Examen 26:12:2023

You might also like

You are on page 1of 9

Calificación

Obtenida

EXAMEN FINAL

Información General

Nombrede Técnico en Nº Identificadorde 351


la Carrera Enfermería Carrera

Asignatura Desarrollo de Código de 351 HC01


habilidades Asignatura
comunicacionales
Nombre del 402
Docente Sección

Información del Estudiante

Nombr
e del
Estudia
nte
R.U.T./R.U.N.

Información del Proceso Evaluativo

Puntaje Ideal de 32 Puntaje Obtenido


laPrueba
Puntaje de Aprobación 19 Tiempo Máximo de la 120 min.
Prueba
Exigencia de escala 60 Ponderación de la prueba
%
Fecha de
Rendición Fecha de Aplicación
Programada

Observaciones:
Adaptación Compromiso Con anza Consciencia Social
- Desarrolla capacidades de expresión, verbal, escrita y de lectura
comprensiva, para el logro de una comunicación efec va al
realizar entrevista y otorgar cuidados a usuarios (as),
reconociendo las diferencias que existen en su entorno, en
cuanto a reacciones, emociones y opiniones.
- Elabora documentos relacionados a la atención en salud de
Resultado de aprendizaje
usuarios(as) según norma y protocolos vigentes, u lizando de
asociado a la asignatura
manera correcta el lenguaje escrito y técnico, demostrando
evaluado:
diversidad de caracterís cas y capacidades en su entorno
inmediato con
seguridad.

UNIDAD I CONTENIDO A EVALUAR:


COMUNICACIÓN COMO RECURSO INHERENTE AL ROL
UNIDAD: II CONTENIDO A EVALUAR:
RECURSOS DEL LENGUAJE
PONDERACIÓN 30%
PUNTAJE 32
ti
fi
ti
ti
Instrucciones para los/las estudiantes:

A con nuación, encontrará las instrucciones y rúbrica de evaluación para el trabajo que
debe realizar. Es muy importante que lea con atención la rúbrica, ya que ésta especi ca
cuáles son los niveles de logro esperados. La evaluación ene por obje vo que usted
evidencie lo aprendido sobre los contenidos considerados en las Unidades I y II de la
asignatura.

En la primera parte de la evaluación encontrara 6 preguntas de alterna vas. Responda en


base a sus conocimientos.

Primera parte.

ÍTEM: SELECCIÓN ÚNICA. Para cada pregunta marque la alternativa correcta. (2 PUNTOS CADA UNA)

1. En relación a los contenidos sobre coherencia y cohesión revise las siguientes frases y
luego escoja la alterna va que ordena el párrafo de mejor forma:

I. como una serie de conductas a desplegar.


II. Liderazgo se de ne como una habilidad, es decir
III. Esto hace que sea algo que se puede desarrollar

a) I, II y III
b) III, II y I
c) II, I y III

2. En relación a los contenidos sobre coherencia y cohesión revise las siguientes frases y
luego escoja la alterna va que ordena el párrafo de mejor forma:

I. La psicología es una ciencia social


II. a través de la observación metódica de la conducta.
III. que estudia los procesos mentales

a) I, III y II
b) III, I y II
c) III, II y I
ti
fi
ti
ti
ti
ti
ti
fi
3. Lea la siguiente frase y escoja los conectores textuales que deben ir en los espacios
paradarle sen do a la siguiente frase:

“Hoy estoy enojado, tengo muchas pruebas y trabajos que hacer,


tengo que completar estos ejercicios.”
a) Por lo tanto - así es que
b) Ya que – más encima
c) En conclusión – pero
d) Posiblemente – en mi opinión
e) No obstante - tal vez

4. Lea la siguiente frase y escoja los conectores textuales que deben ir en los espacios
paradarle sen do a la siguiente frase.

“Tú eres bueno disertando lo mejor es que tú partas.


puede irnos mal”.

a) Debo agregar – finalmente.


b) En tanto - porque
c) Así es que – de lo contrario
d) Por ejemplo – cada vez
e) En cierto punto – aun cuando.

5. Indique a que vicio del lenguaje corresponde el siguiente ejemplo:

“Ella pasa mucho tiempo en las redes sociales, es in uencer”.

a) Cacofonía
b) Dequeísmo
c) Metátesis
d) Extranjerismo
e) Pobreza léxica

6. Indique a qué vicio del lenguaje corresponde el siguiente ejemplo:

“Tengo las manos heladas de frío”.

a) Redundancia
b) Dequeísmo
c) Modismo
d) Cacofonía
e) Solecismo
ti
ti
fl
Segunda parte.

En la segunda parte de la evaluación, se presenta un caso, ES MUY IMPORTANTE QUE LO LEA


ANTES DE RESPONDER, con base en él, desarrolle la siguientes ac vidades:

1. Diseño de ficha de registro clínico: En esta cha debe consignar todo lo que considere
relevante según lo que leyó. Tanto el diseño, como la per nencia de la información
registrada, son criterios considerados en la rúbrica. SE INCLUIRÁ UN EJEMPLO DE FICHA
CLÍNICA, PUEDE UTILIZARLO SI LO DESEA, RECUERDE QUE LOS DATOS QUE NO APARECEN
EN EL CASO, DEBEN SER TOTALMENTE FICTICIOS CREADOS POR USTED.

2. Diseño de material educa vo: En base a la información obtenida, y operacionalizada en la


cha de registro, debe diseñar un a che que sea per nente a las necesidades del usuario.
Es decir, debe diseñar un a che, díp co o tríp co que ayude al usuario según la necesidad
que presenta.

CASO

Lea el siguiente caso y desarrolle las ac vidades detalladas en las instrucciones de esta
evaluación.

Usuario persona mayor de sexo femenino, de iniciales R. O. P. edad 79 años. Ingresa al servicio
caminando sin ayuda y acompañada por personal de salud. Su visita se debe a control periódico
por diagnós co de hipertensión arterial, su estado de ánimo refleja tristeza y preocupación.

Durante la entrevista la paciente se muestra hipersensible, llora frecuentemente, muestra


ansiedad por estar acompañada y por ser escuchada. Ante la pregunta sobre porque asiste sola,
responde que era su esposo quien la acompañaba al doctor, pero que falleció hace dos
meses. Al mencionar esto llora profusamente y mani esta que ene ganas de morir.

La paciente muestra la tez pálida, deshidratada y párpados edema zados por el llanto constante,
se ve delgada y su aseo personal es de ciente. Durante el desarrollo de la entrevista rompe en
llanto y dice que se siente muy sola, ene tres hijos, todos varones, pero ellos hace años viven en
otro país, y con la situación actual de pandemia ya no la pueden visitar. Sus hijos le han ofrecido
que vaya a vivir con ellos, pero ella no quiere abandonar su hogar. El contacto con sus hijos es
esporádico ya que no maneja herramientas tecnológicas que faciliten la relación. Indica que una
vecina de buena voluntad la asiste conlas compras, aun cuando hay un negocio cerca de su casa, y
ella no ene problemas de movilidad.

En cuanto a su historia de vida, R.O.P. es profesora, esta jubilada desde los 60 años, aunquecuando
aún le daban las fuerzas ayudaba a los hijos de sus vecinas con las tareas escolares. Fue la menor
de tres hermanas quienes fallecieron ya hace unos años. Su red es un grupo de profesoras
jubiladas con las que se juntaba a jugar cartas, ellas la visitan cuando pueden y se preocupan de
llamarla para saber cómo está. Sabe que sus amigas se siguen juntando por Zoom, pero ella no
ene el ánimo para aprender a usar esta herramienta.

Debido a su estado anímico carece de estrategias de afrontamiento que le permitansobrellevar la


situación, evidencia un trastorno en el ciclo vital sueño vigilia frente a lo cual indica que olvida
tomar sus medicamentos, o solo lo hace cuando se siente muy mal. Una vecina se preocupa
fi
ti
ti
ti
ti
fi
fi
ti
ti
fi
ti
fi
ti
fi
ti
ti
ti
ti
ti
úl mamente de darle almuerzo, y los días que no puede ir, le deja preparado, pero esos días ella
no come.

En general mani esta tristeza y re ere constantemente que ya no sirve para nada y no sabeporque
aún está viviendo.
ti
fi
fi
Rúbrica:

El siguiente instrumento de evaluación presenta 4 indicadores de logro que van desde: Valor 1
(valor que informa que el indicador no es logrado) hasta el valor 4 (valor que marca la excelencia).

▪ 4 Puntos: indicador de desempeño sobresaliente (el producto cuenta con todos los
puntos al 100%)
▪ 3 Puntos: indicador de desempeño notable, pero aparecen ciertos elementos que
es importante mejorar.
▪ 2 Puntos: indicador de desempeño requiere correcciones, el producto cumple
parcialmente y no es su ciente.

▪ 1 Punto: indicador de desempeño incompleto, cumple únicamente con lo básico.

Ficha de registro clínico

Indicadores de Insuficiente (1) Aprobado (2) Notable (3) Sobresaliente Punt


logro (4) os
obten
id os

Ficha La mayoría de Los datos La mayoría de los Todos los datos


de registro los seleccionados datos seleccionados
clínico: datos son relevantes, seleccionados son son
selección de seleccionados pero relevantes, en relevantes, en
datos son irrelevantes insuficientes conjunto, conjunto,
o para tener una permiten tener una permiten
insuficientes visión completa visión completa del tener una visión
para del usuario. usuario, pero completa del
tener una visión presenta usuario, sin
usuario. información exceder
innecesaria. en detalles.

Ficha de registro La estructura de La estructura La estructura de la La estructura de


clínico: la de ficha la
Diseño y ficha carece la ficha presenta está presentada ficha está
estructura de cierta de organizada de
organización, la organización, manera manera q
información pero carece de ordenada, y hace ue
es presentada secuencia, posible e n t r e g
de hay acercamiento a a
forma q datos generales la situación del información
ue presentados usuario. de
impide el posteriormente a secuenciada,
acercamiento los especificos, permitiendo
deductivo a esto dificulta la fluidez
la situación del fluidez en el en el
usuario. acercamiento a la acercamiento
realidad del deductivo a la
usuario. realidad del
usuario.
fi
Diseño material Los Los Solo 1 Todos los
educativo: elementos elementos contenido elementos
Contenido del teóricos teóricos teóricos teóricos
material conceptuales conceptuales conceptuales conceptuales
entregados no entregados son entregado no entregados son
son correctos en su es correctos,
correctos. mayoría. correcto. pertinentes y
relevantes.

Diseño material El formato no se El formato se El formato se El for m ato e


educativo: adecúaalo adecua a lo adecua a lo s adecuado a
Diseño y esperado, esperado, pero s esperado, pero su lo esperado,
atractivo visual carece d e c o l u organización es la organización
o res organización y la correcta, pero de la
adecuados y no color no logra la carece de color por información
es a t r a c ti v o atracción visual lo que no logra la es fluida y los
visualmente. atracción visual colores
son
a t r a c t i v
o s visualmente
Aspectos El trabajo respeta El El trabajo respeta El trabajo respeta
formales algunos aspectos trabajo todos todos aspectos
formales respeta todos aspectos formales formales
solicitados. aspectos solicitados. Está solicitados. Está
Está redactado con formales redactado con redactado sin
varios errores solicitados. algunos errores ortográficos
ortográficos y Está errores ortográficos y y puntuación.
puntuación (10y redactado con puntuación (entre 1 y
más). algunos errores 4).
ortográficos y
puntuación
(entre 5 y 9).

Puntaje total obtenido

You might also like