You are on page 1of 6
PACTOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS. MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS: 1. Pertenecen a la denominada primera generacién de derechos humanos, formulados tras la Revolucién Francesa, con vocacién de salvaguardar la liberad de las personas. Estan plasmados desde 1966 en el Pacto Internacional de los Derechos Civiles_-y Politicos (PIDCP). éCudl seré el derecho que no corresponde a este Pacto? ‘A. Derecho a no ser sometido o sometida a torturas, ni a penas 0 tratos inhumanos 0 degradantes B. Derecho a la igualdad ante los tribunales y las cortes judiciales ©. Derecho de las personas extranjeras a no suftir expulsiones sin una decisién conforme ala ley D. Derecho del menor a la proteccién ya la nacionalidad E, Derecho al trabajo, ala seguridad social, a a cultura 2. Después de escuchar testimonios en Lima, ‘Andahuaylas, Ayacucho, Juliaca y Cusco sobre la muerte de 62 personas en el marco de las protestas y la crisis politica, Los juristas de la Misién Internacional de ‘Observacién y Defensa de DDHH en el Perticoncluyeron que en el pais se produjeron graves vulneraciones de derechos humanos. Asimismo, se _ejecutaron detenciones.arbitrarias, tratos crueles y précticas repudiables. Los cuales estén contenidos en: ‘A. Pacto Internacional de derechos humanos B. Pacto Internacional de derechos civiles y politicos . Pacto Internacional de derechos econémicos, sociales yeulturales D. Carta Internacional de derechos humanos E, Declaracién universal de los deberes humanos FATA PRACTICA N° 2 3. El pasado 8 de abril fue asesinado el dirigente y lider ashdninea Santiago Contoricén, quien era reconocido or la lucha en defensa de su pueblo y de su territorio contra las actividades ilegales. Este crimen ha causado conmocién, ya que desde el afio 2020, Mongabay Latam ha documentado mas de diez asesinatos de lideres indigenas y defensores ambientales en el Pert. {Qué derecho fue vulnerado y en qué pacto estaria incluido? A. Derecho a la libertad de pensamiento- PIOCP B. Derecho a no ser torturado - PIDCP . Derecho a la vida ~ PIDCP D. Derecho a la no discriminacion - PIDESC E. Derecho a la vida ~ PIDESC 4.E1 primer pais en el mundo en establecer el voto femenino fue Nueva Zelanda, en 1893, en América Latina fue Ecuador, nuestro pais fue el pentiltimo; este importante derecho al sufragio es: A. Un derecho exclusivo de las personas con estudios superiores B, Parte de los Derechos de la Tercera Generacién C. Parte de los Derechas Econémicos y Sociales D. Un derecho politico E. Un derecho civil y politico 5. Satumnino, ha sido sindicado como sospechoso de haber sustraido varias autopartes, el sefiala que todo ello es una mentira basada en una venganza de su vecino, sin embargo, en varios medios de comunicacién, aparecieron titulares donde 10 mencionaban como “autor” 0 “responsable” de tales hechos; el derecho vulnerado que pertenece a los derechos civiles es: A. Derecho a la seguridad personal B. No sufririnjerencias en su vida privada C. Presuncién de inocencia D. Derecho a la vida E. Derecho a la intimidad BIOMEDICAS 1 . es sin duda una valiosa herramienta para luchar contra los abusos que sufre la libertad y otros derechos de las personas, pues especifica de forma clara cuando se cumplen o no los estandares minimos. ‘A. Las Naciones Unidas B. El Pacto de los Derechos Civiles y Politicos ©. La Carta de las Naciones Unidas D. El Pacto de los Derechos Econdmicos, Sociales y Culturales. E. Los derechos de Segunda Generacién 7. Los Derechos Econémicos Sociales y Culturales, buscan garantizar la cobertura de necesidades basicas para el desarrollo de una vida digna. Uno de los siguientes derechos no tiene relacién con lo mencionado: A. Derecho al agua B. Derecho a una alimentacién adecuada . Derechos culturales D. Derecho ala nacionalidad E. Derecho a una vivienda adecuada jenta_una_acelerada 8, La mineria ilegal exper ‘expansién en la Amazon(a peruana, producto del precio del oro que en agosto del 2022 supero los $2000 por ‘onza. Y solo en Madre de Dios, esto ya ha causado una deforestacién de mas de 100000 hectdreas de bosques, ademas de serios impactos en el ambiente y la salud puiblica como la contaminacién de los rios, afectando el derecho al agua. Este derecho vulnerado estaria dentro de los: ‘A. Derechos de la primera generacién B. Derechos civiles y politicos ©. Derechos econémicos, sociales y culturales D. Derechos fundamentales E, Derechos de la tercera generacion FATA PRACTICA N° 2 9. Durante 40 dias Madre de Dios, estuvo en gran parte aislada debido al bloqueo de la carretera Interoceanica por los manifestantes, los alimentos escaseaban, los medicamentos no legaban y las enfermedades se incrementaron en {a poblacién. Los derechos vulnerados corresponden A. Derechos de la primera generacion B, Derechos Civiles C. Derechos Econémicos, Sociales y Culturales D. Derechos de la tercera generacién E, Derecho Sociales, Econémicos 10.Los Derechos Econémicos, Sociales y Culturales de un individuo pueden ser violados por diversos medios. Las violaciones se producen cuando un Estado incumple sus obligaciones de respetar, proteger y cumplir estos derechos contemplados en este pacto. Marca la alternativa que no corresponde. A. Derecho 2 una vivienda adecuada B. Derecho al trabajo ©. Derecho a la educacién D. Derecho a la no discriminacién E. Derecho a la seguridad social 1LPara cumplir las obligaciones’ relativas a este derecho, los Estados deben abordar inmediatamente el problema del hambre y asegurar de forma progresiva que toda persona tenga acceso fisico y econémico. Nos referimos al: A. Derecho al agua B. Derecho al trabajo . Derecho a una alimentacién adecuada D. Derecho a la salud E. Derecho a la educacién 12.De acuerdo a los derechos econdmicos, sociales y culturales gQué premisas estén relacionadas a la vvulneracin de dichos derechos? |. Desahuciar por la fuerza alls personas de sus hogares Il, Sometimiento a torturas y tratos inhumanos Il, Presuncién de inocencia BIOMEDICAS 2 IV. No garantizar un ingreso minimo suficiente para vivi decentemente V. Noevitar el hambre en todas las zonas y comunidades del pats A. LIL B. LIV c IkIveV DV Ei 13.Los Protocolos Facultativos de la Convencién sobre os Derechos del Nifio son instrumentos que refuerzan las normas y obligaciones contenidas en el articulado de dicha Convencién y que ofrecen una ‘mayor proteccién y apoyo especial a los nifios,nifias yadolescentes. éCudntos son los protocolos? A2 eos 3 4 5 6 14.Un sujeto acusado de captar a varias menores para la explotacién sexual en la selva de Ayacucho ¥ Cusco fue capturado por la policfa, ef la regiGh Huancavelica, Quien les habfa ofrecido diferentes puestos de trabajo en restaurantes y hoteles turisticos con sueldos atractivos. Dicha noticia esté relacionada a uno de los Protocolos Facultativos de la Convencién sobre los Derechos del Nifio corresponde a lo: ‘A. Relativo a un procedimiento de comunicaciones B, Relativo a la venta de nis, la prostitucién infantil y la utilizacién de nifios en la pornografia . Relativo a la participacién de nifios en los conflictos armados D. Relative a todos los Protocolos Facultativs de la Convencién sobre los Derechos del Nifio. E, Exigido por la Convencién de los Derechos del Nifio. FATA PRACTICA N° 2 15.Municipalidad Provincial de Ica, fue acreditada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MimP), como servicio especializado que forma parte del Sistema Nacional de Atencién Integral del Nifio, Nifia y Adolescente, lo que le otorga facultades para implementar medidas que prevengan la desproteccién de los menores de edad, proceder legalmente para su atencién y trabajar con hogares para cambiar estas situaciones. Corresponde a: A. LaConvencién sobre los Derechos del Nifio en el Pert B. El Cédigo de los Nitios y Adolescentes C. El Centro de Emergencia Mujer D. La Defensoria Municipal del Nifio y del Adolescente E, La Defensoria Municipal del menor 16.La Convencién sobre los Derechos del Nifio comprende cuatro principios fundamentales que guian la aplicacién, puesta en practica e interpretacién de la Convencién. Relaciona el enunciado con el principi Garantiza su autonomia Para que puedan ejercer su derecho a expresar puntos de vista, ser efectivamente tomadosen consideracién cen los asuntos que le afectan, Ala no discriminadién. Se aplica a cada nifio como sujeto de igualdad, sin io. distincién, exclusién, restriccién o preferencia alguna Elnifio debe ser C.Elderecho ala reconocido como sujeto de vida, la derecho y de un conjunto supervivencia y de protecciones desde la el desarrollo practica familiar y legislacién estatal que B. Elinterés superior del garantice acciones penales especificas a los nifios. BIOMEDICAS 3 Los nifios deben disfrutar Dla de una vida plena acordes participacién a su dignidad y infanti garantizando su desarrollo integral AACDB B.BCD-A C. ABDC D. CARD E. DABC 17 Lita lee “La Operacién Patriota continda su curso en la regién de Vizcatan en el Vraem, donde agentes de las, Fuerzas Armadas y de la Policia Nacional del Perii se enfrentan a mano armada contra los terroristas de! grupo sanguinario Sendero Luminoso que viene realizando una guerra convencional en lo profundo del Vraem y en el que incluye a nifios adoctrinados”. E1 protocolo que pretende asegurar la rehabilitacién fisica ¥ psicosocial y la reintegracién social de los nifios en estas situaciones es: ‘A. El protocolo facultativo de la convencién sobre los derechos de los grupos sanguinarios B. El protocolo del adolescente relativo aun procedimiento de comunicaciones C. El protocolo facultativo de la convencién sobre los derechos de los nifios en la parti armados jacién en conflictos D. E! protocolo facultativo de la convencién sobre los derechos de los grupos para utilizar al nifio en conflctos, prostitucién y venta EI protocolo facultativo de la convencién sobre los derechos del adolescente y nifios referente al enfrentamiento en el Vraem FATA PRACTICA N° 2 18.£1 Perd en 1990 ratifica la Convencién de los Derechos de! Nific, en 1993 concedié la ley de proteccién frente a la violencia familiar, en 1995 crea la DEMUNA (Defensorias Municipales de! Nifio y del Adolescente) en el afio 2000 crea el principal Instrumento, bases del ordenamiento Juridico en los Derechos de los Nifios y adolescentes denor A. Constitucién Politica del Pert B. Convencién de los Derechos y Deberes de los nifios C. Derechos del Nifo y del Adolescente D. Cédigo de los nifios y adolescentes E, Protocolo Facultativo de los Derechos del Nifiola) y adolescente jinado: 19.La Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya (Paises Bajos), es uno de los érganos principales de las Naciones Unidas. Su estatuto forma parte integral de la Carta de las. Naciones Unidas. Es de cardcter: ‘A. Desiderativo B. Imperativo Judi D. Extrajudicial E. Normative 20.La Corte de La Haya se ha pronunciado sobre disputa entre Bolivia y Chile y dice que el rio Silala es internacional. éPor qué dicha institucién puede pronunciarse en dichos temas? A. Porque la institucién se moldea a las necesidades de los paises B. Porque, institucionalmente, esté involucrada en el pasado histérico de las naciones ©. Porque toma acciones para que todos podamos identificarnos con lo que somos y nos pertenece D. Porque genera acciones que permitan a las naciones unirse como regién y/o como pais E, Porque su fin es ayudar @ dar soluciones a las controversias entre paises a través de dictémenes BIOMEDICAS 4 -as de los paises. La adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas pone los derechos humanos y la igualdad entre las generaciones en el centro de la escena en materia del cambio climatico. Esto es posible porque puede ofrecer: A. Proteccién ala humanidad B. Procedimientos consultivos . Medidas ecolégicas D. Propuestas de desarrollo y cuidado E, Proteccién ala biodiversidad 22a Presenté su informe sobre los conflictos sociales suscitados en el sur del pais durante el gobierno de Boluarte. Esto, luego que el Peri ita de trabajo de esta entidad internacional para evaluar la situacién de los Derechos Humanos vulnerados durante las multitudinarias protestas. A. Corte Internacional de Justicia B. Comisién Interamericana de Derechos Humanos, C. Asamblea General de la ONU D. Junta Nacional de Justicia E. Corte Interamericana de Defeéchos Huimanos 23,Una_instancia internacional condené al Estado recibiera en enero una peruano en un caso en el que encontré que las, autoridades estatales, como el Indecopi y el Poder Judicial, incurrieron en actos _abiertamente homofébicos al desestimar la denuncia del ciudadano Cristian Olivera Fuentes, por lo que ahora el Peri deberé pagar reparaciones en favor de los afectados y, ademés, cumplir con medidas en aras de mejorar el tratamiento a las personas de la comunidad LGBTIQ+ en el pais. 2A qué institucién hace referencia el texto? A. Corte Interamericana de Derechos Humanos B. Corte Internacional de Justicia . Tribunal Constitucional D. Comisién Interamericana de Derechos Humanos. E. Corte de la Haya e FATA PRACTICA N° 2 24.Los deudos de Inti Sotelo y Bryan Pintado, fallecidos en la marcha del 14 de noviembre del 2020, anunciaron que no se quedarén de brazos cruzados tras la aprobacién del informe elaborado por el congresista Alejandro Cavero que exime de responsabilidad a ‘Manuel Merino junto a sus ministros y el archivamiento al que fue enviado el caso. Los familiares han decidido acudir a instancias internacionales con el propésito de ser escuchados y atendidos en sus demandas. ¢&s correcto dicho actuar? ‘A. No, porque solo se administra justicia en el Peru y no fuera de él Si, porque ellos pueden recurrir a la Corte Internacional de Justicia i, porque el Estado le permite acceder al sistema de la ONU D.No, porque la Constitucién no permite ese procedimiento E. Si, porque el Per forma parte de la Convencién Interamericana de Derechos Humanos 0 Pacto de San José 25.£1 fallido golpe de Estado del pasado 7 de diciembre de 2022, evidencio la vulneracién, a la divisién de poderes'y la organizacién de instituciones auténomas, entre otras vulneraciones constitucionales. De la premisa expuesta 2A qué parte de la constitucién hace referencia? A. Dogmatica B, Preémbulo ©. Declarativa D. Organica E. Informativa 26.1 31 de octubre de 1993, el CCD al mando de Jaime Yoshiyama cumple con su compromiso de convocar a para el cambio de constitucién. Plebiscito Referéndum Consulta previa Asamblea Consultiva Iniciativa constitucional moo@p BIOMEDICAS 5 27.Dieciséis expedicionarios peruanos zarparon en el verano de 1988 desde el puerto del Callao, a bordo del buque Humboldt, en busca del lugar ideal para instalar la base antértica nacional. Desde entonces el Pert mantiene presencia permanente en la Antértida esta premisa hace referencia a la parte dela cpp, A. Cartografica B. Introductoria ©. Declarativa D. Organica E, Preémbulo 28.La parte dogmatica de la Constitucién Pol Peri de 1993 consiste en: ‘A. Reconocer las principales garantias constitucionales a del que tenemos los ciudadanos B. El reconocimiento de derechos (fundamentales). y deberes C. La separacién de los Poderes del Estado D. La presentacién de la Constitucién E. Laubicacién del Pera 29.En el Peri se ha creado un cémic para aprender la Constitucién Politica del Pert. El objetivo principal de sus creadores es que los jévenes puedah aprender sobre sus centretenida y lidica. A. Textos principales para leer B. Poderes del Gobierno . Impuestos D. Derechos y deberes E, Valores como ciudadanos de manera 30.De los siguientes titulos de la Constitucién Politica del Pert, {Cua no corresponde? ‘A. De las Garantias Constitucionales B, Dela Nacidn del Estado ©. Dela Estructura del Estado D. Del Régimen Econémico E, De la Persona y la Sociedad e FATA PRACTICA N° 2 31L.E1 desarrollo de la inteligencia artificial ha traido 1s desafios y uno de ellos es el crecimiento de las noticias falsas. Utilizando esta tecnologia se esta divulgando informacién equivocada, pero copiando las voces de los protagonistas o su imagen. The fake news han pasado a formar parte de nuestro dia a dia en lared esto hace dificil determinar: A. La pluralidad de los medios de comunicacion B. La objetividad de los medios de comunicacién C. Laveracidad de los medios de comunicacién D. la libertad tecnolégica de los medios de comunicacién E. La igualdad frente a los medios de comunicacién 32.En el Pert, ala prensa sensacionalista aquella que se especializa en noticias catastréficas y fotografias de mal gusto, se le llama también "prensa chicha” el término también aparecié en medios serios a rafz del juicio seguido contra por la compra de algunos de estos diarios sensacionalistas para difamar, atacar e insultar a miembros de la oposi no incluso a periodistas incémodos para un régimen que buscaba un total control de la informacién durante los afios 90. ‘A. Alan Garcia Pérez B. Alberto Fujimori . Fernando Belaunde Terry D. Valentin Paniagua E. Alejandro Toledo 33.Los medios de comunicacién cuando defienden intereses mercantiles y se convierten en defensores de una linea ideolégico-politica, se convierten en instrumentos oficiosos y hacen dafio a la poblacién, manipulando la conciencia de los ciudadanos presentando una informacién de forma parcializada. éEn contra de qué principio de los medios de comunicacién irfa este enunciado? A. Laveracidad 8. La pluralidad C. La objetividad D. Lajusticia E, Lainterpretacién BIOMEDICAS 6

You might also like