 4am | oo) | es | cas | soy_| 400 | 00) | (950)_| (400) 33 [252] 230 | 2a7 | 255 | 17a] 213] 220 | 276 | 2r0 | 209 | 248 eon _| oss) | oon | cm | cn | as | Go @xa__aon | om | Goa_| G5, 4a | 204~[ 207} 215 | 24s | ia | 199 | 214 | 258 | 268 | 187 | 213, eo | es | ooo | er) | eso @sm | ca | aim | ce | am | ern | Goa 24 |" 27 | 130 | tar | 26 | iva | fos | tee | 250 | 250 | foo | 102 goo | ce | er) cm | ay | a) | es ss) me) | Gre) | eas) | em) ‘60 [24] 17s | tea | 21} iva”) 191 | 193 | 245 [24s | t57 | 184 so) |__| a8 | esn | on | em | am | cam | os) | ax | am | aim, ‘6/208 | 107 | i72~} 204 | tra] iat) t2”) gaa _| 222) 145 | 120 om_| an | em | om | oe) | ex) | em erm oa | oa _| em | Gry ‘33 ]—taa-[ tas} iro ~ | faa [te0 27] air |e (65_| 200) | es) | ean em | 2m | ow | Gia 39, sm in9 | 163 | 165 | “a1 189] 210-210] | 8 70) | cas) | 56) | c29) em | em | 00H | Gon 28) Pagina 17 de 72 Mlowserve.com pa FLOWSERVE —S Figura 3-Sa: Limites de presién de succién 1 750 r/min. 278 MARK 3 INSTRUCCIONES PARA EL USARIO ESPANOL 71569106 08-06 ro 2 < g 25 = 3 ae 20 3 E 178 i oa gs 3 2 200 3 2 tas 3 = 10 m5 3 3 bis ad z z gs og i 2 25 | — 2 0 Oo 1 tu o os 12 18 2 2 Gravedad especies Figura 2-5b: Limites de presién de suceién 3 500 rin. aig on Limi Seems —) 400 |e 25 + : 360 dns t xo & in eee eee z : omy 115 : a |woe B 6 3 3 20 es oo 8 & rn 100 i a 2 v0 E gos jos i ra 2 26 0 ° ° ° 16 2 24 Gravedad espectca Pagina 18 de 72 flowserve.com poate FLOWSERVE ~S MARK 3 INSTRUCCIONES PARA EL USARIO ESPANOL 71569106 08-06 Figua 3-6: Mimeros de relerencia de presin de Figura +7: Caudal miimo continuo sueclin m ier be Tortowbomts [rman [swoam] [rate® | searacor prveons | Tsao ieee ‘g tea) we |e | Meas ms | | ee isi Be 2a 20% 10% 10%. : 3 art | AKASH USB 2K4x3-10_ 30% 10% 40%. sans a 7% a oo ni al ‘2k6x4-10H nd. 20% 10%, (KBQVT PT 1 PRIA 5-13 30%, 10% 10% mae 7 qi =e = ee moss o 5 a arn : 3 a a oraron s 3 a Caen ace —| | AeA a 7 Sow —[— ts [a | aoe 7 a eames) cai y Seee—[ na {ot | on 3 : a ee : 7 a aor : ; sera a 7 ee | oe fm | om aaa ; 5 2K 342-13 5 4 Figura 3-8: inmersién minima een ; aa Cann : a ont : 2 aa a 7 mown : 7 moen025 : i cca : 7 sors or = seat or = cascaapaaia | Pr = Saesote a er ve Sa 7 ce Lira ani puaeieannayRepaaRIrion Se inlao necro ecard’ cortredescrbasesse, Figura 3-9: Inmersién minima : Oe eG i ebestinder de ntes 2K 32-13. ici ue 1 nes 2. T-P: Limitadas soto por niveles de Temperatura-presion. s g Fee re eee rs Ge ng Immulsor Erpotrado so imiadas en presi de sucson slo : - ot Ca eee i 5 4. Lalpestn de sucdon dela Bona Sesinaic eta ntada por 2 og vest i i : Be q 3 % 1 i 4 a i aa Pagina 19 de 72 flowserve.com

You might also like