You are on page 1of 15

White paper

Doble protección contra el defecto a tierra


Implementación
Doble protección contra el defecto a tierra

Índice
1. Generalidades ................................................................ 2

2. Descripción de la aplicación ............................................ 3

2.1 Introducción

2.2 Solución de la aplicación

3. Ejemplos de aplicación ................................................... 5

3.1 Ejemplos de aplicación

4. Guía práctica .................................................................. 9

4.1 Componentes necesarios

4.2 Implementación

5. Bibliografía ................................................................... 13

ABB | Doble protección contra el defecto a tierra 1


1. Generalidades

El objetivo de este documento es el de suministrar indica- La función “Doble G” puede distinguir entre cada tipo de
ciones necesarias para una correcta implementación de la defecto, tanto limitado como no limitado, gracias a la selec-
función “Doble G” en los interruptores ABB de baja tensión. tividad amperimétrica/cronométrica y a la integración media/
Con esta función es posible garantizar la protección contra: baja tensión.
− defecto a tierra aguas abajo del interruptor en el lado del Este tipo de protección está siempre disponible en los inte-
secundario del transformador de media/baja tensión (MT/ rruptores de la serie Emax equipados con relés electrónicos
BT) (defectos a tierra no limitados o bien defectos a tierra PR123/P LSIG y en los interruptores X1 equipados con relé
aguas abajo del interruptor) electrónico PR333/P LSIG.
− defecto a tierra entre los devanados del secundario del
transformador y sus cables conectados a los terminales La función “Doble G” es fácil de instalar y no requiere un
del interruptor automático (defectos a tierra limitados o cableado especial.
bien defectos a tierra aguas arriba del interruptor)

2 Doble protección contra el defecto a tierra | ABB


2. Descripción de la aplicación

2.1 Introducción 2.2 Solución de la aplicación


La pérdida de aislamiento, entre conductores normalmente Gracias a los relés electrónicos PR123/P-LISG y PR333/P-
activos y partes conductoras expuestas, puede generar un LSIG de ABB, más el toroide externo en el conductor que
defecto generalmente llamado defecto a tierra; dicho defecto conecta el centro estrella del transformador a tierra1, los
representa un peligro para las instalaciones eléctricas y para defectos limitados y no limitados del interruptor pueden ser
la seguridad de las personas. siempre detectados2.

Tomando como ejemplo una subestación de distribución MT/


BT, es posible identificar tres áreas diferentes en las cuales
podría verificarse un defecto a tierra y tres tipos diferentes de
protección que se pueden utilizar. Relé con
MT CB protección G
BT

MT CB ACB

lado MT lado BT
Toroidal
homopolar

Defecto a tierra Defecto a tierra


limitado no limitado

Retorno de tierra de la fuente


Figura 2

Estos relés cuentan con dos curvas independientes para la


protección G3:
Figura 1
− protección G interna sólo para el defecto no limitado (pro-
− protección de tierra no limitada: es la protección contra los
tección G del relé).
defectos a tierra que se verifica en el lado del interruptor
− protección G externa tanto para los defectos limitados
automático de bastidor abierto (ACB) en el secundario del
como también para los no limitados (protección Gext del
transformador. Este tipo de protección se logra mediante
relé).
un interruptor equipado con relé con protección G contra
Esto ofrece la posibilidad de obtener una selectividad amperi-
el defecto a tierra (o bien con un interruptor equipado con
métrica/cronométrica entre las dos funciones de protección
toroide homopolar para protección diferencial o bien, sólo
G como se muestra, por ejemplo, en el diagrama tiempo-
en caso de corrientes de defecto a tierra elevadas, con las
corriente expuesto más abajo (Figura 3). De este modo, es
protecciones de fase normales del interruptor).
posible distinguir entre protección contra los defectos a tierra
− protección de tierra limitada: es la protección contra los
limitada y no limitada.
defectos a tierra que se verifican en la zona entre el se-
cundario del transformador y los terminales aguas arriba
del interruptor. Dicho defecto a tierra no puede ser de-
tectado fácilmente por las protecciones en el primario del
1
El toroide homopolar externo, ubicado en el conductor que conecta el centro
transformador ya que los valores de corriente de este tipo
estrella del transformador con la tierra, debe estar ubicado entre el conductor
de defecto son muy reducidos; de neutro y el conductor PE. De este modo las corrientes que circulan en el
− Retorno de tierra de la fuente: es la protección contra neutro no pasan a través del toroidal homopolar; en cambio las corrientes que
todos los defectos a tierra que se verifican aguas abajo pasan en el conductor PE son detectadas por el toroidal homopolar.
del interruptor o bien en el área que va desde los termi- 2
El relé es capaz de medir las corrientes de defecto a tierra de 0,05xIn a 4xIn.
nales del interruptor al secundario del transformador. Dicha El campo de funcionamiento estándar va de 0,3xIn a 4xIn con una tolerancia
protección se logra utilizando un toroidal externo ubicado de +/- 1,5%.
en el conductor que conecta a tierra el centro estrella
3
del transformador. En este caso el toroidal logra detectar Con el PR122/P-LSIG o bien el PR332/P-LSIG es posible configurar sólo la
protección G interna (activada por los sensores de corriente del interruptor de
todos los defectos a tierra, en el lado de la alimentación o
bastidor abierto) o bien la G externa (con el toroidal homopolar externo). En
en el lado del interruptor (protección limitada y no limitada, este caso, utilizando la protección Gext, no es posible distinguir entre defecto
pero en modo indiscriminado). a tierra limitado y no limitado.
Con la función “Doble G”, es posible detectar y distinguir
entre protección de defecto limitada y no limitada. ABB | Doble protección contra el defecto a tierra 3
2. Descripción de la aplicación

Curva tiempo-corriente en cuenta sólo si el relé está programado para permitir la


apertura.
1Ks
La posible actuación no puede garantizar la total protección de
la instalación ya que el defecto se verifica entre el secundario
100s
del transformador y los terminales del interruptor.

10s Para garantizar la protección total de la instalación es necesa-


rio requerir también la intervención del dispositivo de protec-
G externa: I4=0.5xIn, t4=0.5s
1s ción instalado en el primario, es decir el interruptor de media
tensión (MT CB).
0.1s
G interna: I4=0.2xIn, t4=0.25s Una vez que se ha detectado el defecto, el relé puede suminis-
trar una señal en salida para el interruptor de MT. El interruptor
0.1kA 1kA 10kA de MT detecta la señal y opera el mando de apertura del inte-
Figura 3 – Posibles curvas de las protecciones G Externa e Interna rruptor garantizando así la protección total de la instalación.

Supongamos que se verifique un defecto no limitado – de-


Las configuraciones de las protecciones G y Gext deben ga-
fecto aguas abajo del interruptor – en la instalación:
rantizar la selectividad; la curva Gext debe estar definida a un
valor más alto respecto a la curva G. Devanado secundario
del transformador
Ahora supongamos que un defecto a tierra limitado – defecto L1

aguas arriba – se verifique en la instalación. Sensores de corriente


internos interruptor

L2
Devanado secundario
del transformador
L1 L3
Sensores de corriente
internos interruptor N
Toroide
externo
PE
L2

L3
Figura 5

N
Toroide Ambas protecciones G, externa e interna, se activan y entran en
externo
PE la fase de “temporización”. Mediante regulaciones de los valores
de corriente y tiempo en ambas protecciones (G interna y G
externa), el interruptor de baja tensión actúa gracias a la protec-
ción G interna, garantizando la extinción del defecto y evitando
Figura 4
la apertura innecesaria del interruptor de media.
En primer lugar se activa la protección Gext y, tras la tempo-
rización de la protección Gext, el interruptor de baja tensión Por lo tanto, gracias a la selectividad cronométrica existente
puede abrirse: de hecho, en el relé, es posible elegir si el entre las dos funciones de protección G, antes que el interruptor
interruptor debe abrirse o permanecer cerrado después de la reciba el mando de apertura, el interruptor en el lado BT puede
temporización de la protección Gext; por lo tanto se tomará actuar y eliminar el defecto a tierra no limitado.

4 Doble protección contra el defecto a tierra | ABB


3. Ejemplos de aplicación

3.1 Ejemplos de aplicación

MT CB
Instalación eléctrica de distribución
Toroide homopolar

MT-BT

E2N 1600 4p
PR123/P LSIG

MCCB MCCB
LSIG LSIG

M
MCCB MCCB
LSIG LSIG

L L

Figura 6 – Instalación eléctrica de distribución


− esté previsto y configurado el módulo de señalización,
Consideremos una instalación de distribución constituida por: como por ejemplo el PR120/K, PR021/K o LD030 DO,
− un interruptor de media tensión; ofreciendo un contacto para dar el mando de apertura del
− un transformador MT/BT; interruptor de MT. Este contacto debe estar programado
− un interruptor general de baja tensión de bastidor abier- de tal modo que el contacto, normalmente abierto, cierre
to como un E2N 1600 tetrapolar con relé electrónico cuando el relé del interruptor de BT detecta el defecto
PR123/P LSIG (o bien un X1N 1600 tetrapolar con relé gracias a la protección G externa. Los esquemas de los
electrónico PR333/P LSIG); circuitos eléctricos expuestos a continuación muestran
− varios interruptores en el lado alimentación, como por los contactos disponibles en los módulos de señalización
ejemplo interruptores automáticos en caja moldeada equi- PR120/K (Figuras 7-8), PR021/K (Figura 9) y LD030 DO
pados con protección G (o protección Rc). (Figura 10);
Para garantizar la protección de la instalación, la implemen- 1
El toroide homopolar externo, ubicado en el conductor que conecta el centro
tación de la función “Doble G” requiere que: estrella del transformador a tierra, debe estar ubicado entre el conductor neutro
− esté previsto un toroide homopolar en el centro estrella del y el conductor PE. De este modo las corrientes que circulan por el neutro no
pasan a través del toroide homopolar; en cambio las corrientes que circulan por
transformador conectado a tierra1; el conductor PE son detectadas por el toroide homopolar.

A4
X K9 K10 K8 K6 K4 K10 K8 K6 K4
XV K9 K10 K8 K6 K4 K10 K8 K6 K4
K10

K10
K9

K8

K6

K4

K8

K6

K4

XK6 9 XK6 7 XK6 5 XK6 3 XK6 1 XK6 9 XK6 7 XK6 5 XK6 5 XK6 1
module PR120/K

module PR120/K
Signalling

Signalling

A1 K51 K51 K51 K51 K51 K51 K51 K51 K51 K51
K51 K51
IN1 p1 p2 p3 p4 IN1 p1 p2 p3 p4
PR123/P PR123/P

XK6 10 XK6 8 XK6 6 XK6 4 XK6 2 XK6 10 XK6 8 XK6 6 XK6 4 XK6 2
K7

K5

K3

K9

K7

K5

K3

XV K7 K5 K3 K9 K7 K5 K3
X K7 K5 K3 K9 K7 K5 K3
A4

Figura 7 – PR120/K (4 salidas + 1 entrada con terminal común) Figura 8 – PR120/K (4 salidas con terminales independientes)

ABB | Doble protección contra el defecto a tierra 5


3. Ejemplos de aplicación

K51 PR123/P K51 PR333/P


A1 A1

XK2 8 XK2 9 XK2 10 XK2 19 XR2 1 XR2 2 XR2 3 XR2 5

W3

W4

W3

W4
K1

K2

K1

K2
XV K1 K2 W3 W4 XV K1 K2 W3 W4
X K1 K2 W3 W4 X13 K1 K2 W3 W4

+ +
– 24 V – 24 V

A4 A4 A13
11 13 15 17 19 21 23 25 1 2 7 8 11 13 15 17 19 21 23 25 1 2 7 8
K51 K51 K51 K51 K51 K51 K51 K51 K51 K51 K51 K51 K51 K51 K51 K51
1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 7 8
12 14 14 18 20 22 24 26 10 PR021/K 12 14 14 18 20 22 24 26 10 PR021/K

Figura 9 – módulo de señalización PR021/K

PR123/P
k51
PR333/P
módulo PR330/D-M
PR120/D-M o PR333/P con
Solo para PR123/P con módulo

XV W1 X2 XV K2 K1 W3 W4
X W1 X2 X K2 K1 W3 W4

W2

(A) (B)
W1 +
– 24 V
W2

12 10 7 6 14 16 13 20 1 2 23 24
(A) (B)
D01 D02 D03 D04 D05 D06 D07 D07
A31

11 9 8 5 13 15 17 19 3 LD030 DO

Figura 10 – LD030 DO

Contacto PR120/K – PR021/K Contacto NA+NC − y por último se realiza el cableado de enclavamiento entre
Máxima potencia de empleo (carga resistiva) 100W / 1250 VA el módulo de señalización y el relé de apertura del inte-
Máxima tensión de empleo 30 V CC / 250 V CA rruptor de media tensión. Por ejemplo, cuando el contacto
Máxima corriente de empleo 5A
K51/P1 (PR120K) cierra, el relé de apertura de media
Poder de corte (carga resistiva) @ 30V CC 3.3 A
tensión recibe la señal y abre el mando de apertura del
@ 250V CA 5 A
Aislamiento contacto/bobina 2000V r.m.s. (1min@50Hz) interruptor de MT (Figura 11).

Para más información sobre la realización del enclavamiento


Contacto LD030 DO Contacto NA+NC entre lado media tensión y lado baja tensión, les rogamos
Máxima potencia de empleo (carga resistiva) 150W, 2000VA consultar el documento “Integración entre la unidad de con-
Máxima corriente de empleo 30V CC, 250V CA trol y protección de MT tipo REF542 y el relé de protección de
Poder de corte (carga resistiva) @ 30V CC 5A BT tipo PR123: selectividad y defecto a tierra”.
@ 250V CA 8A

6 Doble protección contra el defecto a tierra | ABB


El defecto limitado lo detecta sólo el toroide homopolar; el
K10
interruptor de BT podría abrirse a causa de la protección
K10
"Gext" y el contacto pasar de la posición de abierto a la de
cerrado.
K10

XK6 7 Por consiguiente:


− el interruptor de MT se abre porque el contacto lo activa;
X21/d10
K51 -AR − el interruptor de BT se abre. Como se ha explicado antes,
(803)
p1 X21/d12 el relé está habilitado para abrir el interruptor de BT a
causa de la protección Gext. En las instalaciones más
XK6 8 comunes, el interruptor debe abrirse cuando el interruptor
K9

de MT se abre por la protección Gext.


K9
K9

-XX 11

-XB 9 -XB 7 -08

-XB12
Caso 2 - Defecto no limitado: en caso de defecto a tierra en
la zona de la instalación aguas abajo del interruptor de basti-
-XB11 1
dor abierto (ACB), el interruptor de bastidor abierto actúa a
-BB3 -BB1 causa de la protección G interna.
2

Notas -TR1 ˜ +
-XB11 2 K10
AR: unidad de protección REF542
Devanado secundario K10
BB1, BB3: contactos auxiliares -MO1
˜ del transformador

K10
TR1: convertidores CA/CC
L1
MO1: bobina de apertura
-XB 8
K51/p1: contacto del módulo PR120/K Sensores de corriente XK6 7
internos Emax
Figura 11

Tres posibilidades se pueden presentar en una instalación L2


eléctrica: K51
p1
Caso 1 - Defecto limitado: en caso de defecto a tierra en la zona L3
de la instalación comprendida entre el transformador MT/BT y el
interruptor de bastidor abierto en entrada, el interruptor de MT Toroide
N
debe actuar. externo XK6 8
PE
K9

K10
K9
Devanado secundario K10
del transformador K9
K10

L1
Figura 13 – Defecto no limitado
Sensores de corriente
internos Emax XK6 7
El defecto ilimitado lo detecta tanto el toroide homopolar
como también la protección G interna, pero, a causa de la
L2
regulación, la protección G interna es más veloz que la pro-
K51
p1 tección G externa (Gext). El contacto queda abierto porque
L3 la protección “Gext” entra en la fase de temporización, pero
el defecto se elimina antes que la fase de temporización de
N
Toroide protección finalice.
externo XK6 8
PE
K9

Por consiguiente:
K9
− el interruptor abierto de BT abre a causa de la protección G
K9
interna;
− el interruptor de MT no abre ya que el contacto no lo activa.
Figura 12 – Defecto limitado
ABB | Doble protección contra el defecto a tierra 7
3. Ejemplos de aplicación

Caso 3: En caso de defecto a tierra ocurrido en la zona de Por consiguiente:


la instalación aguas abajo del interruptor automático en caja − la protección G (o Rc) aguas abajo del interruptor automáti-
moldeada (MCCB), sólo el interruptor automático en caja mol- co en caja moldeada se activa para extinguir el defecto a
deada interviene por la activación de las funciones de protec- tierra;
ción G, Rc, L, S, I. − el interruptor de bastidor abierto de BT no actúa;
− el interruptor de MT no abre porque el contacto no lo
Un defecto no limitado es detectado por el toroide homopolar, activa.
por la protección G interna del interruptor de bastidor abierto
(ACB) y por la protección G interna del interruptor automático Si el interruptor automático en caja moldeada (MCCB) no
en caja moldeada (MCCB). Con las regulaciones apropiadas, cuenta con protección G (o Rc), debe abrirse antes que el
la protección G interna (o Rc) del interruptor automático en interruptor de bastidor abierto de BT (ACB) a causa de la se-
caja moldeada (MCCB) debería resultar más rápida que la lectividad. En este caso el tiempo necesario para extinguir el
G interna y la G externa del interruptor de bastidor abierto defecto a tierra depende de la intensidad del defecto mismo.
(ACB).

K10

Devanado secundario K10


del transformador

K10
L1

XK6 7
Sensores de corriente Sensores de corriente int.
int. bastidor automático en caja
abierto (ACB) moldeada (MCCB)

L2
K51
p1

L3

N
Toroide
XK6 8
externo
PE
K9

K9
K9

Figura 14 – Defecto a tierra aguas abajo del interruptor automático en caja moldeada (MCCB)

8 Doble protección contra el defecto a tierra | ABB


4. Guía práctica

4.1 Componentes necesarios 1. Instalación y configuración del toroide homopolar


externo
Como ya hemos indicado en los párrafos anteriores la “Doble
G” necesita equipos específicos:

1. el interruptor Emax con relé electrónico PR123/P-LSIG o


bien Emax X1 con PR333/P-LSIG

2. el toroide homopolar para el conductor de tierra de la ali-


mentación principal;

3. el módulo de señalización: PR120/K sólo para los interrup-


tores de la serie Emax. De lo contrario es posible utilizar
la unidad PR021/K o bien LD030 DO con alimentación
auxiliar separada de 24VCC. Si se cuenta con un interrup-
tor abierto de baja tensión tipo Emax X1, resulta siempre Aplicar el toroide homopolar en el conductor que conecta el
necesario el módulo PR021/K o bien LD030 DO ya que el centro estrella del transformador a tierra y conectarlo con la
PR120/K no está disponible. placa de bornas o bien con los contactos de la parte fija. El
toroide externo se deberá conectar con el relé mediante cable
En lo que se refiere a las unidades de señalización PR120/K, trenzado blindado con una longitud menor a 15 m.
PR021/K y LD030 DO es posible configurarlas:
El blindaje se deberá poner a tierra tanto en el lado interruptor
− programando el software SD-TestBus2 o SD-Pocket, que como también en el lado toroide. Más detalles están disponibles
es posible descargar (gratuitamente) de la página web en la hoja de instrucciones y se resumen a continuación:
“Business On Line” – http://bol.it.abb.com;
− configurando la unidad de test PR010/T o Ekip T&P. − cablear y configurar el toroide homopolar externo en base al inter-
valo de corriente de servicio asignada. Por ejemplo para obtener
un rango3 de corriente de 400/800A, elegir los bornes 1 y 3;
En caso de elección del software SD-TestBus2 o bien SD-
Pocket, es necesaria una red de comunicación y es posible
elegir entre uno de los siguientes componentes:

− módulo de comunicación PR120/D-M (Modbus RTU) para


nuevo Emax o bien PR330/D-M para Emax X1;
4
3
2

− módulo de comunicación wireless interno PR120/B-T;


1

− módulo de comunicación wireless/usb externo BT030.

Borne del toroide Caja de bornas del


Rango de In
4.2 Implementación homopolar interruptor
1 T7
En esta sección se ilustra como configurar cada dispositivo 2 T8 100 / 250A
para la realización de la función “Doble G". El cliente debe sólo 3 T8 400 / 800 A
seguir estos tres simples pasos: 4 -

Figura 15 – Toroide homopolar externo


1. instalación y configuración del toroidal homopolar externo. − conectar los cables con la placa de bornas de los inte-
rruptores en los respectivos contactos T7-T8. En la figura,
2. configuración de los módulos de señalización PR120/K, a continuación, un ejemplo de la caja de bornas de un
PR021/K y LD030 DO; interruptor Emax en versión fija.
3
El valor exacto de corriente del toroidal homopolar se establece con las con-
3. configuración de las protecciones del relé. figuraciones del relé.

ABB | Doble protección contra el defecto a tierra 9


4. Guía práctica

SD-TestBus2

En caso de módulo PR120/D-M para Emax o bien PR330/D-


M para Emax X1, seguir las siguientes instrucciones:
1. elegir "Configuraciones" en la página “MENU” del relé
PR123/P (o bien PR333/P)
2. seleccionar “Módulos”
3. seleccionar “Módulo COM”
4. seleccionar “Local/Remoto”
5. después de introducir la contraseña seleccionar “Remoto”
6. indicar “Dirección Serial” y “BaudRate”
7. iniciar el software SD-Testbus2 en el PC
8. del menú "Bus", seleccionar la opción “Barrido”
9. seleccionar “EvenParity”
Figura 16 – Placa de bornas interruptor Emax – ejecución fija 10. seleccionar “Dirección Serial” y “BaudRate” del Menú
PR123/P (o bien del Menú PR333/P).

Para configurar el toroide externo (y consecuentemente la En presencia de un modulo PR120/D-BT o bien BT030/USB
protección Gext) en el Menú Principal de los relés PR123/P o (modalidad wireless):
bien PR333/P: 1. iniciar SD -Testbus2
1. elegir “Configuraciones”, 2. en el menú “Bus”, seleccionar “Bluetooth”
2. seleccionar “Interruptor” , 3. seleccione su PR123/P (o PR333/P).
3. seleccionar “Protección de tierra”
4. seleccionar “Toroidal Externo” Cuando la conexión está disponible, es posible configurar la
5. introducir la contraseña del relé unidad de señalización PR120/K (o bien PR021/K o LD030
6. seleccionar “Source Ground Return” DO):
7. seleccionar “Toroidal Externo” Están disponibles 4 um- 1. en el menú "Examinar" del SD-TestBus2 que aparece a la
brales: 100A, 250A, 400A y 800A izquierda, seleccionar “configuración PR120/K” (o bien
8. pulsar “ESC” hasta que aparezca el mensaje de confirma- “configuración PR021/K”)1
ción 2. en el área “contacto P1”, como se indica en la figura de
9. pulsar “Confirmar”. Se actualizan las configuraciones. abajo (o bien "contacto K51/1” para PR021/K), pulsar
"Personalizar" en el "Campo Funciones".
3. desplazarse a “Byte Offset #8”

2. Configuración del módulo de señalización PR120/K,


PR021/K y LD030 DO

Para regular los contactos programables del PR120/K o del


PR021/K, es necesario utilizar uno de los siguientes disposi-
tivos externos:
− SD-TestBus2
− SD-Pocket
− PR010/T
− Ekip T&P

Figura – 17
1
En el software SD-TestBus2, para configurar el módulo LD030 DO, utilizar la
página de configuración del PR021/K

10 Doble protección contra el defecto a tierra | ABB


PR010/T

A) Instrucciones para la programación del módulo de señali-


zación PR120/K

4. seleccionar “Alarma Gext (disparo bloqueado)”


5. configurar este contacto en “NA” (normalmente abierto)
6. pulsar “Confirmar”.

Es también posible elegir: Conectar el módulo PR010/T al relé:


− la opción contacto “bloqueado" o bien “desbloqueado”. El
contacto "bloqueado" se activa cuando se verifica el evento 1. seleccionar “Modo Operativo” y pulsar “Entrar”
asociado; los contactos se resetean sólo con el reset del inte- 2. seleccionar DUT “PR123” para interruptor Emax o bien
rruptor o del relé; “PR333” para X1 y pulsar “Entrar”
− es posible programar un retardo, es decir un tiempo de des- 3. seleccionar “4.Config/Parámetros” y pulsar “Entrar”
fasaje respecto al evento que modifica el estado normal del
4. seleccionar “1.Configuración” y pulsar “Entrar”
contacto.
5. seleccionar “9.Módulos” y pulsar “Entrar”
SD-Pocket
6. seleccionar “3.Signalling” y pulsar “Entrar”
1. iniciar SD-pocket 7. seleccionar “1.Relé 1” y pulsar “Entrar”
2. efectuar el log-in como Administrador
8. seleccionar “1.Fuente señal” y pulsar “Entrar”
3. Seleccionar el dispositivo PR123/P o bien PR333/P (en el relé
debe estar instalado un módulo tipo PR120/D-BT o BT030) 9. introducir la contraseña (si se lo requiere) y luego pulsar “En-
4. pulsar “Conectar”, pulsar “Entrar” trar”
5. en la barra instrumentos, seleccionar “Menu” ---> seleccionar 10. seleccionar, mediante , “Personalizar” fuente señal y
“Configuración PR120/K” (o bien configuración PR021/K o pulsar “Entrar”
LD030 DO) 11. ir , a “Alarma2 1…3”
6. en el Menú “Funciones”, seleccionar “Personalizar”
7. desplazarse a “Byte Offset #8” 12. llevar el cursor intermitente a "Alarma Gext", desplazarse
8. seleccionar “Alarma Gext (actuación bloqueada)” y seleccionar "Alarma Gext" y pulsar “Entrar”.
9. configurar el contacto en “NA” (normalmente abierto) 13. entrar en “Configuración”, seleccionar NA (Normalmente
abierto).
10. para aceptar la configuración pulsar “SET”
14. pulsar “Esc” hasta que se nos da la posibilidad de guardar la
11. “Si” para guardar.
configuración.
15. guardar la configuración.
Es también posible elegir:
− la opción contacto “bloqueado" o bien “desbloqueado”.
− es posible programar un retardo, es decir un tiempo de retraso
respecto al evento que modifica el estado normal del contacto.

ABB | Doble protección contra el defecto a tierra 11


4. Guía práctica

B) Instrucciones para la programación de la unidad de 3. Configuración de las protecciones del relé


señalización PR021/K y LD030 DO.
Los parámetros de la protección G interna y de la protección
G externa (Gext) se deberán programar en modo tal de garan-
tizar una selectividad de tipo amperimétrico/cronométrico en-
tre las dos curvas: las configuraciones de la protección Gext
deben prever umbrales y tiempos de actuación más elevados
respecto a las de la protección G.

Es importante subrayar que:

− la corriente de empleo asignada (In) para la protección G


es la corriente de empleo asignada del interruptor, mientras
que la corriente de empleo asignada de la función Gext es
la corriente de empleo asignada del toroide (100A, 250A,
400A o bien 800A);
− es necesaria una diferencia mínima del 20% entre los pará-
metros de corriente de los dos umbrales de actuación;
− en lo que se refiere a los tiempos de actuación, es necesa-
ria una diferencia de 100 ms entre los dos parámetros;
− el relé es capaz de medir las corrientes de defecto a tierra
en un rango de 0,05xIn a 4xIn. El rango operativo estándar
va de 0.3xIn a 4xIn con una tolerancia de +/- 1,5%

Por ejemplo una posible configuración para un interruptor tipo


Emax E1N800 PR123 In 800A y un toroide con In de 800 A,
es la siguiente:

Protección G Umbral de actuación I4 = 0.2 xIn = 160A Tiempo de actuación t = 0.25s t=k
Gext protection Umbral de actuación I4 = 0.5 xIn = 400A Tiempo de actuación t = 0.5s t=k
La unidad de señalización debe estar conectada con el relé.
Conectar el PR010/T con el relé y repetir los pasos de 1 a 4
indicados para programar el PR120/K, luego: Para evitar la apertura del interruptor de baja tensión después
1. seleccionar “10.Local Bus Unit” y pulsar “Entrar” de la actuación de la protección Gext, en caso de defecto a
2. seleccionar “2.Relé 1” y pulsar “Entrar”. tierra limitado, seguir estas indicaciones:

Seguir las instrucciones relativas al PR120/K desde el paso 8. 1. seleccionar “Protección” en el Menú Principal del relé
2. seleccionar la opción “Protección Gext”
Es también posible elegir: 3. pulsar “Habilitar” e introducir la contraseña
4. seleccionar “On”
− la opción contacto “bloqueado" o bien “desbloqueado”;
5. seleccionar “Habilitar disparo”
− es posible programar un retardo, por ejemplo un tiempo de
6. seleccionar “OFF”
retraso respecto al evento que modifica el estado normal
7. pulsar “Esc” y confirmar las modificaciones.
del contacto.

12 Doble protección contra el defecto a tierra | ABB


5. Bibliografía

Sistemas de distribución y protección contra los contactos


indirectos y los defectos a tierra (1SDC007102G0901)

Nuevo Catálogo Técnico Emax (1SDC200006D0905)

Catálogo Técnico Emax X1 (1SDC200009D0903)

Instrucciones de instalación, de servicio y de mantenimiento


para interruptores automáticos abiertos de baja tensión –
Emax (1SDH000460R0001)

Instrucciones de servicio de los relés de protección para


interruptores automáticos T7-T8-X1 de baja tensión (1SD-
H000587R0001)

Hoja de instrucciones para toroidal homopolar para conductor


de tierra alimentación principal (centro estrella del transforma-
dor) (1SDH000460R0507)

Hoja de instrucciones para PR120/K, PR120/D-M (1SD-


H000460R0509)

Hoja de instrucciones para relé electrónico de microprocesa-


dor PR333 X1 y módulo (1SDH000529R0504)

Hoja de instrucciones para PR021/K (1SDH000559R0001)

White paper: “Integración entre la unidad de control y protec-


ción de MT tipo REF 542 y el relé de protección de BT tipo
PR123: selectividad y defecto a tierra” (1SDC007402G901)

Módulo de señalización LD030 DO (1SDH000671R0001).

ABB | Doble protección contra el defecto a tierra 13


Contacte con nosotros

000211
1TXA100027C0701 - 000111
Asea Brown Boveri, S.A. socio de
Low Voltage Products
Torrent de l’Olla 220

1TXA007441G0701
www.voltimum.es
08012 Barcelona
Tel. 93 484 21 21
Fax 93 484 21 90

www.abb.es/bajatension

You might also like