You are on page 1of 159
9 ju iwGel moe EXPEDIENTE TECNICO “REPARACION DE TALUD/ MURO DE CONTENCION EN EL CANAL LA ACHIRANA. DE LA JUNTA DE USUARIOS DEL SECTOR HIDRAULICO MENOR LA ACHIRANA - CLASE B EN LA LOCALIDAD SANTA BARBARA, DISTRITO DE LA TINGUINA, PROVINCIA ICA. DEPARTAMENTO ICA” ICA- PERO AGOSTO DEL 2023 34, SES ees os ps Direccin Regional Agraria Ica = RESUMEN EJECUTIVO Ist “Afio de la Unidad, la Paz y el Desarrollo” Direccién Regional Agraria Ica RESUMEN EJECUTIVO 1. FUNCION PROGRAMATICA FUNCION AGROPECUARIA GRUPO FUNCIONAL INFRAESTRUCTURA DE RIEGO NOMBRE DEL PROYECTO “REPARACION DE TALUD/ MURO DE CONTENCION EN EL CANAL LA ACHIRANA DE LA JUNTA DE USUARIOS DEL SECTOR HIDRAULICO MENOR LA ACHIRANA - CLASE B EN LA LOCALIDAD SANTA BARBARA, DISTRITO DE LA TINGUINA, PROVINCIA ICA, DEPARTAMENTO ICA" MODALIDAD : OBRA POR CONTRATA, SISTEMA DE CONTRATACION : SUMA ALZADA. FECHA : AGOSTO 2023 META: EN LA MARGEN DERECHA SE VA A REALIZAR LA CONSTRUCCION DE UN MURO DE CONTENCION, EL CUAL SERA DE CONCRETO ARMADO, QUE CONSTARA DE 1 TRAMO Y UNA COMPUETA DE CAPTACION: *TRAMO 1: DESDE LA PROGRESIVA 0+000.00 HASTA LA PROGRESIVA 0+103.77. MONTO: * VALOR REFERENCIAL Si. 893,392.95 * SUPERVISION S/. 47,506.40 Ginin Einar oe RIERO CIVIL * PRESUPUESTO TOTAL S/ 940,899.35 INGENIERO ‘Reg. C.LP. N° 195801 2. PROBLEMATICA ACTUAL Actualmente en la margen Derecha de La Achirana sector Santa Barbara no existe una estructura adecuada y en buenas condiciones que sirva de proteccién ante la crecida del canal; que pueda prever y controlar las inundaciones que afectarian a las Poblaciones aledafias, pudiendo esto ocasionar pérdidas._econémicas, enfermedades, atraso en e! desarrollo; afectando la calidad de vida de sector Santa Barbara del distrito de la Tinguifia 3. OBJETIVO Objetivo general: Se va a realizar la rehabilitacién del muro de contencién en a margen derecha construyendo un muro de concreto armado que servira de proteccién ante las crecidas del canal la Achirana y reduciendo asi el riesgo ante las inundaciones. Objetivos especificos: - Mejorar la calidad de vida de la poblacién sector Santa Barbara del distrito de la Tinguifia, con el mejoramiento de la defensa riberefia. nan, NS “Afio de la Unidad, la Paz y el Desarrollo” Direccién Regional Agraria Ica a -Evitar pérdidas econémicas, propagacién de enfermedades y ademés evitar pérdidas materiales. 4, RESUMEN DE METRADOS En el siguiente cuadro se aprecian todas las partidas consideradas para lograr los objetivos y las metas de la presente IOARR, y cada una de ellas con su respectivo metrado y unidad de medida OBRA: REPARACION DE TALUD/ MURO DE CONTENCION EN EL CANAL LA ACHIRANA DE LA JUNTA DE USUARIOS DEL SECTOR HIDRAULICO MENOR LA ACHIRANA - CLASE B EN LA LOCALIDAD SANTA BARBARA, DISTRITO DE LA TINGUINA, PROVINCIA ICA, DEPARTAMENTO ICA ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL AGRARIA - ICA Tem DESCRIPCION UND | METRADO on OBRAS PROVISIONALES 5 01.01 CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA (2.40mX3.60m)_|_und 4.00 01.02 CASETA PARA ALMACEN, OFICINA Y GUARDIANIA m2. 30.00 01.03 SERVICIOS HIGIENICOS PORTATILES. __| mes 1.60 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS ¥ 01.04 __| MAQUINARIAS gb 41.00 02 SEGURIDAD Y SALUD 02.01 SENALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD und 1.00 02.02, EQUIPO DE PROTECCION INDIVIDUAL lund, 15.00 ELABORACION, IMPLEMENTACION Y ADMINISTRACION 02.03 __| DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. ib 1.00 02.04 CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD mes |___ 1.50 RECURSO PARA RESPUESTAS ANTE EMERGENCIAS EN 02.05 __| SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ib 1.00 03 OBRAS PRELIMINARES 03.01 LIMPIEZA DE TERRENO Y DESBROCE DE VEGETACION | _m2 830.16 03.02 TOPOGRAFIA Y GEORREFERENCIACION km. 0.83 ELIMINACION DE MATERIAL PROCEDENTE DE LIMPIEZA & PRELIMINAR. m3. 415.08 MURO DE CONTENCION 04.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS. 04.01.01 TRAZO Y REPLANTEO INICIAL m2 446.21 04.01.02 ‘TRAZO Y REPLANTEO FINAL _ m2 446.21 | |_04.01.03 DEMOLICION DE MURO DE LADRILLO m3 93.39 ELIMINACION DE MATERIAL PROCEDENTE DE LA 04.01.04 _| DEMOLICION m3 93.39 04.01.05 EXCAVACION EN TERRENO NATURAL m3_| 2624.08 04.01.06 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO m3_| 2624.08 04.01.07 ACOPIO DE MATERIAL PROPIO m3 756.22 04.01.08 PERFILADO DE TALUD m2. 726.39 04.01.09 ELIMINACION DE MATERAL EXCEDENTE m3_| 205465 |__ 04.02 CONCRETO SIMPLE 04.02.01 CONCRETO fc = 100 KG/CM2, PARA SOLADO m2 363.20 04.03 CONCRETO ARMADO Z ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE MURO DE 04.03.01_| CONTENCION m2. 1400.70 | fe Eon een CVI. “Ano de la Unidad, la Paz y el Desarrollo” Direccién Regional Agraria Ica ACERO DE REFUERZO FY = 4200 KG/CM2, PARA MURO_ 04.03.03 _| DE CONTENCION’ kg | 20319.54 04.04 ACABADO Y JUNTAS - 04.04.01 CURADO DE CONCRETO CON ADITIVO CURADOR m2_| 1380.14 04.06.02 ‘SELLADO DE JUNTAS DE DILATACION. 7 m 105.00 05, COMPUERTA DE CAPTACION. IMPLEMENTOS E INSTALACION DE COMPUERTA DE 05.01__| CAPTACION 05.01.01, COMPUERTA METALICA TIPO IZAJE DE 3.60X1.00m _|_und 1.00 06 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 06.01 PLAN DE MITIGACION 06.01.01 MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL, mes 4.50 06.01.02, MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS mes. 1.50 06.01.03 CAPACITACION lb 4.00 06.02 PLAN DE CIERRE 06.02.01, LIMPIEZA FINAL DE OBRA m2. 830.16 5. RESUMEN DE PRESUPUESTO En el siguiente cuadro se muestra el resumen del presupuesto con el que se ejecutard la inversién: EI monto total de inversion es de S/. 940,899.35 (NOVECIENTOS CUARENTA MIL. OCHOCIENTOS NOVENTA Y NUEVE CON 35/100 NUEVOS SOLES). COSTO DIRECTO ‘57658, 358.84 (GASTOS GENERALES (6 %) ‘S/_52,658.71 UTILIDAD (7%) ‘Si_46,085 12] “SUBTOTAL 'S/757.112.67 IGV (18%) 'S/ 136,280.28 VALOR REFERENCIAL 'S/893.392.95, ‘SUPERVISION ‘Si_47,508.40, MONTO TOTAL DE LAINVERSION '5/40,899.35 MEMORIA DESCRIPTIVA “Afio de la Unidad, la Paz y el Desarrollo” Direccibn Regional Agraria Ica MEMORIA DESCRIPTIVA 1. NOMBRE DEL PROYECTO “REPARACION DE TALUD/ MURO DE CONTENCION EN EL CANAL LA ACHIRANA DE LA JUNTA DE USUARIOS DEL SECTOR HIDRAULICO MENOR LA ACHIRANA - CLASE B EN LA LOCALIDAD SANTA BARBARA, DISTRITO DE LA TINGUINA, PROVINCIA ICA, DEPARTAMENTO ICA" 2. GENERALIDADES La Direccién Regional Agraria — Ica, cumpliendo con sus objetivos y metas se ha propuesto realizar el proyecto “REPARACION DE TALUD/ MURO DE CONTENCION EN EL CANAL LA ACHIRANA DE LA JUNTA DE USUARIOS DEL SECTOR HIDRAULICO MENOR LA ACHIRANA - CLASE B EN LA LOCALIDAD SANTA BARBARA, DISTRITO DE LA TINGUINA, PROVINCIA ICA, DEPARTAMENTO ICA" incluida como parte del desarrollo de la regién; por tal motivo, se ha elabora el siguiente expediente tecnico. 3, UBICACION DEL PROYECTO 3.4. UBICACION Ubicacién: Santa Barbara Distrito Tinguifta Provincia lea Departamento: Ica Spel ae Pea te ty “Aho de Ia Unidad, la Paz y el Desarrollo” F Direccién Regional Agraria Ica aie Observamos la zona donde se realizaré el proyecto: 3.2, INFORMACION DEL AREA DEL PROYECTO 3.2.4. Acceso El acceso al sector de Santa Barbara (Norte de Ica) es entrando a la panamericana sur del centro de Ica por la via las lunas hasta llegar ala via Tinguifia ~ Los Molinos (10 minutos) hasta llegar al desvio a Santa Barbara (3 minutos) de ahi se ubica la zona del proyecto. 3.2.2. Clima En Ica, los veranos son caliente, aridos y nublados y los inviernos son cémodos, secos y mayormente despejados. Durante el transcurso del afio, la temperatura generalmente varia de 15 °C a 28 °C y rara vez baja a menos de 12 °C 0 sube a mas de 31 °C. En base a la puntuacién de turismo, la mejor época del afio para visitar Ica para actividades de tiempo caluroso es desde mediados de abril hasta mediados de noviembre. Elclima en ica so Precipitacion: 3 mm mm ochomoso: 8% 87. Ene. Feb. Mar Abr. May. Jun. du. AgO. ‘Sa. Oct Ne INGE! Reg. CLP. N° 195501 iv. Dic, 4. “Afio de la Unidad, la Paz y el Desarrollo” Direccién Regional Agraria Ica 3.2.3. Temperatura La temporada templada dura 3.3 meses, del 2 de enero al 12 de abril, y la temperatura maxima promedio diaria es mas de 27 °C. El dia mas caluroso del afio. es el 21 de febrero, con una temperatura maxima promedio de 28 °C y una temperatura minima promedio de 20 °C. La temporada fresca dura 3.3 meses, del 6 de junio al 15 de setiembre, y la temperatura maxima promedio diaria es menos de 24 °C. El dia mas frio del afio es el 26 de julio, con una temperatura minima promedio de 15 °C y maxima promedio. de 23 °C. Temperatura maxima y minima promedio en Ica calionto fresco aoc 4o°c 35°C 2 ng, 21 0b. 12 abr. sits 90°C 27 2B C27 °C Gin, 29 yy, ‘1S et. so°c 25°C 2c 23°C. 246. °C ane — ze sce o oe 15°C Se 15°c 10°C tor c sc ove orc sc sic 10°C 10°C 15°C “15°C 20°C 20°C Ene. Feb. Mar. Abr May. Jun. Ju. Ago. Set. Oct, Nov. Dic 3.2.4. Topografia y Geologia De acuerdo a los perfiles estratigraficos se obtuvo suelos granulares y finos hasta suelos cohesivos tales como arena limosa mal graduada y limoso arenoso, SITUACION SOCIO - ECONOMICA 4.1 Antecedentes ‘Se ha evidenciado que en la zona cuenta con los servicios basicos; pero en el canal La Achirana se aprecia que existe acumulacién de basura lo que trae consigo enfermedades y agrava la salud piiblica sobre todo en épocas de verano por el aumento de calor y mayor descomposicién de los residuos sélidos. 4.2 Aspectos Econémicos La poblacién econémicamente activa en los centros poblados de Parcona, Santa Rosa de Lima II etapa y Tarapacd tienen negocios como bodegas, restaurantes, bares, etc. 4.3 Aspectos Sociales 2) vera Fetes Reg. CLP.N" 195601 Is! “Afio de la Unidad, la Paz y el Desarrollo” - Direcciin Regional Agraria Ica oad En el departamento de Ica, segin los resultados del censo 2017, existen 297 mil 847 viviendas particulares, De este total, el mayor porcentaje se registra en las casas independientes con 91,8% (273 mil 615) seguido de las viviendas improvisadas con 4,9% (14 mil 637); mientras que las viviendas en quinta, casa de vecindad, chozas 0 cabafias y local no destinado para habitacién humana presentan menos del 1% cada una. Existe un incremento intercensal, segtn tipo de vivienda, donde las casas independientes aumentaron en 108 mil 34 viviendas (65,2%), es decir, un crecimiento promedio anual de 10 mil 803 viviendas; mientras que las viviendas improvisadas disminuyeron en 5 mil 195 viviendas (-26,2%), que significa un decrecimiento de 520 viviendas en promedio por afto. El censo 2017 revela que, en el drea urbana, las casas independientes tienen el mayor crecimiento intercensal de 103 mil 309, es decir, presentan un incremento anual de 10 mil 331 viviendas; mientras que, las viviendas improvisadas decrecieron en 5 mil 307 viviendas (-26,8%) con una tasa de crecimiento promedio anual de - 3,1% y las viviendas de otro tipo disminuyeron en 920 viviendas (-99,9%). CUADRO N° 2.29 ICA: VIVIENDAS PARTICULARES, SEGUN TIPO DE VIVIENDA, 2007 ¥ 2017 ‘Absolito y porcentaye) b) Educacién EI mayor porcentaje de la poblacién alcanzé estudiar algtin afio de educacién secundaria (45,2%) seguido de aquellos que lograron estudiar algun aflo de ‘educacién superior (39,5%). Por area de residencia, la poblacién de 15 y mas afios de edad del area urbana obtuvo mayor acceso a la educacién superior que los habitantes del area rural. Asi, e 40,9% de la poblacién del rea urbana alcanzé algin afio de educacién superior, mientras que en el rea rural solo el 23,2% logré este nivel educativo, Por otro lado, el 44,7% de los habitantes del area urbana estudié algun afio de educacién secundaria; en tanto, en el érea rural el 50,5% alcanzé este nivel En relacién con la poblacién sin nivel de educacién, en el érea urbana represents el 1,7% y en el area rural, el 4.8% > ‘Emiliano Junigr Ramos Crispin NGENIERO CIVIL ©) Poblacién &. Reg. CAP. N° 195501 Teniendo en cuenta que la zona en estudio se encuentra inme} fel ambito de la capital del distrito de la Tinguifia, para efectos del analisis socioeconomice se Direcciin Regional Agraria Ica ‘| “Aho de ta Unidad, fa Paz y ef Desarrollo” 3 esta considerando los datos del XI Censo de Poblacién y V de Vivienda realizado de la capital del distrito de Ica lo cual tenia una poblacién de 125,189 habitantes. A continuacién, se muestra como referencia los datos de poblacion de la Provincia de loa. ‘cUADRO N° 2.2 ICA: POBLACION CENSADA ¥ TASA DE CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL, SEGUN PROVINCIA, ‘2007 ~ 2017 (atsoluto y porcentae) Tota Tiv932 1000 aso705 1000 198 18 Cheche ws 73 ase wea i 5. PROBLEMATICA QUE RESOLVERA EL PROYECTO. Mediante el presente proyecto se pretende: ‘*Mejorar la calidad de vida de la poblacién. ‘* Asegurar los cultivos y las casas aledafias al proyecto, acasionados por un desborde del cauce Ia achirana. SOLUCION PROPUESTA Después de realizar el estudio de campo: topografia (diferencia de niveles del terreno), verificar el tipo de suelo, analizar la factibilidad técnica y el menor costo en su construcci6n, se realiza la propuesta de rehabilitar: Un muro de contenci6n y toma lateral en la margen derecha en el canal de La Achirana, Sector de Santa Barbara. 6, METRADOS DEL PROYECTO ‘Se presenta el resumen de los metrados para el presente proyecto. COBRA: REHABILITACION DE UN MURO DE CONTENCION Y TOMA LATERAL EN LA MARGEN DERECHA EN EL CANAL DE LA ACHIRANA, SECTOR DE SANTA BARBARA, DISTRITO DE LA TINGUINA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE ICA, ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL AGRARIA ICA FEM DESCRIPCION UND | METRADO 01 | oBRAS PROVISIONALES 01.01] CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA (2.40 m X 3.60 m) nd 4.00 |_01.02 | _CASETA PARA ALMACEN, OFICINA Y GUARDIANIA m2 3000 01.03 _| _ SERVICIOS HIGIENICOS PORTATILES mes 4.50 1.08 | MOVILIZACION ¥ DESMOVILZACION DE EQUIPOS YMAGUINARIAS |g 1.00 INGENIERO CIVIL Reg. CAP. N° 198801 44 148 “Afio de la Unidad, la Paz y el Desarrollo” SF Direcciin Regional Agraria Ica eal esta considerando los datos del XI Censo de Poblacion y V de Vivienda realizado Ge la capital del distrito de Ica lo cual tenia una poblacién de 125,189 habitantes. A continuacién, se muestra como referencia los datos de poblacién de la Provincia de Ica cuapno ne 2.2 ICA: POBLACION CENSADA Y TASA DE CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL, SEGUN PROVINCIA, ‘2007 = 2017 (aotito y prcenaje) Province = 2072017 erciiate Aovoiso Promedio aust Tet rie 1000 too saeaaa a asea a8 5. PROBLEMATICA QUE RESOLVERA EL PROYECTO. Mediante el presente proyecto se pretende: ‘Mejorar la calidad de vida de la poblacién. #Asegurar los cultivos y las casas aledatias al proyecto, ocasionados por un desborde del cauce la achirana. SOLUCION PROPUESTA Después de realizar el estudio de campo: topografia (diferencia de niveles del terreno), verificar el tipo de suelo, analizar la factibilidad técnica y el menor costo en ‘su construccién, se realiza la propuesta de rehabilitar: Un muro de contencién y toma lateral en la margen derecha en el canal de La Achirana, Sector de Santa Barbara 6. METRADOS DEL PROYECTO ‘Se presenta el resumen de los metrados para el presente proyecto. OBRA: REPARACION DE TALUD MURO DE CONTENCION EN EL CANAL LA ACHIRANA DE LA JUNTA DE USUARIOS DEL SECTOR HIDRAULICO MENOR LA ACHIRANA - CLASE 8 EN LA LOCALIDAD SANTA BARBARA, DISTRITO DE LA TINGUINA, PROVINCIA ICA, DEPARTAMENTO. Ica. ENTIDAD: DIRECCION REGIONAL AGRARIA - ICA ITEM DESCRIPCION UND [METRADO on OBRAS PROVISIONALES 01.01 CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA (2.40 mX 360m) _| und 1.00. 01.02 CASETA PARA ALMACEN, OFICINA Y GUARDIANIA, m2. 30.00 01.03 SERVICIOS HIGIENICOS PORTATILES mes 1.50 MOVILIZAGION Y DESMOVILIZACION DE EOUIPOS Y 01.04 _| MAQUINARIAS “Ano de la Unidad, la Paz y el Desarrollo” MF Direccién Regional Agraria Ica come c2__| securioao y saLuD 0201 SENALIZAGION TEMPORAL DE SEGURIDAD und 41.90 02.02 EQUIPO DE PROTECCION INDIVIDUAL und 15.00 ELABORACION, IMPLEMENTACION Y ADMINISTRACION 02.03__| DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ab 4100 02,04 CAPACITAGION EN SEGURIDAD Y SALUD. mes 1.50 RECURSO PARA RESPUESTAS ANTE EMERGENCIAS EN 0205 _| SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ab 4.00 [03 | osRaS PRELIMINARES 0301 LIMPIEZA DE TERRENO Y DESBROCE DE VEGETACION |_ma 830.16 03.02 | TOPOGRAFIA Y GEORREFERENCIACION km 0.83, ELIMINAGION DE MATERIAL PROCEDENTE DE LiMPIEZA 0303 __| PRELIMINAR m3 415.08 04 _| MURO DE CONTENCION | 0401 MOVIMIENTO DE TIERRAS 04.01.01 TRAZO Y REPLANTEO INICIAL ma | 446.21 ono102 TRAZO Y REPLANTEO FINAL m2_| 446.21 04.01.03, DEMOLICION DE MURO DE LADRILLO. md 93,39 ELIMINACION DE MATERIAL PROCEDENTE DE LA 04.01.04 _| DEMOLIGION m3 93.39 04.01.05 EXCAVAGION EN TERRENO NATURAL m3_| 262408 04.01.06 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO m3_| 262408 40107 ‘ACOPIO DE MATERIAL PROPIO m3 756.22 04.01.08, PERFILADO DE TALUO m2. 726.30 04.01.09 ELIMINACION DE MATERAL EXCEDENTE m3_| 205465 aoe CONCRETO SIMPLE 04.0201 CONGRETO fe = 100 KGICM2, PARA SOLADO m2 363.20 0403 | CONCRETO ARMADO ENCOFRADO Y OESENCOFRADO DE MURO DE 04.0301 | CONTENCION m2_| 140070 CONCRETO fe = 210 KGICM®, PARA MURO DE 0403.02 _| CONTENCION m3_| 47397 ‘AGERO DE REFUERZO FY = 4200 KGICM2, PARA MURO 040303 _| DE CONTENCION kg_| 2001354 4.04 | ACABADO Y JUNTAS 04.0401 CURADO DE CONCRETO CON ADITIVO CURADOR m2 | 1380.14 04.04.02 ‘SELLADO DE JUNTAS DE DILATACION n 105.00 05__| COMPUERTA DE CAPTACION IMPLEMENTOS € INSTALACION DE COMPUERTA DE 05.01__| CAPTACION 05.01.01 COMPUERTA METALICA TIPO IZAJE DE 3.50X 1.0m _| und 1.00 06__| PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 0501 PLAN DE MITIGACION 06.01.01 MITIGAGION DEL IMPACTO AMBIENTAL mes 150 06.01.02 MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS mes 4.50 06.01.03 CAPACITACION = ab 4.00 LE 06.02 PLAN DE CIERRE. LT = [eee Emiliano Ju ‘Crispin INGENIERO CIVIL Reg. CLP. N* 195501 446 “Afio de ta Unidad, la Paz y el Desarrollo” Direccién Regional Agraria Ica naan |_ 06.02.01 | _umpIezé FINAL DE OBRA | m2_| 130.16 | 7. RESUMEN DE PRESUPUESTO DEL PROYECTO EI monto de financiamiento para la ejecucién total del proyecto se desagrega de la siguiente manera COSTO DIRECTO $7658 368.84 (GASTOS GENERALES © %) ‘S/_52,688.71 UTILIDAD (7%) ‘Si 46,085.12, ‘SUBTOTAL ‘S/757,112.67, 1GV (18%) 'S/ 136,280.28 VALOR REFERENCIAL '$/893,302.95 [SUPERVISION ‘S/_47,506.40 MONTO TOTAL DE LAINVERSION '$/040,899.35 EI monto total de inversion es de S/. 940,899.35 (NOVECIENTOS CUARENTA MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y NUEVE CON 35/100 NUEVOS SOLES), 8. TIEMPO DE EJECUCION El plazo de ejecucién para la culminacién de los trabajos en forma satisfactoria y suficiente de todas las partidas indicadas del presente expediente técnico sera de 45 dias calendarios. 9, FUENTE DE FINANCIAMIENTO. Recursos Determinados. 40, MODALIDAD DE EJECUCION Por Contrata 44. SISTEMA DE CONTRATACION ‘Suma Alzada. @= CLP. N* 195501 ESPECIFICACIONES TECNICAS INGENIERO CIVIL in “Afio de a Unidad, la Paz y el Desarrollo” Direccién Regional Agraria Ica on. 01.01. 01.02. ESPE \CIONES TECNICA‘ OBRAS PROVISIONALES CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 2.40mx3.60m DESCRIPCION Comprende el suministro de un cartel de obra, el cual tiene por objeto describir: \dentificacién de la Licitacion. Modalidad de Ejecucion Denominacion y Nombre de la Empresa Contratista Monto Contratado. Plazo de Ejecucién en dias calendarios. Fuente de financiamiento. Dicho cartel se ubicard de acuerdo con las indicaciones del Supervisor o Inspector y a inmediaciones de su oficina En su construccién se empleara madera tornillo y, el marco de madera tornillo de 2°x3", el cual se instalara sobre 2 cuartones de 4°x4” debidamente anclados en el suelo con dados de concreto simple. Sus caracteristicas seran de 2.40 m x 3.60 m, y se ajustaré al modelo proporcionado por la Direccién Regional Agraria, Este cartel se colocard al ingreso de la obra o en un lugar visible para todos, con aprobacién de la Supervisién MATERIALES EI Cartel debe ser construido en base a un bastidor de madera tomnillo o similar de 4" x4" de seccién, con medidas finales de 2.40 m x 3.60 m, Tendra cimientos de 2 dados de concreto FC=140Kg/em2 + 30% PG con dimensiones de 0.50mx0.50m x0.60m de profundidad METODO DE MEDICION La unidad de Medicién: seré la Unidad (Und). BASES DE PAGO La forma de pago se efectuara de acuerdo con el avance calculado, afectado por el costo unitario correspondiente, el que constituira la compensacién total por la mano de obra, equipos y herramientas empleados. Todo esto aceptado a plena satisfaccién por el Supervisor. CASETA PARA ALMACEN, OFICINA Y GUARDIANIA DESCRIPCION ‘Se designara un ambiente para el guardian de la obra y se instalara un ambiente para el almacenamiento y proteccién de los materiales que no deben estar expuestos en la obra, tales como cemento, acero, ete. MATERIALES & os INGENIERO CIVIL Reg. CLP.N" 195509 mH 01.03. 01.04. “Afto de la Unidad, Ia Paz yo! Desarrollo” yh ireccién Regional Agraria Ica & Para la construccién de estas obras de cardcter transitorio se usaré triplay de 4'x8'x4mm, y en general cualquier otro material adecuado, armado con clavos de acero, alambre negro recocido. Para el techado se puede utilizar calaminas galvanizadas 22mmx1.80mx0.80m. METODO DE MEDICION La unidad de Medicién: sera por metros cuadrado (m2), BASES DE PAGO La forma de pago se efectuara de acuerdo con el avance calculado, afectado por el costo unitario correspondiente, el que constituira la compensacién total por la mano de obra, equipos y herramientas empleados. Todo esto aceptado a plena satisfaccién por el Supervisor. SERVICIOS HIGIENICOS PORTATILES DESCRIPCION Dentro de las obras preliminares se considera la provisién de Bafios del tipo portatil para uso del personal de obra. Dichos servicios se instalaran distribuidos en lugares aparentes del tal modo que satisfagan la demanda del personal. MATERIALES Se utiizaran los bafios quimicos portatiles sanitario, urinario y lavamanos confeccionados por el fabricante con materiales tipicos para este tipo de elementos. METODO DE MEDICION La unidad de Medicién: sera por mes (mes) BASES DE PAGO La forma de pago se efectuara de acuerdo con el avance calculado, afectado por el costo unitario correspondiente, el que constituira la compensacién total por la mano de obra, equipos y herramientas empleados. Todo esto aceptado a plena satisfaccién por el Supervisor. MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS DESCRIPCION Esta partida consiste en el traslado de los equipos, maquinarias y herramientas desde los almacenes del contratista y/o proveedor de maquinaria, hacia la obra, autopropulsados. MATERIALES Por las caracteristicas de la partida a ejecutar en este trabajo no se requerira el uso de materiales, METODO DE MEDICION La unidad de Medicién: sera Global (gb) BASES DE PAGO oe mec eae 443 02. 02.01. 02.02. “Ano dela Unidad, a Pazy el Desarrollo” ys Direccién Regional Agraria Ica bs La forma de pago se efectuara de acuerdo con el avance calculado, afectado por el costo unitario correspondiente, el que constituira la compensacién total por la mano de obra, equipos y herramientas empleados. Todo esto aceptado a plena satisfaccién por el Supervisor. SEGURIDAD Y SALUD SENALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD DESCRIPCION Las sefiales de advertencia, de prohibici6n, de informacién, y todos aquellos carteles utilizados para rotular las éreas de trabajo, que tengan la finalidad de informar al personal de obra y piblico en general sobre los riesgos especificos de las distintas éreas de trabajo, instaladas dentro de la obra y en las areas, perimetrales. Se entiende por sefializacién las indicaciones que en conjunto y mediante una serie de estimulos, condicionan la actuacién del individuo que las recibe, frente a unas circunstancias que se pretende resaitar. La sefializacién también cumple su finalidad en la prevencién de accidentes como: atraer la atencién de quien la reciba, dar a conocer el mensaje con suficiente antelacion, ser olara y de interpretacién Unica, posibilidad de cumplir con lo indicado; ademés, es una técnica eficaz de seguridad en obra La mayoria de los accidentes en las obras en construccién son producto, ademas de las fallas humanas, de la falta de una sefializacion y proteccién adecuada en dichos sitios, para ello se debe contar con la sefializacién adecuada segin especifique el ingeniero de seguridad en obra. MATERIALES En esta partida se va a considerar cinta sefializadora color amarillo, mala cercadora naranja, poste de sefializacién, cachacos, conos de sefializacién, letreros de seguridad METODO DE MEDICION La unidad de Medicién: sera Global (alb). BASES DE PAGO La forma de pago se efectuara de acuerdo con el avance calculado, afectado por el costo unitario correspondiente, el que constituird la compensacién total por la mano de obra, equipos y herramientas empleados. Todo esto aceptado a plena satisfaccién por el Supervisor. EQUIPO DE PROTECCION INDIVIDUAL, DESCRIPCION Se debe seleccionar correctamente los equipos de proteccién individual (EPP), de acuerdo a las caracteristicas fisicas de los trabajadores para su buen funcionamiento. L oes INGENIERO CII. & weg. OL? Wo 195504 Mp 02.03. 02.04, “Ato dela Unidad, la Paz y el Desarrollo” is Direccién Regional Agraria Ica SF MATERIALES. Por las caracteristicas de la partida a ejecutar en este trabajo se requiere el uso de equipos de proteccién individual segiin especificados por el ingeniero responsable de seguridad de la obra por cada accién o tarea a realizarse en obra Tenemos: Casco de proteccién, guantes, chalecos refiectivos, botas de jebe, lentes de proteccién. METODO DE MEDICION La unidad de Medicién: sera la Unidad (Und), BASES DE PAGO La forma de pago se efectuaré de acuerdo con el avance calculado, afectado por el costo unitario correspondiente, el que constituira la compensacién total por la mano de obra, equipos y herramientas empleados. Todo esto aceptado a plena satisfaccion por el Supervisor. ELABORACION, IMPLEMENTACION Y ADMINISTRACION DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DESCRIPCION ‘Comprende las actividades de adiestramiento y sensibilizacion desarrollados para el personal de obra. Entre ellas debe considerarse, sin llegar a limitarse: Las charlas de induccién para el personal nuevo, las charias de sensibilizacién, las charlas de instruccién, la capacitacién para la cuadrlla de emergencias, ete METODO DE MEDICION La unidad de Medicién: seré Global (gib). BASES DE PAGO La forma de pago se efectuara de acuerdo con el avance calculado, afectado por el costo unitario correspondiente, el que constituira la compensacién total por la mano de obra, equipos y herramientas empleados. Todo esto aceptado a plena satisfaccion por el Supervisor. CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD DESCRIPCION Se entiende por capacitacién de seguridad y salud, todas las acciones metodolégicas que conlleven a la induccién y capacitacién de los trabajadores para el correcto y buen desempefio laboral. METODO DE MEDICION La unidad de Medicién: sera por mes (mes) BASES DE PAGO La forma de pago se efectuard de acuerdo con el avance calculado, afectado por el costo unitario correspondiente, el que constituira la compensacién total por la Ca) INGENIERO Give eer vi 02.05. 03. 03.01. CREE) one E a 3 Fon Marcon faae | INORES VEIN CIERRA PARCONA-eR FORE TEND Cal aie! get@hotna. com CEL 95690175. 95694238 JELCU cons ENA 25P. En GEOTECNADE SUELOS cup. 117293 p2l ESTUDIO GEOTECNICO DE SUELOS {LABORATORIO DE SUELOSY ROCAS LABORATORIO DE ANALSIS QUIMAICO ESTUDIO DE MECANICA OE SUELOS DISERO De PAVIMENTOS VTALUDES ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD EN O8RA uc: 20215104112 217293 IN-ORME-EMS-23-153 3. _ INVESTIGACIONES EFECTUADAS 3.1.Trabajos de Campo Se han realizado 02 calicatas alcanzando una profundidad maxima de 2.0 m, 3.1.1. Calicatas (C-1 al C-2) Se han efectuado 02 calicatas © pozos a cielo abierto en el drea en estudio, tal como se muestra en el siguiente. Cuadro N°01, DE CALICATAS c-01 20 c.02 20 3.1.2. Muestreo Disturbado Se tomaron muestras disturbadas de cada uno de los tipos de suelos encontrados, en cantidad suficiente como para realizar los ensayos de clasificacién e identificacién, como también los ensayos de resistencia-deformacién y anélisis quimico. 3.1.3. Registro de Excavaciones Paralelamente al muestreo se efectué el registro de campo con las caracteristicas de! material encontrado, tales como: humedad, compacidad, consistencia, N.F, plasticidad, clasificacién, saturacién etc, "ANORES AVEUINO CACERES Io16 PARCONA “WGA informe TEONICD. mai daniel get @hatmalicom (EL. 1956931175- 956504228 IP. 117293

You might also like