You are on page 1of 49

Acerca de este manual

P/N: 01.54.455546-10

Fecha de lanzamiento: Marzo de 2012

© Copyright EDAN INSTRUMENTS, INC. 2012. Reservados todos los derechos.

Atención
Este manual le ayudará a comprender la operación y el mantenimiento del producto de mejor
manera. Se recomienda que el producto sea usado cumpliendo estrictamente con lo especificado
en este manual. Cualquier operación de parte del usuario que sea realizada sin cumplir con este
manual puede resultar en un mal funcionamiento o en un accidente por el cual Edan Instruments,
Inc. (de ahora en adelante denominado EDAN) no puede ser considerado como responsable.

EDAN es propietaria de los derechos de autor de este manual. Ninguno de los materiales
contenidos en este manual puede ser fotocopiado, reproducido o traducido a otro idioma sin el
consentimiento por escrito previo de parte de EDAN.

Los materiales protegidos por la ley de derechos de autor incluyendo, sin limitación, información
confidencial como datos técnicos e información de patentes que están contenidas en este manual,
no podrán ser revelados a ningún tercero irrelevante.

El usuario debe comprender que ninguna parte de este manual le otorga, expresamente o
implícitamente, algún derecho o licencia de uso de cualquiera de los derechos de propiedad
intelectual de EDAN.

EDAN tiene el derecho de modificar, actualizar, y finalmente de explicar este manual.

Responsabilidad del Fabricante


EDAN se considera responsable únicamente por cualquier efecto sobre la seguridad,
confiabilidad y desempeño del equipo únicamente si:

Las operaciones de ensamblaje, extensiones, re-ajustes, modificaciones o reparaciones son


llevadas a cabo por personas autorizadas por EDAN, y

La instalaciones eléctricas de la habitación relevante cumplen con los estándares nacionales, y

I
El instrumento es usado de acuerdo con las instrucciones para su uso.

A solicitud, EDAN proveerá, mediante compensación, los diagramas de circuito necesarios y


cualquier otra información para ayudar al técnico calificado en el mantenimiento y reparación de
ciertas partes que EDAN pueda considerar hábiles para el servicio.

Uso de la Etiqueta Guía

La presente guía esta diseñada para proporcionar conceptos clave sobre precauciones de
seguridad.

ADVERTENCIA

Toda etiqueta de ADVERTENCIA previene contra ciertas acciones o situaciones que podrían
resultar en lesiones personales o muerte.

PRECAUCIÓN

Toda etiqueta que indique PRECAUCIÓN previene contra ciertas acciones o situaciones que
podrían dañar el equipo, producir datos erróneos, o invalidar el procedimiento.

NOTA

Proporciona información útil referente a cualquier función o procedimiento.

II
Tabla de contenidos
1 Política de Garantía y Servicio................................................................................................... 1

2 Instrucciones de Seguridad ........................................................................................................ 4

2.1 Lista de Símbolos ................................................................................................................... 4


2.2 Información de Seguridad ...................................................................................................... 6
2.3 Advertencias y Precauciones .................................................................................................. 6
2.3.1 Advertencias de Seguridad............................................................................................... 7
2.3.2 Advertencias de cuidado de la batería de litio.................................................................. 8
2.3.3 Precauciones Generales.................................................................................................... 9
2.3.4 Precauciones Durante la Limpieza y Desinfección........................................................ 11

3 Principios de Funcionamiento.................................................................................................. 12

3.1 Teoría Básica del Funcionamiento del ECG......................................................................... 12


3.2 Composición del ECG .......................................................................................................... 12
3.3 Derivaciones ......................................................................................................................... 14
3.4 Descripción de Los Principios de Diseño del Hardware ...................................................... 16
3.4.1 Descripción del Módulo de Muestra de Señales ............................................................ 17
3.4.2 Descripción de la Pieza de Control Principal................................................................. 18
3.4.3 Descripción de la Pieza de Control de Potencia............................................................. 20

4 Verificación Funcional .............................................................................................................. 21

4.1 Pruebas del Sistema .............................................................................................................. 21


4.2 Pruebas del Sistema de Aplicaciones.................................................................................... 21
4.3 Pruebas de Seguridad............................................................................................................ 23

5 Solución de Problemas .............................................................................................................. 24

6 Verificación de Desperfectos de Los Módulos ........................................................................ 27

7 Desmontaje de la Unidad Principal ......................................................................................... 29

7.1 Pasos para Desmontar la Unidad .......................................................................................... 29


7.2 Tableros Internos e Interfaces ............................................................................................... 33

8 Limpieza, Cuidado y Mantenimiento...................................................................................... 37

8.1 Limpieza ............................................................................................................................... 37


8.1.1 Limpieza de la Unidad Principal y del Cable del Paciente ............................................ 37
8.1.2 Limpieza de Los Electrodos Reutilizables..................................................................... 37
8.1.3 Limpieza del Cabezal de Impresión............................................................................... 37
8.2 Desinfección ......................................................................................................................... 38

III
8.3 Cuidado y Mantenimiento .................................................................................................... 38
8.3.1 Recarga y Reemplazo de la Batería ............................................................................... 38
8.3.2 Papel de Impresión......................................................................................................... 40
8.3.3 Mantenimiento de la Unidad Principal, el Cable del Paciente y los Electrodos ............ 40

9 Piezas para Renovación ............................................................................................................ 43

IV
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

1 Política de Garantía y Servicio


Servicio estándar

EDAN ofrece un año de garantía para los productos cubiertos (se incluyen los accesorios). El
período de garantía comienza en la fecha en que se envían los productos a los clientes. Si, de
conformidad con este documento, un cliente presenta ante EDAN un reclamo por su garantía,
EDAN deberá efectuar la reparación, el ajuste o reemplazo de los productos EDAN (con piezas
nuevas o de repuesto). EDAN garantiza que el servicio técnico que brinda a sus clientes está a
cargo únicamente de personal profesional capacitado.

Limitación de garantía

Las demoras y los daños directos, indirectos o definitivos que se produzcan debido a las
siguientes circunstancias (de las que EDAN no se responsabiliza), podrían anular la garantía:

 Desinstalación, ampliación o nueva depuración del software de grupo (groupware).


 Modificación o uso incorrecto no autorizados.
 Daños causados por un funcionamiento que no respeta las especificaciones del entorno
correspondientes al producto médico.
 Cambio o remoción del rótulo con el número de serie original o la identificación del fabricante.
 Uso incorrecto.

Procedimiento para el servicio técnico

(1) Completar el formulario de solicitud servicio técnico (SCF).

Completar el formulario de solicitud de servicio técnico (SCF) con información detallada


donde se deberá incluir: nombre del modelo, número de serie (SN) y problema.

Si no se presenta esta información, EDAN no tiene ninguna obligación de hacerse cargo del
caso. Este formulario se puede descargar de: http://www.edan.com.cn o solicitar en el
departamento de servicio técnico de EDAN.

(2) Enviar el formulario de solicitud de servicio técnico (SCF) a EDAN y seleccionar una solución.

Una vez que el departamento de servicio técnico reciba el formulario de servicio técnico (SCF)
completo, un ingeniero de EDAN ofrecerá una solución en el término de tres días hábiles. EDAN
se ocupará de llevar a término este caso de acuerdo con las dos condiciones siguientes:

-1-
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

Dentro de la garantía:

Hay dos opciones:


i) Una vez recibido el formulario de autorización para devolución de materiales (RMA)
del departamento de servicio técnico de EDAN, el cliente envía a EDAN las piezas
defectuosas y le informa el número de seguimiento de envío. Luego, se enviarán las nuevas
piezas a la dirección que se indica en la factura de envío confirmada.

ii) El cliente firma el formulario de declaración y lo reenvía por correo electrónico o fax.
Este formulario se certifica legalmente a fin de garantizar que el cliente o el usuario final
realice la devolución de las piezas defectuosas a EDAN puntualmente. En este caso, las
piezas de repuesto se envían junto con la factura de envío confirmada.

NOTA:
(1) El departamento de servicio técnico de EDAN entregará el formulario de
autorización para devolución de materiales y el formulario de declaración
tan pronto como los ingenieros de servicio técnico hayan confirmado el
formulario de solicitud de servicio técnico (SCF).
(2) El cliente deberá asumir los gastos de transporte y seguro de envío del equipo
a EDAN, así como también los gastos de aduana. EDAN será responsable de
los gastos de transporte, seguro y aduana del equipo enviado al cliente.

Fuera de garantía:

Una vez recibido el formulario de autorización para devolución de materiales (RMA) del
departamento de servicio técnico, el cliente deberá enviar las piezas defectuosas a EDAN por
adelantado. Se analizarán los problemas y se le planteará al cliente si corresponde la reparación
o el reemplazo de las piezas. Una vez facturado y abonado el costo de mantenimiento, se
completará el envío de las piezas correspondientes a la dirección confirmada.

NOTA: el cliente deberá hacerse cargo de los gastos de flete y seguro


correspondientes al producto devuelto.

(3) Obtener el formulario de autorización para devolución de materiales (RMA).

Con anterioridad al envío de los materiales, el cliente debe obtener un formulario de autorización
para devolución de materiales (RMA) de nuestro departamento de servicio técnico, en el que se
deberá incluir el número del formulario de autorización para devolución de materiales (RMA), la
descripción de las piezas en devolución y las instrucciones de envío. El número de la autorización
para devolución de materiales (RMA) deberá figurar en la parte exterior del contenedor de envío.

-2-
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

NOTA: EDAN no asumirá ninguna responsabilidad frente al usuario final o


cliente que haya devuelto la mercadería sin la notificación del
departamento de servicio técnico de EDAN. El remitente asume total
responsabilidad por el costo registrado.

(4) Enviar las piezas a EDAN.

Siga estas recomendaciones:

 Desarme las piezas utilizando un instrumento antiestático. No toque las piezas con las manos
si no cuenta con la protección necesaria.

 Antes de realizar la devolución, embale las piezas de forma segura.

 Coloque el número de autorización para devolución de materiales (RMA) en el paquete.

 Describa las piezas devueltas como ‘muestra de *****’, coloque el valor total en la factura e
indique ‘muestra sin valor comercial’.

 Antes del envío, confirme la factura con Edan.

 Tras la confirmación de Edan, devuelva las piezas.

Información de contacto

Si tiene alguna pregunta sobre el mantenimiento, las especificaciones técnicas o las averías de los
dispositivos, no dude en llamarnos.

EDAN Instruments, Inc.

TEL: +86-755-26898321, 26899221

FAX: +86-755-26882223, 26898330

Correo electrónico: support@edan.com.cn

-3-
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

2 Instrucciones de Seguridad

2.1 Lista de Símbolos

Salida externa

Entrada externa

Equipo o pieza del tipo CF con prueba de desfibrilador

Precaución

Consulte las instrucciones de uso

Ecualización potencial

Fuente de alimentación

Encendido (fuente de alimentación)

Apagado (fuente de alimentación)

Indicador de batería

Indicador de recarga de batería

-4-
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

Número de pieza

 Número de serie

 Fecha de fabricación

Fabricante

Representante autorizado en la Comunidad Europea

Número de pieza

El símbolo indica que el dispositivo cumple con la Directiva del


Consejo Europeo 93/42/EEC relativa a los dispositivos médicos.

Este símbolo indica que el dispositivo debe enviarse a agencias


especiales según las disposiciones locales para la recolección
individual una vez cumplido su período de vida útil.

-5-
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

2.2 Información de Seguridad


Estándar de seguridad:

IEC/EN 60601-1+A1+A2, IEC/EN 60601-1-2+A1, IEC/EN60601-2-25

Clasificación:

Tipo antielectrochoque: Clase І con alimentación interna


Grado antielectrochoque: Tipo CF
Grado de protección ante filtración Equipo normal (equipo sellado a prueba de
nociva de agua: líquidos)
Método de Consulte el manual del usuario para obtener
desinfección/esterilización: más detalles
Grado de seguridad de la aplicación en El equipo no es apto para ser utilizado en
presencia de gas inflamable: presencia de gas inflamable
Modo de trabajo: Funcionamiento continuo
CEM: Grupo І, Clase A

Entorno:

Transporte y almacenamiento Funcionamiento


Temperatura: -20 ºC ~ +55 ºC 5 ºC ~ 40 ºC
25% ~ 93% 25% ~ 80%
Humedad relativa:
sin condensación sin condensación
Presión
700 hPa ~ 1060 hPa 860 hPa ~ 1060 hPa
atmosférica:

2.3 Advertencias y Precauciones


A fin de realizar el servicio técnico del sistema de manera segura y eficaz y evitar lesiones, lea el
manual del usuario y este Manual de mantenimiento en detalle y familiarícese con los métodos de
servicio técnico adecuados. Durante el servicio técnico deberá tener en cuenta especialmente las
siguientes precauciones.

NOTA:

1. Este equipo no es apto para el uso doméstico.


2. Las imágenes e interfaces de este manual deben utilizarse sólo como referencia.

-6-
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

2.3.1 Advertencias de Seguridad

ADVERTENCIA

1. El prestador del servicio debe leer y comprender toda la información que se incluye
en el manual del usuario y en este Manual de mantenimiento antes de realizar la
instalación o el servicio de mantenimiento de una unidad.

2. Únicamente los ingenieros calificados para servicio técnico podrán instalar este
equipo y únicamente los ingenieros para servicio técnico autorizados por el fabricante
podrán abrir la cubierta.

3. Únicamente los ingenieros calificados para instalaciones o servicio técnico pueden


accionar el interruptor de la fuente de alimentación (100V-115V/ 220V-240V) según
las especificaciones de suministro eléctrico locales.

4. Este dispositivo no es apto para realizar tratamientos o monitoreos.

5. RIESGO DE EXPLOSIONES - No utilice el electrocardiógrafo en presencia de


mezclas anestésicas inflamables que contengan oxígeno u otros agentes
inflamables.

6. PELIGRO DE ELECTROCUCIÓN-El tomacorriente debe ser un tomacorriente apto


para uso hospitalario. Nunca adapte el enchufe de tres patas para que calce en un
tomacorriente de dos ranuras.

7. Si se pone en duda la integridad del conductor de protección externo, el equipo


deberá ser operado con la batería recargable incorporada.

8. No utilice este equipo en presencia de un alto nivel de electricidad estática o un


equipo de alta tensión que puedan generar chispas.

9. Sólo se pueden utilizar el cable para el paciente y otros accesorios suministrados por
el fabricante. En presencia de descargas eléctricas no se podrán garantizar el
rendimiento ni la protección.

10.Asegúrese de que las partes conductoras de los electrodos y los conectores


correspondientes, e inclusive los electrodos neutros, no entren en contacto con la
tierra o con cualquier otro objeto conductor

11.Los electrodos con protección para desfibriladores se deberán utilizar durante la


desfibrilación.

-7-
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

ADVERTENCIA

12.No entre en contacto con el paciente, la cama, la camilla o el equipo mientras utiliza el
ECG con el desfibrilador.

13.A fin de evitar quemaduras, mantenga alejados los electrodos del bisturí eléctrico
cuando utilice los equipos electroquirúrgicos.

14.Si durante una desfibrilación se utilizan electrodos reutilizables con gel para
electrodos, la recuperación del ECG llevará más de 10 segundos. El fabricante
recomienda el uso de electrodos descartables en todo momento.

15.El equipo auxiliar conectado a las interfaces analógicas y digitales debe estar certificado
según las normas IEC/EN respectivas (por ejemplo, IEC/EN 60950 para equipos de
procesamiento de datos e IEC/EN 60601-1 para equipos médicos). Además, todas las
configuraciones deben cumplir con la versión válida de la norma IEC/EN 60601-1-1. Por
lo tanto, cualquier persona que conecta equipo adicional al conector de entrada o salida
de señal para configurar un sistema médico, debe asegurarse de que cumpla con los
requisitos de la versión válida de la norma IEC/EN60601-1-1 del sistema. En caso de
duda, consulte al departamento de servicio técnico o al distribuidor local.

16.La acumulación de fugas de corriente nunca debe superar los límites establecidos
para fugas de corriente, mientras varias unidades se utilizan de forma simultánea; de
lo contrario, se puede originar una descarga eléctrica.

17.El conductor de ecualización potencial se puede conectar a otro equipo, si es


necesario. Asegúrese de que todos estos dispositivos estén conectados a la barra
colectora de ecualización potencial de la instalación eléctrica.

2.3.2 Advertencias de cuidado de la batería de litio

ADVERTENCIA

1. Si la unidad no se opera de la manera adecuada, es posible que la batería se


recaliente, se prenda fuego o explote. Es necesario leer el manual del usuario
cuidadosamente y prestar especial atención a los mensajes de advertencia.

2. Únicamente aquellos ingenieros calificados autorizados por el fabricante pueden abrir


el compartimiento de la batería para su reemplazo. Se deberá utilizar una batería del
mismo modelo y con las mismas especificaciones provistas por el fabricante.

-8-
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

ADVERTENCIA

3. Peligro de explosión -- No invierta la posición del ánodo o del cátodo en el momento


de instalar la batería.

4. No caliente ni sumerja la batería, ni la arroje en el fuego o en el agua.

5. Cuando detecte una fuga u olor desagradable, deje de utilizar la batería


inmediatamente. Si su piel o sus prendas entran en contacto con el líquido derramado,
lávelos inmediatamente con agua limpia. Si el líquido derramado entra en contacto
con los ojos, no los seque. Enjuague con abundante agua limpia y consulte a un
médico inmediatamente.

6. Extraiga la batería del electrocardiógrafo cuando este no se use por un tiempo


prolongado.
7. Si la batería se almacena sola y no se usa por un período prolongado, se recomienda
cargar la batería al menos cada 6 meses para evitar que se descargue en exceso.

2.3.3 Precauciones Generales

PRECAUCIÓN

1. Evite las salpicaduras con líquidos y las temperaturas extremas. Ésta se debe
mantener entre 5 ºC y 40 ºC durante el funcionamiento y entre -20 ºC y 55 ºC durante
el transporte y almacenamiento.

2. No use el equipo en un entorno cubierto de polvo, con mala ventilación o en


presencia de sustancias corrosivas.

3. Asegúrese de que no haya fuentes de interferencias electromagnéticas intensas


alrededor del equipo, tales como, transmisores de radio, teléfonos celulares, etc.
Atención: los equipos médicos de gran tamaño, tales como, los equipos
electroquirúrgicos, radiológicos y de imágenes por resonancia magnética pueden
causar interferencia electromagnética.

4. Antes de utilizarlo, se debe verificar el equipo, el cable y los electrodos del paciente.
Se debe reemplazar cualquier pieza si presenta defectos evidentes o síntomas de
desgaste que puedan afectar la seguridad del paciente o el desempeño del equipo.

-9-
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

PRECAUCIÓN
5. Los siguientes controles de seguridad, a realizar por lo menos cada 24 meses,
estarán a cargo de una persona debidamente capacitada, calificada, con
conocimientos y experiencia práctica para realizar estas pruebas.
a) Inspeccionar los equipos y accesorios en presencia de daños mecánicos y de
funcionamiento.
b) Inspeccionar la legibilidad de los rótulos de seguridad.
c) Inspeccionar el fusible a fin de verificar el cumplimiento de las características de
corriente nominal y apertura.
d) Verificar que el correcto funcionamiento del dispositivo de acuerdo con las
instrucciones de uso.
e) Compruebe la protección de la resistencia a tierra de acuerdo con el IEC/EN
60601-1: límite 0,1 ohm.
f) Compruebe la corriente de la descarga a tierra según el IEC/EN 60601-1: límite:
NC 500 μA, SFC 1000μA.
g) Compruebe la corriente de fugas en el cuerpo del equipo según el IEC/EN
60601-1: límite: NC 100μA, SFC 500μA.
h) Compruebe la corriente de fugas de los pacientes según el IEC/EN 60601-1:
límite: NC a.c. 10μA, d.c. 10μA; SFC a.c. 50μA, d.c. 50μA.
i) Compruebe la corriente auxiliar de los pacientes según el IEC/EN 60601-1: límite:
NC a.c. 10μA, d.c. 10μA; SFC a.c. 50μA, d.c. 50μA.
j) Compruebe la corriente de fuga de los pacientes según el estado de fallo simple
con el voltaje de alimentación en la pieza aplicada según el IEC/EN 60601-1:
límite: 50μA (CF).
Los datos se deben registrar en la ficha del equipo. Si el dispositivo no funciona
correctamente o si falla una de las pruebas anteriores, se debe reparar el dispositivo.
6. Los fusibles rotos se deben reemplazar únicamente por otros del mismo tipo y
potencia que tenían los fusibles originales.

- 10 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

PRECAUCIÓN

7. El dispositivo y los accesorios se deben desechar según las disposiciones locales


después de su vida útil. Alternativamente, se puede devolver al distribuidor o al
fabricante para el reciclaje o desecho adecuados. Las baterías son residuos
peligrosos. No las deseche junto con los residuos domésticos. Al final de su vida útil,
lleve las baterías a los puntos de recolección correspondientes para el reciclaje de
baterías agotadas. Para obtener información más detallada sobre el reciclaje de este
producto o batería, comuníquese con su Oficina cívica local, o la tienda en la que
compró el producto.

2.3.4 Precauciones Durante la Limpieza y Desinfección

PRECAUCIÓN

1. Apague la fuente de alimentación antes de realizar tareas de limpieza y desinfección.


Si utiliza la fuente de alimentación, debe retirar el cable de alimentación del
tomacorriente. Evite la entrada de detergente en el equipo durante las tareas de
limpieza.

2. No sumerja el cable de la unidad o del paciente en líquidos bajo ninguna


circunstancia.

3. No limpie la unidad ni los accesorios con telas abrasivas y evite ralladuras en los
electrodos.

4. Los restos de detergente se deben eliminar del cable de la unidad y del paciente
luego de completar la limpieza.

5. No use desinfectantes clóricos, como cloruros, hipoclorito de sodio, etc.

- 11 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

3 Principios de Funcionamiento
Este capítulo describe la teoría básica y la estructura del circuito interno de la unidad SE-1 a fin de
asistir al prestador del servicio técnico para que pueda comprender los principios de funcionamiento.

3.1 Teoría Básica del Funcionamiento del ECG

El corazón es el órgano principal de sistema circulatorio. Antes de la sístole o la diástole, se observa


un impulso cardíaco en el musculo del corazón y, de este modo, se genera una leve señal bioeléctrica.
La señal bioeléctrica se transmite a través de todo el organismo y la diferencia potencial se genera en
la superficie de la piel dado por las distintas distancias que existen desde el corazón.

El cardiograma es un registro de la ampliación de la distribución potencial en la superficie de la piel


del organismo. La diferencia potencial se comprueba por medio de los electrodos y se amplifica y
procesa mediante el electrocardiógrafo. Luego, se registra en el papel. El cardiograma registrado por
el electrocardiógrafo facilita a los médicos el análisis y diagnóstico de las enfermedades cardíacas. El
electrocardiógrafo tiene por objeto la obtención de señales de ECG en pacientes adultos y pediátricos,
mediante electrodos de ECG sobre la superficie del cuerpo. El electrocardiógrafo únicamente registra
la actividad eléctrica del corazón y no produce electricidad. Esta prueba no genera dolor y no tiene
contraindicaciones. No requiere preparación previa, excepto el posible rasurado del vello del pecho
para así obtener un mejor registro. Este registro toma sólo unos pocos segundos.

Desde hace más de cien años, el electrocardiógrafo se utiliza para diagnósticos clínicos. El
electrocardiógrafo está considerado como un criterio de medición de gran importancia para el
diagnóstico clínico de enfermedades cardíacas y se encuentra instalado en prácticamente todos los
hospitales y clínicas.

3.2 Composición del ECG

El electrocardiograma estándar de 12 derivaciones representa la actividad eléctrica del corazón


registrada a partir de los electrodos que se colocan sobre la superficie del cuerpo. Una onda normal de
ECG consta de una onda P, un complejo QRS, un segmento ST, una onda T y una onda U. En la
siguiente figura, el eje x indica el tiempo y el eje e indica la tensión. Cuando la velocidad de registro
es de 25mm/s y la sensibilidad es de 10mm/mV, una pequeña grilla en el eje x representa 0,04
segundos y una pequeña grilla en el eje y representa 0,1mV.

- 12 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

Este diagrama ilustra las ondas e intervalos del ECG, así como también, las medidas de tiempo y
tensión estándar en el papel del ECG..

Figura 3-1 Composición del ECG


Onda P: activación secuencial (despolarización) de la aurícula derecha e izquierda
Complejo QRS: despolarización ventricular derecha e izquierda (normalmente los ventrículos
se activan simultáneamente)
Onda ST-T: repolarización ventricular
Onda U: el origen de esta onda no es claro - pero probablemente representa la
"despolarización posterior" en los ventrículos.
Intervalo PR: intervalo entre el inicio de la despolarización auricular (onda P) y el inicio de la
despolarización ventricular (complejo QRS)
Duración de QRS: duración de la despolarización del músculo ventricular
Intervalo QT: duración de la despolarización y repolarización ventricular
Intervalo RR: duración del ciclo cardíaco ventricular (indicador de la tasa ventricular)
Intervalo PP: duración del ciclo auricular (indicador de la tasa auricular)

- 13 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

3.3 Derivaciones

El ECG de 12 derivaciones brinda información espacial sobre la actividad eléctrica del corazón en,
aproximadamente, tres direcciones ortogonales.

Derecho Izquierdo
Superior Inferior
Anterior Posterior
Cada derivación representa una orientación específica en el espacio, como se indica más adelante
(BD = brazo derecho, BI = brazo izquierdo, PD = pierna izquierda):
Derivaciones bipolares para las extremidades (plano frontal):
Derivación I: BD (-) a BI (+) (derecha izquierda o lateral)
Derivación II: BD (-) a PI (+) (superior inferior)
Derivación III: BI (-) a PI (+) (superior inferior)
Derivaciones unipolares ampliadas para las extremidades (plano frontal):
Derivación aVR: BD (+) a [BI y PI] (-) (a la derecha)
Derivación aVL: BI (+) a [BD y PI] (-) (a la izquierda)
Derivación aVF: PI (+) a [BD y BI] (-) (inferior)
Derivaciones unipolares del pecho (+) (plano horizontal):
Derivaciones V1, V2, V3: (posterior anterior)
Derivaciones V4, V5, V6: (derecha izquierda o lateral)

Figura 3-2 Derivaciones estándar para las extremidades

- 14 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

BD: brazo derecho


BI: brazo izquierdo
PI: pierna izquierda
V1: cuarto espacio intercostal en el borde derecho del esternón
V2: cuarto espacio intercostal en el borde izquierdo del esternón
V3: quinta costilla entre V2 y V4
V4: quinto espacio intercostal en la línea izquierda clavicular media
V5: línea de la axila anterior izquierda en el nivel horizontal de V4
V6: línea de la axila media izquierda en el nivel horizontal de V5

Figura 3-3 Electrodo del pecho de las derivaciones estándar para las extremidades

- 15 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

3.4 Descripción de Los Principios de Diseño del


Hardware

La unidad SE-1 consta de los siguientes bloques funcionales:


1) panel del teclado para ingreso del usuario;
2) Módulo de muestra de señales, incluidos la adquisición de señales, el filtro digital y el
amplificador;
3) Unidad de control multipunto (MCU), módulo periférico y puertos de comunicación RS232;
4) módulo de impresión térmico;
5) módulo de pantalla LCD;
6) módulo de alimentación de energía.

Cable de Batería de litio


alimentación de 2200 mAh
Enchufe de
alimentación

Interruptor
Tablero del
115/230
Interruptor interruptor de Transformador Control de alimentación y
circuito de carga RS232
alimentación

Cable de Circuito de procesamiento,


conexión a transferencia y
amplificación de la señal Cable de ECG
tierra, fusible
del ECG
Panel del teclado de Impresora
Muestra de señal de la
membrana térmica
unidad de control
multipunto, impresión,
interfaz LCD Puerto de
LCD de 192*64 entrada, salida

Figura 3-4 Diagrama de bloque SE-1

- 16 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

3.4.1 Descripción del Módulo de Muestra de Señales

Figura 3-5 Diagrama de bloque del Módulo de muestra de señales

- 17 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

Este módulo representa un módulo de muestra y procesamiento de la señal del ECG de un canal.
Puede amplificar y preprocesar la señal del ECG en un canal, detectar casos de las derivaciones y
enviar datos a la unidad de control multipunto (MCU). Este módulo se conecta con la unidad de
control multipunto (MCU) a través del puerto SPI.
El electrocardiógrafo estándar de 12 derivaciones tiene 10 cables de derivación. Nueve cables de
derivaciones ingresan las señales del ECG y un cable de derivación del pie derecho sirve de masa
flotante. Las señales del ECG pasan a través del circuito de protección del desfibrilador, el
circuito de almacenamiento temporal e ingresan en el circuito del amplificador diferencial. Luego,
continúan su paso a través del bloqueador de pulso del marcapasos, el filtro de paso alto, el filtro
de paso bajo, el interruptor de canales, el segundo amplificador y el circuito de control de
ganancia.
Dado que el sistema del ECG debe cumplir con los requisitos de aislamiento de fotoelectricidad,
las señales de serie se envían al componente fotoeléctrico.

3.4.2 Descripción de la Pieza de Control Principal


La pieza de control principal incluye la unidad de control multipunto (MCU) y el circuito de
interfaces.
El circuito de interfaces está compuesto por las interfaces de RS232, USB, de impresión, LCD,
panel del teclado, alimentación, etc.

128 K Puerto PS2 a pieza RS232


(Entrada/Salid
RAM aplicada
a análogas)
Externa

Administración
de energía,
RTC MCU
carga, control

Impresora
LCD de clado de membrana
térmica
Panel del 192*64 de 12

Figura 3-6 Diagrama de bloque del circuito del tablero de la unidad de control multipunto (MCU)

- 18 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

El sistema utiliza U25 como unidad de control multipunto (MCU). El equipo periférico está
conectado a los puertos de la unidad de control multipunto (MCU). La unidad de control
multipunto (MCU) controla el equipo periférico de diversas maneras. U26 es un chip de
monitoreo del voltaje de alimentación y de vigilancia del programa. El sistema expande 128 k de
RAM externa (U18, U27, U28). La unidad de control multipunto (MCU) puede obtener el tiempo
real del sistema por RTC a través del puerto T y, también a través del puerto T, se muestra una
onda de ECG en la pantalla LCD de matriz de puntos de 192*64.

La impresora térmica se comunica con la unidad de control multipunto (MCU) a través de SPI. El
circuito de control de la impresora incluye el circuito de protección térmica (U32B), el circuito de
detección del papel de impresión (U32A), circuito de control horario de temperatura (U41) y el
circuito impulsor del motor (U34).

El circuito del panel del teclado está formado por 12 teclas de membrana. Se conecta al tablero
principal con una toma de corriente de 9 líneas que forma un panel de teclado de matriz de 3*4.

La pantalla LCD es una pantalla STN estándar en blanco y negro, que se conecta a la placa de
conexión de las carcasas superior e inferior con un enchufe plano de 20 pines.

El cable del panel del teclado, el cable del enchufe LCD y el cable de LED componen un enchufe
de 40 pines, que se conecta al tablero principal por medio de un cable.

La señal análoga de entrada pasa primero a través de un circuito de buffer (almacenamiento


intermedio) (U36B, U36A). Luego es muestreada por el puerto AD de la unidad de control
multipunto (MCU). La señal análoga de salida se realiza por el procesamiento de la señal PWM
generada por la unidad de control multipunto (MCU) con un filtro de paso bajo (U40A).

- 19 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

3.4.3 Descripción de la Pieza de Control de Potencia


El voltaje de la fuente de alimentación pasa por el transformador lineal y se transforma en voltaje
de CA de 16,8 V. Este voltaje pasa por un circuito rectificador de puente completo (B11, C79,
C80) y se transforma en un voltaje aproximado de CC de 21 V. Luego tres circuitos de CC/CC lo
convierten en voltajes de 3 canales: +8 V, +5 V y +11 V.
El circuito de carga de la batería de litio está formado de U52, Q6 y U51.
U56 se usa como componente de desconexión de la alimentación.

Figura 3-7 Diagrama de bloque del circuito de la fuente de alimentación

- 20 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

4 Verificación Funcional
Este capítulo describe el procedimiento para una prueba funcional completa, a fin de brindar
soporte a los programas de mantenimiento preventivo recomendados.

Las siguientes pruebas funcionales, que se deben realizar por lo menos cada 24 meses, estarán a
cargo de una persona debidamente capacitada, calificada, con conocimientos y experiencia
práctica para realizar estas pruebas.

Para realizar la verificación funcional no es necesario abrir la carcasa del dispositivo.

ADVERTENCIA

Únicamente el personal de servicio técnico calificado puede llevar a cabo el


procedimiento de verificación funcional.

Siempre que el electrocardiógrafo requiera servicio técnico o se sospeche la existencia de algún


problema, el fabricante recomienda realizar la prueba funcional.

4.1 Pruebas del Sistema


1. Aspecto de la unidad y controles de la instalación

1) Aspecto limpio, instalación estable, sin residuos en la unidad en caso de vibraciones.

2) Al presionar las teclas se muestran sensibles al tacto.

3) Los rótulos contienen los datos completos y correctos.

4) La configuración estándar está completa. Los tomacorrientes están instalados de forma segura.

5) La prueba de vibraciones se debe realizar antes de llevar a cabo las siguientes pruebas.

2. Encendido del electrocardiógrafo

Una vez encendido el electrocardiógrafo, funciona bien y la pantalla LCD se ve perfectamente.

4.2 Pruebas del Sistema de Aplicaciones


1. Requisitos del equipo

Equipo Modelo
Simulador ECG FLUKE MPS450
Detector ECG NMI EGC-1C

- 21 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

2. Pruebas de la pantalla LCD

Observe si faltan algunos caracteres o si se detectan puntos brillantes y sombras oscuras en la


pantalla LCD. Observe si las ondas, las fuentes y los símbolos que se visualizan en la pantalla
LCD son normales.

3. Pruebas de apagado de derivaciones

En modo AUTO, cuando los cables de derivaciones se extraen o se insertan en el simulador del
ECG en secuencia, el electrocardiógrafo identificará con exactitud la desconexión o conexión del
cable de derivación correspondiente.

4. Pruebas de las teclas

Presione todas las teclas en el panel del teclado para comprobar si funcionan de acuerdo con la
descripción contenida en el manual del usuario.

5. Pruebas de configuración del sistema

Presione la tecla MENU para abrir la interfaz de configuración del sistema. Ajuste la Ajuste
Fabrica en RESTAURAR. Luego, ajuste la hora de control actual.

Apague el electrocardiógrafo y cinco minutos después enciéndalo. Cuando el electrocardiógrafo


está listo para el control, observe si la hora que se visualiza en la pantalla LCD coincide con la
hora actual y abra la interfaz de configuración del sistema para ver si los componentes conservan
las opciones predeterminadas. Luego, cambie algunos componentes y salga. Apague el
electrocardiógrafo. Cinco segundos más tarde, encienda el electrocardiógrafo nuevamente.
Cuando el electrocardiógrafo está listo para el control, observe si los componentes conservan las
opciones cambiadas.

6. Pruebas de visualización de la frecuencia cardíaca

Configure el resultado de la frecuencia cardíaca del simulador del ECG en diferentes valores, el
margen de error de los valores de la frecuencia cardíaca que se visualicen en la pantalla LCD del
electrocardiógrafo deben situarse en ±1bpm.

7. Pruebas de grabación

1) Configure los siguientes valores:

El resultado de la frecuencia cardíaca del simulador del ECG es 80 bpm, el modo de


funcionamiento del electrocardiógrafo es automático, la velocidad es de 25 mm/s, la
CONFIGURACIÓN DEL FILTRO se coloca en Desactivado, el FILTRO DE PASO BAJO
se configura en 150 Hz, las demás configuraciones de grabación se restablecen a los valores

- 22 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

predeterminados. Instale el papel de impresión y presione la tecla IMPRIMIR/DETENER


para comenzar a imprimir un informe del ECG. Controle si los contenidos impresos se integran
con la información que se visualiza en la pantalla LCD y que corresponden a ésta.

2) Configure las ondas senoidales del resultado del detector del ECG con una amplitud de 2 mV y
una frecuencia de 10 Hz. Presione la tecla PRINT/STOP para comenzar a imprimir los
informes del ECG. Controle si los contenidos impresos se integran con la información que se
visualiza en la pantalla LCD y que corresponden a ésta. La amplitud de la onda del ECG de la
derivación I debe ser de 20 mm.

3) El informe del ECG incluye fecha y hora, identificación, nombre, sexo, edad, sensibilidad,
velocidad del papel, filtro, derivación, marca de calibración de 1 mV, onda del ECG, frecuencia
cardíaca, etc. La marca de calibración de 1 mV y los nombres de las derivaciones se imprimen en
los informes del ECG antes que las ondas del ECG. Los caracteres impresos y las ondas son claros.

4) Abra la carcasa de la grabadora y extraiga el papel de impresión y observará el papel de


instrucciones. Instale el papel de impresión nuevamente, cierre la carcasa de la grabadora, debe
desaparecer el papel de instrucciones.

4.3 Pruebas de Seguridad

1) Compruebe la protección de la resistencia a tierra de acuerdo con el IEC/EN 60601-1: límite


0,1 ohm.
2) Compruebe la corriente de la descarga a tierra según el IEC/EN 60601-1: límite: NC 500 μA,
SFC 1000μA.
3) Compruebe la corriente de fugas en el cuerpo del equipo según el IEC/EN 60601-1: límite:
NC 100 μA, SFC 500μA.
4) Compruebe la corriente de fugas de los pacientes según el IEC/EN 60601-1: límite: NC a.c.
10μA, d.c. 10μA; SFC a.c. 50μA, d.c. 50μA.
5) Compruebe la corriente auxiliar de los pacientes según el IEC/EN 60601-1: límite: NC a.c.
10μA, d.c. 10μA; SFC a.c. 50μA, d.c. 50μA.
6) Compruebe la corriente de fuga de los pacientes según el estado de fallo simple con el voltaje
de alimentación en la pieza aplicada según el IEC/EN 60601-1: límite: 50μA (CF).

- 23 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

5 Solución de Problemas
ADVERTENCIA

Reemplace las piezas, componentes o accesorios únicamente con las piezas provistas o
aprobadas por el fabricante. El uso de cualquier otra pieza puede provocar un
rendimiento inferior del dispositivo y anulará la garantía del producto.

Esta guía para la solución de problemas presenta las medidas adecuadas para corregir los
problemas, reemplazar los accesorios o llamar al personal de mantenimiento. También sirve para
que describa de manera más exacta las características de las fallas cuando llame para obtener el
mantenimiento, lo que mejora enormemente el servicio en términos de rapidez y eficiencia.
1. Problemas del sistema

Condiciones Causas posibles Acciones


① Falla de fusibles ① Reemplace el fusible
Cuando se utiliza la
② Falla del tablero principal ② Reemplace el tablero principal
fuente de alimentación,
③ Falla del panel del teclado ③ Reemplace el panel del teclado
no puede encender el
④ Falla de la placa de ④ Reemplace la placa de conexión
electrocardiógrafo.
conexión de alimentación de la alimentación
Cuando se utiliza la
① Falla de la batería ① Reemplace la batería
batería, no puede
② Falla del panel principal ② Reemplace el tablero principal
encender el
Falla del panel del teclado ③ Reemplace el panel del teclado
electrocardiógrafo.
① Fuerte interferencia de la
① Inspeccionar la fuente de
fuente de alimentación
alimentación y el sistema de
② Falla del tablero principal
El electrocardiógrafo conexión a tierra
③ Falla de la fuente de
no funciona. ② Reemplace el tablero principal
alimentación o de la unidad
③ Reemplace o repare la unidad
conectable en el tablero
conectable
principal
El fusible está ① Abra el electrocardiógrafo y
①Cortocircuito de la fuente
quemado cuando compruebe qué panel hace corto
de alimentación u otros
enciende el circuito. Reemplace el panel
componentes.
electrocardiógrafo. cortocircuitado
El fusible está
quemado cuando se ① Este componente hace
① Reemplace este componente.
conecta a la red de corto circuito.
tensión..

- 24 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

2. Problemas de la pantalla

Condiciones Causas posibles Acciones


Faltan algunos caracteres
① Falla de la pantalla LCD ① Reemplace la pantalla LCD
en la pantalla LCD.
① El brillo del tablero
① Ajuste la resistencia variable
La pantalla LCD está principal no se ha
VR1 en el tablero principal
oscura. ajustado correctamente.
② Reemplace la pantalla LCD
② Falla de la pantalla LCD

3. Problemas de funcionamiento
Condiciones Causas posibles Acciones
① Reemplace el panel del
① Falla del panel del teclado teclado
Falla en el teclado
② Falla del tablero principal ② Reemplace el tablero
principal
No hay sonido de las
teclas o el sonido de las ① Falla del timbre ① Reemplace el timbre
teclas es estridente
① Instalar el papel de
① Se acabó el papel de
impresión
impresión
② Reemplace el cabezal de
② Falla el cabezal de
El electrocardiógrafo no impresión
impresión
imprime los informes ③ Reemplace el tablero
③ Falla del tablero principal
principal
④ Falla del cable de conexión
④ Reemplace o repare el cable
de la grabadora
de conexión de la grabadora
① Limpiar el cabezal de
① Cabezal de impresión sucio
El informe impreso es impresión
② Falla el cabezal de
ilegible ② Reemplace el cabezal de
impresión.
impresión
 El cabezal de impresión ① Limpiar el cabezal de
Faltan algunos caracteres está sucio. impresión
u ondas grabadas.  Falla el cabezal de ② Reemplace el cabezal de
impresión impresión
 Hay una mancha en la ① Limpiar el cabezal de
posición de detección del impresión
cabezal de impresión. ② Reemplace el cabezal de
Falla al detectar el papel
 Falla en el cabezal de impresión
impresión ③ Reemplace el tablero
 Falla en el tablero principal principal

- 25 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

4. Problemas de parámetros

Condiciones Causas posibles Acciones

① Conecte nuevamente la
① El electrodo no está bien
abrazadera del electrodo o limpie
conectado.
el área del electrodo en la
② Conexión defectuosa
superficie del cuerpo con alcohol
Sin ondas de ECG entre el cable del paciente y
② Conecte nuevamente el cable
la unidad
del paciente a la unidad
③ Falla del tablero
③ Reemplace el tablero
principal
principal
① Conecte nuevamente la
① El electrodo no está bien abrazadera del electrodo o limpie
conectado. el área del electrodo en la
La onda del ECG es ② Falla del cable del superficie del cuerpo con alcohol
atípica o se ve alterada paciente ② Reemplace el cable del
③ Falla del tablero paciente
principal ③ Reemplace el tablero
principal
La frecuencia cardíaca no ① Falla en la medición de ① Conecte nuevamente el cable
es precisa onda del paciente a la unidad
① Conecte nuevamente la
① El electrodo no está bien abrazadera del electrodo o limpie
La onda del ECG
conectado. el área del electrodo en la
presenta bordes
② Falla del tablero superficie del cuerpo con alcohol
irregulares
principal ② Reemplace el tablero
principal

- 26 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

6 Verificación de Desperfectos de Los


Módulos
En caso de supuestos desperfectos en un módulo, los métodos de verificación se describen en este
capítulo.

Para verificar el tablero principal:

1) Abra la unidad principal de acuerdo a los pasos descritos en el Capítulo 7, "Desmontaje de la


unidad principal".

2) Encienda el dispositivo.

3) Mida la tensión a tierra de los puntos de prueba que se mencionan a continuación mediante
un multímetro.

NOTA: Los voltajes de los puntos de prueba ②~⑤ se basan en el punto de prueba ①
(GND). Los voltajes de los puntos de prueba ⑦~⑩ se basan en el punto de
prueba ⑥ (FGND).

Nro. Punto de prueba Resultado de referencia

① TP17 GND

② TPVCC +5V±0.25V

③ TPV11 +11V±0.5 V

④ TPV5 +5V±0.25V

⑤ TPV8 +8V±0.5V

⑥ TP16 FGND

⑦ TP11 +5V±0.25V

⑧ TP9 -5V±0.25V

⑨ TP10 +9.5V±0.5V

⑩ TP8 -9.5V±0.5V

- 27 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

⑦TP11 ⑧TP9 ⑨TP10

⑩TP8 ⑥TP16 ①TP17 ②TPVCC ③TPV11 ④TPV5 ⑤TPV8

4) Compare los resultados de las mediciones con los resultados de referencia en el listado. Si
cualquiera de los resultados supera el valor de referencia, se confirma la defección del tablero
principal. Se recomienda el reemplazo del tablero principal.

- 28 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

7 Desmontaje de la Unidad Principal

7.1 Pasos para Desmontar la Unidad

1. Unidad principal

2. Pasos para desmontar la unidad principal

Extraiga los tornillos de cabeza en cruz ① (M3×10) en la parte inferior del electrocardiógrafo.
Abra la carcasa de la impresora. Abra la unidad superior  y extraiga los cables ubicados entre
las unidades superior e inferior y, luego, separe la unidad superior de la unidad inferior. En las
siguientes imágenes,  es la unidad inferior,  es la carcasa de la grabadora.

- 29 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

Hay dos fusibles con las mismas especificaciones instalados en la parte inferior de la unidad
principal. Las especificaciones figuran en el rótulo del fusible: AC220V-240V: T200mA;
AC100V-115V: T400mA; Φ5×20.

ADVERTENCIA

Los fusibles rotos se deben reemplazar únicamente por otros del mismo tipo y potencia
que tenían los fusibles originales.

3. Pasos para desmontar la unidad superior


La unidad superior del electrocardiógrafo incluye la carcasa inferior del compartimiento de
visualización, el panel del teclado, la pantalla LCD, la base de rotación, etc.
Pasos para desmontar la unidad:
Extraiga los cables entre la pantalla de LCD ⑩, el panel del teclado ⑨ y la placa de conexión de
las carcasas superior e inferior ②. → Extraiga los cinco tornillos de cabeza en cruz alomada ①
(M3×6) y desmonte la placa de conexión② → Extraiga los cuatro tornillos de cabeza en cruz
alomada ⑤ (M3×8) y desmonte la carcasa superior del compartimiento de visualización para
poder ver la pantalla LCD ⑩ y la base de rotación ④ sujetas a la carcasa inferior del
compartimiento de visualización. → Extraiga los tornillos utilizados para ajustar la pantalla LCD
y desarme la pantalla LCD. → Extraiga los dos tornillos de cabeza en cruz avellanada ⑧ (M3×20)
para desarmar la carcasa inferior del compartimiento de visualización ⑥ → Extraiga los cuatro
tornillos de cabeza en cruz avellanada ⑦ (M3×6) para desarmar la base de rotación ④
El rótulo y el panel del teclado  están unidos a la unidad superior , y se pueden
desprender.

- 30 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

NOTE: Cuide de no dañar la pantalla LCD al desmontar la unidad superior.

4. Pasos para desmontar la unidad superior

Extraiga los cables ubicados entre las dos piezas antes de desmontar la unidad. Extraiga los
tornillos del tablero principal ⑨ y desarme el tablero. → Extraiga la placa de conexión de la
alimentación ⑧ integrada a la ranura de la unidad inferior. → Extraiga los dos tornillos de cabeza
en cruz alomada ⑥ (M2×6) y desarme el cabezal de impresión ⑦. → Extraiga los cuatro
tornillos de cabeza en cruz avellanada ⑤ (M3×6) y desarme el soporte de la impresora ④. →
Extraiga los tornillos de cabeza en cruz alomada ③ (M3×8) y desarme el transformador ②. ① es
la carcasa inferior de SE-1.

- 31 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

- 32 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

7.2 Tableros Internos e Interfaces

1. Tablero principal

① J7 -- conectado al transformador

Pin Descripción

1, 2 Entrada de CA 16,8 V

- 33 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

② J5 -- conectado a la impresora

Pin Descripción

6, 7, 25, 26 +8 V

2, 15 +5 V

4, 5, 24 NC

10, 11, 17, 21, 22 GND

27, 28, 29, 30 Señal impulsora del motor

Otros Puerto de señales del cabezal de impresión térmico

③J12 -- conectado al BP3 de la placa de conexión de las carcasas superior e inferior

Pin Descripción

4, 40 +5 V

3, 22, 27, 34, 35 GND

5~21 Señal de control LCD

25, 26, 28~33 Señal del panel del teclado

36~39 Señal indicadora de LED

otros NC

- 34 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

④ J8 -- conectado a la batería de litio

Pin Descripción

1 Alimentación de la batería

2 Detección de la batería

3 GND

2. Placa de conexión de las carcasas superior e inferior

①BP1 ②BP2 ③BP3

- 35 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

① BP1 -- conectado a la pantalla LCD

Pin Descripción

2 +5 V

1, 20 GND

3~19 Señal de control LCD

②BP2 -- conectado al panel del teclado

Pin Descripción

1 ACTIVADO/DESACTIVADO

2 GND

otros Señal del panel del teclado

③ BP3 -- conectado a J12 del tablero principal

Pin Descripción

4, 40 +5 V

3, 22, 27, 34, 35 GND

5~21 Señal de control LCD

25, 26, 28~33 Señal del panel del teclado

36~39 Señal indicadora de LED

otros NC

- 36 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

8 Limpieza, Cuidado y Mantenimiento

Este capítulo describe el mantenimiento habitual de SE-1. Estos procedimientos están destinados
a mantener la calidad de la unidad SE-1.

8.1 Limpieza

PRECAUCIÓN

Apague la fuente de alimentación antes de realizar tareas de limpieza y desinfección.


La fuente de alimentación debe estar apagada si se encuentra en uso.

8.1.1 Limpieza de la Unidad Principal y del Cable del Paciente

Las superficies de la unidad principal y del cable del paciente se podrán limpiar con un paño
limpio humedecido en agua jabonosa o detergente neutro sin cáusticos. Al finalizar este
procedimiento, elimine el resto de detergente con un paño seco y limpio.

8.1.2 Limpieza de Los Electrodos Reutilizables


Extraiga el gel restante de los electrodos con un paño limpio primero. Separe los bulbos de
succión y los conos de metal de los electrodos del pecho y separe las abrazaderas y las piezas de
metal de los electrodos de las extremidades. Límpielos con agua caliente y asegúrese de que no
haya restos de gel. Seque los electrodos con un paño seco y limpio o secado al aire naturalmente.

8.1.3 Limpieza del Cabezal de Impresión

El cabezal de impresión térmico sucio y con manchas deteriorará la definición de las impresiones.
Por ello, lo deberá limpiar regularmente, por lo menos, una vez al mes.

Abra la carcasa de la grabadora y extraiga el papel de impresión. Limpie el cabezal de impresión


con un paño limpio humedecido en alcohol 75%. Para las manchas difíciles, humedezca la
superficie con un poco de alcohol primero y frote con un paño limpio. Una vez secado al aire,
cargue el papel de impresión y cierre la carcasa de la grabadora.

- 37 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

PRECAUCIÓN

1. Evite el ingreso de detergente en la unidad principal mientras realiza la limpieza. No


sumerja el cable de la unidad o del paciente en líquidos bajo ninguna circunstancia.
2. No limpie la unidad ni los accesorios con telas abrasivas y evite ralladuras en los
electrodos.

8.2 Desinfección

A fin de evitar daños irreversibles en el equipo, la desinfección se puede realizar sólo cuando sea
necesario, de acuerdo con las disposiciones establecidas en su hospital.

Antes de realizar la desinfección, limpie el equipo primero. Luego, limpie las superficies de la
unidad y el cable del paciente con desinfectante de hospital estándar.

PRECAUCIÓN

No use desinfectantes clóricos, como cloruros, hipoclorito de sodio, etc.

8.3 Cuidado y Mantenimiento

8.3.1 Recarga y Reemplazo de la Batería

1) Identificación de capacidad
La capacidad de la batería recargable se puede identificar de acuerdo con el símbolo que
representa a la batería en la esquina superior derecha de la pantalla LCD.

: La capacidad está completa


: La capacidad no está lo suficientemente completa
: capacidad limitada y recarga, deberán tenerse en cuenta.
: capacidad baja e instrucciones de BAT DÉBIL, se visualiza en la pantalla LCD. La batería
debe ser recargada inmediatamente.
2) Recarga
La unidad SE-1 está equipada con el circuito de control de recarga junto con la batería de litio
recargable incorporada. Cuando la unidad está conectada a la fuente de alimentación, la batería
se recargará automáticamente. En ese caso, la lámpara del indicador de recarga de la batería
( ) y la lámpara del indicador de la fuente de alimentación ( ) se encenderán

- 38 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

simultáneamente. Durante el procedimiento de recarga, el símbolo parpadea en la última


fila de la pantalla LCD. Cuando la capacidad de la batería está completa, el símbolo no
muestra intermitencia y la lámpara del indicador de recarga de la batería ( ) se ve negra.
Cuando el SE-1 está apagado, la lámpara del indicador de recarga de la batería ( ) no
parpadea porque el equipo no puede controlar el estado de la recarga, por lo que es necesario
encender el dispositivo para verificar el estado de la recarga.
Si se tiene en cuenta el consumo de la capacidad durante los procedimientos de
almacenamiento y transporte, la capacidad de la batería no se observará completa al
utilizarla por primera vez. Se deberá tener presente la recarga de la batería antes de utilizar la
unidad por primera vez. Si no usa el equipo por un tiempo prolongado, extraiga la batería y
cárguela cada seis meses.

3) Reemplazo

Si termina la vida útil de la batería o detecta un olor desagradable o una fuga, comuníquese
con el fabricante o el distribuidor local para su reemplazo.

ADVERTENCIA

1. Únicamente aquellos ingenieros calificados autorizados por el fabricante pueden abrir


el compartimiento de la batería para su reemplazo. Se deberá utilizar una batería del
mismo modelo y con las mismas especificaciones provistas por el fabricante.

2. Peligro de explosión -- No invierta la posición del ánodo o del cátodo en el momento


de instalar la batería.

3. Extraiga la batería del electrocardiógrafo cuando este no se use por un tiempo


prolongado.
4. Si la batería se almacena sola y no se usa por un período prolongado, se recomienda
cargar la batería al menos cada 6 meses para evitar que se descargue en exceso.
5. Cuando acabe la vida útil de la batería, comuníquese con el fabricante o el
distribuidor local para su eliminación o bien, elimínela de acuerdo a las normas
locales.

- 39 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

8.3.2 Papel de Impresión

NOTA: debe utilizar el papel de impresión provisto por el fabricante. El uso de otro papel
podría acortar la vida útil del cabezal de impresión térmico. El cabezal de
impresión deteriorado puede generar informes de ECD ilegibles y bloquear el
avance del papel.
Requisitos de almacenamiento:
♦ El papel de impresión se debe almacenar en un lugar seco, oscuro y a baja temperatura,
y evitar las temperaturas, la humedad y la luz solar extremos.
♦ No coloque el papel de impresión bajo luz fluorescente durante períodos prolongados.
♦ Asegúrese de que no haya cloruro de polivinilo u otras sustancias químicas en el
entorno de almacenamiento que puedan provocar cambios en el color del papel.
♦ No superponga el papel de impresión durante períodos prolongados, de lo contario, los
informes de ECG se superpondrán al imprimirlos.

8.3.3 Mantenimiento de la Unidad Principal, el Cable del

Paciente y los Electrodos


Los siguientes controles de seguridad, a realizar por lo menos cada 24 meses, estarán a cargo de
una persona debidamente capacitada, calificada, con conocimientos y experiencia práctica para
realizar estas pruebas.

a) Inspeccionar los equipos y accesorios en presencia de daños mecánicos y de


funcionamiento.
b) Inspeccionar la legibilidad de los rótulos de seguridad.
c) Inspeccionar el fusible a fin de verificar el cumplimiento de las características de
corriente nominal y apertura.
d) Verificar que el correcto funcionamiento del dispositivo de acuerdo con las instrucciones
de uso.
e) Compruebe la protección de la resistencia a tierra de acuerdo con el IEC/EN 60601-1:
límite 0,1 ohm.
f) Comprobar la corriente de la descarga a tierra según el IEC/EN 60601-1: límite: NC 500 μA,
SFC 1000μA.
g) Compruebe la corriente de fugas en el cuerpo del equipo según el IEC/EN 60601-1:
límite: NC 100μA, SFC 500μA.

- 40 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

h) Compruebe la corriente de fugas de los pacientes según el IEC/EN 60601-1: límite: NC a.c.
10μA, d.c. 10μA; SFC a.c. 50μA, d.c. 50μA.
i) Compruebe la corriente auxiliar de los pacientes según el IEC/EN 60601-1: límite: NC a.c.
10μA, d.c. 10μA; SFC a.c. 50μA, d.c. 50μA.
j) Compruebe la corriente de fuga de los pacientes según el estado de fallo simple con el
voltaje de alimentación en la pieza aplicada según el IEC/EN 60601-1: límite: 50μA (CF).

La corriente de fuga nunca debe superar el límite. Los datos se deben registrar en la ficha del
equipo. Si el dispositivo no funciona correctamente o si falla una de las pruebas anteriores, se
debe reparar el dispositivo.

ADVERTENCIA

Si el hospital o la institución responsable del uso de este equipo no implementa un


programa de mantenimiento satisfactorio, pueden producirse fallos indebidos en el
equipo y posibles riesgos para la salud.

1) Unidad principal

♦ Evite la temperatura, la luz solar, humedad o suciedad en exceso.

♦ Coloque la capa a prueba de polvo sobre la unidad principal al finalizar su uso y evite
agitarla enérgicamente al trasladarla a otro sitio.

♦ Evite el ingreso de líquidos en la unidad, de lo contrario, no se podrá garantizar la


seguridad y el rendimiento del electrocardiógrafo.

2) Cable del paciente

♦ La integridad del cable del paciente, que incluye el cable principal y los cables de las
derivaciones, se debe revisar regularmente. Asegúrese de que estos cables sean
conductores.

♦ No jale ni tuerce el cable del paciente con mucha fuerza durante su uso. Sostenga el
enchufe conector en lugar del cable en el momento de conectar o desconectar el cable
del paciente.

♦ Alinee el cable del paciente a fin de evitar deformaciones, nudos o torceduras en ángulo
cerrado durante su uso.

♦ Almacene los cables de derivaciones en una rueda de gran tamaño a fin de evitar
tropiezos.

♦ Una vez que detecte daños u obsolescencia del cable del paciente, reemplácelo por otro
cable nuevo inmediatamente.

- 41 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

3) Electrodos

♦ Los electrodos se deben limpiar después de su uso y se deberá asegurar de que no


queden restos de gel en estos.

♦ Mantenga los bulbos de succión y los electrodos del pecho alejados de la luz solar y las
temperaturas extremas.

♦ Luego de un período prolongado de uso, las superficies de los electrodos se oxidan


como consecuencia de la erosión, entre otras causas. En ese caso, los electrodos se
deben reemplazar a fin de obtener registros de ECG de alta calidad.

PRECAUCIÓN

El dispositivo y los accesorios se deben desechar según las disposiciones locales


después de su vida útil. Alternativamente, se puede devolver al distribuidor o al
fabricante para el reciclaje o desecho adecuados.

- 42 -
Manual de mantenimiento del Electrocardiógrafo SE-1

9 Piezas para Renovación


El siguiente listado se puede utilizar como guía para solicitar las piezas de la unidad SE-1.

Número de pieza Descripción

01.57.040163 Bulbo de conexión de electrodos de estilo europeo

01.57.040162 Electrodo de extremidades de estilo europeo

01.57.107402 Cable del paciente, estilo europeo

01.57.110375 Cable del paciente, estilo americano


Tarjeta de circuito impreso (PCBA) de la placa de conexión
02.02.20462
de la alimentación
Tarjeta de circuito impreso (PCBA) de la placa de conexión
02.02.20463
LCD
Tarjeta de circuito impreso (PCBA) de la placa de conexión
02.02.20464
de las carcasas superior e inferior
01.16.078175 Pantalla LCD / 192×64

01.55.111451 Panel del teclado de membrana de la unidad SE-1


Tablero principal de la unidad SE-1 (sin memoria fija
02.02.31818-01
(firmware) cargada)
01.21.064114 Paquete de baterías de litio

01.17.078173 Cabezal de impresión térmico

- 43 -

You might also like