You are on page 1of 1
Las formas de vida durante el Paleolitico Durante el Paleotitico, 1os humanos construyeron ‘sus primeras herramientas con piedras. Comian ve- getales y carrofia. Mas tarde, aprendieron a cazar sus presas. Su modo de vida era némada. También comenzaron a usar el fuego. Las primeras socieda- des tenian una organizacién igualitaria. Veamos. Etapas de La prehistoria Durante la mayor parte de la historia, ta humanidad labors sus herramientas con piedra. Por eso, a esa eta- pa se la conoce como Edad de Piedra. | Paleotitico (del sriego paleo: ‘antiguo’,ylithos:‘piedra’) es la etapa ini- cial y mas larga de la Edad de Piedra, Se divide en tres fases, basadas en diferentes técnicas de tallada de la piedra. Estas etapas estan asociadas, a su vez, con dife= rentes especies del genero Homo. © £| Paleotitico Inferior (2.850.000-127.000 aos antes, del presente). Las herramientas consistian en una piedra a la que se le daba filo o punta. A esta etapa corresponde el predominio de los Homo hails y los Homo erectus. © El Paleolitico Medio (127000-40.000 aos antes det presente). En esta etapa se desarrolé la técnica del las ado: por medio de golpes, se extrafan herramien tas de una piedra mas grande. Esta técnica fue del hombre de Neandertal. ico Superior (40.000-12.000 afios antes del presente). Se caracteriza por el per- feccionamiento de la técnica del lascado, {ue hizo posible extraer hojas flosas, pe- quefas y alargadas (FG. 9. Esta técnica de trabajo de las rocas fue desarrollada por el Homo sapiens. (Fic. 9) La técnica del lascado del Paleolitico Superior permitia obtener hojas para hacer cuchillas o puntas de lanzas. El Paleolitico Inferior se caracteriz6 por una relativa estabilidad cultural y la ausencia de grandes cambios tecnolégicos. En cambio, durante el Paleolitico Medio y Superior, se produjo una aceleracion en el ritmo de las transformaciones culturales: tuvieron lugar cambios im- portantes en el comportamiento humano y en las formas de vida, incluyendo las construccién de herramientas y el modo de obtener alimentos. *20¢ [HISTORIA 1] Alimentacién Durante el Paleotitico, los hominidos tomaban de la naturaleza los recursos disponibles en el momento en que los necesitaban. Por eso, su economia tenia un ca~ racter predatorio o parasitario: no producian sus propios alimentos. Asi, su alimentacién y su supervivencia depen- dian de las condiciones ambientales. La dieta de los hominidos varié a lo largo det Paleoti- tico, de acuerdo con la disponibilidad de recursos y las técnicas desarrolladas. Como tenian una alimentacian ‘omnivora, podian adaptarse a condiciones variadas. Al principio, los humanos basaban su alimentacion en la recoleccién de hierbas, frutos, raices y cortezas. Even- tualmente, eran carrofieros* Mas tarde comenzaron a robar presas recién cazadas a otros predadores. Esta practica implicaba un mayor nivel de organizacin, y les brind6 la experiencia para comenzar a cazar animales pequefios. Finalmente, idearon estrategias y elaboraron herramientas especializadas para la caza mayor.* A partir de entonces, el consumo de carne se volvié mas impor- tante en la alimentacion humana, Nomadismo Los grupos adoptaron un modo de vida némada: no tenian residencia permanente, sino que se trasladaban hacia los sitios con recursos abundantes. Tampoco cons- truian viviendas complejas: generalmente se refugiaban en cuevas (FIG. 10] 0 en chozas de ramas, huesos y pieles. Las migraciones no eran azarosas. A medida que co- nnocieron el territorio que habitaban, se desplazaban en circuitos preestablecidos. En cada estacién se dirigian 4 los lugares donde los recursos eran abundantes. Por 0, algunas cuevas estuvieron ocupadas de manera casi permanente por los mismos grupos.

You might also like