You are on page 1of 4

CICLO CIENCIAS FREE FISICA

No somos una academia, somos una familia

NUESTRO OBJETIVO ES TU INGRESO A LA UNIVERSIDAD


CICLO ANUAL FREE FISICA
5. Se aplica una fuerza horizontal de 150 N a un
RECOPILADOS DE EXAMEN DE ADMISIÓN bloque de 20 kg de masa y adquiere una
aceleración de 2,5 m/s2 sobre un piso rugoso
horizontal. Halle el coeficiente de rozamiento
1. La resultante de los 7 vectores mostrados está entre el bloque y el piso. (Considere g = 10 m/s2)
dada por el vector: (UNALM 2021-II) (UNALM 2021-II)

A) BC A) Cero C) 0,20 E) 0,50


B) DE B) 0,25 D) 0,30
C) CD
D) AB 6. Indique la alternativa que corresponde a:
E) 0 (UNALM 2021-II)
𝐶⃗ = 𝐴⃗ + 𝐵
⃗⃗

2. Señale cuántos gramos de agua a 30 °C deben


mezclarse con 80 g de agua a 80 °C, para obtener
una mezcla a 40 °C. (UNALM 2021-II) A) B) C)

A) 960 C) 120 E) 320


B) 40 D) 1200

3. La siguiente figura muestra una barra


homogénea de acero. Un extremo se sujeta del D) E)
techo con una cuerda y el otro se apoya en el
piso. Si la fuerza del piso sobre la barra es 100 N.
¿Cuál es el peso de la barra en Newtons? (UNALM
2021-II) 7. Del circuito mostrado, hallar la intensidad de
corriente I. (UNALM 2021-II)
A) 600
B) 800 A) 5 A
C) 200 B) 6 A
D) 100
E) 400 C) 10 A
D) 8 A
4. Un rayo luminoso viaja a través de dos sustancias E) 4 A
A y B como se muestra en la figura. Si los índices
de refracción son nA y nB respectivamente, halle 8. Calcule el módulo de la fuerza con la cual el
la relación nA/nB. (UNALM 2021-II) bloque A empuja al bloque B. (UNALM 2021-II)
(mA = 4 kg y MB = 2 kg) (UNALM 2021-II)
A) 2/3
A) 5N
B) √3/2 B) 30 N
C) 3/2 C) 15 N
D) 10 N
D) √2/3 E) 20 N

E) √3/2 9. Una fuerza actúa sobre un bloque que se


desplaza 5 m. Si el trabajo de dicha fuerza

EN GRUPO MEDICIENCIAS

¡¡¡TENEMOS EL MEJOR EQUIPO PARA TI!!!


CICLO CIENCIAS FREE FISICA
es – 20J. ¿Qué ángulo forma la fuerza y el
desplazamiento? (UNALM 2021-II)

B) 0° B) 90° C) 180° D) 45° E) 60°


A) 25 N C) 40 N E) 100 N
B) 30 N D) 50 N
10. En la siguiente figura, se tiene un sistema de
cuatro vectores ubicados sobre una
circunferencia de radio R. Calcule el módulo de 14. Un alambre de 10 m se dilata en 5 mm cuando la
la resultante. (UNALM 2022-I) temperatura se incrementa en 100°C. Determine
el coeficiente de dilatación lineal en °C–1.
A) 2R A) 5 C) 5x10 –5
E) 10–5
B) 4R B) 10–3 D) 5x10–6
C) 5R
D) √5R 15. Por un conductor fluyen 120 coulomb cada 2
E) √17R minutos, la intensidad de corriente en amperios
es:

A) 1 B) 12 C) 60 D) 120 E) 240
11. Un avión va a tocar una pista de aterrizaje con
una velocidad de 40 m/s. El sistema de frenos del 16. Identifique en cuál de los casos mencionados se
avión permite que vaya deteniéndose puede generar el ángulo crítico.
uniformemente. Si la pista tiene solo 100 m de
largo, halle la magnitud mínima de la aceleración A) Un rayo que pasa del aire al agua.
que debe tener el avión para detenerse B) Un rayo que pasa del agua al aire.
totalmente. C) Un rayo que pasa del aire al vidrio.
D) Un rayo que incide en un espejo.
A) 6 m/s2 D) 12 m/s2 E) Un rayo que pasa del aire a una fibra
B) 8 m/s2 E) 14 m/s2 óptica.
C) 10 m/s2
17. Complete las palabras que faltan en el siguiente
enunciado:
12. Se tienen 4 bloques de masa "m" sobre una El efecto fotoeléctrico consiste en la emisión
superficie lisa y son empujados por la fuerza F. de.................cuando una superficie metálica
La fuerza de contacto entre las masas C y D es: es irradiada con ……………..
A) electrones - iones
B) fotones electrones
C) fotones fotones -
D) electrones- fotones
A) F C) F/4 E) 4F/3 E) electrones-electrones
B) F/3 D) 3F/4
18. En la siguiente figura, se muestran los vectores
A y B. Si sus módulos son: A7 y B = 8, el
módulo de la resultante es:
13. Se tiene un bloque de 10 kg en reposo, sobre un
piso rugoso con coeficientes de rozamiento µ =
A) 12
0,3 y Hs 0,5. Si se aplica una fuerza horizontal F
B) 13
= 25 N y se considera g = 10 m/s², la fuerza de
C) 15
rozamiento, en el instante mostrado es:
D) 27
E) 41

NUESTRO OBJETIVO ES TU INGRESO A LA UNIVERSIDAD


CICLO ANUAL FREE FISICA
ser el ángulo comprendido entre dichos
19. En la siguiente figura, los vectores A y B están vectores.
inscritos en los lados de un cuadrado. Exprese
el vector X en función de ambos vectores. A) 16° C) 45° E) 90°
B) 37° D) 53°
A) √2 (A – B)/2
B) √2 (A – B) 24. Se tienen tres triángulos equiláteros. Cada uno
tiene por lado 4 cm. En el sistema, se han
C) √2 (B – A)/2
D) (A – B)/2 graficado vectores como se muestra en la
E) (B – A)/2 figura. Calcule el módulo del vector suma (en
cm).

20. Calcule el valor de la fuerza horizontal F (en


newtons) que se debe aplicar a un bloque de 1
kg que está apoyada contra la pared, para que
este no resbale; el coeficiente estático entre la
pared y el bloque es 0,5.
(Considere: g = 10 m/s²) A)4 B) 8 C) 12 D) 16 E) 20

A) 25 31. Un rayo de luz incide en un espejo plano, tal


B) 20 como se indica en la figura. El ángulo del rayo
C) 15 reflejado es:
D) 10
E) 5
A) 30°
B) 60°
21. Un tubo de metal tiene una longitud de 1 m a C) 90°
20 °C. Si al pasar, a través de este, agua a 95 D) 120°
°C, se observa que su longitud incrementa 3 E) 0°
mm, determine el coeficiente de dilatación
lineal del metal.

A) 1x10-5 °C-1 D) 4x10-5 °C-1


B) 2×10-5 °C-1 E) 5×10-5 °C-1
C) 3×10-5 °C-1

22. Calcule la intensidad de corriente (en


amperios) en el siguiente circuito:

A) 0,4
B) 0,8
C) 1
D) 2
E) 2,5

23. Se tienen dos vectores de igual módulo. Si el


módulo de la suma de estos vectores es igual
al módulo de su diferencia, indique cual debe

EN GRUPO MEDICIENCIAS

¡¡¡TENEMOS EL MEJOR EQUIPO PARA TI!!!

You might also like