You are on page 1of 6

NOMBRE DE ASIGNATURA: CARGUIO Y TRANSPORTE

SEMANA 6

Nombre del estudiante: Luis San Martin C


Fecha de entrega: 15-01-2024
Carrera: Técnico de nivel superior en procesos mineros
INTRODUCCION
La optimización de los sistemas de carguío y transporte en operaciones mineras es esencial para
garantizar la eficiencia, seguridad y rentabilidad de la extracción de minerales. En este análisis, se ha
examinado detalladamente los sistemas utilizados en la Mina Henderson en Colorado, EE.UU., una
destacada mina subterránea de molibdeno, y en la Mina El Teniente en Chile, la mina subterránea de
cobre más grande del mundo. A través de este contraste, se busca comprender las diferencias en los
enfoques de carguío y transporte, considerando las características geológicas, los tipos de minerales
extraídos y la infraestructura específica de cada operación.

DESARROLLO
1. Clasifique los siguientes equipos de carguío y transporte, a partir de la relación entre sus
características y la naturaleza minera en la actualidad.

Equipo características Mas adecuado para mina


abierta o subterránea
Camiones de alto tonelaje Gran capacidad de carga, Mina a cielo abierto
utilizado para transporte a
larga distancia.
Mecanismo con buzones de Facilita el traspaso de material Mina subterránea
traspaso entre diferentes puntos
subterráneos.
Palas de cables Excavan y cargan grandes Mina a cielo abierto
cantidades de material
Camión aljibe Transporta líquidos, como Puede ser ambos
agua, para diversas
aplicaciones
Mecanismo de descarga Permite la descarga eficiente Puede ser ambos
lateral de material en espacios
confinados.
Tractores Utilizados para diversas Puede ser ambos
tareas, como transporte y
manipulación de material.
Camiones rígidos SUPRA Versatilidad en tareas de Puede ser ambos
carga y transporte.
Palas hidráulicas Eficientes en excavación y Mina a cielo abierto
carga de material.
Correas o cintas Transporte continuo de Mina a cielo abierto
transportadoras material a granel a larga
distancia.
Ferrocarriles Transporte eficiente de Mina a cielo abierto
grandes cantidades de
material.
Sistemas DISPATCH Gestión de flotas para Puede ser ambos
optimizar el transporte.
LHD o Scoop Diseñados específicamente Mina subterránea
para carga y transporte en
minas subterráneas.
Camiones articulados de bajo Maniobrabilidad en terrenos Puede ser ambos
perfl irregulares, baja altura.
Camión articulado Adaptable a entornos Puede ser ambos
subterráneos y buena
maniobrabilidad.
Camiones autónomos Operación sin conductor, Puede ser ambos
eficiencia y seguridad
mejoradas.
Motoniveladoras Mantenimiento de Mina subterránea
infraestructura subterránea.
Cargadores frontales Cargan material en minas Mina subterránea
subterráneas.

2. Compare los equipos clasificados anteriormente y seleccione un equipo de carguío y otro de


transporte que sería recomendable adquirir para optimizar las operaciones en las faenas a cielo
abierto en la actualidad

Para optimizar las operaciones en faenas a cielo abierto, es esencial considerar la eficiencia, la
capacidad de carga y descarga, la versatilidad y otros factores específicos de la operación. Aquí
presento un equipo de carguío y otro de transporte que podrían ser recomendables para mejorar
la eficiencia en faenas a cielo abierto:

Equipo de Carguío Recomendado:

Pala Hidráulica

Características:
 Eficiencia en la excavación y carga de grandes cantidades de material.
 Versatilidad para trabajar en diversas condiciones geológicas.
 Pueden adaptarse a distintos tipos de materiales.

Justificación:
 Las palas hidráulicas son eficientes en la carga de material a granel en operaciones a cielo
abierto. Su capacidad para excavar grandes volúmenes de material en un corto período
las hace ideales para optimizar las operaciones de carga.
Equipo de Transporte Recomendado:

Camiones Autónomos

Características:

 Operación sin conductor, lo que reduce el riesgo humano.


 Eficiencia mejorada mediante la automatización y la optimización de rutas.
 Capacidad para trabajar en flotas coordinadas.
Justificación:
 Los camiones autónomos ofrecen una solución eficiente para el transporte de material a
larga distancia en faenas a cielo abierto. La automatización permite una operación
continua y una mayor eficiencia en la gestión de la flota, optimizando las rutas y
reduciendo los tiempos de inactividad.

La combinación de una pala hidráulica eficiente en carguío y camiones autónomos para


transporte podría contribuir significativamente a la mejora de la productividad y la eficiencia en
las operaciones a cielo abierto en la minería actual.

3. Contraste los sistemas de carguío, utilizados en mina Henderson (Colorado, EEUU) y Mina el
Teniente (Chile)

Mina Henderson (Colorado, EE.UU.):

 Tipo de Operación:
Mina subterránea de molibdeno.

 Equipos de Carguío:
Utiliza LHD de 6,65 m3 (carga y transporte de material en la mina subterránea).

 Sistema de Transporte:
Transporte del mineral por cinta transportadora de 24 km.
Antes del año 1999, el mineral se transportaba en ferrocarril.

Mina El Teniente (Chile):

 Tipo de Operación:
Mina subterránea de cobre, la más grande del mundo en su tipo.

 Equipos de Carguío:
Emplea LHD semiautomáticos de 9,9 m3.
Buzón con parrilla y martillo picador utilizado para alimentar mineral al chancador de
mandíbula.
 Sistema de Transporte:
Utiliza correas transportadoras de 48" después del chancado.
El mineral es dirigido a un pique y luego transportado hacia la planta Colón mediante
ferrocarril (FFCC ten 8).

Contraste:

 Tipo de Mineral:
Henderson: Mina de molibdeno.
El Teniente: Mina de cobre.

 Equipos de Carguío:
Henderson utiliza LHD de menor capacidad en comparación con los LHD semiautomáticos
de mayor capacidad en El Teniente.

 Sistema de Transporte:
Henderson utiliza principalmente cintas transportadoras para el transporte del mineral.
El Teniente combina correas transportadoras y ferrocarril para el transporte del mineral.

 Operación Ferroviaria:
Henderson suspendió la operación ferroviaria después de automatizarla debido a la
agotamiento del mineral por encima del nivel del carril.
El Teniente continúa utilizando el ferrocarril como parte de su sistema de transporte.

 Capacidad de Producción:
La producción de Henderson se mide en toneladas métricas de molibdeno.
El Teniente produce toneladas métricas de cobre fino, ácido sulfúrico y molibdeno.

CONCLUSION
El análisis detallado de los sistemas de carguío y transporte en las minas Henderson y El Teniente revela la
diversidad de enfoques en la industria minera, adaptados a las necesidades específicas de cada operación.
Mientras que Henderson destaca por su transporte eficiente mediante cintas transportadoras y sistemas
ferroviarios automatizados en el pasado, El Teniente muestra una combinación de LHD semiautomáticos,
buzones de traspaso, correas transportadoras y ferrocarriles para el manejo de grandes volúmenes de
mineral.

La elección de equipos y sistemas no solo se basa en la naturaleza de los minerales extraídos, sino
también en las condiciones geológicas y las metas operativas. La Mina Henderson, como pionera en la
producción de molibdeno primario en América del Norte, ha adaptado sus sistemas a lo largo de los años,
mientras que El Teniente, como líder mundial en minería subterránea de cobre, ha implementado
tecnologías avanzadas para abordar sus vastas reservas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2021). Sistemas de carguío y transporte en la actualidad. Carguío y Transporte. Semana 6

You might also like