You are on page 1of 9

Fase 1 - Generalidades de la Gestión de Proyectos

Daryl Juliette Taborda Godoy

Gestión Integral de Proyectos I

Código

102437375

Tutor

Nicolas Mauricio Baute Cabarcas

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN

Especialización en Gestión de Proyectos

21 de Febrero de 2024

1
Introducción

La transformación digital a través de los años ha causado cambios en diferentes aspectos de la

vida del ser humano, como en la salud, en la educación, en el mercado laboral y en la

gestión de proyectos, lo cual ha generado un gran impacto para el desarrollo del país

acelerando la adaptación a los diferentes cambios a nivel económico, político, social,

cultural, laboral y ambiental en los distintos espacios intensificado la productividad y

resolviendo los problemas con mayor agilidad, efectividad y eficiencia, facilitando a las

organizaciones, empresas y emprendimientos que puedan tener acceso a las diferentes

herramienta digitales que ayuden a proyectar, planear, ejecutar, implementar y gestionar

proyectos. Por lo tanto, en la primera parte, se identificarán los conceptos básicos a través

de un mapa mental sobre la gestión de proyectos y como se componen el mismo y en la

segunda parte, se desarrollará el análisis sobre el impacto de transformación digital en la

gestión de proyectos.

2
Objetivos

1. Identificar los conceptos básicos sobre la gestión de proyectos.

2. Analizar el impacto de transformación digital en la gestión de proyectos.

3. Indicar los beneficios que ha generado la transformación digital en la gestión de

proyectos.

3
1. Mapa mental sobre los conceptos básicos y generalidades de la gestión de proyectos

En el siguiente mapa se representan los conceptos básicos como, sus objetivos, la gestión,

los componentes, sus características, el ciclo de vida y las generalidades sobre la gestión

de proyectos, con la finalidad de comprender el desarrollo del curso y como está

estructurado, como compone y se desarrolla un proyecto.

Fuente: Figura 1. Mapa Mental Gestión de Proyectos. Recuperado de


http://go.bubbl.us/df65fa/7833?/Mapa-Mental---Gestión-de-Proyectos (2024).

4
2. El impacto de la Transformación Digital en la Gestión de Proyectos

La transformación digital ha generado nuevos desafios y restos a nivel global aumentando a

productividad y resolviendo problemas con mayor agilidad y eficiencia, gracias a la

ayuda de las herramientas digitales que facilitan la gestión de procesos y proyectos

aumentando las habilidades y las capacidades de las personas que permiten mejorar el

entorno, la calidad de los trabajos y de esta forma elevar una mayor incidencia de avances

tecnológicos que actualmente se aplican a nivel económico, social y ambiental impacto

gradualmente la calidad de vida de las personas, por lo tanto, la transformación digital ha

posibilitado que las organizaciones, empresas y las micro emprensas se organicen y

actualicen sus procesos compitiendo en el mercado laboral por mejorar a medida que los

avances tecnológicos evolucionan y son sostenible a lo largo del tiempo.

El impacto que ha generado la transformación digital se debe en gran parte a la emergía sanitaria

mundial que se presento en el año 2019 tras la pandemia COVID-19 ya que modifico la

forma de vida y la visión que se tenían sobre la manera de acceder al mundo laboral,

programas académicos, proyectos sociales, beneficios para poblaciones vulnerables y el

acceso a los diferentes servicios, lo que conllevo a implementar y mejorar los avances

digitales acelerando el proceso de la incorporación a la era digital, ya que los países por

necesidad de reducir y acabar con el virus obtuvo por el aislamiento lo que redujo

notablemente la actividad económica a nivel global, aumento la precariedad, la pobreza y

evidenciado la baja capacidad y la falta de herramientas que se tenían para dar respuesta a

la crisis, el mercado laboral y la educación, pero a raíz de la emergencia nace la

implementación de las diferentes forma de trabajo, como a distancia, parcial o completo

5
ya en la actualidad aprobado bajo la Ley 1221 de 2008 y el decreto 1227 de 2022 por la

cual se establecen normas para promover y regular el Teletrabajo, lo que produjo nuevos

procesos para atender las diferentes necesidades de la población y como mejorar la

comunicación de forma asertiva con las comunidades ayudando a gestionar, planear e

implementar diferentes programas y proyectos de desarrollo.

En este contexto, la gestión de proyectos, como todas las disciplinas empresariales, se ha visto

impactada sorpresivamente por el cambio abrupto (Savić, 2020). Citado por (Bezir,

García & Pérez, 2021, p. 21).

La transformación digital en el contexto de la gestión de proyectos ha generado beneficios

significativos como, por ejemplo:

1. Comunicación más eficiente y estratégica entre equipos y empresas.

2. Más colaboración dentro de los equipos y colaboradores más responsables.

3. Mayor enfoque en los resultados que en el proceso.

4. Más estadísticas para procesos de gestión de proyectos, y resultados y ROI mejorados.

(McAbee, 2021).

Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, los beneficios han sido notables, desde como

generar nuevas estrategias de comunicación asertiva, intervención e interacción

comunitaria, gestionar liderazgo, trabajo en equipo y entrevistas, todo esto a través de

actualizaciones en equipos, software y herramientas de conectividad, por lo tanto, es de

ahí de donde nace el reto de cómo mejorar el uso y la aplicación de los diferentes

instrumentos digitales en las personas, organizaciones y comunidades gestionando un

trabajo colaborativo entre los diferentes actores y miembros que causan efecto

6
significativo en el desarrollo del clico de vida de los proyectos desde la

conceptualización, la planeación, el tiempo de ejecución y la finalización en la vida de las

personas o comunidades.

La transformación digital es un cambio cultural y esta clase de cambio es la más compleja de

adoptar. Por ello, implica desarrollar experiencia y habilidades para liderar proyectos

virtualmente (Khahbro, Ali, Vighio, Kharo y Moriyani, 2020). Citado por (Bezir, García

& Pérez, 2021, p. 31).

Para finalizar, la transformación digital ha generado, eficiencia y eficacia en los procesos

administrativos y en la calidad de vida de la personas potencializando la capacidad

humana en crear canales de comunicación, en reducir tiempos de desplazamiento y

búsqueda de información, automatización de procesos, mejorar los programas

académicos, la calidad de la información presentada, generar emprendimientos,

enriquecer habilidades a través del capacitaciones, gestionar la reserva de la información

y llegar a las lugares más inhóspitos para que las comunidades puedan implementar y

crear proyectos accesibles integrales y sostenibles en el tiempo.

7
Conclusiones

Para concluir, el impacto de la transformación digital en la gestión de proyectos se ha gestado de

manera gradual, debido que traído consigo una serie de cambios negativos como positivos, por el

mal uso que se le ha dado a la tecnología afectando y entorpeciendo programas que pueden

optimizar la eficiencia y eficacia de la planeación, ejecución e implementación de desarrollo de

proyectos, que pueden llegar a causar un impacto positivo a nivel económico, político, social,

cultural, laboral y ambiental el cual se da a través del uso y la aplicación de herramienta digitales

que mejoran la interacción, comunicación, el trabajo colaborativo y de adaptación en los

cambios, los cuales se convierten en un componente fundamental para el desarrollo de los

proyectos en los grupos o comunidades.

8
Referencias

Bezir, R,. Garcia, A & Pérez, F. (2021). Transformación Digital para una Gestión de Proyectos

Eficiente a Distancia, Teoría y dos Casos de Éxito Peruanos: ARPL de UNACEM y el

SENACE del MINAM. Recuperado de https://eds-p-ebscohost

com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=2&sid=a44e9f9e-12f3-

430e-8779-5b1f6f07e4d3%40redis

Departamento Administrativo de la Función Pública. (2022). Decreto 1227 de 2022 Ministerio

de Trabajo. Recuperado de

https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=190935

McAbee. J. (19 de diciembre de 2021). Cuatro beneficios de la transformación digital en la

gestión de proyectos. Wrike Gestión de proyectos Blog. Recuperado de

https://www.wrike.com/es/blog/transformacion-digital-en-la-gestion-de-proyectos/#Est

%C3%A1-tu-negocio-preparado-para-una-transformaci%C3%B3n-digital

Fuente: Figura 1. Mapa Mental Gestión de Proyectos. Recuperado de

http://go.bubbl.us/df65fa/7833?/Mapa-Mental---Gestión-de-Proyectos (2024).

You might also like