You are on page 1of 3

Psicología de las Diferencias Individuales

MATERIA QUE NO ENTRA PARA EXAMEN


2024

En la siguiente tabla se especifican, tema por tema, los contenidos (epígrafes,


subepígrafes, cuadros y tablas) que no son materia de examen.

TEMA EPÍGRAFES, SUBEPÍGRAFES Y SUBAPARTADOS CUADROS Y


ELIMINADOS TABLAS
ELIMINADOS
Tema Epígrafe 1 “Interés precientífico por el conocimiento y estudio de las Cuadros: 1.1; 1.3;
1 diferencias individuales”. Eliminado por completo, incluidos los sub- 1.4; 1.5; 1.6; 1.8;
epígrafes. 1.12 y 1.13.

Subepígrafe 2.1.1. “La teoría evolucionista de Ch.Darwin”


Tema Del Subpígrafe 2.3. se excluyen los subapartados Cuadros: 2.1; 2.2;
2 a)“Investigación en Inteligencia” y b) “Investigación en 2.3; 2.4; 2.6; 2.8; 2.9
Personalidad”. y 2.10.

Subepígrafe 2.7. “La evolución de la polémica herencia-medio


ambiente” (se elimina por completo)
Tema Epígrafe 6 “Delimitaciones y nexos interdisciplinarios”. Tabla: 3.4
3 Eliminado por completo, incluidos los apartados a, b, c. Cuadros: 3.2; 3.6 y
3.7.
Tema Epígrafe 1 “Aplicación del método científico al análisis de la variación Cuadros: 4.2; 4.4;
4 individual” Eliminado por completo, incluidos los subepígrafes 4.6; 4.7; 4.8; 4.9 y
4.10.
Estudiar el cuadro 4.1.

Subepígrafe 2.2.: “Requisitos del método científico”.

Subepígrafe 2.3.: “Estudio de las diferencias individuales y validez


científica”.
Tema Epígrafe 1 “Concepciones sobre la naturaleza de la Cuadros: 5.1; 5.2;
5 inteligencia”. 5.11; 5.12; 5.13
(conocer sólo el
Subepígrafe 1.1. “Evolución del concepto científico de la inteligencia” nombre de los
factores); 5.14.
Subepígrafe 1.4. “¿Qué conocemos y qué desconocemos de la (conocer las tres
inteligencia en la actualidad” dimensiones y cómo se
definen; también saber
ubicar cada
subcomponente
dentro de una de las
tres dimensiones, pero
sin estudiar su
definición); 5.15;
5.17; 5.18; 5.21 y
5.23.
Tema Subepígrafe 1.1. “La Psicología Cognitiva y los modelos de Cuadro: 6.1; 6.2;
6 procesamiento de la información” (leer para recordar estos 6.8; 6.9 y 6.10
contenidos estudiados en Psicología Básica, e introducirse en el tema)
Tema Epígrafe 1 “Aspectos preliminares”. Tabla 7.1(estudiar
7 sólo los factores de
segundo orden);
Tabla 7.2(estudiar
sólo la columna
central);
Figura 7.17 (libro
editado en 2005)1
(leer para entender la
lógica de agrupación
de los rasgos)
Cuadros: 7.2; 7.4;
7.6; 7.7; 7.8; 7.9 y
7.10.
Tema Epígrafe 1 “Personalismo y situacionismo: las razones de Cuadros: 8.5; 8.6;
8 un desencuentro” (leer para entender la contextualización del problema 8.7; 8.8; 8.9; 8.10;
y los cuadros que lo resumen). Eliminado por 8.11 y 8.13.
completo

Estudiar los cuadros 8.1, 8.2, 8.3.

Del Subepígrafe 3.1.2. no se estudia el apartado “b”:


“Patrones estables de relaciones...” (en las páginas 413 y
siguientes), pero sí estudiar el cuadro 8.12.

Subepígrafe 3.2.: “Análisis de las disposiciones clásicas en función de


procesos dinámicos”
Tema Del epígrafe 2, estudiar la introducción. Tabla 9.2
9 Cuadros: 9.1; 9.2;
Queda eliminado todo el subepígrafe 2.1. “Evidencia empírica de las 9.3; 9.4; 9.5; 9.7;
relaciones entre personalidad e inteligencia”, incluyendo sus 9.8; 9.13; 9.14; 9.17;
subepígrafes. 9.19 y 9.20.

Estudiar los cuadros 9.11 y 9.12

Epígrafe 3. Del Subepígrafe 3.2.1.1., el apartado “Medida de la


inteligencia emocional concebida como habilidad.”. Se eliminan
también los subapartados “Medidas de habilidad” y “Medidas de
autoinforme” (página 474-477);

Subepígrafe 3.2.1.3. “Valoración de los modelos mixtos de I.E.”

Subepígrafe 3.2.2. “Otros conceptos asociados a la I.E.”

Subepígrafe 3.3.2. “Modelos comprehensivos, integradores, de la


Inteligencia Académica y Práctica y sus subepígrafes”

Epígrafe 3.4. Eliminados los subepígrafes 3.4.1.1. y 3.4.1.2.


Tema Subepígrafe 2.4.:“Nuevos procedimientos estadísticos...” y Tablas: 10.1 y 10.2
10 Cuadros: 10.1; 10.5 y
Subepígrafe 2.5.:“Algunas propuestas teóricas...”. 10.7

Subepígrafe 2.6.: “Contribución de los avances sobre el


genoma humano al estudio de las diferencias individuales”
Tema Subepígrafe 1.5.1. “Principales modelos evolutivos acerca Cuadros: 11.1; 11.3;
11 del desarrollo de la personalidad”. 11.4; 11.5; 11.6 y
11.7.
Subepígrafe 1.5.2. “Cuestiones más relevantes acerca de la
estabilidad de la personalidad”.

Subepígrafe 2.3.1.:“Inteligencia general”

Subepígrafe 2.3.2.: “Diferentes capacidades intelectuales”.


Eliminado por completo, incluidos los apartados a, b y c.

1
Se corresponde con la Figura 7.16 (del libro editado en 2003)
Subepígrafe 2.4.1.: “Diferencias entre hombres y mujeres en los cinco
grandes factores de personalidad”. Eliminado por completo,
incluidos los apartados a, b, c, d y e.

Subepígrafe 2.4.2.: “Estabilidad de las diferencias entre


hombres y mujeres en los rasgos de personalidad”
Eliminado por completo, incluidos los apartados a y b.
Tema Subepígrafe 1.1.: “Primeros desarrollos de la aplicación...” (estudiar Cuadros: 12.2; 12.3;
12 sólo los dos últimos párrafos, leyendo los anteriores) . 12.4; 12.5; 12.6;
12.7; 12.9; 12.10;
Subepígrafes: 3.2.1.: “Estrés y salud: aspectos generales” (se 12.12; 12.13; 12.15
recomienda su lectura previa al estudio de los contenidos que son y 12.16.
materia de examen).

You might also like