You are on page 1of 34

Segmento Músculo Posición Especificaciones

Trapecio superior Gravedad minimizada Alineado

Pectoral menor Antigravitatoria Mano en zona lumbar


Cintura escapular
Flexión de hombro 90°,
Serrato anterior Antigravitatoria codo flexionado tocando
sus hombros

Con rodillas flexionadas,


Supraespinoso Gravedad minimizada
codo pegado al tronco

Con rodillas flexionadas,


Hombro Deltoides medio Gravedad minimizada
codo pegado al tronco

paciente con ABD de


Pectoral mayor Antigravitatoria hombro a 90° sin R.I ni R.
E, codo flexionado a 90°.
Tríceps Flexión de hombro 90°,
Codo Antigravitatoria codo flexionado tocando
Ancóneo sus hombros
Esternocleidoccipitomastoideo
Escaleno anterior
Escaleno posterior
Escaleno medio
Paciente alineado con la
Largo del cuello cabeza ligeramente por
Columna cervical Largo de la cabeza Antigravitatoria fuera de la camilla

Recto del abdomen (P. Superior)

Antigravitatoria Alineado (sin impulso)

Recto del abdomen (P. Inferior) Alineado con rodillas


flexionadas y los pies
Antigravitatoria apoyados en la camilla

Oblicuo interno
Antigravitatoria

Oblicuo externo

Columna Antigravitatoria Alineado (sin impulso)


toracolumbar Cuadrado lumbar Gravedad minimizada Alineado
Paciente , alineado, y el
Sartorio Gravedad minimizada pie evaluado se recarga
sobre el tobillo contrario
Glúteo medio Paciente alineado a la
Gravedad minimizada orilla de la camilla del
Glúteo menor lado contrario a evaluar.

Tensor de la fascia lata Gravedad minimizada Paciente semisentado

Aductor largo
Cadera Aductor mayor Paciente alineado, la
Aductor corto Gravedad minimizada pierna que no se evalúa
Grácil se coloca en una abd
Pectíneo
Obturador interno
Paciente alineado,
Gravedad minimizada
rodillas extendidas
Gemelo superior
Obturador externo
Gemelo inferior Paciente alineado,
Gravedad minimizada
Cuadrado femoral rodillas extendidas
Piriforme
Alineado, pies por fuera
Tibial posterior Gravedad minimizada
de la camilla
Tobillo Peroneo lateral corto
Alineado, pies por fuera
Peroneo lateral largo Gravedad minimizada
de la camilla
Peroneo anterior
Movimiento Estabilización Resistencia Origen Inserción Función
Lleva tu hombros a tus orejas Hombros No lleva
Hombro
Lleva tu hombro hacia delante Acromion
contralateral

Hombro
Lleva los hombros al techo Codos
contralateral

Desliza el brazo de manera lateral


(la mano del terapeuta pine el Hombro No lleva
límite a 45°)

Desliza el brazo de manera lateral


(la mano del terapeuta pine el Hombro No lleva
límite a 90°)

Levemente debajo
Lleva tu mano hacia el hombro
Hombro del vientre muscular
contrario
del bíceps

Parte posterior del


Extiende tu codo Codo
antebrazo

Flexiona tu cuello Tórax Frente

Levanta la cabeza, levanta los


hombros, sube los brazos, sube
un poco más, cruza los brazos,
sube más, brazos a la cabeza,
termina de subir abriendo los Arriba de los
brazos muslos No lleva

Lleva las rodillas al pecho


separando el sacro de la camilla
(sin impulso) 10 veces Tórax No lleva

Levanta la cabeza, levanta los


hombros, inclinate a la derecha/
izquierda sube los brazos, sube un
poco más, cruza los brazos, sube
más, brazos a la cabeza, termina Arriba de los
de subir abriendo los brazos muslos No lleva
Sube la cintura de lado Crestas iliacas No lleva
Llevar la rodilla al pecho sin
despegar el pie de la pierna Cadera No lleva
contraria
Abrir la pierna deslizando la
Cadera No lleva
pierna sobre la camilla

Abrir la pierna deslizando la


Cadera No lleva
pierna sobre la camilla

Cerrar la pierna hasta llegar a la


Cadera No lleva
contraria

De la completa rotación externa,


Cadera No lleva
realizar rotación interna.

De la completa rotación interna,


Cadera No lleva
realizar rotación externa

Hacer inversión girar el pie hacia


Tobillo No lleva
dentro

Hacer eversión, girar el pie hacia


Tobillo No lleva
afuera
Segmento Músculo Posición Especificaciones
Trapecio superior Gravedad minimizada Alineado
Abd de hombro a 90°
Trapecio medio Antigravitatoria codo flexionado a 90°
por fuera de la camilla
Abd de hombro a 130°
Trapecio inferior Antigravitatoria terapeuta del lado de su
cadera
Cintura escapular
Abd de hombro a 130°
Trapecio inferior Gravedad minimizada terapeuta del lado de su
cabeza "cargar su peso"
Romboides mayor
Antigravitatoria Mano en la zona lumbar
Romboides menor

Paciente con tronco


flexionado y brazo a
evaluar por fuera de la
Dorsal ancho Antigravitatoria
camilla (la cabeza
viendo hacia el lado
contrario a evaluar)

Hombro medialmente
Redondo mayor Antigravitatoria rotado, mano en xona
lumbar

Paciente a la orilla de la
Deltoides posterior Antigravitatoria camilla de modo de que
salga el brazo a evaluar.

Hombro Hombro en ABD a 90° y


Subescapular Antigravitatoria codo flexionado por
fuera de la camilla
Hombro flexionado a
Subescapular Gravedad minimizada 90° por fuera de la
camilla

Redondo menor Hombro en ABD a 90° y


Antigravitatoria codo flexionado por
fuera de la camilla
Infraespinoso

Redondo menor Hombro flexionado a


Gravedad minimizada 90° por fuera de la
camilla
Infraespinoso
Supinador largo Abd de hombro a 90°
Gravedad minimizada codo flexionado a 90°
Supinador corto por fuera de la camilla
Antebrazo Abd de hombro a 90°
Pronador redondo
Gravedad minimizada codo flexionado a 90°
Pronador cuadrado por fuera de la camilla
Esplenio de la cabeza Paciente alineado con la
Columna cervical Antigravitatoria cabeza por fuera de la
Columna cervical Antigravitatoria cabeza por fuera de la
Esplenio del cuello camilla
Erector espinoso
Interespinosos
Columna Transverso espinoso
toracolumbar Intertransversos Antigravitatoria
Paciente acostado boca abajo con los brazos pegados al cuerpo
Bíceps femoral
Rodilla en extensión con
Rodilla Semimembranoso Antigravitatoria el pie por fuera de la
camilla
Semitendinoso

Gastrocnemios
Pies por fuera de la
Tríceps sural Antigravitatoria camilla

Rodilla flexionada a 90°


Tobillo Sóleo Antigravitatoria tobillo neutro
Movimiento Estabilización Resistencia Origen Inserción
Lleva tu hombros a tus orejas Hombros No lleva

Lleva tu codo hacía el techo Hombro contralateral Acromion

Ángulo inferior de la
Levanta tu brazo Escápula contralateral
escápula

Escápula del lado a


Levanta tu brazo No lleva
evaluar

Borde medial de la
Separa tu mano Escápula contralateral
escápula

Parte posterior del


Lleva tu brazo al techo flexionandoHombro
humero, distal.

Lleva el codo hacia el techo sin Parte posterior del


Escápula contralateral
separar la mano de la espalda humero, distal.

Lleva el brazo hacia atrás sin Parte posterior del


Hombro
flexionar el codo húmero

Parte anterior del


Gire su brazo hacia dentro Hombro
antebrazo

Gire su brazo hacia dentro Hombro contrario No lleva

Parte ante posterior


Gire su brazo hacia afuera Hombro
del antebrazo

Gire su brazo hacia fuera Hombro contrario No lleva

Supinar antebrazo Codo No lleva

Pronar antebrazo Codo No lleva

En la espina del
Extiende tu cuello Tórax
occipital
En la espina del
Extiende tu cuello Tórax
occipital

Levantar el pecho de la camilla Crestas iliacas T 5/ t12

Parte posterior y
distal de la pierna
Flexionar la rodilla Rodilla
por arriba del
tendón de aquiles

En la planta del pie a


nivel de los
Hacer puntas Tobillo metatarsos

En la planta del pie a


nivel de los
Hacer puntas Tobillo metatarsos
Función
Segmento Músculo Posición

Deltoides anterior Gravedad minimizada

Hombro Coracobraquial Gravedad minimizada

Dorsal ancho Gravedad minimizada


Deltoides posterior Gravedad minimizada
Esternocleidoccipitomastoi
deo
Escaleno anterior
Escaleno posterior Gravedad minimizada
Columna cervical Escaleno medio
Largo del cuello
Largo de la cabeza
Esplenio de la cabeza
Gravedad minimizada
Esplenio del cuello
Psoas mayor
Gravedad minimizada
Iliaco

Glúteo mayor Gravedad minimizada

Glúteo medio
Antigravitatoria
Glúteo menor
Cadera
Tensor de la fascia lata Antigravitatoria

Aductor largo
Aductor mayor
Aductor corto Antigravitatoria
Grácil
Pectíneo
Recto anterior
Vasto intermedio

Vasto externo Gravedad minimizada

Rodilla
Vasto Interno

Bíceps femoral
Semimembranoso Gravedad minimizada
Semitendinoso
Gastrocnemios
Gravedad minimizada
Gravedad minimizada
Tríceps sural

Sóleo Gravedad minimizada

Tibial anterior Gravedad minimizada


Tobillo

Tibial posterior Antigravitatoria

Peroneo lateral corto


Peroneo lateral largo Antigravitatoria
Peroneo anterior
Especificaciones Movimiento Estabilización
Lleva tu antebrazo hacia
Codo a 90° y hombro en R.I. Hombro
enfrente

Hombro en rotación lateral, codo


flexionado a 90°, antebrazo e Lleva el codo hacia el
Hombro
pronación, mano en puño "Cargar frente
peso"
Codo flexionado a 90° "Cargar
Lleva el codo hacia atrás Hombro
peso"
Codo flexionado a 90° "Cargar Lleva el codo hacia atrás Hombro a evaluar
peso"

Paciente alineado con la cabeza


Flexiona tu cuello Tórax
recargada sobre su brazo

Paciente alineado con la cabeza


Extiende tu cuello Tórax
recargada sobre su brazo
Lateral alineado, el terapeuta
Llevar la rodilla al pecho Cadera
carga la pierna
Lateral alineado, el terapeuta
Llevar la pierna hacia atrás Cadera
carga la pierna

Paciente en decúbito lateral, la


Abrir la pierna sin extender
pierna a evaluar cadera neutra y Cadera
la rodilla
rodilla flexionada a 90°

Paciente en decúbito lateral con la Abrir la pierna, mantener la


cadera a evaluar en una flexión de rodilla extendida y la Cadera
45°, rodilla extendida flexión de la cadera

Paciente en decúbito lateral con Se le pide al paciente subir


ambos miembros inferior en la pierna que quedó abajo,
extensión, la pierna de arriba la hasta que logre tocar Cadera
carga el terapeuta realizando una aquella que carga el
abd a 25°. terapeuta

Rodilla flexionada a 90° pie en


Extender la rodilla Rodilla
posición neutra
Rodilla flexionada a 90° pie en
Extender la rodilla Rodilla
inversión
Rodilla flexionada a 90° pie en
Extender la rodilla Rodilla
eversión

Rodilla en extensión el terapeuta


Flexionar la rodilla Rodilla
carga el peso

Pierna a evaluar abajo en


Hacer puntas Tobillo
extensión, tobillo neutro
Pierna a evaluar abajo en
Hacer puntas Tobillo
extensión, tobillo neutro
Rodilla flexionada a 90° tobillo
Hacer puntas Tobillo
neutro
Rodilla flexionada a 90° tobillo
Dorsiflexión Tobillo
neutro
Pierna de abajo, por fuera de la Hacer inversión girar el pie
Tobillo
camilla hacia dentro

Hacer eversión, girar el pie


Pierna de arriba rodilla extendida Tobillo
hacia afuera
Resistencia Origen Inserción Función

No lleva

No lleva

No lleva
No lleva

No lleva

No lleva

No lleva

No lleva

Parte distal y lateral del


muslo

Parte distal y lateral del


muslo

Parte distal e interna del


muslo

No lleva

No lleva

No lleva

No lleva

No lleva
No lleva

No lleva

No lleva

1er metatarsiano

5to metatarsiano
Segmento Músculo Posición
Trapecio superior Antigravitatoria

Trapecio medio Gravedad minimizada

Cintura escapular Romboides mayor


Gravedad minimizada
Romboides menor
Pectoral menor Gravedad minimizada
Serrato anterior Gravedad minimizada
Deltoides anterior Antigravitatoria

Coracobraquial Antigravitatoria

Supraespinoso Antigravitatoria
Hombro
Deltoides medio Antigravitatoria

Pectoral mayor Gravedad minimizada

Bíceps braquial Antigravitatoria

Braquial anterior Antigravitatoria

Braquioradial Antigravitatoria

Codo Bíceps braquial Gravedad minimizada

Braquial anterior Gravedad minimizada

Braquioradial Gravedad minimizada

Tríceps Gravedad minimizada


Ancóneo Gravedad minimizada
Supinador largo
Antigravitatoria
Supinador corto
Antebrazo
Pronador redondo
Antigravitatoria
Pronador cuadrado

Flexor radial del carpo/ Palmar mayor

Palmar largo menor Antigravitatoria

Flexor cubital del carpo/ cubital anterior

Extensor radial largo del carpo

Antigravitatoria
Muñeca
Extensor radial corto del carpo Antigravitatoria
Muñeca
Extensor cubital del carpo/ cubital posterior

Flexor radial del carpo/ Palmar mayor


Palmar largo menor Gravedad minimizada
Flexor cubital del carpo/ cubital anterior
Extensor radial largo del carpo
Extensor radial corto del carpo Gravedad minimizada
Extensor cubital del carpo/ cubital posterior

Flexor superficial de los dedos

Flexor profundo de los dedos

Extensor de los dedos


Extensor del dedo índice
Extensor del dedo meñique

Lumbricales

Interóseos dorsales

Mano Abductor del meñique Antigravitatoria

Interóseos palmares

Flexor largo del pulgar


Flexor corto del pulgar
Extensor largo del pulgar
Extensor corto del pulgar

Abductor largo del pulgar

Abductor corto del pulgar

Aductor del pulgar


Oponente del pulgar

Oponente del meñique

Flexor del meñique

Oblicuo interno
Oblicuo externo Gravedad minimizada
Erector espinoso
Interespinosos
Columna Transverso espinoso
toracolumbar Intertransversos Gravedad minimizada
Psoas mayor
Antigravitatoria
Iliaco

Sartorio Antigravitatoria

Obturador interno

Cadera Antigravitatoria
Gemelo superior

Obturador externo
Gemelo inferior
Antigravitatoria
Cuadrado femoral
Piriforme
Recto anterior
Vasto intermedio
Rodilla Antigravitatoria
Vasto externo
Vasto Interno
Tobillo Tibial anterior Antigravitatoria

Flexor largo de los dedos

Flexor corto de los dedos

Flexor largo del dedo gordo

Flexor corto del dedo gordo

Extensor largo del dedo gordo


Extensor corto del dedo gordo

Extensor largo de los dedos

Extensor corto de los dedos

Abductor del dedo gordo


Pie Antigravitatoria

Aductor del dedo gordo

Lumbricales

Interóseos plantares

Interóseos dorsales

Abductor del quinto dedo


Especificaciones Movimiento Estabilización
Manos en los muslos Lleva tu hombros al techo Hombros
Hombro ABD 90° codo flexionado a 90° Acromión
Lleva tu codo hacia atrás
"Cargar peso" contralateral

Mano en zona lumbar Separa tu mano de tu espalda Hombros

Mano en zona lumbar Lleva tu hombro hacia delante Hombros


Flexión de hombro 90° Intenta tocar algo enfrente Hombros
Codo flexionado a 90° Hombro en R.I Lleva tu antebrazo hacia el techo Hombro
hombro en rotación lateral, codo
flexionado a 90°, antebrazo en Lleva el codo hacia el frente Hombro
pronación, mano en puño
Codo flexionado a 90° pegado al tronco Separa el codo del troco (45°) Hombro
Codo flexionado a 90° pegado al tronco Separa el codo del tronco (90°) Hombro

Hombro en rotación neutra y en ABD


de 90°, codo flexionado a 90°, miembro
Lleva el brazo hacia dentro Hombro
superior apoyado (Terapeuta carga el
peso)

Codo ligeramente extendido antebrazo Flexiona tu codo, lleva tu mano al


Codo
en supinación hombro
Codo ligeramente extendido antebrazo Flexiona tu codo, lleva tu mano al
Codo
en pronación hombro
Codo ligeramente extendido antebrazo Flexiona tu codo, lleva tu mano al
Codo
en neutra hombro
Abd de hombro a 90° codo extendido
Flexiona tu codo en supino Codo
antebrazo en supino
Abd de hombro a 90° codo extendido
Flexiona tu codo en prono Codo
antebrazo en prono
Abd de hombro a 90° codo extendido
Flexiona tu codo en neutra Codo
antebrazo en neutra
Codo
Abd de hombro a 90° codo flexionado Extiende tu codo
Codo
Codo flexionado a 90° partir de la
Supinar antebrazo Codo
completa pronación
Codo flexionado a 90° partir de la
Pronar antebrazo Codo
completa supinación

Flexión y desviación radial


Antebrazo y mano apoyados sobre la Antebrazo/
Flexión de muñeca
superficie dorsal muñeca
Flexión y desviación cubital

Extensión y desviación radial


Antebrazo y mano apoyados sobre la Antebrazo/
superficie palmar muñeca
Antebrazo y mano apoyados sobre la Antebrazo/
Extensión de muñeca
superficie palmar muñeca
Extensión y desviación cubital

Antebrazo apoyado sobre una


Antebrazo/
superficie, mano apoyada sobre el Flexión de muñeca
muñeca
borde cubital en una superficie

Antebrazo apoyado sobre una


Antebrazo/
superficie, mano apoyada sobre el Extensión de muñeca
muñeca
borde cubital en una superficie
Se estabilizan
La mano está sobre la camilla, apoyada
las falange
por su superficie dorsal. Tanto la Flexión de la articulación
proximal y la
muñeca como las art. Metacarpianas interfalángica proximal
palma de la
están en una posición neutra
mano

La falange
La mano se mantiene sobre su media y la
superficie dorsal en la camilla. Tanto la Flexión, del art. Interfalángica articulación
art. De la muñeca como la distales intergalangica
metacarpiana están en posición neutra proximal se
estabiliza

Paciente con el brazo en pronación Extensión de los dedos


apoyado en la camilla con los dedos Extensión del dedo índice Mano y muñeca
por fuera. Extensión del dedo meñique
Mano sobre superficie palmar con las Muñeca y
falánges mediales y distales flexionadas Extensión de los dedos falánges
sobre el borde de la camilla. proximales

Brazo en pronación apoyado en la Separa los dedos Mano y dedos


camilla con las falanges mediales y que no vayan a
distales por fuera de ella ser evaluados
Separa el dedo meñique

Brazo en pronación, apoyado en la


camilla con la mano y falángs en Aprieta los dedos del terapeuta Mano y muñeca
extensión
Flexión interfalángica (apretar pluma) Mano y 1er
Mano apoyada sobre el dorso
Flexión metacarpofalángica metacarpo
Extensión interfalángica (apretar pluma)Mano y 1er
Mano apoyada sobre el borde cubital
Extensión metacarpofalángica metacarpo
Abrir el pulgar (muñeca en Mano y 1er
Mano apoyada sobre el borde cubital
neutra) metacarpo
Abrir el pulgar (muñeca en Mano y 1er
Mano apoyada sobre el dorso
supino) metacarpo
Cerrar el pulgar (muñeca en Mano y 1er
Mano apoyada sobre el borde cubital
neutra) metacarpo
Mano sobre la superficie dorsal con el Lleva tu pulgar al meñique (Sin Palma de la
antebrazo en supinación mover el meñique) mano y muñeca
Mano sobre la superficie dorsal con el Palma de la
Junta tu pulgar y tu meñique
antebrazo en supinación mano y muñeca
Mano sobre la superficie dorsal con el Palma de la
Flexiona el meñique
antebrazo en supinación mano y muñeca

Alineado Levantarse de forma diagonal Crestas iliacas

Paciente encorvado Sentarse derecho Crestas iliacas


Paciente en sedente con una ligera
Llevar la rodilla al techo Cadera
retroversión, alineado
Paciente en sedente con una ligera
Llevar la rodilla al techo sin
retroversión, alineado, y el pie
despegar el pie de la pierna Cadera
evaluado se recarga sobre el tobillo
contraria
contrario

Paciente alineado, manteniendo las


piernas por fuera de la camilla con una
Realiza una rotación interna de
flexión de rodilla a 90°, la pierna que no Cadera
cadera con rodilla flexionada
se evalúa se flexiona más para dejar
libres las rotaciones

Paciente alineado, manteniendo las


piernas por fuera de la camilla con una
Realiza una rotación externa de
flexión de rodilla a 90°, la pierna que no Cadera
cadera con rodilla flexionada
se evalúa se flexiona más para dejar
libres las rotaciones

Rodilla flexionada a 90° pie en posición


Extender la rodilla Rodilla
neutra
Rodilla flexionada a 90° pie en
Extender la rodilla Rodilla
inversión
Rodilla flexionada a 90° pie en eversión Extender la rodilla Rodilla
Rodilla flexionada a 90° tobillo neutro Dorsiflexión Tobillo

Flexión de las articulaciones


Tobillo en posición neutra, pie
interfalángicas de los cuatro Metatarsos
descubierto
dedos laterales.

Flexión de las articulaciones


Tobillo en posición neutra, pie
metatarsofalángicas e 1er metatarso
descubierto, solo mover el dedo gordo
interfalángicas del dedo gordo

Extensión de las articulaciones El pie y el


Tobillo en posición neutra, pie
metatarsofalángicas e primer
descubierto, solo mover el dedo gordo
interfalángicas del primer dedo. metatarsiano
Extensión de las articulaciones El pie y el
Tobillo en posición neutra, pie
metatarsofalángicas e primer
descubierto, solo mover el dedo gordo
interfalángicas del primer dedo. metatarsiano

Extensión de las articulaciones


Tobillo en posición neutra, pie metatarsofalángicas e Tobillo y
descubierto interfalángicas de los cuatro metatarsos
dedos laterales.

Abducción de la articulación
Tobillo en posición neutra, pie
metatarsofalángica del primer Metatarsos
descubierto, solo mover el dedo gordo
dedo.

Aducción de la falange proximal


Tobillo en posición neutra, pie
del primer dedo hacia el segundo Metatarsos
descubierto, solo mover el dedo gordo
dedo

Extensión de las articulaciones


interfalángicas y ayuda en la
Tobillo en posición neutra, pie
flexión de las articulaciones Metatarsos
descubierto
metatarsofalángicas de los cuatro
dedos laterales.

Extensión de las articulaciones


interfalángicas de los tres dedos
Tobillo en posición neutra, pie
laterales. Metatarsos
descubierto
La aducción de los dedos no es
factible en muchas personas.

Extensión de las articulaciones


interfalángicas y abducción de las
Tobillo en posición neutra, pie
articulaciones Metatarsos
descubierto
metatarsofalángicas de los cuatro
dedos laterales.
Resistencia Origen Inserción Función
Acromion

No lleva

No lleva

No lleva
No lleva
Codo parte anterior

Parte distal del húmero

Parte distal del húmero


Parte distal de húmero

No lleva

Parte anterior del antebrazo

Parte posterior del antebrazo

Parte lateral del antebrazo, arriba de


la apófisis estiloides del radio

No lleva

No lleva

No lleva

No lleva
No lleva
Antebrazo/muñeca resistiendo a la
supinación
Antebrazo/muñeca resistiendo a la
pronación
Palma de la mano y segundo
metacarpiano
Palma de la mano
Palma de la mano y quinto
metacarpiano
Dorso de la mano y segundo
metacarpiano
Dorso de la mano
Dorso de la mano y quinto
metacarpiano

No lleva

No lleva

Aplicada sobre la superficie palmar de


la falange medial

Superficie palmar de la falange distal

Parte posterior de todos los dedos


Parte posterior del dedo índice
Parte posterior del dedo meñique

Parte posterior de falánges meidales y


distales.

Extremo distal de la falánge proximal


de los cuatro dedos

Extremo distal de la falánge proximal


del dedo meñique

Lado del extremo distal de la falánge


proximal (Dedos del terapeuta entre
los del paciente)
Falange distal anterior
Falange proximal anterior
Falange distal posterior
Falange proximal posterior

Falange distal borde externo

Falange proximal borde externo

Falange distal borde interno


Primer metacarpo

Quinto metacarpo

Superficie palmar de la falánge


proximal

No lleva

No lleva
Parte anterior y distal del muslo

Parte anterior y distal del muslo

Maleólo externo

Maleólo externo

Parte anterior y distal de la tibia

Parte anterior y distal de la tibia


Parte anterior y distal de la tibia
Dorso del pie

Aplicada por debajo de las falanges


distales y proximales.
Los dedos serían evaluados
simultáneamente.

Aplicada por debajo de las falanges


proximal y distal del dedo gordo

Aplicada en el dorso de ambas


falanges del primer dedo.
Aplicada en el dorso de ambas
falanges del primer dedo.

Aplicada en la superficie dorsal de las


falanges proximal y distal.

Aplicada medialmente al extremo


distal de la primera falange.

Aplicada en la cara lateral de la


falange proximal del primer dedo

Aplicada en las falanges mediales y


distales de los cuatro dedos laterales.

Aplicada en las falanges medial y


distal.

Interóseos dorsales. Aplicada en las


falanges medial y distal.
Abductor del dedo meñique. Aplicada
en la cara lateral de la falange
proximal del quinto dedo.
Segmento Músculo Posición Especificaciones Movimiento

Columna Cuadrado
Antigravitatoria
toracolumbar lumbar Sobre un baquito con la
pierna a evaluar por
fuera del banco Sube la cintura de lado

Paciente en
bipedestación con el
tronco recargado sobre
Cadera Glúteo mayor Antigravitatoria Extender la pierna
una camilla, con la
pierna a evaluar
ligeramente flexionada

Gastrocnemios Párate de puntas la


De pie, hacer puntitas mayor cantidad de
Tríceps sural Antigravitatoria de 1 a 10 o más veces veces que puedas

De pie con la rodilla


semiflexionada, la
pierna que no se evalúa
se mantiene al frente en
Tobillo Sóleo Antigravitatoria extensión Hacer puntas
Estabilización Resistencia Origen Inserción Función

Cresta iliaca del


lado a evaluar
Crestas iliacas *Pie

Parte posterior
Ambas crestas
y distal del
iliacas
muslo

Sosten en una
camilla sin cargar
su peso Su propio peso

Sosten en una
camilla sin cargar
su peso Su propio peso
Músculo Posición
Occipitofrontal
Superciliar/Corrugador de las cejas
Proceros
Nasales
Orbicular del ojo
Elevador del párpado superior
Recto superior
Recto inferior
Recto lateral
Recto medial
Expresión facial Sedestación
Oblicuo superior
Oblicuo inferior
Orbicular de la boca
Cigomático mayor y menor
Elevador del ángulo de la boca
Risorio
Depresor del ángulo de la boca
Platisma
Depresor del labio inferior
Mentoniano

Temporal

Maseteros
Masticación Sedestación

Pterigoideo medial

Pterigoideo lateral

Milohioideo
Deglución Genihioideo
Sedestación
suprahioideos Estilohioideo
Digástrico
Esternohideo
Deglución Omohioideo
Sedestación
infrahioideos Esternotiroideo
Tirohiodeo
Función Mnemotecnia
Corruga la frente Eleva la cejas
Mueve las cejas en dirección medial Cejas de enojado
Mueve la piel de la nariz hacia abajo Arrugar la nariz
Ensancha la apertura de la nariz Respira
Cierre pasivo de los ojos Cierre con fuerza los ojos
Eleva el párpado Abre los ojos
Eleva el globo ocular Ojos arriba
Lleva el globo ocular hacia abajo Ojos abajo
Lleva el globo ocular hacia la sien Ojos a los lados
Lleva el globo ocular hacia el centro Bizcos "estrabismo"
Rota el globo ocular hacia adentro en dirección a la nariz Arriba adentro, abajo adentro
Gira el globo ocular hacia afuera Arriba afuera, abajo afuera
Cierra y proyecta hacia delante los labios Besitos
Levanta el ángulo de la boca y acentúa el pliegue nasolabial Sonrisa falsa
Levanta el ángulo de la boca Cara de me cae mal
Elevador de la boca durante la risa Sonrisa plana
Tracción el ángulo de la boca hacia abajo Boca triste
Tensa la piel del cuello y de la mandíbula Boca hacia abajo tensando el cuello
Tracciona hacia abajo el labio Cara de puchero
Arruga la piel del mentón Arrugar el mentón

Permite la masticación con fuerza Masticar/cerrar la boca con fuerza

Permite la masticación con fuerza Masticar/cerrar la boca con fuerza

Cierre con fuerza la boca Mover la boca a la derecha/izquierda

Puede desplazar hacia adelante la mandíbula Dientes de balconcito

Elevar el hueso hioides y lo unen al cráneo. Empujar con la lengua el abatelenguas

Unen al hueso hioides y lo estabilizan. Tragar agua


Resistencia Palpación Origen Inserción

No lleva

Se aplica con un depresor de la lengua


colocado entre los dientes y que se estira
tras el movimiento.

Aplicada en la mandíbula con un


depresor de la lengua.
Aplicada al maxilar con un depresor de la
lengua.
Aplicada en la superficie anterior de la
barbilla.

Aplicada en la superficie del hueso


hioideo en un intento de protruir la
lengua.

No se aplica ninguna, se observa el


movimiento de laringe y del hueso
hioides.
Supino 38
Prono 31
Lateral 38
Sedente 88
Bipedestación 5
Cara 32
Total 232

You might also like