You are on page 1of 20

TEMA PROYECTO DE INTERCICLO:

GESTION POR PROCESOS


MATERIA:
ORGANIZACIÓN DE SISTEMAS PRODUCTIVOS
GRUPO #5
INTEGRANTES:
RODRIGUEZ ZAMBRANO ANTHONY, RODRIGUEZ PALMA JEAN, SALAZAR MERO MELANY
CARRERA:
INGENIERIA INDUSTRIAL
DOCENTE:
ING. LUIS DANIEL CAAMAÑO

ING. LUIS DANIEL CAAMAÑO


1. DATOS DEL INFORME
a. TEMA
• GESTIÓN POR PROCESOS
a. OBJETIVO GENERAL
 AUMENTAR LA SATISFACCIÓN DE SUS CLIENTES.

 MEJORAR LA CALIDAD Y EL VALOR PERCIBIDO POR LOS CLIENTES.

 INCREMENTAR LA EFICIENCIA.

 REDUCIR LOS COSTOS INTERNOS INNECESARIOS

 ACORTAR LOS PLAZOS DE EJECUCIÓN.

 REDUCIR TIEMPOS DE CICLO.


a. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 INCORPORAR EL CONCEPTO DE PROCESO Y SISTEMAS DE PROCESOS.
 ENTENDER EL CONCEPTO FUNDAMENTAL: PROCESO, PROCEDIMIENTO
 INCORPORAR EL CONCEPTO DE GESTIÓN POR PROCESOS.
 INCORPORAR LAS VENTAJAS DE ESTE TIPO DE GESTIÓN.
1. MARCO TEÓRICO
• ES NECESARIO QUE COMPRENDAMOS LAS 3 PALABRAS QUE LO CONFORMAN EN PRIMER LUGAR ESTA GESTIÓN
¿QUÉ ES?

• GESTIÓN SE DEFINE COMO UNA DE LAS FORMAS DE ADMINISTRAR, COORDINAR, DIRIGIR UNA SERIE DE RECURSOS
ENFOCADOS A LOGRAR UN OBJETIVO.

• EL SEGUNDO CONCEPTO ES EL PROCESO. PROCESO ES LA SECUENCIA DE ACTIVIDADES ORDENADAS COHERENTES


QUE TRANSFORMAN UNAS ENTRADAS EN UNAS SALIDAS AGREGANDO VALOR.

• TENIENDO EN CUENTA ENTONCES PODEMOS DECIR:

• QUE LA GESTIÓN POR PROCESOS ES LA FORMA DE ADMINISTRAR UNA ORGANIZACIÓN DE FORMA ORDENADA Y
COHERENTE

• TODO PROCESO ADEMÁS DE LA SECUENCIA DE ACTIVIDADES QUE LO CONFORMAN TIENEN UNAS ENTRADAS LA
CUALES SON AQUELLOS ELEMENTOS TANGIBLES O INTANGIBLES QUE ACTIVAN EL PROCESO.
• LA GESTIÓN POR PROCESOS O BUSINESS PROCESS MANAGEMENT (BPM) ES UNA FORMA DE ORGANIZACIÓN,
DIFERENTE

• LA GESTIÓN DE PROCESOS APORTA UNA VISIÓN Y UNAS HERRAMIENTAS CON LAS QUE SE PUEDE MEJORAR Y
REDISEÑAR EL FLUJO DE TRABAJO PARA HACERLO MÁS EFICIENTE Y ADAPTADO A LAS NECESIDADES DE LOS
CLIENTES.

• LA GESTIÓN POR PROCESOS PUEDE DEFINIRSE COMO UNA FORMA DE ENFOCAR EL TRABAJO, DONDE SE PERSIGUE
EL MEJORAMIENTO

• UN PROCESO ES UNA SERIE DE ACCIONES O PASOS QUE SE REPITEN EN UNA PROGRESIÓN DESDE UN «INICIO»
DEFINIDO O RECONOCIDO HASTA UN «FINAL» DEFINIDO O RECONOCIDO.
OBJETIVOS

MAPA DE
PROCESOS
RIESGOS Y
OPORTUNIDADES

ANALISIS DE NO
CONFORMIDADES
APLICACIÓN DE LA
GESTION POR PROCESOS ENTREGA DEL
SERVICIO O
PRODUCTO

AUDITORIAS
INTERNAS DEL
PROCESO
INDICADORES DE
GESTION
ANALISIS DE
SATISFACCION DEL
CLIENTE
• MAPA DE PROCESOS
• EL MAPA DE PROCESOS ES LA FOTO PRINCIPAL QUE RESUME TODOS LOS PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN.
• ESTE MAPA DE PROCESOS ES LA BASE DE TODA LA GESTIÓN POR PROCESOS PORQUE, SI SE HACE BIEN,
HABRÁ RESUMIDO TODOS LOS PROCESOS DE LA ACTIVIDAD QUE REALIZA LA ORGANIZACIÓN EN UNA SOLO
HOJA.
• POR LO TANTO, EL DIBUJAR UN BUEN MAPA DE PROCESOS ES LA BASE A LLEVAR A CABO UNA GESTIÓN POR
PROCESOS DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN.
•OBJETIVOS DENTRO DE LA GESTION POR PROCESOS. -
• LOS OBJETIVOS QUE SE MARCA UNA ORGANIZACIÓN SIEMPRE ESTARÁN ASOCIADOS A ALGÚN
PROCESO.
• UN OBJETIVO Y ASÍ PODER TRABAJAR LA ESTRATEGIA PARA ABORDARLO Y CONSEGUIRLO.
• SE DEBERÁ DE TRABAJAR ESTE PROCESO COMERCIAL.

• AUMENTO DE FACTURACIÓN.
A QUÉ CLIENTE/S SE VA A OFRECER.
QUÉ CANALES DE VENTA SE VAN A UTILIZAR.
• DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO EN LA GESTION POR
PROCESOS. -
• DESCRIBIR BIEN UN PUESTO DE TRABAJO ES ALGO MUY IMPORTANTE TANTO PARA LA
PERSONA QUE ESTÁ
• SI DETALLAMOS BIEN LAS TAREAS QUE DEBE HACER CADA PUESTO
• DE TRABAJO EVITAREMOS PRINCIPALMENTE:
• TAREAS DESIERTAS QUE NADIE SABE QUIÉN ES EL RESPONSABLE
• ANÁLISIS DE RIESGOS Y OPORTUNIDADES POR PROCESOS. -
• ES LA FORMA MÁS ORDENADA DE ANALIZAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES
• DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN.
• COGER PARA ELLO EL MAPA DE PROCESOS Y PARA CADA UNO DE ELLOS
• PROCESOS HACERSE ESTAS PREGUNTAS:
• ¿PUEDE FALLAR ALGO EN ESTE PROCESO?
• ¿QUÉ CONSECUENCIAS PODRÍA TENER SI FALLA ESTE PROCESO?
• ¿SE PUEDE MEJORAR ESTE PROCESO?
• ANÁLISIS DE LA ENTREGA DEL PRODUCTO O SERVICIO POR PROCESOS. -

• SI SE QUIERE MEJORAR EL SERVICIO AL CLIENTE O MEJORAR EL CÓMO ENTREGAR EL


• EN ÉL, APARECEN LOS PROCESOS MEDIANTE LOS CUALES EL CLIENTE SOLICITA EL
• PRODUCTO O SERVICIO Y NOSOTROS ENTREGARLOS.
•ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE POR
PROCESOS. -
• LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE SIEMPRE ESTARÁ BASADA PRINCIPALMENTE EN EL RESULTADO
DEL PRODUCTO O SERVICIO QUE SE HA ENTREGADO.
• EXISTEN DIFERENTES MÉTODOS PARA MEDIR LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.
• ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN.
• ENTREVISTAS.
• SE PUEDE PREGUNTAR EN RELACIÓN AL PROCESO:
• COMERCIAL
• ENTREGA
• ADMINISTRACIÓN
• AUDITORÍAS DE PROCESOS. -
• PARA LLEVAR A CABO ESTA AUDITORÍA DE PROCESOS LLEVA A CABO LO SIGUIENTE:
• ESCOGER AQUELLOS PROCESOS QUE SE VA A AUDITAR.
• PLANIFICAR COMUNICAR A LOS RESPONSABLES DE DICHOS PROCESOS
• LO QUE VAS A HACER.
• SOLICITAR POSIBLES PROCEDIMIENTOS, INSTRUCCIONES DE TRABAJO
• ANALISIS DE NO CONFORMIDADES POR PROCESOS. –
• ES UNA SITUACIÓN EN LA QUE APARECE UN FALLO O UN ERROR EN UNA

• POR LO TANTO, AL ANALIZAR NO CONFORMIDADES DEBERÁS SE DEBERÁ TENER EN CUENTA


DENTRO DE PROCESO
• INVESTIGAR A QUÉ PROCESO PERTENECE.
.
•• ESTUDIAR LAS ACTIVIDADES ANTERIORES, DURANTE Y POSTERIOR DE ESE PROCESO.
•• DETECTAR EN QUÉ ACTIVIDAD O PASO HA FALLADO EL PROCESO.
•• ENCONTRAR LA CAUSA RAÍZ QUE HA ORIGINADO EL PROBLEMA
• CARACTERISTICAS
• ¿CUÁLES SON ALGUNAS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA GESTIÓN POR PROCESOS?

• •COMUNICACIÓN CLARA ENFOCADA EN EL PROCESO A TRAVÉS DE LOS EJECUTANTES DEL


PROCESO.
• •SE TOMAN MEDIDAS RÁPIDAMENTE PARA ABORDAR LOS CAMBIOS EN EL DESEMPEÑO DEL
PROCESO.
• •EL PROCESO SE MEJORA CONTINUAMENTE EN FUNCIÓN DE LOS COMENTARIOS DE LOS
CLIENTES Y EMPLEADOS.
•BENEFICIOS DE LA GESTION POR PROCESOS

MEJORAS EN EL SERVICIO AL CLIENTE


•EL CLIENTE REPITE EL NEGOCIO IMPULSADO POR LA ALINEACIÓN DE LAS CAPACIDADES
DEL PROCESO
NECESIDADES DEL CLIENTE.
• MEJOR PERCEPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN POR PARTE DEL CLIENTE, BASADA EN LA
GESTIÓN.
•OPERACIONES
• LA VISIBILIDAD LA COMPRENSIÓN Y LAS MEDIDAS DE LOS PROCESOS REVELAN OPORTUNIDADES
DE MEJORA QUE RESULTAN EN UNA MAYOR PRODUCTIVIDAD Y MENOR TIEMPO DE
COMERCIALIZACIÓN.

• INDIVIDUOS
• OPORTUNIDADES DE MEJORA.
• PARA TRANSFORMAR EL COMPORTAMIENTO DE «QUIÉN CAUSÓ EL ERROR»
• RESULTADOS
• • LA GESTIÓN Y MEJORA DE LOS PROCESOS PERMITE A LAS ORGANIZACIONES GESTIONAR
MEJOR LOS COSTOS GENERALES Y MINIMIZAR LAS ACTIVIDADES SIN VALOR
• EJEMPLO. -
• PROCESOS DE UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA INSTALACIÓN DE PROTECCIÓN CONTRA
INCENDIOS:
• PROCESO ENTREGA DEL PRODUCTO: ESTE ES EL MOMENTO EN CUAL SE REALIZA LA
INSTALACIÓN DE LAS MEDIDAS NECESARIAS CONTRA INCENDIOS.
• PROCESOS DE UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA REPARACIÓN DE VEHÍCULOS:

• EN EL CASO DE UNA EMPRESA QUE SE DEDIQUE A LA REPARACIÓN DE VEHÍCULOS TENDRÁ SUS PROCESOS DIVIDIDOS
DE UNA MANERA PARECIDA A ESTA:

• • PROCESO ANÁLISIS DE LA SOLICITUD PETICIÓN DEL CLIENTE: EN EL CUAL SE ESTUDIAN EL ESTADO DE LOS
VEHÍCULOS Y LA AVERÍA ORIGINADA.

• • PROCESO DE COMPRAS: EN EL CUAL SE COMPRAN LAS POSIBLES REFERENCIAS DE PIEZAS Y MATERIALES QUE
NO SE ENCUENTREN EN STOCK DENTRO DEL TALLER.

• • PROCESO DE PRODUCCIÓN: EN EL CUAL SE REPARA EL VEHÍCULO Y SE PRUEBA PARA COMPROBAR LA


REPARACIÓN CORRECTAMENTE EJECUTADA.
GRACIAS

You might also like