You are on page 1of 4
9 44_ eT rere? 7 iS 1807 visto ; La Actuacion Simple N* A- 902-09052006-02276, solicitando In modificacion de las Disposiciones N° 161/92 y 9493 -DGNI - Direccion General de Nivel Inicial referente a la Guia General de Evaluacién Docente del Nivel Inicial; y CONSIDERANDO Que interviene ts Coordinacién de Desarrollo y Evaluacién Curricular, dando participacion a todas las regiones educativas, 2 modo de consulta, ‘Que a tal fin a Coordinacion citada precedentemente organiza mesas de trabsjo a de llevar a delante un proceso de elaborecién para una nueva propuesia de ia evaluacion | docente. a través de la incorporacion de aportes tedricos situando a la evaluacién_ como elemento de investigacién -accion y reflexién para la meiora de las précticas profesionales, Que requiere el ajusie del encusdre normative 2 Ics enfoques teéricos referidos ‘a evaluacién en concordancia al plasmado en las Ley Nacional de Educaciéa, la Ley 4449 y lo establecido en los Aniculos 22° y'23* de la Ley $125 (10 }- Estamuto del Docente-; Que !a Guia de Seguimiento del D&Sempefio Profesional Docente configura un inscrumento de sstematizacion pars la recopilzcidn yy sistematizacién de la informacion para ‘emision de juicos valoraivos. que corlleve ala reflexin critica y orentaciones para la mejore de las prcticas profesional del docente. Que 2 los efectos de encuadrar los Anticulos 22° y 25° -Estatuto del Docente-, es ° necesario implementar mecanismos de cuantificacin y segin Io establecido en la Resolucion \* 043/93 ~CGE- Anexo I “Hoja de Concepto Profesional -Nivel Inicial -; (Que interviene la Subsecretaria de Educacin: EL MINISTRO DE EDUCACION, CULTURA, ~S e CIENCIA Y TECNOLOGIA RESUELVE ARTICULO I*: DEJAR sinefecto Ia Disposiciones N 161/92 y 09495 y Anexos Lt y Ml de ta Direccion General de Nivel Inicial, a parti del Ciclo Escolar 3008 ARTICULO 2 APROBAR Ia Guia de Seguimiento del Desempeio Profesional del Docente que constituye el Anexo I de la presente resolucion ARTICULO 3° APROBAR la Escala de cuantificacion de la Hoja de Concepto en relacion a la Guia de Seguimiento del Desemy Profesional de! Docent € Anexo II de la presente. te) “ave configura ARTICULO 4° ENCOMENDAR a las Direcciones Regionales Educativas, brindar el asesora- cae ‘miento necesario para su implementacion en todo el ambito de la provincia del ARTICULO S* REGISTRAR, comunicar y archivar RESOLUCION ~_5 1 1 4 on GamScar & Teena 4 ANEXO I DE LA RESOLUCION N* 5 { | 4 Py GUIA DE SEGUIMIENTO DEL DE -MPENO PROFESIONAL DEL DOCENTE 1, EN EL CONTENTO DEL AULA 1.L.Vinculos 1.1.1, Crecimiento y desarrollo profesional, basados on la concepcion de aprendices permanentes 1.1.2. Relaciones interactivas que permiten el establecimiento de vinculos afectivos respetuosos, de calidad 1.1.3. Clima de afecto, seguridad que facilite la interaccién social : niflo ~ niflo / Nifio ~adultof Adulto ~ adulto (colegas, padres). 1.1.4 VKntimacion de tareas compartidas (irabajo en equipo) 1.1.5. Disposicién para la constnuccién de acuerdos. 1.1.6. Promotor de acciones de observacin y actuacién reciproca, aceptandola critica constructiva / 1.2. Planificaciones 1.2.1, Utilizacion de diferentes recursos para indagar las particularidades del contexto socio ~ econémico ~ cultural de sus alumnos 1.2.2. Analisis de las propuestas curriculares, coherencia entre los propésitos formulados de actividades en relacién con el PEI, con relacién a propésitos y Objetivos. 1.23. Revision y abordaje de las propuestas curriculares en funcién de las caracteristicas sociales, culturales y cognitivas. 1.2.4.°Propuesta curricular centrada en un enfoque globalizado © interdisciplinario para posibilitar cl desarrollo de todas las capacidades del nfo, 1.2.5 Ofientacién lidica de la accion educativa. 1,26, Presencia del juego en actividades cotidianas como contenido cultural del-valr. 1.2.7. La planificacion posibilita la evaluacién formativa de los aprendizajes de los alumnos contemplando estrategias, instrumentos referentes o indicadores que proporcionen informacion, de distintas fuentes. 1.28. En funcion de estos resultados se prevén instancias de anilisis, reflexién y retroalimentacion de las propuestas 1.3. Ambientacién dela clase : ~ 1.3.1, Aprovechamiento de los espacios institucionales y comunitaris. 1.3.2, sinucturncion eepacial que permita Ia realizacién de activjd colectivas (autonomia- trabajo cooperative), & 5114 rani De Chace aceon Cater Cray Teale 1.3.4, Recursos suficientes y motivadores, capaces de producir placer, alegria y emocién al utlizarlos. 1.3.5, Recursos adecuados para el desarrollo de todas las propuestas, 1.3.6. Diversitica los agrupamientos en la propuesta: (Docente ~ nifio /Docente - grupo pequeito/ Docente - grupo clase), 1.4, Intervencién docente 1.4.1. Propicia la secuencia de actividades en relacién a los contenidos enunciados en su planificacion aulica, 1.42 Promueve en los nfo, la reflexién sobre sus propios procesos de aprendizajes (duda- error-incertidumbre-bisqueds-inercambio-conclusin-comunicacién). a 1.4.3 Respeta la singularidad de sus alunos. 1.4.4. Intervencién oportuna en el desarrollo de las actividades. 2. EN EL CONTEXTO INSTITUCIONAL = 2.1. Em el ciclo y/o etapas interinstitucional 2.1.1. Coordinacién periddica con colegas del ciclo, interciclo,o interinstitucional para articular con el Proyecto Educativo Institucional 2.1.2 Utiizacin de mecanismos de articulacion intrinsttucional e interinstitucional en cuanto 4 To Pedagogico-didéctico, Curcula, Comaritario. 2.2. Contexto de la comunidad 2.2.1. Coherencia del Proyecto Educativo Institucional con: “lInstancias variadas de generacion de informacion cuantitativa y cualitativa, -Evaluacién formativa en funcién del andlisiscritico de la informacion, -Instancias de anilisis, reflexién, revisin y retroalimentacién del PEL o 222, Actitud reflexiva ante representacién simbélica de Ia Institucién Educativa en la comunidad, 223. Disposicién para relacionarse con Instituciones y/o profesionales- referentes de la ‘comunidad, 2.3. Encuadre normative admi 2.3.1. Interés, conocimiento y tramitacién de documentacin personal 2.3.2 Interés, conocimiento y tramitacién de documentacién institucional, basado en normas vigentes, 23.3, Preocupacion / ocupacién para conservare inerementar el patrimonio escolar, Qtascasin_ La Conducsibn de Is insitucién pode emplear di ‘observacién espontanea, dirigida, stale ote comunicaciones ~por escrito- alos docentes- 2s instrumentos a saber: jeder Formalizar dos ‘sCaneado con vamScal | ig . & ote de Vem Carr M say oom EXO ILA LA RESOLUCION w Ol14 ] UANTIFICACION DE LA HOJA DE CONCEPTO EN RELACION A LA GUIA DE SEGUIMIENTO DEL DESEMPENO PROFESIONAL DI \CENTE, ‘Anexo Res | 043193-CGE Guia de Seguimiento del Desempetio Profesional del Docente Valoracién numérica 1) Aspecto técnico- docente 11. Vinculos 1.2 Planificaciones 1.3.Ambientacién de la clase 1.4. Inervencién docente 21.En el ciclo ,intreciclo 0 interinstitucional 20 (veinte )puntos 2) Aspecto socio comunitario { 22. Contexto de a comunidad 5 (cinco) puntos 3)Aspecto administrative 2.3.Encuadre normativo administrative 5 (cinco) puntos 4) Asistencia 10 (diez.) puntos Escaneado con vamScal

You might also like