You are on page 1of 2

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

Semana 1: Definición del proyecto.


En esta semana se investigará y recopilará información sobre los calentadores de
inducción existentes, además de establecer un presupuesto y un plan de adquisición
de los materiales que se van a utilizar.

Semana 2: Diseño y planificación:


En esta semana el objetivo es seleccionar y adquirir los componentes necesarios
para la realización del proyecto para posteriormente crear un plan detallado de
montaje y pruebas.

Semana 3: Construcción del prototipo:


En esta semana lo que se busca es ensamblar el prototipo y realizar pruebas
iniciales para evaluar su funcionamiento, luego se procederá a identificar posibles
mejoras y ajustes necesarios. En el caso de que se necesiten dichas mejoras se
realizarán las respectivas modificaciones en el diseño y la funcionalidad del
prototipo.

Semana 4: Validación del prototipo:


En la última semana se seguirán realizando pruebas exhaustivas para asegurar que
el calentador de inducción cumple con los requisitos y estándares. Si este objetivo
se cumple procederemos a registrar y analizar los resultados de las pruebas para
finalmente presentar nuestro proyecto de aula.

RESULTADOS ESPERADOS

El resultado principal del proyecto es la creación de un calentador de inducción


funcional que pueda generar calor de manera eficiente y segura. Un objetivo común
en proyectos de calentadores de inducción es lograr una alta eficiencia energética,
lo que significa que el calentador pueda convertir una alta proporción de la energía
eléctrica en calor útil.
Otro punto importante de lo que se espera con este proyecto es asegurarse de que
el calentador sea seguro para los usuarios y que cumpla con las normativas de
seguridad, incluyendo protecciones contra sobrecalentamiento y otros peligros. Se
espera que también al evaluar los costos del proyecto en comparación con el
presupuesto inicial estos se mantengan dentro de los límites financieros
establecidos.
En cuanto a los posibles beneficiarios, restaurantes, hoteles, y otras empresas en la
industria alimentaria pueden beneficiarse de calentadores de inducción para cocinar
de manera más rápida y precisa, lo que puede llevar a una mayor eficiencia en la
cocina, además de que los calentadores de inducción pueden ser más amigables
con el medio ambiente al reducir las emisiones de gases contaminantes,
especialmente en comparación con las estufas de gas.
PRESUPUESTO

Materiales Precio

Condensadores no polarizados $30.000

Transistores $15.000

Diodos $10.000

Resistencias $5.000

Bobinas $15.000

Protoboard $10.000

Total: $85.000

You might also like