You are on page 1of 15
; MEDIO AMBIENTE | é CONAGUA ORGANISMO DE CUENCA LERMA-SANTIAGO-PACIFICO DIRECCION DE ADMINISTRACION DEL AGUA OFICIO; BOO.812.02.02/0283/2020 ACTA DE NOTIFICACION POR COMPARECENCIA EXPEDIENTE: JAL-O-3796-19-09-18 TITULO: 817787 En la ciudad de Guadalajara, siendo las 12 :40 del dia 12 de febrero de 2020, en las instalaciones que ocupa esta direccién general de! organismo de cuenca Lerma Santiago pacifico, sita en av. Federalismo ante el 275 primer piso, colonia centro: el C. MOISES FELIX VAZQUEZ quien se identifica como NOTIFICADOR, con constancia de identificacién, folio BOO.812.01.-05 - DE FECHA 08 de enero de 2020 dos mil Veinte con vigencia al 31 de diciembre de 2020, expedida a su favor por el C.P, ALFREDO MEDINA GOMEZ en su cardcter de director de administracién del organismo de cuenca Lerma Santiago pacifico, de esta comisién nacional del agua por lo que en términos del articulo 35 al 39 de la ley federal de procedimiento administrativo procedo a notificar en forma personal al interesado al CJAVIER BECERRIL DE LA FUENTE en su caracter de Representante legal de Cesar Joel Quesada Macias laescritura publica _# 39,181ante notario # 28 se encuentra en el expediente JAL-O-3796-19-09-18 En sistema siaa Identificandose con credencial de votar # IDMEX1752209958, emitida por el INE , observandose que la firma de dicha identificacin de la persona con quien se entiende la presente diligencia coincide con la de su pufio y letra que asienta en la presente acta de Notificacién la cual se le devuelve en este acto, asimismo haciéndole legal entrega del Titulo de concesién N° 817787 emitido por el (la) C. DANIEL ALBERTO ARAMBULA MONTIEL EN caracter de director de administraci6n del agua de! Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacifico de la Comisién Nacional del ‘Agua, en 14 foja (s) escrita (s) en por UN SOLO LADO, con firma ELECTRONICA, la cual firman el dia de su ieron y quisieron hacerlo para su debida _ constancia, realizacién los que en ella = “eonagiia gab imi El Poder Ejecutivo Federal, por conducto de la Comisién Nacional del Agua que en lo sucesiva se denominaré “LA CCOMISION", en su Smbito de'competencia con fundamento elo dspuesto en los articulos 27, parrafos quinta y sexo be la Consttcion Poitica de is Estados Unides Mexicanos; 1, 17, 26, parrafas primero y octavo, y 32 Bis, parrafo primero, fracciones XXW, XXX). XXXIX y XLIl de [a Ley Orgénica de Is Acrinistracion Publica Federal 2, parralos Primero, fraccion 204, inciso y antepentitimo, 41 y 42 det Reglamento Interior de Ia Secretaria de Medio Amblenta Fecursas naturales: 1,2, 6, parafos segundo, carta y quinto,fraelén Vil, 7,9, parrafos primero fraceion I, segundo ytercero, 11, pdrrafe primero, apartado 8, fraccion I, 65, 66, 68, parrato primero, fraceign | 76, parrafa primero, Fracciones yi de! Reglament Inverior de la Comisién Nacional del Agua: 1,2, paerato primer, tratclones Vil Xi yl, 4 6, parrafo primera, raccén I 5, parrafor primero, segundo, tercero,inelso )y evarto, 12 Biz 12 Bis 1,12 dis 4, patrsfo primero, 22 Bis 6, parrafo primero fractiones Xilly xl 14 Bi 5, parrato primero, fraceldn VI, 14 8s 6, pirrato primers, fraccign i, 16, 18, 19. 20,22, 23,24, 25, 30, 1, 38,39, 39 8s, 42, 44y dems relatvos a la Ley de ‘guas Nacionales: Segundo Transitorie del Decreto por el que se reforman, adiccnan y derogen diverse: dieposiciones {ein Loy de Agus Nacionales publicade en el Disrie Oicial de la Federacion el 29 ve ebri ce 200%, 36, 42, 50.50, 81 y-86 del Reglamento de Ia Ley de Aguas Nacionales; 4 y 5, fracciones II ¥1¥, 86, 89, 129 dela Ley General del Equilibrio Ecolegicoy la Proteccién al Ambiente: Primero y Segundo, ‘raccién Vil del Acuerdo por el que se Determina [a Circunseripcion Territarial de los Organismos de Cuenca de lo Comisién Nacionel del Agua, publicada en el Diane (ical de la Federacién elt de abril de 2020 y conforme o la Clave Estatal y Municipal, Municipio y Enidad Federatva {que se cefslan 9 continuacion, previetor en el anfcula Segundo, treccion Vil dl cltade Acvere Munici Entidad federativa 091 “Teocattche Jalisco OTORGA TITULO DE CONCESION / ASIGNACION Tera BITTET J eae Came = Fecha de emsibn; 23012070 ‘A: CESAR JOEL QUESADA MACIAS, con Registro Federal de Contribuyentes , que en lo sucesivo se denorninara “LA rrmuae: ara explotar, usar oaprovechar aguas nacionles supercile, en ls térmings de ] ef por un vetamen srl de | Para explotar, usar 0 aprovechar aguas nacionales subterraneas, en los términos de = este titulo, porun volumen anuat de: 30,000,000 Para explota, usar © aprovechar zona federal, or una superficie de: [rouocise 0228446 Para descargar aguas residuales en cuerpes receptores propiedad de la Nacin: Por una vigencia cantada a partir del cia hail siguiente a aquél en que se notiiaue a “La noth "TITULAR™ el presente documento de: ai La asignacién, concesién y/o permiso se entiende (n) otorgado (s) siempre y cuando el ejercicio de los derechos que ampara este documento no genere perjuicio alguno a terceros se sujetaran a las condiciones previstas en el(los) sigulente(s) anexo(s) que ampara cada uno de los aprovechamientos. Bh Sai ISS BNE 2020 rouoocisr 0228445 Condiciones Generales Aplicables al concepto de uso, explotacién 0 aprovechamiento de aguas nacionales. Primera. Los derechos que se desprenden del presente titulo son de interés piiblico y queden sujetos @ lo dispuesto en la Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento, la Ley General del Equilibrio Ecoldgico y la Proteccion al Ambiente y a las demas disposiciones legales y reglamentarias aplicables en la materia. ‘Segunda. “LA COMISION’ tiene el cardcter de autoridad en materia de aguas nacionales, en relacin a las aguas que son objeto de concesion, por lo que supervisaré en todo tiempo que “LA TITULAR® se apegue a la Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento, a lo estipulado en este titulo y demas dispasiciones juridicas aplicables, Tercera. El presente titulo no crea derechos reales, otorga sin perjuicio a terceros, el derecho a la explotacién, uso 0 aprovechamiento de aguas nacionales, de acuerdo a la Ley de Aguas Nacionales, su reglamento, el presente titulo y demés disposiciones juridicas aplicables. Cuarta. De acuerdo con el articulo 22, parrafo quinto de la Ley de Aguas Nacionales, el presente titulo no garantiza la existencia o invariabilidad del volumen de aguas nacionales asignada/concesionada, toda vez que la disponibilidad de las aguas esta en funcién de variables hidroclimaticas naturales fuera del control de “LA COMISION”, las cuales dependen de fenémenos atmosféricos aleatorios no sujetos a ninguna ley previsible y que pueden causar abundancia o escasez de agua, lo que a su vez definira que pueda disponer o no del volumen concesionado, razén por la que “LA TITULAR” se someters a la disponibilidad del recurso. Quinta. Las aguas nacionales, los cauces, vasos y sus riberas, son inalienables e imprescriptibles, su explotacién, uso 0 aprovechamiento se podra realizar mediante concesiones otorgadas por el Ejecutivo Federal, conforme a lo dispuesto en el articulo 27, parrafo quinto constitucional y la legislacion reglamentaria respectiva. Sexta. El presente titulo queda condicionado a que “LA TITULAR” cumpla las siguientes obligaciones: En materia de obra. + Ejecutar las obras y trabajos de explotacién, uso 0 aprovechamiento de aguas en los términos y condiciones que establece la Ley de Aguas Nacionales y su reglamento, las normas oficiales mexicanas aplicables y comprobar que su ejecucién para prevenir efectos negativos a terceros 0 al desarrollo hidrico de Jas fuentes de abastecimiento o de la cuenca hidrolégica, asf como informar a “LA COMISION” dentro de los treinta dias siguientes a la fecha de conclusién de la obra, las caracteristicas de la misma, a través del envio diario y de forma remota de los datos de medicién a la citada Comisién. (Art. 29, fraccién I, Ley de Aguas Nacionales) + Operar, mantener y conservar las obras que sean necesarias para la estabilidad y seguridad de presas, control de avenidas y otras que de acuerdo con las normas se requieran para seguridad hidraulica. (Art. 29, fraccidn Vil, Ley de Aguas Nacionales) + Revertir a la Federacién las obras para la extraccién de aquas nacionales al término de Ia vigencia del titulo de concesién/asignacién o bien ante la relocalizacion del aprovechamiento.(Art, 50, Reglamento de la Ley de Aguas Nacionales) B) BESS HEN 2020 Frouioocise §=— 0228444 + Mantener limpios y sin obstrucciones los cauces, en la porcién que corresponda a su aprovechamiento conforme al titulo de concesiénfasignacién. (Art. 29, fraccién XV, Ley de Aguas Nacionales) En materia de uso de las aguas nacionales. +_Emplear las aguas nacionales en los usos autorizados en este titulo y en caso de que se cambie total o parcialmente el uso del agua siempre que no se altere el uso consuntiva deberd avisar previamente a "LA COMISION” o bien obtener autorizacién previa de dicha autoridad cuando el cambio del uso del agua altere el uso consuntivo, en ambos casos a través del tramite de modificacién del titulo o permiso. (Arts. 25, parrafo quinto. 28, fraccién | y 29 BIS 4, fraccién XIV, Ley de Aguas Nacionales) + Explotar, usar 0 aprovechar volimenes de aguas nacionales que no rebasen el volumen autorizado en el titulo de concesién. (Art. 29, fraccién XI, Ley de Aguas Nacionales) + Explotar, usar 0 aprovechar las aguas nacionales durante la vigencia del titulo de concesin, (Art. 25 parrafo primero y 28, fraccién I, Ley de Aguas Nacionales) + Explotar, usar y aprovechar las aguas nacionales de forma racional y eficiente; preservar y aprovechar de forma sustentable el agua y realizar su reso en los términos de las Normas Oficiales Mexicanas. (Arts. 29, fraccién X, Ley de aguas Nacionales y 92 de la Ley General del Equilibrio Ecoldgico y Ia Proteccién al Ambiente) Se tendré por cumplida la obligacién de explotar, usar y aprovechar las aguas nacionales de forma racional y eficiente a través de la informacién que “LA TITULAR™ proporcione 3 “LA COMISION” durante el primer trimestre de cada dos ejercicios fiscales respecto de los bienes producidos y/o servicios prestados en el periodo de los dos ejercicios fiscales mencionados, para los que se utilizé volimenes de aguas nacionales, a efecto de poder determinar el indice de consumo de aguas nacionales por unidad de producto 0 servicio, + Salvo en el caso de asignaciones de aguas nacionales para uso piblico urbano. proporcionar a terceros en forma provisional el uso total o parcial de las aguas nacionales, previo aviso 3 "LA COMISION". (Arts. 23 BIS y 29 BIS 4, fraccién XV, Ley de Aguas Nacionales) + Adoptar las medidas necesarias que en circunstancias de emergencia, sequias extraordinarias 0 sobreexplotacién, llegue a dictar “LA COMISION" a través de la expedicién de acuerdos de caracter general. (Art. 39, Ley de Aguas Nacionales) No danar ecosistemas con motivo de la explotacién, uso 0 aprovechamiento de aguas nales. (Art, 29 BIS 4, fraccién IX, Ley de Aguas Nacionales) + Pagar en el Sistema de Declaraciones y Pago Electrénico Declar@gua conforme a lo establecido en la Ley Federal de Derechos, las contribuciones fiscales que se deriven de la explotacién, uso 0 aprovechamiento de las aguas nacionales: “LA TITULAR, queda en conocimiento que el incumplimiento de esta obligacién por mas de un ejercicio fiscal sera motivo suficiente para la suspensién de los derechos que ampara el titulo de concesién y en caso de reincidencia la revocacién del mismo. (Arts. 29, fraccion IV, 29 BIS 4, fraccién VI y 112 pérrafo primero, Ley de Aguas Nacionales) 9 Keb : SUN 2020 |Fouooctse 0228443 Para el caso de asignaciones para uso piblico urbano se debera garantizar que la calidad de agua suministrada a la poblacién beneficiada cumpla con los pardmetros referidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-1994 “Salud ambiental, agua para uso y consumo humano-limites permisibles de calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para su potabilizacién", 0 la que la sustituya En materia de medicién. + Instalar en cada aprovechamiento dentro de los cuarenta y cinco dias siguientes a la notificacién de este titulo, en caso de que la obra de extraccién exista con anterioridad a la expedicin del titulo, o bien dentro de los cuarenta y cinco dias posteriores a la conclusién de la obra de extraccién, medidor o sistema de medicién volumétrico de aguas. (Art. 29, fraccién Il, Ley de Aguas Nacionales) + Conservar y mantener en buen estado de operacién los medidores 0 sistemas de medicién de volumen de aguas nacionales explotadas, usadas u aprovechadas. (Art. 29, fraccién Ill, Ley de Aguas Nacionales) + Permitir a “LA COMISION" con cargo a “LA TITULAR” y con el cardcter de crédito fiscal para su cobro, Ia instalacién de medidores o sistemas de medicién para Identificar los voltimenes de agua explotada, usada 0 aprovechada, en el caso de que por si mismo no la realice, sin menoscabo de la aplicacién de las sanciones, previstas en la Ley de Aguas Nacionales, (Art, 29, fraccién Xil, Ley de Aguas Nacionales) En materia de medicién para efectos fiscales. + En caso de que los vollimenes de aguas nacionales extraidos de un aprovechamiento tenga varios usos y les correspondan cuotas distintas del derecho por usar, explotar o aprovechar aguas nacionales, 0 alguno de los usos esté exento en el pago de dicha contribuclén, deberé contar en cada bifurcacién con medidor o sistema de medicién que permita identificar los volimenes correspondientes a cada uso. (Arts. 29, fraccién Il, Ley de ‘Aguas Nacionales, 224 y 225 dela Ley Federal de Derechos) + Calcular y pagar el derecho por el uso, explotacién 0 aprovechamiento de aguas nacionales conforme a la medicién del volumen de aguas nacionales extraidos en el trimestre, Para tales efectos, salvo los contribuyentes que utilicen las aguas nacionales para actividades agricolas 0 pecuarias, el contribuyente deberé realizar la medicién de los vollimenes de aguas nacionales, usados, explotados o aprovechados en el trimestre a través del medidor 0 sistema de medicién que cumpla con las especificaciones sefialadas en los anexos de este titulo, las disposiciones legales y juridicas aplicables y transmitir electrénicamente de forma diaria los datos de medicién a “LA COMISION”: Para realizar la transmisin de los datos de medicién el medidor o sistema de medicién deberé contar con los siguientes componentes: AONE 2020 FOLIO ocisp, = 02284.4.2 ‘Componente Funelén Elementos asignados al componente Sensores + obtener ta informacion para determinar el valumen, Sensor(es) con sus sujetaaores 0 instalados en el crcete Ccableado + Conduct Ia seFal de Ios sensores a la unica electdnica, + Conducir ta sefal de la unidad electronica ala pantalla y 2 la memoria no ‘ela Cables con sus conectores y conductos de protecclon Este componente sélo aplica para el caso fe medidores a sistemas de medic qu Fequieran conaucir a traves de cables Ia Sefal de medicion de los sensores la tnidad electrénica Unidad electronica + Recibir las datos enviados por eos) sensortes) Wprocesar lo datos. Permit Ia configuracién det sistem, ‘Transferr datos. la pantalla «'“Transterir datos 2 Ia memoria no volst. * Contar con un puerto de salida pera telemetita, WT Acceder a la configuracién del sistema 9 través de una contrasefa, Ia ual debe ser modifiable, para que las Eredenciales de acceso sean controladae por la Comision Nacional del Agua 2 raves Se Ia unidad de weriicacién acreditada y probada que corresponca, Tarjeta(s) electronica con su caja, conectores y Salldas de comunicacién + Desplegar los datos enviados por fa unidad electranica Pantalla con su caja o bien instalada ‘dentro del cuerpo del medidor ch) 7 2020 | rouo octse 0228441 + almacenar los datos enviados por fa Tarjeta(s) electrénica con su caja, ‘ator 6 | transmision de Nacional del Agua a través de servicios de mensajes cortos {SMS) o bien al servidor (ds eransterancia de archivos |*TP) que Indigue la Comision Nacional et Agua. TS Receder 2 la configuracién del s | Memora.no | uniad etectrénia, Conectores J slides de comunicacion sperm a transerencia de tos datos | hecesaias. almacenados aun narrgader portal <= Recibir los datos enviados porta unided electronica y enviarios al namero Unidagae | telefonice que determine la Comision Alimentacion lecrica + Suministrar la energia necesaria para el funcionamiente adecuado de todos los Componentes electicos y electronicos del Baterias control de carga de las baterias, celda(s) solartes}, cables eléctricos, Supresor de pcos, {usibles, caja para ajar 23'bs bateras, segiin sea el ease, 8 | Gavinece + Alolar a todos lor componentes ae! sistema de medicién que no pueden ‘quedar expuestos 2 la intemperie. tAlgjar as bateriss de fe amentacién eléerica Calats}y rites. Interrogador porat + Configurar la nid electrénica. Recuperar los datos dela memoris no volst 1 Como alternativa, las baterfas pueden estar dentro de una caja separada ‘Asimismo en la transmisién de los datos de medicién se deberé observar: + Todas los dias se mandaré a “LA COMISION’ los datos de medicion. + El envio se realizaré de tal manera que la Comisién Nacional del Agua reciba de forma directa el dato en el protacolo de transferencia de archivos FOLIO OCLSP 0228440 ED) 2020 (FTP) 0 en servicio de mensaje de texto corto (SMS). + | método a través del cual se envien los datos pravenientes de la unidad electrénica debe garantizar que la obtencién y envio de la informacién sea de manera automética sin la necesidad de intervencién humana alguna. * Para el caso de medidores la informacién de medicién debera estar integrada a la siguiente cadena separada por el simbolo pipe "|": M[Fecha|Hora|RFC|NSMINSUE|Lec|Lat{Long|ker M Fecha Hora RFC REC del solicitante NSM Numero de serie del medidor NSUE Numero de serie de la Unidad Electronica de Datos Lec Lectura Lat Latitud Long Longitud ker Cédigo de error + Tratandose de sisternas de medicién la informacién de medicién deberd estar integrada a la siguiente cadena separada por el simbolo pipe "|" djFecha|Hora|RFCINSUE|Q|VollLat|Long|ker ory Indicador de que el dato de medicién proviene de un sistema de medici6n Fecha Fecha Hora Hora REC RFC del concesionario NSUE Numero de serie de la Unidad Electrénica de Datos Q Gasto Vol Volumen (m3) Lat Latitud Long Longitud ker Cédigo de error + En caso de que por cinco dias consecutivos “LA COMISION” no reciba informacién de los medidores o sistemas de medicin se tendrén por descompuestos y “LA TITULAR” deber reparar 0 en su caso reemplazar dichos dispositivos dentro del plazo de 30 dias naturales, posteriores a la descomposturs, en caso de que “LA COMISION” no reciba los datos de medicién dentro del plazo de los 30 dias a que se refiere esta obligacién, se 2020 “rouioocise 0228439 entenderd que “LA TITULAR", no cumplié con sus obligaciones en materia de medicién a que se refiere el articulo 225 de Ia Ley Federal de Derechos y debera determinar el volumen del trimestre conforme a los métodos establecidos en el articulo 227 del mismo ordenamiento legal. En materia de descarga de aguas residuales. + _Realizar las medidas necesarias para prevenir la contaminacién de las aguas nacionales extraidas y reintegrarlas en condiciones adecuadas conforme a lo previsto en la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-1996 Que establece los limites maximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales, 0 la que la sustituya y, en el permiso de descarga que ampare dichas descargas, a fin de permitir su explotacién, uso o aprovechamiento posterior en otras actividades o usos y mantener el equilibrio de los ecosistemas: el incumplimiento a esta Jisposicién implicara: 1) la aplicacién de sanciones cuya severidad estar acorde con el dafo ocasionado a la calidad del agua y al ambiente y; 2) se consideraran causales que puedan conducir a la suspensién o revocacién del titulo. (Art. 29, fraccién XIV, Ley de Aguas Nacionales) + Cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-002-SEMARNAT-1996 Que establece los limites maximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales a los sistemas de alcantarillado urbano 0 municipal, o la que la sustituya, asf como a las condiciones particulares de descarga que emita ei Estado o Municipio, en los casos en que las aguas residuales generadas en procesos donde se explota, usa o aprovecha las aguas nacionales, se descarguen a redes de drenaje o alcantariliado. (Art. 91 BIS, parrafo primero, Ley de Aguas Nacionales) + No utilizar aguas nacionales de primer uso para la dilusién de aguas residuales. (Art. 29 BIS 4 y 119, fraccién Xil, Ley de Aguas Nacionales) + Asumir los costos econdmicos y ambientales de Ia contaminacién que provoquen sus descargas de aguas residuales, asi como la responsabilidad por el dafio ambiental causado. (Art.96 BIS 1, Ley de Aguas Nacionales) En materia de tramites. + Solicitar, en su caso, la prétroga de vigencia del titulo de concesién dentro de los. Liltimos 5 afios previos al término de la vigencia del titulo de concesién y hasta 6 meses antes de su vencimiento. (Art. 24 parrafo segundo, Ley de Aguas Nacionales) + Informar a "LA COMISION" de cualquier cambio administrativo que ocurra 0 que se efectie y que no modifique las caracteristicas técnicas del titulo de concesién, el citado aviso se deberd presentar a través del tramite Modificacién del Titulo 0 Permiso . (Arts, 25 parrafo quinto y 28, fraccién VI, Ley de Aguas Nacionales) + Obtener autorizacién previa a “LA COMISION” de cualquier cambio que vaya a modificar las caracteristicas técnicas del titulo de concesidn, a través del tramite Modificacién del Titulo 0 Permiso, (Arts. 25 parrafo sexto y séptimo y 28, fraccién VI, Ley See ta sera Pan ESE NF 2020 [rouoocise 0228438 + Aexcepcién de asignaciones de aguas nacionales para uso ptiblico urbano, obtener autorizacion previa por “LA COMISION™ para transmitir de forma total o parcial los derechos que ampara el titulo de concesién a través del tramite Transmisién de Derechos del Titulo 0 Permiso. (Arts. 28, fraccién IV y 33, Ley de Aguas Nacionales} En materias diversas. + Responder por los dafios y perjuicios que cause a terceras y le sean imputables, (Art. 25 parrafo cuarto, Ley de Aguas Nacionales) + Sujetarse a las disposiciones generales y normas en materia de seguridad hidrdulica y de equilibrio ecolégico y proteccién al ambiente. (Art. 29, fraccidn VI, Ley de Aguas Nacionales) + Permitir al personal autorizado de “LA COMISION", 0 en su caso, de la Procuradurla Federal de Proteccién al Medio Ambiente, segun competa y conforme a la legislacién aplicable la verificacién e inspeccidn de las obras hidraulicas para explotar, usar 0 aprovechar las aguas nacionales; permita la lectura y verificacién del funcionamiento y precisién de los medidores y las demés actividades que se requieran para comprobar el cumplimiento de lo dispuesto en la Ley y sus disposiciones reglamentarias, normas y titulo de concesién. (Art. 29, fracci6n Vil, Ley de Aguas Nacionales) + Proporcionar la informacién y documentacin que le sllite “LA COMISION* o, en su caso, la Procuraduria Federal de Proteccion al Medio Ambiente, con estricto apego 2 los plazos que le sean fijados conforme al marco juridico vigente, para verificar el Cumplimiento de las disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales, su regiamento y las asentadas en el tulo, (Ar 29, faccion IX. Ley de Aguas Nacionsles) + Cumplir con las disposiciones de Ia Ley de Aguas Nacionales, su reglamento, y demas ordenamientos aplicables asi como las condiciones establecidas en el presente titulo, ademas como sujetarse a lo dispuesto en las declaratorias de zonas reglamentadas, zonas Ge veda, zonas de desastre o de reserva, a través de las cuales el Ejecutivo Federal podrd ‘jar los volmenes de extraccién, uso que se podran autorizar, las modalidades o limites a los derechos de los concesionarios, asi como las demas disposiciones especiales que se Tequieran por causa de interés publico. (Arts. 29, fraccién XVII, 39 y 39 BIS, Ley de Aguas Nacionales) ch 2020 Fouoocise 0228437 ANEXO 2.1 Condiciones del aprovechamiento para la explotacién, uso 0 aprovechamiento de aguas nacionales subterraneas Primera, Ubicacién del aprovechamiento: Acuffero: 334 Encarnacién Tipo de fuente: Pozo Entidad Federativa: Jalisco Municipio: Teocaltiche Localidad: Coordenadas Geogrdficas: Latitud norte: 21° 30' 44.1084" Longitud oeste: 102° 28' 10.7018" Segunda. Volumen y uso de las aguas nacionales: Volumen anual de extraccién en metros cubicos: 30,000.0000 Gasto mdximo en litros por segundo: 9.0000 Uso Actividad Volumen anual (om) Pecuaria 30,000,000 TOTAL 30,000.00 Tercera. Sitio donde se utilizarén las aguas nacionales' Coordenadas det | Coordenadas det Uso del agua | uso del agua Latitud norte | Longitud geste Cuenca donde se | Domiciio donde su ‘sara ef agua ‘sara el agua uso Cuarta. Dispositivos para la correcta medicién de los volimenes de aguas nacionales explotados, usados 0 aprovechados: “LA TITULAR” deberd seleccionar e instalar el medidor o sistema de medicién apropiado en funcisn del gasto maximo en litros por segundo del aprovechamiento indicado en este anexo, asi como al mecanismo de extraccién de las aguas nacionales y transmitir de forma diaria 2 “LA COMISION” los datos de medicién conforme al procedimiento indicado en las Condiciones Generales de este titulo: cB) 2020 | FOLIO OcLsP 2284.36 Gastos maximo | Medidor sia extraccion es por | Si

You might also like