You are on page 1of 3
9 ila g 926496005,-.924454429, 5. Encontrar [xy] sila siguiente ecuacion es aE (09.N homogenes 01-02-03-04-05 R=radio K = adimensional DRS Dada la expresion correcta; calcular [Z] -2 3 4 _ 2-8 a Be Or pe ere CAST 6. Determine el médulo y direccion del vector resultante del sistema de vectores mostrados. A)LT B)LT# D)MLT = E)MLT= oer? A) 16 ; 80° * WE j 2 vt 4/3 2. Sila ecuacion F 12.00" (Bem) =M +k ©) 12; 10° u D) 14; 12° 7 oo Es dimensionaimente correcta. Calcular_ las : 4 dimensiones de E) 16; 10° ) aoe 443 Siendo: velocidad bea 7. Caleular el médulo de la resultante mis? ALT? g)LT out A) 30 f D)LT ET ao Hallar °x" en la siguiente igualdad: 045 ° it yy VF D) 50 fanx +o! Te £) 50/3 4 4x 8 Sielmédulo de la resultante es cero. Hallar: “6 * (A=3:B=5; C=7) B13 «G3 D) 12 52 oe B) 40° = 14, Sabiendo que la velocidad de propagacién (V) de una c)6o é A onda en una cuerda tensa, depende de la fuerza de a tension (F) y de la masa por unidad de longitud (n). D) 30° Calcular fa formula que las telacione. K = constante a 5 numérica, A)KFn 8) KF?.n c)KVPn D)KYFn ey KVF on Previlla Centro Preuniversitario <7 12. 13, 14, 15, sistema de vectores mostrados determinar el jector resuitante 1. Qué angulo forma la resultante con el eje “x'? A) 30° B) 45° cy 37° ) 53° E) 60° F) Se tienen dos vectores de médulos 7 y 15 unidades que forman un Angulo de 53°. Hallar el angulo formado por la resultante y el vector de médulo 7 A380 B37? ©) 45° D)53°—E) 60 U3: M.RLU. Un gato observa pasar frente a él a un ratén, con rapidez constante de 5 mis que se dirige a su escondite distante 20 m, el gato inicia su persecucion con rapidez nula y aceleracién constante de 3 mis? Respecto a la suerte que corrié el ratén se puede afimmar: A) Elratén se salvé B) El pobre ratén tuvo muy mala suerte C) Elratén se salvé con las justas D) Falta conocer mas datos E) No se puede afimar nada Un camién que presenta un MRUV disminuye su rapidez en 6 m/s cada 2s, Hallar la rapidez del camién cuando el falta 24m para detenerse. A)8mis B) 13 mis, ©) 12mis. D)10ms E) 11 ms. Un mévil acelera a razén de 2 mis?. Calcularcon que velocidad partié, si se sabe que en los primeros 5s recorrié 40m A) 1im/s B)2mis c)3mis D)4m/s E)Smis Dos autos estén separados 100 m uno delante del otro. Parten del reposo en la misma direccién y sentido y en el mismo instante. El primero con una aceleracion de 5 m/s? y el segundo con una aceleracion de 7 mis? {Al cabo de cuanto tiempo el segundo alcanza al primero? A)10s B)8s c)6s D4s -B)2s 16. Un mévil al pasar por un punto “A" posee una velocidad de 10 m/s; luego de 4 s pasa por un punto "B” con una velocidad de 30 m/s. 2A qué distancia de “A” inicio su movimiento del reposo? A)10m —B) 15m ©)20m D)25m —-E) 50m Un automovil esta frenando uniformemente y en el titimo segundo recorre 6 m. {Qué velocidad tenia cuando se enconiraba a 24 m del punto donde se detiene? A)12mis B)16mis GC) 18 mis. D)20m/s E) 24 mis (aE 18. Tres segundos después de lanzar un cuerpo verticalmente hacia arriba, se observa que su velocidad se ha reducido a la 4ta parte, {Cudl es la altura maxima que alcanza? (9 = 10 m/s?) A)120m —_B)60m €) 80m D) 160m —E) 180m 19. Se deja caer una esfera y al mismo tiempo se lanza hacia abajo otra esfera con una velocidad de 20 mis. {Después de cuanto tiempo la distancia entre ellas es de 18m? (g = 10 mis?) AO1s B)05s 07s D)O9s E\ts 20. Desde la parte superior de un edificio de cierta altura ‘se lanza hacia abajo una piedra con una rapidez de 40 mis, en el mismo instante que del pie del edificio yen las misma_—vertical~—se lanza hacia arriba otra piedra con una rapidez de 40 mis. Si el tiempo que tardan en encontrarse las piedras es de 3 5, determinar ia altura del edficio (g= 10m) A)150m —B) 120m Cc) 180m D)160m = E) 100m 21. Una persona, deseando caleularla profundidad de un pozo, suelta una piedra dentro de él. Siete segundos después escucha el sonido del impacto de la piedra con el fondo del pozo. Hallar la profundidad del hoyo (a= 10 ms?) A) 200,8m B) 202,8m C) 204,8m D) 208,8m E) 208,8m 22. Una piedra es lanzada verticalmente hacia abajo, desde la superficie de un pozo, con una rapidez inicial de 75 mis, escuchandose el ruido de la piedra, al chocar con el fondo, 2,5 s mas tarde. Determinar la profundidad del pozo. Vsonido® 340 mis. A)120m 8) 130 c) 150 D)170 ~~) 180 23. Selanza una pelotta verticalmente hacia abajo, con una velocidad de 2 mis. Si al llegar al piso se'n que su velocidad se sextuplico. Calcular desde, altura se produjo el lanzamiento. (g = 10m(s?), A)10m —B)30m_— 7m D)18m = E) 12m (9926496005 Gea @) EEE) EI hilo que suspende a un cuerpo en equilibrio forma un Angulo “6” con la vertical cuando sobre este cuerpo de peso “W" actita una fuerza horizontal “F” Halle F. Aw D)WTane B)W Seno E)W Cote ©) W Cos 0 Un semaforo de peso W se ha suspendido en equilibrio como se puede ver el esquema, la tension ena cuerda “A” es? A 0 a) Wsen® b) Wcos0 ©) W seo d) Wesee wg ©) Wiand Halle el éngulo“e” para que los bloques conserven el reposo. No hay friccion, a) 30° b) 37° ©) 45° S0N son d) 53° ©) 60° 6 En el sistema mostrado, los bloque estén en equilibrio. Si sus pesos son P = GON y Q = 40N, calcular (en N) la fuerza de contacto que existe entre los bloques P y Q, las poleas no tienen peso. AA A)20 D) 10 B) 25 E) 40 C15 1. Se tiene una esfera como se muestra en la Fig Determinar el valor de la tensién de la cuerda y la reaccién en la pared vertical, para que el cuerpo permanezca en equilibrio. W=120N. aie A)T=150N, R=90N B)T= 130N, R= 100N C)T=145N, R=95N D)T=170N,R=90N E)T= 120N, R=80N La figura muestra una masa ‘m’ en equilibrio. Determinar la tensién en la cuerda de longitud L. 30 L mi F (Horizontal) ‘+mg b) THF rae? o)T=\F-@e? d)T=F-mg e) Indicar verdadero (V) 0 falso (F) considerar como sistema de referencia a lattierra Sila fuerza resultante que actila sobre un cuerpo es nula, entonces éste esta en reposo. Siun cuerpo esta en equilibrio, entonces la fuerza resultante sobre éste es nula La primera condicién de equilibrio, es condicién necesaria y suficiente para el equilibrio de los cuerpos. Si_una pluma desciende verticalmente Uuniformemente entonces esta en equilibro. A) WFV B) WWW C)FVFV D) FV E) FWF RCL Le Lee

You might also like