You are on page 1of 4

PLAN DE MEJORA

CONTINUA
PEDAGÓGICA,
UNIDAD 1 DOCTRINAL PARA
Fundamentos del Área de
DOCENTES DE
Educación Religiosa EDUCACIÓN
RELIGIOSA 2023
SESIÓN 2.1.

ACTIVIDAD 1
Planificación de una Sesión de
Aprendizaje

Lic. Víctor J. Vergara Espíritu


Coordinador Académico ODEC-PASCO

1
EJERCICIO PARA DESARROLLAR

El profesor Juan Quisque Román ha presentado la siguiente programación


de sesión de aprendizaje, debes elaborar un cuadro respondiendo las
siguientes interrogantes:

1. ¿Los elementos de la sesión de aprendizaje tienen relación lógica y


didáctica?
2. ¿Se ha determinado con precisión el propósito de aprendizaje de la
sesión?
3. ¿Las actividades estratégicas planteadas responden al propósito de
aprendizaje?
4. ¿El producto o evidencia que debe desarrollar el estudiante se ajusta al
propósito de aprendizaje?
5. ¿Los criterios de evaluación responden a los criterios de evaluación?
6. ¿Qué recomendaciones harías para que mejore su programación?

2
I. TÍTULO DE LA SESIÓN: La dignidad de la persona humana

II. PROPÓSITO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


COMPETENCIA DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO
Construye su identidad Acepta a Jesucristo Construye su identidad como persona humana, Lista de cotejo
como persona humana, como Redentor y amada por Dios, digna, libre y trascendente al
amada por Dios, digna, libre modelo de hombre leer el texto bíblico.
y trascendente, para vivir Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y
comprendiendo la doctrina coherentemente con espiritual al responder las interrogantes.
de su propia religión, abierto los principios Acepta a Jesucristo como Redentor y modelo de
al diálogo con las que le son cristianos. hombre para vivir con dignidad. Mediante un
más cercanas. afiche.
Presenta su afiche en el tiempo indicado.
Enfoque Transversal
Enfoque transversal Actitud observable.
Orientación al bien común Los estudiantes demuestran acciones solidarias y
esperanzadoras con sus compañeros.
Competencia transversal
Competencia transversal Desempeño
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Define sus metas de aprendizaje de manera autónoma

III. SECUENCIA DIDÁCTICA


MO-
PROCESOS DESEMPEÑO
MEN- (RÚBRICA)
ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO
DIDÁCTICOS
TOS
Normas de Se realiza con los estudiantes sus acuerdos
IV
convivencia de convivencia
• Se inicia con el saludo a los estudiantes
Motivación (1) I
• Se realiza la oración
VER
• Leemos y reflexionamos la lectura: La
Dignidad Humana ¿qué buscaba el padre de
Recuperación de
saberes previos I
familia al darles esa tarea a sus hijos?
(2) ¿Porqué los chicos lo armaron con gran
Inicio 20
rapidez el rompecabezas? ¿A qué reflexión
nos invita la presente historia? ¿Qué es la
dignidad humana?
• ¿Qué significa que priorizar la dignidad
Problematización
(3)
I, II Humana es la base fundamental para
Pelota,
construir una sociedad armoniosa?
papel,
• Acepta a Jesucristo como Redentor y modelo plumones,
Propósito y
organización (4)
II de hombre para vivir con dignidad. Mediante celular para
un afiche. música,
JUZGAR Biblia, hojas,
• Reflexionamos desde el texto bíblico: Amos cuaderno,
8, 4-9 lapiceros
Respondan las interrogantes: Respondemos
a las preguntas:
¿Lo que relata el texto leído es una realidad
Gestión y en el Perú, por qué? ¿Al realizar estas
Desa- acompañamiento
II acciones crees que estamos atentando 30
rrollo de los
aprendizajes (5) contra la dignidad del hombre, por qué?
Leemos y analizamos la hoja de información
sobre el tema: DIGNIDAD DE LA PERSONA
HUMANA
• Respondemos de manera participativa las
siguientes preguntas:
• Subraya las ideas principales de la hoja de
información.

3
¿Cómo lo hizo Dios, explica? ¿A imagen de
quién fue creado el hombre? ¿Crees que en
alguna circunstancia has faltado el respeto a
la dignidad de alguien? ¿Desde cuándo el
hombre tiene dignidad?

Los estudiantes comparten sus conclusiones


y aportes.

PREGUNTAS DE LA SITUACIÓN
SIGNIFICATIVA: ¿Los jóvenes de hoy
sabrán respetar la dignidad de sus
compañeros como hijos de Dios?

ACTUAR:
• Los estudiantes con mucha alegría Elabora
un afiche desde la dignidad humana.

Conclusiones:
III Los estudiantes comparten su trabajo con
sus compañeros
Metacognición: ¿qué aprendiste hoy? ¿Para
qué te servirá lo que aprendiste? ¿Por qué?
Cierre Evaluación (6) IV 20
¿Cuál va a ser mi actitud después de todo lo
aprendido?
Con mucho respeto nos preparamos
tomándonos de la mano para realizar la
oración de salida.
I, Involucra activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje. II, Promueve el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico.
III, Evalúa el progreso de los aprendizajes para retroalimentar y adecuar su enseñanza. IV, Propicia un ambiente de respeto y proximidad. V,
Regula positivamente el comportamiento de los estudiantes.

Instrumento de Evaluación – Lista de cotejo

Instrumento de evaluación Casi A Casi


N° Siempre Nunca
Lista de Cotejo siempre veces nunca
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios,
1.
digna, libre y trascendente al leer el texto bíblico.
Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual al
2.
responder las interrogantes.
Acepta a Jesucristo como Redentor y modelo de hombre para
3.
vivir con dignidad. Mediante un afiche.
4. Presenta su afiche en el tiempo indicado.

¡MUCHOS ÉXITOS!

You might also like