You are on page 1of 2

Universidad de Guadalajara Karla Ruth Bravo Escamilla

Centro Universitario de Tonalá 8vo semestre / Ciclo 2020A


Manejo Crisis
Convulsivas

Primera Crisis Convulsiva en


su vida

Paciente en
No Si estado
postictal

Crisis convulsivas
Paciente conocido con generalizadas con evidencia Evaluación
epilepsia, que ha presentado de alteración neurológica al diagnóstica-
una crisis convulsiva y la momento de la exploración Benzodiazepinas primera línea: diazepam (10-20 neurológica: EEG y
exploración neurológica es mg ó 0,15 mg/kg, administrado a una velocidad de RM o TAC
normal 5 mg/min) y el clonazepam (1-2 mg). Repetir dosis
5 minutos después en caso de ser necesario.
El ácido valproico endovenoso, a una dosis
inicial de 25-45 mg/kg administrada en 3
Benzodiazepinas primera línea: minutos repetir dosis.
diazepam (10-20 mg ó 0,15
Paciente que no deja de
mg/kg, administrado a una
convulsionar en la sala de
velocidad de 5 mg/min) y el
urgencias, sale a estado
clonazepam (1-2 mg). Repetir
postictal y vuelve a
dosis 5 minutos después en caso de
convulsionar.
ser necesario.

Paciente olvido Se agrega fenitoína (DFH) IV 15-20


tomar su mg/kg/dosis, dosis máxima 1gr, velocidad
medicamento máxima de 1mg/kg/min de ser necesario
repetir dosis.
El ácido valproico endovenoso, a
una dosis inicial de 25-45 mg/kg
administrada
Continúa en 3 minutos
convulsionando
Si No

Continúa convulsionando
Universidad de Guadalajara Karla Ruth Bravo Escamilla
Centro Universitario de Tonalá 8vo semestre / Ciclo 2020A

Estudios Reanudar con


diagnósticos tratamiento
EEG, TAC o
RM

Bibliografía
-Urrestarazu, E., Murie, M., & Viteri, C. (2008). Manejo de la primera crisis epiléptica y
del status en urgencias. Anales del Sistema Sanitario de Navarra, 31(Supl. 1), 61-73.
Recuperado en 22 de abril de 2020, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1137-66272008000200006&lng=es&tlng=es.
--Diagnóstico y tratamiento de la epilepsia en el adulto en primer y segundo nivel de
atención. Resumen de evidencias y recomendaciones: Guía de práctica Clínica. México:
Secretaría de Salud, CENETEC, 02/Julio/2015. Disponible en:
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/210_SSA_09_Epilepsi
a/EyR_SSA_210_09.pdf
--Kasper D., Hauser S., Jameson J., Fauci A., Longo D. & LoscalzoJ.. (2016).
HARRISON. Principios de medicina interna. México D.F.: McGrawHill.

You might also like