You are on page 1of 33

TEST 1

1/ Si padece una enfermedad crónica, ¿Qué debe tener en cuenta a la hora de conducir?

a- No puedo conducir.

b- Evitaré las situaciones de crisis.

c- Evitaré conducir si se trata de una enfermedad mental.

2/ Si ha pasado con su turismo la primera ITV de forma favorable, ¿Cuándo deberá pasar
la siguiente?

a- A los cuatro años.

b- A los dos años.

c- Al año.

3/ ¿Cuándo hay más riesgo de que se produzca un atropello a un niño?

a- Al circular por una carretera convencional.

b- En las horas en las que se encuentran en el colegio.

c- En las horas de entrada y salida del colegio.

4/ ¿Dónde se producen más accidentes?

a- En autopistas y autovías.

b- En carreteras convencionales.

c- En vías urbanas.

5/ ¿Dónde está terminantemente prohibido dar marcha atrás?

a- En autopista y autovía.

b- En una calle sin salida.

c- En cualquier sitio.

6/ ¿Qué tasa máxima de alcohol no debe superar el conductor de un turismo?

a- 0.25 gr./l de sangre

b- 0.50 gr/ l de aire expirado.

c- 0.25 mg/l de aire expirado.

7/ ¿Cuál es la tasa máxima de alcohol en sangre para un conductor novel?

a- 0.30 gr/l.

b- 0.15 mg/l.

c- 0.25 mg/l.
8/ Si un conductor ha obtenido el permiso A-1, y al cabo de un año, obtiene el permiso B,
¿durante cuánto tiempo no podrá superar la tasa máxima de alcohol restringida?

a- Ya terminó el plazo de tasa restringida.

b- 6 meses más.

c- 1 año más.

9/ ¿Cada cuánto tiempo, ¿cómo máximo, debo cambiar los neumáticos de mi vehículo?

a- Mientras estén en buen estado, no debo cambiarlos.

b- Cada tres años.

c- Cada 5 años.

10/ ¿Por qué es obligatorio el uso del cinturón de seguridad?

a- Porque si lo llevo puesto no tendré lesiones en un posible accidente de tráfico.

b- Porque si no me multarían y me quitarían tres puntos.

c- Porque reduce a casi la mitad, la posibilidad de fallecer en un accidente de


tráfico.

11/ Si mientras voy conduciendo, mi acompañante habla conmigo, ¿podría distraerme?

a- No.

b- Sí.

c- No, me hará más ameno el viaje y evitará que me duerma.

12/Cuál de los siguientes motivos puede provocar fatiga…

a- Una calzada lisa y bien pavimentada.

b- Una calzada rugosa.

c- El mal estado de la calzada.

13/ ¿Qué cubre el seguro de responsabilidad civil de suscripción obligatoria, (SOA)?

a- Daños físicos de las personas lesionadas en el accidente, solamente.

b- Daños materiales y daños físicos, excepto los del conductor del vehículo que
ha sido causante del accidente.

c- Todos los daños, tanto físicos como materiales de cualquier vehículo o persona
que haya resultado lesionada en el accidente.

14/ ¿Qué documentos referentes al vehículo, deben acompañar siempre al mismo?

a- Factura, Impuesto de vehículos de tracción mecánica y seguro obligatorio.

b- Permiso de circulación y ficha ITV.


c- Permiso de conducir, Seguro e ITV

15/ ¿Que repuestos de los que se citan deberá llevar obligatoriamente un conjunto de
vehículos formado por un turismo y un remolque?

a- Rueda de repuesto para el remolque.

b- Extintor de incendios homologado.

c- Botiquín y al menos dos chalecos reflectantes homologados.

16/ A la vista de la señalización, ¿Qué entenderá usted?

a- Que me aproximo a una intersección con prioridad.

b- Que me aproximo a una intersección en la que deberé


ceder el paso a los vehículos que se aproximen por la
derecha.

c- Que llego a un cruce de cuatro vías.

17/ En la motocicleta de la fotografía, ¿Es obligatorio el uso del casco por el conductor?

a- No.

b- Sí.

c- Si, tanto por el conductor como por el pasajero, si lo llevara.

18/ La siguiente señal significa…

a- Prohibido estacionar.

b- Prohibido parar y estacionar.

c- Parada de autobús.

19/ El panel que se observa, debajo de una señal, indica…

a- Que el significado de dicha señal se aplicará cuando haya


Nubes de humo o polvo.

b- Que el significado de dicha señal se aplicará cuando haya Niebla.

c- Que el significado de dicha señal se aplicará cuando haya Aguas intermitentes


sobre la calzada.
20/ La siguiente señal significa…

a- Carril BUS.

b- Parada de autobús.

c- Estación de autobuses.

21/ La siguiente señal significa…

a- Parada de autobús.

b- Carril BUS.

c- Parking para usuarios del autobús.

22/ En un vehículo de anchura inferior a 1m., ¿Cuánto puede sobresalir la carga por la
parte posterior?

a- 1m.

b- 0.25 m.

c- 0.50 m.

23/ ¿Qué efectos tienen las anfetaminas sobre el organismo?

a- Tienen efectos calmantes y sedantes.

b- Ninguno, las anfetaminas no tienen efectos secundarios.

c- Producen un comportamiento impulsivo y violento.

24/ En el gráfico que se adjunta, ¿Quién tiene prioridad de paso?

a- El vehículo C.

b- El vehículo B.

c- El vehículo A.

25/ Cual, de las siguientes actuaciones al conducir, es una manera de ahorrar


combustible….

a-Utilizar marchas largas, incluso en vías de poblado o urbanas.

b-Evitar saltar marchas.

c-Apurar las marchas cortas.

26/ ¿Cuál es la tasa de alcohol en sangre para un conductor profesional?


a-0.15 gr/l

b-0.30 gr/l

c-0.25gr/l

27/ ¿Qué debe hacer al incorporarse a la circulación?

a-Ceder el paso.

b-Nada, tengo prioridad.

c-Hacerlo sin preocuparme de más, pues el resto de los vehículos me tienen que
facilitar la maniobra.

28/ Que alumbrado debe utilizar, si circula por una vía urbana de día y hay niebla…

a-Ninguno, es de día.

b-Posición y Cruce.

c-Posición, Cruce y delantero de niebla.

29/ En la calzada por la que circula, se ha habilitado un carril de sentido contrario al


habitual. ¿Qué hará usted?

a-Encenderé mi alumbrado de cruce y no superaré los 80 km/hora.

b-Encenderé el alumbrado de cruce, y no superaré los 80 km/hora si en mi calzada


sólo ha quedado un carril para mi sentido.

c-Llevaré encendida la luz de emergencia.

TEST 2

1/ ¿Qué significa la siguiente señal?

a- Que en el puesto de peaje donde se encuentre la señal, solo podré


pagar con el dispositivo de telepeaje.

b- Que podré pagar preferentemente con el telepeaje, pero también con


otros medios.

c- Que el puesto de peaje es para socios de la autopista.

2/ A la vista de la señal…

a- Está prohibida la entrada de turismos.

b- Está prohibida la entrada de vehículos de motor.

c- Está prohibida la entrada de cualquier vehículo.


3/ A la vista de la señal…

a- Estoy obligado a seguir de frente.

b- No podré girar en la siguiente intersección.

c- No podré cambiar el sentido.

4/ La señal significa…

a- Que tengo prioridad sobre los que se aproximan en sentido contrario.

b- Que la calzada pasa a ser de doble sentido.

c- Que tengo que ceder el paso a los que circulan en sentido contrario.

5/ En una frenada de emergencia, si su vehículo dispone de ABS, y al frenar el pedal


vibra…

a- Pisaré el pedal de forma intermitente.

b- Seguiré pisando el pedal a fondo.

c- Quitar el pie del freno.

6/ En una autopista con tres carriles para el mismo sentido, ¿por dónde circulará un
conjunto de vehículos de 8 m. de longitud?

a- Por el carril de la derecha, utilizando el resto para adelantar o cuando las


circunstancias del tráfico lo aconsejen.

b- Por el carril de la derecha, utilizando el inmediato para adelantar o cuando las


circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen.

c- Por el que más convenga a su destino.

7/ ¿Cuándo es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos especiales, en un tramo o


puerto de montaña?

a- Panel superior en verde.

b- Panel superior en rojo.

c- Panel superior amarillo.

8/ ¿Qué debe hacer si es deslumbrado por las luces de otro vehículo que circula en
sentido contrario?

a- Hacerle ráfagas para avisarle de que las cambie.

b- Moderar la velocidad, llegando incluso a detenerme, si fuera necesario.

c- Salir al arcén.
9/ Si un vehículo tiene puesto el intermitente derecho, y su conductor con el brazo, dice
que va a girar a la izquierda, ¿Cuál de ellas prevalecerá?

a- La que haga el conductor con el brazo.

b- El intermitente.

c- Dependerá del vehículo.

10/ ¿Todos los vehículos tienen que llevar intermitentes, para indicar sus maniobras?

a- No, todos no.

b- Sí.

c- Si, y prevalecerán sobre las que se hagan con el brazo.

11/ La rueda de repuesto, u otro sistema alternativo que garantice la movilidad del
vehículo, ¿Es obligatoria para todos los automóviles?

a- No.

b- Sí.

c- Sólo para los vehículos de motor.

12/ Si circulando por un túnel, se produjera un incendio, ¿Cómo actuará?

a- Permaneceré en el vehículo, con las ventanillas cerradas, hasta que lleguen los
bomberos.

b- Abandonaré el vehículo, en dirección opuesta al fuego, dejando las puertas abiertas y


la llave en el contacto.

c- Buscaré el extintor más próximo.

13/ Para comprobar la presión de los neumáticos, se hará…

a- Con los neumáticos fríos.

b- Con los neumáticos calientes.

c- Es indiferente.

14/ ¿Que significa la siguiente señal?

a- Calzada obligatoria para vehículos de tracción animal.

b- Paso de carruajes.

c- Entrada prohibida a vehículos de tracción animal.

15/ Si circulando por un túnel, sufre una avería, pero no le impide seguir circulando,
¿Qué hará?

a- Inmovilizar el vehículo en el siguiente apartadero.


b- Detenerme en el arcén y avisar a la grúa.

c- Intentar salir del túnel.

16/ ¿Que significa la siguiente señal?

a- Intersección sin prioridad.

b- Intersección con prioridad sobre vía a la derecha.

c- Peligro, cruce sin prioridad.

17/ ¿Está permitido utilizar un carril BUS con su turismo?

a- Sí, siempre que la línea que lo delimita sea discontinua.

b- Sólo para girar, cuando la línea que lo delimita sea discontinua.

c- Si, para hacer una maniobra que no sea, parar, estacionar, adelantar o cambiar de
sentido, a condición de que el tramo de línea que lo delimita sea discontinuo.

18/ A la hora de descargar su vehículo, tendrá en cuenta…

a- Que lo haré siempre por el lado derecho.

b- Que está prohibido depositar la mercancía en la calzada, arcén o zonas peatonales.

c- Que tendré que buscar una zona de carga o descarga.

19/ Su vehículo dispone de 5 plazas, y en las plazas posteriores sólo caben dos
dispositivos de retención infantil. Si tuviera que llevar a tres niños de menos de 135 cm
de altura, ¿podría uno de ellos viajar en el asiento delantero?

a- No, en las plazas delanteras no pueden viajar menores.

b- Si, con un dispositivo de retención infantil y desconectando el airbag.

c- Sí, si mide más de 90 cm.

20/ En su turismo, ¿Cuánto podrá sobresalir, por la parte posterior, un equipaje


indivisible?

a- Un 10% de la longitud del vehículo.

b- Nada.

c- Un 15% de la longitud del vehículo.

21/ Circulando por un túnel con su turismo…

a- Dejaré al menos 150 m. de separación con el que me precede o 6 segundos, en


cualquier caso.

b- Si conduzco una motocicleta, no será necesaria distancia de seguridad.


c- Dejaré al menos 100 m. de separación con el vehículo que me precede, o 4 segundos.

22/ La siguiente señal significa…

a- Que en el puesto dónde está la señal, sólo se puede pagar con el


dispositivo de telepeaje.

b- Que en el puesto dónde está la señal, está reservado para socios de la autopista.

c- Que en el puesto dónde está la señal, se puede pagar con el telepeaje u otros medios.

23/ ¿Se puede quitar el casco al conductor de una motocicleta que ha sufrido un
accidente?

a- Si, si fuera necesario para reanimarle.

b- No.

c- Si, en cualquier caso.

24/ ¿Cómo será la distancia de reacción si la calzada está mojada?

a- Mayor.

b- Menor

c- Igual.

25/ ¿En qué tipo de vías se producen los accidentes más graves?

a- Es indiferente.

b- En las vías urbanas.

c- En las vías interurbanas.

26/ ¿Dónde se produce el mayor número de fallecidos por accidente de tráfico?

a- En carreteras convencionales.

b- En autopistas y autovías.

c- En las vías urbanas

27/ Si obtengo de nuevo el permiso de conducir, al haberlo perdido por haber agotado el
saldo de puntos…

a- Tendré 12 puntos.

b- Tendré 15 puntos

c- Tendré 8 puntos.

28/ Si soy detenido en un control policial, y el agente comprueba que mi vehículo carece
de seguro obligatorio…

a- Me Sancionarán y podré continuar.


b- Me sancionarán, sólo.

c- Me sancionarán y me inmovilizarán el vehículo.

29/ ¿Qué luces son obligatorias, al circular por una vía interurbana de día, en la que se
está produciendo una fuerte nevada?

a- Posición y cruce.

b- Posición, cruce y niebla posterior

c- Posición, niebla delantera y niebla posterior.

30/ ¿Está obligado el conductor de una bicicleta a someterse a las pruebas de detección
de sustancias alcohólicas?

a- No.

b- Sí.

c- Sólo si está implicado en un accidente de circulación

TEST 3

1/ Si circula por una carretera nevada…

a- Buscaré circular por donde la nieve todavía no ha sido pisada.

b- Aprovecharé las rodadas que han dejado otros vehículos.

c- Utilizaré marchas cortas en el vehículo.

2/ ¿Qué indica esta señal?

a- Situación de un paso a nivel con barreras.

b- Peligro, situación de un paso a nivel sin barreras, de una sola vía.

c- Peligro, puente móvil.

3/ ¿Qué indica la luz situada en el techo del vehículo de la imagen?

a- Vehículo lento u obstáculo en la vía.

b- Qué es un vehículo en servicio urgente.

c- Que tiene preferencia de paso.


4/ ¿Qué indica la señal de la imagen?

a- Vehículo que transporta mercancías peligrosas.

b- Vehículo ancho.

c- Vehículo lento, que no puede sobrepasar los 40 km/h.

5/ ¿Cuál es la velocidad máxima, en autopista o autovía, de un camión que arrastra un


remolque ligero?

a- 100 km/h.

b- 90 km/h.

c- 80 km/h.

6/ ¿Qué significa la siguiente señalización?

a- Peligro, muelle.

b- Peligro, pontón transbordador.

c- Peligro, puente móvil.

7/ ¿Cuál es la tasa de alcohol más segura a la hora de conducir?

a- 0.0 gr/l.

b- 0.50 gr/l.

c- 0.25 gr/l.

8/ ¿Qué generan los accidentes de tráfico en la sociedad?

a- Un fuerte impacto económico.

b- Únicamente, daños materiales y costes humanos.

c- Daños materiales, costes sanitarios, costes administrativos y humanos.

9/ En un turismo, ¿Cuánto puede sobresalir una carga indivisible, como por ejemplo una
escalera, por los laterales del vehículo?

a- Nada.

b- 0.40 m. por cada lado.

c- 0.50 m. a cada lado del eje longitudinal medio del vehículo.


10/ En caso de que se contradigan una señal de balizamiento y un semáforo, ¿Cuál de
ellas prevalecerá?

a- El semáforo.

b- La señal de balizamiento.

c- El semáforo, si está verde.

11/ Circulando con su turismo, llega a un estrechamiento y se encuentra esta señal.


¿Debe ceder el paso a los vehículos que circulan en sentido contrario?

a- Sí.

b- Sólo si se trata de camiones o autobuses.

c- No.

12/ Se acerca a un peaje, y sobre uno de los puestos de paso se encuentra la señal que
se observa, y usted no dispone de un dispositivo de telepeaje operativo. ¿Podrá pasar
por dicho puesto de peaje?

a- No, el paso es exclusivo para vehículos que dispongan de telepeaje


operativo.

b- Sí, podré pagar con tarjeta o en efectivo, también.

c- Sí, en cualquier caso.

13/ Si debido a una avería, se ve obligado a circular con su turismo por una autopista, a
velocidad anormalmente reducida, ¿Por dónde lo hará?

a- Obligatoriamente por el arcén.

b- Por el carril derecho.

c- Por el arcén, si perturbo gravemente la circulación.

14/ ¿Cómo señalizará la carga que sobresale por la parte posterior de una motocicleta?

a- Con la señal V-20, panel para cargas que sobresalen.

b- En este tipo de vehículo, la carga no puede sobresalir por la parte posterior.

c- Con nada.

15/ Está permitido parar y estacionar en un paso para peatones y en sus proximidades?

a- En el paso para peatones no, en sus proximidades sí.


b- No.

c- Estacionar, no, parar sí.

16/ Se acerca a un tramo en obras, y observa que un empleado de la misma le ordena


detenerse. ¿Debe obedecerle?

a- No, pues no es un agente.

b- Sí, debo seguir sus indicaciones.

c- Sólo cuando lleve uniforme.

17/ ¿Qué tienen prohibido los transportes especiales?

a- Cruzarse en los puentes, si el ancho de vía disponible es inferior a 6 m.

b- Superar los 40 km/h.

c- Circular de noche o en condiciones meteorológicas adversas.

18/ ¿Está obligado un peatón a someterse a las pruebas de detección de alcohol?

a- Sí, en cualquier caso.

b- No, nunca.

c- Sí, si está implicado en un accidente de circulación.

19/ ¿Cómo debe ser el vestuario del conductor u ocupante de una motocicleta?

a- Ligero, para no pasar calor y poder moverse con facilidad.

b- De cuero o similar, obligatoriamente.

c- Con protecciones en codos y espalda.

20/ En una vía con tráfico denso, observa su salida a poca distancia. ¿Podrá circular por
el arcén hasta llegar a la salida?

a- Sí, si conduzco una motocicleta.

b- No, está prohibido utilizar el arcén para esto.

c- Sí, si es suficiente y transitable.

21/ De las siguientes luces en un semáforo, ¿Cuál le obliga a detenerse?

a- La luz amarilla fija.

b- La luz amarilla intermitente.

c- La luz verde.

22/ ¿Está permitido utilizar el teléfono móvil mientras se halla detenido ante una
intersección?

a- No, está prohibido.


b- Sí, si llevo detenido un rato.

c- Sí, si es un semáforo, mientras está en rojo.

23/ ¿Es obligatorio utilizar el cinturón de seguridad?

a- Sí, en todo tipo de vías.

b- No.

c- Sí, fuera de poblado.

24/ Las mujeres embarazadas, ¿Están obligadas a utilizar el cinturón de seguridad?

a- No, en este caso están exentas.

b- Sí.

c- No, si su estado es avanzado.

25/ ¿Qué debe tener en cuenta, a la hora de utilizar una rueda de uso temporal?

a- Las indicaciones que recomiende el fabricante.

b- Las limitaciones de éste tipo de neumáticos, como por ejemplo no superar los 80 km/h.

c- Que no podré recorrer con ellos más de 50 km.

26/ Se encuentra circulando por un tramo, en el que sopla fuerte viento lateral por la
derecha. ¿Qué debe tener en cuenta a la hora de circular?

a- Que, si me adelanta un camión por la izquierda, sufriré el efecto pantalla.

b- Que, si adelanto a un camión, tendrá que sujetar firmemente el volante.

c- En este caso el viento lateral no me afecta.

27/ ¿Puedo utilizar la marcha atrás, si la vía por la que circulo está cortada, y un agente
me ordena cambiar de sentido?

a- Sí, con un máximo de 15 m.

b- No, la marcha atrás está prohibida para cambiar de sentido.

c- Sí.

28/ ¿Está permitido utilizar un carril BUS?

a- Sí, si voy a girar.

b- No, nunca.

c- Si, para hacer una maniobra que no sea, adelantar, parar, estacionar o cambiar de
sentido, a condición de que el tramo que lo delimita sea discontinuo.

29/ Aún no ha salido el sol, pero la vía por la que circulo está suficientemente iluminada,
¿Podré apagar la luz de cruce?

a- No, deberé esperar a que salga el sol.


b- Sí, pues ahorro energía.

c- Sí, y dejaré puesta la luz de posición.

30/ ¿Está permitido parar y estacionar en un vado?

a- No, está prohibido.

b- Parar sí, estacionar no.

c- No, ni parar ni estacionar.

TEST 4

1/ ¿Qué vehículos pueden utilizar un carril en sentido contrario al habitual?

a- Turismos sin remolque y motocicletas, en cualquier caso.

b- Turismos, motocicletas, vehículos mixtos adaptables y los que lleven el distintivo de


minusválido.

c- Cualquier vehículo si se ha instalado por obras en la calzada.

2/ ¿Está permitido adelantar en un túnel en el que hay varios carriles por sentido?

a- No, en los túneles está prohibido adelantar.

b- Sí.

c- Sólo a turismos y motocicletas.

3/ ¿Puede circular una motocicleta por un carril VAO?

a- Sí, en cualquier caso.

b- No.

c- Sí, si lleva el número de ocupantes fijado por la señalización.

4/ En qué orden pasarían en un estrechamiento sin señalizar, un turismo con remolque,


un camión y un autobús.

a- El turismo con remolque, el autobús y el camión.

b- El camión, el autobús y el turismo con remolque.

c- El autobús, el camión y el turismo con remolque.

5/ ¿Puede viajar un niño en una motocicleta entre el conductor y el manillar?

a- Sí, si es su hijo.

b- No.

c- Sí, si es mayor de 12 años.

6/ ¿Qué efectos tiene la cocaína?

a- Competitividad y agresividad.
b- Reduce la fatiga.

c- Somnolencia.

7/ ¿Qué es el efecto submarino?

a- La humedad que se queda en los frenos al pasar un charco de agua.

b- El deslizamiento del ocupante de un vehículo, por debajo del cinturón de seguridad, en


caso de accidente.

c- El efecto de las drogas al conducir.

8/ ¿Cuántos espejos como mínimo debe llevar una motocicleta?

a- Uno, a la izquierda.

b- Dos, obligatoriamente.

c- Uno, a la derecha.

9/ ¿Cuál es la velocidad máxima de un tractor agrícola con remolque?

a- 70 km/h.

b- 25km/h.

c- 40 km/h.

10/ ¿Puede un agente repetir la prueba de alcoholemia?

a- No.

b- Sí, en cualquier caso.

c- Sí, si el resultado de la primera ha arrojado un resultado positivo, a efectos de


contraste, en al menos 10 min. desde la primera.

11/ A la vista de la señalización, ¿Por qué carril circularé si voy a 70 km/h.?

a- Por cualquiera de los dos de la izquierda.

b- Circularé por el carril de la derecha.

c- Exclusivamente por la derecha, y no podré abandonarle ni para adelantar.

12/ ¿Cuál es la principal causa de mortalidad entre los jóvenes españoles?

a- Las drogas y el alcohol.

b- Los accidentes cardiovasculares.

c- Los accidentes de tráfico.

13/ ¿Puedo llevar equipaje en los asientos posteriores de mi turismo?

a- Sí, teniendo en cuenta que en caso de accidente pueden salir proyectados.


b- No, está prohibido.

c- Sólo objetos pequeños.

14/ ¿Cómo ahorraré combustible al poner en marcha el motor?

a- Acelerando un poco al mismo tiempo que acciono la llave de arranque, para facilitarlo.

b- Pisando el embrague.

c- Poniendo en marcha el motor sin acelerar.

15/ Si mi vehículo es diésel…

a- Iniciaré la marcha inmediatamente después de poner en marcha el motor.

b- Esperaré unos segundos antes de iniciar la marcha, después de haber puesto en


marcha el motor.

c- Aceleraré al poner en marcha el motor para facilitar el arranque.

16/ ¿Puedo poner neumáticos en mi turismo, con un código de velocidad e índice de


carga distinto al que viene en la ficha técnica?

a- Sí, siempre que sea superior.

b- No, está prohibido. Tiene que ser el mismo.

c- Sí, en cualquier caso.

17/ ¿Cómo actuaré circulando por una pendiente descendente nevada?

a- Evitaré hacer uso del freno, circulando con marchas largas.

b- Evitaré hacer uso del freno, circulando con marchas cortas.

c- Pondré neumáticos especiales para nieve.

18/ Circulando por una pendiente ascendente…

a- Procuraré no pisar el acelerador más de lo que lo haría en llano.

b- Llevaré el motor muy revolucionado para subir la cuesta.

c- Es indiferente como suba.

19/ ¿Podría adelantar en una curva o en un cambio de rasante de visibilidad reducida?

a- No.

b- Sí, a las bicicletas únicamente.

c- Sí, a condición de no invadir el sentido contrario, cuando se trate de motocicletas, y


siempre que los dos carriles estén claramente delimitados.

20/ Un agente, ¿Puede hacer señales ópticas y acústicas?

a- No, sólo señales ópticas.


b- No, un agente sólo puede utilizar las manos.

c- Sí, tanto ópticas como acústicas.

21/ Los medicamentos sin receta, ¿Pueden tener efectos secundarios?

a- Sí.

b- No.

c- Sólo los que se utilizan para las alergias.

22/ Los medicamentos homeopáticos, ¿Pueden tener efectos secundarios?

a- No.

b- Sí.

c- Sólo si necesitan receta.

23/ ¿Puede hacer una parada en el arcén de una autopista o autovía, con su motocicleta?

a- Sí, si no supera los dos minutos.

b- Sí, si no interrumpo la circulación, y es por tiempo inferior a dos minutos.

c- No, deberé hacerla en el área de servicio o descanso más próxima.

24/ ¿Cuál es la velocidad mínima de un turismo por una autopista?

a- Los turismos no tienen velocidad mínima.

b- 60 km/h.

c- 50 km/h.

25/ Si se encuentra fatigado, el tiempo de reacción…

a- Aumenta.

b- Disminuye.

c- Permanece igual.

26/ Si ha tomado alcohol, ¿qué sucede con su capacidad de reacción?

a- Aumenta.

b- Disminuye.

c- Permanece igual.

27/ Si la calzada está mojada, la distancia de reacción…

a- Aumenta.

b- Disminuye.
c- Sigue siendo la misma.

28/ Si observa que sus neumáticos se desgastan más por el centro, que, por los
laterales, ¿A qué puede ser debido?

a- A un exceso de presión.

b- A una presión demasiado baja.

c- A una conducción agresiva.

29/ Si su cuadriciclo dispone de cinturón de seguridad…

a- Estaré obligado a utilizarlo en vías interurbanas.

b- Estaré obligado a utilizarlo en todo tipo de vías.

c- No es obligatorio utilizarlo.

30/ Si conduzco una motocicleta, debo saber…

a- Que soy más visible para los demás.

b- Que soy menos visible y más vulnerable en caso de accidente.

c- Que puedo circular a más velocidad.

TEST 5

1/ ¿Puede estacionar en una zona de estacionamiento limitado sin colocar el ticket que
indica la hora de inicio del estacionamiento?

a- No.

b- Sí, si soy minusválido.

c- No, y además me pueden inmovilizar el vehículo.

2/ ¿Qué significa esta señal?

a- Entrada prohibida a camiones con masa máxima autorizada, superior a


3500 kg.

b- Entrada prohibida a vehículos destinados al transporte de mercancías,


como camiones, furgones y furgonetas.

c- Entrada prohibida a camiones de caja cerrada.

3/ ¿Qué tasa máxima de alcohol en aire expirado no puede superar un conductor novel?

a- 0.50 mgr/l.
b- 0.15 mgr/l.

c- 0.30 mgr/ l.

4/ ¿Qué precauciones tomará si acaba de pasar un charco abundante de agua, con


respecto a los frenos?

a- Frenaré de golpe para secarlos.

b- Ninguna.

c- Frenaré un poco, de manera suave, para secarlos.

5/ Circulando por una carretera convencional de doble sentido, y un carril para cada
sentido, en un tramo en el que no está prohibido adelantar, ¿Qué distancia mantendrá
con el vehículo que le precede?

a- La que me permita detener el vehículo, sin colisionar con el que me precede, en caso
de que éste frene bruscamente y que permita al que adelanta, hacerlo con seguridad.

b- 50 m. mínimo.

c- Únicamente, la que me permita detener el vehículo sin colisionar con el que me


precede, en caso de que éste frene bruscamente.

6/ Si usted padece depresión, ¿Qué debe tener en cuenta a la hora de conducir?

a- Nada, si tomo la medicación que me han prescrito.

b- Que tendré menos fatiga.

c- Procuraré reconocer los primeros síntomas, y evitar las situaciones que pueden
desencadenar las crisis.

7/ ¿Cuál es la distancia adecuada con respecto al airbag?

a- 15 cm.

b- Entre 5 y 15 cm.

c- Aprox. 25 cm.

8/ ¿Dónde sufren más atropellos los peatones?

a- En vías interurbanas.

b- En autopistas o autovías.

c- En vías urbanas o de poblado.

9/ Uno de los problemas de las personas mayores a la hora de utilizar la vía pública, es…

a- Que tienen más riesgo cuando van solos que cuando van acompañados.

b- Que cruzan por cualquier lado.

c- Que son menos responsables.

10/ A la hora de cruzar la vía, una persona mayor…


a- Tiene más riesgo, por no distinguir correctamente los colores de los semáforos.

b- Lo hacen por cualquier lado.

c- No miran al cruzar.

11/ En una carretera convencional con arcén, un minusválido en su silla de ruedas


circula por el arcén de la derecha, ¿Es correcto?

a- No, lo tiene terminantemente prohibido.

b- No, debería ir por la izquierda.

c- Sí.

12/ ¿Cuál es la tasa máxima de alcohol permitida, para el conductor de un vehículo en


servicio de urgencia?

a- 0.15mg/l. de aire expirado.

b- 0.30 mg/l. de aire expirado.

c- 0.25 mg/l. de aire expirado.

13/ ¿Es obligatorio el uso del cinturón de seguridad por los ocupantes de un vehículo en
servicio de urgencia?

a- Sí, en todo tipo de vías.

b- No, en vías urbanas.

c- No, en ningún tipo de vía.

14/ Si observo que detrás de mí, un vehículo policial lleva encendidas luces rojas o
amarillas intermitentes hacia delante, ¿Qué deberé hacer?

a- Detenerme inmediatamente en el arcén.

b- Le dejaré pasar, pues va en servicio urgente.

c- Me detendré lo antes posible en condiciones de seguridad, y no descenderé del


vehículo.

15/ A efectos del cómputo de carriles…

a- No se tendrán en cuenta los especiales ni los reservados a determinados vehículos o


maniobras.

b- El arcén se computa.

c- El carril de aceleración es un carril normal.

16/ Una motocicleta de 125 centímetros cúbicos, ¿Está obligada a llevar luz de carretera?

a- Sí, un proyector.

b- No.

c- Sí, uno o dos proyectores.


17/ ¿Dónde es más recomendable que viaje un menor de menos de 135 cm. de altura?

a- En el asiento trasero derecho.

b- En el asiento trasero izquierdo.

c- En el asiento trasero central.

18/ ¿Con que pie se acciona el freno trasero de una motocicleta?

a- Con el derecho.

b- Con el izquierdo.

c- El freno trasero se acciona siempre con la maneta derecha.

19/ ¿Cuándo es obligatorio moderar la velocidad, ante un vehículo inmovilizado en la


calzada, llegando incluso a detenerse si fuera preciso?

a- En vías urbanas.

b- En vías interurbanas.

c- En todas las vías.

20/ Un grupo de peatones que circula por el arcén de una carretera convencional de
noche, ¿cómo lo señalizará?

a- Con una luz roja hacia delante y amarilla hacia atrás.

b- Con una luz naranja o amarilla hacia delante y roja hacia atrás.

c- Con una luz blanca o amarilla hacia delante y roja hacia atrás.

21/ ¿Se puede utilizar la marcha atrás para incorporarse a la circulación?

a- Sí, es una de las maniobras para la que está permitido.

b- No, está prohibido.

c- Sí, pero solo en vías urbanas.

22/ ¿Qué significa esta señal?

a- Entrada a autopista o autovía.

b- Entrada a vía reservada para automóviles.

c- Entrada a autopista.

23/ Durante el día, ¿Es aconsejable llevar encendidas las luces de cruce?

a- No, las luces sólo se pueden encender en los casos previstos reglamentariamente.

b- Sí, es aconsejable.

c- Sí, es obligatorio.
24/ ¿Qué documento consultaré, para saber el número máximo de plazas autorizado para
mi turismo?

a- El permiso de circulación.

b- El permiso de conducir,

c- La ficha técnica.

25/ Cuál de las siguientes causas pueden causar fatiga al conducir…

a- Una calzada lisa y bien pavimentada.

b- Una calzada en mal estado.

c- El buen estado del vehículo.

26/ El Seguro obligatorio de responsabilidad civil de suscripción obligatoria…

a- Cubre todos los daños físicos producidos en un accidente de circulación.

b- Cubre los daños propios del vehículo, aunque sea el causante del accidente.

c- No cubre los daños físicos del conductor del vehículo causante del accidente.

27/ ¿Está permitido utilizar las luces de carretera, circulando de noche por vía
interurbana insuficientemente iluminada, cuando hay niebla?

a- Sí, siempre que lleve encendidas también las luces delanteras de niebla.

b- No, está prohibido.

c- Sí, pero no es aconsejable.

28/ ¿Se considera adelantamiento el hecho de que, varios ciclistas que circulen en grupo
se adelanten entre ellos?

a- Sí.

b- Sí, si van acompañados de un vehículo piloto.

c- No, en este caso no se considera adelantamiento.

29/ ¿Qué separación lateral deberá guardar el conductor de una motocicleta, al adelantar
a un turismo en una vía interurbana?

a- La proporcional a la velocidad, anchura y características de la calzada.

b- 1.5 m. como mínimo.

c- 1.5 m. como máximo.

30/ ¿Puede una motocicleta de 125 centímetros cúbicos, llevar sidecar?

a- Sí.

b- No, para estas motos está prohibido.

c- No, es sólo para motocicletas de más de 35 kw.


TEST 6

1/ ¿Qué profundidad mínima debe tener, para poder circular, el neumático de una
motocicleta?

a- 1.6 mm.

b- En los neumáticos de las motocicletas no hay una profundidad mínima.

c- 1.5 mm.

2/ ¿Con qué frecuencia hay que aplicar un masaje cardíaco a una persona en parada
cardiorrespiratoria?

a- 30 masajes por minuto.

b- 100 masajes por minuto.

c- 60 masajes por minuto.

3/ ¿Cuántos chalecos reflectantes homologados hay que llevar en un turismo?

a- Uno.

b- Dos.

c- Ninguno.

4/ ¿Puedo conducir una motocicleta de 125 centímetros cúbicos con el permiso B?

a- No, debo estar en posesión del permiso A-1.

b- No, debo estar en posesión del permiso A-2.

c- Sí, con una antigüedad mínima de tres años y sólo por territorio nacional.

5/ El cambio de una motocicleta se acciona con…

a- El pie derecho.

b- El pie izquierdo.

c- La mano derecha.

6/ ¿Puedo arrastrar un remolque con mi ciclomotor?

a- Sí, incluso llevar personas en él.

b- Sí, sólo de día y en condiciones de buena visibilidad.

c- No.

7/ ¿Cuántos retrovisores son obligatorios en un turismo?

a- Tres.

b- Al menos dos, el exterior izquierdo y el interior.


c- Al menos dos, los exteriores.

8/ ¿A qué velocidad máxima podré adelantar a un vehículo, que, en una carretera


convencional, circula a 90 km/h.?

a- No podré adelantarle.

b- A 120 km/h.

c- A 90 km/h.

9/ ¿Cuál es la velocidad máxima de un ciclomotor?

a- 40 km/h.

b- 45 km/h.

c- 70 km/h.

10/ Si usted circula por una vía preferente, y llega a una intersección en la que se le
aproxima un tranvía por la derecha, ¿Deberá cederle el paso?

a- No, pues tengo prioridad.

b- Sí, el tranvía tiene siempre prioridad.

c- Sí, tanto si viene por la derecha como por la izquierda.

11/ Llega a una intersección, en la que se encuentra un semáforo en verde a la derecha y


otro en rojo a la izquierda. ¿A cuál obedecerá?

a- Al rojo, pues es más restrictivo.

b- Al verde.

c- Dependerá de la dirección que pretenda tomar en el cruce.

12/ ¿Cuál es la velocidad máxima de un turismo con un remolque, en una carretera


convencional?

a- 100 km/h.

b- 90 km/h.

c- 80 km/h.

13/ ¿Qué precauciones deberá tomar al iniciar la marcha con un vehículo diésel?

a- Iniciaré la marcha inmediatamente después de poner en marcha el motor.

b- Aceleraré al poner en marcha el motor, para facilitar el arranque.

c- Esperaré unos segundos para iniciar la marcha, después de haber puesto en


funcionamiento el motor.

14/ Circulando por una pendiente descendente…

a- Pondré el punto muerto, y dejaré caer el vehículo, para consumir menos.


b- Circularé con una relación de marchas corta, para evitar usar el freno y aprovecharé la
inercia del vehículo sin acelerar, para consumir menos combustible.

c- Circularé con marchas largas.

15/ ¿Está permitido hablar por teléfono mientras conduce?

a- No, está prohibido.

b- Sí, con unos auriculares conectados al teléfono.

c- Sí, si lo hago a través de un dispositivo manos libres, que no requiera el uso de las manos
para mantener la conversación.

16/ ¿Tiene consecuencias para la circulación, mantener una conversación telefónica


mientras conduce, si lo hace a través de unos manos libres?

a- No, pues está permitido.

b- No, si sólo hablo y no mando mensajes.

c- Sí, los efectos sobre la conducción serían similares a los que produciría ir bajo la
influencia de bebidas alcohólicas, si la conversación supera el minuto.

17/ ¿Qué significa la señal que hace el agente?

a- Que se deben detener los conductores que se


acerquen de frente al agente.

b- Que se deben detener los conductores que se


acerquen al agente de frente y por su espalda.

c- Que se deben detener todos los usuarios que


se acerquen al agente desde cualquier lado.

18/ Si un agente emite toques de silbato cortos y frecuentes…

a- Me ordena detenerme.

b- Me ordena reanudar la marcha.

c- Me ordena precaución.

19/ Si un agente, dirigiéndose hacia mí, balancea una luz roja, me indica…

a- Detención.

b- Reanudar la marcha.

c- Extremar la precaución.
20/ Delante de mí, un agente en moto porta una bandera verde. Si el tramo que delimita
los dos sentidos es discontinuo, y no se aproxima nadie de frente, ¿Podré adelantarle si
circula lentamente?

a- Si, como a cualquier otro vehículo.

b- No.

c- Sí, me está dando paso.

21/ ¿Está obligado a llevar casco si conduce un ciclomotor?

a- No.

b- Sí.

c- Sí, en vías interurbanas.

22/ Circula por una vía de poblado, con tres carriles para el mismo sentido, delimitados
con marcas longitudinales. ¿Por dónde circulará?

a- Por la derecha, siempre.

b- Por el carril que más convenga a mi destino.

c- Por el del centro, si voy a seguir de frente.

23/ Si al incorporarse a una autopista, por un carril de aceleración, observa que por las
circunstancias del tráfico va a ser imposible incorporarse al final del carril, ¿Qué deberá
hacer?

a- Acelerar a tope, para poder incorporarme.

b- Incorporarme, pues los demás deben facilitarme la maniobra.

c- Detenerme al principio del carril, y esperar el momento oportuno.

24/ ¿Se puede adelantar por la derecha?

a- No, está terminantemente prohibido.

b- Sí, en cualquier caso.

c- Sí, en poblado.

25/ Dos vehículos circulan por carretera convencional, en sentidos opuestos, es de


noche y ambos llevan encendida la luz de carretera. ¿Cuál de los dos deberá sustituir
antes la luz de carretera por la de cruce?

a- El que tome la curva a la izquierda.

b- Es indiferente.

c- El que tome la curva a la derecha.

26/ Entre un turismo y un peatón, ¿Quién de los dos tiene preferencia?


a- El peatón.

b- El turismo.

c- El que llegue antes.

27/ De los casos siguientes, ¿en cuál de ellos gozan de prioridad los peatones?

a- En los pasos de peatones, siempre.

b- Al descender del vehículo.

c- Cuando al girar el vehículo para tomar otra vía, haya peatones cruzando la calzada.

28/ A la vista de la señalización, ¿En algún caso podría dejar menos separación de la
indicada en la señal, con el vehículo que va delante?

a- No, nunca.

b- No, salvo para adelantar.

c- Sí, en circulación saturada.

29/ ¿Puede entrar con una bicicleta en una autovía?

a- No, ni en autopista ni en autovía.

b- Sí, en cualquier caso.

c- Sí, si el conductor es mayor de 14 años, y no está expresamente prohibido.

30/ ¿Qué puede provocar circular a una velocidad elevada?

a- Una reducción de la visión periférica, y que se produzca el efecto túnel.

b- Nada, la velocidad no es determinante en este sentido.

c- Un aumento de la visión periférica.

TEST 7

1/ Circulando por una autopista, mi vehículo sufre una avería y se queda inmovilizado.
¿Podré remolcarlo con la ayuda de otro vehículo, hasta un lugar donde pueda quedar
debidamente inmovilizado?

a- Sí, para retirarlo de la circulación.

b- No, sólo puede hacerlo una grúa.

c- Sí, hasta la próxima área de descanso o servicio.

2/ ¿Qué precauciones tomará, si en el interior de un túnel y por circunstancias del


tráfico, se queda inmovilizado?

a- Pondré los triángulos de preseñalización de peligro.

b- Buscaré un poste de socorro.


c- Apagaré el motor, si la inmovilización supera los dos minutos.

3/ La validez de las señales que un conductor hace con el brazo, quedan supeditadas a…

a- Que el vehículo no lleve intermitentes.

b- Que sean visibles por todos los demás usuarios.

c- Que contradigan a los intermitentes.

4/ A una ambulancia que circula en servicio urgente, y que sólo lleva encendidas las
señales ópticas, ¿Tendré que cederle el paso?

a- Sí.

b- No, debe llevar también las señales acústicas.

c- No, salvo en las proximidades de un hospital.

5/ ¿Puedo transportar un pasajero en mi ciclomotor?

a- Sí, en cualquier caso.

b- No.

c- Sí, si el ciclomotor dispone de dos plazas.

6/ ¿Me puedo negar a someterme a las pruebas para la detección de alcohol o drogas?

a- Sí, no es obligatorio.

b- Sí, si no se trata de un control preventivo.

c- No, pues supondría un delito.

7/ ¿Qué síntomas me pueden indicar que, con la calzada mojada, mi vehículo sufre
aquaplaning?

a- La dirección se vuelve suave e imprecisa.

b- Al frenar chirrían los frenos.

c- Se activa el ABS, en cualquier caso.

8/ ¿Qué significa la siguiente señalización?

a- Peligro, intersección sin prioridad.

b- Calzada prioritaria.

c- Paso a nivel próximo.

9/ Los ciclomotores. ¿Deben llevar matrícula?

a- Sí.

b- No.
c- Sólo los triciclos y cuadriciclos ligeros.

10/ ¿Se puede adelantar en una intersección?

a- No, nunca.

b- Sí, si tengo prioridad, en cualquier caso.

c- Sí, a un vehículo de dos ruedas.

11/ ¿Se puede adelantar en una intersección?

a- No, nunca.

b- Sí, si tengo prioridad y la misma está señalizada.

c- Sí, a vehículos lentos.

12/ ¿Por dónde adelantará a un tranvía, que circula por el centro de la calzada en una vía
de doble sentido?

a- Por la derecha.

b- El adelantamiento siempre es por la izquierda del vehículo adelantado.

c- Indistintamente por la derecha o por la izquierda.

13/ La edad avanzada, ¿Puede ser un factor que aumente las posibilidades de sufrir un
accidente de tráfico?

a- Sí, es uno de los grupos vulnerables.

b- No, pues estas personas tienen más experiencia.

c- Sí, a partir de los 50 años.

14/ El siguiente panel, colocado bajo una señal de prohibición, significa…

a- Que la prohibición va dirigida a los conjuntos de vehículos que


arrastren un remolque pesado.

b- Que la prohibición va dirigida a los conjuntos de vehículos.

c- Que la prohibición se aplica a todos, menos a los conjuntos de vehículos.

15/ La siguiente señal me indica…

a- Que circulo por una autopista o autovía, hacia cualquier carretera.

b- Que circulo por una autopista o autovía, hacia otra autopista o


autovía.
c- Salida inmediata hacia autopista o autovía.

16/ Si utilizo un dispositivo GPS, debo saber que…

a- Deberé seguir sus instrucciones al pie de la letra.

b- Deberá ir colocado en un lugar dónde no impida la visibilidad.

c- Tendrá que estar actualizado.

17/ Puedo llevar adhesivos en el parabrisas de mi turismo.

a- Sí.

b- Sólo si no son de publicidad.

c- No, si me impiden la visibilidad diáfana sobre toda la vía.

18/ Deberé llevar dos retrovisores exteriores en mi turismo…

a- En todo caso.

b- Si llevo cortinillas en los cristales traseros.

c- En un turismo son obligatorios 3 retrovisores.

19/ Con la siguiente señal, y visibilidad nula o muy reducida…

a- Extremaré la precaución.

b- La velocidad no podrá exceder de 50 km/h.

c- Tendré preferencia de paso.

20/ En qué momento es más posible que se produzca un atropello a un peatón.

a- Al estacionar en las proximidades de un paso de peatones.

b- Al estacionar sobre la acera.

c- Al circular marcha atrás, porque es posible que no vea a los peatones.

21/ ¿Puedo hacer una parada en el arcén de una autovía?

a- No, está prohibido.

b- Sí, si el tramo que delimita el arcén es discontinuo.

c- Parar sí, estacionar, no.

22/ Circulando en motocicleta…

a- Frenaré siempre con el freno delantero.

b- Frenaré siempre con el freno trasero.


c- Evitaré frenar sobre las marcas viales.

23/ Si aumento la velocidad…

a- Disminuye el tiempo de reacción

b- Aumenta la capacidad de reacción.

c- Aumenta la distancia de frenado.

24/ La mayoría de los accidentes se producen…

a- Los fines de semana a cualquier hora del día.

b- Entre semana, por la noche.

c- Entre semana, a las horas de entrada y salida al trabajo.

25/ El límite de velocidad de la imagen…

a- Se aplicará a toda la calzada.

b- Se aplicará sólo en el carril sobre el que se halla.

c- Prevalecerá sobre una señal vertical

26/ ¿A que señal obedeceré en la siguiente situación?

a- Al semáforo.

b- Al STOP, es más restrictivo.

c- A las dos.

27/ A la vista de la señalización, ¿Cuándo finalizará la prohibición de adelantamiento?

a- Cuando finalice el peligro señalado.

b- Cuando la calzada empiece a ser de doble sentido.

c- Cuando me encuentre la señal de fin de todas las prohibiciones.

28/ ¿Cuándo finalizará el límite de velocidad de la imagen?

a- Al salir de la curva.

b- Con la señal de fin de prohibición de velocidad máxima.

c- Con la señal de fin de todas las prohibiciones.


29/ La siguiente señalización, significa…

a- Prohibido Parar.

b- Prohibido estacionar.

c- Prohibido parar y estacionar.

30/ La siguiente señalización, significa…

a- Entrada prohibida a ciclos.

b- Camino reservado a ciclos y ciclomotores.

c- Vía reservada a ciclos.

You might also like