You are on page 1of 7

Tópico ambiental

Enero 30

EL VALLE DE
LAS LÁGRIMAS
Andrea Michelle López Villanueva
List of 1

2
El milagro de los Andes
El Valle de las lágrimas

Contents 3

4
Actualidad: Cambio climático
Agradecimientos
5 Referencias
El milagro de los Andes

El 12 de octubre de 1972 el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya


despegó con destino a Santiago de Chile
El Valle de las lágrimas
El inicio del fin La sociedad de la nieve
Condiciones
Condiciones climáticas
adversas
Hostilidad de la
montaña
Temperaturas
extremadamente
bajas
Escasez de alimento
(antropofagia)
El 13 de octubre el avión despega nuevamente desde Mendoza, en Tiempo de rescate
Argentina, sin saber que durante el trayecto la aeronave sufriría un (72 días)
impacto brutal en plena cordillera de los Andes, a mas de 3,500 metros
sobre el nivel del mar
ACTUALIDAD: CAMBIO CLIMÁTICO
El deshielo del hemisferio sur se ha
acelerado (de 18°C a 37°C)
La cobertura de la nieve se ha reducido
un 12% (época más seca)
La nieve por debajo de los 3,000m de
altitud desapareció
Las altas temperaturas agravan las
sequías y aceleran el deshielo
Los glaciares se redujeron un 42%
(1990-2000)
Fenómeno “El Niño” produce un cambio en
las precipitaciones
REFERENCIAS
Nogueira, R. Así sería 'La sociedad de
la nieve' si el avión se estrellase hoy:
El cambio radical de los Andes en las
últimas décadas. El Español, 11 de
enero de 2024. Reforestation and
Afforestation(accedido el
20/01/2024).

Carbajo, M. Lo que queda de la


tragedia en el 'valle de las lágrimas', el
lugar real del accidente aéreo que
narra 'La sociedad de la nieve'. Diario
ABC, 16 de enero de 2024. Sustainable
living(accedido el 20/01/2024).

Así luce "El Valle de Lágrimas", el lugar


donde ocurrió la tragedia de los Andes
hace 51 años. La Prensa Gráfica, 16 de
enero de 2024. Reduce carbon
footprint(accedido el 20/01/2024).
Thank You

You might also like