You are on page 1of 22

INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DE

INSTALACIÓN INTERNA DEL PROGRAMA


BONOGAS

I. PRESENTACIÓN

1.1 DATOS DE LA EMPRESA

 Razón social : TRANSPORTES Y SERVICIOS GENERALES


TITOTRANS EIRL
 RUC 20605722866
 Actividad Económica : Servicio integral de instalación interna,
diseño, reparación, construcción, modificación,
asesoría y comercialización de redes de gas
 Teléfono : (01)7342132
 Representante legal : Chamorro Puentes Tito Fredy
 IG3 : Ivan Teopisto Acensios Salas (N0 Registro 05457)
 Correo Electrónico : atencionalcliente@titotrans.com

1.2 DIRECCIÓN FISCAL:

 Dirección : Jr. Cajamarca Mza. H Lote. 4b Apv. Campo Sol


(Lurigancho-Chosica)
 Distrito : Lurigancho
 Provincia : Lima
 Región : Lima

II. INTRODUCCIÓN

TRANSPORTES Y SERVICIOS GENERALES TITOTRANS EIRL, es una empresa


dedicada a la construcción de redes internas de gas natural; realiza trabajos de
asistencia en proceso de acondicionamiento de los espacios, construcción y montaje
de la instalación interna (residencial), puesta en servicio y conversión del artefacto a
gas natural, siguiendo las indicaciones del instalador registrado y de acuerdo a la
normativa legal vigente.
III. OBJETIVO

Supervisar el correcto desarrollo de las actividades del Servicio y el cumplimiento


de la normativa establecida en el Convenio suscrito con la entidad.

Por otro lado, evidenciar la gestión con referencia a la seguridad de los trabajadores
en el mes de AGOSTO del 2023.

IV. ALCANCE

El procedimiento se aplicará a todos los colaboradores de las diferentes áreas de la


empresa instaladora TRANSPORTES Y SERVICIOS GENERALES
TITOTRANS EIRL

V. DEFINICIONES O TÉRMINOS:

 Acta de supervisión : Es el documento que consigna los hechos verificados en


una supervisión.

 Convenio : Acuerdo entre la Empresa Instaladora GNR y el


administrador del FISE.

 Entidad : Asociación de personas de cualquier tipo, en especial la


Que se dedica a una actividad laboral.

 Empresa Instaladora : Persona jurídica inscrita en el Registro de Instaladores


De gas natural de Osinergmin.

 Instalador registrado : Persona natural o jurídica registrada ante Osinergmin


Para diseñar, construir, reparar, modificar, revisar,
mantener y habilitar una Instalación Interna.

 Usuario BonoGas : Es aquella persona que cumple con los requisitos para
ser beneficiario del programa BonoGas y ha firmado las
Condiciones para la devolución del financiamiento
Bonogas, si cumple con los requisitos, pero aún no ha
firmado, se le considera potencial usuario BonoGas.

VI. CRITERIOS GENERALES


VII.
La Empresa Instaladora TRANSPORTES Y SERVICIOS GENERALES TITOTRANS
EIRL, supervisará a todo el personal, para verificar que se cumplan las obligaciones
relacionadas con la prestación del Servicio Integral de Instalación Interna de gas natural.
VIII. PROCEDIMIENTO CODIFICADO DE LA INSTALACIÓN INTERNA

El personal que llega a campo antes de ingresar al predio debe de desinfectarse el


calzado las manos y la ropa con el alcohol en pulverizador que le otorgo la empresa
instaladora TRANSPORTES Y SERVICIOS GENERALES TITOTRANS EIRL, mantener
siempre el 1.5 de distancia con el usuario; antes de comenzar con la instalación el jefe
de cuadrilla le brinda la charla de 5 minutos a su personal posterior a eso se cumple con
el llenado de ATS identificando

así los posibles riesgos; el personal debe contar en todo momento con los EPP
respectivos para la labor que realiza.

IX. PROCEDIMIENTO DE SUPERVISIÓN


La supervisión se efectúa de la siguiente manera
 Se realiza la inspección inopinada en campo para verificar el cumplimiento de las
obligaciones establecidas en el convenio BonoGas.

 Al finalizar la supervisión o inspección se elabora un acta de supervisión que es


firmada por el instalador registrado que ejecuta el trabajo.
 Se realiza visitas aleatorias en oficinas con la finalidad de que se cumpla en su
totalidad el plan de prevención y control de COVID – 19 de la empresa.
 Se realiza visitas aleatorias al área comercial.

X. PROGRAMA BONOGAS

BonoGas es un programa del Estado que financia la instalación interna de gas natural
para la cocina, y es ejecutado a través de empresas especializadas; el programa tiene
como objetivo que más familias peruanas puedan acceder al servicio de gas natural en
su hogar a través de un financiamiento para la instalación interna.

Tras la presentación del programa Bonogas impulsado por el Ministerio de Energía y


Minas, los hogares de bajos recursos podrán acceder a un subsidio del 100% del costo
de la instalación del gas natural.

Para conocer un poco más del programa, a continuación, se explicará el funcionamiento


del Programa BonoGas, donde está involucrado el Usuario y Potencial Usuario
BonoGas.

A. Etapa de difusión del Programa BonoGas: Son las actividades de comunicación


que tienen por finalidad dar a conocer el programa y los beneficios de éste. Son
actividades realizadas por las Empresas Instaladoras BonoGas.

B. Etapa de afiliación por el Programa BonoGas: Comprende las actividades


vinculadas a la firma del documento de Condiciones para la devolución del
Financiamiento BonoGas
C. para ingresar al Programa. Dentro de este proceso también se considera la firma
de contrato de suministro con la Concesionaria de Gas Natural de la zona y la firma
de contrato para la construcción de la instalación interna.

D. Etapa de construcción de la instalación interna: Comprende las actividades de


construcción de la instalación interna de gas natural; es decir, la instalación de la
tubería que recorre desde la acometida hasta el gasodoméstico. Esta acción es
responsabilidad de la Empresa Instaladora BonoGas.

E. Etapa de construcción de la instalación externa: Son las actividades


involucradas en la construcción de la instalación externa de gas natural, abarca
desde la red externa de gas natural hasta la acometida. Esta actividad es
responsabilidad de la Concesionaria de Gas Natural de la zona.

E. Etapa de habilitación de la instalación: Comprende las actividades que verifican


la adecuada construcción de la instalación de gas natural (interna y externa). Esta
acción es responsabilidad de la Concesionaria de Gas Natural de la zona.

F. Etapa de post venta BonoGas: Comprende las actividades que brinda la Empresa
Instaladora BonoGas como parte de sus servicios dentro del programa: consultas
de su instalación de gas natural, atención de quejas relacionadas con la
construcción de la instalación interna, así como su reparación, consulta de pagos,
entre otros. Este servicio debe ser brindado hasta el vencimiento del Certificado de
Garantía (03 años).
XI. FUNCIONES DE LA EMPRESA INSTALADORA DEL PROGRAMA BONOGAS

La Empresa Instaladora debe cumplir ciertas funciones:

A. Proceso de difusión y de venta del Programa BonoGas:

o Usar la información proporcionada por el Coordinador de la Unidad de Apoyo a la


Administración del FISE con la finalidad de determinar la ubicación de los Potenciales
Usuarios BonoGas.
o Llevar impreso el documento Condiciones para la devolución del Financiamiento
BonoGas y el contrato de instalación interna.
o Llevar el material de difusión del Programa BonoGas.
o Explicar en qué consistirá el servicio que se ofrece con el programa, informar sobre
el financiamiento, devolución del financiamiento y los beneficios del gas natural en el
hogar.
o Indicar cuáles son las condiciones de la vivienda para la instalación de gas natural y
si el cliente cumple con ellas.
o Recoger los datos del Potencial Usuario BonoGas para mantener comunicación con
él.
o Usar la información proporcionada por el Coordinador de la Unidad de Apoyo a la
Administración del FISE con la finalidad de determinar la ubicación de los Potenciales
Usuarios BonoGas.

o Llevar impreso el documento Condiciones para la devolución del Financiamiento


BonoGas y el contrato de instalación interna.
o Llevar el material de difusión del Programa BonoGas.
o Explicar en qué consistirá el servicio que se ofrece con el programa, informar sobre
el financiamiento, devolución del financiamiento y los beneficios del gas natural en el
hogar.
o Indicar cuáles son las condiciones de la vivienda para la instalación de gas natural y
si el cliente cumple con ellas.
o Recoger los datos del Potencial Usuario BonoGas para mantener comunicación con
él.
o Proporcionar los datos de contacto de la empresa (página web, correo electrónico,
teléfono, dirección y horario de atención) para atención de las consultas. Si el
Potencial Usuario BonoGas está interesado en el financiamiento del programa y
acepta realizar la instalación interna con la empresa, el Asesor Comercial deberá:
o Informar respecto a las características del proceso de instalación interna (recorrido
de la tubería de la instalación interna, tipo de instalación empotrada o a la vista,
construcción de un desconfinamiento para que pueda ingresar mayor aire,
adaptación de la cocina, therma o secadora o si requiere de la compra de nuevos
gasodomésticos).
o Informar cuál es el trámite y los plazos establecidos para su atención.
o Indicar cuáles son los documentos que debe entregar.
o Indicar qué documentos firmará el Usuario BonoGas y en qué consiste cada uno.
Proceso de construcción de la instalación interna BonoGas Posterior a la firma
de los documentos, la Empresa Instaladora BonoGas deberá:

 Recordar al beneficiario que la construcción de la instalación interna está a cargo de


la Empresa Instaladora.
 Recordar al beneficiario que la construcción de la Instalación externa (acometida y
tuberías de conexión de gas natural) está a cargo de la concesionaria de gas natural
de la zona y los plazos para la construcción de éste.
 Cuando el Concesionario haya aprobado la solicitud de suministro, la Empresa
Instaladora BonoGas podrá realizar la instalación interna. En esta etapa realizará lo
siguiente:

 Coordinar la fecha para la construcción de la instalación interna.


 Proporcionar los datos del personal técnico que realizará la construcción de la
instalación interna.
 Acudir a la construcción de la instalación interna debidamente identificado y
equipado, así como todo el personal que lo acompaña.
 El Técnico Instalador de Gas Natural deberá explicar al responsable del hogar las
actividades que realizará dentro de la vivienda para construir la instalación interna y
el recorrido de la tubería, el cual podrá ser empotrada o a la vista.
 Construir la instalación interna.
 El Técnico Instalador de Gas Natural deberá dejar el lugar del mismo modo cómo se
encontraba
al inicio, en lo que se refiere a limpieza y disposición de los residuos generados.
 Capacitar respecto a los cuidados de la instalación de gas natural.

o Proceso de habilitación de instalación BonoGas:

La Empresa Instaladora deberá:


 Solicitar la cita de habilitación al Concesionario y coordinar la fecha y hora.
 Informar al Usuario BonoGas la fecha de la habilitación.
 Contactar al Usuario BonoGas para proporcionarle los datos del personal que estará
presente en la habilitación.
 Entregar al Usuario BonoGas el Certificado de garantía de la instalación interna que
es por un periodo de 3 años, desde la fecha de habilitación del suministro.
 Asegurarse que el Usuario BonoGas tenga los datos de la empresa (página web,
correo electrónico, teléfono, dirección y horario de atención) para que pueda
comunicarse ante cualquier consulta o reclamo de la instalación interna.

o Proceso de Atención al Usuario BonoGas:


La empresa TRANSPORTES Y SERVICIOS GENERALES TITOTRANS EIRL tiene la
obligación de brindar atención de consultas, quejas, reparación de la instalación interna,
consulta de pagos, entre otros. Esta atención se debe dar durante todas las etapas del
proceso; es decir, desde la afiliación hasta el vencimiento del Estado de la Garantía.
Para ello, deberá poner a disposición de los usuarios, diferentes plataformas de
atención, como:
 Canal Presencial: Es importante que la empresa asigne un espacio especial dentro
de sus oficinas, donde pueda brindar la atención oportuna y tener un acercamiento
al cliente con todas las herramientas necesarias

 Canal Telefónico: Se deberá poner a disposición dos (02) números telefónicos


exclusivo para la atención de Usuarios BonoGas, los cuales deberán difundirse a
través de todas las comunicaciones. Esta atención deberá ser desde las 8:00 am hasta
las 5:00 pm de lunes a viernes.

 Canal Correo Electrónico: Se deberá hacer uso de un correo corporativo exclusivo


para la atención del Usuario BonoGas. La atención de este canal deberá ser desde
las 8:00 am hasta las 5:00 pm de lunes a viernes.

 Canal WhatsApp: Está permitida la atención de consultas e incidencias por este


medio, sin embargo, se debe contar con la autorización del Usuario BonoGas o
indicarle que éste debe iniciar la conversación por este medio, con la finalidad de no
invadir el espacio del Usuario BonoGas. La atención de este canal deberá ser desde
las 8:00 am hasta las 5:00 pm de lunes a viernes.

XII. REQUISITOS CONVENIO BONOGAS RESPECTO A LA ATENCIÓN DE SOLICITUDES


El supervisor verificará en campo las siguientes obligaciones de acuerdo al convenio
suscrito con el Administrador de FISE:

1. Contar con un local con las características y en el plazo establecido en el


convenio.

LA EMPRESA TRANSPORTES Y SERVICIOS GENERALES TITOTRANS EIRL cuenta


con un local exclusivo para la atención de solicitudes y reclamos de los usuarios.
FRONTIS DEL LOCAL

BANNER BONOGAS

2. Verificar que la Empresa Instaladora TRANSPORTES Y SERVICIOS GENERALES


TITOTRANS EIRL cuente como mínimo, con el personal, el local, correo
electrónico, línea fija y móvil, según los requerimientos establecidos en el
convenio.

La EMPRESA INSTALADORA TRANSPORTES Y SERVICIOS GENERALES


TITOTRANS EIRL cuenta con una persona para atender exclusivamente los reclamos
y/o consultas de los Usuarios y/o potenciales Usuarios; así como también con una línea
fija y un correo electrónico con dominio corporativo exclusivo para la atención de
usuarios

ÁREA DE PQR

3. Que cuente con un registro de solicitudes, a fin de verificar que se haya cumplido
con su atención en el plazo establecido. Además de contar con expedientes de
atención a Usuarios FISE completos.

4. Uso de vehículo, para la etapa de construcción con un peso bruto no menor a 1.5
toneladas.

EMPRESA INSTALADORA TRANSPORTES Y SERVICIOS GENERALES TITOTRANS


EIRL cuenta con movilidad de un peso no menor a 1.5 toneladas para el traslado del
personal y de los materiales a utilizar de acuerdo con las especificaciones suscritas en
el convenio.
5. Almacenamiento de tuberías, accesorios y/o herramientas utilizadas para la
construcción de las Instalaciones Internas de Gas Natural.

6. Verificar el cumplimiento de los lineamientos sobre la vestimenta para las


actividades relacionadas al programa, uso de materiales de difusión y/o
logos del Programa.

7. Almacenar correctamente los desechos sólidos de acuerdo al plazo máximo


establecido.

XIII. REQUISITOS CONVENIO BONOGAS RESPECTO A LA CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIÓN


INTERNA

 Que la Empresa Instaladora TRANSPORTES Y SERVICIOS GENERALES


TITOTRANS EIRL debe contar con inscripción vigente en el Registro de
Instaladores de Gas Natural de Osinergmin como persona jurídica durante la
vigencia del Convenio.
 Que la Empresa Instaladora TRANSPORTES Y SERVICIOS GENERALES
TITOTRANS EIRL tendrá que mantener como mínimo siete (05) instaladores de gas
natural con categoría IG1 o IG2 y un supervisor con categoría IG3 que cuentencon
inscripción vigente en el Registro de Instaladores de Gas Natural de Osinergmin,
durante la vigencia del Convenio.
NO DE APELLIDOS NOMBRES CATEGORÍA
REGISTRO
07006 FUENTES MARQUEZ JORMAN JOSE IG2
03628 QUINTO ALBITES LUIS ENRIQUE IG3
03831 GALLARDO BALTAZAR STEVEN MANUEL IG1
06359 YUCRA MAMANI JOSE TEODORO IG1
01257 SANTIAGO AQUIÑO JUAN JORDAN IG1
05457 ASENCIOS SALAS IVAN TEOPISTO IG3
06286 YUCRA CHARA JOHN LUI IG2
06356 CHAMORRO GARAY JARO ANTONY IG2
06372 RUIZ FLORES JAVIER IG1

LA EMPRESA INSTALADORA TRANSPORTES Y SERVICIOS GENERALES


TITOTRANS EIRL cuenta con 4 IG1, 3 IG2 Y 2 IG3 que cuentan con inscripción vigente
en el registro de instaladores

 Que el instalador se encuentre registrado como persona jurídica en el registro de


instaladores de gas natural de Osinergmin con categoría IG1 o IG2.

 Que se encuentre correctamente uniformado e identificado acorde con el protocolo


de Atención y difusión del FISE.

 Que cumpla con los protocolos de SST realizar la construcción de la instalación


interna de Gas Natural.

 Cumplir con el Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el


trabajo de acuerdo a la actividad que realiza dentro del marco del Programa
Bonogas.

 Que las actividades de manipuleo, corte, biselado e instalación de tubería PE-AL-


PE, así como la unión de sus accesorios y válvulas, se realicen a través de
instaladores de Gas Natural con categoría IG1 o IG2 con inscripción vigente en el
Registro de Instaladores de Gas Natural.

 El ambiente en el cual se encuentra el gasodoméstico cumpla con la ventilación


requerida por la norma aplicable.

XIV. PLANO DE PLANTA DEL AMBIENTE EXCLUSIVO PARA LA ATENCIÓN PRESENCIAL DE


USUARIOS
XV. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS EN LAS INSTALACIONES DE LA OFICINA
 Al ingresar a la oficina se le hace la toma de temperatura correspondiente tal
como se planteó en el plan COVID – 19 de la empresa instaladora.

 Como segundo remojar las plantillas de los zapatos en una mezcla de lejía con
agua, luego secarse.
 Desinfectarse las manos con el surtidor colocado por la Empresa.
 Esperar que un compañero de trabajo rocíe alcohol en la ropa con el pulverizador.

AFICHES DE COVID 19 EN LAS INSTALACIONES DE LA OFICINA


XVI. SERVICIOS HIGIÉNICOS

Los servicios higiénicos serán usados como máximo por 1 persona a la vez por lo cual
se toman las acciones pertinentes para no permitir la aglomeración de personas.

Al ingresar y retirarse de los servicios higiénicos deben lavarse las manos y aplicar el
desinfectante en las manos además mantener limpias las superficies de lavamanos,
tasa, piso, manija de la puerta.

XVII. ZONA DE AGREGADOS


XVIII. RECIBO POR HONORARIO DE ELIMINACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
XVIII. COPIAS DEL ACTA DE DOTACIÓN DE EPP, EQUIPOS DE BIOSEGURIDAD, CHALECO Y
CARNET DE IDENTIFACIÓN (FOTOCHECK) DE TODO EL PERSONAL DE LA EMPRESA
TRANSPORTES Y SERVICIOS GENERALES TITOTRANS EIRL
PERSONAL DE OFICINA:
 JACK CHAMORRO SANCHEZ
TÉCNICOS INSTALADORES DE GAS NATURAL
 JOSE YUCRA MAMANI
 JORGE MENDOZA HUAMAN
XX. PERSONAL DE OFICINA

ÁREA TÉCNICA

ÁREA DE HABILITACIONES
XXI. RESUMEN DE LA SUPERVISIÓN

SOLICITUDES CANTIDAD DE REDES 10% DE REDES OBSERVACIONES


APROBADAS CONSTRUIDAS SUPERVISADAS EN EL DETECTADAS
MES
141 66 6 0

CONCLUSIONES:

En las supervisiones efectuadas se realizó el análisis existente de toda el área, tomando


en cuenta los riesgos potenciados identificados, para luego emitir recomendaciones con
miras a aportar soluciones. La revisión y evaluación ha tratado de incluir todas las
previsiones de seguridad posible, sin embargo, a pesar de las mismas aún pueden
existir riesgos no visualizados, por lo cual se incorporan los ajustes en la medida que se
detecten las condiciones inseguras.

XXII. INDICADORES
%REDES CONSTRUIDAS = (CONSTRUIDAS/ SOLICITUDES APROBADAS) X 100
= (66/141) X100
= 46.8%

XXIII. MEDIDAS CORRECTIVAS


LA EMPRESA TRANSPORTES Y SERVICIOS GENERALES TITOTRANS EIRL viene
cumpliendo con todos los protocolos establecidos en su plan COVID - 19 como también
los lineamientos de las normas técnicas vigentes; como mejora continua se da
capacitaciones al área comercial para brindar así un mejor trato al usuario BonoGas.
XXIV. DESARROLLO DE LA SUPERVISIÓN

La supervisión del personal en campo implica el seguimiento del correcto desarrollo de


las normas técnicas peruanas sobre instalaciones de gas natural residencial y el estricto
cumplimiento del estándar de la seguridad y salud en el trabajo.

En este sentido, la supervisión debe permitir verificar que cada trabajador este
cumpliendo con las condiciones ya antes mencionadas del presente informe.

En este contexto, la tarea de supervisión se debe realizar a través de un sistema de


control que rige con un acta de supervisión firmada por el instalador registrado de la
empresa TRANSPORTES Y SERVICIOS GENERALES TITOTRANS EIRL

RED USUARIO
CTA.CTO INTERNA DIRECCIÓN DISTRITO

5459376 DOBLE CA S/N MZ D LT-13 P2 SAN JUAN DE ZARETH ZANDER


INT A, LIMA - LIMA LURIGANCHO CORREA MARTINEZ

Gabinete doble Ubicación del gabinete doble


RED
CTA.CTO INTERNA DIRECCIÓN DISTRITO USUARIO

5466936 OCTUPLE JR SAN AMADEO MZ-I LT-24 SAN JUAN DE LUIS FRANCISCO
1191 P1 MIRAFLORES PASAPERA RIVAS

Prueba de Hermeticidad Ubicación de los 8 gabinetes


RED
CTA.CT INTERNA DIRECCIÓN DISTRITO USUARIO
O

5459374 SIMPLE CA S/N MZ B LT-4 P4 SAN JUAN DE RIVERA MAURICIO,


INT C LURIGANHO JHON CARLOS

Ubicación del ambiente de cocina Ubicación del gabinete simple con


manifould

You might also like