You are on page 1of 5

VICERRECTORÍA ACADÉMICA

OFICINA DE EXCELENCIA A LA DOCENCIA


DESARROLLO PROFESORAL UAN

UNIDAD 3 – ACTIVIDAD 2: DISEÑO DE GUÍA DE APRENDIZAJE

Descripción de la Actividad
Curso:
Unidad temática:
Curso-Taller “Herramientas para el ejercicio de
Medios educativos
la docencia en la UAN”

¿Qué debe hacer?

Con base al material contenido en la unidad, en la sesión sincrónica sobre Medios


educativos y Didácticos y al análisis resultante de la matriz DOFA de la Actividad 1, usted
debe plantear una propuesta de guía de aprendizaje para el curso analizado mediante la
Matriz DOFA.

Se debe tener en cuenta que:

1. Debe servir de solución a algunas de las dificultades presentes en el grupo frente


al proceso de aprendizaje, mediante la implementación de medios educativos.
2. Deben incluirse los medios didácticos con los que cuenta la UAN para el
desarrollo de las áreas del conocimiento.
3. Se debe precisar las competencias genéricas, las etapas de desarrollo de
pensamiento a que haya lugar, los resultados de aprendizaje y la estrategia para
realizar el proceso de Autoevaluación, Heteroevaluación y Coevaluación.

Desarrollo de la Actividad

Datos de relevancia
Nombre del docente: Nombre del curso:

Breve descripción del curso:

1. De respuesta a los siguientes interrogantes:


Interrogante Respuesta con base a la guía de
aprendizaje diseñada
¿A quién está dirigida la Guía de
Aprendizaje?
¿Cuál es la intencionalidad de la guía de
aprendizaje?
¿Cómo puede contribuir esta guía de
aprendizaje al desarrollo de competencias
en el área de conocimiento que está bajo
su responsabilidad?

¿Con que medios, recursos y tiempo se


cuentan para el desarrollo de la guía de
aprendizaje?
¿Qué compromisos y responsabilidades
asume como mediador (docente) de la
Guía de aprendizaje?
¿Qué compromisos y responsabilidades
asume el estudiante?

2. Realice el planteamiento y estructuración de la guía de aprendizaje de acuerdo con el


siguiente formato.

Datos de identificación
Curso: Número de la guía/Número total de guías de
la asignatura:

Unidad temática: Periodo académico:

Tipo de curso: Número de semanas (NS):

Tiempo de Trabajo Autónomo Tiempo de Trabajo Autónomo Total (TTAT):


Semanal (TTAS):

Presentación de la guía de aprendizaje

Realice una breve introducción y descripción de la guía de aprendizaje planteada.

Objetivos de Aprendizaje de la Guía

Conceptuales (plano Procedimentales (plano Actitudinales (plano


cognitivo) psicomotor) subjetivo)

Conforman el saber-hacer,
Conforman el saber, en
en cuanto procedimiento.
cuanto aspecto disciplinar y Conforman el saber ser o
Se refieren a las
teórico. Se refieren a las saber actuar y deben
capacidades de formar
capacidades de formar entrenarse para
estructuras prácticas con
estructuras conceptuales desempeñar el papel
las metodologías,
con las informaciones, necesario en cada situación
procedimientos y técnicas
conceptos, principios y a la que pueda enfrentarse
habituales para operar
teorías que conforman el el estudiante.
sobre los saberes
saber disciplinar.
conceptuales.

Contenidos

Plantear todos los temas posibles derivados de los objetivos generales y específicos. Elegir
los temas esenciales directamente vinculados con los objetivos de una manera muy
directa.

Actividades Extra-tutoriales (Trabajo independiente)

¿Qué actividades debe desarrollar el estudiante? ¿Cómo debe hacerlo? ¿Cuáles son los
parámetros de desarrollo de dichas actividades?

Actividades Tutoriales y Acompañamiento

¿Cuál va a ser el papel del docente? ¿Cómo va a estar organizada y dividida la guía de
aprendizaje para su adecuada implementación? ¿Con que espacios contarán los
estudiantes para solución de dudas e inquietudes?

Resultados de Aprendizaje

Que se espera que el estudiante conozca, comprenda y sea capaz de hacer al finalizar el
proceso de aprendizaje

Conceptuales (plano Procedimentales (plano Actitudinales (plano


cognitivo) psicomotor) subjetivo)
Criterios de Evaluación

¿Bajo qué metodología, criterios y medios se evaluará al estudiante? Recuerde que en el


tipo de evaluación debe definir si es Auto, Co o Heteroevaluación.

Resultado de Estrategia de
Tipo de evaluación Porcentaje
aprendizaje evaluación

Total 100%

Fuentes de información o referencias

¿Qué material y/o herramientas se dejará a disposición del estudiante?

Rubrica de Autoevaluación

Diligencie la siguiente rubrica con base al análisis critico del trabajo realizado.

Cumplimiento
Cumplimiento total Cumplimiento bajo
Criterio de parcial
Puntos
evaluación (Entre 8 a 10 (Entre 5 y 7
(Entre 0 y 4 puntos)
puntos) puntos)
La propuesta de guía
de aprendizaje no
La propuesta de guía
La propuesta de guía esta bien
de aprendizaje es
de aprendizaje es estructurada se
sólida, pero se
solida y está formula a partir de
desvía de los
Planteamiento de formulada con base criterios que están
resultados obtenidos
la estrategia al análisis realizado y
en el análisis
fuera de los
detallado en la resultados del
realizado y detallado
Matriz DOFA del análisis realizado y
en la Matriz DOFA
curso. detallado en la
del curso.
Matriz DOFA del
curso.
Elementos La guía de La guía de La guía de
aprendizaje aprendizaje aprendizaje
curriculares
formulada integra formulada integra formulada no integra
Cumplimiento
Cumplimiento total Cumplimiento bajo
Criterio de parcial
Puntos
evaluación (Entre 8 a 10 (Entre 5 y 7
(Entre 0 y 4 puntos)
puntos) puntos)
algunos de los
(Competencias, todos los elementos los elementos
elementos
Objetivos, curriculares
curriculares
curriculares
Resultados de solicitados y estos solicitados y/o estos
solicitados y estos
tienen coherencia no guardan relación
Aprendizaje, con el perfil del
tienen coherencia
con el perfil del
contenidos, con el perfil del
grupo, el nivel grupo, el nivel
grupo, el nivel
criterios de educativo y la educativo y la
educativo y la
evaluación) asignatura. asignatura.
asignatura.
El o los medios
El o los medios didácticos
El o los medios
didácticos implementados
didácticos
implementados se cumplen
implementados
formulan parcialmente con la
carecen de
coherentemente con función de facilitar
estructura, por lo que
Medios didácticos respecto al perfil del los procesos de
es difícil, con su
curso y cumplen con enseñanza y
implementación,
la función de facilitar aprendizaje y fueron
facilitar los procesos
los procesos de planteados con bajo
de enseñanza y
enseñanza y criterios que están
aprendizaje.
aprendizaje. fuera del perfil del
curso.
El lenguaje utilizado
El lenguaje utilizado es parcialmente El lenguaje utilizado
es pertinente frente pertinente frente al no es pertinente
al área del área del frente al área del
conocimiento a conocimiento a conocimiento a partir
Lenguaje partir de la cual se partir de la cual se de la cual se plantea
Implementado plantea la guía de plantea la guía de la guía de
aprendizaje y se aprendizaje y se aprendizaje y el nivel
demuestra dominio demuestra un nivel de dominio de
de terminología medio de dominio terminología técnica
técnica. de terminología es bajo.
técnica.
Se observa redacción Se observan algunos
Se evidencian errores
adecuada y errores de redacción
grandes de redacción
coherente entre las que podrían
Redacción sentencias corregirse pero que
que dificultan el
proceso de lectura y
respetando el buen no entorpecen la
comprensión.
uso de la lengua. lectura.

TOTAL=

You might also like