You are on page 1of 12

ANALISIS ORGANIZACIONAL NIVELES DE PLANEACIÓN Y ORGANISMOS

PRESENTADO POR

CINDY MIRELI CABRALES REYES - ID 923015

LUIS MIGUEL CONTRERAS GONZALEZ - ID 838481

PRESENTADO A

JEHIMY JOHANA SANCHEZ VERA

NRC 40-58237

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

TERCER CUATRIMESTRE

2024

1
TABLA DE CONTENIDO

Introducción………………………………………………………………………………3

Análisis organizacional y objetivos propuestos en la empresa DOLLARCITY…………4

Análisis de planes a corto, mediano y largo plazo……………………………………….8

Objetivos estratégicos……………………………………………………………………9

Objetivos corporativos…………………………………………………………………...10

Conclusiones……………………………………………………………………………..11

Bibliografía………………………………………………………………………………12

2
Introducción.

La planeación es la herramienta que permite a las empresas prepararse para enfrentar todas las

posibles situaciones que se presentan en un futuro, ayudando con ello a orientar sus esfuerzos

hacia metas reales del desempeño.

En todas las organizaciones reconocen como pilar fundamental a la planificación, ya que este

es el proceso mediante el cual se establecen los objetivos que guían a todas las empresas y

proyectan cuáles serán los diferentes caminos por los cuales debe recorrer para alcanzar el éxito

de dichos objetivos, en la actualidad las empresas proporcionan una referencia para cada

actividad organizacional que pueda llevar a un mejor funcionamiento de sus procesos.

La empresa que escogimos es DOLLARCITY, es una organización dedicada a la

comercialización de diversos artículos para el hogar, oficina, mascotas y entre otros productos

especiales de temporada, son una organización dedicada a agregar valor a los clientes a través de

productos de buena calidad y excelente precio en forma ágil, eficiente y con enfoque humano, en

el presente trabajo nos enfocamos en el proceso de planeación, departamentalización, los planes a

corto, mediano y largo plazo y los objetivos estratégicos y corporativos establecidos.

3
Análisis organizacional y objetivos propuestos de la empresa DOLLARCITY

La planificación organizacional debe ser un proceso que involucren a todos los equipos de la

empresa. Es decir, ella debe unir el compromiso y dedicación de los lideres con el compromiso

de los equipos para que, de esa forma, todos trabajen en armonía y enfocados en los mismos

propósitos.

Proceso de organización: En la empresa DOLLARCITY ubicada en Cúcuta y sectorizada por

establecimientos comerciales en toda la ciudad define su estructura de organización como el

proceso por finalidad que permite a los trabajadores realizar sus funciones con eficacia y

eficiencia, para sí alcanzar las metas de la empresa.

Divididos en: Tareas, departamentos específicos, responsabilidades y líneas formales de

comunicación y autoridad. Ejemplo: Como se puede apreciar en el organigrama de la

organización empresarial DOLLARCITY las tareas se deciden, se agrupan y coordinan mediante

los departamentos establecidos por la empresa.

La especialización del trabajo en DOLLARCITY está a cargo de los gerentes de recursos

humanos, los gerentes de las finanzas de la organización, del gerente auditor, del gerente de

compras y del gerente de mercadeo, ellos tienen como tarea la responsabilidad de planear, dirigir

y monitorear el desempeño de los trabajadores subordinados a cargo de cada especialización de la

empresa.

4
DOLLARCITY el gerente de compras e importaciones está encargado de planificar la

distribución y la importación de los productos para que sus subordinados como los son: el gerente

de recursos humanos quien tiene a su vez a cargo los jefes de bodega para que en sus tareas

surtan las bodegas y puedan mantener la bodega los productos que demanda el mercado local

Cucuteño. Cada área de especialización de la planificación de las tareas y procesos cuentan con

trabajos divididos y separados por varios individuos.

La departamentalización es la base sobre la cual los empleos se agrupan para el logro de metas

organizacionales, teniendo en cuenta que toda organización tiene una forma propia y especifica

de clasificar y agrupar las actividades de trabajo. EJEMPLO:

5
Gerente de recursos humanos: Tiene a cargo el personal de la tienda y la eficiencia de la

planeación estrategica.

Administrador del local:

 Llevar control automatizado de mercancias, ventas.

 Reportes de mercancias para cmabios, balance mes a mes.

 Llevar el control de inventarios.

 Reportar fallas del pesonal.

Jefe de cajeros:

 Encargado de rotar el personal.

 Encargado de responder por los dineros y la base todos los dias al administrador de la

tienda.

 Reportar daños en el sistema de facturación.

Vendedores:

 Operarios encargados de surtir la mercancia de las estanterias .

 Dar respuestas a las necesidades de los clientes, orientar y dar buen servicio al cliente.

Gerente de compras:

 Tiene a cargo abastecer las tiendas para cubrir la demanda del mercado local.

Secretaria de compras:

 Tiene a cargo el directorio de los proveedores de la empresa.

 Se encarga de organizar y efectuar el ingreso de la agenda de la depencia de compras.

6
 Informar las actividades programadas como relaciones publicas con nuevos proveedores y

mantener buenas relaciones con los actuales proveedores.

Jefe de bodega:

 Encargado de controlar y dirigir las actividades de recepcion y despacho de productos a la

tienda.

 Garantizar el abasto a los productos del almacen.

La importancia de la organización y planeacion de los procesos para la empresa

DOLLARCITY:

La importancia de tener diseñado el organigrama de la empresa surge de la manera en la cual

se va a presentar la estructura real de la organización y su funcionamiento. A demas de los

empleados y directivos conozcan las funciones por departamentos los cuales seran claves para el

funcionamiento y futuro crecimiento de la empresa.

La estructura actual se realizo de la descripcion de funciones tomando en cuanta las tareas

realizadas por los distintos trabajadores de la empresa, ademas de las caracteristicas principales

de una estructura como la especialización, departamentalización, cadena de mando, amplitud de

control, centralización y formalización consiste en alcanzar una coordinacion con los otros

departamentos.

7
Análisis de planes a corto, mediano y largo plazo.

Objetivos a corto plazo:

 Satisfacer la demanda de los consumidores otorgando una oferta conveniente para cada

necesidas.

 Seguir siendo a tienda número 1 en retail en suramerica y expandirse a otros continentes.

 Contar con un equipo humano de alto nivel, que actue como pilar fundamental en la

laboracion de una gestion de excelencia.

 Parte de su compromiso es aumentar el desarrollo personal de sus trabajadores.

 Creer enla siguiente convicción: “los clientes son el foco de la empresa, por lo que se

debe establecer con ellos una relacion de compromiso a largo plazo”.

 Entregar a los clientes siempre los mejores productos y servicios a traves de excelentes

proveedores.

Objetivos a medino plazo.

 Objetivos financieros

 Crecimiento en las ventas

 Mayor participación de mercado con la apertura de tiendas en todo el territorio

nortesantandereano

Objetivos a largo plazo.

 Crecimiento en los margenes de utilidades

 Calidad superior a la competencia D1 y ISIMO

 Costos mas bajos en relación de productos ofrecidos

 Crecimiento en las utilidades

8
 Llegar hacer competidores mas directos

 Linea de producto mas amplia y mas atractiva que la de las competencias rivales

 Servicio superior al cliente

 Reconocimiento como lider en norte de santander

 Niveles de satisfaccion del cliente mas elevados.

Objetivos enfocados a la virtulidad.

 Implementar un programa de beneficios a los clientes, dando un perfil especial al cliente

que tiene mayor frecuencia de compra incentivado tambien el incremento de las compras

para ganar y mantener el perfil

 Entre los beneficios que no representan un alto para la compañía, se pueden ofrecer:

mensajes de textos con promociones personalizadas, entre los clientes que superen metas

de compras programadas.

 Estrategia de inclemento de ventas: a fin de tener igual o mayor crecimiento que la

competencia DOLLARCITY está en la busqueda de incrementos de ventas, desde la

implementación de la tienda virtual, los programas de fidelización y movilizacion de

usuarios de redes sociales a la compra de comercio electronico o tiendas fisicas.

 Diferenciacion en la tienda virtual: para mitigar el alto posicionamiento que tienen otras

tiendas virtuales, se mantendra el factor diferenciador de precios de descuentos duro que

se ofrece en las tiendas fisicas, el cual dará inportante visibilidad y crecimiento en este

segmento virtual y a largo plazo.

9
Objetivos coorporativos.

 Garantizar la permanencia y lealtad de los clientes, mediante un servicio impecable y la

interaccion cercana y confiable que pueda consolidarnos en el tiempo.

 Fijar como politica central que el cliente es el principio y fin de la empresa, logrando la

satisfaccion plena de las necesidades y espectativas de nuestros clientes internos y externos,

a traves de la implementación de un programa de control permanente.

 Contruir propuestas innovadoras que traigan atracción hacia los clientes en productos para

toda la comunidad para generar mas venta y satisfacción.

 Se ha planteado el objetivo que corresponde a la parte humana, dando un enfoque en el

desarrollo para lograr el mejor desempeño del todo el personal, capacitaciones en ventas y

en los diferentes procesos orientados en el logro de los resultados.

 Asegurar la disponibilidad de existencia de todos los productos y lineas que manejan la

empresa garantizando una excelente rotación de mercancias. Reduciendo costos y

eficiencia en los productos ofrecidos.

10
Conclusión.

El éxito de la pleneacion consiste en que las organizaciónes se puedan anticipar a tomar

iniciativas y una reaccion oportuna ante posibles cambios, enfocados siempre en metodos, planes

y el establecimiento de objetivos adecuados para alcanzarlos, el trabajo nos permite visualizar o

fijar prioridades y permite concentrarse en las fortalezas de cualquier organización, nos muestra

tambien como tratra los problemas de cambios tanto en el entorno externo e interno, de esto

depende que se logre todos los objetivos y lleguemos al éxito.

Si bien tomar buenas decisiones es una de las mayores responsabilidades del director general

de una organización , tanto empleados como gerentes de participar y formular, implementar y

evaluar las estrategias. La participacion activa de todos es clave paara conseguir el compromiso

con los cambios que se requieren y llegar a la meta de cada organización.

Para DOLLARCITY todos los departamentos y el talento humano son claves, por esto juegan

un papel importante en cada uno de los objetivos propuestos, en donde el compromiso es

importante del valor agregado por cada uno de ellos.

11
Bibliografía.

Dollarcity. (2023, 20 noviembre). | DollarCity. https://dollarcity.com/quienes-somos/

Núñez, K. D. (2023). Pasantía realizada en Dollarcity. Bogotá: Universidad Antonio Nariño.


Obtenido de
http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/8356/3/2023_KevinDavidPe%C3%B1
aN%C3%BA%C3%B1ez.pdf

12

You might also like