You are on page 1of 49

1

UNIVERSIDAD DE LA EMPRESA –UDE

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

DEPARTAMENTO DE PRODUCCION DE BOVINOS DE LECHE

GUIA PARA LOS CURSOS


DE PRODUCCION DE
BOVINOS DE LECHE
II
INSTALACONES
Dr. JORGE L. WENZEL

CURSOS DE

INGENIERO AGRONOMO

LICENCIATURA EN GESTION AGROPECUARIA

TECNICO AGROPECUARIO

AGOSTO DE 2020
2

INDICE
PROGRAMA DEL CURSO…………………………………………………………………………… 3
Unidad temática II: BASES PARA LA PRODUCCIÓN…………………………………………… 4
II.6.- PLANIFICACION DEL MANEJO………………………………………………………………. 4
A. INSTALACIONES …………………………………………………………………. …… 4
A.1.-Marcos Generales,………………………………………………………………..…… 5
A.2.-Objetivos………………………………………………………………………………… 15
A.3.-Diagnostico de situación………………………………………………………………. 16
A.4.-Estrategia……………………………………………………………………………….. 18
A.4.1.-Localización…………………………………………………………………. 18
A.4.2.-Dimensionamiento………………………………………………………….. 25
A.4.3.-Aspectos constructivos…………………………………………………….. 26
A.4.4.-Diseño…………………………………………………………………………47
3

PROGRAMA DEL CURSO

I. OBJETIVOS GENERALES

El objetivo general es que el alumno adquiera los conocimientos teóricos y las herramientas
prácticas para explotar, administrar o asesorar, en materia de producción de bovinos para leche.

II. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Al término del curso seremos capaces de

Conocer los marcos generales relacionados con la producción y comercialización de lácteos a


nivel nacional e internacional

Conocer los factores involucrados en los sistemas productivos de leche y dominar las
herramientas necesarias que nos permitan incidir sobre ellos a los efectos de modificarlos en
beneficio de la productividad y la rentabilidad

Manejar ampliamente la metodología de elaboración de Programas Productivos

III. UNIDADES TEMÁTICAS

Sin dejar de ver el sistema productivo en su totalidad, para su estudio, se divide el curso en seis
unidades temáticas. Dos de las cuales se tratan en el primer semestre y las cuatro restantes en
el segundo.

1° SEMESTRE

I: El Destino de la Producción. Breve reseña histórica de la producción y consumo de lácteos.


Características del mercado internacional y forma de analizarlo. Complejo Agroindustrial Lechero
uruguayo.

II: Las Bases para la Producción. Sistemas de producción de leche. Planificación de la genética,
reproducción, alimentación y sanidad.

2° SEMESTRE

III- Instalaciones. Características, planificación y utilización de las instalaciones para la


producción y conservación de la leche.

IV- Manejo de los animales. Estructura del rodeo y planificación del manejo de las distintas
categorías de animales.

V- La Cosecha de la Leche. Anatomía y fisiología de la ubre. Máquina de ordeñar y rutina de


ordeñe. Obtención de leche de calidad y su conservación.

VI- Gestión de la Empresa Lechera. La importancia de los registros y su análisis. Programas de


seguimiento. Formación del precio de la leche.
4

UNIDAD TEMATICA II
BASES PARA LA PRODUCCION

II.6

PLANIFICACION DEL MANEJO

A. INSTALACIONES
INTRODUCCION
Los elementos físicos del tambo, en lo que se refiere a su organización y manejo, son de
tres tipos: las edificaciones, las instalaciones y las mejoras (Ardenghi & Agnelli, 2011) que
nosotros a efectos de simplificar englobamos como Instalaciones.

Las instalaciones constituyen parte imprescindible del sistema productivo lechero y


deben estar planificadas mediante una metodología que nos permita considerar todos los
elementos constructivos, cada uno de los cuales, tiene sus atributos particulares, sus
restricciones y están relacionados entre sí. La función del planificador se centra en el análisis de
las múltiples relaciones de los elementos, expresadas como flujos que se pueden medir.

La planificación de las instalaciones tiene suma relevancia debido a factores


característicos:

 Son de larga duración. Algunas trascienden la vida productiva de los animales, de los
operadores y de los propietarios.
 En su mayoría son fijas. Las edificaciones de mampostería difícilmente puedan ser
removidas sin destruirlas. Este aspecto es limitante para las explotaciones sobre campo
arrendado con plazos cortos.
 Sobre las cuales es casi imposible dar marcha atrás. una vez realizadas, es difícil
modificarlas mientras están en plena operativa.
 Son de elevado costo de inversión. Debe calcularse muy bien si la mejora obtenida va a
producir mejoras relevantes en la productividad.
 Afectan en gran medida el medio ambiente y el bienestar animal.
 Afectan la rutina de trabajo y pueden afectar la seguridad laboral. “Las instalaciones son
para trabajar, no para pasar trabajo”.
 Deben cumplir con la reglamentación oficial.

De lo expuesto, se concluye que las instalaciones deben planificarse para cada caso en
particular. Es riesgoso copiar simplemente lo que se ve en otros establecimientos o en dibujos y
planos que aparecer en las publicaciones. No hay una receta que se pueda generalizar y
tampoco se van a encontrar en este trabajo. Nuestro propósito es exponer la mayor cantidad de
elementos tecnológicos disponibles y proponer una metodología razonable que nos permita
planificar las instalaciones de acuerdo al propio sistema productivo. La receta se la armará cada
uno en función de sus objetivos y de los recursos de que disponga.
5

A.1.- MARCOS GENERALES

En este capítulo consideraremos algunos conceptos que son comunes a todo tipo de
instalación en lecherías. Para cualquier tipo de instalación que vayamos a realizar, nueva o
modificada, grande o pequeña, debemos examinar, previo a cualquier acción, cómo se comporta
con respecto a cada punto del Marco General, antes de tomar decisiones.

ZOOMETRIA y ETOLOGIA

La zoometría y la etología estudian al animal como un individuo de determinadas


dimensiones, que realiza actividades propias tales como alimentarse, acostarse, levantarse o
trasladarse y sociabilizar. Las instalaciones que no tienen en cuenta estos aspectos no sólo
provocan que los animales se estresen y no consigan la mejor productividad, sino que también
pueden provocar serias patologías que pueden llevar a su descarte prematuro. Su conocimiento
es importante para construir las instalaciones de manera que respeten los tamaños corporales,
las posturas y los movimientos (ITG Ganadero, 2007).

El tamaño. Las necesidades de espacio difieren según la raza, edad, tamaño y estado
fisiológico. Rodeos con animales de tamaño desigual (diferentes razas o biotipos) determinan
que algunos animales se sientan incómodos en las instalaciones. En los cuadros 1 y 2 se pueden
observar las medidas estándar de las razas Holando y Jersey (Heinrichs & Hargrove, 1991).

Cuadro 1: Standard de Peso y Altura de Terneras Holando en centímetros y kilogramos

Edad (meses) Peso (kg) Altura (cm)


1 57-70 81-85
2 78-90 85-92
4 104-120 89-96
6 160-180 101-109
8 205-225 108-115
10 252-300 113-120
12 300-345 118-125
14 347-385 122-129
16 395-426 124-132
18 443-468 126-136
20 491-519 129-138
22 536-562 133-141
23 560-589 134-142
24 581-621 135-144
Fuente: Heinrichs & Hargrove, 1991.
6

Cuadro 2: Standard de Peso y Altura de Terneras Jersey en centímetros y kilogramos

Edad (meses) Peso (kg) Altura (cm)


1 42-49 56-73
2 55-66 76-83
4 83-100 86-91
6 118-146 91-98
8 152-187 98-104
10 178-219 101-106
12 214-249 106-112
14 243-274 112-114
16 265-300 113-117
18 290-342 115-119
20 317-370 117-121
22 344-390 119-124
23 345-399 120-125
24 359-405 122-126
Fuente: Heinrichs & Hargrove, 1991.

Las posturas. Los vacunos adoptan posturas características tanto en el decúbito como
en la estación.

Decúbito. Los vacunos se echan normalmente en decúbito ventro lateral. Con las patas
delanteras recogidas bajo el pecho y las traseras una bajo el cuerpo y la otra flexionada contra
el costado libre. Muchos estudios científicos han demostrado que cuando la vaca está de pie
circula un 50% menos de sangre por la ubre que cuando está echada, de manera que un buen
reposo es fundamental para una buena producción. El decúbito también mejora el flujo de sangre
al útero, acelerando su involución en recién paridas. También mejora la rumia por la mayor
irrigación del rumen, aumentando la digestibilidad y la producción de sólidos de la leche, con
menor riesgo de acidosis y atenúa los problemas podales por menor flujo de sangre a la pezuña.
Hay que tener en cuenta que el descanso es prioritario para los animales y prefieren no comer si
están cansados.

Equilibrio: El diseño, el material y la textura del suelo, así como su estado de conservación,
deben estar de acuerdo con las características anatómicas y fisiológicas del animal. Los cambios
de consistencia o color del piso hacen que los animales se frenen hasta tener confianza en dónde
van a pisar. Hábitos característicos en los animales, como el rascarse, pueden estar inhibidos
por el temor a resbalones.

Cuando las vacas están en celo aceptan que las otras vacas las monten, para lo cual abren las
patas para soportar el peso de la que monta. Cuando esto ocurre sobre suelos resbaladizos es peligroso
que se produzcan luxaciones o quebraduras.

Posturas características adoptan también en los momentos de alimentarse, durante el


ordeño y en el descanso de pie. Espacios reducidos hacen que no puedan mantener el equilibrio
y terminen apoyando alguna parte del cuerpo sobre las estructuras, provocándose lesiones. Los
callos en los isquiones en los bretes de la sala de ordeñe y la inflamación del cuello en los cepos
de los comederos son ejemplo de estos problemas.
7

Los movimientos. Las patas y pezuñas de los vacunos tienen una estructura anatómica
apta para moverse en terrenos blandos (praderas) y con movimientos lentos. Corren con torpeza
y en el caso particular de la vaca lechera, la ubre se balancea golpeando contra la parte interior
de las patas ocasionándose lesiones.

Figura 1.- Secuencia natural de movimientos realizados por las vacas en el momento de
incorporarse.: 1. Posición de reposo; 2-3. Enderezando el cuerpo para situarse sobre las rodillas
y con las patas traseras flexionadas; 4. Desplazamiento del cuerpo sobre las rodillas delanteras
para comenzar a incorporarse; 5. Basculando el peso sobre las rodillas delanteras; 6. Estirando
las patas traseras para incorporarse; 7. Estirando las patas delanteras a una posición adelantada
que luego corregirá; 8. Vaca incorporada. Fuente: LÓPEZ GALLEGO et al. 1998

Al momento de levantarse balancea el cuerpo hacia adelante, apoyándose sobre las


rodillas flexionadas, se yergue primero con las patas traseras y adelantando primero una mano
y luego la otra termina poniéndose de pie. En la Fig. 1 se observa la secuencia de movimientos
al incorporarse (López Gallego et al. 1998).

Ascenso y descenso. Otro aspecto importante de los movimientos es lo referente a las


subidas y bajadas. Trabajos de Benz et al, 2018, mencionan que las patas posteriores están
preparadas para el impulso hacia delante, pero tienen poca capacidad para la absorción de impactos.
Por el contrario, las patas delanteras, que tienen que captar la energía de propulsión están mejor
preparadas para esta función, ya que tiene una articulación flexible al nivel del hombro. La disposición
de los tendones y el mayor peso del tren trasero sobre el delantero hacen que los vacunos
puedan subir escaleras pero no bajarlas. Por el contrario, les cuesta mucho subir terrenos
empinados (rampas) pero el descenso lo hacen sin dificultad. Al diseñar entradas y salidas en
las instalaciones, lo mejor es que el animal camine sobre un mismo plano, pero cuando no es
posible mantenerlo, las entradas deben confeccionarse con escalones y las salidas con rampas.

Longitud del paso. Para construir escaleras, canaletas o tabiques que los animales deban
atravesar, se debe tener en cuenta la longitud de los pasos. Benz et al (2018) estudiaron el tema y
concluyen que la longitud del paso en suelo de goma es de 80 cm, comparable al suelo de pasto y
difiere significativamente de la longitud del paso en suelo de cemento que es de menos de 60 cm.
También aumenta la velocidad de desplazamiento en los suelos blandos, 81 pasos/ hora en suelo duro
y 99 pasos/ hora en suelo blando. Por su parte, Telezhenko (2005) determinó la posición d de huella de
las patas traseras con respecto a la de las delanteras, tal como se observa en la figura 2.
8

Radio de giro. Deben tener espacio suficiente en los lugares donde tienen que girar, para
no perder el equilibrio.

Figura 2: Medida de la huella de las vacas lecheras como forma de evaluación de la locomoción.

COMPORTAMIENTO

La etología es la parte de la biología animal que estudia su comportamiento. La conducta


de los animales es un excelente indicador de su bienestar. Cuando las vacas se mantenían en
pastoreo libre, podían seguir sus patrones de comportamiento naturales. En los sistemas
confinados se restringe esa expresión del comportamiento libre, debido al poco espacio
disponible, al microclima y a la relación más estrecha con otros miembros del rodeo. El
comportamiento en cautiverio difiere según la ubicación y disponibilidad de las fuentes de
alimentos, agua y echaderos. Se consideran como conductas anormales cualquier posición o
movimiento de la vaca que no sea natural comparada con su conducta en un espacio libre como
el campo.

Grant & Ibright (2005) han determinado los tiempos que ocupan las vacas en
confinamiento durante el día. Se presentan en el cuadro 3:
9

Cuadro 3: Tiempo ocupado en distintas actividades por vacas en confinamiento.

HORARIO DIARIO SIMPLIFICADO PARA UNA VACA EN PRODUCCION

Actividad Tiempo dedicado a la actividad por día

Comer 3 a 5 horas (9 a 14 comidas por día)

Echarse/descansa 12 a 14 horas

Interacciones sociales 2 a 3 horas

Rumiar 7 a 10 horas

Beber agua 30 minutos

Fuera del corral (ordeño, tiempo de traslado) 2,5 a 3,5 horas

Fuente: Grant & lbright (2005) Incorporating dairy cow behavior into management tools

Ddurante la alimentación, el espacio por animal y la capacidad de los comederos son


fundamentales para permitir el buen desarrollo de los comportamientos alimentarios. En el
momento de la alimentación, es cuando se presenta la mayor cantidad de estresantes
psicosociales relacionados con la intimidación, la dominancia y la ausencia de vías de escape,
para los animales de rango inferior. Hay una estrecha relación entre el tiempo de descanso y el
destinado a la alimentación, calculándose que cada 2 horas de pérdida de descanso las vacas
dejan de comer durante 45 minutos.

Estudios hechos por el Instituto Técnico y de Gestión Ganadero, S.A, de Navarra,


proponen tres grupos de factores que hacen al comportamiento (ITG Ganadero, 2007).

1.- Interacciones entre animales. Implica los aspectos de sociabilización entre


animales de la misma especie. Un grupo puede vivir en armonía mientras los integrantes acepten
su lugar y reconozcan a los de mayor rango, sin embargo ese orden rara vez es estático (Gasque
Gomez, 2008 ). Todo factor o circunstancia que impida la integración de los actos individuales,
en la sociedad o que retrase la jerarquización social, estresa a los animales y son una fuente
potencial de disturbios. En todos los rodeos existe jerarquía social, que se demuestra mediante
actitudes agresivas por parte de los dominantes (cabezazos, empujones, etc) y de aislamiento
por parte de los sometidos. Las vacas frescas, las vaquillonas de primer parto y las vacas que
han sido movidas recientemente son, por lo general, sumisas dentro de un grupo. Las vacas de
mayor de tamaño, las de más edad y las vacas con mayor antigüedad dentro de un grupo son,
por lo general, las más dominantes. La vacas dominantes se detectan porque las otras le temen
y cuando una persona se acerca al rodeo, mientras las otras tienden a disparar, la dominante la
enfrenta (Gomes De Souza, 2007). La respuesta normal a la conducta agresiva del dominante
es la retirada del sometido (Gasque Gomez, 2008 ).

2.-Interacciones hombre-animal. Los sistemas productivos, según su intensidad,


implican mayor o menor manipulación de los animales, tanto a nivel individual como colectivo.
El manejo puede ocasionar diversos problemas que van desde pérdida de tiempo y bajas en la
producción (cantidad y calidad) hasta graves accidentes con lesiones en el animal o los
trabajadores. Un manejo en instalaciones adecuadas puede reducir considerablemente estas
pérdidas.
10

La mayoría de los efectos negativos de la interacción hombre-animal están relacionados


con el temor que produce al animal la simple presencia del hombre.
La relación hombre-animal está condicionada por algunos factores que hacen a la
memoria de los animales: las condiciones en que fueron criados, las experiencias pasadas, las
influencias genéticas y las instalaciones. El uso de técnicas simples, tales como la habituación,
el aprendizaje y la suavidad en las manipulaciones, pueden mejorar las relaciones hombre-
animal.

3.-Interacciones animal-medio ambiente. Los animales domésticos tienen gran


capacidad para modificar sus patrones de conducta en relación con su medio ambiente (Gasque
Gomez, 2008 ). Varios son los aspectos a considerar en esta relación, donde las construcciones
pueden repercutir en forma negativa: sobre el estado de salud de los animales, sobre la
estabilidad térmica, sobre la intensidad de los estímulos (ruidos, visión) y sobre la relación
espacio/libertad.

Si bien puede considerarse como interacción con el medio ambiente, preferimos


diferenciar un cuarto factor, que corresponde a la interacción con animales de otras especies.

4.- Interacciones con otros animales. Otras especies de animales no deberían circular
en el área del ganado lechero, especialmente por cuestiones sanitarias, pero también porque
pueden provocar alteraciones del comportamiento. Es común la presencia de perros junto con el
ganado. Las vacas les temen y se alteran por su rapidez de movimientos a su alrededor y por
los ladridos. Otra especie común en los tambos es el uso del caballo, principalmente en sistemas
pastoriles. Un animal dócil y bien manejado se comporta frente a la vaca del mismo modo que el
hombre, con la diferencia que al ser más voluminoso es detectado a mayor distancia. Dado que
las vacas deben caminar a su ritmo, vemos al caballo como medio de transporte para el operario
más que como un medio para el arreo; es innecesario y contraproducente corretear o apurar a
las vacas mediante el caballo.
“Se debe tener cuidado de que nada asuste a la hacienda cuando está encerrada” José
Hernández (1882) Instrucciones del Estanciero.

BIENESTAR ANIMAL

Desde que los vacunos son naturalmente animales de presa, luego de milenios de
domesticación y selección, difícilmente podrían sobrevivir regresando a la libertad total. Por tanto,
es responsabilidad de los humanos cuidar de ellos en condiciones acordes con su bienestar. Por
otro lado también nos servimos de ellos y transamos con sus productos, para lo cual los hemos
seleccionado llevándolos al límite de sus posibilidades anatómicas y fisiológicas. Esto hace que
cualquier elemento que les provoque estrés, redundará en una menor producción. La
sensibilización generada en las últimas décadas ha provocado, en los consumidores, el rechazo
de productos procedentes de animales maltratados y en los gobernantes, el dictado de normas
que regulen los abusos cometidos sobre ellos. En resumen, el concepto de bienestar animal
implica cuatro aspectos:

Un tema ético. Más allá de las diferentes posturas éticas y del conocimiento científico
que reconocen o no la capacidad de los animales de experimentar emociones, de presentar
conciencia, de sufrir dolor, existe hoy un consenso en el pensamiento humano sobre la necesidad
de minimizar el sufrimiento de los animales.

Un tema productivo. Es bien conocido que las buenas prácticas de manejo que
apuntan a maximizar el bienestar animal, se reflejan tanto en un incremento de producción como
en la mejora de la calidad del producto obtenido.
11

Un tema comercial. La sensibilización acerca de los temas relacionados al Bienestar


Animal se ha consolidado en muchos países del mundo. Como consecuencia de ello, se ha
verificado un incremento de la exigencia de los consumidores de los países de mayor poder
adquisitivo, por certificaciones de productos y procesos que contemplen estos aspectos, lo que
puede traducirse en efectos positivos sobre la competitividad de los productos.

Un tema legal. La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE), ha reconocido la


importancia del bienestar animal y recomendado a sus países miembros, la implementación de
medidas tendientes a evitar el sufrimiento innecesario de los animales domésticos, habiendo
redactado las primeras normas internacionales en la materia. Actualmente, hay normas y
estándares que tienden a asegurar el bienestar animal en diferentes países del mundo, Uruguay
no es la excepción, disponiendo de un marco normativo al respecto.

El bienestar depende de cómo percibe el animal cada una de las situaciones con las que
se enfrenta, por lo que su observación es una medida de la adaptación de los animales al
ambiente. Se puede decir entonces que el bienestar es el “estado de completa salud física y
mental en el cual el animal está en perfecta armonía con el ambiente que le rodea” (ITG
Ganadero. 2007).

Para Gomes de Souza (2007) una de las principales mediciones del bienestar animal es
la evaluación de su comportamiento.

En los sistemas intensivos se utilizan razas de animales altamente seleccionados hacia


una determinada producción que se mantienen en espacios de ambiente controlado, se
alimentan de forma equilibrada y en general se aplican las últimas tecnologías.

Los sistemas extensivos, en cambio, están condicionados por la absoluta dependencia


del medio ambiente natural. En este tipo de sistemas, los factores relacionados con el bienestar
actúan cíclicamente y no de forma continua como en los intensivos.

En conclusión, el diseño de las instalaciones debe conseguir mejorar las condiciones de


confort de los animales y que se limiten las lesiones. De Sousa (2007) propone que en la fase
de producción se cuiden los aspectos de ambiente higiénico, libertad de movimientos,
iluminación natural, convivencia, cuidados sanitarios, sombra, tipo de alambrados, pastoreos
debidamente manejados, con áreas proporcionales al rodeo, capacitación de los responsables,
instalaciones adecuadas y por supuesto, ausencia de malos tratos.

CUIDADO AMBIENTAL

El cuidado ambiental, precepto que debió existir desde siempre, surge en los últimos
años en los países desarrollados como una preocupación prioritaria. Se fueron detectando las
fuentes de contaminación y entre ellas, ubican a los sistemas productivos ganaderos, sobre todo
a la lechería, entre los principales productores de gases de efecto invernadero.

Todas las actividades humanas generan transformación de los ecosistemas naturales,


existiendo una conexión directa e indirecta entre la ganadería y la agresión al ambiente .
Murgueitio (1999) señala que las actividades pecuarias de pastoreo generan impactos
ambientales negativos como la erosión, la compactación del suelo, el monocultivo, la eliminación
de la sucesión vegetal por medios químicos (herbicidas) o físicos (quema), la desecación de
humedales, la construcción de vías de penetración, la contaminación del agua y el suelo por
fertilizantes sintéticos y plaguicidas, así como las emisiones de gases producidas por la quema
de combustibles en el transporte terrestre y fluvial de animales vivos o sus productos. Tanto que
internacionalmente se ha señalado a la actividad ganadera como la mayor contribuyente a la
contaminación ambiental. A estos impactos se agregan los de las agroindustrias bien por
vertimientos puntuales a las aguas y emisiones al aire o por el uso masivo de empaques no
biodegradables (plásticos, polietilenos, mezclas de aluminio y plástico) para todos los insumos y
productos (drogas, fertilizantes, suplementos, leche, queso) que se arrojan después de su uso y
solo en el mejor de los casos terminan en los rellenos sanitarios de las grandes ciudades. En
12

resumen, la agresión ambiental se produce en todos los eslabones de la cadena lechera:


Producción, Transporte, Procesamiento y Consumo.

En este trabajo nos interesa el impacto ambiental ocurrido en el primer eslabón de la


cadena. El diseño de las instalaciones puede y debe contribuir a minimizar los efectos adversos
que la actividad lechera provoca sobre el ambiente. Veamos cuáles son los efectos a tener en
cuenta:

Impacto sobre la atmosfera:

Producción de Gases de efecto invernadero (GHG). Según informe de la FAO (2010)


en 2007, el sector lechero global contribuyó con el 4,0% del total de las emisiones antropogénicas
de GHG. Sólo a la leche, su transporte e industrialización corresponde el 2,7%. Las emisiones
dentro del tambo corresponden al 93% de las emisiones de toda la cadena láctea.

Con respecto a los gases emitidos, el metano es el mayor contribuyente con el 52%, le
sigue el óxido nitroso con 27 a 38% y con menor participación el CO 2 y otros. Los rumiantes
eliminan estos gases a la atmósfera dada su fisiología (se generan por la actividad bacteriana
dentro del rumen y por la flora intestinal), la eructación y las flatulencias y por las emanaciones
de sus deyecciones. Sobre las dos primeras podemos influir mediante la alimentación y sobre
las deyecciones, diseñando instalaciones para su tratamiento racional.

Impacto sobre el agua

En los sistemas de producción de leche tiene mucha relevancia la consideración del


recurso agua. En el Uruguay la reglamentación oficial exige un análisis anual del agua utilizada
en los tambos. Los datos que surgen de estas refrendaciones y muchos trabajos científicos
realizados en los cursos superficiales y en la napa demuestran severas alteraciones ambientales,
que en general se mencionan como “contaminación”. Pero son muchos los impactos que pueden
notarse a diferentes niveles: contaminación microbiana, alteración de la calidad físico-química,
alteración de la estabilidad del cauce, alteración de las especies acuáticas que viven allí,
contaminación visual y olfativa y cambios severos en la regulación hídrica.

La Contaminación microbiana tiene sus fuentes principalmente en los efluentes


(deyecciones + agua de lavado) proveniente del centro de ordeñe, establos y planchadas, en el
acceso directo de los animales a las aguadas, en el drenaje de los ensilados y en los animales
muertos que se depositan en los receptores de las cuencas. Todas estas fuentes aportan a la
conservación y la transmisión de microorganismos patógenos o no para el hombre y los animales.

La alteración de la calidad físico química proviene de los residuos de la actividad


agrícola, del drenaje de la reserva de forrajes y también del estiércol. Contribuyen con
compuestos orgánicos (biodegradables o no), sólidos en solución o suspensión (nitratos, sales,
minerales pesados, sólidos flotantes o sumergidos, pesticidas, herbicidas y medicamentos con
la consecuente acumulación y concentración de sustancias tóxicas.
La salinización del agua es otra consecuencia y puede deberse al riego, a la eliminación de
aguas saladas (en queserías) o a determinados fertilizantes incluso el estiércol.

La alteración del cauce se da por aflujo de materiales sólidos, por la eutrofización con
exceso de vegetación y por el desmoronamiento de las orillas en las aguadas del ganado que
generan mayores sedimentos (sólidos disueltos en el agua). El cauce se puede desviar,
enlentecer y aún detenerse por completo, anegando los terrenos circundantes.

La alteración de la biota se produce por efecto de las alteraciones anteriores, por el


consumo del oxígeno disuelto en el agua pero también por acción directa de algunos residuos
de medicamentos y fitosanitarios.

La contaminación visual y olfativa, también como consecuencia de las alteraciones


anteriores pero muchas veces se observa la presencia de nylon, envases, botellas, etc, que
aunque no contaminen microbiológica o químicamente, producen efectos visuales
desagradables.
13

La regulación hídrica se puede ver afectada por la desforestación, el exceso de


plantación de árboles y por los represamientos para riego de cierta envergadura. La alteración
puede darse en más (exceso de precipitaciones) como de menos (sequías).

Impacto sobre el suelo

La Contaminación del suelo puede deberse a similares causas que en el punto


anterior. El mecanismo de contaminación puede ser por aplicación directa sobre el suelo o por
infiltración a través del agua y como consecuencia se producirá contaminación en la napa freática
y en los cultivos y pasturas. Los desechos sólidos, tales como nylon, plástico y metales no sólo
producen contaminación visual y transmiten elementos contaminantes dependiendo de su origen
(envases) sino que su consumo por los animales domésticos y silvestres puede acarrearles
graves indigestiones.

La Erosión del suelo es probablemente el tipo de degradación más común en el mundo.


Murgueitio, E.(2003) citando reportes del Banco Mundial (2002) y FAO (1996) dice que la
magnitud de este fenómeno es alta, particularmente en Asia, África y Suramérica con promedios
entre 30 a 40 toneladas de suelo ha año. Las causas que provocan erosión son:

Las prácticas agrícolas indeseables. Los laboreos defectuosos, quemas que dejan la superficie
desnuda durante mucho tiempo y agroquímicos que eliminan los microorganismos e insectos
encargados de mantener la estructura del suelo son las prácticas agrícolas que contribuyen a la
erosión.

El retiro de materiales del suelo por las patas de las vacas en su tránsito rutinario por las sendas
hacia el centro de ordeñe, puede producir zanjones y cárcavas importantes si se descuida su
mantenimiento.

La compactación resultante del pastoreo restringido con altas cargas afecta en forma negativa el
flujo del agua a través del perfil y la estabilidad estructural, procesos que causan erosión
superficial y remociones masales.

El represamiento de las aguas de escorrentías por las caminería mal trazadas, internas y
externas al predio obliga a que los desagües se realicen por sitios inadecuados o incluso el
anegamiento de vastos sectores del campo

En el tema que nos ocupa, el buen diseño de la caminería, las obras de conducción de aguas y
la contención de los vientos es de suma importancia para el control de esta erosión.

Impacto sobre los sentidos

Las Contaminaciones visual, olfativa y auditiva, menos peligrosas pero no menos


importantes que las anteriores, son comunes de observar en los establecimientos lecheros. El
desorden por falta de espacio, la estética y mala distribución de las construcciones, los olores
emanados de las deyecciones, restos de leche y combustibles, el ruido producido por la bomba
de vacío y la maquinaria son elementos a solucionar al planificar las instalaciones.

SEGURIDAD Y BIENESTAR LABORAL

Ninguna de las actividades realizadas por el ser humano es cien por ciento segura, por
lo que debemos tender a que se minimicen los riesgos, calculándolos y previniéndolos, dejando
para el azar lo mínimo. En producción lechera son múltiples los riesgos a que el operario se ve
expuesto y citaremos aquí una nómina de los más evidentes relacionados a las instalaciones:
14

El trabajo con los animales predispone a accidentes (patadas, corneadas, etc) que
pueden derivar en fracturas, hemorragias internas y hasta la muerte. Otra consecuencia del
trabajo con animales es el riesgo biológico por la contaminación con las deyecciones,
secreciones, líquidos corporales, agentes infecciosos que pueden ocasionar desde malestar
hasta diferentes patologías como alergias, inflamaciones e infecciones. La contaminación
accidental con medicamentos (auto vacunación, por ej.) o artículos de higiene, es común y para
evitarla deben existir lugares específicos donde almacenarlos.

El trabajo con el equipamiento puede ocasionar golpes, enganches, cortes,


amputaciones, quebraduras, choques eléctricos, quemaduras (cañerías de vapor, calderas,
caños de escape), desgarros, accidentes con elementos giratorios (poleas, turbinas,
ventiladores), intoxicaciones (emanación de gases, agroquímicos, plaguicidas).

El trabajo a la intemperie expone a radiaciones solares, calor y frío extremos y mojaduras


con consecuencias para la salud.

En las construcciones se pueden producir resbalones, enganches, golpes, desgarros,


apretones, caídas, derrumbes, incendios, etc. Pisos resbaladizos, escalones o estribos
inadecuados, salientes (tornillos, puntas), alturas o longitud mal calculadas, porteras en sentido
anormal, alambrados flojos o de altura inadecuada y materiales corroídos son causa de
accidentes o malas posturas.

Los riesgos se pueden minimizar si tenemos en consideración los aspectos


ergonómicos de los humanos. Muchas de las instalaciones que actualmente existen no tienen
relación razonable con las medidas, los movimientos y las formas de pensar, reaccionar y actuar
de los operarios. Esto no sólo predispone a accidentes sino que también provoca un malestar
constante, disconformidad, desgaste, malhumor, bajo rendimiento, cansancio por malas
posiciones y consecuentemente la aparición de patologías crónicas como defectos de columna,
dolores musculares, artrosis, etc.

Además de construir las instalaciones previniendo estos y otros riesgos, es necesario


considerar aquellas que provean a los operarios de buenas condiciones laborales (bienestar),
esto es, baños, vestuarios, lugares de descanso, casa habitación cuando sea requerido, etc.

La capacitación de los operarios en cuanto al uso de las instalaciones es sumamente


importante. No alcanza con hacerlas correctamente, los trabajadores deben aprender a usarlas
y mantenerlas como corresponde. En esto, toda instancia de capacitación es insuficiente, debe
ser una educación continua. Es recomendable confeccionar una cartilla en que figuren todos los
puntos de trabajo, con los riesgos implicados y cómo prevenirlos; tal cual lo recomendado por la
OIT (2001).

En 2001, el Uruguay ratificó, por la ley 17828, el convenio N° 184 de la OIT, que obliga
a sus países miembros a reglamentar el trabajo rural, tendientes a prevenir accidentes y daños
a la salud que sean consecuencia del trabajo, guarden relación con la actividad laboral o
sobrevengan durante el trabajo. El gobierno elaboró el Decreto reglamentario 321/009 que en su
artículo primero dice que la reglamentación comprende todas las actividades agropecuarias
incluida la cría de animales, la transformación primaria de los productos agropecuarios y el
mantenimiento de equipos e instalaciones. En el artículo segundo remite al Decreto 89/995 para
cuando se realicen construcciones en el ámbito rural. Recomendamos, antes de planificar un
tambo, interiorizarse de esta reglamentación y las que a continuación exponemos.

REGLAMENTACION

Además de la reglamentación anotada en el punto anterior, tendiente a la seguridad y


bienestar de los operarios, existe una reglamentación específica para los tambos y queserías
15

artesanales enfocadas a la calidad e inocuidad de la leche. Recordemos que el tambero es


productor de un alimento básico para la población, altamente perecedero, fácilmente
contaminable y uno de los mejores caldos de cultivo naturales para los agentes patógenos. La
reglamentación busca proteger la salud pública obligando a que la leche y sus derivados sean
inocuos y mantengan su valor nutritivo. La normativa establece, entre otras cosas, los
requerimientos para las instalaciones: medidas, materiales, abastecimiento de agua, etc. Otra
vez, como ya hemos mencionado, previamente a elaborar un plan de instalaciones debemos
interiorizarnos sobre los requisitos establecidos en la legislación.

El capítulo 7 del Manual para la habilitación y refrendación de establecimientos


productores de leche y queserías artesanales, establece los requisitos para las instalaciones. El
capítulo 8 se refiere a Equipos y útiles, el 9 al Mantenimiento, el 10 al Agua, el 11 a la Calidad
de la leche, el 12 al Almacenamiento, el 13 a la Higiene, el 14 al control de plagas y en el 18 a la
eliminación de residuos. En el Anexo B establece los requisitos particulares para la habilitación
y refrendación de queserías artesanales.

En 1997, por el decreto 2/997, se estableció que los productores de leche con destino
comercial, deberán ser habilitados y controlados en la parte higienico-sanitaria por la Direccion
General de Servicios Ganaderos. En el Decreto 65/003 se establecen las exigencias que deberán
cumplir los establecimientos productores de quesos artesanales, acopiadores y transformadores
de quesos.

No es posible trascribir aquí todos lo establecido por el manual, pero más adelante, sobre
cada instalación específica, trataremos de resumir la reglamentación que le corresponda.
Mientras tanto le invitamos a leer detalladamente las normas.

A.2.-OBJETIVOS

Interiorizados de los elementos que componen el marco general, expondremos la


metodología para elaborar el Programa de Instalaciones para Sistemas Productores de Leche.
Lo primero que tenemos que establecer es hacia dónde vamos, de manera que comenzaremos
con los objetivos.

No se han establecido modelos de diseño de instalaciones para el manejo de ganado


lechero de acuerdo a las condiciones específicas del Uruguay. En general se han “copiado”
modelos que no están en todo de acuerdo a nuestras condiciones agroecológicas y de
infraestructura y en la mayoría de los casos, tampoco están en concordancia con los
conocimientos y las exigencias actuales mencionadas en el capítulo anterior.

Los establecimientos que recién se instalan son, en cierta medida, más fáciles de
planificar correctamente. La dificultad se presenta en los tambos ya existentes donde es un
enorme problema modificar las instalaciones sin interferir en el manejo cotidiano. De cualquier
manera, la metodología que proponemos será útil en ambos casos.

Muchos productores piensan en modificar o levantar nuevas instalaciones para


expandirse o para mejorar su eficiencia y rentabilidad. Antes de agregar vacas o instalaciones,
los productores lecheros deberían plantearse:

 Cuáles son los objetivos financieros y personales a largo plazo. Considerar los propios
y los de la familia. Las instalaciones demoran en amortizarse y a veces no hay recambio
generacional para seguir adelante con la empresa.
 Si hay otro camino que le permita mejorar la eficiencia y rentabilidad sin tanta inversión,
por ejemplo enviar las terneras a campos de recría, mejorar el uso del suelo y la
producción individual.
16

 Si las vacas responderán al cambio de instalaciones satisfactoriamente aumentando la


producción de manera que permita amortizar la inversión.
 Si hay capacidad para manejar más operarios si el aumento de las instalaciones lo
requiere.
 Si hay capacidad para manejar eficientemente los efluentes.
 Si la superficie y la tenencia de la tierra permiten realizar tal inversión.
 Si se puede enfrentar el compromiso financiero.

Establecer objetivos es responder a la pregunta ¿para qué queremos hacer


instalaciones? Cada uno se la responderá de acuerdo a las condiciones de su sistema
productivo. Los que a continuación se presentan son ejemplos para comprender la metodología.

Objetivo General:

“Facilitar el trabajo proporcionando comodidad a operarios y animales de manera


que la producción y cosecha de la leche se realice de la forma más eficiente en cantidad,
calidad y retorno económico, contemplando la reglamentación vigente y las exigencias
del mercado”

Objetivos específicos:

1- Lograr que la inversión este racionalmente relacionada con el tamaño de la empresa, el


número de animales manejados y la producción a obtener.
2- Lograr que el diseño sea el más conveniente al sistema productivo seleccionado.
3- Que el complejo de instalaciones sea sustentable desde el punto de vista ambiental, de
bienestar animal y de seguridad laboral.
4- Que el diseño y los materiales faciliten la higiene y el mantenimiento.
5- Que la relación entre las instalaciones facilite los circuitos de animales, maquinaria y
operario, evitando todo entorpecimiento en la rutina de trabajo.
6- Que las instalaciones para cosecha y almacenaje de la leche aseguren la calidad, higiene
e inocuidad el producto hasta que sea despachado.
7- Que las instalaciones para cría y recría contribuyan a la sanidad y buen desarrollo de las
categorías menores.
8- Que las instalaciones para la alimentación provean la mayor eficiencia en la
conservación, distribución y utilización de los alimentos.
9- Que faciliten la prevención de la transmisión de enfermedades y el control de las plagas.

.
A.3.-DIAGNOSTICO

Fijados los objetivos, el paso siguiente es realizar un exhaustivo diagnóstico de la


situación actual de las instalaciones. Esto nos permitirá saber de dónde partimos y contra él es
que evaluaremos el beneficio de las modificaciones realizadas.

En instalaciones para un tambo nuevo se parte prácticamente de cero, donde el


diagnóstico de situación se refiere solamente a la ubicación y a los recursos de capital
disponibles. Mucho más difícil es modificar instalaciones ya existentes, sea por cambios de
objetivos, por crecimiento, por modernización o para solucionar problemas específicos
(tratamiento de efluentes, por ejemplo).

El acelerado desarrollo de la producción lechera que se ha producido durante las últimas


décadas y las nuevas exigencias por parte de los mercados compradores, han provocado que
las instalaciones se fueran adaptando a tales circunstancias. Se detectan así las siguientes
situaciones con respecto a las construcciones:
17

• Construcciones antiguas que se mantienen tal cual

• Construcciones antiguas que se han ido adaptando a mayor número de animales y


diferente manejo, con un crecimiento desordenado y falto de planificación

• Construcciones modernas no siempre acordes con el comportamiento y bienestar de los


animales ni con los conceptos de cuidado ambiental y seguridad laboral.

• Construcciones que no permiten un flujo de animales, personas y maquinaria en forma


racional o que pueden ocasionar riesgos para la salud

• Construcciones que no son las más deseables para las condiciones agroclimáticas del
país.

El diagnóstico se realiza en cuatro fases: informativa, descriptiva, analítica y


conclusiones.

1) Fase informativa: en este punto se pueden anotar todos los datos de interés que identifican
al predio. Son muy relevantes dos de ellos: la forma de tenencia y el destino de la producción.
El primero nos puede limitar el plazo de amortización y la posible valorización del predio. El
segundo, la reglamentación a la que estará sometida y el tipo de tecnología aplicable.
También se deben incluir datos de manejo (cantidad de animales, biotipo, categorías, patrón
de partos) y productivos (producción de forrajes, cantidad y calidad de la leche) que interesen
para evaluar el dimensionamiento de las instalaciones.

2) Fase descriptiva: incluye la confección de planos y la memoria descriptiva. Los planos a


realizar son:

• a.- ubicación regional del predio, caminería, hidrografía, coordenadas y curvas de nivel.

• b.- Plano a escala del predio: empotreramiento, áreas de pastoreo, caminería y ubicación
del casco (centro operativo)

• c.- Planos a escala de las instalaciones, de planta y de alzada

• d.- Plano de flujo de funcionamiento, indicando con diferentes flechas la circulación de


animales, maquinaria, operarios y vehículos externos.

• e.-Distribución de los servicios: agua, energía, efluentes, etc.

• f.- Orientación y dirección de los vientos

• g.-Ubicación de caminos, árboles y columnas

Para la memoria descriptiva se realizará un relevamiento concienzudo de todos los


edificios, instalaciones, equipamiento y mejoras existentes. Para cada uno se tendrá en cuenta
la orientación, el tiempo de hecho, estado de conservación, materiales utilizados, techos,
paredes, pisos, aberturas, desagües, iluminación, funcionalidad, higiene y calidad del producto
final.

La confección de planillas con la información resumida ayudará mucho para la siguiente


fase. En el manual de Habilitación de Tambos y Queserías Artesanales (Vidal et al. 2009) (Parte
II, Anexo I p.16) se presenta un formulario de relevamiento que puede resultar útil para resumir
la descripción de las instalaciones. En el cuadro 4 se presenta un modelo de este tipo de planillas.
18

Cuadro 4: Planilla para diagnóstico de situación de instalaciones

Sala de Corral Salida Comederos Bebederos Galpones Silos Caminería

ordeño de

espera

Año

Tipo

Orientación

Piso

Paredes

Techo

Aberturas

Estado

Servicios

3) Fase analítica: con la información y la descripción a la vista se analizarán las instalaciones y


el relacionamiento entre sí. Se puntualizarán las cosas que están bien y las cosas que están
mal. Diferenciar aquellas instalaciones que sean útiles para el nuevo proyecto de las que
resultan inútiles o lo entorpezcan. El análisis debe ser sumamente objetivo, deslindados de
todo prejuicio.

4) Fase de conclusiones: Para sacar conclusiones, entran en juego también aspectos subjetivos
(afectivos y sicológicos). Siguiendo lo mencionado en el trabajo de la FMVZ-UNAM (Gasque
Gómez, 2008) para que la estrategia sea racional, en este punto intervienen las
características del propietario: situación financiera, gustos personales, atracción por el
riesgo, instinto progresista, prioridades personales y relaciones afectivas. Luego se analizan
los factores externos como la legislación, normas de calidad, normas ambientales y los
aspectos económicos: mano de obra, materiales, rentabilidad. De estas conclusiones deben
surgir las instalaciones a modificar, cuáles eliminar y cuáles hacer nuevas, de acuerdo a los
objetivos.

A.4.-ESTRATEGIA

Establecer una estrategia es trazar un camino, seleccionando diseños, método y


materiales y estableciendo un cronograma con metas específicas, que partiendo de la situación
actual nos permitan lograr los objetivos planteados.
19

La organización que proponemos sigue cinco etapas: la localización, el


dimensionamiento, el diseño, los aspectos constructivos y los aspectos económicos. Los mismos
se presentarán como si las instalaciones se fueran a realizar nuevas. Para los casos de hacer
modificaciones, dentro del mismo procedimiento, se tomarán las pautas que correspondan.

A.4.1.-LOCALIZACION DEL CENTRO OPERATIVO

El primer punto a considerar es la localización del casco o centro operativo donde se


encuentran o se realizarán las instalaciones principales. Es de suma importancia porque la mala
ubicación de construcciones puede acarrear situaciones irreversibles.

El Centro Operativo se define como el corazón físico de la producción de leche (ArdenghI


& Agnelli, 2011). Una vez definido el sistema de producción, se procede a definir la ubicación de
todos los elementos constructivos: instalaciones para el ordeñe, el manejo y la industrialización
de la leche, si corresponde; para la producción, cosecha, almacenamiento y distribución de los
alimentos; para el traslado la contención, la sanidad, el manejo y la reproducción de los animales;
para su alojamiento; para el resguardo, mantenimiento y traslado de maquinaria; para el
tratamiento de desechos y su disposición final; para las casas habitación.

En la figura 3 vemos un esquema de los ítems a tener en cuenta al estudiar la


localización. La ubicación del casco se determinará a través de lograr un balance entre las
siguientes consideraciones:

LOCALIZACION

UTE b-RELACION CON EL PASTOREO

e- ENERGIA CAÑADA

c- DRENAJE

a-FUENTES DE AGUA
POZO

f- SEGURIDAD
N

e-ORIENTACION

d- ACCESOS
RUTA

Figura 3: Elementos a tener en cuenta para la localización de instalaciones


20

a.- FUENTES DE AGUA

No es posible concebir un sistema de producción lechera sin abundancia de agua. Esta


es necesaria para abastecer los requerimientos de bebida de animales y humanos, para la
higiene de equipos e instalaciones y para irrigación de cultivos. Por lo tanto, lo primero que
debemos saber es cómo vamos a cumplir con los requerimientos. Relevaremos entonces las
fuentes naturales y artificiales, ubicándolas en el plano de diagnóstico y determinando su
potabilidad, la cantidad y las distancias a las construcciones y a la fuente de energía. En el
capítulo de Diseño nos extenderemos en las distintas características del servicio de aguas.

b.- RELACION CON EL PASTOREO

La distancia de la sala de ordeño a los pastoreos es muy importante en los sistemas


pastoriles. La distancia a recorrer por las vacas es la limitante más importante en estos sistemas,
sobre todo en los establecimientos de rodeos grandes cuando la superficie no es un factor
limitante. En rodeos pequeños puede transformarse en problema cuando la forma del campo es
demasiado comprimida (muy largos y angostos). En estos casos, con superficie y rodeos chicos
las vacas igual deben caminar mucha distancia a los potreros más alejados. Se debe tratar de
minimizar las distancias a recorrer por las vacas en producción. No es recomendable que los
animales superen los 1000 m entre los potreros más alejados y el lugar de ordeñe. Distancias
mayores producen un gasto energético muy importante en los recorridos ida y vuelta tantas veces
como ordeños se realicen, prolongan el tiempo de arreo y dificultan el mantenimiento de la
caminería.

Para estimar la relación del centro con el pastoreo hay que observar los siguientes
puntos:

Equidistancia entre pastoreos. En lo posible se tratará de que la sala se ubique


equidistante de las áreas donde pastorean las vacas en ordeñe. Si la aptitud del suelo es regular,
el casco puede coincidir con el centro geográfico del campo y así podrían centrarse las
instalaciones dentro del área que más veces pastorearan las vacas (ArdenghI & Agnelli, 2011).

Caminería, topografía, cauces de agua, alambrados fijos. La distancia a los pastoreos


en muchas oportunidades no debe medirse en línea recta porque la circulación de los animales
puede estar condicionada a las posibilidades de trazar la caminería. La topografía del suelo
puede impedir el pasaje por zonas bajas inundables, zanjones y cursos de agua o terrenos muy
elevados donde los animales no pueden acceder. Alambrados fijos imposibles de modificar
(linderos o límites de padrones) también pueden influir en la distancia a recorrer por los animales.

Planificación de los potreros. Para tomar la decisión de ubicación de la sala de ordeño


es conveniente planificar los potreros, de manera que los más alejados se utilicen para reservas
forrajeras y los más cercanos para días de lluvia, nocheros y enfermería. Es importante conocer
los distintos tipos de suelo con que cuenta el establecimiento y en qué porcentaje están
presentes, para determinar qué potreros son aptos para verdeos de invierno (considerando
posibles problemas de falta de piso para realizar las labores) o para verdeos de verano, para
ensilaje o para pasturas (ArdenghI & Agnelli, 2011). Esto no sólo será útil por el traslado de las
vacas sino también para luego planificar las instalaciones para las reservas de forraje.

c.- COTA DEL TERRENO

Los niveles en que se edificarán las instalaciones tienen que ver con dos aspectos: 1)
asegurar la correcta evacuación de los efluentes y su destino, sobre todo cuando se dependa de
la pendiente (gravedad) para su escurrimiento. 2) Evitar las construcciones en terrenos bajos que
puedan ser inundables o intermedios que reciban corrientes de más arriba.
21

En las instalaciones de tambo se genera una importante cantidad de efluentes líquidos


que de alguna manera deben drenar hacia algún lugar artificial o natural. Para decidir la ubicación
con respecto a este punto debemos considerar varios aspectos:

• Caudal. El caudal es la cantidad de efluente que se produce y corresponde a la sumatoria


del agua de funcionamiento (dada por la higiene de equipos, instalaciones y lavado de
maquinaria) las deyecciones de los animales, líquidos emanados de los silos, los efluentes
de las habitaciones humanas y el agua de lluvia. A todos ellos se debe dar diferente destino
como se verá en el capítulo de Diseños para Efluentes.

• Topografía. Los desniveles y las características del suelo condicionan la ubicación y diseño
de los drenajes. No se debe construir en áreas bajas o de poca permeabilidad del suelo,
que impidan una rápida evacuación del agua de lluvia o sean inundables por desborde de
corrientes naturales. Cuando no se pueda evitar se debe elevar el terreno en las
construcciones y caminos. Por otro lado, el buen aprovechamiento de los desniveles
permiten hacer más eficiente la evacuación de líquidos con el menor gasto energético. En
este punto también se deben evaluar los posibles movimientos de tierra; el movimiento de
tierra inicial suele ser más económico comparado con los costos posteriores de
mantenimiento

• La Confluencia. Analizar la posible confluencia de los distintos desagües entre sí y con las
corrientes naturales para conocer el destino de los efluentes, que muchas veces terminan en
campos vecinos o incluso muy alejados.

d.- ACCESOS

La ubicación de las instalaciones debe permitir el fácil acceso para las personas y
vehículos que tengan relación con el sistema productivo. Los aspectos a tener en cuenta son:

Distancia: desde la entrada al establecimiento hasta el centro operativo. Sobre todo para el
camión recolector de la leche, es conveniente que la distancia no sea excesiva.

Tipo y estado de los caminos: el acceso debe ser firme, mantenerse en buen estado y no
presentar obstáculos (calzadas empinadas, puentes angostos, porteras, cables atravesados a
baja altura, arbolados bajos, etc.). Debe ser transitable todo el año.

Tipo de vehículos que acceden a las instalaciones: suministro de insumos y servicios, salida de
la producción, maquinaria, vehículos de propietarios y empleados.

Dimensiones de los vehículos: prever el ancho, largo y peso de los vehículos. El ancho mínimo
de los caminos de acceso debe ser de al menos 3,65 m (Iowa State University 1985).

Explanadas de giro y playa de estacionamiento: Los vehículos que ingresan deben poder dar
vuelta para salir. Por ejemplo, el radio de giro para el camión cisterna es de 17,5 m y un tractor
con vagón forrajero, que puede quebrar a 180° tiene un radio de giro de 15,5 m (Iowa State
University 1985). También se debe tener en cuenta espacios para estacionar vehículos propios
o de visitantes. Estos últimos, salvo los de proveedores o servicios que deban acceder a las
instalaciones, deben estacionarse lejos de las mismas para prevenir problemas sanitarios y
alteraciones del manejo.

e.- ENERGIA

En los tambos el consumo de energía es muy importante. Las fuentes pueden ser
variadas: red estatal, energía eólica, generadores, biocombustibles, paneles solares u otras
fuentes alternativas. Es recomendable planificar una combinación entre todas, tratando de que
el mayor aporte energético provenga de fuentes amigables con el medio ambiente.
22

El consumo estará acorde con la carga contratada o generada, el voltaje y los ciclos
requeridos por el equipamiento instalado. En el Uruguay, las instalaciones eléctricas deben ser
realizadas por técnicos autorizados, por lo que es necesario consultar un técnico especializado.

f.- ORIENTACION

La orientación de las instalaciones es de suma importancia ya que difícilmente podamos


cambiar edificios mal orientados. Las variaciones climáticas pueden ser limitantes para las
instalaciones. Reconocer el clima y sus variaciones es imprescindible para darles la orientación
correcta.

Figura 4: Posible orientación para instalaciones en el hemisferio sur

Las razones de su importancia son:

Proteger de los vientos: conocer la predominancia, frecuencia e intensidad, de los vientos en la


zona para:
 Proteger la propia estructura de las construcciones.
 Proteger a los operarios y animales del frío y la fuerza del viento.
 Evitar que se propaguen malos olores, ruidos, insectos y mugre (tierra, hojas, etc.).
 Permitir la ventilación natural en verano
 Despejar gases indeseables dentro de las instalaciones
 Permitir el oreado y secado de los lugares húmedos
 Evitar corrientes de aire dentro de la instalación de ordeñe diseñando las aberturas de
manera que no se generen túneles de viento.

En el momento de planificar la orientación debemos tener en cuenta barreras naturales


o artificiales existentes o posibles de implantar. Los lados que queden abiertos deben tener, de
cualquier manera, la posibilidad de ser cerrados con portones o cortinas. Es preferible la
plantación u ordenamiento de montes de sombra, cortinas rompe vientos y montes de reparo. En
general resulta más económico proporcionar reparo contra el viento, planteando montes
23

forestales, que elegir una ubicación poco apropiada solo por el hecho de preexistencias naturales
pero mal ubicadas (ArdenghI & Agnelli, 2011).

Proteger de la lluvia: tener en cuenta la precipitación media mensual y sus extremos, la


frecuencia de lluvias, de formación de granizo y de heladas, el balance hídrico y la temperatura
media. Las construcciones se orientarán de manera que las aberturas estén protegidas de la
entrada de agua en las peores lluvias. Muchas de las actividades en el tambo, sobre todo los
pastoriles, se realizan a cielo abierto. En algunos casos, la orientación de las instalaciones puede
minimizar los efectos de la lluvia sobre los operarios. En países donde nieva se debe considerar
también ese punto.

Controlar la temperatura y la radiación solar. Conocer las temperaturas medias y extremas.


Permitir o evitar la entrada de sol. Observar las variaciones de insolación en distintos momentos
del año. En los locales demasiado húmedos (sala de ordeñe, corrales, establos) es conveniente
permitir la entrada del sol porque el calor contribuye al secado y la radiación de rayos UV a la
desinfección. Contribuye también a la iluminación natural, economizando energía. En sistemas
estabulados es importante que los animales puedan tomar sol en invierno, especialmente las
categorías menores. Los locales que deben mantenerse frescos, como la sala de leche, los
depósitos de combustible y de algunos insumos, se orientarán de manera que no los alcance el
sol.

Por todo lo expresado, las instalaciones en el Uruguay deben orientarse con los vértices
en el eje N-S, con los lados SE y SO cerrados y los lados NE y NO abiertos cuando se desee
permitir la entrada de sol.

g.- SEGURIDAD

Al ubicar las instalaciones hay que tener en cuenta la seguridad. Esta puede estar en
riesgo en forma accidental o intencional. En el primer caso, los accidentes pueden deberse a
fenómenos naturales o por malos diseños, incluyendo inundaciones, temporales, incendios,
caída de árboles o columnas y derrumbes. También podemos considerar como accidentales
(aunque más bien sería negligencia) la contaminación por ingreso de vehículos o personas
ajenas que pongan en riesgo la salud de los animales. Para minimizar los riesgos de accidentes
debemos ubicar las instalaciones de manera que no estén cerca de árboles, evitar el pasaje de
vehículos y maquinaria bajo el tendido eléctrico y controlar los ingresos que puedan contagiar
enfermedades, entre otros. Lo importante es utilizar el sentido común y las tecnologías
disponibles.

En los casos intencionales, debemos pensar que la actividad en el campo ya no es tan


tranquila y solitaria como años atrás. El desarrollo de la infraestructura y las comunicaciones
permiten un mayor desarrollo pero también acarrean más riesgos. Hay que considerar la
posibilidad de robos y vandalismo. Ubicar las instalaciones muy cerca de las carreteras implica
exponer a las personas, animales y equipos a la tentación de delincuentes. Los actos de robo o
vandalismo se reducen teniendo control estricto sobre los accesos, tratar de que haya una única
entrada y que sea visible constantemente desde distintos puntos del centro operativo. Si es
posible, que esté cerrada permanentemente. Establecimientos grandes tienen una caseta de
vigilancia a la entrada, pero también es posible considerar la vigilancia remota mediante cámaras
dispuestas en los puntos más críticos, así como la apertura de porteras con control remoto o
portero eléctrico.
24

h.- RELACION ENTRE CONSTRUCCIONES

Concepto en general muy dejado de lado, especialmente en establecimientos antiguos


que han ido creciendo desordenadamente. Muchas veces nos vemos tentados a “amontonar
edificios” debido a varias razones, entra las que mencionamos: ocupar la menor área posible
para dejar espacio a los animales, ahorrar paredes adosando un edificio a otro, invertir menos
en estructura de servicios como cañerías, cableado, etc. o simplemente para estar más cerca de
todo.

Por más valederas que sean esas razones, lo que se logra es complicar la circulación,
entorpecer el pasaje de vehículos y animales, impedir una buena higiene y tener que soportar
malos olores y plagas. Debemos facilitar la circulación de los animales y la vehicular con una
correcta ubicación de los edificios, de los corrales y las calles; haciendo que el mantenimiento y
el trabajo de los operarios sea más sencillo y eficiente.

Para una distribución racional de las construcciones debemos considerar la influencia


que tienen los edificios entre sí:

• La distancia mínima entre edificios debería ser de 10 a 15 m.


• En sistemas estabulados, la relación entre la sala de ordeño y el establo.
• Manejo del estiércol. Distancia y orientación de los sistemas de tratamiento con respecto
a la zona de cosecha de la leche, de las viviendas de personal y de las fuentes de agua.
En Uruguay la reglamentación exige que las canaletas de desagüe se continúen por lo
menos 50 m. desde la sala de ordeñe. La orientación es importante para evitar malos
olores y plagas (Vidal et al. 2009). Con respecto a las fuentes de agua, la normativa
exige que desde el punto más cercano de la sala de ordeñe a la fuente haya una distancia
mínima de 15 m y que se encuentre en un plano inferior.
• Relación entre comederos o plaza de comidas con la sala de ordeñe, establos y
depósitos de alimentos.
• La distancia entre la sala de ordeñe y las instalaciones para otros animales domésticos
(cerdos y gallinas) también está determinada por la reglamentación, la cual exige que
sea de100 m (Vidal et al. 2009).
• Distancia entre la sala de leche y el estacionamiento para el camión recolector.
• Optimización de las rutinas de trabajo entre instalaciones, circulación de personas,
vehículos y maquinaria.
• Optima circulación de los animales en todas las instalaciones
• Permitir la ventilación y evitar ruidos, olores
• Integración con los edificios ya existentes
• Considerar superficies para ampliaciones
• Relación de las casas habitación con el resto de las instalaciones

No es aconsejable tentarse con la cercanía al pavimento, a las viviendas o a la línea de


energía, dado que el ahorro inicial se verá contrarrestado por la mayor caminata que deberán
realizar los animales y para el traslado de alimentos conservados.

i.-DECISIÓN SOBRE LA UBICACIÓN

Sería demasiada casualidad (o suerte) que en un predio se lograra el ideal en cada uno
de los ítems mencionados, por lo que para tomar la decisión sobre la ubicación tenemos que
“negociar” entre ellos. No lograremos el ideal pero sí nos aproximaremos al óptimo.

En un predio determinado, con sus correspondientes cotas de nivel e infraestructura de


servicios (caminos, energía), la ubicación del casco será según el punto de vista:
 Geográfico: en el centro del predio.
 Productivo: en el sector de mayor productividad
 Del agua: lo más cerca posible del agua potable dentro de las distancias reglamentarias.
 De la energía eléctrica: lo más próximo al transformador de baja.
25

 Topográfico: en el lugar más alto.


 De los accesos: facilidad de circulación de los vehículos, animales y personal.
 De las viviendas: recordar que los operarios pueden circular por donde no pueden
hacerlo los animales por lo que es preferible que camine el personal y no las vacas en
producción.

A.4.2.- DIMENSIONAMIENTO

Cuando se piensa en expandir las instalaciones o construir nuevas, se busca mejorar la


eficiencia y rentabilidad de la explotación. Tanto el sub como el sobre dimensionamiento son
antieconómicos. Del mismo modo, la ausencia de instalaciones necesarias, como la presencia
de las inútiles, general dificultades en la operativa y aumentan los costos de mantenimiento. Por
lo tanto, al momento de planificar las construcciones, hay que hacer algunas definiciones:

1- Qué instalaciones se necesitan de acuerdo al sistema productivo.

Las instalaciones nos tienen que permitir mejorar la eficiencia operativa y deben estar acordes
con el tamaño de la empresa y el sistema productivo elegido. Los requerimientos son diferentes
para sistemas pastoriles, semi intensivos o intensivos.

La superficie del predio, determinará hasta dónde puede crecer el rodeo. Para sistemas
pastoriles se necesita superficie de pastoreo. Los sistemas estabulados se independizan en
cierta medida de la superficie ya que los animales permanecen encerrados.

El uso del suelo está estrechamente ligado a la superficie y a las características agroecológicas.
Es determinante para la cantidad de alimento producido y en consecuencia, para la capacidad
de carga, es decir, del tamaño del rodeo.

La distribución de potreros. Los sistemas estabulados requieren estructuras que no las necesitan
los pastoriles, mientras que estos necesitan una red de caminería y alambrados que no requieren
los primeros.
El sistema de alimentación determina el tipo y forma de las reservas forrajeras. y los rendimientos
de los cultivos nos ayudarán a dimensionar los depósitos de esas reservas. Las distintas
combinaciones de alimentación condicionan las medidas de comederos, la cantidad y tipo de
maquinaria para distribuirlos, las medidas de los depósitos de alimentos y la caminería. También
se requiere distinto parque de maquinaria según el sistema, para ellas hay que dimensionar
galpones, talleres, lavaderos y depósitos de combustible.
La cantidad y biotipo de los animales definen la sala de ordeñe, las medidas de los bretes, la
superficie de corrales y establos, la proporción de las camas, los espacios para comederos y
bebederos, dependen de la cantidad de animales, el biotipo (tamaño y peso), el patrón de partos,
la composición del rodeo y el estado productivo. Tener en cuenta la evolución del rodeo, la
cantidad de ordeños diarios, el aumento de la producción individual así como el manejo de la
reposición,
El tratamiento de desechos incluye todos los elementos que se desechan: efluentes del tambo y
establos, aguas de lluvia, envases, etc. El dimensionamiento depende del tipo de desecho, las
cantidades, el sistema de tratamiento y destino final. Los animales en pastoreo dejan una buena
proporción de sus deyecciones en el campo, mientras que los encerrados dejan el cien por ciento
en las instalaciones.
Los operarios: cantidad de operarios, función, zafralidad y permanencia, son las que
determinarán la cantidad y dimensiones de sus dependencias.

2- Dónde van a estar ubicadas

Esta definición es fundamental para el correcto funcionamiento de las distintas operaciones a


realizar. La relación entre las construcciones también es importante para economizar, en lo
posible, la distribución de los distintos servicios (agua, energía eléctrica, caminería, desagües,
entre otros)
26

3- De qué tamaño serán

Es necesario considerar el dimensionamiento espacial y el dimensionamiento volumétrico (Sáenz


García, 2004). Se refiere a la superficie y altura que ocuparán. Pueden estar limitadas por las
condiciones del terreno y por otras instalaciones imposibles de remover, como carreteras,
cableado de alta tensión, cursos de agua, entre otros.

4- Con qué grado de tecnificación

Este influye en las dimensiones, en algunos casos disminuyendo su tamaño y en otros


aumentándolo. Por ejemplo, un robot de ordeñe ocupa menos superficie que una sala, para el
mismo número de animales. Un robot de alimentación requiere menos ancho de camino y tiene
menor radio de giro que un tractor con mixer

5- Cuáles son las perspectivas de expansión y crecimiento

Prever los espacios suficientes para posibles expansiones o que permitan cambios coyunturales
en el sistema de producción. Establecerse plazos como ¿A dónde quiero llegar en 5 o 10 años?.
Considerar el recambio generacional o el valor de venta futuro. Siempre dentro de lo razonable.

Para considerar remodelar o abandonar las instalaciones existentes, tener en cuenta: la


compatibilidad con el objetivo, la integridad estructural, su localización y el costo de la
remodelación frente a instalaciones nuevas (Iowa State University, 1985).

6- Cuál es la capacidad financiera para realizarlas

Evaluar la capacidad de inversión y el financiamiento, de manera que sean realistas. Cada


construcción debe reportar un beneficio que permita su repago y contribuya al aumento de las
ganancias. Hay que tener en cuenta que cada construcción generará costos operativos y de
mantenimiento, además de la cuota de amortización. Por más que se quiera o se necesite alguna
instalación, si no se ajusta financieramente, no debe ser realizada y habrá que buscar otras
alternativas.

A.4.3.- ASPECTOS CONSTRUCTIVOS


En este punto veremos algunos aspectos que hacen a la construcción, en su mayoría
comunes a todas las instalaciones. Se consideran los materiales, las distintas secciones
constructivas y la instalación de los servicios. Recordemos que para ser habilitados, los
establecimientos lecheros deben ceñirse a la reglamentación, parte de la cual mencionaremos
aquí, pero sugerimos que el lector se remita a ellas (Vidal et al. 2009; MGAP, 2010).

a.-MATERIALES

En cuanto a los materiales, la reglamentación no es muy específica. Dice que “la


edificación estará construida de modo de facilitar la limpieza y desinfección y evitar la
contaminación del producto. No existirán grietas o aberturas que sirvan de albergue a las plagas
o permitan su ingreso al establecimiento”. El decreto 65/003 establece para las queserías
artesanales que “los accesos y vías interiores de los establecimientos serán de capa firme, limpia
y mantenida en buen estado de conservación”. Mientras que el Instructivo Técnico para la
Habilitación de Tambos (Vidal et al. 2009) dice que “los accesos deberán poseer una planchada
de 2,5 m de largo por todo el ancho del galpón, con un declive mínimo de 2% hacia la canaleta
de desagüe”. Toda la normativa se refiere a la sala de ordeñe, sala de frío e instalaciones para
quesería, no estableciendo exigencias para otras construcciones. Salvo en el caso de la
planchada de acceso a la quesería, donde está implícito el uso del hormigón, deja un amplio
27

abanico de materiales a utilizar siempre que “faciliten la limpieza y desinfección y eviten la


contaminación del producto, sin dejar espacios para las plagas”.

Por lo tanto, a la hora de seleccionar los materiales, nos basaremos en el sentido común,
los aspectos económicos y las características (ventajas y desventajas) de los diferentes
materiales.

El sentido común nos dice que los materiales deben ser nobles, duraderos y seguros.
Nobles en el sentido de que deben ser compatibles con la actividad de operarios y animales.
Duraderos porque es muy difícil el mantenimiento cuando la actividad se desarrolla
ininterrumpidamente todos los días del año. Y seguros, para minimizar las posibilidades de
accidentes de los animales, las personas y la maquinaria y para asegurar la estabilidad de
alimentos e insumos en los depósitos que los contienen.

• El HORMIGON: Es sin duda el material más utilizado en los tambos, para pisos, vigas y
columnas. Cumple con la reglamentación, es lavable y firme. También es prácticamente
impermeables (IPCA, 2011). Sin embargo tiene algunos inconvenientes:

 La pezuña de la vaca está diseñada anatómicamente para pisar terrenos blandos y sobre
el hormigón se puede resbalar ocasionando caídas con lesiones importantes.

 El ácido láctico es sumamente agresivo para el hormigón. Suele observarse que el piso
del tambo y la sala de leche se deterioran rápidamente debido a esto.

 Los productos de higiene y desinfección también le ocasionan deterioro.

 En verano, donde no hay sombra, se calienta y puede producir quemaduras en la suela


de las vacas.

 Los pisos de hormigón armado pueden transmitir a los animales corriente estática si la
malla no está conectada a tierra.

 El costo puede ser elevado.

Sugerencias: Buscar asesoramiento con especialistas en hormigón para darle la fortaleza y


textura necesarias que eviten los inconvenientes. Es necesario que los pisos tengan
tratamiento antideslizante pero no abrasivo. Con el tiempo, el tránsito de los animales y los
lavados terminan puliéndolos, de manera que hay que prever su mantenimiento periódico.
En verano deben tener sombra o estar mojados cuando lo transitan los animales. Aunque el
costo pueda ser elevado, se aconseja hacerlo de la forma más cercana al ideal, ya que es
una parte de la construcción difícil de mantener o cambiar. La seguridad de los animales, la
fluidez en el tránsito y la higiene, dependen sobremanera de las condiciones del hormigón.

• El HIERRO: Es el segundo material más utilizado. El hierro es muy resistente y tiene buena
duración si se hace un correcto mantenimiento. El caño redondo es muy amigable con el
rozamiento de los animales y operarios. Se puede lavar y desinfectar siempre que se seque
rápidamente. La principal desventaja es su corrosión por el agua, los excrementos, la leche,
los alimentos y los artículos de higiene. Es resbaladizo cuando está húmedo. Es electro y
termo conductor.

Sugerencias: El hierro en contacto con elementos corrosivos debe ser galvanizado y/o tener
un tratamiento epoxi. Los que no, hacerles igualmente tratamiento anticorrosivo y pintarlos.
Los bordes que puedan rozar los animales u operarios serán redondeados. Para aquellas
estructuras de hierro que puedan recibir presión o golpes, deberá calcularse bien el calibre
y espesor para que no se tuerzan o quiebren.
28

• El ZINC: otro material muy utilizado en techos, paredes, silos, depósitos de agua, comederos
y bebederos. También lavable y de fácil desinfección. Si se mantiene bien es muy duradero.
Al igual que el hierro, se oxida por los líquidos frecuentes en el tambo, es electro y termo
conductor. Las chapas de este material, estando húmedas, son resbaladizas.

Sugerencias: las mismas que para el hierro en cuanto a mantenimiento. No dejar bordes
libres de chapas a la altura de animales u operarios ya que puede ocasionar cortes
importantes.

• La MADERA: Es también muy utilizada, sobre todo en tambos antiguos, para columnas,
vigas, cerchas, postes, alfajías, cielo rasos, paredes, aberturas, bretes, mangas, alambrados
y porteras son construidos con madera. Puede resultar muy económica si se extrae del propio
establecimiento. Es fácil de trabajar y es más liviana que el hierro. Pero tiene muchas
desventajas:

• Es de poca duración. Se apolilla, se pudre y se puede quebrar con facilidad. Las


maderas consideradas “duras” son más resistentes pero también son muy caras.

• Si bien se puede lavar, permanece mucho tiempo húmedo lo cual es antihigiénico y


disminuye su duración. Dada su porosidad, nunca puede ser desinfectada totalmente
y por eso no es permitida en las salas de ordeñe y de leche.

• Si no está pulida puede desprender astillas que lesionen a los animales y operarios.

• Tiene peligro de incendio.

• Puede ser un buen hábitat para insectos y plagas.

Sugerencias: No puede ser usada en sala de ordeño y de leche. En caso de utilizarla, no


hacerlo en lugares húmedos. Hacerle tratamientos para curarla y en lo posible pintarla.

• El FIBROCEMENTO: Es un material constituido por una mezcla de cemento y fibras. Muy


utilizado para techos, paredes, cañerías y bebederos, dado que es más económico que el
zinc. Son más las desventajas que las ventajas:

• Es muy frágil, se quiebra fácilmente aún con un granizo fuerte.


• Las fibras de amianto son cancerígenas y actualmente está prohibida su fabricación,
pero aún persisten instalaciones antiguas con este material.
• Es poroso y por lo tanto de difícil desinfección.
• Explotan con el fuego.
• Expelen gases tóxicos

Sugerencias: Si bien desde los años sesenta se comenzó a suplir el amianto por elementos
no dañinos como las fibras de vidrio, tratar de evitarlo en construcciones que estén en
contacto con los animales y la leche. Pintarlo.

• El ALUMINIO: se comenzó a utilizar en los tambos en las últimas décadas. Principalmente


para las aberturas, pero también en cañerías y techos. Es de fácil lavado y desinfección.
Liviano y resistente a la mayoría de los agentes corrosivos comunes en los tambos. Como
inconvenientes podemos mencionar el costo y que se mancha, se raya y se machuca por ser
muy blando. Puede ser pintado.
Sugerencias: Utilizar aberturas de aluminio siempre que sea posible económicamente.

• Los PANELES de yeso o lava volcánica, se utilizan para subdivisiones internas y cielo rasos.
Son económicos y fáciles de manejar. Algunos toleran la humedad.
29

Sugerencia: son factibles de utilizar como cielo rasos en los lugares exigidos por la
reglamentación. Como subdivisiones en algunos locales.

• Los PANELES AISLANTES: estructuras de poliuretano, fibra de vidrio o espuma plástica,


revestidos en ambas caras por material rígido, liso y lavables. Son auto portantes y se
perforan las aberturas donde sean necesarias. Se construye en obra seca y rápidamente.
No son muy económicos pero ahorran tiempo y mano de obra. Las paredes ya quedan
aisladas para la temperatura y el ruido.
Sugerencia: muy útiles para la construcción de queserías, sala de máquinas y sala de leche,
teniendo la precaución de que su superficie sea lavable.

• Los MATERIALES SINTETICOS: Los materiales plásticos se utilizan en infinidad de


instalaciones. Son económicos, lavables, se desinfectan fácilmente y no se corrompen. No
requieren de mayor mantenimiento. Son frágiles ante presión y golpes de los animales, si
bien hay plásticos de alto impacto. La fibra de vidrio tiene similares características aunque
es más cara. Es muy utilizada para tanques de reserva y aislamientos. El asfalto y bitumen
son también materiales utilizados en algunos establecimientos para la cominería interna y
planchadas. Teniendo la fuente cercana, es más económico que el hormigón. Como
inconveniente más importante cabe mencionar que en verano se reblandece dificultando el
tránsito de animales y maquinaria. Las sucesivas dilatacioone y contracciones lo
resquebrajan. El poliuretano expandido es cada vez más utilizado como aislante de techos
y paredes. Tiene los inconvenientes de ser poroso y atacado por pájaros y roedores.

Sin duda que existen otros materiales de construcción y permanentemente se están


desarrollando nuevos. Simplemente mencionamos los más comunes y otros que hemos visto
que se utilizan en algunos establecimientos. La idea de presentarlos ha sido “entrenar” a quien
decida realizar instalaciones en el análisis de los distintos materiales. Llegado el momento y
como última sugerencia, antes de tomar una decisión es necesario informarse con los
proveedores, técnicos especialistas y usuarios, buscando cometer la menor cantidad de errores
posibles.

b.- SECCIONES

Llamamos aquí secciones a las distintas partes que hacen a las construcciones.
Daremos las características comunes a todos los edificios y posteriormente, en el capítulo de
Diseño, haremos los comentarios especiales para cada edificio.

b.1.-PISOS:

Las instalaciones rurales deben ser dotadas de un piso adecuado a fin de que cumplan
satisfactoriamente las funciones a que se las destina. Los pisos deben ser firmes, lavables,
antideslizantes y no abrasivos. Deben proporcionar sólidas superficies de apoyo y constituir un
medio para eliminar los problemas tales como el barro en épocas lluviosas y el polvo durante los
períodos de sequía. En la mayoría de las instalaciones es necesario, también, que los pisos
posean características adecuadas para su fácil lavado o limpieza con el fin de mantener las
condiciones higiénicas (IPCA, 2011).

Destino: Lo primero a considerar es el destino que tendrá el piso. Tránsito de animales, de


personas, de vehículos o combinación de ellos. Apoyo de equipos, alimentos, contenedores de
leche, sustancias corrosivas, entre otros. A partir de esta definición, se considerarán los otros
aspectos ya que en cada caso tiene características particulares.

Base se sustentación: la duración de los pisos depende sobremanera de la preparación,


nivelación y compactado que se realice sobre el suelo. Siempre se retirará el suelo superficial
30

que contenga materia orgánica, hasta llegar a tierra firme. Luego se rellenará con materiales que
permitan la compactación hasta la altura donde se confeccionará el piso. El balasto y la arena
son buenos materiales para el relleno. La última capa será de material fino que permita sellar los
espacios y lograr una superficie uniforme. La colocación de membranas impermeables es
recomendable para evitar que ascienda la humedad del suelo.
Para pisos que serán revestidos con baldosas, luego del afirmado se hace un contra piso,
generalmente de arena y cemento, donde apoyará el revestimiento.

Materiales: Cuando hablamos de pisos en general se piensa en hormigón armado o vibrado,


pero si bien es el más comúnmente utilizado, existen otros materiales que se pueden tener en
cuenta según el local al que irán destinados.

• Los pisos de hormigón poseen elevada resistencia mecánica al desgaste producido por
las pezuñas de los animales y las llantas metálicas. Son durables, indeformables, de
fácil limpieza, de bajo costo y sencillo mantenimiento.

• Las baldosas y cerámicas son admisibles en algunos locales de tránsito humano pero
no animal. Sala de leche, de máquinas, queserías, oficinas y otras dependencias.

• El cemento lustrado o estucado es utilizado en locales cerrados, salas de máquinas, sala


de leche, veterinaria y oficinas.

• Los pisos de goma son cada vez más utilizados. Diseñados para el tránsito de animales,
cumplen con todos los requisitos. Se presentan en forma de baldosas o de alfombras y
en distintos espesores y texturas. El inconveniente puede ser el costo elevado y la mano
de obra para la colocación. Recomendable para el corredor de los bretes en la sala de
ordeñe y en la sala de máquinas.
• El asfalto o bitumen puede utilizarse en corrales, caminos y planchadas de apoyo para
silos y bolsas.

• La arcilla compactada se utiliza en caminería para animales y en corrales. El


inconveniente que tiene es que absorbe humedad y se torna plástica, resbaladiza y
pegajosa.

• El suelo-cemento se utilizan en corrales de confinamiento, comederos, bebederos y


caminería. El suelo cemento es una mezcla de tierra tamizada en malla de 0,5 m
mezclada con arena y cemento. La relación tierra arena es de 2:1. Si el suelo es muy
arcilloso se debe agregar más arena. A la mezcla con un 50% de arena se agrega un
10% de cemento.

• El balasto es utilizado en caminos, porteras y corrales

• Los adoquines de hormigón o de piedra son buenas opciones en corrales, establos,


caminos y vías de tránsito de vehículos.

Resistencia: El piso, según su destino, deberá soportar la erosión provocada por las pezuñas,
el constante lavado, el raspado mecánico para limpiar el estiércol y el desgaste por la circulación
de vehículos. La resistencia está determinada por las características propias del material utilizado
(mezcla), el entramado de refuerzo estructural incorporado, el área del piso, el espesor de la
capa, el fraguado y la textura del acabado final.

• Mezcla: Para el hormigón se recomienda utilizar de las siguientes proporciones: 1:2:3


(cemento, arena y piedra) con un contenido de cemento de 350 kg/m3.
31

• Entramado: lo más corriente es utilizar varillas de hierro atilladas con alambre o malla
electro soldada. Para evitar la corriente estática, debe utilizarse soldadura y no atadura
en las uniones de las varillas. La relación tamaño de malla/espesor de la capa no debe
superar el 2:1, es decir que para una plancha de 10 cm de espesor el cuadro de la malla
será como máximo de 20 cm. Es conveniente distribuir el hierro en Gradiente de
Potencial, más denso donde se acumulan más animales, para evitar la transmisión de la
corriente estática. En este sentido, se debe conectar toda la malla a una jabalina a tierra.
El calibre de las varillas dependerá de la carga que deba soportar el piso (Iowa State
University 1985). Se recomienda consultar las tablas sobre hormigones. La malla se
coloca en el tercio inferior de la losa que es donde se produce la mayor tensión
estructural. Últimamente se están utilizando geo membranas sintéticas, tanto para el
hormigón armado como para superficies de otros materiales. Estas membranas tienen
la ventaja de que no se oxidan y permiten el drenaje del agua superficial.

• Área: en superficies muy extensas de hormigón deben hacerse juntas de contracción


cada 5 m y de expansión cada 50 m. Cuando se requiera mayor resistencia como en el
caso de vehículos pesados, las losas deben unirse mediante barras de hierro para evitar
que se produzcan desniveles. Las juntas deben rellanarse de alquitrán o silicona para
evitar la infiltración del agua.

• Espesor: depende del material, el peso y concentración de los animales y el peso y


rodado de la maquinaria. En el caso del hormigón, para los usos comunes, incluyendo
el tránsito de pequeños vehículos, será suficiente un espesor de 10,9 cm asentado sobre
un afirmado debidamente preparado. Para vehículos más pesados, tales como camiones
y tractores, se aconseja un espesor mínimo de 15 cm. (IPCA, 2011). El espesor de las
veredas será de 6 a 7 cm y llevarán juntas transversales al tope, separadas de 1,20 m a
1,50 m.

• Fraguado: para un buen fraguado del hormigón este debe permanecer húmedo por 7
días. Esto se logra cubriéndolo con polietileno o paja. Si el calor es extremo conviene
hacer riegos diarios para mantener la humedad. El tiempo de fraguado es de 7 a 28 días,
dependiendo si se le agregan aditivos de fraguado rápido a la mezcla.

• Textura: el acabado final es diferente según el destino del piso. Donde circulan las vacas
debe ser antideslizante, pero que permitan la correcta higiene en los locales donde es
requerida y no tan abrasivas que desgasten la pezuña más rápido que su ritmo de
crecimiento. Existen algunos materiales que esparcidos sobre la superficie antes que el
hormigón fragüe totalmente, hacen un piso antideslizante. Lo más generalizado para el
ganado es hacer estampados en el hormigón fresco. En planchadas viejas se puede
hacer un rallado con máquinas diseñadas a esos efectos. Evitar los cambios de textura
y color porque los vacunos desconfían, se frenan y se entorpece la circulación.

Drenaje: tanto para el lavado como para el drenaje de aguas pluviales, deberán tener una
pendiente del 1 a 2% hacia las canaletas. Pendientes mayores permiten al agua correr muy
rápido dejando atrás los sólidos. En los establos y comederos es factible fabricar los pisos con
rejillas de hormigón para que el estiércol caiga directamente en el canal de drenaje (ver
instalaciones para los desechos).

Desniveles: Es recomendable que las vacas circulen en un mismo plano. Cuando sea necesario
sortear algún desnivel, recordemos que ellas pueden subir escaleras pero no bajarlas y con las
rampas sucede lo contrario. Las zanjas, canaletas y vigas invertidas también dificultan la
circulación.
32

b.2.-TECHOS:

Para seleccionar el tipo, los materiales y la forma del techo, hay que considerar, desde
el punto de vista técnico, la pluviometría, los vientos, la radiación solar, la caída de nieve o granizo
y la disponibilidad de materiales y mano de obra. Desde el punto de vista estético, los gustos
personales, la armonía con el paisaje y la habilidad del constructor. En todo caso, deben ser
livianos, impermeables, aislados, con declives y desagües acordes al viento y la pluviometría.

Para caracterizar este sector de la construcción nos guiaremos por el reportaje técnico
publicado en la Revista digital bomberos de Chile (2011) el cual entendemos se adapta
perfectamente a lo que queremos exponer en nuestro trabajo.

La estructura del techo comprende el entramado y la cubierta.

El ENTRAMADO es donde se apoyará la cubierta y generalmente está compuesta por


las cerchas, las tijeras y el envigado, construidos en madera, hierro u hormigón.

La distancia entre apoyos depende del material, la estructura y el espesor de la cubierta


y si serán transitadas o no. La utilización de chapas auto portantes minimiza la confección
del entramado, resultando un techo más económico.

La CUBIERTA constituye la parte protectora y en ella se debe contemplar los materiales,


la inclinación, los desagües, la resistencia, la aislación y la ventilación.

Materiales: el material más comúnmente utilizado es la chapa de zinc acanalado. La


variedad auto portante ahorra estructura. La rápida colocación, gran versatilidad y poco peso
permiten un buen manejo en obra. Si no tiene aislamiento térmico por debajo de ellas, genera
ambientes fríos en invierno y calurosos en verano. Condensan el vapor, el agua chorrea
deteriorando lo que está por debajo. Las chapas de hierro galvanizado planas se utilizan para
techos planos o con poca pendiente. Las chapas de asbesto-cemento actualmente están
prohibidas pero se suelen ver construcciones antiguas con este material. Las fórmulas modernas,
sin amianto, se utilizan para techos con pendiente y galpones. Otros materiales para cubiertas
pueden ser policarbonato, cartón prensado asfaltado, tejuelas planas, tejas de barro y
planchadas de hormigón armado.

Inclinación: Existen distintos tipos de techos diseñados por estética, pero


fundamentalmente para soportar los diferentes climas existentes. Se puede conservar la estética
pero respetando las condiciones locales de vientos, lluvia y temperatura. Las pendientes van del
8 al 20%. Cuando el largo de la chapa cubre la totalidad del techo, es posible utilizar la inclinación
mínima (8 cm/m) pero cuando se deben unir varias chapas (solapar) la inclinación debe ser
mayor para que no entre agua por las juntas. Cuanto mayor cantidad de solapes, más pendiente
hay que darle.

Desagües: El agua de lluvia puede escurrir libremente o colectarse en canaletas. Si el


techo tiene caída libre, conviene volar la chapa unos 30 centímetros con respecto al muro
exterior. Las canaletas serán de la sección adecuada a la superficie del techo y con una
pendiente de 0,5% hacia los caños de bajada. Estos se colocarán, en las condiciones
pluviométricas del Uruguay, a razón de un caño de 150 mm cada 100 m2 de cubierta.

Resistencia: Las cargas más importantes son las presiones de viento. Esta depende de
la ubicación y de la rugosidad del terreno. En Uruguay se debe calcular 135 Kg/m2 en la zona
costera y 75 Kg/m2 en el interior (Giovanoni & Colom, 2011). .

Aislación: según el material y el tipo de local, será conveniente aislar la cubierta contra
el frío y el calor. Hay dos maneras, no excluyentes, para la aislación del techo: pintar la parte
superior de colores reflectantes (blanco o aluminio) y/o colocar un material aislante por debajo.
Lo más utilizado actualmente es el poliuretano expandido. En los locales que llevan cielo raso,
la cámara de aire entre ambos ya es aislante, pero además, se puede rellenar con algunos
33

materiales como espuma plástica o fibra de vidrio. Hay que tener en cuenta que estos materiales,
difíciles de inspeccionar, pueden ser alojamiento de plagas. Los techos metálicos son
conductores de la electricidad por lo tanto deben estar aislado de toda la red eléctrica.

Ventilación: Para el diseño de los techos se tendrá en cuenta la posibilidad de dejar ventilaciones
naturales, sobre todo en los destinados al alojamiento de los animales. Los sistemas utilizados
para la ventilación se verán en el apartado ventilación en el capítulo de Servicios.

CIELO RASO:

En algunos locales como la sala de leche y queserías, es obligatoria la colocación de


cielo raso (.MGAP, 2010). Muchos materiales pueden ser utilizados cuidando de que no se
deterioren con la humedad, no condensen y no desprenda polvillo sobre el equipamiento y los
productos que están debajo. Aunque no necesariamente lavables, sí deben ser de fácil limpieza.

PAREDES:

Las características de las paredes son diferentes según el destino del local. Al estudiar
cada uno en particular mencionaremos cuáles son las normas establecidas. En todos los casos
deberán poseer buen estado de conservación y permitir una fácil limpieza.

Materiales: prácticamente todos los materiales pueden ser utilizados al construir paredes.
Algunos materiales no funcionan en lugar húmedos porque se deterioran fácilmente o son
sustrato de hongos que pueden ocasionar problemas de salud a personas y animales.

Revestimiento: siempre es conveniente que las paredes de mampostería sean revocadas y


pintadas para su mejor conservación. En algunos locales, como las salas de ordeñe y de leche,
la reglamentación exige que, además, sean lavables hasta determinada altura. El sentido de esto
es que se puedan lavar y desinfectar fácilmente. Los revestimientos más comunes son el
estucado, la cerámica o azulejos y la pintura epoxi. Las cerámicas se pueden romper al
golpearlas y las juntas son difíciles de higienizar. La pintura epoxi no se puede hacer sobre
paredes viejas porque termina desprendiéndose, lo mismo que en sus bordes. Es preferible,
siempre. que la superficie sea continua y resistente.

Angulo sanitario: es cuando el ángulo entre pared y piso tiene forma de media caña evitando que
se acumule suciedad en el vértice. Algunos locales, como las queserías, deben tenerlo
reglamentariamente.

ABERTURAS.

Deberán contar con las aberturas suficientes para garantizar una correcta aireación y una
adecuada iluminación del ambiente. Serán inoxidables, higiénicas, luminosas y con barrera anti
insectos. En el tambo, la sala de leche y las queserías, es aconsejable la utilización de aluminio.
En zonas secas e interiores se puede utilizar la madera y el hierro.

BARANDAS Y BRETES:

En el tambo deben ser inoxidables y lavables. Lo más utilizado es el caño de hierro galvanizado.
Hay que asegurarse de que sean del calibre correcto para que no se tuerzan y que estén bien
afirmados en sus anclajes. En otras dependencias pueden ser de madera aunque es menos
higiénica y poco duradera.

CERCO PERIMETRAL:

Es conveniente que el conjunto de las instalaciones tenga un cerco perimetral que impida la
entrada de animales y personas extrañas. Puede ser un alambrado, cerco de tejido o incluso
alambre eléctrico, siempre mantenidos en perfectas condiciones. En algunos casos de
34

producción industrial la reglamentación exige alambrado olímpico, consistente en tejido de malla


hasta los 1,80 m de altura.

c.- SERVICIOS
Los servicios a considerar desde el punto de vista constructivo son: el abastecimiento de
agua, de energía, las comunicaciones, los drenajes y el control ambiental.

• AGUA:

NORMATIVA: en el Uruguay, el agua es propiedad del estado y su acumulación, distribución y


uso están regidos por el artículo 47 (Sección II, Capítulo II) de la Constitución, Ley 18610 y
decretos y reglamentaciones de referencia. Los organismos involucrados son la DINAGUA
(MVOTMA) la dirección de Hidrografía (MTOP) la Dirección Nacional de Recursos Naturales
(MGAP) y la OSE.

FUENTES: Diversas son las fuentes de agua que podemos utilizar en los tambos. Navarro (2006)
hace una buena clasificación de las distintas fuentes; en el cuadro 5 se presenta una adaptación
de dicha clasificación.

Cuadro 5: Resumen de las fuentes y uso del agua en los tambos


USO/FUENTE TIPO FLUVIAL LAGUNA MANANTIAL ALJIBE POZO

Higiene equipo Potable + +

Consumo Potable + +
humano
Salazón de Potable + +
quesos
Bebida animales Limpia + + + - -

Lavado Limpia + + -
maquinaria
Aspersores Limpia + + +
locales
Planchada Sucia + + +

Riego doméstico Sucia + + +

Reserva Sucia + + + - -
incendio
Riego agrícola Sucia + + + -

Fuente: elaboración propia a partir de Navarro, 2006.

Entre las aguas naturales, las hay permanentes o transitorias. Las primeras comprenden las
vertientes (cachimbas,ojos de agua), las aguas vivas (ríos, arroyos, cañadas) y las aguas
muertas (cañadones, charcos, esteros y pantanos).

Se consideran aguadas artificiales aquellas donde el hombre interviene en su construcción.


Corresponde al alumbramiento de aguas del subsuelo (pozos artesianos y perforaciones) y a las
de superficie (lagunas, tajamares, diques, estanques, pozos excavados).

UBICACIÓN: Tener en cuenta las distancias y la accesibilidad. Puede haber fuentes que por su
dificultad para acceder sean dificultosas, imposibles o muy caras de utilizar. De cualquier manera,
35

es importante tenerlas identificadas ya que los avances tecnológicos pueden hace posible
mañana lo que hoy es imposible.

EXTRACCION: Los métodos de extracción van desde el manual, pasando por la noria, el molino
de viento y la bomba de superficie hasta la bomba sumergible. Su elección dependerá de las
posibilidades de llegar con energía, del caudal y de los recursos económicos. Un factor a tener
en cuenta es la presencia de plantaciones o montes de reparo, los cuales impiden el
desplazamiento libre de los vientos para el funcionamiento de los molinos. Por ejemplo, los
molinos deben instalarse a 250 metros de plantaciones de 30 metros de alto y en estos casos,
la torre del molino tendrá una altura equivalente a la mitad del árbol más alto (Navarro, 2006).

REQUERIMIENTOS: Estimar los requerimientos en cada operación y sumarlos para establecer


los requerimientos totales. Con esta guía se puede estimar el consumo de cada tipo de agua,
instalar los equipos de extracción y confeccionar depósitos y redes independientes

Para el lavado de la máquina de ordeñe, del tanque de frío y las enfriadoras, se pueden
calcular los volúmenes siguiendo las indicaciones de los fabricantes de los equipos. Las
enfriadoras que utilizan agua corriente insumen el mayor volumen de agua de la zona de ordeñe.
Para otros usos, hay que hacer estimaciones según el funcionamiento de cada tambo. No
encontraron asociación entre el tiempo y caudales utilizados para el lavado de sala de ordeño y
al estado de suciedad de las mismas. El consumo para el lavado de corrales varía según su
tamaño y característica, del equipamiento disponible para la limpieza de los pisos y
fundamentalmente del operario (Charlón & Taberna, 1999). A los efectos de resumir hemos
elaborado el cuadro 6.

Cuadro 6: consumo de agua en el centro de ordeñe


Actividad Media Desvío Min. Máx. Tipo de
agua
Estándar
Refrescado (L agua/L 7.31 1.79 4.65 9.20 POTABLE
leche)

Lavado Maquina (L/día) 308.33 86.81 180.00 400.00 POTABLE

Lavado Tanque de 126.67 82.62 60.00 260.00 POTABLE

frío (L/día)
Lavado Sala (L/VO/día) 5.59 1.77 3.57 8.33 LIMPIA

Lavado Corral 16.49 6.37 8.28 22.81 SUCIA


(L/VO/día)

Lavado 1.16 1.34 0.00 3.11 POTABLE


Pezones(L/VO/día)

Consumo total de agua 32144 12966,2 14368 46036

(L/día)
L = Litros; VO = Vaca en Ordeño. Fuente: adaptado de Nosetti & al. 2002.

Las cantidades de agua consumidas por el rodeo lechero ya fue expuesta en el tomo I,
capítulos de alimentación. Para otros animales que puedan existir en el establecimiento el
consumo promedio por día es: Equinos 50 l, Gallinas (cada 100) 24 l y Cerdos 1,5 l.
Para el consumo humano se puede estimar una media de 80 litros por persona adulta al día.
36

USO: Dependiendo de la cantidad y la calidad de cada una de las fuentes de agua, será el uso
que el daremos. Hay fuentes que por la escasa cantidad de agua que aportan o por su
discontinuidad, ve su utilización limitada o impedida. En cuanto a la calidad, es de suma
importancia ya que de ella depende el destino que le demos o los tratamientos a los que haya
que someterla.
El uso del agua que se presenta a continuación está definido por criterios de conservación del
agua potable. En el cuadro 7 se muestran los distintos usos y fuentes de agua.
Agua potable: Esta debe cumplir con los requisitos de la reglamentación para
establecimientos lecheros. Se requiere para lavado del equipo: máquina de ordeñar, tanque de
frío, quesería, lavado de ubres si está en la rutina y para consumo humano.
Agua limpia: fresca y no contaminada pero no necesariamente con el grado de
potabilidad anterior. Se utiliza para bebida de los animal (ya hemos visto el cálculo en el capítulo
de alimentación), lavado de maquinaria agrícola y para la aspersión en corrales y establos.
Agua sucia: para aquellas actividades que no requieren aguas limpias y que incluso no
sería aceptable utilizar agua potable para ensuciarla y tirarla. La usamos para lavado de
planchadas; corrales, caminos, establos y comederos. Para riego doméstico. Para reserva de
incendios y para riego agrícola.

Cuadro 7: Usos del agua, según fuente, calidad y destino

POTABILIZACION: La potabilidad se mide en parámetros microbiológicos y físico químicos. Los


parámetros exigidos para el agua potable en el Uruguay se resumen en el cuadro 8.

En caso de que las fuentes no cubran los requerimientos de agua potable, es posible
realizar la potabilización desde otras fuentes. Son variados los métodos para potabilizar el agua,
la dificultad está en que no todos pueden realizarse a nivel de campo. En el Manual de
Saneamiento de La Dirección de Ingeniería Sanitaria de México (DISM, 2012) se resumen muy
bien los métodos físicos y químicos de potabilización. Entre los primeros están la sedimentación,
la filtración (lecho arenoso y membranas), la aireación y la ebullición. Entre los métodos químicos
el agregado de ozono, yodo o plata coloidal o iónica, son efectivos pero muy caros y de difícil
ejecución a nivel de campo. El método más tradicional es la cloración, en una dosis de 0,0001%
que destruye todos los microbios en cuatro minutos. Además de bactericida, contribuye a eliminar
olores y sabores, a decolorar, evita la formación de algas, ayuda a quitar el hierro y el manganeso
y a la coagulación de materias orgánicas.
37

La desalinización o ablandamiento, se utiliza cuando la falta de potabilidad se debe al


elevado contenido de sales. No sólo es útil para el mantenimiento de cañerías, termo tanques y
calderas, donde se acumula sarro sino que además, el contenido salino total es el parámetro
más importante para determinar la calidad del agua de bebida de los bovinos. La adaptación al
consumo de agua salobre en un animal que nunca la consumió, se da en un periodo de tiempo,
pero sufre consecuencias propias de la presencia de sales que van generalmente acompañando
trastornos gastrointestinales. Las temperaturas altas ambientales reducen la tolerancia al
consumo de aguas saladas (Navarro, 2006).

Las tecnologías de desalinización más ampliamente utilizadas son la destilación térmica,


que permite tratar un gran volumen de agua (55.000 m3/d), la electrodiálisis inversa y la ósmosis
inversa, basadas en el uso de membranas. La capacidad de tratamiento, cuando se utiliza una
tecnología de membrana, puede ser reducida para adaptarla al uso deseado (se consideran
grandes las plantas con una capacidad superior a 5000 m³/d, medianas las que tienen una
capacidad comprendida entre 500 y 5000 m³/d, y pequeñas aquellas cuya capacidad máxima es
de 500 m³/d) (FAO, 2005).

Cuadro 8: Parámetros Indicadores de calidad para agua potable


Parámetros Microbiológicos Parámetros fisicoquímicos

Valores máximos admitidos agua no tratada Valores máximos admitidos


(Norma UNIT 833-90)
(Reglamento bromatológico 315/94)

Coliformes totales <1/100 ml * Turbiedad: 5 UNIT

Coliformes fecales: <1/100 ml para Membrana pH: 6-9


Filtrante
Pseudomona spp: <1/100 ml Nitratos como N: 10 mg/L

Heterotróficos 1000 UFC/ml; Nitritos como NO2: 1,5 mg/L

Heterotróficos en agua 30 UFC/ml.** Materia orgánica: ausencia


envasada
* se acepta hasta 10/100 ml en 2 muestras sucesivas Dureza: 500 mg/L CaCo3
separadas por 1 semana
Olor: no detectable

; ** (Reg. Bromatología 315/94) Color: incolora

Aspecto: límpida

Fuente: Adaptado del informe de análisis de agua del laboratorio COLAVECO

Plantas potabilizadoras: si los requerimientos de agua son muy elevados o la


contaminación es importante, es posible recurrir a plantas potabilizadoras. Existen en el mercado
plantas portátiles para pocos volúmenes, como 5000 litros hora y que actúan en tres etapas:
filtrado, micro filtrado y luz ultravioleta; hasta plantas de mayor envergadura para explotaciones
muy grandes.

DEPOSITOS: La confección de depósitos tiene por objeto asegurar el abastecimiento de agua y


actuar como amortiguadores entre la fuente y el uso, minimizando los riesgos de escasez. Todas
las obras hidráulicas se realicen, están sujetas a la reglamentación oficial ya que, como vimos
antes, el agua es propiedad del Estado. Una guía de los procedimientos a realizar para obtener
las autorizaciones, se encuentra en el Instructivo para la tramitación de Derechos de Uso de
Aguas en el marco del Llamado “Más Agua para el Desarrollo Rural”, elaborado por la DINAGUA
38

en 2019. Los elementos a tener en cuenta para construir depósitos son, los tipos de depósito,
los materiales a utilizar y las dimensiones.

Tipos de depósitos: Existe una amplia variedad de depósitos para agua, de distintos
materiales. Siguiendo la clasificación de Navarro (2008) elaboramos el cuadro 9, donde se
observan los posibles tipos de depósitos según la fuente de agua.

Cuadro 9: Depósitos según fuente de agua.


FUENTE DEPOSITO

Aguas vivas Embalse

Aguas vivas y/o de lluvia Represa superficial

Estanque excavado

Represa tradicional

Agua de lluvia Mini represa en cárcava

Tajamar o azudes

Lagunas

Aljibe

Colector Principal

Tanque australiano
Agua subterránea
Tanque cubierto

Tanque elevado

Fuente: Adaptado de Navarro (2008)

Tajamares. Construcciones destinadas a retener el agua de escurrimiento superficial. En el


Uruguay deben ser diseñados por Ingenieros Agrónomos o Agrimensores, sin embargo, cuando
son de pocas dimensiones, en general son construidos por los propios productores. Por ello acá
vamos a presentar algunos aspectos a tener en cuenta y recomendamos remitirse a la
bibliografía citada.

Ubicación: La mejor ubicación de un tajamar es la que genera la máxima eficiencia, es


decir, que para almacenar un cierto volumen de agua se debe mover la menor cantidad de tierra
(García Petillo, 2008). Localizar el lugar donde el terraplén sea más corto.

Figura 7: Corte longitudinal con baja (a) y alta pendiente (b). Corte transversal con alta (c) y baja
pendiente (d). Fuente: García Petillo & al. (2008)
39

Dimensiones. Para construir un tajamar hay que tener en cuenta:


o El tamaño de la obra. En un mismo sitio, cuanto mayor sea el tajamar mayor será su
eficiencia, pues cada metro de altura que se agrega resultará en un aumento del volumen de
agua más que proporcional (García Petillo et al., 2008).
o La cota. Mediante las curvas de nivel se calcula el espejo de agua y el volumen de la reserva.
El volumen encerrado entre dos cotas se calcula mediante la semisuma de la superficie de
dos cotas consecutivas, multiplicada por el intervalo vertical entre esas cotas. Sumando los
volúmenes parciales, se obtiene el volumen total de la reserva. Con estos datos podemos,
mediante una regla, saber según la altura del agua, el volumen y la superficie ocupada en
cualquier momento.
o El clima. Importa por dos aspectos: a-Por un lado por el aporte de agua. En algunos casos
el aporte puede ser por vertientes pero en general el tajamar intercepta el agua de lluvia. Por
tanto hay que considerar la pluviometría cuando se necesita reservar agua de lluvia. El agua
de las precipitaciones aporta por lo que llueve sobre el tajamar (100%) y por el escurrimiento
capaz de ser interceptado. Para determinar el escurrimiento se tiene en cuenta los mm/mes
caídos en la cuenca, su superficie y el agua disponible en el suelo. Esta última se obtiene de
las tablas de la División Suelos y Aguas del MGAP (García Petillo et al., 2008). b-Las
pérdidas corresponden a la evaporación directa y a la evapotranspiración. Hay que
considerarla en las reservas que tienen un espejo de agua extendido. La evaporación directa
se calcula como la evaporación del Tanque “A” (m) más cercano, multiplicado por el factor
0,7 y multiplicado ese valor por la superficie del lago (m2) en ese mes, obteniendo el volumen
de la pérdida. La evapotranspiración se obtiene de las isolíneas medias anuales para la
localidad. Se pueden calcular, dependiendo del clima de la zona una evaporación promedio
de 7 litros/ m2/día (Navarro, 2006).

o El terreno. La permeabilidad en tajamares bien construidos es insignificante, pero las


pérdidas por infiltración pueden llegar al 50% en los primeros tres años hasta que se sellan
el fondo y el terraplén (Navarro, 2006).

Materiales. Consiste en la confección de terraplenes, mediante movimientos de tierra


pasible de ser compactada para evitar la permeabilidad. En algunos casos de mucha pérdida
por drenaje se puede impermeabilizar el fondo con telas de material sintético. Del lado del agua
es conveniente poner rompeolas como piedras grandes y mantenerlo empastado para que no se
erosione.
Diseño. Ya mencionamos algo sobre la altura, relacionada a la cota. Una vez
determinada la altura, lo importante es proporcionarle la base y las pendientes correspondientes.
Un esquema de corte lateral y la relación entre las dimensiones se presenta en la figura 8.

Figura 6: Corte transversal de cortina para tajamar. Fuente: García Petillo & al.(2008)

Cuidados. El agua no debe pasar nunca por encima de la cortina del terraplén. Para
evitarlo se construyen vertederos (aliviadero o sangradero) que evacuan las aguas que lleguen
al embalse cuando éste está lleno. El vertedero de máxima es un canal en una de las puntas,
más bajo que la cota máxima de la cortina y debe ser del ancho suficiente para permitir la salida
del agua a máxima precipitación. Se aplicarán medidas para que no se erosione colocando
materiales sólidos o manteniéndolo bien empastado. El aliviadero de mínima consiste en una
cañería por donde escurren precipitaciones menores cuando el tajamar está lleno. Es
conveniente que los tajamares estén alambrados para evitar el ingreso de animales y niños. Si
40

el terraplén no está diseñado para el tránsito de vehículos hay que evitarlo. Algunos animales
silvestres dañan el terraplén.

Embalses y represas. Obras de ingeniería para las cuales se debe consultar un experto, en
Uruguay deben ser ingenieros Civiles, por lo que no mencionaremos aquí sus características.
Solamente que pueden ser terraplenes u obras de hormigón o mampostería y presentamos en
el cuadro 10 la clasificación de embalses de la dirección de Hidrografía del MTOP del Uruguay
(Terra et al. 2014), a los efectos de tener noción de las dimensiones de las obras.

Cuadro 10. Clasificación de embalses según la DNH-MTOP de acuerdo al área de la cuenca


de aporte a la obra (A, has.); la altura de la obra (H, m) y el volumen máximo embalsable de
agua (V, m3).

40≤A<20 200≤A<50 500≤A<100 1000≤A<500 5000≤A<1500 A≥15000


A<4 4≤A<40
0 0 0 0 0
V<12.000 = Tajamar Chico

12.000≤V<120.000 = Tajamar Mediano


H<3

V≥120.000 = Tajamar Grande

Tajama
Tajama
r
r Tajamar
3≤H<5 120.000≤V<600.000 = Represa Chica
Median
Chico Grande
o V≥600.000 = Represa Mediana

V<120.000 = Tajamar Grande Represa Grande II


5≤H<1
5 Represa Represa
Represa
Represa
Represa
Chica Mediana
Grande I
V≥120.000 = Represa Chica Grande
H≥15 Grande II
III

Tanques o cisternas: La construcción de tanques en sus diversas formas y materiales nos


permite asegurar la provisión de agua. La utilización de materiales de bajos costos permite
realizar las instalaciones aprovechando la ubicación del agua de calidad y enviando la misma a
distancias considerables. Los tanques o cisternas pueden ser subterráneos, superficiales o
elevados. A su vez pueden ser fijos o móviles.
Ubicación. Debería ser lo más centralizada posible en la red de distribución. Los tanques
elevados tienen la ventaja de actuar por gravedad, muchas veces sin necesidad de presurizar.
Dimensiones: Para dimensionar las reservas hay que tener en cuenta:
 La fuente. Si la fuente no es permanente el depósito será suficientemente grande como para
llenarlo cuando hay agua y guardar para cuando se seca.
 La calidad del agua. Para cada calidad de agua se construirá un depósito diferente.
 El clima. Principalmente la pluviometría cuando se necesita reservar agua de lluvia y el viento
cuando el método de extracción es un molino.
 El terreno. Debe ser firme para que pueda soportar la estructura. Los tanques superficiales
necesitan de una plataforma bien nivelada y compactada; los desniveles disminuyen la
capacidad del depósito y la falta de compactación puede partir la loza del piso. En los tanques
elevados se deben hacer buenos cimientos, que soporten el peso de la estructura y la fuerza del
viento.
41

 Los requerimientos. Es aconsejable que las reservas para uso en el casco tengan capacidad
para dos días de funcionamiento, pues si hay fallas en la extracción tendremos un día de tiempo
para realizar las reparaciones correspondientes Para hacer el cálculo de la capacidad de un
tanque en cuanto a su volumen utilizamos las siguientes fórmulas:
V: volumen; l: lado; h: altura; r: radio;
𝐶𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑛𝑔𝑢𝑙𝑎𝑟 ∶ 𝑉 = 𝑙 𝑥 𝑙 𝑥 ℎ = 𝑚2 𝑥 1000 = 𝑙𝑡𝑠

𝐶𝑖𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟: 𝑉 = 𝑟 2 𝑥 𝜋 𝑥 ℎ = 𝑚2 𝑥 1000 = 𝑙𝑡𝑠

Se debe tener en cuenta que la capacidad nunca llega hasta el borde superior; si la
altura es de 1 m 30, la profundidad del agua llega a 1 m y para 1,50, será de 1,2 m.

Materiales. Prácticamente todos los materiales existentes para la construcción pueden


ser utilizados para reservas de agua. Los metálicos son oxidables pero muy económicos para
volúmenes grandes. Los de hormigón prefabricado tienen superficies suficientemente lisas para
permitir una buena higiene. Los construidos de mampostería y de fibrocemento son más frágiles
y de difícil limpieza. El material plástico y la fibra de vidrio son muy higiénicos y económicos.

Higiene. Un aspecto importante es la limpieza periódica y programada (dos veces al


año). Esperar señales de contaminación puede llevarnos a perder la calidad de la leche o la
ocurrencia de enfermedades en personas y animales. Los depósitos de agua potable deben tener
tapa para evitar la caída de suciedad o animales y al no tener luz se controla el crecimiento de
algas. Deben tener la posibilidad de acceso interno para realizar las tareas de mantenimiento.

Cuidados: todos los depósitos de agua pueden ser peligrosos para animales y personas,
especialmente niños. Además del riesgo de ahogarse, los tanques elevados y subterráneos
(cuando están vacíos) pueden ocasionar caídas graves. Estarán tapados y en caso de tener
escaleras, los elevados estarán a una altura a la que no alcancen los niños mientras que los
subterráneos deben colocarse hasta el fondo para poder salir en caso de caída.

RED DE DISTRIBUCION: A partir de los depósitos o en algunos casos, directamente desde la


fuente, se diseñará la red de distribución de agua, de manera que llegue con el caudal y la presión
necesaria a todos los picos previstos. El procedimiento es:
• Ubicar los picos en los planos de planta y alzada, para cada una de las locaciones y con
indicación del calibre del grifo.
• Calcular caudal por minuto que debe recibir cada salida. Los lavadores automáticos de
la máquina de ordeñar y tanque de frío, los aspersores de refrigeración de los animales,
las calderas y otros equipos deben tener un caudal y presión determinados para poder
funcionar; deben leerse las especificaciones de los fabricantes.
• Calcular los calibres de los caños. Esto está en relación directa con la presión, caudal y
la cantidad de los picos que abastece cada línea. De lo contrario puede suceder que al
abrir un grifo nos quedemos sin agua en los otros. Para obras importantes, lo mejor es
consultar un técnico en hidráulica. Para planes sencillos basta con pasar al calibre
siguiente cada vez que se juntan dos caños del mismo diámetro.
• Calcular el grosor de la pared de los caños de acuerdo a la presión que van a soportar
para evitar roturas, principalmente en caños dentro de la mampostería y debajo de los
pisos.
• En instalaciones exteriores usar colores diferentes para agua fría, caliente y vapor. Estos
últimos deben tener algún tipo de aislación para evitar pérdidas de calor y quemaduras
accidentales. Las instalaciones exteriores son las más aconsejables para detectar
pérdidas y realizar reparaciones o extensiones sin romper la mampostería.
• Realizar una lista de necesidades, incluyendo los caños, llaves de paso, las diferentes
uniones y la grifería.
42

En cuanto al material se utilizan caños de distintos materiales:


Hierro galvanizado. Se utilizan cada vez menos por su costo, la oxidación y la facilidad
de acumular sarro. Son pesados y hay que roscarlos en el lugar dificultando la instalación.
PVC. Material plástico rígido o semi rígido. Son livianos, económicos y fáciles de roscar.
PP. Polipropileno. Se instalan usando de herramientas comunes, no requiere protección
especial, no se corrompen, no forma sarro y tienen una vida útil ilimitada.
Plástico reconstituido. Hay de distintas calidades, son muy económicos y vienen en rollo
de decenas de metros. Ideales para instalaciones subterráneas donde se hacen grandes
extensiones sin necesidad de realizar conexiones. A la vista dentro de locales resultan bastante
antiestéticos. Los de menor calidad no soportan mucha presión.
Cobre y aluminio: se utilizan para agua caliente o fría, en general de poco calibre. Tienen
menos propensión a acumular sarro. Son blandos y flexibles lo que les da ductilidad pero se
quiebran u obstruyen fácilmente si se comprimen o doblan demasiado.
Plomo. Prácticamente no se utilizan más. La ductilidad y la característica de resistir la
corrosión y a la acumulación de sarro les hacía ideales para confeccionar colillas y desagües.
Termo fusión. Es el sistema más moderno de instalación de cañerías. Todavía es más
oneroso que otros materiales pero tiene la facilidad de instalación, resiste temperaturas elevadas
y presiones

PRESURIZACION: Es necesaria para determinadas tareas y el funcionamiento de algunos


equipos. Se puede aumentar la presión elevando el depósito de agua. 10 m de altura equivalen
a 1 atm. Salvo condiciones especiales del terreno, para algunas necesidades no es suficiente
elevar el tanque y se debe recurrir a bombas presurizadoras, de las cuales hay manuales y
automáticas. Calcule la necesidad de presión y el estado de las cañerías antes de seleccionar
la bomba.

CALENTAMIENTO: el agua caliente es utilizada en muchas actividades del tambo: lavado de


ubres, lavado de máquina, útiles y tanque, lavado de quesería, calentamiento de la tina de
cuajado, uso humano y calefacción.
Calcular las necesidades teniendo en cuenta los picos de consumo. Definir si son necesarios
depósitos intermedios aislados.
Los sistemas de calentamiento comunes en los tambos son: recuperadores de calor en bomba
de leche y tanque de frío, calderas con diferentes combustibles: leña, combustible fósil, gas,
energía solar, biogás, etc., calefones eléctricos o combinaciones de distintos sistemas.

ENFRIAMIENTO: Algunos equipamientos (tanque de leche, pre enfriadoras, cámaras) pueden


requerir agua fría para su funcionamiento. En este caso hay que diseñar un banco de frío y su
correspondiente red de distribución.

REGLAMENTACION : El tema del agua es una de las cosas en que más énfasis hace la
reglamentación para tambos. Transcribimos a continuación lo que especifica la normativa
vigente:
• Decreto 2/997.- Establécese que los establecimientos de leche con destino comercial,
deberán ser habilitados y controlados en parte higiénico sanitario, por la Dirección
General de Servicios Ganaderos
– Art. 3º.- Habilitación de las instalaciones
• a.1.- deberá contar con una fuente de reserva de agua adecuada. La
calidad del agua será determinada por análisis efectuado por los
servicios oficiales, o particulares previamente habilitados por la
Dirección General de Servicios Ganaderos.
• Decreto 65/003 de 17 de febrero de 2003. Establécese las exigencias que deberán
cumplir los establecimientos productores de quesos artesanales, acopiadores y
transformadores de quesos
43

– Capítulo 1 Consideraciones generales


• Art. 2°. (De registro, habilitación y control de los establecimientos).
• 2.2.7. Análisis físico químico y microbiológico de agua
• Capítulo 3
Art. 14°. (Del abastecimiento de agua). Los establecimientos dispondrán
de agua potable en cantidad suficiente para sus necesidades. En ausencia de
agua de red, anualmente se realizará el análisis del agua para comprobar su
potabilidad por un laboratorio oficial o acreditado.
Deberá existir un tanque de reserva de agua con tapa, con capacidad
adecuada a las necesidades del establecimiento

• RED ELECTRICA

La red eléctrica debe ser diseñada e instalada por técnicos autorizados.

Para planificar las instalaciones se sugiere:

Definir la fuente: pueden ser variadas, red estatal, energía eólica, generadores, biocombustibles,
paneles solares u otras fuentes alternativas. Es recomendable planificar una combinación entre
todas, tratando de que el mayor aporte energético provenga de fuentes amigables con el medio
ambiente.

Determinar la carga: esto es la potencia, el voltaje y las fases necesarias. Comparar si las fuentes
aportan la suficiente carga para cumplir con el consumo, de lo contrario hay que realizar los
cambios necesarios.

Calcular el consumo: la energía en los establecimientos lecheros se consume para iluminación,


generación de calor (agua caliente, calefacción) y para el funcionamiento de motores (equipo de
ordeñe, tanques de frío, bombas de agua, riego, herramientas eléctricas).

1-Iluminación

La iluminación es necesaria para mantener niveles adecuados de luz (duración,


intensidad y color) en el interior y exterior de las instalaciones.
Iluminación para los animales: La influencia que tienen tanto las horas de luz que recibe el
animal (fotoperiodo) como la intensidad son muy importantes en su comportamiento. Esta puede
tener efectos positivos y negativos. Existen dos tipos de iluminación según su procedencia
(Sáenz García,2004):

a) Iluminación natural. Aquella iluminación conseguida gracias a las aperturas en los


cerramientos (ventanas y puertas). La intensidad de iluminación natural puede ser calculada.

b) Iluminación artificial. Aquella iluminación conseguida artificialmente con lámparas


incandescentes o lámparas fluorescentes. Se puede utilizar como complemento de la iluminación
natural cuando aquella no sea suficiente o utilizarla sola. La Intensidad de iluminación artificial
también puede calcularse.

La reglamentación (MGAP, 2010; DECRETO 65/003 ) establece en el capítulo 2 Art.8°


inciso 8,1,6, que la iluminación en los establecimientos habilitados para quesería deberá tener la
instalación eléctrica diseñada e instalada con materiales tales que no exista riesgo de
contaminación para el producto o que impida o dificulte la limpieza. Por su parte, en el Instructivo
técnico del Programa de Habilitación dice en los requisitos para el galpón de ordeñe (1.1.1) que
los focos lumínicos poseerán protectores por roturas.
44

2- Fuerza:

La potencia, es medida en Hp (= horse power) donde cada caballo de fuerza equivale a


746 Wats o 0.746 Kw. Las fases (PH) = indica si el voltaje de alimentación es monofásico (1 fase)
o trifásico (3 fases). Los ciclos (Htz) es la unidad de medida de la frecuencia. En América es de
60 hz y en Europa de 50hz. El voltaje (Volts) es la unidad de medida del voltaje con el que el
equipo debe operar. En Uruguay la red ordinaria es de 220 v, pero puede haber equipos de 120
a 440Volts. Amperaje: (Amp) es la unidad de medida de la magnitud de corriente que va a
demandar del suministro eléctrico cuando se encuentre funcionando. Las revoluciones por
minuto (rpm) son la cantidad de giros que realizar la flecha o eje de un equipo durante un minuto.
Los motores trifásicos consumen menos energía que los monofásicos, pero en algunas zonas
del país no está disponible y hay que diseñar el equipamiento con motores monofásicos.

Instalación: Debido a que la instalación de redes muy extensas es muy costosa y produce
pérdidas de energía, es conveniente que las instalaciones se ubiquen lo más cerca posible de la
fuente. Como debe ser realizada por técnicos autorizados, no describiremos acá las
características de las instalaciones. Sí aconsejamos que se correspondan con las exigencias de
los equipos y aparatos, para lo cual sugerimos se lean concienzudamente las especificaciones y
manuales de uso que TODOS los aparatos domésticos e industriales tienen. Ellas serán
comentadas con el técnico instalador a los efectos de ajustar los requerimientos.

Malas instalaciones tienen como consecuencia excesivo consumo, funcionamiento irregular de


los equipos, recalentamiento, riesgo de incendio y de electrocución.

Ajuste: En cuanto a la potencia, debe ajustarse al consumo, más un margen de seguridad, más
la previsión de ampliaciones a corto plazo. Contratar potencia excesiva aumenta el costo fijo
mientras que si es escasa puede impedir el funcionamiento de varios equipos a la vez o deteriorar
los motores. Si el consumo es mayor a la potencia contratada o bien se contrata más o se ajusta
el consumo suspendiendo o cambiando equipos.

Tarifa inteligente: Se sugiere informarse sobre las “Tarifas Inteligentes” para economizar el gasto
energético que de por sí es muy elevado en los tambos UTE, 2019).

 AIRE COMPRIMIDO:
El aire comprimido puede ser utilizado en las instalaciones lecheras para variados usos. Por
ejemplo para los sistemas de apertura y cierre de porteras mediante pistones, para la limpieza y
el secado de instalaciones y maquinarias, para inflar neumáticos y para el funcionamiento de
herramientas. En general se instalan en los talleres de mantenimiento de maquinarias o se
utilizan equipos portátiles. Cuando se considera aplicar el aire comprimido en varios usos, es
conveniente centralizar el equipo, dimensionado a las necesidades y diseñar una red de cañería
para aire presurizado con tomas en cada punto de utilización.

 CONTROL AMBIENTAL

Los equipamientos para control ambiental tienen como objetivo el bienestar de personas
y animales, la eliminación de agentes que constituyan riesgos para la salud y obtener la mejor
calidad de los productos. Esto se logra mediante una adecuada temperatura ambiente, el
recambio del aire, la eliminación de la humedad y el tratamiento adecuado de los efluentes. Para
ello se atenderá el diseño de los siguientes servicios:

1-CALEFACCION:

UBICACIÓN: varias pueden ser las instalaciones que necesiten calefacción: casas habitación,
oficinas, fosa de ordeñe, locales para la cría de terneros, alojamiento de animales.
45

FUENTES: las fuentes de calor más utilizadas son: calderas (solar, leña, combustible fósil),
recuperadores, hogares y aire acondicionado.

CALEFACCIÓN DE LOS ALOJAMIENTOS. De modo general se puede asegurar que un


descenso en la temperatura óptima de confort del animal produce un incremento en el consumo
alimenticio, lo que conlleva a un descenso en la productividad. Además se incrementa la
incidencia de enfermedades. Para calcular el calor que debe aportar la calefacción se utiliza la
ecuación de balance térmico (Sáenz García, 2004).

Para minimizar el empleo de calefacción se han de reducir al mínimo las pérdidas, tanto
a través de los cerramientos y soleras, como por ventilación (ha de tenerse en cuenta que la
ventilación es necesaria para mantener y no superar los niveles de humedad y de gases nocivos
aceptables).

2-REFRIGERACION

La refrigeración intentar disminuir la radiación solar que incide sobre las instalaciones.

UBICACIÓN: los edificios que requieren refrigeración son las casas habitación, la sala de leche
(tanque de frío), las quesería, las cámaras, los depósitos de algunos insumos (medicamentos,
inoculantes), la sala de espera del tambo y los alojamientos para animales.

FUENTES: el refrescamiento o refrigeración se obtiene por diferentes métodos naturales y


artificiales. Es recomendable la máxima utilización de los primeros y dejar los artificiales para
aquellos casos en que sea necesaria mayor refrigeración.

Por la orientación: con una buena orientación se logra que las edificaciones se mantengan
frescas. En el hemisferio austral los locales que requieren refrigeración deben orientarse hacia
el sur.

Con materiales reflectantes: pintando las paredes exteriores de blanco (encalando) y utilizando
cubiertas de algún material con bajo coeficiente de absorción a la radiación solar (Aluminio,
hierro galvanizado, etc) se disminuyen las necesidades de refrigeración. Evitar en lo posible las
superficies vidriadas.

Con sombreado: La construcción de aleros amplios evitará la entrada del sol por ventanas y
sombreará las fachadas durante las horas de mayor insolación. Los árboles de hoja caduca
sombrean el edificio durante el verano pero no impiden el paso de radiación solar durante el
invierno.

Con equipos refrigerantes: equipos refrigerantes, heladeras, aire acondicionado.

3- VENTILACIÓN

La ventilación es necesaria para mantener un equilibrio en el contenido de humedad del


ambiente, para aportar oxígeno y para eliminar gases nocivos como amoníaco, CO 2 y gases de
combustión. Además, cuando la temperatura interior sea excesiva, se podrá utilizar la ventilación
para reducir esa temperatura. Sistemas de ventilación son necesarios para mitigar las
condiciones de estrés calórico de los animales, en establos y corrales de espera.

UBICACIÓN: Los locales que requieren mayor ventilación son el corral de espera, la sala de
ordeñe, las salas de máquina y los establos.

FUENTES: básicamente hay dos formas de conseguir el equilibrio entre el contenido en humedad
y la eliminación de gases (Sáenz García, 2004):
46

a) Ventilación estática o natural. Es aquella que aprovecha las corrientes de aire que se producen
entre las diferentes aperturas de un alojamiento, por diferencias de presión o de temperatura de
la masa de aire. Es eficiente en invierno y en naves estrechas.

Estática horizontal: La corriente de aire se produce entre las aperturas existentes en los lados
del alojamiento.

Estática ascendente: La corriente de aire se produce desde las aperturas de los laterales del
alojamiento hacia la apertura superior de la nave en cumbrera (caballete).

Estática descendente: La corriente de aire es obligada a descender para después salir por
conductos destinados para tal fin hacia el exterior (chimeneas), esta técnica permite evacuar con
facilidad los gases nocivos más pesados que permanecen en la parte baja del alojamiento.

Figura 7: Alojamientos e Instalaciones Pecuarias Sáenz García, 2004)

b) Ventilación dinámica, mecánica o forzada. La entrada y/o salida de aire del alojamiento se
produce de forma forzada a través de ventiladores y/o extractores.

Chimeneas con o sin extractores

Cumbrera abierta con o sin sobrecumbrera son buenos elementos de ventilación en


zonas donde el calor no es muy agresivo.

Tubo gravitatorio: Sistema prefabricado para extraer calor, humos y vapor. Se instalan
en cualquier tipo de techo, plano o inclinado. Es impermeable a la lluvia y resistente a vientos
de hasta 140 Km/Hr. No requieren energía para su funcionamiento y son a prueba de pájaros e
insectos. Comercialmente se fabrican en distintos materiales adaptables a distintos techos.

NECESIDADES: Se calcularán dos valores, uno que corresponderá a la mínima ventilación


necesaria para adecuar la humedad del interior del alojamiento (VH) y otro que corresponderá a
la mínima ventilación necesaria para eliminar gases nocivos del interior (VG), manteniéndose
dentro de valores aceptables (23).

4- DRENAJES

Los drenajes son las salidas de efluentes líquidos desde las distintas instalaciones. Para su
diseño se tendrán en cuenta los siguientes factores:
Fuente: en qué local se generan. Tambo, sala de leche, queserías, techos, pisos, etc.
Tipo: agua, detergentes y desinfectantes, leche, estiércol, hidrocarburos, etc. para determinar el
material de construcción y el destino.
Componentes: si es una combinación de líquidos con sólidos, por ejemplo arena, que puede
tapar las cañerías.
47

Volumen: determinará las dimensiones de las cámaras y cañerías.


Legislación: hay legislación de cómo deben construirse los drenajes, especialmente para las
queserías artesanales, que exige que sean limpios y protegidos.
Destino final: el drenaje se dirigirá hacia el destino final de acuerdo a lo que se expondrá en el
capítulo de tratamiento de desechos. Considerar la posibilidad de recuperar las aguas pluviales.

A.4..4 DISEÑO

El diseño debe buscar racionalizar las construcciones (materiales, formas, servicios) y


los procesos posteriores de funcionamiento (operativos), circulación de animales, seres humanos
y maquinaria, de acuerdo a todas las consideraciones que hemos expuesto hasta el momento.
A continuación exponemos algunas consideraciones que hemos tomado de las
recomendaciones de la Iowa St. University (1985).

 Muchos factores determinan el mejor plan y uno de los más importantes es el sentido
común. Una visión superficial puede causar una pobre planificación. Es aconsejable
recurrir a la mayor cantidad de publicaciones especializadas, visitas a distintos tambos
de productores experimentados y consultar a técnicos y proveedores
 Planificar primeramente sobre papel, donde los errores pueden ser fácilmente
corregidos, es más barato corregirlos en esta etapa que después de haber hecho las
construcciones. Es importante ubicarse en el lugar e imaginar cómo se verán las
instalaciones luego de realizadas.
 Considerar las instalaciones en su conjunto tanto si son nuevas como si son
modificaciones ya que resolver un problema puede ocasionar otros. Con una
planificación acertada y poniendo atención en los detalles resultará un complejo de
instalaciones funcional.

La planificación incluye las edificaciones, instalaciones y equipamiento para las distintas


locaciones del establecimiento. A continuación las estudiaremos en el siguiente orden: para el
ordeño, para industrializar, para la alimentación, para la contención, sanidad y reproducción, para
el alojamiento de los animales, para el traslado, para el tratamiento de desechos y las casas
habitación.
48

BIBLIOGRAFIA

ACADEMIA NACIONAL DE BOMBEROS DE CHILE; Reportaje Técnico “Techumbres, cubiertas


y techos”. Revista Digital Bomberos de Chile. Disponible en línea: www.anb.cl

ARDENGHI, D.; AGNELLI, L.: 2011 “Proceso sistémico de Diseño de un Tambo. Construcciones
Rurales”. 2ª. Dpto. de Ingeniería Agrícola y Forestal. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.
Universidad Nacional de La Plata. 39 pp

BENZ, B.; WANDEL, H.; JUNGBLUTH, T. 2018. Compresibilidad del suelo en estabulación libre. Instituto de
Ingeniería Agrícola. Universidad de Hohenheim. Stuttgart (Alemania). En línea. Consultado el 1/8/20.
Disponible en https://www.anka.com/compresibilidad-del-suelo-en-estabulacion-libre/

CHARLÓN, V.; TABERNA, M. 1999. Uso racional del agua como práctica para disminuir los efluentes
generados en el tambo. INTA Rafaela. Producir XX1. Año 8. Nro 93. Julio 1999. P.39

DECRETO 2/997 de 3 enero de 1997. Se establece que los productores de leche con destino comercial,
deberán ser habilitados y controlados en la parte higienico-sanitaria por la Direccion General de
Servicios Ganaderos

DECRETO 65/003 de 17 de febrero de 2003. Se establece las exigencias que deberán cumplir los
establecimientos productores de quesos artesanales, acopiadores y transformadores de quesos

DECRETO 321 de 2009. Uruguay.

DINAGUA. MVOTMA. 2019. Instructivo para la tramitación de Derechos de Uso de Aguas en el marco
del Llamado “Más Agua para el Desarrollo Rural”

DISM Dirección de Ingeniería Sanitaria de México. 2012. Manual de Saneamiento. Agua, vivienda y
desechos. Agua Parte 3. Limusa.. Disponible en
http://cidbimena.desastres.hn/docum/crid/Enero2006/CD-1/pdf/spa/doc15143/doc15143-1c.pdf
Consultado el 12/8/20

FAO. 2005. Comité de Agricultura “Desalinización del Agua para Aplicaciones Agrícolas” 19º período
de sesiones. Roma, 13-16 de abril de 2005

FAO. 2010. Animal Production and Health Division 2010. “Greenhouse Gas Emissions from the Dairy
Sector”

GARCÍA PETILLO, M; CÁNEPA, P; RONZONI, C.: ”Manual para el Diseño y la Construcción de


Tajamares de Aguadas” Banco Mundial GEF. Uruguay 2008.

GASQUE GOMEZ, R. 2008. Enciclopedia Bovina. 1ª Cap. 6 “Instalaciones y Estructuras


Ganaderas” pp 236-250. FMVZ-UNAM 431 pp.

GIOVANONI, J.; COLOM, C. 2011. Manual de Diseño de Cubiertas Metálicas. Becam. División
Arquitectura. w w w . b e c a m . c o m . u y

GOMES DE SOUZA, J.; 2007. “Bem Estar Animal no Brasil: Perspectivas”. Congreso de
Bienestar Animal. 24-25 de abril de 2007, Montevideo—Uuruguay.

GRANT, R.; Ibright. 2005. “Incorporating dairy cow behaviour into management tools”. En línea.
Consultado el 30/7/20. Disponible en: www.milkproduction.com.
49

HEINRICHS, A J.; HARGROVE, G.L. 1991. "Standard of weight and height for Guernsey and
Jersey Heifers". Journal of Dairy Science Vol.74, n° 5, mayo 1991, pp. 1684-1689

IOWA STATE UNIVERSITY 1985. Dairy Housing & Equipment Handbook. ISU. Midwest Plan
Service. 4a ed 1985 Ames, Iowa, 50011

ICPA. Instituto del Cemento Portland Argentina. s/f. “Construcciones Rurales de Hormigón de
Cemento Portland” Disponible en línea. Consultado el 6/9/11. ww.icpa.org.ar/files/constr_rural

ITG Ganadero. 2007 La Productividad y el Bienestar Animal. Interacciones dentro del Campo de
la Zootecnia. Métodos de Evaluación del Bienestar. Tema 20. En línea. Consultado el 1/8/20.
http://www.uco.es/organiza/departamentos/prod-
animal/economia/aula/img/pictorex/06_07_07_TEMA_20.pdf

LÓPEZ GALLEGO, X.M.; MARIÑO ALLEGUE, R.; CARREIRA PÉREZ, X.C. 1998. “Influencia
del diseño de los cubículos y sus aspectos constructivos en el manejo del ganado vacuno de
leche.” Buiatría Española Volumen 8, Número 1, pag.: 69-80 – Lugo 1998

MGAP. 2010. Manual para la habilitación y refrendación de establecimientos productores de


leche y queserías artesanales. Uruguay.

MURGUEITIO, E. 1999. Reconversión social y ambiental de la ganadería bovina en Colombia.


World Animal Review. FAO, #93 1999/2. Roma. pp. 2-15.

MURGUEITIO, E. 2003. Impacto ambiental de la ganadería de leche en Colombia y alternativas


de solución. Livestock Research for Rural Development 15 (10) 2003. CIPAV, Cali, Colombia.

.
NAVARRO, M. 2006. Aguas y aguadas. In: Manual Ganadero. Capítulo 1. Ed. Instituto
Rosenbusch. Argentina. Disponible en:
<http://www.rosenbusch.com.ar/argentina/manual/index.html. Consultado 10 de junio de 2008.

NOSETTI, L.; HERRERO, M. A; POL, M; MALDONADO MAY, V; IRAMAIN, M.S.; FLORES, M.


2002. Cuantificación y Caracterización de Agua y Efluentes en Establecimientos Lecheros. I.
Demanda de agua y manejo de efluentes. InVet. 2002, 4(1): 37-43

OIT. 2001. Riesgo en el agro: trabajos en tambos. Convenio Nº 184 sobre la seguridad y la salud
en la agricultura, 2001

SÁENZ GARCÍA, A.A. 2004. Alojamientos e Instalaciones Pecuarias. Universidad Nacional


Agraria de Nicaragua. Facultad de Ciencia Animal. Agosto 2004. Disponible en línea.
www.una.edu.ni

TELEZHENKO, E. 2005. Measurements of trackways as a method for assessing locomotion in


dairy cows. Licentiate thesis.

TERRA, R.; SCHENZER, D.; DE VERA, A. 2014. Factibilidad de pequeñas centrales


hidroeléctricas multipropósito en presas ya construida. Anteproyecto Sauce del Peñón. Facultad
de Ingeniería. UDELAR. Julio de 2014. 49 pp.

UTE, 2019.Tarifas Inteligentes de UTE. Beneficios para el sector lácteo. Disponible en:
https://portal.ute.com.uy/noticias/beneficios-para-el-sector-lacteoión Consultada el 13/8/20

VIDAL, M E.; MOSQUERA, G.: RONDEAU, R. 2009. Habilitación de Tambos y Queserías


Artesanales. Convenio MGAP-Intendencias-MEVIR. Montevideo, 2009

You might also like