You are on page 1of 4

@profe.

mathDiego

ARREGLOS NUMÉRICOS
01. Distribuya los números del 1 al 7, de modo que 04. ¿Por lo menos cuántos números deben ser
la suma de los números ubicados en cada fila y cambiados de posición para que las sumas de los
columna sea la que se indica en cada caso. Dé como números unidos por una línea recta sean iguales y
respuesta la suma de los números ubicados en las además sean la máxima suma posible?
casillas sombreadas.
A) 6 8
6
B) 3

C) 5 4 2 10
D) 4
14 12
E) 2

A) 28 B) 25 05. En cada una de las casillas de la figura se


C) 22 D) 16 escribe un número diferente. El producto de los
números que están en las casillas a, b y c es 84; el
02. Complete las casillas vacías del recuadro producto de los números que están en las casillas b,
mostrado utilizando números enteros, de modo que la c y d es 140; el producto de los números que están
suma de todos los números del recuadro sea 150 y la en las casillas c, d y e es 280; y el producto de los
suma de cada tres números ubicados en casillas números que están en las casillas d, e y f es 600.
contiguas sea 40. ¿Cuál es el valor de x – y? Halle la suma de los números que deben ir en las
casillas b y e.
x 7 y

A) – 23
B) 4
C) 23 A) 18 B) 12 C) 19
D) – 4 D) 15 E) 13
E) – 30
06. De un juego completo de dominó, colocar 5
03. En las casillas de la figura se deben escribir fichas en cada gráfico, siguiendo las reglas del juego
números tal que la suma de los números escritos en de domino, de tal manera que la suma de puntos del
cada fila sea la misma, y también la suma de los gráfico 1 sea mínima y del gráfico 2 sea máxima. Dar
números en cada columna debe ser la misma. Indicar como respuesta la diferencia positiva de ambas
el número que se debe escribir en la casilla sumas.
sombreada.

A) 9 B) 3
C) 4 D) 5 A) 42 B) 30 C) 44 D) 32 E) 50

1
07. En las casillas de la cuadricula mostrada, 10. Coloque los números del 1 al 9, uno por círculo,
escriba 8 números enteros consecutivos, sin repetir, de manera que las sumas de los números de cada lado
de tal manera que dos números consecutivos no del triángulo sea La máxima posible. Dar como
deben estar en casilleros que tengan un lado en respuesta el valor de dicha suma.
común. Si la suma de los números escritos en los
casilleros sombreados es 33, calcule la suma de los A) 20
números que van en los casilleros no sombreados.
B) 22

C) 23

D) 24

E) 25

11. En los círculos de la figura escribir los números


A) 66 B) 99 C)108 enteros del 1 al 7, sin repetir, de tal forma que la
D) 70 E) 100 suma de los números de cada tres casillas alineadas
sea constante. Indicar el número que se debe escribir
08. Distribuya los 9 primeros números enteros en la casilla sombreada.
positivos en los casilleros del gráfico mostrado, de
modo que se cumplan las sumas indicadas por las A) 3
flechas. Dé como respuesta el producto de los
números ubicados en los casilleros sombreados. B) 4

C) 2

D) 5

E) 6

12. En los discos que se muestran en la figura se


debe escribir los números enteros consecutivos desde
1 hasta 12, uno en cada disco y sin repetición, tal que
la suma de los cuatro números escritos en cada lado
A) 20 B) 28 C) 36 del cuadrado sea la misma y la mayor posible. ¿Cuál
D) 45 E) 54 es la mínima suma de los números que se pueden
escribir en los discos sombreados?
09. Colocar los números de 1 al 12 en el siguiente
gráfico de manera que la suma en cada lado del A) 5
hexágono sea 20. Hallar la suma de los 6 números
que van en los recuadros sombreados. B) 6

A) 42 C) 8

B) 24 D) 9

C) 32 E) 7

D) 18

E) 46
2
16) Se dispone de una tela de 15 m de largo
13) La figura, representa una rejilla por medio metro de ancho y de una tijera
construida de alambre; formada por 12 única especial, cuya longitud de corte es de
cuadrados congruentes cuyos lados miden 3 medio metro y que puede cortar a lo más
cm. Se desea obtener las 34 varillas de tres capas (superpuestas). Si se desea
alambre de 3 cm de longitud. Si no se puede obtener 15 trozos de tela de 1 m de largo por
doblar el alambre en ningún momento, medio metro de ancho, ¿cuántos cortes
¿cuántos cortes rectos como mínimo se rectos como mínimo deberá realizarse?
deberá realizar A) 7 B) 6 C) 5 D) 4 E) 8
para obtener las
varillas? 17) Un carpintero tiene un tablero de
madera de forma rectangular, cuyas
A)3 dimensiones son 50 cm de largo, 35 cm de
B)4 ancho y 1 cm de espesor. Si desea obtener
C)5 tableros idénticos de 10 cm de anchi por 225
D)6 cm de largo, y para ello la única herramienta
E)7 de la que dispone es de una sierra circular
que puede cortar a lo más 1 cm de espesor
14)Se dispone de una tela cuadrada de 6 m de madera, ¿cuántos cortes rectos como
de lado y de una guillotina que puede mínimo debe realizar para obtener la
cortar una longitud máxima de 2 m y a lo máxima cantidad de piezas?
más tres capas a la vez de esta tela. Si se A) 4 B) 3 C) 5 D) 2 E) 6
desea obtener trozos rectangulares de 2
m por 1 m de esta tela, ¿cuántos cortes 18) La figura representa una rejilla
como mínimo deberá realizarse para ob- construida de alambre formada por 20
tener el máximo número de trozos? cuadra- dos congruentes cuyos lados miden
10 cm. Se desea obtener las 52 varillas de
A) 9 alambre de 10 cm de longitud. Si no se puede
B) 8 doblar el alambre en ningún momento,
C) 6 ¿cuántos cortes rectos como mínimo se
D) 7 deberá realizar para obtener las varillas?
E) 5 A)3
B)4
15) Se dispone de un trozo de cartón C)5
cuadriculado de 0,5 cm de espesor, tal como D)6
se muestra en la figura, y de una tijera que E)7
puede cortar a lo más un espesor de 0,5 cm
de cartón. Si se desea obtener los ocho 19) Mary es una costurera y está preparando
cuadrados sombreados de cartón, el cual no una tela para un corpiño, para ello tiene una
se puede doblar, ¿cuántos cortes rectos como tela de 3,5 m de largo y 0,5 m de ancho. Para
mínimo debe realizarse con la tijera? los moldes necesita telas cuadradas de 50 cm
de lado utilizando para ello una guillotina
que corta medio metro de tela y cuatro capas
A)4
como máximo. ¿Cuántos cortes rectos debe
B)5 realizar como mínimo Mary para obtener la
C)3 mayor cantidad de moldes?
D)6
E)7 A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
24) 1. La tabla representa la distribución de
20) Se tiene fichas numeradas de 1 al 10. los votos escrutados en cierta elección
¿Cuántas se deben extraer como mínimo y el celebrada en Megatrópolis. Representa esta
azar para obtener con certeza fichas con los tabla mediante un diagrama de barras.
que puede formarse el número 6543?

a) 6 b) 10 c) 5 Progresistas 50 000

d) 3 e) 9 Regresistas 30 000
Feministas 15 000
Madristas 14 000
21) Angela tiene en una urna 16 fichas Machistas 10 000
numeradas del 1 al 16. ¿Cuál es el mínimo
número de fichas que se han de extraer para
tener la seguridad de haber sacado 3 con 25) El diagrama de barras representa las
numeración consecutiva? estaturas de un grupo de chicos:
¿Cuántos miden 1,5 metros o menos?
a) 8 b) 10 c) 11 ¿Cuántos miden más de 1,5 m?
d) 12 e) 9 ¿Quiénes miden entre 1,6 m y 1,7 m?
¿Quién es el que mide más?
22) La edad promedio de 4 personas es 50 ¿Quién es el que mide menos?
años. Ninguno es mayor de 65 años, entonces: ¿A cuántos se han encuestado?

I. La edad mínima que una persona 1,8

puede tener es de 5 años. 1,7

II. El promedio de la edad de 2 personas


Metros

1,6

no puede ser 65 años. 1,5

1,4

a) Sólo la 1 es verdadera. 1,3

b) Sólo la II es verdadera Pedro Luis Belén María Lucas Tomá


c) I y II son verdaderas. Elena Carlos César Inés Marta

d) Ninguna es verdadera
e) Falta más información
26) De los asistentes a un congreso
23) Hallar la longitud del camino más corto internacional hay:
en centímetros para que el escarabajo llegue Americanos : 13,5%
de A a B. Ingleses : 10,5%
Alemanes : 4,5%
A Franceses : 1,5%
Representa estos datos mediante un gráfico
30 cm 20 cm de sectores.
20 cm
27) El siguiente gráfico de sectores expresa
el idioma que hablan los asistentes al
B congreso.

a) (10)(13)1/2 + 20 ¿Qué idioma es el


b) (20)(2)1/2 + 30 que menos se habla?
d) 60 ¿Qué idioma es el
c) 50 más hablado?
e) 70 ¿Se habla más
francés que inglés?

You might also like