You are on page 1of 10
SECRETARIADE a BOGOT/\ | EDUCACION l CIRCULARNo.- GOL 20 ENE 2020 Phra: DIRECTIVOS DE LA SECRETARIA DE EDUCACION DEL DISTRITO, DIRECTORAS Y DIRECTORES LOCALES DE EDUCACION, RECTORAS Y RECTORES DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES Y PRIVADOS, COMUNIDAD EDUCATIVA EN GENERAL Y EQUIPOS LOCALES DE INSPECCION Y VIGILANCIA. D DEIDAMIA GARCIA QUINTERO. ‘SUBSECRETARIA DE INTEGRACION INTERINSTITUCIONAL ORIENTACIONES SOBRE LA CONFORMACION Y EL FUNCIONAMIENTO DE LOS GOBIERNOS ESCOLARES EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES Y PRIVADOS, 2020 Y LAS DEMAS INSTANCIAS DE PARTICIPACION. Réciban un cordial saludo en nombre de la Secretaria de Educacién y todos los equipos de trabajo. LdiEducacién en primer lugar se erige como pilar fundamental de la vida en comunidad, en donde la fd{rilia, la sociedad y el estado garantizan, coitesponsablemente, que este derecho se haga realidad y para toda la vido, desde la primera ifoncia nasa la edad adulay promveva opatunidades de aijrendizaje desarollando las capacidades que favorezcan el ejercicio de una ciudadania para el sigio Pdf fo tanto, trabajaremos en equipo logrando un pacto social intergeneracionat que haga de fa edcacién uno de los principales motores para la dsminucién de todas las formas de segregacisn, inglauidad social y discriminacién, Pqia que esto sea posible, se requiere de una organizacién escolar conformada por una comunidad Beamos alcanzar, esta en nosotros y nosotras mismas, en nuestra Capacidad, nuestros saberes, Pdf tal raz5n, necesitames fener interés y actitud de cambio, interés en Cambiar tas vielas précticas, refjonociendo y tomando como punto de portida aquelias que han salido bien y son inspiradoras y jtud para asumis que la educacién inciusiva, equilaliva y de calidad requiere que pongamos en priictica nuestros sentidos de territorialidad (ser parte}, de participacién (tomar parte} y de pertenencia {sqntirse parte) idorado No. 65 ~ 63 324 10 00 Fax: 318 94 48 ig0 postal: 111321 | educacionbogota.edy.co saraia won yacion: Linea 196 WK | scscusnoe BOGOT/\ | EDUCACION Es asi, que la eleccién, consliticién’ y consolidacién del gobierno escolar y demés instancias de particjpacién se eslablece como uno de los escenarios vivenciales que pemiten el reconocimiento de toda la comunidad educativay su contexto, donde los nifios, nifias. adolescentesy jévenes se convierten en protagonistas de sus propios precesos de aprendizaje y en educadores de los adultos, 8 articulo 142 de Ia Ley 115 de 1994 {Ley General de Educacién] establece que cada establecimiento educative debe constitir un goblemo escolar, integrado por el rector, el Consejo directive y el Consejo ccadémico para garentizar la participacién democréitica de los miembros de la comunidad educativa en la definicién y desarrollo del Proyecto Fducativo institucional (PEI). propiciando la construccién colectiva det horizonte pedagégico y administrativo del establecimiento educative. Aunque formelmente el consejo de estudiantes, los consejos de padres y madres de familia, los comités de convivencia, las asambleas de egresados, los comités ambientales escolares, los comités de presupuesto participativos, las mesas locales y distritales de politica educative, enite otros espacies, no hacen parte del gobiemo escolar, la Corte Consfitucional y otros instrumentos juridicos han reconocido Ia imporiancia de consolidar estos espacios como soporte al ejercicio de participacién de cada uno de los estamentos de la comunidad educative. También, es importante que come parte de la organizacién se consfituya el Comité Escolar de Gestién del Riesgo y las Brigadas de Emergencia; aunque estas instancias no necesariamente se conforman mediante procesos eleccioncrios. EI gobierno escolar. se Constituye en la maxima instancia de participacién y toma de decisiones de las instituciones educctivas y constituye un mecanismo para garantizar 1a representacién de tode la comunidad escolar EI Decrelo 1075 de 2015), establecié los elementos para lo eleccién y consfitucién de las instancios de! gobiemo escolar. £1 gobierno escolar en las insfifuciones estatales se regiré por las normas establecidos ena ley y en el presente decreto. Las instituciones educativas privadas, comunitarias, cooperotivas, solidarias 0 sin Gnimo de lucro establecerdn en su reglamento, para dar cumpimiento a lo dispuesio en el articulo 68 de la Constitucién Polifico y en armonia con lo dispuesto para elias en los incisos 2° y 3° del arliculo 142 de la Ley 115 de 1994, un gobierno escolar integrado cl menos por los drganos definidos en la presente Seccién y con funciones que podran ser jas aqui previstas, sin perjuicio de incluir otros que consideren necesarios de acuerdo con su proyecto educativo institucional, También estas instituciones deberan acogerse a las fechas que, para el efecto de fo organizacién del gobierno escolar, se eslablecen en esta seccién. ‘ “Por medio del cual se expide el Decreto Unico Reglamentario del Sector Educaci6n’ Ay. Eldorado No, 66 — 63 PBX: 324 10 00 Fax: 315 9448 Cédigo postal: 111321 www.educacionbogota.edu.co Informacion: Lines 195 ean ne ae SECRETARIADE | BOGOT/\ | EDUCACION mismo, este Decreto define, en su articulo 2.3.3.1.5.3.que el gobierno escolar estaré conformado por Ids siguientes rganos: el Consejo directivo, “como instancia directiva de parlicipacién de la comunidad ehucativa y de orientacién académica y adminstrativa det establecimiento"; el Consejo académico, lomo instancia superior para participar en la ofientaciGn pedagéaica del establecimiento”, y el rector. jomo representante del establecimiento ante las autoridades educativas y ejecutor de las decisiones dkl gobierno escolar". Ademds, sefiala que "los representantes de estos Siganos sern elegidos para Phtiodis anvales, pero continuardn ejerciendo sus funciones hasta ser reemplazados" y que “en Caso of vacancia, se elegiré su reemplazo parc el resto del periodo" ra el caso de los establecimientos educativos privados, el mencionado arliculo sefiala que “quien a Su representacién legal sera considerado como el Director Administralivo de la insltucién y fend Honomia respecto al Consejo Directivo en el desempeno de sus funciones administrativas y inancieras. Jestos casos ef director acministrativo podrd set una persona natural distinta del rector" poop funciones de estos érganos del gobiemo escolar estan enunciadas en los articulos 2.3.3.1.5.4 a 2#.3.1.5.10 del Decrelo 1075 de 2015, Pg su parte, como instancias para el fomento de Ia participacién juvenil, los articulos 2.3.3.1.5.11 y 2413.1.5.12 del mencionado Decreto regulan lo concerniente al petsonero de los estudiantes y el Cfinsejo de estudiantes Elllpersonero de los estudiantes sera un estuciante que curse el ultimo grado que ofezca el esjabiecimiento educativo, elegido democraticamente por tacos los estudiantes matriculados por el sis}ema de mayoria simple y mediante voto secret, dentro de los treinta dias calendaria siguientes al de lalriciacion de clases de un periodo lective anual. Su principal funcién es la de “promover el ejercicio dq|los deberes y derechos de los estudiantes consagrados en Ia Constitucién Politica, las leyes, los reglamentos y el manual de convivencia’ (articulo 2.3.3.1.5.11). Asi mismo, esta norma establece que “el eigicicio del cargo de personero de los estudiantes es incompatible con el de representante de los esjpaiantes ante el Consejo Directive" 4 onsejo de estudiantes, “como el maximo érgano colegiado que asegura y garantiza el continuo elg}cicio de Ia participacién por parte de los educandes. estara integrado por un vocero de cada uno dellos arados ofrecidos por 1 establecimiento o establecimientos que comparten un mismo Consejo Difctivo", En este caso, y como lo establece el articulo 2.3.3.1.5.12 del Decreto 1075 de 2015. “al Consejo Difctive debera convocar en yna fecha dentro de las cuatro primeras semanas del calendario adpdémico, sendas asambleas integradas por los alymnos que cursen cada grado, con el fin de que @lijan de su seno mediante votacién secreta, un vocero estudiantil para el ao lective en curso. Los callfnnos det nivel de preescolar y de los tres primeros gracos del ciclo de primaria, serin convocados a un} csamblea conjunta para elegir un vocero Gnico entre Ios estudiantes que cursan el tercer grado”, ‘Av [Eldorado No. 66 ~ 63 PB, 324 10 00 Fax: 318 94 48 Céq}g0 postal: 111321 “educacionbs cauoiamavon Infofmacion: Linea 195 ‘ranaors ne 4 SECRETARIADE BOGOT/\ | EDUCACION EI Consejo de estudiantes es una insiancia de participacién colegiada que se organiza de manera aulénoma, que define su organizacién interna para el cumplimiento de sus objetivos y que elige al representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo del establecimiento educativo. A su vez, dentro del marco normative distrital. el Acuerdo 401 de 2009? creé las contralorias estudiantiles en los establecimientos educativos oficiales de Bogota y las redes locales y distrital de contralores estudiantiles como organismos @ instancias que promueven, desde las reflexiones pedagdcicas, las acciones de control fiscal como mecanismo de control social con el propésito de generar yna cultura: de control y cuidade de lo publico en e! marco de la parlicipacién con incidencia social. Dicha norma fija las regias en cuanto a su conformacién, funciones, eleccién y demés aspectos relacionados con su operatividad, Seguin las eisposiciones de! Acuerdio en mencién, son elegibles como integrantes del comité de control social, contralor estudiantil y vice-contralor los estudiantes que cursen entre los grados sexto (6°) y undécimo (11°), Asimismo, su eleccién debe realizarse en la misma fecha en la cual se eligen los demas cargos de representacién estudiantily Ia instalacién procederé dentro de los tres meses luego de haber ‘dado inicio a las actividades escolares. Los candidates a contralores estudiantiles deberdin presentar, ‘como requisito, un plan de actividades. segin lo esiablecido en el arficulo 9 del cilado Acuerdo. Fl contralor y el vice-coniralor serdn elegidos para un period fijo de un aho escolar. por el sistema de mayorfa simple. Segin lo establecido en el pardgrafo | de! articulo 3° del Acuerdo 401 de 2009, "el Contralor sera et esludianie que obtenga la primera votacién en las elecciones: el vice-contralor serd el estudiante que oblenga la segunda volacién y ejercera las mismas funciones de Contralor Estudiantil en los casos de falas temporales o absolutas. El vice-contralor debe vincularse al Comité Estudiantil de Control Social, det cual sera su Secretario Tecnico” Por su parte. el Acuerdo 997 de 201 5 inslituy6 el dia del cabildante estudiantil y creé la Mesa Distrital de Cabildante Estudiantil. Esta norma estipula que podran ser elegidos cabildantes los estudiantes de los Grados sexto (6°) a undécimo {11°} de establecimientos educativos oficiales y privados de la ciudad de Bogotd con el propdsito de fomentar el cantrol social, ol cuidado de lo pubiico, la transparencia y la probidad dentro de Ia cultura escolars, Los cabildantes estudiantiles son elegidos el mismo dia que los 2 "Por el cual se crean las Contralorias Estudiantiles en las Instituciones Educativas del Distito, y las Redes de Contralores Estudiantiles Locales y Distritales de Bogota. 3 "Por el cual se establece el Dia del Cabildante Estudianti, se crea la Mesa Distilal de Cabikiante Estudiantil y se dictan otras disposiciones'. “El articulo 4°del Acuerdo 597 ce 2015 delimita y caracteriza a la poblacién elegible para el cargo de cabilcante estugiant; asi las cosas, lo anterior no indica que la eleccién sea opcional o facultativa Ay. Eldorado No. 65 ~ 63 PBX: 324 10 00 Fax: 315 94 48 Cédigo postal: 111921 iww.educacionbogota.edu.co Informacion: Lines 195 BOGOT/\ | EDUCACION Fsonetos estudiantiles y su eleccién sera por un periodo de dos afios, siempre aue los jévenes nserven su calidad como estudiantes del establecimiento educative en el que fueron elegidos. Los iplidantes ostudiantilos no podrdn ocupar simulténeamente los cargos de personeros, conhralores iudiantiles ni de representantes ante el Consejo Directivo de los establecimientos educativos arliculo del Acuerdo 597 de 2015). Asi mismo, esta norma estipula. en el pardigrato del arliculo 6°, que “los bildantes ostudiantilos elegidos que culminen el grado once (11), los que no cumplan con sus iciones y los que renuncien, serén reemplazados por el o Ia estudiante que ocupé el siguiente lugar Ig eleccién, hasta culminar ol petiodo”. - efogeogy n base en lo expuesto anteriormente, los establecimiontos educativos oficiales y privados dela cludad Bogotd deberdn tener en cuenia las siguientes orientacianes para la conformacién de susrespectivos biernos escolares y las instancias de participacién estudiantil establecidas en las normas nacionales y hitales: g0e00 2 Las instancias de! gobierno escolar deberén estar constituidas y entrar en el eercicio de sus ‘ciones dentro de los 60 dias calendario siguientes a la fecha de iniciacién de dases del presente iodo lectivo. El Consojo Directive del establecimiento educative estaré integrado por el rector, dos resentantes de los docentes, dos representantes de los padres de familia, un represeniante de los ludiantes, un representante de los egresados y un representante del sector productivo. Los representantes de los docentes se elegiran por mayoria de los votantes en la respectiva mblea de docentes. los padies, madres © acudientes serdn clegides por el consejo de padres. Cuando exista ciacién de padkess constituida por més de la mitad do los padres, madres o acudientes del blecimiento educative, esta podré elegir un representante. El consejo de padres deberd formarse dentro del primer mes del calendario académico, HI Consejo de estudiantes deberd conformarse dentro de las cuatro primeros semanas det lendario académico. 5 representanto do los estudiantes ante el Consejo Directivo sera un estudiante que eslé sando el ultimo grado oftecido por ol establecimiento educativo, elegido por el Consejo de esdiantes. g.|] Fl represeniante de los exalumnos serd elegido por ol Consejo Directive, a partir de temas erffiadas por las agrupaciones de ellos. En su defecto, éste seré quien haya ejercido en el aho intfediatamente anterior el cargo de representante de estudiantes. h.|| El tepresentante de! sector productive seré escogido por el Consejo Directive, a partir de tos representantes enviados por las organizaciones: z geoogs 258 age de Jps padres de familia en el mejoramiento de los procesos educativos de los establecimientos oficiales y privados, : 4 respecto puede consultarse el Decreto 1286 de 2005, “por ef cual se establecen normas sobre la participacién YS} adoptan otras disposiciones.” ‘Aul dorado No. 66 ~ 63 PB}: 324 10.00 Fax: 315 94 48 Céttigo postal: 111321 ‘educacionbogota.edu.co Infgfmacion: Linea 195, D4 SECRETARIA DE BOGOT, EDUCACION i Elrector deberé convocar, con la debica anticipacién, a ios diferentes estamentos (docentes consejo de estudiantes, consejo 0 asociacién de paces} para efectuar las elecciones correspondientes. i. Los cargos de representacién estucianti: personeros. coniralores y cabildantes, estos tfimos con vigencias biencles, seran elegidos dentro de los treinta dics calendario siguientes a Ia iniciacién de clases. De conformidad con lo anterior, y con fundamento en lo dispuesto en la Resolucién octubre de 2019 de Ia Secretaria de Educacién del Disitio “Por medio de la cual se establece el Calendario Académico para el afio 2020 en los eslablecimientos educativos oficiales de educacién preescolar, bésica y media y jordines infantiles en convenio SDIS - SED de Bogota D. C.", preseniamos a Cconfinuacién el cronograma para la conformacién de los gobiemos escolares en los colegios oficiales de Bogota, en cumplimiento de los plazos establecidos por el marco legal vigente. Para los establecimientos educativos pivades los cronogramas dependeran de Ia fecha de iniciacién de clases, pero deberdn observar los plazos establecidos en las normas nacicnales y distitales para Ia conformacién de sus gobiernes escolares. Este cronograma contempla, ademés, la realizacién de tres foros vitucles coordinados por la Secretaria de Educacién del Distito con el propésito de hacer un acompaiamiento pedagégico a fas comunidades educativas y Io ciudadania en general, para informar y resolver inquieludes sobre los procesos de sensibilizacién, conformacién y funcionamiento del gobierno escolar Fecha [accra aaaenaa? ~Retividad Sersibizacion sobre los procesos electorales en odos ios eslabiecirentos | educativos. Es esencial contemplar la formacién de fos candidates y de toda la. comunidad educativa para garantizar procesos democraticos de parlicipacién y eleccién de los representantes de cada una de las instancias Gel gobierno escolar y de los cargos de representaci6n estuctantil 20 de enero al 4 de | Inscripcién de candidatos a consejos estudiantiles, consejos de padres y a 20 de enero al 4 de febrero, febrero, cargos de personeros, cabildanles y contralorias esludiantiles. Primero fransmision en vivo via Facebook Live: sensibilizacion sobre ta 23 de enero. conformacién, pertinencia y funcionamiento del gabiemo escolar en las stablecimientes educativos. ‘Segunda transmision en vivo via Facebook Live: Cargos de representacion estudianti 30 de enero. Tercera transmision en vivo via Facebook Live: Sistema Distrital de Participacién | del sector educativo. 5al17 de febrero. | Realizacién de campafias en cada uno de las establecimientas educativos, Maxime fecha para Ia eleccién de personeros estudiantiles en 20 de febrero. establecimientos educativos oficiales y privados. 18 de febrero. Av. Eldorado No. 86 ~ 63, PBX: 324 10 00 Fax: 315 9448 Cédigo postal: 111321 ‘ww ecucacionbogota.edu.co catpia waren Informacion: Linea 198 ‘oennord be D4 ‘SECRETARIA DE BOGOT/\ | EDUCACION Fecha 1 Actividad’ Maxima fecha para eleccién de las contralorias esiudianiiles. Méxima fecha para eleccién de los cabildantes estudiantiles ( Maxima fecha para constitucion de consejos estudiantes y consejos de fF ___| padres sess sce de mare. | Méxima fecha para a constilucion de los Consejos drectivos. ‘Méxima fecha para qué los éstablecimientos educativos reporten las actas de eleccién y conformacién de los gobiemos escolares a las respectivas Direcciones Locales de Educacién y en el Sistema de Apoyo Escolaré. Cada establecimiento educative deberd enviar a su respective Direccion Local de Educacién las actas de conformacién del Consejo directivo y de eleccién del personero y contraloria estudiantil {este ultimo Unicamente en los establecimientos educativos oficiales}. Ademds. deberd remitirlas actualizaciones a las que hubiere lugar en relacién con la representacién de los cabildantes estuciantiles. ‘Maxima fecha para que las Direcciones Locales de Educacion reporten las actas de elecci6n y conformacién de los gobiemos escolares y cargos de {de abril representacién estudiantil de los establecimientos educativos oficiales y privados de cada una de las localidades al nivel central de ta Secretaria de | Educacion del Distrito. Fecha limite para que én cada localidad se éljan ios contralores estudiantiles que integrarén la Red Distrital de Contralores Estudiantiles y se reporten las respectivas actas de eleccisn ante la Contraioria Distrital y la Secretaria de Educacién del Distrito. de marzo, de abi Fecha méxima para que las Direcciones Locales de Educacién reporten ala Secretaria de Educacién del Distrito y ala Veeduria Distital las representaciones locales ante la Mesa Distrital de Cabildante Estudianti Fecha maxima para que las Ditecciones Locales de Educacion reporten la Secretaria de Educacién del Distrito y a la Personeria de Bogotd los, representantes locales ante la Red Distrital de Personeros. © Hpra acceder al sistema de Apoyo Escolar ingrese por la pagina de la Secretaria de Educacién del Distrito hutfis//educacionbogota.edu.co, en la parte superior izquierda donde dice " SOY" se ven 4 perfiles, ingrese al tercer perfil "Ddfente®, y en la parte "De tu interés" ingrese en la pestafia que dice “Apoyo Escolar”. Si no tiene un perfil creado, es nedfsario que se comunique con la oficina Administrativa de REOP, con el equipo de Apoyo Escolar al 3241000, ext: 3378 — 3346 0 al 3436877, ellos crearén su usuario y contrasefia, Adicionalmente, orlentardin el proceso de cargue de la informacién. ‘Av |Fidorado No. 66 ~ 63 PBK 324 10.00 Fax: 315 34 48 Cég}go postal: 111921 jucacionboqota edu.co. mensia union inti Infgfnacién: Linea 185 ‘senocom ne SECRETARIA DE Ld BOGOT/\ | EDUCACION Una vez constituides los gobiemos escolares en los establecimientos educativos oficiales y privados, se insta a las Direcciones Locales de Educacién y a los rectores a sumar esfuerzos para consttuir acuerdos y promover, fertalecer y potenciar Ia participacién de todos los estementos de la comunidad educativa con el dnimo de que cada establecimiento educative sea un escenario de actores empoderados en la construccion de sus ferritorios educativos. Si tiene preguntas, comentaries, 0 desea ampliar ta informacién y recibir asesoria de cémo desarrollar estos procesos en su eslablecimiento educative, por favor comuniquese al correo dar licipacion@educacionbogola.gov.co 0 al teléfono 3241000, ext. 2249. Las nifias, nifios y jévenes patlicipan en la definicién del plan de desarrollo y el plan sectorial de educacion En ef marco del proceso de construccién de! Plan de Desarrollo Distrital, este 4 de febrero de 2020 invitamos @ todas las comunidades educativas de! Disitito para realizar una jornada pedagégica orientada a resignificar y recoger la voz de las nifias, nifios y jévenes en la definicién de! Plan de Desarrollo y del Plan Sectorial de Educacién, para esta gran apuesta cistrital nos hemos arficulado con la Secretaria de Planeacién con el objelive de conocer las recomendaciones, expectativas y compromisos que en materia de ciudad y educacién tienen nuestros jovenes, Como parte del proceso de acompafiamiento a las instituciones educativas en los préximos dias seré compartida la guia metodolégica para que pueda ser replicada o adaptada de acuerdo al contexto de cada institucién educativa Con toda atencién. jabsecretaria de integracién Interinstitucionall Secretaria de Educacién del Distrito aps "ran to. Crave peeiny vn) Edwin Ussa. Director de Parlicipacién y Relaciones intetinstitUcionales-SED. “3. For Mavia Bier. Ofectora se Coragio: Otclolos SED" Raclo Olate, Dkactor de Relaciones con el Sector Educaivo Piivodo-SED. Elabors: Astid Meio Garcia, profesional Drecciéa de Pariclpacién y Relaciones ntevnsttucionales ‘Anexos: Cronograma de sensibtizacisn a porsonores y personeras estudiantes de Ic Personetia de Bogokd Ay. Eldorado No. 66 ~ 63 PBX: 324 10 00 Fax: 315 34 48 Codigo postal: 111921 wuw.educacionbogota.edu.co Acai maven Informacion: Linea 195 ‘oenacorh oe SS ys¥WOMvuDONd Ss RWW YOu OovwORY “urd spo P09 ON VL anIeD ‘p11 | eninbsex1e9 sewo4 0189109 ououpny SoaINn sonriva 2 Ouse wesr90 | msorerwasaceeues | eueven ‘WwEOISIO NYS 02 ousuaad | wdspa | ang ye-e2 on seoeien epwony | apres oujuausay o2ory ‘agrun agnin 1avsve a4 ovseass “ure evig0 | inS 1-G97ON ep erameD wueuen quo Be oBupoH ORIG ~—wwantogavanio =k Ouse wana | soon sec ames nvex | emegop oases ves want ct6e9 AgaNNa ss oumweas wesveo | ansezeso-on1iz00ue9 | eveueN a3 o1ged UES PIPED o169}0D vsoa wowsuaas “wegriga | eang iszorav zst one weve | sioniog oumxew ansoduses o160109 vans Ph OwsRtE ae Sao] BET NESE OED reve BRIO ea NHOWSA OBsuaaS i a sr:10 or 8h oN ans 2421169 opie eIPIeatY el 9p 010901044 9p UDTES ‘ONTEWN OINOLNY 14 owes Sree | meal waceimmmnl | wwien | venoonmnsrataeo ean wom ‘ure sv'90 | re wN LL ee eueven Inay oles 18207 eIpreOTY YAULWONA ~ | on oumuaas uresvea | ansos-as9.N th e=ne9 eueuen, ‘aifg o1neg 018109 ‘awsn ouses4 wesve vete wor eu eoeuew e31y 21509 8189109 NOBILNOS ~) souse@3s wes SFL eID RIEL) SONI SixepoW ORES STBHIOD ‘OUSNIGVHO KOT INOWSNEL FORREST WES | ——TWFORD NG Ve brane aeTeA "IPTEDTY ET wp GSSGTBIE SP UOTE VaNvaiy SinaTid FCoE “we sro 929 °ON IZ oneD eueuew ‘iofog op euowosieg ovoupny SRuULayW A vravtaanva gavinve | © o¥sueas TORE T Saar ‘193109 Ora Re Spauosted

You might also like