You are on page 1of 2

Bogotá D.C.

, Marzo 03 de 2023

Señores,
CLIENTE
PAIS

Ref.: Carta de Recomendación para refuerzo de capas granulares con una geomalla biaxial
FORTGRID® BX.

Respetado Ingeniero,

En atención a su solicitud, nos permitimos presentar a continuación el análisis comparativo


entre las propiedades de la geomalla biaxiales tejidas de poliéster de alta tenacidad
FORTGRID® BX y diferentes geomallas multiaxiales de polipropileno. Por lo anterior, se
comparan las resistencias al 2% y 5% de deformación, así como la resistencia última las
cuales son propiedades esenciales para el diseño de la estructura de pavimento (Figura 1).

70
Esfuerzo en tensión (kN/m)

60
50
40
30
20
10
0
0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14% 16%
Elongación (%)

FORTGRID BX 50 FORTGRID BX 30
TX 160 TX 140
Figura 1. Análisis comparativo de propiedades de geomallas

Como se puede observar en la figura anterior, las geomallas biaxiales tejidas de poliéster
(color azul) presentan mayor valor en las propiedades mecánicas con respecto a las
geomallas multiaxiales extruidas de polipropileno (color rojo).

En este caso en particular, la geomalla biaxial de poliéster FORTGRID® BX presenta mayor


resistencia al 2% y 5% de deformación y una mayor resistencia última, y esto se traduce a
una alta capacidad de refuerzo y una respuesta mecánica más rápida. De igual forma, la
geomalla biaxial de poliéster FORTGRID® BX presenta menor elongación para un mismo
nivel de esfuerzo en comparación a las demás geomallas multiaxiales.
Por otra parte, las geomallas biaxiales FORTGRID® BX presentan una alta estabilidad
mecánica a través del tiempo (bajo creep, ver Figura 2). Este concepto se refiere a la baja
cedencia o deformación plástica que experimentan las geomallas biaxiales FORTGRID® BX
a largo plazo en comparación con geotextiles de polipropileno (PP), lo cual significa que el
abatimiento en la resistencia por este concepto es mínimo y, por lo tanto, la función de
refuerzo se mantiene a través del tiempo, controlando las deformaciones futuras de la
estructura, representando una alta estabilidad a largo plazo.

Figura 2. Resultados de creep en fibras de diferentes polímeros.


(Tomado de Koerner R.M, Designing with Geosynthetics)

Las geomallas FORTGRID® BX interactúan con el material, generando restricción al


desplazamiento lateral de las partículas que conforman la capa granular, aumentando su
capacidad mecánica ante la carga cíclica. Este mecanismo hace referencia al confinamiento
o entrabamiento de las partículas de suelo en las aberturas de la geomalla, el cual restringe
su desplazamiento ante la aplicación de la carga. Dado que la mayoría de los materiales
utilizados para la construcción de pavimentos son esfuerzo-dependientes, la restricción al
desplazamiento lateral hace que queden trabajando permanentemente a compresión,
obteniendo un aumento en su capacidad mecánica. Este efecto significa una mayor
capacidad de distribución de esfuerzos y, por lo tanto, menores deformaciones sobre la
subrasante.

Con base en lo anterior, recomendamos ampliamente el uso de la geomalla biaxial de


poliéster FORTGRID® BX como refuerzo de capas granulares del proyecto de la referencia,
que gracias al aporte mecánico, mencionado anteriormente, garantiza la funcionalidad y
desempeño de la estructura de pavimento tal como lo propone el diseño original.

GEOMATRIX garantiza la calidad de sus materiales, de acuerdo con lo indicado en sus


correspondientes hojas técnicas de especificaciones. Quedamos a su disposición para
atender cualquier inquietud adicional.

Quedamos a su disposición para atender cualquier inquietud al respecto.

Cordialmente,

Departamento Técnico
Geomatrix S.A.S

You might also like