You are on page 1of 2

recibiendo aún más de estos recursos, puesto que las

transferencias actuales irán incrementándose hasta llegar


al 100% del contemplado en la legislación.
Así también, existe la posibilidad de que los recursos por
royalties de los gobiernos locales aumenten por el hecho
de que Brasil pasará de pagar cerca de 3 dólares por me-
gavatio-hora de energía paraguaya, a pagar cerca de 9 dó-
lares, generando una ganancia adicional para el gobierno
paraguayo de cerca de 240 millones7 de dólares por año.
Una parte de ese aumento sería destinado a los munici-
pios y gobernaciones.

Es necesario, por lo tanto, establecer estrategias para una


buena utilización de estos recursos para que los mismos
puedan ser orientados hacia los fines para los que son
transferidos, que son mejorar el bienestar de toda la po- Transferencia
y Gastos en
blación a través de obras de infraestructura y la genera-
El Observatorio Fiscal y Presupuestario (OFIP) bus-
ción de proyectos de desarrollo productivo para mejorar
ca facilitar a la ciudadanía la interpretación sobre
los ingresos de las comunidades rurales. Ello incluye me-

Royalties en
las finanzas públicas. El OFIP pretende ser un es-
jorar la capacidad de gestión y planificación de los gobier-
pacio de información y discusión al cual se recu-
nos locales, así como permitir una mayor participación
rra, a fin de realizar el seguimiento de los ingresos

los gobiernos
social en las decisiones de cómo utilizar estos recursos. Así
y gastos fiscales, buscando una mayor transparen-
también, las inversiones comunitarias deberían fomentar
cia, eficiencia y equidad fiscal.
la utilización de metodologías de uso intensivo de la mano

locales
obra como las impulsadas por la OIT8.

OFIP
Coordinador: Julio Ramírez
Equipo Técnico: Carlos Centurión
Fernando Ovando

Cartilla Fiscal
Contáctenos:

CADEP – OFIP
Piribebuy 1058
Tels. /Fax: (595 21) 452 520 / 494 140 / 496 813
Email: ofipasistente@cadep.org.py
www.cadep.org.py (Observatorio Fiscal)
Asunción, Paraguay

7 Este es un monto estimado, el verdadero monto depende de la producción de la


hidroeléctrica y la cantidad de energía que use nuestro país.
8 Organización Internacional del Trabajo. 11
1
¿Cuánto reciben las gobernaciones tre un municipio afectado y uno no afectado, para conocer Como Municipio no afectado se toma al Municipio de
y los municipios por los royalties y las prioridades en cuanto a la inversión. Caaguazú6, donde se observa que de los U$S 324.940 uti-
lizados en gastos del municipio, U$S 196.432 provienen de
compensaciones1? De esta forma, en el Municipio de Bella Vista, considerado royalties, es decir el 60%. La participación de los royalties es
afectado5, se observa que de los U$S 417.585 utilizados en mucho menor en el Municipio no afectado, puesto que éste
Las transferencias2 a las gobernaciones y los municipios
gastos del municipio, U$S 369.813 provienen de royalties, recibe una menor proporción en vista de las directrices de
en conjunto han tenido un ritmo creciente desde el año
es decir el 89%. Dentro de estos gastos, el rubro con mayor la Ley. En cuanto a los rubros principales, vemos que los re-
2002, pasando de US$ 13,4 millones3 a US$ 105,8 millones
peso es el de construcción, con un 48,6% del total. Lo sigue cursos se direccionan en mayor cantidad hacia el rubro de
en el 2010 (Gráfico 1), lo que implicó un crecimiento pro-
de cerca el rubro de adquisición de maquinarias, equipos la construcción, con un 72,2% del total, gastado sobretodo
medio del 21,6% anual. Esta tendencia se debe a que las
y herramientas en general con un 35,3% y los otros gastos en la construcción de empedrados y puentes (Cuadro 2).
transferencias se van realizando de forma gradual con una
con el 16,1% (Cuadro 1).
proporción creciente hasta que se logren alcanzar los por-
Cuadro 2: Municipio No Afectado: CAAGUAZÚ 2010
centajes totales establecidos por la legislación4.
Descripción Monto (U$S) %
Cuadro 1: Municipio afectado: BELLA VISTA 2010 Construcciones 141.775 72,2
Gráfico 1: Total de Transferencias Gobernaciones
y Municipalidades 2002-2010 Descripción Monto (U$S) % Empedrado de varias calles de la ciudad, desde
120 Construcciones 179.796 48,6 la calle Mcal Estigarribia hasta Alejo García, en
99,6 105,8
Polideportivo Municipal 4º Etapa 51.280 el Bº Maria Auxiliadora, sobre la Calle Gral. Díaz 64.286
100
85,3 desde 14 de Mayo hasta Sebastián Gabotto y
73,9 75,5 79,0 Empedrado Barrio Florida Tramo final, Fordi
80 Caminero en el acceso principal del Cementerio
Tramo final, barrio San Blas, calle Paralela
55,1 51.045 Puente sobre el Arroyo de la Compañía Paraje
60 48,7 a la Ruta VI, Barrio Niño Jesús y Barrio 8 de
62,5 60,5 Guasu, Aº María Asunción del Bº San Lorenzo, Aº
35,9 Diciembre 58.271
40 Guavira, Aº Villa San Juan y Aº San Francisco de la
20,2 39,4 40,4 20,6 20,5 Cabezales p/ alcantarilla, pórtico de acceso a la
13,4 28,8 14,7 11,3 15,1 Compañía Brasilero Cue
20 16,1 7,1 9,3 ciudad y traslado de linea de media tensión s/ la 29.383
11,0 calle paralela a la ruta VI Fosa para relleno sanitario 17.460
0 2,4 4,1
Puente Santa Clara, Barrio 25 de Mayo, Vacay Km Enlosado para Tapa de Canal a Cielo Abierto 1.758
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
2, calle Marcial Samaniego camino al Puerto y 27.874 Combustibles y lubricantes 21.762 11,1
Gobernaciones Municipalidades Total General sobre arroyo Refresca Adq. de 22883 lts. De Combustible tipo gasoil 21.762
Fuente: Ministerio de Hacienda Tinglados p/ las escuelas Vacay Km 30, Paraiso, Adquisición de maquinarias, equipos y
del Bº María Aux., Arandura y las plazas del Bº 20.213 18.277 9,3
herramientas en general
del Niño Jesús y Bº San Juan
Adquisición e Instalación de Semáforos 10.450
Adquisición de maquinarias, equipos y
130.580 35,3 Adq. de Plaina hidráulica niveladora
herramientas en general 7.827
(Mininiveladora)

2
Motoniveladora y camión 115.316
¿En qué gastan los Municipios los Fotocopiadora, a. acond., computadoras y
Alquileres y derechos 10.343 5,3
12.099 Alquiler de Motoniveladora y pala cargadora 10.343
Royalties? electrodomésticos.
Bienes de consumo de oficinas e insumos 4.274 2,2
Parque infantil para Barrio Obrero y Carteles de
3.165 Adquisición de artículos eléctricos para usos
señalización 4.274
En esta sección se presenta dos ejemplos de cómo los mu- públicos
Otros gastos 59.439 16,1
nicipios utilizan los recursos provenientes de royalties, lo Total Royalties 196.432 100%
Total Royalties 369.813 100%
que refleja la importancia de los mismos en términos pre- Total Otros medios de financiación 47.772
Total Otros medios de financiación 128.508
supuestarios y de bienestar de la comunidad. Para respon- Total 417.585
Total 324.940
der a esta pregunta se analiza los gastos realizados a través Fuente: Elaboración propia en base a datos de la Dirección Nacional de Contrataciones
de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas de dos Públicas (DNCP). Tipo de cambio a diciembre del 2010 del Banco central (BCP).

Municipios, en el año 2010. La comparación se centra en- Con estos dos ejemplos se puede observar la importancia
fundamental que tienen los royalties para el financiamien-
1 Para los conceptos ver Cartilla Fiscal Nº 3: Royalties y Compensaciones. to de la infraestructura dentro de las distintas comunida-
2 En concepto de Royalties y Compensaciones. des. En los próximos años los gobiernos locales estarán
3 Tipo de cambio utilizado: a diciembre de cada año del Banco Central del Paraguay
para todos los valores, en adelante, expresados en dólares. 5 Municipios cuyos territorios fueron afectados directamente con el embalse de las 6 Se elige este municipio por tener una buena calificación en el sistema de medición
4 Ley 3984/2010. hidroeléctricas y reciben una mayor proporción de royalties según la Ley. del desempeño municipal MIDAMOS. www.midamos.org.py

You might also like