You are on page 1of 2

Producción de Cal viva y Cal apagada. Ingeniería Química. Segundo semestre.

Se denomina cal a todas las formas físicas en las que puede estar el Óxido de calcio (CaO).
El proceso de obtención de la cal consta de los siguientes pasos:
- Primero, se obtienen las piedras calizas de las canteras, estas se extraen con maquinarias
especializadas.
- Después, se transportan estas piedras a las zonas designadas, en las cuales son pesadas por
carga, es decir, se pesa el vehículo cargado y se le resta su peso sin carga, dando como
resultado el peso del cargamento.
- Estas piedras son clasificadas en dos tipos. Tipo A si el porcentaje de Silicio(Si) y
Hierro(Fe) es 0%, las piedras de este tipo son utilizadas para la fabricación del vidrio. Y
tipo B si el porcentaje de estos 2 elementos es alto, se utilizan para la fabricación de
productos agrícolas y cales de alta pureza.
- Dependiendo del material que se necesite, se deposita en una tolva, que lleva el material a
una trituradora de mandíbulas, donde se disminuye el material de las piedras.
- Posteriormente, comienza la etapa de calcinación, esta se lleva a cabo en hornos
verticales, con temperaturas entre 800 C° y 1000 C°, durante 2 o 3 días.
- Una vez se calcina el material, se activa la salida del horno de este, la velocidad de salida
del material debe ser igual a la velocidad de carga para que se mantenga un flujo constante.
El material es dividido en unas arandas que lo distribuyen en 2 bandas transportadoras, una
conduce la cal viva y la otra un material llamado ripio.
- Finalmente, el material es cargado en camiones o empacado en sacos de acuerdo a la
necesidad de los clientes.
- Para obtener la cal apagada, se transporta la cal viva a plantas especializadas.
- Comienza una etapa de preselección.
- Se obtiene hidrato de calcio Ca(OH)2, al poner en contacto la cal viva con agua.
- Estos hidratos son llevados a mallas donde se clasifican por tamaño dependiendo del tipo
de referencia que se esté produciendo. Después de esto, son empacados dependiendo de las
necesidades de los clientes.
---------------------------------------------
La cal se puede dividir en tres tipos:
Cal cultivo: Desinfecta el suelo y lo nutre con Calcio(Ca) y Magnesio(Mg).
Cal dolomítica: Esta neutraliza la toxicidad del Aluminio(Al), que en altas concentraciones
provoca que las raíces de las plantas se atrofien y disminuya su productividad
Cal dolfoyes: Corrige la acidez en el suelo, desinfecta y nutre el suelo, aportándole,
Calcio(Ca), Magnesio(Mg), Fosforo(P) y Azufre(S).

You might also like