You are on page 1of 7

Primera clase

Alumna: Claudia Cejas

Escuela: E.p 11

Año: 4º B

Área: Matemáticas

Eje: Números Naturales

Contenidos: Multiplicación y división por 10, 100, 1000.

Tiempo: 1 hs

Propósito: Propiciar situaciones donde los niños comparen y diferencien la


multiplicación y la división por la unidad seguida de ceros.

Objetivo: Que los niños identifiquen y comparen la multiplicación y la división por


la unidad seguida de ceros.

Comenzando la clase la residente preguntará

¿Cuánto es (10 x 7), (7 x 100), (7 x 1000) ?

¿ Cómo hicieron para resolver?

Se escribirá en el pizarrón para recordar

"Si multiplico por 10 agrego un cero.

Si multiplico por 100 agrego dos ceros.

Si multiplico por 1000 agrego tres ceros".

Cuándo divido números por 10, 100, 1000 quito ceros.

La residente copiará en el pizarrón actividades, los niños copiarán y trabajaran


en sus cuadernos.

Resuelve los siguientes cálculos:

5 x 10 = 5 x 20 = 5 x 30 = 5 x 40 =

5 x 100 = 5 x 200 = 5 x 300 = 5 x 400 =

420 :10 = 3.600 : 100 = 45.000 : 1000 =


90 : 10 = 6.000 : 100 = 900 : 10 =

*Descubrí el resultado correcto y marca con color.

48 x 10 = 4.800 408 480

100 x 94 = 9.400 0094 9.400

9 x 1000 = 900 90 9.000

Luego de haber trabajado en sus cuadernos los niños pasaran a resolver en el


pizarrón.

Materiales :

tiza, pizarrón.

Bibliografía utilizada para los alumnos:

Estudiar Matemática en 4ª Ed. Santillana.

Soy de 4ª Ed. Ediba.

Bibliografía utilizada por la residente:

Diseño curricular

Abc.gob.ar

w.w.w.El biblotecom

Segunda clase

Eje: Números Naturales

Contenidos: Elaborar y utilizar un repertorio de cálculos disponibles de


multiplicación a partir de relaciones entre productos de la tabla pitagórica.

Tiempo: 2 hs.

Propósito: Fomentar el uso de la tabla pitagórica a través de diferentes


estrategias (sumar, restar multiplicar, dividir, duplicar, triplicar etc.)

Objetivos: Que los niños reconozcan y comparen diversas estrategias y cálculos


posibles utilizando la tabla pitagórica.
Se presentará una tabla pitagórica en un afiche para que los niños completen las
columnas restantes, teniendo en cuenta algunas pistas.

Los niños utilizaran diferentes estrategias (sumando, restando, multiplicando,


dividiendo etc.) para obtener otros resultados.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Pistas:

A) Los resultados de la columna 8 es el doble de la columna 4

B) Sumando la columna 2y 7obtengo la columna 9.

C) Los resultados de la columna 6 les resto los resultados de la columna 4 y


obtengo los resultados de la columna 2.

D) La columna del 6 calculando el doble de la del 3.

E) Los resultados de la columna 10 es el doble de los resultados de la columna 5.

Luego de haber completado la tabla pitagórica se establecerá relaciones con la


tabla de dividir y multiplicar para sistematizar el aprendizaje y el uso de la tabla
pitagórica.

La residente copiará en el pizarrón las siguientes actividades, los niños copiarán


y trabajarán en sus cuadernos.

Calcula las siguientes divisiones y multiplicaciones utilizando la tabla pitagórica.

6x9= 54 : 9 = 54 : 6 = 5 x8 = 40 : 5 =

40 : 8 = 7x7= 49 : 7 = 7:7= 48 : 8 =
9:9= 9x9= 72 : 9 = 9X8= 81 : 9 =

Materiales :

Texto ampliado de la tabla pitagórica, tiza, pizarrón.

Tercera clase

Eje: Números Naturales

Contenidos: Resolver cálculos mentales de multiplicaciones y divisiones que


implican poner en juego el repertorio memorizando y propiedades de las
operaciones y del sistema de numeración.

Tiempo: 1 HS.

Propósito: Promover situaciones a partir del juego reflexionando y comparando


diferentes estrategias, desde la vida cotidiana.

Objetivos: Que los niños resuelvan situaciones problemáticas de la multiplicación


y la división, utilizando, comunicando y comparando diferentes estrategias y
cálculos posibles.

La clase comenzara con un juego, se dividirá el pizarrón en 5 o 6 columnas, cada


columna será el Nª de mesa de la pizzería "El buen gusto"

También se pegará una cartulina con los precios de pizzas, gaseosas, helados etc.

La residente entregará 2o 3 tarjetas a cada grupo, los niños/as deberán


resolver dichas cuentas utilizando cualquier método para llegar al total de la
cuenta lo más rápido posible.

Luego deberán pegar la tarjeta en la columna que corresponda o mesa,


seguidamente se revisará si las cuentas fueron resueltas correctamente.

De ser así se les sumara 10 puntos al grupo y ganará la mesa con mayor puntaje.

* LISTA DE PRECIOS "EL BUEN GUSTO"

Pizza grande $52

pizza chica $30


Empanadas c/u $8

Gaseosas $35

Helados c/u $20

Menú del día $85

* TARJETAS:

Mesa Nº 1

2 Pizzas grandes 6 Empanadas 12 Helados

4 gaseosas 3 gaseosas 4 Pizzas chicas

Mesa Nº 2

2 Pizzas chicas 18 Empanadas 6 Helados

3 gaseosas 4 gaseosas 4 Pizzas grandes

Mesa Nº 3

6 menú del día 6 Empanadas 1 Pizza grande

6 gaseosas 8 Helados 2 Empanadas

Mesa Nº 4

4 Pizzas chicas 8 Menú del día 7 Helados

5 gaseosas 8 gaseosas 3 Gaseosas

Mesa Nº 5

3 Pizzas 15 gaseosas 9 Helados

9 Helados 9 gaseosas 6 menú del día

Mesa Nº 6
10 Pizzas chicas 10 Helados 9 Menú del día

10 gaseosas 3 gaseosas 12 Empanadas

La residente escribirá en el pizarrón las siguientes actividades, los niños


copiarán en sus cuadernos y resolverán los cálculos matemáticos.

A) 3000 X 2 = 3000 X 20 = 25 X 5 =

B) 150 X 10 = 40 X 80 = 150 X 2 =

CUARTA CLASE

Tiempo: 1HS

Se recordará a los niños el juego de la clase anterior, pizzería "el buen gusto"

La residente entregará tarjetas con el total de la cuenta de cada grupo, los


niños deberán pagar cada tarjeta compartiendo los gastos con todos los
integrantes de la mesa. Ellos utilizarán cualquier estrategia para equiparar los
gastos.

Se hará una puesta en común entre todos.

Luego la docente copiará actividades en el pizarrón, los niños copiaran en sus


cuadernos y realizarán dicha actividad.

Lucia fabrica jabones artesanales para vender en la feria.

A) esta semana fabrico 32 jabones y los repartió en 6 cajitas, poniendo la misma


cantidad en cada una

¿Cuántos jabones colocó en cada cajita?

¿Sobraron jabones?

B) La semana siguiente fabrico 32 jabones y puso 6 en cada cajita.

¿Cuántas cajitas uso?

¿Sobran jabones? .

Materiales:
Tiza, pizarrón, cartulina con lista de precios, tarjetas etc.

You might also like